20151009_gt_guatemala city

16
Otto Pérez consigue los “privilegios” en cuartel Matamoros Presidios le autorizó al expresidente el ingreso de varios artículos para hacer más llevadera su estadía en el cuartel Matamoros, entre estos, un microondas, una minirrefrigeradora y un ventilador. También un reproductor DVD, una computadora, un radio y un televisor de 32 pulgadas PÁGINA 2 Enade: A fortalecer el estado de Derecho El Encuentro Nacional de Empre- sarios (Enade) 2015, cuyo tema principal fue impulsar el fortaleci- miento de instituciones públicas, tuvo como invitados principales al consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, y al expresidente espa- ñol José María Aznar PÁGINA 4 Selección Nacional logra un empate contra Honduras La bicolor cumplió con un 1-1 el choque que se jugó en Tegucigalpa, el primero de dos fogueos antes de iniciar la siguiente fase en la eliminatoria al Mundial PÁGINA 14 El exmagistrado colombiano y actual titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) atendió a Publinews desde la sede que dirige y conversó sobre las particularidades de La Línea, el caso que provocó el encarcelamiento del binomio presidencial, de las manifestaciones contra la corrupción, su mote “el temible” y los “jueves de CICIG”. / Foto: Oliver de Ros www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala GUATEMALA/ EDICIÓN NACIONAL Viernes 9 de octubre 2015 . gt DE CERCA CON EL HOMBRE QUE LE DIO PÁGINAS 8-9 IVÁN “EL TEMIBLE” UN “GOLPE” A LA CORRUPCIÓN EN GUATEMALA Argentina y Brasil, derrotados en el debut rumbo a Rusia Dos tradicionales favoritos en los mundiales empezaron con el pie izquierdo. Chile le dio un nuevo golpe al orgullo de la verdeamarela y la derrotó 2-0. La al- biceleste cayó con Ecuador PÁGINA 12

description

 

Transcript of 20151009_gt_guatemala city

Page 1: 20151009_gt_guatemala city

Otto Pérez consigue los “privilegios” en cuartel Matamoros Presidios le autorizó al expresidente el ingreso de varios artículos para hacer más llevadera su estadía en el cuartel Matamoros, entre estos, un microondas, una minirrefrigeradora y un ventilador. También un reproductor DVD, una computadora, un radio y un televisor de 32 pulgadas PÁGINA 2

Enade: A fortalecer el estado de Derecho El Encuentro Nacional de Empre-sarios (Enade) 2015, cuyo tema principal fue impulsar el fortaleci-miento de instituciones públicas, tuvo como invitados principales al consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, y al expresidente espa-ñol José María Aznar PÁGINA 4

Selección Nacional logra un empate contra Honduras La bicolor cumplió con un 1-1 el choque que se jugó en Tegucigalpa, el primero de dos fogueos antes de iniciar la siguiente fase en la eliminatoria al Mundial PÁGINA 14

El exmagistrado colombiano y actual titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) atendió a Publinews desde la sede que dirige y conversó sobre las particularidades de La Línea, el caso que provocó el encarcelamiento del binomio presidencial, de las manifestaciones contra la corrupción, su mote “el temible” y los “jueves de CICIG”. / Foto: Oliver de Ros

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemalaGUATEMALA/ EDICIÓN NACIONAL Viernes 9 de octubre 2015

.gt

DE CERCA CON EL HOMBRE QUE LE DIO

PÁGINAS 8-9

IVÁN “EL TEMIBLE”UN “GOLPE” A LA CORRUPCIÓN EN GUATEMALA

Argentina y Brasil, derrotados en el debut rumbo a RusiaDos tradicionales favoritos en los mundiales empezaron con el pie izquierdo. Chile le dio un nuevo golpe al orgullo de la verdeamarela y la derrotó 2-0. La al-biceleste cayó con Ecuador PÁGINA 12

Page 2: 20151009_gt_guatemala city

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: [email protected] • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser • Editor de informaciones: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López

1NOTICIAS

Justicia

Rechazan solicitud de

amnistía para Ríos Montt

Una corte de Ape-laciones rechazó un recurso que presen-tó el exgeneral José Efraín Ríos Montt,

acusado de genoci-dio, cuyo propósito era que se le favore-ciera con una ley de amnistía de 1986, informó hoy una fuente judicial. La Sala Primera de la Corte de Apelacio-

nes del Ramo Penal “resolvió sin lugar”

el recurso que planteó Ríos Montt, confi rmó el Centro para la Asociación Legal en Derechos Humanos (CALDH), querellante adhesi-vo en el caso contra

el exmilitar.

NACIONALES 2www.publinews.gtViernes 9 de octubre 2015

Luego de una reunión con el presidente Alejandro Mal-donado, el consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, afirmó que, des-de su última visita, “ve una Guatemala transformada”.

“Regreso tres meses des-pués y me encuentro a una Guatemala transformada, a una Guatemala que mues-tra su compromiso con la democracia y con sus insti-tuciones. Quiero felicitar al presidente Alejandro Mal-donado y al pueblo guate-malteco por enfrentar estos problemas, haciéndolo de una manera democrática y pacífica”, aseguró.

“Para nosotros, el gobier-

no de Estados Unidos, esto es muy alentador, porque in-dica que en Guatemala tene-mos un socio comprometido con la democracia y con la paz. Estamos dispuestos de seguir nuestra colaboración profunda, especialmente con la Alianza para la Pros-peridad”, enfatizó.

Shannon no dejó pasar la oportunidad para resaltar el trabajo de la Comisión Inter-

nacional contra la Impuni-dad en Guatemala (CICIG).

“Reconocemos que hay importantes herramientas para combatir la corrupción y una de ellas es la CICIG. La renovación de su mandato es muy importante, especial-mente para nuestro Congre-so”, agregó.

Aseguró que la trans-parencia será una medida fundamental para que el Le-gislativo de su país apruebe los recursos para la Alianza para la Prosperidad (cuyo propósito es reducir la mi-gración). “La transparencia será una medida importante para determinar la cantidad de dinero que se aportará”, aseguró. AMILCAR AVILA

Recuerdo

9de julio visitó Shannon el país. En esa ocasión Otto Pérez era presidente.

Shannon se reunió con el presidente Alejandro Maldonado. / Foto: Presidencia

SP autoriza “privilegios” para expresidente Pérez Justicia. El general retirado obtuvo benefi cios en el cuartel Matamoros, donde está preso desde el 3 de septiembre, cuando renunció por su implicación en el caso La Línea.

Otto Pérez había solicitado los “privilegios” el 1 de octubre que le otorgaron tres días después. / Foto: Oliver de Ros

El director del Sistema Pe-nitenciario (SP), Alexander Toro, autorizó el ingreso de comodidades para el ex-presidente Otto Pérez a su celda en el cuartel Matamo-ros, a pesar de que el juez de Mayor Riesgo B, Miguel Gálvez, no ha resuelto esa petición.

