20130905_gt_guatemala city

16
¿ROGER FEDERER INICIÓ UN PROCESO DE DECLIVE? LUEGO DE CAER ANTE TOMMY ROBREDO EN EL US OPEN, SE ABRE EL DEBATE SOBRE EL RENDIMIENTO DEL SUIZO GANADOR DE 17 GRAND SLAM GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Jueves 05 de septiembre 2013 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala Críticas. El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) cuestionó el monto para resguardo asignado en el Presupuesto 2014, del cual Q166 millones son para seguridad permanente del binomio y Q16 millones para su seguridad móvil Reacción. El presidente Otto Pérez justificó la cifra PÁGINA 02 Calidad educativa no permite mejorar en la competitividad Según un informe del Foro Económi- co Mundial, el rendimiento escolar sigue siendo uno de los obstáculos para que el país mejore sus posi- bilidades de ser más competitivo a escala internacional PÁGINA 04 G-20 debate rumbo de economía global Los países que integran este selecto grupo se reúnen desde hoy en Rusia para evaluar la situación económica; se espera que el tema del conflicto sirio sea parte de la agenda PÁGINA 10 La comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense apoya el ataque al régimen de Bachar al Asad, falta que se apruebe en el pleno y en la Cámara de Representantes / AFP HOY 80,000 EJEMPLARES La seguridad de Baldetti y Pérez costará Q182 millones REALIDAD AUMENTADA EN ESTA EDICIÓN: - Video: Seguridad presidencial P.02 - Enlace: Índice de competitividad P.04 - Video: Avances de “This Is Us” P.12 - Video: Ciudades candidatas a 2020 P.14 - Galería: Jornada intensa del US Open P.15 PÁGINA 08 PÁGINA 08 Entre protestas, el Senado de EE. UU. apoya ATAQUE CONTRA SIRIA Entre protestas, el Senado de EE. UU. apoya ATAQUE CONTRA SIRIA PÁGINA 15

description

 

Transcript of 20130905_gt_guatemala city

¿ROGER FEDERER INICIÓ UN PROCESO DE DECLIVE? LUEGO DE CAER ANTE TOMMY ROBREDO EN EL US OPEN, SE ABRE EL DEBATE SOBRE EL RENDIMIENTO DEL SUIZO GANADOR DE 17 GRAND SLAM

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Jueves 05 de septiembre 2013 .gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

LUEGO DE CAER ANTE TOMMY ROBREDO EN EL US OPEN, SE ABRE EL DEBATE SOBRE EL RENDIMIENTO DEL SUIZO GANADOR DE 17 GRAND SLAM

gt

Críticas. El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi ) cuestionó el monto para resguardo asignado en el Presupuesto 2014, del cual Q166 millones son para seguridad permanente del binomio y Q16 millones para su seguridad móvil Reacción. El presidente Otto Pérez justifi có la cifra PÁGINA 02

Calidad educativa no permite mejorar en la competitividad Según un informe del Foro Económi-co Mundial, el rendimiento escolar sigue siendo uno de los obstáculos para que el país mejore sus posi-bilidades de ser más competitivo a escala internacional PÁGINA 04

G-20 debate rumbo de economía global Los países que integran este selecto grupo se reúnen desde hoy en Rusia para evaluar la situación económica; se espera que el tema del conflicto sirio sea parte de la agenda PÁGINA 10

La comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense apoya el ataque al régimen de Bachar al Asad, falta que se apruebe en el pleno y en la Cámara de Representantes / AFP

H O Y 8 0 , 0 0 0 E J E M P L A R E S

La seguridad de Baldetti y Pérez costará Q182 millones

REALIDAD AUMENTADA

EN ESTA EDICIÓN:

- Video: Seguridad presidencial P.02

- Enlace: Índice de competitividad P.04

- Video: Avances de “This Is Us” P.12

- Video: Ciudades candidatas a 2020 P.14

- Galería: Jornada intensa del US Open P.15

PÁGINA 08PÁGINA 08

Entre protestas, el Senado de EE. UU. apoya

ATAQUE CONTRA SIRIAEntre protestas, el Senado de EE. UU. apoya

ATAQUE CONTRA SIRIA

PÁGINA 15

NACIONALES 02www.publinews.gtJueves 05 de septiembre 2013

La seguridad para 2014 del presidente Otto Pérez y de la vicemandataria Roxana Baldetti costará poco más de Q182 millones (Q166 millones para la vigilancia permanente y Q16 millones para la custodia móvil), de acuerdo con el documento que se entregó el lunes en el Congreso.

Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), explicó que desde el punto de vista de un ciudadano la cifra es “escandalosa”.

“Se le está asignando más de Q182 millones a la seguridad de dos personas, es demasiado”, comentó el exministro de Finanzas.

Al ser consultado, Pérez justificó que esos gastos son parte de la Secretaría de Asuntos Administrativos y Seguridad de la Presidencia (SAAS).

“No sé a qué renglón se están refiriendo, pero si es de la SAAS, no se trata solo de seguridad. Hablamos de la alimentación de todo el personal, el combustible de vehículos, el mantenimien-to de las instalaciones, de

las asignaciones de agentes cuando tengo algún viaje a los departamentos o fuera del país. No es un monto que yo solicito, es algo que el Estado brinda”, expuso el gobernante.

Esta cifra es mayor a lo que se asignará para el Mi-nisterio de Ambiente, que es de Q154 millones, y para la cartera de Energía y Mi-nas, con Q93 millones.

El investigador del Icefi agregó que están preocupa-dos porque en la iniciativa que ya está en el Legislativo se detalla específicamente que es seguridad del bino-mio presidencial.

“Si realmente es como lo dice Pérez, ¿porque en un documento legítimo se está especificando que es la seguridad de dos personas? si es un error que lo tomen en cuenta y se ratifique”,

añadió Barrientos.Walter Zepeda, jefe de

la SAAS, agregó que dichos montos son los mismos que se aprobaron para este año.

El presidente de la Co-misión de Finanzas, Gusta-vo Echeverría, aseguró que aún no analiza el proyecto, pero que tomarán en cuen-ta ese dato.

