22.03.13

32
DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 Nº 67 EL SEMANARIO GRATUITO DE PRENSA UNIVERSAL Información las 24 horas en Punto Radio Henares 100.9 y 98.4 FM www.dhenares.es , www.dtorrejon.es , www.dsanfernando.es y www.dcoslada.es D Henares .es Desesperada lucha por los puntos Hércules y Dépor buscan una victoria que les dé tranquilidad LA GRADA Duelo de guitarras > Raimundo Amador y la Vargas Blues Band se ‘baten’ esta noche en el Buero PÁG 10 Los nuevos autobuses a prueba... y gratis Con la llegada de ALSA, del 1 al 15 de abril el transporte urbano en Guadalajara no costará un euro a los usuarios PÁG. 10 La crisis hace devotos > El presidente de la Junta de Cofradías de Guadalajara señala un aumento de penitentes en los últimos tres años > Como novedad, la Hermandad del Cristo Yacente recupera la carraca en sus procesiones PÁGS. 6 y 7 DHENARES Editorial: ‘Contra el mal de Chipre’ Y la columna de Antonio del Abril ‘¿En qué quedamos?’ Torrejón ahorra ‘comprando’ 201.000 euros ‘entran’ gracias a la central de compras PÁG. 18 Objetivo: impulsar el Corredor Alcaldes, empresarios y sindicatos buscarán alternativas en abril PÁG. 19 El alcalde de San Fernando pasa el testigo Moreno sustituye a Setién, que dimite por motivos personales PÁG. 16 Corredor Más agua para Entrepeñas y Buendía Agricultura aumenta sus reservas y por debajo de los 400 hectómetros cúbicos no se podrá trasvasar agua al Levante PÁG. 13

description

Semanario Gratuito Valle del Henares

Transcript of 22.03.13

Page 1: 22.03.13

DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 Nº 67

EL SEMANARIO GRATUITODE PRENSA UNIVERSAL

Información las 24 horas en Punto Radio Henares 100.9 y 98.4 FM www.dhenares.es,www.dtorrejon.es,www.dsanfernando.esy www.dcoslada.es

DHenares.es

Desesperada lucha por los puntosHércules y Dépor buscan una victoria que les dé tranquilidad LA GRADA

Duelo de guitarras>Raimundo Amador y la Vargas BluesBand se ‘baten’ esta noche en el Buero PÁG 10

Los nuevosautobuses aprueba... y gratisCon la llegada de

ALSA, del 1 al 15 de

abril el transporte

urbano en Guadalajara

no costará un euro alos usuarios PÁG.10

La crisis hace devotos>El presidente de la Junta de Cofradíasde Guadalajara señala un aumento de

penitentes en los últimos tres años

>Como novedad, la Hermandaddel Cristo Yacente recupera la

carraca en sus procesiones PÁGS.6 y 7

DHEN

ARES

●Editorial: ‘Contra el mal de Chipre’ ● Y la columna de Antonio del Abril ‘¿En qué quedamos?’

Torrejónahorra‘comprando’201.000 euros ‘entran’

gracias a la central de compras PÁG.18

Objetivo:impulsar elCorredorAlcaldes, empresarios

y sindicatos buscarán

alternativas en abril PÁG.19

El alcalde de San Fernandopasa el testigoMoreno sustituye a

Setién, que dimite por

motivos personales PÁG.16Corr

edor

Más agua paraEntrepeñas y BuendíaAgricultura aumenta

sus reservas y por

debajo de los 400hectómetros cúbicosno se podrá trasvasar

agua al Levante PÁG.13

Page 2: 22.03.13

Quién podría haberse imaginadoque el entonces Papa Benedicto

XVI iba a dimitir y que la Iglesia seviera en la tesitura de elegir a unnuevo Pontífice, estando vivo el dimi-sionario. Pues esto fue lo que ocurrióy de ahí la ‘errata inesperada’ en elprograma de Semana Santa editadopor el Ayuntamiento de Guadalajara.

En el saluda del Obispo de Si-

güenza-Guadalajara, Atilano Rodrí-guez, comienza su escrito afirmandoque “las celebraciones de la SemanaSanta hemos de situarlas en el marcodel Año de la Fe al que nos ha convo-cado el Papa Benedicto XVI”. Aunquela labor de evangelización siguesiendo tarea prioritaria del nuevoPapa, Francisco se ha propuesto suspropios retos.