El general retirado tiene un microondas, una minire-frigeradora, un ventilador y un dispensador de agua, y también un reproductor de DVD, una computadora portátil, una radio y un te-levisor de 32 pulgadas.

Toro autorizó el ingreso de un mueble donde guar-da su ropa, una mesa con diez sillas y le instalaron un calentador en la ducha.

Pérez escribió las peti-ciones y firmó el papel con el mensaje: “Agradeciendo la atención a la presente”. Luego, uno de sus abogados la remitió a Toro.

Tiene los electrodomés-ticos desde el domingo.

Rudy Esquivel, portavoz de la institución, explicó que se ampararon en la Ley

del Sistema Penitenciario, que les otorga “beneficios” a los reos.

La autorización se basa en el artículo 33 de la normati-va, que explica las “prohibi-ciones específicas: armas de cualquier tipo o clase, bebidas alcohólicas o estupefacientes, medicamentos prohibidos, objetos de uso personal va-liosos, como joyas, dinero en cantidades que superen sus

gastos personales, aparatos de radiocomunicación y/o te-léfonos celulares”.

Pérez solicitó el 1 de octubre, el ingreso de los electrodomésticos. La com-putadora es para “escribir sus memorias”, dijo.

Análisis

Medida no acertadaLo que se observa es que se puede incurrir en un tratamiento desigual, porque todos tendrían que tener acceso a lo mismo. Está bien que existan áreas para entretenimiento en las prisiones, pero debe ser para todos los reos, no solo para uno. Es una medida no acertada, debe estar en igual condiciones con los demás reos.

CARMEN AÍDA IBARRAMovimiento ProJusticia

Permiso

“Los objetos solicitados para ingresar en la prisión fueron autorizados bajo el principio del derecho de igualdad”.Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario

Shannon: “Regreso y veo una Guatemala distinta”

Cabecilla

Pérez está en prisión desde el 3 de septiembre.

• Acusación. El exgober-nante fue señalado por la CICIG como uno de los cabecillas del grupo de defraudación en las aduanas el 21 de agosto y solicitó retirarle la inmu-nidad.

• Trámite. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia avalaron el caso de la CICIG, y el Congreso le retiró la inmunidad el 1 de septiembre.

• Estructura. La madrugada del 3 de septiembre Otto Pérez renunció al cargo de presidente, y se entre-gó a la justicia. El juez de Mayor Riesgo B, Miguel Gálvez, lo vinculó al caso y lo envió al cuartel Mata-moros.

• Escuchas. Al exfunciona-rio se le menciona en las conversaciones del grupo que defraudó al Estado desde mayo de 2014 hasta abril de este año en las aduanas como “el 1” y “el dueño de la fi nca”.

KENNETH MONZÓ[email protected]

Page 3: 20151009_gt_guatemala city
Page 4: 20151009_gt_guatemala city

NACIONALES 4www.publinews.gtViernes 9 de octubre 2015

No hay palabras para describir lo sucedido hace una se-mana en el Cambray II, Santa Catarina Pinula. Tragedia humana y desastre. El alud sepultó muchas esperanzas, sueños y vidas. Esta columna la quiero dedicar a todas las personas que perdieron la vida en esta tragedia. Este país está lleno de muchos contrastes y contradicciones. El Cambray II está al lado de residenciales lujosas, a unos pasos de unas de las zonas con más actividad económica de la ciudad, pero en condiciones de alto riesgo y vulnera-bilidad. Así es Guatemala.

Es preocupante saber que alrededor de 300 lugares en la ciudad capital están en iguales o peores condiciones de vulnerabilidad. Y no se está haciendo nada para evitar futuras tragedias. Como siempre la incapacidad, la falta de recursos y políticas, y la poca voluntad política tienen en riesgo a más personas.

Causa mucha rabia ver que nadie está asumiendo la responsabilidad de lo ocurrido en El Cambray II. No se encuentran respuestas de las autoridades cuando se pre-guntan cosas tan básicas como: ¿La Municipalidad de San-ta Catarina Pinula permitió licencias para la construcción y la urbanización? ¿Por qué la municipalidad, sabiendo que era una zona que no se podía habitar, generó la in-

fraestructura para brindar los servicios municipales? ¿Por qué no fueron reu-bicadas las familias cuando la Coordina-dora de Reducción de Desastres –Con-red– declaró el lugar zona de alto riesgo?

En el 2014, luego de un incidente me-nor provocado por el crecimiento del Río Pinula, la Conred le recomendó a la mu-nicipalidad impulsar un proceso para reu-

bicar a las personas que vivían en el Cambray II. ¿Por qué no tomaron medidas y reubicaron a las personas?

Las luces de alteración se presentaron en varias oportu-nidades y no se tomaron medidas contundentes para solu-cionar el problema. Eso sucede con mucha frecuencia. Las autoridades se hacen de la vista gorda.

Lo sucedido en Cambray no es una cuestión que se li-mita a la de decisión que tomaron las familias para vivir ahí. Es un problema de desigualdad, pobreza y exclusión que son factores que impiden que muchas personas en el país tengan una vivienda digna.

Esto nos lleva a preguntarnos sobre la política nacional de vivienda, sobre la cultura de prevención, sobre las deci-siones políticas irresponsables y la necesidad de fortalecer a las instituciones que atienden los desastres, y especial-mente sobre las condiciones socioeconómicas de pobreza y desigualdad en el país.

El déficit de vivienda supera los 1.6 millones de uni-dades. No hay políticas claras que permitan revertir este problema. Más allá de las acciones inmediatas que se han tomado para atender esta crisis, las preguntas que aún quedan en el ambiente se dirigen hacia los dos candida-tos que están participando en la segunda vuelta electo-ral. ¿Qué medidas tienen contempladas en sus planes de gobierno para atender los problemas de vivienda? ¿Qué opina usted? @josecsagt

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

Mesa de conversación

JOSÉ CARLOS SANABRIA ARIASPOLITÓLOGO Y ANALISTA DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES (ASIES) @JOSECSA2

En sus palabras

“Este país está lleno de muchos contrastes y con-tradicciones. El Cambray II está al lado de residenciales lujosos, a unos pasos de unas de las zonas con más activi-dad económica de la ciudad, pero en condiciones de alto riesgo y vulnerabilidad. Así es Guatemala”.