Arístides Crespo, jefe de la bancada oficial, explicó que los técnicos de esa sala de trabajo deben decidir si dejan esa asignación. Líder se unió al rechazo de dicha cifra. A. AVILA Y R. BARRENO

Críticas por asignación a seguridad presidencialPresupuesto. Un análisis del Icefi revela que dentro del proyecto de las asignaciones para 2014 están previstos Q182 millones para la seguridad permanente y móvil del binomio presidencial, Otto Pérez justifi có que son gastos necesarios

Crece el rechazo al presupuesto para 2014Santiago Molina, presiden-te del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), se sumó ayer al rechazo del proyecto del presupuesto 2014.

“La iniciativa no debe-ría ser discutida, sino que se debe aprobar el monto de este año (Q66 mil millo-nes), porque las cifras de los ingresos tributarios no han sido las mejores y con un techo más grande, no creo que se pueda lograr la meta”, afirmó Molina.

Los diputados de la Uni-dad Nacional de la Esperan-za aseguraron que tampoco la apoyarán.

“Se solicitan recortes a varios programas sociales y se pretende más deuda por medio de bonos del tesoro”, aseguró el diputado Carlos Barreda.

Christians Castillo, ana-lista del Ipnusac, explicó que es una irresponsabili-dad el límite de gasto. “La recaudación tributaria es el mayor obstáculo”, comentó Castillo. PUBLINEWS

1NOTICIAS

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publinews es socio de la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala • Publinews certifi ca su circulación mediante Verifi ed

• Presidente: Rolando Archila Dehesa • Editora general: Luisa Pérez Moraga • Editor de informaciones: Leonardo Cereser Aguirre • Correo electrónico: [email protected] • Hoy circulamos 80 mil ejemplares

Según las leyes, la SAAS es la encargada de brindarles seguridad al Presidente y a la Vicepresidenta / Presidencia

Los empresarios piden que se deje el monto vigente / Foto: Publinews

El documento

De los 14 ministerios, nue-ve tendrán un aumento de sus recursos. A la cartera de Educación se le agregarían Q2 mil millones más en relación con 2013.

• Recaudación. El 73.8 por ciento del fi nan-ciamiento será por tributación, la cifra es menor a la del vigente, con 75.2%.

Análisis

Es una cifra incoherenteEsa es una cantidad exa-gerada, pareciera que somos un país millona-rio, que posee muchos recursos. ¿Qué tanto pueden protegerse con esa cifra? ¿Qué tanto van a gastar en eso? Es incoherente, porque los recursos deben invertirse en mejorar la seguridad de toda la población y el país y no solo ellos dos. Ojalá que el Congreso no apruebe ese presupuesto.

ELEONORA MURALLESDirectora de Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro

La asignación

Q245 MILLONESLA ASIGNACIÓN

PARA LA PRESIDENCIA

Q166 MILLONESSEGURIDAD

PERMANENTE

Q70 MIL 564 MILLONESEL MONTO PARA 2014

Q16 MILLONESSEGURIDAD

MÓVIL

Se incluye en el Presupuesto de la República.

CSJ

Elección de magistrados después del 15/11/2013Gabriel Medrano, pre-sidente de la Corte Su-prema de Justicia (CSJ), aseguró que durante la segunda quincena de septiembre se estable-cerán los procedimien-

tos y las fechas para designar al nuevo titular

de ese organismo.

Postura

“Son rumores de que el Ejecutivo tenga alguna injerencia en la elección

del titular de la Corte Suprema de Justicia”.

Otto Pérez, presidente

{{PAGENUMBER}}NACIONALES 04www.publinews.gtJueves 05 de septiembre 2013

Calidad educativa, rubro que le resta competitividad al país

Expertos aseguran que se debe invertir más en la educación / Foto: Publinews

Uno de los grandes obstácu-los para que exista competi-tividad en el país es la cali-dad educativa. De hecho, en ese rubro de 148 posiciones, Guatemala se ubica en el puesto 139, de acuerdo con el informe.

“Aún hace falta mucho por hacer en el tema de edu-cación, se necesita inversión y no la hay”, explicó Juan Bustamante, analista de la Usac.

El presidente de la Fun-desa, Felipe Bosch, contrastó que el país, en cambio, ha mejorado en algunas varia-

bles como la protección de la propiedad intelectual, el control de la inflación, la in-novación y el mayor empuje a las exportaciones.

Bosch señaló que ello le permitió a Guatemala situar-se en una escala de 1 a 7 en 4.04 puntos, pero en térmi-nos globales bajó tres puestos.

El dirigente empresa-rial añadió que hay retos importantes en materia de seguridad, percepción de la corrupción y también se tie-nen rezagos en materia de salud primaria.

De acuerdo con el infor-me, una de las desventajas competitivas lo represen-ta el crimen organizado y en esa materia ocupa el puesto 148, seguida de los costos asociados al crimen y la violencia, en el 147. PUBLINEWS / AGENCIAS

Informe. Guatemala descendió tres puestos en el Índice de Competitividad Global; del 83 pasó al 86 entre los 148 países que analiza el Foro Económico Mundial, informó ayer la Fundación para el Desarrollo (Fundesa)

Seguridad

Impulsarán un desarmeMauricio López, minis-tro de Gobernación, ha afirmado que después de que el Congreso aprobó cambios al Código Proce-sal Penal sobre tenencia de armas, impulsará una campaña para incautar las armas ilegales. PUBLINEWS

Fiestas patrias

Avanza recorrido de antorchaEl coordinador de la Antorcha Centroameri-cana, Esteban Moraga, explicó que ayer cientos de alumnos comenzaron el recorrido del “fuego patrio” para entregarlo a estudiantes en la frontera de El Salvador. PUBLINEWS

Economía

Reportan baja en exportacionesLas ventas de café crecie-ron apenas 0.79 puntos en 11 meses de la cosecha 2012-2013, informó la Asociación Nacional del Café. Esta entidad atribu-ye la baja a los efectos que provocó el hongo de la roya. PUBLINEWS

