217749884 Cajon Calculado Para Chevy

4
Cajón Calculado para Chevy Un componente hecho a la medida para tu Chevy Últimamente hemos trabajado en artículos orientados hacia la mecánica, estética y funcionamiento del Chevy. En esta ocasión queremos tocar un nuevo rubro que también es de mucha importancia: el audio. Queremos enfocarnos en un cajón acústico sellado que te permita utilizar parcialmente la cajuela y que pueda albergar al menos un par de piezas de equipaje para cuando viajas. Este cajón contiene dos woofers de la marca Pioneer en su serie más reciente y tú decidirás el acabado que deseas, o bien que se adapta al entorno actual de tu Chevy. Para el diseño de este cajón se ha considerado las especificaciones del fabricante de los mencionados componentes de baja frecuencia. El modelado del cajón se realiza en MDF de 3/4”. · Volumen necesario para que trabaje el woofer = 1 ft3 · Desplazamiento del woofer = 0.08 ft3 MEDIDAS DE LA CAJUELA · Ancho = 37” · Altura =18” TEORÍA DEL CALCULO Para sacar las medidas del bafle debemos considerar alto, ancho y profundidad, pero también hay que tomar en cuenta que estas deben ser medidas internas y hay que agregar el grosor del MDF. Por ejemplo, para este caso utilizamos de 3/4” y nuestro ancho es de 37”externas, realmente serían 35.5” por dentro del bafle. Convertimos: 1 ft a in3 = 1 x 1728=1728 in3 0.08 ft a in3 = 0.08 x 1728=138.24 in3 1728 + 138.24 = 1866.24 in3 Como vamos a instalar un par de woofers entonces: 1866.24 x 2 = 3732.48 in3 (volumen neto interno) En el caso del Chevy la inclinación del asiento es de +/- 3”. Entonces al techo del cajón tendremos que reducirle 3” mismas que agregaremos al piso del cajón para compensar el volumen. Este cajón aprovechará mejor el espacio en la cajuela. Las medidas del bafle serán: 37” de ancho (35.5” internas)

Transcript of 217749884 Cajon Calculado Para Chevy

Page 1: 217749884 Cajon Calculado Para Chevy

Cajón Calculado para Chevy

Un componente hecho a la medida para tu Chevy

Últimamente hemos trabajado en artículos orientados hacia la mecánica, estética y funcionamiento del Chevy. En esta ocasión queremos tocar un nuevo rubro que también es de mucha importancia: el audio.

Queremos enfocarnos en un cajón acústico sellado que te permita utilizar parcialmente la cajuela y que pueda albergar al menos un par de piezas de equipaje para cuando viajas. Este cajón contiene dos woofers de la marca Pioneer en su serie más reciente y tú decidirás el acabado que deseas, o bien que se adapta al entorno actual de tu Chevy.

Para el diseño de este cajón se ha considerado las especificaciones del fabricante de los mencionados componentes de baja frecuencia. El modelado del cajón se realiza en MDF de 3/4”.

· Volumen necesario para que trabaje el woofer = 1 ft3 · Desplazamiento del woofer = 0.08 ft3

MEDIDAS DE LA CAJUELA· Ancho = 37”· Altura =18”

TEORÍA DEL CALCULOPara sacar las medidas del bafle debemos considerar alto, ancho y profundidad, pero también hay que tomar en cuenta que estas deben ser medidas internas y hay que agregar el grosor del MDF. Por ejemplo, para este caso utilizamos de 3/4” y nuestro ancho es de 37”externas, realmente serían 35.5” por dentro del bafle.

Convertimos:1 ft a in3 = 1 x 1728=1728 in30.08 ft a in3 = 0.08 x 1728=138.24 in31728 + 138.24 = 1866.24 in3

Como vamos a instalar un par de woofers entonces:1866.24 x 2 = 3732.48 in3 (volumen neto interno)

En el caso del Chevy la inclinación del asiento es de +/- 3”. Entonces al techo del cajón tendremos que reducirle 3” mismas que agregaremos al piso del cajón para compensar el volumen.Este cajón aprovechará mejor el espacio en la cajuela.Las medidas del bafle serán:

37” de ancho (35.5” internas)

Page 2: 217749884 Cajon Calculado Para Chevy

18” de alto (16.5 internas)

Para obtener la profundidad aplicamos:

Ancho x alto = 35.5 x 16.5 = 585.75Ahora aplicamos:Volumen neto interno / 585.75

3732.48 / 585.75 = 6.37Agregamos 1.5” = 6.37 + 1.5= 7.87”Profundidad = 7.87”Dibujo 1

Nota: Se recomienda incluir un refuerzo central en el cajón (línea punteada en el dibujo).

MATERIALPara realizar este trabajo será necesario:· Tornillo para madera (pijas)· Sierra Caladora· Destornillador (preferentemente eléctrico)· Pistola con silicón sellador· Lápiz· Escuadra, compás, regla y cinta métrica· Tapiz o fieltro (dependiendo el acabado)· Terminales dual con cuerda· Cable para bocina calibre 12· Soportes móviles (opcional)

Page 3: 217749884 Cajon Calculado Para Chevy

FABRICACIÓN1. Se monta el MDF en un par de soportes que puedan ser útiles durante el corte. Se trazan los cortes derivados del cálculo, integrando cada una de las piezas.2. Ya trazadas las piezas perfectamente y en base a los cálculos, procedemos al corte de cada una.3. Una vez que contamos con las piezas necesarias para el armado, continuamos con el ensamble. Es ampliamente recomendable que se haga un pre-ensamble que nos permita descartar posibles diferencias en el corte.4. Descartado lo anterior se procede al ensamble, empezando por la parte posterior del cajón y la base del mismo. Con la intención de poder conformar los recintos acústicos de cada componente con la división central respectiva.5. En esta parte del ensamble aplicamos silicón sellador que permitirá garantizar la ausencia de fugas y reforzará la estructura del cajón. Aplicando tornillos para madera con una separación máxima de 15cms entre ellos. Verificamos que el tamaño sea el que corresponda.6. Ya terminado el ensamble procedemos a marcar los rectángulos donde entrarán los conectores de rosca y también centraremos perfectamente las circunferencias que trazarán el rumbo de la caladora para formar las cavidades donde se insertarán los woofers. Estas serán lo más precisas posibles para continuar con el sellado perfecto del cajón, contemplando el grosor del material que utilicemos para recubrirlo. 7. Realizamos el corte de las circunferencias y rectángulos.8. Ahora solo resta aplicar el control de calidad respecto al sellado y dar el terminado a nuestro cajón. En este caso elegimos alfombra compactada color gris.9. Hacemos la medición respectiva y aplicamos pegamento a las superficies, esto por cada pieza para evitar un secado prematuro. Para este caso aplicamos pegamento Resistol 5000, pero, hay otras opciones como el pegamento en aerosol de la marca 3M que es muy fácil de aplicar y tiene una adherencia prácticamente inmediata y perfecta.10. Ahora solo resta hacer los cortes necesarios en el material que forrara nuestro cajón.11. Posteriormente montamos los componentes (conectores y woofers).12. realizamos la conexiones correspondientes, observando la polaridad, tanto de conectores como de woofers.13. Así queda nuestro cajón terminado, lo podemos apreciar de frente y por atrás.

Page 4: 217749884 Cajon Calculado Para Chevy