EL CAMBRAY

Enade promueve la seguridad jurídica

Justicia. Clausuran 10 locales de La Riviera en el aeropuerto La Aurora

Investigación

En suspenso libertad de Blanco LapolaLa Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia dejó en suspenso la libertad de la exdirecto-ra de la Policía Nacional Civil y ex viceministra de Gobernación Marle-ne Blanco Lapola.PUBLINEWS

Estudio

Ubican fi nca para trasladar a damnifi cadosEl ministro de Comuni-caciones, Víctor Corado, informó que una finca de 20 manzanas retira-da al crimen organizado tiene las características para trasladar a las familias afectadas en El Cambray II. PUBLINEWS

Autorización

Crean nuevo municipio en EscuintlaEl departamento de Escuintla cuenta con un municipio más, luego de que por urgencia nacional 111 diputados votaron a favor para que Sipacate tenga ese estatus legal, convirtién-dose así en el municipio 339 del país. PUBLINEWS

Negociación

Incentiva la aprobación de ley de inversiónEl ministro de Eco-nomía, Jorge Méndez Herbruger, se reunió con el presidente del Congreso, Luis Rabbé, para incluir en la agen-da legislativa para su aprobación la iniciativa de ley de Inversión y Empleo.PUBLINEWS

El Ministerio Público (MP) clausuró esta mañana 10 locales y una bodega de las Tiendas Libres La Ri-viera que operaban en el Aeropuerto Internacional La Aurora, las cuales opera-ban de manera ilegal.

De acuerdo con la fiscal general, Thelma Aldana, el cierre fue autorizado por el Juzgado Quinto de Instancia Penal, ya que es el caso Duty Free, donde durante cuatro años esos

locales pudieron haber de-fraudado al Estado con Q58 millones.

Entre los vinculados al caso están el extitular de la SAT Rudy Villeda y otros cuatro exfuncionarios del fisco.

Por medio de un comu-nicado, Grupo Wisa, S.A., encargado de La Riviera, repudió la decisión del juz-gado con el argumento de que son objeto de agravio.JOEL MALDONADO

El MP clausuró 10 locales y una bodega de La Riviera. / Foto: MP

Encuentro. Los expositores resaltaron que se debe trabajar con transparencia y reforzar el estado de Derecho.

El Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2015, cuyo tema principal fue im-pulsar el fortalecimiento de instituciones públicas, tuvo como invitados principales al consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, y al expre-sidente español José María Aznar.

Durante su intervención el presidente del Comité Coordinador de Asociacio-nes Agrícolas, Comerciales, Industriales y Finanacieras aseguró que se debe exigir transparencia y eficiencia en la gestión pública para tener resultados claros en educa-ción, salud y justicia.

Le siguió en el uso de la pa-labra Shannon, quien afirmó: “La supervisión transparente del gobierno y reglamentos establecidos promueven la competencia económica jus-ta y les permite a las empre-sas prosperar”.

Asimismo, enfatizó el apoyo técnico que ha dado Estados Unidos en el sector

judicial para la elaboración de leyes.

Shannon hizo un llamado a los participantes del Enade a trabajar para combatir la corrupción y fortalecer las autoridades públicas y adua-

neras, como lograr la inde-pendencia de las institucio-nes judiciales.

Por aparte, Aznar enfatizó en que para tener un estado de Derecho se debe garanti-zar la libertad, ya que es el

tema central de la política. “Para consolidar un esta-

do de Derecho como el que se describe, donde impere la ley con seguridad jurídica y con instituciones fuertes para garantizar un auténtico sistema, la democracia debe contar con pilares diseñados a través de acuerdos básicos”, finalizó el exmandatario.

Al fi nalizar su intervención en el Enade, Aznar saludó al presidente Alejandro Maldonado. / Foto: Oliver de Ros

Desempeño

El cierre del evento estuvo a cargo del mandatario Alejandro Maldonado.

• Cambios. El mandatario

expresó que se debe trabajar porque los nombramientos de los servidores públicos se haga por experiencia.

JOEL [email protected]

Page 5: 20151009_gt_guatemala city

NacioNales 5

#guatevota2015Un saludo amistoso entre rivalesal finalizar su discurso durante el Encuentro Nacional de Empresa-rios 2015 (ENaDE), el presidente alejandro Maldonado aguirre invitó a los dos candidatos a la presidencia: Jimmy Morales, del FCN-Nación; y Sandra torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), para que se dieran la mano en público. Rápidamente subió al escenario el binomio de la UNE, torres y Mario Leal Castillo. En representación de Morales, quien se había retirado minutos antes, estuvo presente el aspirante a la vicepresidencia de FCN-Nación, Jafeth Cabrera. ambos aspirantes a la presidencia expusieron sus planes de trabajo. torres afirmó que fortalecerá el control aduanero, aumentará la carga tributaria y que el 50% de su gabinete será representado por mujeres. Morales recalcó que mejorará la salud y edu-cación por el desarrollo del país. “Si los candidatos no cumplen, saldrán a las calles los jóvenes, los adultos y posiblemente yo, en mi silla de ruedas”, afirmó Maldonado. / Foto: oliver de Ros

Page 6: 20151009_gt_guatemala city

Mundo 6www.publinews.gtViernes 9 de octubre 2015

1

2

4

5

6

3

Fotos: Getty ImaGes

1Leogang, Austria. Hombres con todo tipo de pelusa facial se

reúnen en la aldea de los alpesLa barba de M. J. Johnson, fundador del Club de barba y bigote de Minneapolis (que aboga a favor de la aceptación de barba en el lugar de trabajo), requiere de rasuradora, spray para el cabello, tijeras, un secador de pelo y tiempo de peinado de más de dos horas.

2Competidores. Cientos de todo el mundo participaron

Más de 300 competidores de 20 países de alrededor del mundo viajaron para competir en 16 diferentes categorías de tres grupos: bigote, barba parcial y total de la barba.

3Estilo. Barbas peinadas en diferentes formas y estilos

La pelusa facial muy bien cuidada de este concursante, luciendo un pañuelo de Harley-Davidson, lleva la barba de estilo manubrio a nuevas alturas.

4Estilo. es pelo que forma anillos alrededor de sus oponentes

La barba en forma de anillos de este participante, sin duda, hace que el pelo de cualquier espectador literal-mente ¡se enrosque!

5Orígenes. el concurso

inició por primera vez en 1990La moderna competencia comenzó en 1990 con un evento organizado y pa-trocinado por el primer Höfener Beard Club en su ciudad natal Höfen/Enz, Alemania, un pequeño pueblo en el Bosque Negro.

6Categorías. Cada estilo

peludo en el showLas categorías del con-curso incluyen Garibaldi (ancho y redondeado en la parte inferior), Fu Manchu (bigote que inicia en las esquinas de la boca y crece pasando a la baja mandíbu-la) y Barba Amish (barba completa, sin bigote).

Competidores barbudos de todo el mundo llegaron a la localidad austriaca de Leogang para el Campeonato Mundial anual de barba y bigote. El fotógrafo Ene Hetfleisch, de Getty Images, estaba allí para capturar la histeria del evento.