Los estudiantes salieron desde El Obelisco, zona 10 / Foto: E. Unidas

Denuncia

“El Minis-terio de Comunica-ciones está pagando la deuda

fl otante de años ante-riores a contratistas”. Nineth Montenegro, diputada de EG, agrega que se amparan en el Artículo 52 de la Ley del Presupuesto

Identidad

El Renap pide rescindir contratoRudy Gallardo, director ejecutivo del Renap, ase-guró que se podría dar marcha atrás el contrato con la empresa Easy Marketing, que tiene a su cargo la emisión del DPI en el extranjero. PUBLINEWS

Inundaciones en La Antigua y EscuintlaLa lluvia de más de 45 minutos provocó ayer la anegación de varias calles de Sacatepéquez y Escuintla, según soco-rristas voluntarios y municipales. Casas inundadas y vehículos varados en el agua produjeron los aguaceros en calles de estos dos departamentos. La Antigua Guatemala y Jocotenango sufrieron por la torrencial lluvia que desbordó el río Pensativo. La ruta Amatitlán-Palín también colapsó / Foto: Wilow M.

Quince extrabajadores del Registro de Información Catastral (RIC) fueron apre-hendidos ayer tras 16 alla-namientos que se desarro-llaron en Guatemala, Villa Nueva, Villa Canales, San Miguel Petapa, Santa Cata-rina Pinula, San José Pinula, Escuintla y Chimaltenango, informó el portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Pablo Castillo.

Las órdenes de captura proceden del Juzgado de Pri-mera Instancia Penal de Tur-no, el 22 de agosto de 2013.

Los detenidos son pre-suntos responsables de ha-ber participado en el regis-tro de datos anómalos de

medidas de fincas y terrenos en la institución donde labo-raban hasta el 22 de abril, con el fin de obtener benefi-cios económicos personales, según Castillo.

Los capturados son Ed-gar Ordóñez, Edgar Ruiz, Liliana García, Lilian Morán,

Andrés Morataya, Sulma Álvarez Velásquez, Amada Gómez y Silvia Castro; ade-más, Erick Arroyave, Lesbia Santizo, Yesica Pérez, Fanny Ramírez, Julio Pérez y Ar-mando García.

Uno de los capturados, Erick Arroyave, aseguró que las detenciones obedecen a asuntos políticos, debido a que era miembro del comi-té ejecutivo del sindicato en formación dentro de la ins-titución.

El extrabajador aseguró que desde que anunciaron la creación del sindicato los comenzaron a perseguir la-boralmente, e incluso no les pagaron el salario. PUBLINEWS

Justicia. Aprehenden a 15 exempleados del Registro de Información Catastral

Señalamiento

14mil expedientes están paralizados en el Registro de Información Catastral debido a auditorías que se realizan. La directora Emilia Ayuso aseguró que aún hacen falta más análisis para detectar más anomalías.

Positivo

17es el puesto que ocupa Guatemala, según este informe, en materia de solidez bancaria.

Análisis

Hay que trabajar tres aspectosRealmente hay tres aspectos que se deben trabajar para alcanzar la calidad educati-va. Primero, se debe cumplir los 181 días de clases, el sistema tiene demasiado tiempo libre y esto no permite que los alumnos reciban todas sus clases. Segun-do, considero que es vital la preparación de los maestros, porque muchos no saben todo sobre la materia que imparten. Por último, se deben aprovechar las pruebas básicas para ir corrigiendo las deficien-cias de los alumnos.

MARÍA ESTER ORTEGAAnalista de educación de Asíes

Esencia de un líder

PAOLA RIVANOCOACH Y CONFERENCISTA INTERNACIONAL

WWW.PAORIVANO.COM

TWITTER: @PAORIVANO

PARADIGMASEn algunos procesos de capacitación donde lo que bus-camos es un cambio radical en los miembros de una empresa, comenzamos con el controversial tema de los paradigmas. Lo llamo controversial, ya que, en muchos casos, lo que significa un paradigma para algunos pue-de ser una verdad no negociable para otros.

Hay muchos sinónimos para la palabra paradigma y estos van desde tradición, hábito, costumbre, hasta creencia y dogma. En mi opinión, un paradigma son los patrones o creencias de una sociedad que forman una visión de lo que nos rodea. Una vez que comenzamos a creer en ellos los adoptamos como verdades absolutas, para luego no dudar más de ellas.

Cuando existe un paradigma muy arraigado en una organización, este se convierte en una enorme limitan-te del crecimiento de la misma y de sus integrantes. Es común verlos dentro de las organizaciones, disimula-dos con varios nombres y apariencias. Como también es común escuchar a gerentes generales que llevan

años liderando la orga-nización decir “llevamos años haciendo las cosas así y siempre nos ha re-sultado bien; no veo por qué tenemos que cam-biar las cosas ahora”.

Este tipo de pensa-miento nos lleva a dejar de evolucionar, a dejar de crecer y de adap-tarnos. Más aún en un mercado tan cambiante como el actual, en el que la tecnología no deja que disfrutes tu nueva com-putadora porque a los meses ya está la nueva

versión que es, por mucho, superior a la tuya. Recordemos el caso Kodak. ¿Quién no tuvo en algu-

na época una cámara Kodak o tuvo que ahorrar para poder revelar un rollo de fotos? ¿Qué pasó con Kodak? ¿Será que la razón por la que no está actualmente en el mercado es debido a algún paradigma? Por ejemplo, que quien busca la calidad en las imágenes nunca iba a utilizar una cámara digital.

¿Qué paradigmas se han roto a lo largo de la his-toria? ¿Cómo nos hemos venido adaptando a nuevas formas de pensar? Los paradigmas que más escuchaba cuando era chica son: “Una mujer jamás va a llegar a ser presidenta de un país”, “El principal objetivo de una empresa es generar utilidades”, “Mientras más edad, mayor conocimiento”. ¿Se les viene alguno a la mente?

Ahora, la cuestión con los paradigmas es que para cambiarlo se deben hacer cambios profundos en la mentalidad de una persona o de una empresa. A mi parecer, los más arraigados son los que más comodi-dad producen. Por esta razón hay más resistencia a su cambio.