‘Errata’ inesperada

La Asociación de la Prensa deGuadalajara celebró el miér-

coles, en la sala Tragaluz, su 25aniversario. Entre los actos pro-gramados se realizó una tertuliacon los integrantes de la primeraJunta Directiva, en la que tam-

bién participó Elsa Gonzalez pre-sidenta de FAPE. Para finalizar sehizo entrega, a modo de home-naje, de una placa a los 18 sociosfundadores –por Salvador To-quero y Bernabé Relaño, ya falle-cidos, las recogieron sus hijos–.

Agradable homenaje...

2 DHENARES

OpiniónDEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

INFORMACIÓN AL MINUTO

... Más noticias del Valle por Internet La actualidad del Valle del Henares cuenta con un seguimiento pormenorizado en lagran plataforma de Internet de Prensa Universal. Así, puede seguirse la informaciónal minuto de toda la comarca en los diarios digitales dhenares.es, dtorrejon.es,dcoslada, dsanfernando.es.es y diariodealcala.es.

AIRES DE GUADALAJARA

PROTAGONISTAS

Que una caja de ahorros sigaapostando decididamente por laobra social y no se escude en lacrisis para recortar en esta ma-teria es toda una declaración deintenciones que, sin duda, debeser aplaudida. Es el caso de LaCaixa (Joaquín Chaparro ‘ponela cara’), que en este número delDHenares es noticia por partidadoble: por la renovación de pro-gramas sociales con hospitales dela región y la presentación de lasconvocatorias de ayudas a enti-dades sin ánimo de lucro.

Joaquín ChaparroDelegado Gral. de ‘la Caixa’ en CLM

La deportista Sandra Cifuentesregresó del campeonato MarinaD´or con la medalla de plata,todo un triunfo que pone de ma-nifiesto la excelente calidad deesta joven de tan solo 18 añosque ganó por KO técnico en oc-tavos y en cuartos. Su éxito noes cuestión del azar, sino tal ycomo señala su entrenador‘Frenchi’, fruto del esfuerzo y eltrabajo duro. Nuestra enhora-buena a esta gran taekwondis-ta que tiene ante sí un prome-tedor futuro. ¡Felicidades!

DIRECTOR: Antonio del Abril

DHenaresEL SEMANARIO GRATUITO DE PRENSA UNIVERSAL

Corresponsal político: José Luis Enríquez.Delegada Guadalajara: Yolanda Bernad.Delegada Torrejón, Coslada y San Fernando: Desirée Santos.Jefe de Diseño y Maquetación: Fernando Pérez. Redacción y colaboradores: Esperanza Pérez, Betiana Baglietto, AliciaMartín, Fernando Escudero y Carlos Lozano. Fotografía y TV: Iván Espínola.Departamento comercial: Emma Esteban y Manuel Sierra.Consejeros de Dirección: Paula Ballesteros, Javier de Antonio, EmilioPacios y Alberto Prieto. Jefe de Distribución: Rafael Isado.

Edita: Grupo Prensa Universal S.L. Depósito legal: M-37460-2012 Redacción, Administración y Publicidad: C/ Madre de Dios, 12. 28801. Alcalá de Henares.Teléfonos: 91 889 41 62 • 91 889 42 35• 606 330 959Fax: 91 889 51 15Correos electrónicos: [email protected][email protected]

Director Adjunto Editorial: Óscar Sáez.Subdirector Editorial: Pedro Pérez Hinojos.Subdirectora Multimedia: Angeles Torres.Director de Onda Henares: Daniel Sánchez.

Redacción, Administración y Publicidad: Plaza de los Caídos, 12, 4º 1 y 2, 19001. Guadalajara.Teléfono: 949 226 251.Correos electrónicos: [email protected];[email protected][email protected]

���������� ������

PRESIDENTE EJECUTIVOJulio R. Naranjo

DIRECTORA GENERAL: A.R. ErauncetamurguilDIRECTOR EDITORIAL: Antonio R. Naranjo

Secretaria Presidente Ejecutivo: Silvia Valle Gerente: RobertoTovar Director General Jurídico: David Vázquez Escolar Asesor

Jurídico: Aurelio Barba Gutiérrez Asesor Laboral: Pablo BarbaGutiérrez Departamento de Administración: Beatriz Canorea

Sandra Cifuentes Medalla de plata

La quiebra de la economía deChipre y la insólita interven-ción de la Troika quitando

parte de los ahorros a sus ciudada-nos, ha encendido alarmas en todaEuropa, y especialmente en paísescomo España, con sus cuentas esta-tales bajo la lupa. El Gobierno se haapresurado a negar que la tragediafinanciera de Chipre pueda trasla-darse a nuestra economía, aunque almismo tiempo se han producido de-claraciones tan confusas como las delministro Guindos asegurando que losdepósitos de menos de 100.000 eu-ros están garantizados, dejando en elaire el destino de los demás ahorros.No es ese, obviamente, el mejor ca-mino para llamar a la calma.