Metro World NeWs

Barbas y bigotes de todas las formas

Page 7: 20151009_gt_guatemala city

Mundo 7

Rusia desmiente que cuatro misiles hayan caído en Irán

México

Detalles de la fuga de “el Chapo”Custodios de Joaquín “el Chapo” Guzmán revelaron que los equipos de vigilancia y otros dispositivos de seguridad estaban dañados la noche del escape. agencIas

Nobel de Literatura

Bielorrusa es galardonadaSvetlana Alexievich ganó ayer el premio Nobel de Literatura por “su obra polifónica, memorial del sufrimiento y de la valentía en nuestra épo-ca”, informó la Academia Sueca. agencIas

Estados Unidos

Apuñalan a un soldado héroeSpencer Stone, uno de los tres héroes del ataque del tren Thalys, fue apuñalado la noche del miércoles en Sacramento, California. agencIas

Conflicto. EE. UU. no dio detalles sobre las regiones afectadas ni de los posibles daños provocados por el ataque, pero afirmó que iba dirigido a Siria.

Rusia desmintió ayer la caí-da en Irán de cuatro misiles crucero disparados el miér-coles contra Siria desde el mar Caspio, como había afirmado más temprano un responsable oficial esta-dounidense.

“Cualquier profesional sabe que en estas operacio-nes siempre verificamos el blanco antes y después del impacto: todos los misiles disparados por nuestros buques alcanzaron sus ob-jetivos”, declaró en un co-municado el portavoz del ministerio de Defensa ruso, general Igor Konashenkov.

“Es un hecho. De no ha-ber sido así, habría signi-ficado que los blancos del Estado Islámico, alejados unos de otros, explotaron solos”, agregó el portavoz.

Un responsable esta-dounidense bajo anonima-

to afirmó ayer a la agencia “AFP”, que “cuatro misiles rusos cayeron ayer (miérco-les) en Irán”, confirmando una información de la ca-dena “CNN”.

La fuente no dio detalles sobre las regiones afectadas en Irán, país aliado de Rusia en la defensa del régimen de Bachar el Asad, ni de los posibles daños provocados por los misiles.

El miércoles, el ministro ruso de Defensa publicó una infografía que mostra-ba la trayectoria de sus mi-siles (26, según la fuente) a unos mil 500 kilómetros de su destino, sobrevolando Irán e Irak antes de caer en Siria, evitando el espacio aéreo de Turquía y Azerbai-yán. aFP

Anuncio

“Rusia lanzó misiles de crucero desde un barco en el mar Caspio sin avisar”.Ashton Carter, secretario de Defensa estadounidense

El Pentágono advirtió de que Rusia pronto tendrá bajas en Siria. / Foto: AFP

Amenaza

• ElpresidentedeTurquía,el islamista Recep Tayyip Erdogan, amenazó ayer a Rusia con dar marcha atrás a la cooperación entre ambos países en el ámbito nuclear y gasís-tico debido a las más recientes tensiones en el espacio aéreo turco.

Page 8: 20151009_gt_guatemala city

www.publinews.gtViernes 9 de octubre 2015

El abogado de 60 años, que salió de su natal Colombia, luego de haber integrado la Corte Suprema de Justicia y coordinado las investigacio-nes que culminaron con el encarcelamiento de 69 “pa-rapolíticos”, es considerado el “cerebro” del caso de de-fraudación en las aduanas que tiene a 41 personas sin-dicadas de corrupción, entre ellas el expresidente Otto Pérez y la ex vicepresidenta Roxana Baldetti. A continua-ción la plática con el colom-biano.

¿La percepción es que la jus-ticia es una antes y otra des-pués de su llegada al país? Si es por lo que ha ocurrido

luego del 16 de abril (desarti-culación de La Línea) no sería precisamente por mi llegada, sino por la reacción que se logró generar de parte de la población frente a la corrup-ción. Las manifestaciones de la sociedad en contra de la corrupción del Estado creo que han sido un tema muy importante.¿La gente tiene que seguir acompañando el proceso o salir a las calles para fiscali-zar?Creo que sí, para la recons-trucción de un Estado de-mocrático de derecho es in-dispensable la participación ciudadana, que fue una ex-presión espontánea de am-plios sectores de la sociedad

con una bandera común: la lucha contra la corrupción.¿Qué sensación le provocó saber el alcance de la es-tructura de La Línea hasta las más altas autoridades, hablando de Baldetti y Pé-rez? Sentí decepción. Creo que esto es más decepcionante que estimulante. Se ha ha-blado mucho en el país sobre la corrupción y su magnitud. Lo que no imaginaba era que desde la propia dirección del Estado se realizaran acciones de esa naturaleza. Entonces cuando la investigación en-cuentra responsabilidad de personas que habían recibi-do la confianza del pueblo para que orientara el país, lo

que produce es eso: decep-ción.¿Cómo era la relación con el expresidente Otto Pérez después de conocer a la es-tructura? La relación fue siempre muy cordial, muy respetuosa in-cluso después del 16 de abril y digamos todavía luego del 8 de mayo, con la renuncia de (Roxana) Baldetti. El en-tonces presidente nunca pre-tendió intervenir, controlar y obstaculizar. Las conversa-ciones que todavía sostuve después seguían siendo de cordialidad.¿En algún momento de la investigación hubo discu-siones con otros actores de la sociedad sobre si actuar

en contra del binomio pre-sidencial pudiera afectar la gobernabilidad?No. Si hay consideraciones externas para afirmar que tal cosa debe hacerse contra la impunidad significaría po-ner en peligro la estabilidad y se abstiene entonces de rea-lizar esas investigaciones.¿Hay colaboradores efica-ces en el caso? Se habla de Salvador González, “Eco”, y Juan Carlos Monzón, exse-cretario privado de Baldetti. En este momento no hay nadie. Lo que se ha visto de esas dos personas es que en su intervención ante el juez han dicho cómo funcionaba más o menos la estructura y el interés de aclarar la parti-

cipación de ellos, la manera de operar, pero no hay en este momento realmente un colaborador.No es una postura común de un sindicado aceptar la culpa y revelar datos, inclu-sive en su contra. No es inusual que en or-ganizaciones de este tipo algunos de sus miembros, por cualquier circunstancia, dice “voy a reconocer lo que hice”. Creo que aceptar cola-boradores solo debe ser en casos indispensables, no es para terminar de contar una historia sino porque su inter-vención es necesaria para la sustentación del caso.¿Qué platicas tuvo con la ex vicepresidenta Roxana Bal-

Titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala

El exmagistrado colombiano atendió a Publinews desde la sede que dirige y conversó sobre las particularidades de La Línea, el caso que provo-có el encarcelamiento del binomio presidencial, las manifestaciones contra la corrupción, su mote de Iván “el temible” y los “jueves de CICIG”.

fotos: oliver de ros

IVÁN VELÁSQUEZ

“SEntí DECEPCIón” SobrE balDEttI y PEréz InvoluCraDoS En la línEa:

