2015 Practica de Angulos

3
Colegio La Casa de Cartón Goyo Matemática 5 PRACTICA CALIFICADA NOMBRE: ……………………………………….. RESULTADO:..………….FECHA: …………… 1. Si la suma del complemento de un ángulo y la mitad de su suplemento es 75°. Hallar el complemento de dicho ángulo a) 60° b) 20° c) 30° d) 25° e) 45° 2. La diferencia entre el complemento de un ángulo y el suplemento del triple del mismo es 20°. Hallar el suplemento del ángulo a) 130° b) 110° c) 105° d) 120° e) 140° 3. La diferencia entre el suplemento y el complemento de un ángulo es 6 veces el ángulo. El suplemento del complemento de dicho ángulo es: a) 165° b) 75° c) 105° d) 100° e) N.A.. 4. Se tienen los ángulos consecutivos AOB, BOC y COD. Calcular mAOC, siendo OC bisectriz del BOD y mAOB + mAOD = 56º. a) 56° b) 28° c)30° d) 14° e) 7° 5. En la figura, OC es bisectriz del BOD y OD es bisectriz del EOC. AOE = 150º, AOB = 15º, BOD =? A) 45º B) 60º C) 75º D) 85º E) 90º 6. En la figura, ON PQ , MOQ = 2NOM, x =? A) 120º B) 130º C) 135º D) 150º E) N.A. 7. Calcular x si L 1 // L 2 y + = 42º A) 96º B) 240º C) 132º D) 128º E) 111º 8. Calcular , si L 1 // L 2 A) 12º B) 43º C) 26º D) 14º E) 19º 9. Si L 1 // L 2 ., calcular el valor de x A) 60º B) 100º C) 120º D) 80º E) 140º x 10 6 L 1 6 L 2 10 3+12º 2+9º 3–5º 4+12º L 1 L 2 x L 1 L 2 O A B C D P N O M E Q x

Transcript of 2015 Practica de Angulos

Page 1: 2015 Practica de Angulos

Colegio La Casa de CartónGoyo Matemática 5

PRACTICA CALIFICADA

NOMBRE: ……………………………………….. RESULTADO:..………….FECHA: ……………

1. Si la suma del complemento de un ángulo y la mitad de su suplemento es 75°. Hallar el complemento de dicho ángulo

a) 60° b) 20° c) 30° d) 25° e) 45°

2. La diferencia entre el complemento de un ángulo y el suplemento del triple del mismo es 20°. Hallar el suplemento del ánguloa) 130° b) 110° c) 105° d) 120° e) 140°

3. La diferencia entre el suplemento y el complemento de un ángulo es 6 veces el ángulo. El suplemento del complemento de dicho ángulo es:a) 165° b) 75° c) 105° d) 100° e) N.A..

4. Se tienen los ángulos consecutivos AOB,

BOC y COD. Calcular mAOC, siendo OC→

bisectriz del BOD y mAOB + mAOD = 56º.

a) 56° b) 28° c)30° d) 14° e) 7°

5. En la figura, OC es bisectriz del BOD y OD es bisectriz del EOC. AOE = 150º, AOB = 15º, BOD =?

A) 45ºB) 60ºC) 75ºD) 85ºE) 90º

6. En la figura, ON ⊥ PQ , MOQ = 2NOM, x =?

A) 120ºB) 130ºC) 135ºD) 150ºE) N.A.

7. Calcular x si L⃗1 // L⃗2 y + = 42º

A) 96º B) 240º C) 132º D) 128º E) 111º

8. Calcular , si L⃗1 // L⃗2

A) 12º B) 43º C) 26º D) 14º E) 19º

9. Si L⃗1 // L⃗2 ., calcular el valor de x

A) 60º B) 100º C) 120º D) 80º E) 140º

10. En la figura L1 // L2 , + =?

A) 50ºB) 60ºC) 70ºD) 80ºE) 90º

11. En la figura AB // CD . Hallar x.

A) 36° B) 44° C) 55° D) 52° E) 63°

12. Calcular el valor de , si L⃗1 // L⃗2 .

A) 45°B) 40°C) 35°D) 30°E) 25°

10

L2

6L1

610

x

L2

L1

4+12º

3–5º

2+9º

3+12º

L2

L1

x

110°

L2

L1

150° – 2a

8a + 10°

a + 20°

x

DC

BAO A

B

CD

E

O

PN

M

Q

x

L1

L2

2

3 20º + 10º

Page 2: 2015 Practica de Angulos

Colegio La Casa de CartónGoyo Matemática 5

13. P, Q y R son puntos consecutivos de una recta, tales que PQ = RQ + 22. Si M es punto medio de PR , calcular MQ.

A) 22 B) 11 C) 33 D) 5,5 E) 2,75

14. P, Q, R y S son puntos consecutivos de una recta; PR + QS = 20 y PS = 27. Calcular QR.

A) 3 B) 7 C) 5 D) 9 E) 4

15. En una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C y D. Calcular AC, si AB2

=BC3

=CD5 y AD = 40 u.

A) 10 u B) 15 u C) 20 u D) 25 u E) 30 u

16. A, M, Q, B y C son puntos colineales y consecutivos; MQ = 5, AM = MB, AQ = QC y MC = 16. Calcular BC.

A) 9 B) 10 C) 12 D) 11 E) 8

17. Dados los puntos colineales y consecutivos A, R, P, se sabe que: AP = 20 y 2(AR) + 3(RP) + 4(AP) = 122. Calcular AR.A) 18 B) 16 C) 14 D) 20 E) 19

18. A, B, C, D, E son puntos colineales y consecutivos; AB = BC, CD = DE, CE = 36 y BD = 60. Calcular AE.A) 100 B) 105 C) 110 D) 115 E) 120

19. Hallar “x” ; a – b = 30º

a. 20ºb. 30ºc. 40ºd. 50ºe. 60º

20. Se tienen los ángulos consecutivos TRI y

IRL; R⃗C es bisectriz del ∢IRL, Calcular : m∢TRI, si : m∢TRC - m∢CRL= 18º

a) 9º b) 18º c) 10º

d) 17º e) 27º

21. Hallar : m∢AOC; m∢COD = 2m∢AOB

a. 100ºb. 30ºc. 60ºd. 120ºe. 150º

22. Sean y dos ángulos complementarios que están en la razón 2 : 3. ¿Cuál es la medida de ?

A) 18 B) 25 c)32D) 36 E) 54

23. y son dos ángulos suplementarios. Si : = 1 : 4, ¿cuál es la medida de ?

A) 30º B) 36º C) 45ºD) 54º E) 60º

24. y son dos ángulos complementarios. Si el doble de excede en 12º a . ¿Cuánto mide ?

A) 26º B) 34º C) 56ºD) 64º E) 72º

a

bx

B

C

A O D