Según Maslow, la segunda necesidad básica de los seres humanos es la seguridad. Es por esto que desde pequeños nos afianzamos a nuestras costumbres y ruti-nas. De alguna manera, estas rutinas nos hacen sentir más confiados y seguros. El problema surge cuando creo tanto en esta afirmación que dejo de ver el pano-rama completo, dejo de realizar los cambios necesarios que me llevarán al crecimiento.

Un paradigma deja de serlo cuando comprobamos lo contrario. Cuando nos surge la duda sobre si la tierra es cuadrada y luego cambiamos nuestra forma de pensar y comprobamos que la tierra es redonda. Son innume-rables los paradigmas que se han roto a lo largo de la historia. No importa cuán fuertes sean tus paradigmas, identifícalos y nunca dejes de cuestionarte si realmente es la verdad o es solo un paradigma.

Refl exión

“La cuestión con los paradigmas es que para cambiarlos se deben hacer cambios profundos en la mentalidad de una persona o de una empre-sa. Los más arraigados son los que más comodidad producen”.Paola Rivano

NACIONALES 06www.publinews.gtJueves 05 de septiembre 2013

Chichicastenango

Hacen recuento de los dañosDespués de los incidentes en Chichicastenango, Quiché, entre opositores y partidarios del alcalde Sebastián Xon, la calma ha vuelto a este munici-pio. El Ministerio Público estableció que robaron documentos importan-tes, armas y cámaras de vigilancia del edificio de la comuna. PUBLINEWS

Corrupción

El MP analiza aplicar la LEDEl Ministerio Público (MP) analiza aplicar la Ley de Extinción de Dominio (LED) en contra de los implicados en el supuesto desvío y malversación de fondos en las municipa-lidades de San José del Golfo, San Miguel Petapa, Villa Canales y Chinautla, Guatemala. PUBLINEWS

Transparencia

Auditan cuentas del InguatLa Contraloría General de Cuentas indaga sobre la ejecución presupuesta-ria del Instituto Gua-temalteco de Turismo (Inguat). PUBLINEWS

El sujeto retuvo durante tres días a su esposa, Brenda Gó-mez, de 23 años; y a su hijo de 7 en una cueva del asen-tamiento “El Cerrito”, zona 7, y abusó de ella. Ahora enfrenta un proceso por se-cuestro y violencia contra la mujer, pero el inicio de deba-te fue suspendido ayer por el Tribunal contra Femicidio y lo reprogramó para octubre

La investigación detalla que el acusado secuestró al menor de edad y llamó a la madre para informale que debía recogerlo. En ese mo-mento aprovechó para lle-varla a la cueva, cercana al

puente El Incienso. Durante su estancia en ese lugar le cortó el cabello con una na-vaja, le quemó varias partes del cuerpo con brazas, brin-có sobre su abdomen y abu-só sexualmente de ella. El niño lo presenció todo.

Los vejámenes culmina-

ron cuando Pérez envío a su hijo a buscar un “alicate”, con el cual le quitaría las uñas a su mamá.

El niño llegó con una familia del asentamiento a solicitar la herramienta y les informó para qué le serviría.

Los pobladores alertaron de inmediato a la Policía Na-cional Civil, cuyos agentes rescataron a las dos supues-tas víctimas. El acusado ad-mitió que actuó por celos, debido a que se había sepa-rado. PUBLINEWS

Mantuvo en una cueva a su esposa y a su hijoViolencia. A Gilberto Pérez Guzmán, de 33 años, lo sindica el Ministerio Público (MP) de plagio o secuestro y violencia física, psicológica y sexual contra su mujer

Esta es la cueva en donde hallaron a la mujer y al niño / Foto: E. Unidas

Abusos

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil revelan que hasta junio de 2013 captu-raron a 811 personas por violencia intrafamiliar.

• Desisten. Autorida-des de la Ofi cina de Atención a la Víctima del Ministerio Público aseguran que el 50% de las mujeres no sigue los procesos por dependen-cia o temor.

• Análisis. El Inacif ha evaluado a tres mil 932 mujeres que sufren vejámenes sexuales.

Estados Unidos construye una coalición internacio-nal para llevar a cabo un ataque contra Siria, mien-tras continúa buscando el apoyo del Congreso para una intervención militar, una medida que ayer ob-tuvo la aprobación de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado con 10 votos a favor y siete en contra.

“Hay países que han ma-nifestado su voluntad de actuar”, aseveró el secreta-rio de Estado, John Kerry, quien citó como ejemplo a Arabia Saudita, los Emi-ratos Árabes Unidos, Catar, Turquía y Francia.

“En realidad, algunos de ellos dijeron que, si Estados Unidos está dispuesto a ac-tuar (en Siria) de la misma manera en la que ha actua-do anteriormente en otros

países, van a asumir estos costos”, señaló Kerry.

Estados Unidos ha des-plazado hasta ahora al oriente del mar Mediterrá-neo a cuatro destructores que están preparados para disparar misiles de crucero Tomahawk. Aunque la Ar-mada no ha revelado cuan-tos misiles tiene cada bu-que, los analistas calculan que almacenan unos 45.

El responsable de De-fensa, Chuck Hagel, que compareció en el Congreso

junto al jefe de la diploma-cia estadounidense, acusó a “los rusos de haber propor-cionado” armas químicas a Siria, pero no especificó si fue en los años setenta, en la época de la URSS.

Alexánder Lukashévich, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, aseveró: “Lo preocupante de la posibilidad de que una acción militar contra Siria pueda afectar a equi-pamientos nucleares. En caso de que un proyectil

impacte, con o sin inten-ción, el reactor miniatura fuente de neutrones en las afueras de Damasco, las consecuencias podrían ser catastróficas: una posible contaminación de las áreas circundantes con uranio al-tamente enriquecido”.

El Congreso estadouni-dense espera comenzar a debatir la autorización que solicitó Barack Obama para llevar a cabo una acción mi-litar en Siria a partir del 9 de septiembre.