Page 9: 20151009_gt_guatemala city

NACIONALES 9

detti por el caso? Nunca tuve una conversa-ción con la entonces vice-presidenta. Durante todo el tiempo de su mandato, a par-tir de mi llegada en octubre de 2013, conversé por teléfo-no una vez con ella y tal vez tuve uno o dos encuentros en actos oficiales. Después de la renuncia ella quería ponerse a disposición de la investigación, estaba con el interés de explicar su situa-ción y la recibí en mi oficina y le dije que precisamente para eso es la investigación. Que si llegamos al punto de proceder en su contra, usted suministra la información ante los jueces ejerciendo su defensa, ese fue el contacto con la señora Baldetti.Se cita a un segundo gru-po de empresarios que se benefi ciaron del pago de sobornos, pero no hay un “pez gordo”. En lo que hemos establecido no aparece. ¿Por qué no hay un pez gordo en la lista de los 50 empresarios? Porque no están. Entiendo ese interés por la sospecha colectiva de que los grandes empresarios tienen que estar en los temas de las grandes defraudacio-nes, no digo que sea cierto o falso, lo que digo es que eso no está establecido.¿Qué pasa si ninguno llega ante el juez? Cuando se produjeron las capturas de los primeros im-portadores, el juez resolvió que no podían adulterar la prueba ni había peligro de fuga. Si este grupo no asiste, pues el juez tendrá que dis-poner la captura, porque ahí están demostrando que eva-den al fisco.

¿Cómo avanza el caso de la contaminación en el lago de Amatitlán? Está avanzando bien la in-vestigación, espero que se puedan tener resultados pronto, solo eso puedo decir, vamos bien.La Línea es la investigación más importante. Es la de más repercusiones, pero no la más importante, cada investigación tiene sus circunstancias. Cuando se descu-brió la red de Byron Lima en las cárceles y el grupo interno que estaba a su servicio el go-bierno hubiera podido actuar, desafortunada-mente no lo hizo. También para los habi-tantes de Los Amates (Izabal) era muy importante el tema del supuesto narcotraficante Haroldo Mendoza, era casi una liberación a un sector de sometimiento, desafortuna-damente el gobierno tampo-co actuó.El comisionado tiene más detractores que simpati-zantes. Este tema no me mueve mu-cho, tengo una convicción, en cumplimiento de la jus-ticia, en tratar de contribuir en la lucha contra la corrup-ción y tengo una responsa-bilidad que debo cumplir y mientras la cumpla per-manezco. Ahora muy pocas personas cuestionan a la CI-CIG por temas de soberanía. Creo que mayoritariamente son expresiones de respaldo.¿Hay algo que lo pueda ha-cer renunciar?

Renunciaría cuando tuviera la convicción de que no es posible hacer más por difi-cultad, por obstáculos o mi incapacidad o mi impoten-cia. No estoy cumpliendo un empleo, no es por eso que es-toy acá. Si estoy aquí es por mis convicciones de justicia.¿Es tiempo de transición? Es un accidente de la vida que haya llegado a la CICIG

en una circunstancia específica, que

había un grupo de compañe-ros para ha-cer determi-nadas cosas y hubo po-sibilidades de hacerlas,

que hubo fiscales que

estaban ansio-sos de actuar y con

interés de hacer algo por el país y todo eso confluyó y se hizo bien, pero la CICIG no va a permanecer toda la vida en el país, de manera que también tiene que ha-ber conciencia de la transi-toriedad y eso interpone la responsabilidad que tienen que tener los guatemaltecos acerca de su futuro, eso debe ser construido por ustedes, nosotros los extranjeros apoyamos, ayudamos y con-tribuimos pero en nosotros no puede caer la responsabi-lidad de hacer.Lo del tema de “jueves de CICIG” es una cábala. Es la forma más adecuada por los preparativos que hay que realizar. Cuando hacemos las verificaciones a proceder en tal caso, el fin de semana anterior los com-pañeros están trabajando,

revisando los documentos, las cosas y están organizados en grupos de verificación de personas y de lugares. El martes se le pide al juez la orden de captura, muchas veces el juez la otorga el si-guiente día y por eso es que se ejecuta el jueves. Tiene ra-zón de ser por organización, pero también ha ocurrido que hay procedimientos que se han hecho martes o miér-coles. Preferentemente se hacen jueves para que que-de el viernes hábil porque hacerlas el viernes tiene el problema del sábado.¿Puede haber una CICIG re-gional en El Salvador y en Honduras? Tiene ventajas y desventajas. La posibilidad de actuar en unidad y acción en fenóme-nos que son comunes por lo menos a estos tres países, pero está la dificultad de las acciones particulares en cada país de que tendrían que po-nerse de acuerdo.¿Cree que existe la factibili-dad de que una especie de CICIG investigue casos espe-cífi cos en algún país cuando no se confía en las autorida-des, por ejemplo la desapa-rición de los 43 estudiantes en México? Podría ser, lo que ocurre en México con los estudiantes es que hay una investiga-ción independiente que se realiza a través del grupo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, puede ser una opción en temas específicos, una cola-boración que se busque en organismos internacionales cuando se precisa de una in-vestigación independiente.A raíz de la experiencia na-

cional, varios países han so-licitado una ofi cina similar a la CICIG, aunque en Hon-duras a ese requerimiento el Congreso le dijo que no. ¿Qué opinión le merece?Supongo que hicieron una valoración adecuada, no co-nozco las discusiones que hubieran tenido. Lo que creo es que cada país debe buscar la manera de buscar cómo solucionar sus problemas de impunidad y falta de justicia.En las redes sociales lo ci-tan como Iván “el temible”. ¿Qué opina de ello? Cuando hay situaciones de tanta impotencia y periodos en los que ya la sociedad como se dice aquí no hay nada que hacer o siempre ha existido el crimen y nos tenemos que someter y hay silencio, casi aceptación, y es como lo natural y lo normal. Y de pronto hay un avance, y alguien asume la responsa-bilidad de eso y, si la CICIG ha contribuido, significa que el que está al frente lo hace bien y produce resultados. En lo personal no siento nin-guna emoción profunda.Háblenos de su futuro. ¿Qué proyectos tiene al ter-minar su gestión? Antes de dirigir la comisión estaba dedicado a mi oficina particular como abogado, tengo la aspiración de volver a litigar. Quiero volver a ser litigante en Colombia, tengo el interés de investigar algu-nos fenómenos sociales en mi país y de seguir actuan-do en ese sentido. Lo hice varias veces de magistrado en Colombia y nunca me quisieron nombrar titular, fui auxiliar. Es la única aspi-ración que he expresado, en

lo demás no. Uno en la coti-dianidad va cumpliendo sus funciones de hombre en el mundo y que las cosas se van presentando, como en 2012, cuando renuncié en la Corte Suprema de Justicia de mi país, no tenía ni sospecha de que iba a saltar acá.

Detalles

• Estudios. Velásquez nació en Medellín y se graduó de abogado en la Univer-sidad de Antioquia.