Con una deuda pública quecreció en 146.000 millones deeuros a lo largo de 2012, unasprevisiones nada halagüeñaspara el presente año y una re-sistencia pertinaz a acometerreformas profundas, es imposi-ble dar nada por seguro. Porque

en la pedrea de efectos colaterales queprovoca esta situación, los más de-vastadores tienen que ver justamentecon el acoso al ahorro y el poder ad-quisitivo de los ciudadanos vía au-mento de impuestos y el estrangula-miento del crédito para empresas yemprendedores. Y al mismo tiempo secontinúan disparando las demandasfinancieras de una insaciable e inefi-ciente maquinaria burocrática y po-lítica que no ofrece señales de en-mienda y reformulación.

Se sigue a la espera, por consi-guiente, de medidas destinadas aerradicar el despilfarro y la morosi-dad, así como a reordenar todos losestamentos del Estado. Y no vale el

avance lanzado hace un mes pararemodelar la Administración muni-cipal, lastrada históricamente poruna financiación y una asignaciónde funciones sencillamente inde-centes, mientras no se actúe antessobre las Comunidades Autónomasmás allá de exigirle un compromisode control del déficit.

En esta tesitura, hacer llama-mientos a la tranquilidad y alentarun discurso de regeneración suena afalso y a postizo, porque a la vez seestá consintiendo el mantenimientodel gigantismo inútil y dilapilador delas Comunidades o el laberinto deinstituciones pseudopúblicas sin be-neficio social y con derroche siste-

mático de recursos públicos.En definitiva, mientras no seafronte una reforma razona-ble y cuantificable de nuestroEstado, con sacrificios com-partidos y respeto objetivo albienestar público, no habráantídoto eficaz contra el 'malde Chipre'.

Contra el ‘mal de Chipre’

El único antídoto para evitar que la economía española siga

el camino de la chipriota es afrontar reformas y medias

antiderroche de verdad

Page 3: 22.03.13

www.dhenares.es DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 OpiniónDHENARES 3

Dicen desde el PSOE de Guadalajara que enMurcia están encantados con el borradordel Plan de Cuenca del Tajo que ha pre-

sentado el PP. No han debido intercambiar impre-siones con sus compañeros de partido de la regiónmurciana, ni han leído las declaraciones de éstosa los distintos medios de comunicación.

A juicio de Rafael González Tovar, secretario ge-neral del PSRM-PSOE, la propuesta publicada “re-duce a la mitad las posibilidades de trasvase deagua a Murcia y hace imposible el mantenimientodel trasvase Tajo-Segura. Es el anuncio de un cie-rre diferido, ya que declara el trasvase como unaestructura efímera que tiende a desaparecer y sólofalta en esa propuesta la fecha de caducidad, perorealmente la tiene". Es cita textual.

Para Pablo Bellido, secretario general de lossocialistas alcarreños, el borrador “les garantizaseguir con el saqueo del agua de Guadalajara yde Castilla-La Mancha". Y el ínclito Alique diceque “la raya de los 400 hectómetros cúbicos esun fraude, porque se hace de manera fraccionadaen cinco años y no de forma inmediata", pero, so-bre todo, porque “el mismo borrador reconoceque esa reserva mínima es revisable y, por tanto,es papel mojado".

¡Qué dos versiones tan contradictorias paramiembros de un mismo partido!

Veámos más versiones: Para Ana Guarinos, pre-sidenta del PP de Guadalajara, “este Plan viene asatisfacer una reivindicación histórica de la pro-vincia de Guadalajara y una reivindicación histó-rica de los municipios ribereños. En este Plan segarantiza que en los embalses de cabecera existauna cantidad de agua embalsada por debajo de lacual no se autoriza ningún trasvase. Esta cantidadse eleva de 240 a 400 hectómetros cúbicos".

Javier del Río, alcalde de Pareja, uno de los mu-nicipios ribereños, ha denunciado que “el PSOEsólo se ha dedicado a utilizar el agua como armaelectoral y política pero nunca ha tenido un ver-dadero interés en solucionar nuestro problema".