Según Obama, la res-puesta militar de Estados Unidos a ese ataque “no depende del calendario” y puede producirse cuando Washington lo quiera, en un día o en un mes. AGENCIAS

MUNDO 08www.publinews.gtJueves 05 de septiembre 2013

Un grupo de activistas en contra de una incursión militar en Siria estuvo presente durante la audiencia y manifestó su rechazo con sus manos pintadas de rojo y carteles / Foto: EFE

Comisión de Exteriores del Senado respalda el ataque EE. UU. Los países árabes y otros fi nanciarían el enfrentamiento contra Siria, y la CIA planea entrenar a los rebeldes en esa nación

Las manifestaciones en contra de un ataque persisten en Europa / Foto: EFE

Detalles

Según el jefe de la diplo-macia estadounidense, 57 de los gobiernos contac-tados han reconocido que el régimen de al Asad ha usado armas químicas.

• Francia. La oposición francesa mostró su rechazo a una eventual actuación militar en Siria si la intervención no está autorizada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

• Reunión. El presiden-te de la Cámara de Representantes, John Boehner, rechazó una solicitud por parte de diplomáticos rusos para reunirse para tratar la situación en Siria.

• Asesoría. Según el diario “The Wall Street Journal”, la Casa Blanca planea reforzar el entrenamiento de los rebeldes sirios y transfe-rir esa responsabilidad de la CIA al Pentágono.

Respuesta

“El Gobierno sirio no cambiará de postura ni ante la amenaza de una tercera guerra mundial. Ningún sirio puede sacrifi car la indepen-dencia de su país”.Faisal al Mekdad, viceministro de Exteriores de Siria

Chile

Jueces piden perdónLa principal organiza-ción gremial de jueces de Chile pidió por pri-mera vez perdón por sus “acciones y omisiones” durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), en medio de la conmemoración del 40 aniversario del golpe de Estado. AGENCIAS

Colombia

Sube imagen negativa de SantosSegún difundió “Radio Caracol”, el concepto desfavorable sobre el mandatario colombia-no, Juan Manuel Santos, llegó al 72%, 28 puntos en contra más que en agosto, cuando estaba en 44%. AGENCIAS

Costa Rica

Decomisan drogas en fronteraLa Policía de Control de Drogas de Costa Rica decomisó en la frontera con Nicaragua mil 574 libras de cocaína que estaban ocultas en dos camiones conducidos por costarricenses. AGENCIAS

Centroamérica

Honduras reclama isloteEl presidente hondu-reño, Porfirio Lobo, reiteró que el islote Conejo, de menos de un kilómetro cuadrado de extensión, ubicado en el Golfo de Fonseca, es propiedad de Honduras y se manifestó extraña-do porque El Salvador lo reclama como de su propiedad.

El presidente salva-doreño, Mauricio Funes, declaró que su gobierno le envió a Honduras una protesta por haber izado la bandera en la isla que reclamaba su

país. AGENCIASEl Ejército hondureño izó su bandera en la isla / laprensa.hn

Hoy y mañana se llevará a cabo la Cumbre de Líderes del G20 en San Petersburgo, Rusia, cuya presidencia tem-poral finaliza este año, entre casos de espionaje por el exanalista de la CIA Edward Snowden y acentuada por el posible ataque de Estados Unidos y sus aliados a Siria.

Los presidentes de Mé-xico y China, Enrique Peña Nieto y Xi Jinping, respecti-vamente, se reunieron antes del inicio de la cumbre para seguir impulsando el co-mercio bilateral. Peña Nieto demostró además su interés de hablar con el mandatario estadounidense sobre los ca-sos de espionaje revelados esta semana, que implican también a la mandataria brasileña, Dilma Rousseff.

Barack Obama, presi-dente de Estados Unidos, se reunirá el viernes con mili-tantes de derechos de los ho-mosexuales en Rusia, donde se ha aprobado una ley de condena a la “propaganda gay”, luego entrevistarse en privado y por separado con su homólogo francés, François Hollande.

El mandatario ruso, Vla-dímir Putin, quien descartó una reunión bilateral con Obama, elogió a su par es-tadounidense “porque sabe

escuchar la opinión ajena”.“El mandatario de Esta-

dos Unidos es un muy buen interlocutor, es fácil hablarle porque lo que quiere es cla-ro, al igual que su posición y sabe escuchar la opinión de la otra persona”, afirmó Putin.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, declaró a su llegada que “absoluta-mente nadie quiere la gue-rra y no cree que las muer-tes se solucionen con más muertes”, en referencia a la tensión mundial sobre el conflicto en Siria. Dicho tema abarcará buena parte de la Cumbre y será trascen-dental para definir a los alia-dos estratégicos de Estados Unidos. AGENCIAS

¡Aquí viene la ola... de basura!

ZAK NOYLE/A-FRAME

Java, Indonesia

Impactante foto de ola de basura Este no es el paraíso de los surfistas. La sorpren-dente imagen muestra al surfista profesional Dede Suryana desafiando una ola infestada de basura en Indonesia. Zak Noyle, un fotógrafo de “Surfer Maga-zine”, tomó la imagen en un lugar remoto en Java, un área que se destaca, por lo general, por sus aguas cristalinas. MWN

Tras el lente

“Había en-voltorios de comi-da, ramas de árbo-

les, incluso balones de futbol. Era como estar dentro de una lavado-ra de basura”.Zak Noyle, de 28 años, fotógrafo de la revista “Surfer Magazine”

MUNDO 10www.publinews.gtJueves 05 de septiembre 2013

G-20: inicia la cumbre de líderes Rusia. La junta de las potencias mundiales comienza hoy actividades, donde tratarán acuerdos bilaterales, casos de espionaje y conferencias con activistas

Barack Obama estuvo en un evento tecnológico en Estocolmo, Suecia, antes de haber llegado a Rusia para la cumbre / Foto: AFP

Detalles

El palacio donde estarán los líderes mundiales tendrá ac-cesos únicamente por mar.

• Seguridad. Las dele-gaciones ofi ciales y los periodistas hospedados en San Petersburgo durante la cumbre solo pueden acceder por bar-co al palacio de estilo neoclásico a orillas del golfo de Finlandia.