• Cargos. Fue litigante y director del Colegio An-tioqueño de Abogados. Entre 1991 y 1994 ocupó el cargo de procurador departamental de Antio-quia. En 1996 fue director regional de fi scalías en Medellín, donde em-prendió una lucha frontal contra los grupos de autodefensas. Una de sus investigaciones determi-nó que, en 43 empresas de fachada y 495 cuentas bancarias, el paramilitaris-mo había movido más de 25 mil millones de pesos en pocos años.

• Magistrado auxiliar. De 2006 a 2012 estuvo en la Corte Suprema de Justicia de Colombia en donde coordinó investigaciones en el Congreso y delitos de lesa humanidad.

KENNETH MONZÓ[email protected]

3de septiembre de 2017 fi nalizará el plazo de la

CICIG instalada en el país desde 2007.

“Hay situaciones que todavía no se han superado en el tema de jus-ticia, lo que hemos insistido desde el principio es en la necesidad de un poder judicial independiente

“Cuando surge una posibilidad de demostrar que las cosas malas no tienen que ser siempre así, en-tonces también aparecen expresio-nes como esa de ‘el temible’

“No sé si los grandes importa-dores defrauden, lo que sí puedo decir es que en lo que llevamos hasta el momento no están

“Ser colaborador depende de la posibilidad de verificar las cosas

Page 10: 20151009_gt_guatemala city

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

Farándula

Gómez sufrió de

lupus“Me diagnostica-ron lupus, tuve que someterme a quimioterapia. Esa es la razón de mi descanso. Pude haber sufrido un

derrame cerebral”, le explicó Selena

Gómez a la revista “Billboard”.

CULTURA & ESPECTÁCULOS 10www.publinews.gtViernes 9 de octubre 2015

Después de encontrarlos en la ciudad de San Diego, para conocer el principio de la historia de Peter Pan durante la primera presentación del Cómic Con, volvimos a viajar especialmente hasta Nueva York para sentarnos con el nuevo protagonista de “Peter Pan”, Levi Miller, y nada me-nos que Hugh Jackman que también cuenta en el cine el comienzo de la historia del Pirata Barbanegra.

¿Qué opinan de que internet o que ciertas aplicaciones como Snapchat sean como un nuevo País de Nunca Ja-más, donde los jóvenes van para alejarse de los padres que los siguen en Facebook?Hugh Jackman: (Risas) Es cier-to que internet se convirtió en algo completamente diferen-te que nunca había tenido en mi juventud y me parece una

herramienta increíblemente útil. Cualquier pregunta se puede contestar gracias a in-ternet. Y también se puede to-mar cualquier camino que se te antoje, pero, justo anoche, vi a mi hija de 10 años jugan-do a las muñecas. Nada puede reemplazar la a imaginación, realmente, y el País de Nunca Jamás es el mundo de la ima-ginación de un niño. Pero, seguro, internet nos puede responder tantas preguntas como llevarnos también a lugares que no debiéramos ir, que es donde los jóvenes van y fueron, pero nada remplaza la imaginación interminable que todos tenemos.

Y en el caso del nuevo pro-tagonista de “Peter Pan”, ¿qué hace Levi Miller para no meterse en problemas como tantos famosos jóve-nes como Justin Bieber?

Levi Miller: Ya vi demasiados actores jóvenes que se desca-rrilaron, como para no querer imitarlos. Es la mejor forma de mantenerme en el buen camino.

¿Y, en tu caso, te gustaría cre-cer rápido para ser un adulto o preferirías no crecer nun-ca, como Peter Pan?LM: Me gustaría ser adulto

porque la gente no me toma en serio por ser tan joven, hoy creen que no soy lo suficien-temente maduro. Y al crecer supongo que me tomarían mucho más en serio. ¡Eso se-ría bueno!

¿Levi debe ser el que mejor se acuerda de la primera vez que vio “Peter Pan” en el cine?LM: Sí. Cuando era jovencito, mucho más que ahora (risas), en 2003 vi la versión anterior de Peter Pan y como película me pareció brillante. Pero en una competencia, también había interpretado antes al personaje de Peter Pan. Es pura coincidencia porque apenas tenía 5 años y tuve que hacer un monólogo sobre Peter Pan y las hadas. Lo bue-no es que gané aquella com-petencia, así que es gracioso recordarme de eso ahora.

¿Y a ti, Hugh, qué te pareció el trabajo de Levi en la pelí-cula?HJ: Levi es increíble. Pero es su primera película y, con toda la presión del mundo, imagi-na lo que debe haber sentido entrar en el estudio de cine más grande de Inglaterra por primera vez. Me preguntaba: “¿Es posible que estemos ha-ciendo esto?” Lo felicito.

JACKMAN Y MILLERPublinews conversó con los actores Hugh Jackman y Levi Miller, que en la cinta “Peter Pan” interpretan a Barbanegra y al personaje principal, respectivamente, acerca de sus experiencias en el rodaje de este fi lme de aventura que ya se

proyecta en las salas del país.

“NADA PUEDE REEMPLAZAR A LA IMAGINACIÓN”

MELODY WAINTALPublinews Internacional

Largometraje

111minutos dura el fi lme que presenta una nueva aventura acerca del origen de los personajes que creó por J.M. Barrie.

Detalles

• El cineasta Joe Wright (“Pride & Prejudice”, “Hanna” y “Anna Kareni-na”) dirige “Peter Pan”.

• El elenco está confor-mado por Hugh Jack-man, Garrett Hedlund, Rooney Mara, Kavern Batchelor y Levi Miller.

FOTOS: WARNER BROS

Page 11: 20151009_gt_guatemala city

La agrupación británica Black Sabbath es conside-rada por muchos como la pionera del género heavy metal, por el sonido de los instrumentos y las líricas de ocultismo y terror.

Los músicos Lydian Gray (guitarra principal), Javier Calito (guitarra rítmica) Emilio Reyna (bajo), Sergio Fernández, “Taz” (batería) Ira Méndez y Carlos Pepió (voces) integran el colectivo que presentará el espectácu-lo “Black Sabbath Homage”.

“La comunidad roquera

en el país es joven y aún falta más conexión entre el público y el artista, porque hay muy buenos músicos”, explica Gray, músico inter-nacional que tiene cerca dos años de vivir en Guatemala. “He encontrado un ambien-te muy cálido del público. Hemos trabajado varios ho-menajes como a The Doors, Santana y Guns N’ Roses, y próximamente tendremos más, como AC/DC y un con-cierto para Halloween. Es-tos son proyectos alternos porque siempre nos enfoca-mos en trabajos originales”, añade el guitarrista.