Por su parte, el alcalde de Sacedón, FranciscoPérez Torrecilla, ha indicado que “la esperanza delTajo y los pueblos ribereños era un plan de cuencaserio y riguroso, pero si se aprueba definitivamenteeste borrador que ha presentado el PP, el Tajo semuere y, con él, los municipios ribereños".

En el Plan hay datos objetivos, el fundamentalaumentar las reservas a 400 hectómetros cúbicos,que se quedan 200 por debajo de la reivindicaciónhistórica de los pueblos ribereños, pero que es sinduda una mejora. El error y versiones tan contra-dictorias se producen por enfocar el tema en clavepolítica cuando se debiera de haber hecho en clavede solidaridad interregional sin que se pueda be-neficiar un territorio en perjuicio otro. Menos malque la ex ministra Narbona, esa que secargó el Plan Hidrológico Nacional,no ha abierto la boca.

¿En quéquedamos?

CARTA DEL DIRECTOR

Antonio Abril

FIRMA INVITADA

Parece que ha tenido que venir la ex minis-tra Jiménez, para hacer lo que muchos enel PSOE de Guadalajara buscaban hace

tiempo y no se atrevían, apropiarse indebida-mente de las movilizaciones contra los recortesde sanidad y cierre de las Urgencias.

Es lamentable que la señora Jiménez venga aesta provincia a destacar “la movilización pro-movida por este partido en Castilla-La Mancha,que ha conseguido conectar con la mayoría de lapoblación y, lo que es más importante, frenar elcierre de los servicios de urgencias". Se olvida queel inicio de esa pelea y la principal movilizaciónde nuestra provincia, fue promovida por otrasocho organizaciones además del PSOE (Plata-forma contra el cierre de Urgencias de Chiloeches,La Otra Guadalajara, Asociación Sierra Norte, Iz-quierda Unida, CC.OO, UGT, Juventudes Comu-nistas, Juventudes Socialistas, profesionales de lasanidad, etcétera...).

Los protagonistas de esa lucha, los promoto-res de la misma, son ante todo los ciudadanos, lasplataformas ciudadanas y las asociaciones ciu-dadanas. Izquierda Unida también ha estadodesde el principio y en cabeza en estas moviliza-ciones, antes incluso de que lo hiciera el PSOE,pero nunca se nos ha ocurrido apropiarnos de supromoción, nosotros siempre hemos estado ysiempre estaremos, en pie de igualdad con el restode organizaciones, apoyando esas luchas ciuda-danas, pero como uno más.

No se equivoquen, estamos encantados de quese muestren ahora arrepentidos de sus propiaspolíticas o de no haber modificado las leyescuando tuvieron oportunidad de ello, y espera-mos que ese arrepentimiento sea real y no sólouna careta oportunista, pero lo mínimo que se lepuede pedir a quien llega con ese equipaje a este

viaje, es un mínimo de humildad y de respeto porlos ciudadanos y por el resto de organizaciones.

¿Tan desesperado está el PSOE por frenar su ca-ída, que parece que todo les vale? Se abren paso acodazos en las manifestaciones con la esperanzade encontrar un banderín de enganche con los ciu-dadanos, en busca de una credibilidad que muchome temo que a estas alturas ya no ha de volver.

Menos mal que la ciudadanía ya está acos-tumbrada a ver cómo el PSOE hace una cosacuando Gobierna y otra cuando no, llegando tardea las luchas y además para apropiarse indebida-mente de ellas...

¿Y todo para qué?... Tuvieron ocho años para rectificar y derogar

una ley que ellos mismos apoyaron, la Ley15/1997, y que a la postre es la que abrió las puer-tas de la privatización de la sanidad, en lugar dellegar 10 años más tarde a apropiarse indebida-mente de las movilizaciones contra las conse-cuencias de esa misma ley.

Trinidad Jiménez y la "apropiación indebida"

Reconocimiento a la profesionalidad

Muchas veces se utilizan estos canalesde comunicación para denunciar yreivindicar contra las muchas injus-

ticias que estamos viviendo estos días. Hoyquiero reconocer y agradecer el trabajo bien he-cho y la profesionalidad de los empleados pú-blicos, y muy especialmente a la Médico de fa-milia del centro de salud Guadalajara Sur, PilarCaballero, y a todo su equipo ,y del servicio deurgencias, en todo momento, y en concreto du-rante el pasado fin de semana, profesionales queen los últimos días han estado con las personasque les necesitaban y haciendo de su trabajo unejemplo para los que hoy en día se dedican a

desprestigiar a los profesionales de la adminis-tración pública y de la sanidad.