Sobre espionaje

“Seguramente habrá espacio de algún acercamiento, aunque sea informal, con el presidente de Estados Unidos”.Enrique Peña, mandatario de México

Zak y su tripulación tuvieron 20 horas de vuelo, 12 horas de conducción y 8 en este barco de pesca para llegar a su destino y tomar esta foto / Zak Noyle

El secuestrador de Cleve-land Ariel Castro fue ha-llado ahorcado en su celda mientras cumplía cadena perpetua por haber secues-trado y violado a tres mu-jeres durante una década;

según las autoridades, se suicidó a pesar de haber estado bajo constante vigi-lancia.

Los resultados prelimi-

nares de la necropsia a Cas-tro revelaron que se suicidó por la noche, aunque su abogado, Craig Weintraub, declaró que investigará a fondo su muerte.

Jan Gorniak, forense del condado Franklin, explicó que la causa de la muerte de Castro fue un suicidio por ahorcamiento y agregó que están pendientes los resultados de las pruebas de toxicología.

Castro era monitoreado con parámetros de alta se-guridad, lo que significa que estaba en una prisión aisla-da y vigilado con rondas de control con intervalos de 30 minutos.

Weintraub le declaró al diario “The Plain Dealer” que “la mayoría de la gente en Cleveland celebrará esta fecha como un día feliz, pero en ningún caso lo será para su familia”. AGENCIAS

MUNDO 11

El mundo en imágenes

1México. Maestros rechazan ley que evaluará desempeños

Miles de maestros se manifestaron en varias ciuda-des de México contra una ley educativa que aprobó el Congreso por la madrugada. AGENCIAS

2Insólito. Subastarán anillo que le perteneció a Adolf Hitler

Una sortija de oro y rubíes con una esvástica que habría pertenecido a Adolf Hitler será subastada entre 75 y 100 mil dólares. AGENCIAS

3República Dominicana. El Vaticano retira a representante

El Ministerio Público de ese país anunció que in-vestigará al retirado nuncio de la Santa Sede, Josef Wesolowski, ante denuncias de supuestos actos de pederastia. AGENCIAS

4Perú. El volcán Ubinas alerta con una quinta explosión

El volcán Ubinas registró ayer dos explosiones, con lo que sumó cinco desde el domingo, liberando ceniza y gases volcánicos. AGENCIAS

5Tecnología. Samsung presenta un nuevo reloj inteligente

La firma surcoreana Samsung presentó en una feria comercial alemana su reloj inteligente Galaxy Gear, un dispositivo computarizado de pulsera. AGENCIAS

12

3

4

5

Ariel Castro muere en su celda Estados Unidos. “El verdugo de Cleveland” fue hallado ahorcado

Sentencia

1,000años de prisión era la condena que tenía Castro por el secuestro y la violación de tres mujeres.

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

Farándula

Mendes habla de su peso

La actriz Eva Mendes declaró a la revista “Lucky” que haría cualquier cosa por

conseguir un papel en el cine, inclusive bajar de

peso de manera excesiva. “Para el fi lme ‘The Place Beyond The Pines’ me

ejercité de manera extrema porque quería

que mi personaje se viera demacrado, pero mi

mamá me recuerda que debo cuidarme”, expresó

la artista de 39 años.

CULTURA Y ESPECTÁCULOS 12www.publinews.gtJueves 05 de septiembre 2013

El filme en 3D “This Is Us” es el primer documental de la banda juvenil británica-irlandesa One Direction, basado en su viaje por el mundo con su segunda gira “Take Me Home Tour”.

Publinews habló con el director de la película, Mor-gan Spurlock, cineasta que se dio a conocer con el do-cumental “Super Size Me”.

¿Por qué contar el origen de uno de los grupos me-jor documentados de la historia?Decirle al mundo cómo inició la banda debía ser rápido y coherente. Es solo una parte de la película, quizá sean cinco o siete minutos, pero creo que era necesario para que en-tendieran cómo es ser par-te de One Direction.¿En verdad se les difi cul-

ta salir a los chicos?Sí, desde el momento que salen del hotel o se bajan de un avión, hay admira-doras esperándolas. Las chicas se han apropiado de la banda hasta el punto de que cada vez que ellos van a cualquier lugar, ellas lo tuitean. Siempre encontrarán a más de una admiradora. En verdad, son un fenómeno.

Los ídolos pop no son algo nuevo, pero ¿crees que One Direction no

tendría tanta fama sin el Twitter? No creo que su éxito hu-biera sucedido tan rápido, el Twitter jugó un papel muy importante en la ex-plosión de la banda. Gente de todo el mundo ha oído de ellos incluso antes de su primer disco.

¿Te imaginas a las ban-das Backstreet Boys o New Kids On The Block enojados por no haber tenido Twitter?¡Claro! Quizá piensen:

“Maldito seas, Twitter. ¿Cómo es que tardaste tanto en llegar?” No, creo que están más molestos por la forma en que sus re-presentantes los llevaron a tomar malas decisiones, algo que no pasó con One Direction.

ONE DIRECTIONMañana viernes 6 de septiembre se estrenará en el país el fi lme en 3D “This Is Us”, que relata la historia de la banda juvenil. Publinews habló con el director del documental acerca de la obra

“SON UN FENÓMENO”

FOTO: AFP

Redes sociales

“No creo que su éxito hubiera sucedido tan rápido, el Twitter jugó un papel muy importante en la explosión de la banda”. Morgan Spurlock, director y guionista del fi lme

Actividad

Conferencia para empresariosHoy, a las 18:30 horas, en el Hotel Princess, se realizará la conferencia “Claves del éxito de la empresa en tiempos de crisis”, con el doctor Salvador Rus Rufino, que organiza la Funda-ción Universitaria Ibe-roamericana. La entrada gratis. AGENCIAS

Farándula

Johansson está comprometidaScarlett Johansson se comprometió con el periodista Romain Dauriac, publicó la revista “People” en su página de internet. La actriz de 28 años lució su anillo vintage Art Decó de compromiso esta semana, durante el Festival de Cine de Venecia. AGENCIAS

Revista

Aguilera posa para “Maxim”Por tercera ocasión, la cantante Christina Agui-lera ha posado para la portada de la revista de caballeros “Maxim”. En las imágenes muestra un cuerpo esbelto, muy diferente al del año pasado, cuando llamó la atención por haber subido de peso. AGENCIAS

Internet

¿Comedia sexual de Alyssa Milano?La actriz filmó un video en que se burla de las celebridades que se han grabado teniendo relaciones sexuales. El clip se publicó en el sitio “Funny Or Die”, y se ve a Milano y a su pareja intentando tener un momento íntimo. AGENCIAS

Christina Aguilera / Foto: Maxim

NED EHRBARMetro World News

Detalles

Te damos más información acerca de la agrupación:

• La banda. One Direc-tion está integrada por los cantantes Harry Styles, Liam Payne, Zayn Malik, Niall Horan y Louis Tomlinson.