El concierto en homena-je a Black Sabbath incluirá 24 canciones, entre estas “Die Young”, “Into The Void” y “Paranoid”. “Será

extenso. Tocaremos lo me-jor de la época de Ozzy Os-bourne y Ronnie James Dio, interpretaremos los temas icónicos”, expresa Pepió. “No somos una banda de tri-buto que intentamos imitar a los cantantes, pero en al-gunos momentos sí cantaré como Ozzy y Dio por home-naje a ellos”, añade.

“La banda, después de haber hecho otros tributos, ahora suena bastante apre-tada”, afirma Reyna.

El evento se llevará a cabo en Rock’ol Vuh, que está cerca de cumplir ocho años de haber abierto las puertas.

“Se ha dado mucho el mercado de los tributos y ha sido muy variado, desde bandas pop hasta heavy me-

tal, y a los asistentes les ha gustado”, afirma “Taz”.

La velada incluirá la ac-tuación del guitarrista ar-gentino de shred Pablo So-ler, considerado como uno de los músicos más veloces de América y quien ha com-partido escenario con agru-paciones, tales como Angra, Gamma Ray, Mercyful Fate y Stratovarius.

“Presentaré mi traba-jo como solista, el cuarto álbum, que tiene que ver mucho con el rock&roll y la música de guitarristas de los ochenta”, comenta Soler.

CULTURA & ESPECTÁCULOS 11

Galardones

“Ixcanul” pelea por un premio ÓscarLa Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas anunció ayer el ingre-so oficial de 81 cintas para contender por la nominación a Mejor cinta extranjera en los Premios Óscar, y la pro-ducción guatemalteca “Ixcanul” fue incluida en el listado. AGENCIAS

Todos los lunes, a las 22 horas, podrás ver la serie en “Fox”. / Foto: Fox

Televisión

Lo nuevo de “The Walking Dead”El domingo 11 de octu-bre, a las 19:30 horas, por “FOX1”, señal que forma parte del portfolio premium “FOX+”, estre-nará en exclusiva y sin cortes comerciales en Latinoamérica la sexta temporada de la serie “The Walking Dead”. AGENCIAS

Cine

Daniel Craig se cansó de BondDurante una entrevista con “Time Out London”, el actor Daniel Craig afirmó que está cansado del “agente 007” y que no se imagina haciendo otra película de él. “Pre-fiero romper este vaso y cortarme las venas”, le afirmó a la revista. AGENCIAS

Animación

Retrasan el estreno de “Toy Story 4”El 15 de junio de 2018 se podrá ver “Toy Story 4”, el filme animado de Dis-ney Pixar, lo que significa casi un año de retraso. Las razones del aplaza-miento no fueron dadas por las productoras, pero se anunció también que en 2017 se estrenará “Cars 3”. AGENCIAS

Los músicos Carlos Pepió, Emilio Reyna, Lydian Gray, Pablo Soler y Sergio Fernández, “Taz” visitaron Publinews para hablar acerca del concierto homenaje a una de las bandas más representativas del rock y el heavy metal de la historia. / Foto: Oliver De Ros

Tributo a Black SabbathConcierto. Un colectivo de músicos nacionales e internacionales, liderados por el guitarrista Lydian Gray, interpretará las canciones más emblemáticas de esta banda británica mañana, en Rock’ol Vuh.

DAVID LEPE [email protected]

Interpretación

“El poder tocar estas piezas es un honor y las per-sonas lo esperan. Le ponemos nuestro sentimiento y los asistentes sienten la energía”.Lydian Gray, guitarrista

Farándula

Desnudo completo de Justin BieberEl cantante fue fotogra-fiado yendo a la piscina de un hotel en Bora Bora, donde se aloja en el lujo-so atolón de la Polinesia francesa. Según “The New York Daily News”, Bieber pasó unos días en el lugar nadando desnu-do junto con la modelo Jaydee Pierce. AGENCIAS

El evento

• El concierto será maña-na, desde las 20 horas, en Rock’ol Vuh Centro Cultural, 6a. avenida, 1-32, de la zona 1. La admisión será Q70.

Page 12: 20151009_gt_guatemala city

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Viernes 9 de octubre 2015

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala| www.publinews.gt

FIFA

Suspenden a Blatter y PlatiniUn nuevo terremoto sacudió ayer la FIFA con las suspensiones por 90 días de su presidente dimisionario Joseph Bla-tter y de Michel Platini, favorito para sucederle en una institución que ha nombrado como presidente interino al camerunés Issa Hayatou. Ambos recibieron una suspensión cautelar de cualquier actividad relacionada con el futbol a nivel nacional e internacional, con efecto inmediato y extensible a 45 días. AGENCIAS

Rusia 2018

Confi rman sedes para el Mundial La FIFA dio a conocer los estadios que albergarán la Copa del Mundo de 2018. El emblemático estadio Luzhniki acoge-rá el partido inaugural y la final. El Spartak es otra de las sedes en la capital rusa. También se tomaron en cuenta el Ekaterimburgo Arena, Fisht-Sochi, Kazán Arena, Kaliningrado, Mordovia Arena, Nizhni Nóvgorod, Rostov Are-na, Samara Arena, San Petersburgo y Volgogra-do Arena. CON INFORMACIÓN DE FIFA

Resolución . Lionel Messi será juzgado en España por presunto fraude fi scal El astro argentino del FC Barcelona Lionel Messi y su padre, Jorge, serán juz-gados en España por tres presuntos delitos de frau-de fiscal, informó ayer el Tribunal Superior de Justi-cia de Cataluña.

“Se acuerda la apertura de juicio oral por tres deli-tos contra la Hacienda Pú-blica, de los que son acu-sados Jorge Horacio Messi Pérez y Lionel Andrés Mes-si Cuccittini”, notificó ayer el juez instructor en un auto firmado.

Tanto Messi como su padre están acusados de haber creado empresas pantalla para defraudar presuntamente 4.16 mi-llones de euros proceden-tes de ingresos de ima-gen entre 2007 y 2009. AGENCIAS

4.16millones de euros es la cifra supues-tamente defraudada por el astro del Barcelona y su padre.

Chile le dio vuelta a la historia al derrotar a Brasil por segunda vez en una clasificato-ria mundialista sudamericana. Los goles del triunfo de la Roja los marcaron Eduardo Vargas y Alexis Sánchez, en los minutos 72 y 89.Con un juego lejos de su toque y presión, el equipo de casa tuvo que extremar todo su futbol para imponer su condición de local y alcanzar una victoria muy sufrida ante una Brasil sin Neymar, con poco “jogo bonito” y más velocidad, que no supo aprove-char las oportunidades que tuvo a lo largo del partido.

Eurocopa . Irlanda del Norte y Portugal se clasifi can, Alemania deberá esperar La Portugal de Cristiano Ro-naldo y una sorprendente Irlanda del Norte, que validó el billete a la primera Euro-copa de su historia, sellaron ayer su pase a la fase final del torneo continental, que se disputará en Francia el próximo año (10 junio-10 ju-lio), mientras que Alemania tendrá que esperar después de haber caído en Dublín.