Se inaugurará la muestra FunsilecArte. Más de 250 obras se incluyen en la décima exposición y venta “Del arte al niño”, cuyos fondos se destinarán a programas de rehabilitación y becas para menores con lesión cerebral

Por décimo año consecu-tivo se celebrará la expo-sición y venta de arte con-temporáneo “Del arte al niño”, que tiene el propó-sito de recaudar los fondos necesarios para sufragar el desarrollo de los progra-mas de rehabilitación y be-cas de la Fundación para la Superación Integral de Me-nores con Lesión Cerebral (Funsilec).

Esta organización se fundó hace 11 años por un grupo de padres y amigos interesados en el creci-miento intelectual, fisio-lógico y social de niños, jó-venes y adultos que sufren secuelas de lesión cerebral.

Las obrasLa exposición y venta

contarán con la participa-ción de más de 250 obras de artistas de la plástica nacional y extranjera, tales como Elmar Rojas, Rodolfo Abularach, Juan de Dios González, César Izquier-do, Arturo Monroy, Jamie Bischof, Jorge Mazariegos, Héctor Sitán, José Colaj, Ramón Ávila y Juan José Rodríguez.

“Es una selección varia-da de artistas consagrados y otros emergentes”, decla-

ra Marbella de Valdés, pre-sidenta de la Funsilec.

El homenajeEn este evento se reali-

zará un homenaje a Móni-ca Torrebiarte, licenciada en artes plásticas por Par-sons The New School For Design, de Nueva York,

quien ha participado en innumerables cursos y ta-lleres de pintura, grabado y cursos de joyería. “Sus propuestas novedosas como artista y su sensibi-lidad como persona llama-ron nuestra atención para homenajearla”, concluye Valdés. DAVID LEPE SOSA

Única

“Elegimos homenajear a Mónica Torrebiarte por-que es una artista joven y con nuevas propuestas”.Marbella de Valdés, presidenta de la Funsilec

Detalles

Te presentamos más infor-mación acerca del evento.

• Lugar. Visita la décima exposición y venta de arte contemporáneo desde hoy hasta el 25 de octubre, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, en el Centro Em-presarial Zona Pradera, lobby de las Torres I, II y III, fi nal del bulevar Los Próceres, zona 10.

Ana Rosa Orozco será la voz principal del proyecto / Foto: Bad Attitude

El rock se mezclará con la óperaLa soprano Ana Rosa Oroz-co, el Cuarteto Asturias y la Banda UnderCover Project presentarán el concierto “Rock + ópera”, en el que interpretarán temas clási-cos de ambos géneros.

Orozco ha interpreta-do roles operáticos inter-nacionales como Donna Anna, Rosina y Musetta en giras por Centroamérica, Alemania e Italia.

El Cuartero Asturias se formó en 2006 con la inten-sión de difundir la música de cámara.

La Banda UnderCover Project está integrada por Fernando Martín, batería; Calin Enríquez y Daniel Gonzales, bajo; Walter “Wally’’ Galindo, teclado; Angelo Estrada, guitarra; Roberto Matheu, voz y gui-tarra; y Paola Búcaro e Ira Méndez, voces. El video es-tará a cargo de Omar Cruz.

El evento se realizará el viernes 6 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Tea-tro Lux, 6a. avenida 11-02, zona 1. La admisión será de Q150. PUBLINEWS

La obra “Muchas narices”, de Efraín Recinos, es una de las que estarán expuestas / Foto: Funsilec

CULTURA Y ESPECTÁCULOS 13

Televisión

S. Vergara es la mejor pagadaLa colombiana Sofía Vergara ocupa otra vez el primer lugar en la lista de “Forbes” de las actrices mejor pagadas de la televisión en EE. UU. De junio de 2012 a junio de 2013 obtuvo US$30 millones por sus proyectos en la pantalla chica y sus contratos publicitarios. AGENCIAS

Séptimo arte

Jack Nicholson se retira del cineEl veterano actor decidió retirarse de su profesión por experi-mentar dificultad con su memoria, publicó el sitio “Radar Online”. La estrella de 76 años tiene una carrera de cinco décadas en el cine y ha ganado el prestigioso premio Oscar en tres ocasiones. AGENCIAS

3DEPORTES

Enfado

“Özil era el jugador que mejor conocía mis movimientos de cara a gol. Estoy enfadado por

su marcha”.Cristiano Ronaldo,

jugador del Real Madrid

Por la marcha de Özil

Ronaldo manifiesta

su enojoLa venta del alemán

Mesut Özil por el Real Madrid al Arsenal no fue del agrado del delante-ro portugués Cristiano

Ronaldo, quien ayer manifestó su sorpresa y desagrado por la deci-

sión del club merengue de haberlo traspasado al conjunto londinense por 50 millones de euros. En

la concentración de la selección de su país, que mañana enfrentará como

visitante a Irlanda del Norte por las eliminato-rias europeas al Mundial de Brasil 2014, Ronaldo

dijo que está “enfadado” y que Özil era un jugador muy valioso dentro de la

plantilla merengue.

DEPORTES 14www.publinews.gtJueves 05 de septiembre 2013

Usain Bolt

Insiste en que se retirará en 2016El velocista jamaiquino Usain Bolt, seis veces campeón olímpico, sugirió otra vez la posi-bilidad de que se retire después de los Juegos Olímpicos de Rio de Ja-neiro 2016. “Parece una buena idea retirarme cuando esté en lo alto de mi carrera”, declaró ayer Bolt. AGENCIAS

Real Madrid

Kaká se despide con una cartaEl jugador brasileño que esta semana se reincorpo-ró al AC Milan, de Italia, envió ayer una carta de despedida a los aficiona-dos del Real Madrid, la cual fue publicada por la página en internet del club, “el Real Madrid quedará para siempre en mi vida”, escribió Kaká. AGENCIAS

Contra Paraguay

Messi anticipa una “difícil”visitaEl argentino Lionel Mes-si calificó de “difícil” el partido de visita contra Paraguay del martes por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014.“Es difícil como todos los partidos de elimina-torias, más cuando es de visitante”, expresó ayer Messi. AGENCIAS

Kaká se despidió del Real Madrid con esta carta / Foto: Publinews

Liga Nacional

Suchi sube al segundo lugarCon el empate 0-0 que obtuvo ayer en casa con-tra Heredia por la fecha 6, Suchitepéquez subió en forma transitoria al subliderato del Torneo Apertura 2013 con 11 puntos y un partido más que Municipal. En otro resultado, Mictlán igualó 1-1 con Coatepe-que. PUBLINEWS

COI prepara el anuncio de la sede olímpica 2020

El Comité Olímpico Inter-nacional (COI) comenzó ayer en la capital argenti-na su sesión número 125 en la que decidirá la sede de los Juegos Olímpicos de 2020 entre Madrid, Tokio y Estambul y al sucesor de Jacques Rogge, presidente del organismo

La comisión ejecutiva del COI se enfrascó en un primer hermético encuen-tro con la participación de cinco de los seis candi-datos a suceder a Rogge, mientras los delegados

desplegaban en los pasi-llos una febril actividad en pos de la ciudades as-pirantes.

Madrid, Estambul y To-kio compiten para el sába-do en “una elección con un final abierto y ninguna puede decir que tiene algo cerrado”, explicó Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argen-tino.

La capital española re-cibió el martes el impor-tante respaldo del astro del futbol mundial Lionel Messi, del FC Barcelona.

De su lado, Hasan Arat,

jefe de la candidatura de Estambul, dijo que se es-forzará hasta el final para que la ciudad turca sea sede de los Juegos.

Las autoridades japo-nesas, en tanto, hacen lo imposible por garantizar que la crisis nuclear de Fukushima no arruine la postulación de Tokio, que ya fue sede olímpica en 1964.

Un fuerte dispositivo de dos mil efectivos de seguridad cuidan las cer-canías del sitio de reunión al igual que más de mil pe-riodistas. AGENCIAS

Olimpismo. Buenos Aires es la sede de la crucial reunión para decidir qué ciudad albergará las justas dentro de siete años

Perspectiva

“Los Juegos no se organizan en el vacío y es bueno que los miembros del COI puedan evaluar el ahora y vean el futuro”.Jacques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional

Jacques Rogge, presidente del COI, inauguró en Buenos Aires la edición 125 de la sesión de ese organismo, en la cual se elegirá la sede de los Juegos Olímpicos de 2020 y a quien le sucederá en el cargo / EFE

Análisis invitado

Una elección muy cerradaMontar un evento tan serio y complejo como los Juegos Olímpicos siempre les exige a las ciudades que aspiran a su organización mucha seriedad y capaci-dad como las que ahora presentan las tres candida-turas para la sede de 2020.

Si puede o no ser cerrada la votación final, eso es algo que se define dentro de la asamblea, y en el pasado hemos tenido elecciones muy cerradas en las que dos o tres votos han hecho la diferencia en favor de las ciudades gana-doras.

Nuestro voto como-

miembros del COI está basado en un estudio muy serio, el cual está basado en toda la documentación que ha llegado a nuestras manos, principalmente el reporte de la comisión de evaluación.

Esta sesión del COI es una de las más importantes de la historia por tener incluida la elección de un nuevo presidente. Las delegaciones que partici-pan incluyen a funciona-rios de gobierno, miembros de la realeza, altos ejecuti-vos de empresas mundia-les, personalidades y atletas de todos los países.

WILLI KALTSCHMITT LUJÁNMiembro guatemalteco del Comité Olímpico Internacional

DEPORTES 15

Nadal cumple los pronósticos y se instala en las semifinales

Rafael Nadal no tuvo contemplaciones con su compatriota Tommy Robredo, a quien eliminó ayer en tres sets en los cuartos de fi nal del Abierto de tenis de Estados Unidos / Foto: EFE

Tenis. El español mantiene el paso fi rme como uno de los grandes favoritos para coronarse en el Abierto de Estados Unidos

En juego

Se completará hoy el cua-dro de semifi nalistas en el torneo masculino.

• Duelos. El británico y campeón defensor Andy Murray se enfrenta al suizo Stanislas Wawrinka y el serbio Novak Djokovic lo hará con el ruso Mikhail Youzhny.

• Por la fi nal. Las se-mifi nales para damas están programadas para mañana en la cancha central.

Rafael Nadal dio anoche otro golpe de autoridad en el camino hasta llegar a la final del último torneo de Grand Slam de la tempo-rada luego de haber eli-minado anoche a su com-patriota Tommy Robredo con parciales de 6-0, 6-2 y 6-2 con lo que se clasificó a las semifinales.

El rival de Nadal en esta ronda será el francés Richard Gasquet, quien soprendió y venció al es-pañol David Ferrer, cuarto preclasificado.

Gasquet, quien doblegó a un batallador Ferrer con parciales de 6-3, 6-1, 4-6, 2-6, 6-3, se las verá contra Nadal, contra quien ha perdido 10 veces desde el primer enfrentamiento en el circuito ATP en 2004.

En rama femenina, la

bielorrusa Victoria Aza-renka derrotó 6-2, 6-3 a la eslovaca Daniela Hantu-chova para avanzar a se-mifinales.

Azarenka se medirá por una plaza en la final con la italiana Flavia Pennetta que alcanzó su primera se-mifinal de un Grand Slam tras eliminar a su compa-triota Roberta Vinci 6-4 y 6-1.

La otra semifinal en-frentará a Serena Wi-lliams con Li Na. AGENCIAS Estados Unidos / Foto: EFE

el circuito ATP en 2004.En rama femenina, la

frentará a Serena Wi-lliams con Li Na. AGENCIAS