Portugueses y norirlande-ses se suman a los equipos ya clasificados: Islandia, In-glaterra, República Checa, Austria y Francia, este últi-

mo como país anfitrión.Alemania, campeona del

mundo, necesitaba única-mente un empate para ga-rantizarse su billete a la Eu-rocopa, pero la derrota 1-0 en Irlanda le hará llegar a la última jornada sin clasificar-se. AGENCIAS

19puntos suma Alemania, que continúa como líder en el grupo C, pero aún no asegura su pase a la Euro de 2016.

El inicio de las eliminatorias para la Copa del Mundo de Rusia 2018 terminó para Brasil y Argentina con un amargo sabor luego de haber sufrido una derrota contra Chile y Ecuador, respectivamente, en las que terminaron expuestas sus debilidades.

Una noche para el olvido

[email protected]

EN SANTIAGO EN BUENOS AIRES

Ecuador celebró un triunfo histórico y la conquista de tres puntos de oro en su debut en las eliminatorias contra una Argentina sin Lionel Messi y sin luces en el Monumental de Buenos Aires.Sobre el final, cuando los argentinos eran una sombra, “el Tri” asestó sendos gol-pes de gracia, uno con un cabezazo de Frickson Erazo, a quemarropa, a los 81, luego de un tiro de esquina y un toque de cabeza de Segundo Castillo, apenas un minuto después.

Page 13: 20151009_gt_guatemala city
Page 14: 20151009_gt_guatemala city

El primer gol de Gerson Tinoco con el uniforme azul y blanco le permitió al equipo nacional conseguir el empate en la segunda parte del duelo que tuvo lugar en el estadio Tiburcio Carías Andino.

Tinoco, quien nació en Honduras, y se nacionalizó como guatemalteco, cabe-ceó el balón a las redes que defendió el portero Noel Valladares luego de un co-bro de tiro de esquina, al minuto 50.

La bicolor se encontró en desventaja apenas al minu-to 4 cuando Jerry Bengston concluyó un rompimiento rápido que encontró mal parados a los zagueros y al portero Paulo Motta.

El equipo a cargo de Iván

Sopegno se prepara para jugar el 13 de noviembre contra Trinidad de Tobago en el inicio de la penúlti-ma fase eliminatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo de Rusia 2018.

El de anoche fue el pri-

mero de dos partidos en la gira de preparación que continuará este martes en Los Ángeles, Estados Unidos, en donde el repre-sentativo nacional se las verá contra El Salvador. FERNANDO RUIZ

PUBLISPORT 14www.publinews.gtViernes 9 de octubre 2015

Atletismo . Este domingo se celebrará la Carrera de La Margarita en El Obelisco La Fundación Margarita Te-jada llevará a cabo este do-mingo la quinta edición de la Carrera de La Margarita, de 5 y 10 kilómetros, con salida y meta en El Obelis-co, a las 8:00 de la mañana.

Media hora antes se rea-lizará el Caminathon, que consiste en recorrer varios metros, acompañados por los niños y jóvenes con sín-drome de Down, que atien-de la fundación, a los que incluye en programas de salud y educación.

Las inscripciones, que se pueden llevar a cabo en las panaderías San Martín, tienen un costo de Q50 para el Caminathon, y de Q125 para 5 y 10 kilómetros. Los participantes en las pruebas largas entrarán en el sorteo de un automóvil Jetta 2016 de Volkswagen.

Según los organizado-res, por segundo año conse-cutivo, artistas nacionales se unirán para apoyar esta noble causa y celebrarán un concierto durante el re-corrido, entre ellos estarán Kim Lou, Andrea Alvaren-ga, Danny San José y Kevin Ruano.

“Los fondos recaudados servirán para continuar con el proyecto de cons-trucción del módulo de la vida diaria, comedor, gim-nasio y biblioteca para los 450 niños y jóvenes que atendemos”, explicó Isabel Tejada, presidenta de la Fundación Margarita Teja-da. REINA DAMIÁN S.

Pacientes con síndrome de Downserán benefi ciados. / F.: R. Damián

Guatemala se trae un empate de HondurasFutbol. La bicolor cumplió con un 1-1 el choque que se jugó en Tegucigalpa, el primero de dos fogueos antes de iniciar la siguiente fase en la eliminatoria al Mundial.

Los jugadores guatemaltecos celebran junto con Gerson Tinoco el gol del empate 1-1. / Foto: Alex Argueta-Fedefut

Page 15: 20151009_gt_guatemala city

PUBLISPORT 15

Liga Nacional . Los cremas reciben a Malacateco en el inicio de la jornada 13Con dos juegos se inicia ma-ñana la jornada 13 del Tor-neo Apertura, que tendrá a Xelajú como líder, por lo me-nos una fecha más, porque aventaja por cinco puntos a sus perseguidores, Suchite-péquez y Comunicaciones, que suman 20.

Los cremas ante Malaca-

teco juegan a las 16:00 ho-ras, y Cobán recibirá a la Universidad a las 19:00.

El domingo, Mictlán se enfrenta a Xelajú (11:00), Antigua jugará ante Petapa (11:30) y Guastatoya recibe a Suchi (14:30). El juego entre Marquense y Municipal fue reprogramado. REINA DAMIÁN S.

1

2

5

6

43

1Recuerdo. El plantel rojo dejó una fotografía para la historia

El equipo de Municipal visitó dos albergues en Santa Catarina Pinula, en donde se encuentran damnificados por el deslave del 1 de octubre en El Cambray II, y además de alegría, repar-tieron maletines, gorras, playeras y mochilas.

2Con “el Gallo”. Jaime Vides fue uno de los más buscados

El defensa fue uno de los más solicitados por los pequeños, quienes lo abrazaban. “Compar-tir con ellos y darles palabras de aliento en rea-lidad me tocó el corazón”, dijo Vides.

3Regalos. Jugadores visten de rojo a los niños del albergue

Las camisetas de Municipal fueron los regalos por los que más aclamaban chicos y grandes.

4Convivencia. Los escarlatas también entregaron pizzas

Claudio Albizuris, uno de los más aclamados, se convirtió en repartidor, de pizza y sonrisas.

5El ídolo. Juan Carlos Plata fue el preferido de niños y adultos

“El Pin”dijo sentirse feliz y satisfecho por la labor. “Estas cosas nos fortalecen como persona y como equipo, y nos hacen apreciar lo que tenemos. Me satisface decir que Municipal se ha caracterizado por apoyar las causas benéficas”, dijo “el Pin”.

6Diversión. Los pequeños no dudaron en jugar con los rojos

Henry López hizo que esta pequeña olvidara la tristeza de no estar en casa. FOTOS: LUIS CARLOS NÁJERA

REPARTEN ALEGRÍA A LOS DAMNIFICADOS

Page 16: 20151009_gt_guatemala city