Quiero añadir al reconocimiento de profesio-nalidad y trabajo bien hecho a las profesionalesdel Servicio de Ayuda a Domicilio de Guadala-jara por su trabajo y su aportación al servicio alas personas y especialmente a los que más lo ne-cesitan, personas en situación de dependencia,que deberían servir de ejemplo para muchos denuestros políticos en profesionalidad, dedica-ción y entrega a la sociedad.

Muchas gracias por vuestro trabajo y por vues-tro apoyo.

Alicia Anguita Machuca.

Francisco Riaño Campos, Concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Torrejón del Rey y Diputado Provincial

CARTA AL DIRECTOR

Tuvieron 8 añospara rectificar y derogar una ley que ellos mismos apoyaron,

la Ley 15/1997 y que a la postre esla que abrió las puertas de la privatización de la sanidad

Page 4: 22.03.13

Llevábamos un tiempo con la prima de riesgo estable y el Bies en alza.La sensación transmitida desde las altas instancias es que la crisis varemitiendo. Esa sensación sólo se percibe en la economía financiera,

puesto que en la economía real, la percepción es que está realmente mal. Cualquiera puede darse una vuelta por cualquier calle de nuestros pue-

blos o ciudades y ver tiendas y más tiendas cerradas. En algunos casos, yacierran hasta los chinos. Centros comerciales con gente que pasea, peroque no compra. Calles con gente, que va y viene, o sea “las 3 pes" de toda lavida: paseo, parque y pipas.

Sin embargo, esa sensación de tranquilidad en la economía financierapuede que esté tocando a su fin. El caso de Chipre es indicativo, no por elpeso que tenga dicho país, puesto que apenas supone nada en la Unión Eu-ropea y menos en la economía mundial. Digo que es indicativo puesto quelo que se está haciendo allí es un en-sayo general, se planean acciones yse observan reacciones.

Vamos, una especie de partidoamistoso antes de que lleguen las eli-minatorias de Champions. Elimina-torias que no se van a jugar en Es-paña o Italia, sino que donde nosvamos a jugar las habichuelas de ver-dad y por tanto el futuro del euro (yel nuestro) va a ser en Francia.

Pero volvamos a Chipre. Allí sehará lo que haya que hacer y como lehan dicho que hay que hacerlo. Quetoca corralito, pues corralito; quepuede pedir la pasta a los rusos, puesnada, que se la dejen y un problemamenos para la Unión Europea.

Tratarán de hacernos creer que loque allí se ha intentado o se intentano puede pasar aquí. Que un corra-lito similar es imposible en España,en Italia o en Francia. Pero no nos en-gañemos, en ninguna parte delmundo, en ningún lugar, hay nin-guna norma, ninguna garantía, quepodamos considerar como la últimafrontera.

Las fronteras se mueven y se cam-bian a conveniencia y lo que hoy nosparece un robo, mañana nos lo van avender como “algo necesario para...".Y los derechos que hoy consideramoscomo inalienables, mañana son cam-biados por otros distintos.

Simplemente, se trata de hacer loque se debe de hacer para tratar decobrar lo máximo posible. En funcióndel tamaño de la pieza, la presión serámayor o menor. No se usa la misma fuerza para cazar un ratón que un ele-fante. Pero el objetivo es el mismo, extraer el máximo jugo de un limón yaexprimido, con lo que al final el pueblo llano paga las consecuencias.

Así es y así ha sido desde el principio de los tiempos y así seguirá siendo.A ese ciudadano se le ha hecho creer, que podía alcanzar cualquier cosa,que incluso cualquier trabajador no cualificado se podría endeudar hastalos tuétanos, puesto que el crecimiento era ilimitado: este año un BMW yel Caribe, en 10 años quizá un helicóptero en la azotea y viajecito a la Luna.Y claro, cuando se quiso acordar, no podía pagar la hipoteca, ni la ITV delBMW y las vacaciones las pasa en la casa del pueblo, llevando hasta el pancongelado para no gastar.

Que la fuerza os acompañe.

Legislar es uno de los deportes que con mayor fruición y complacenciapractican nuestros dirigentes políticos. Surge un problema y le faltatiempo al diputado o al ministro de turno para proponer una norma

nueva o una reforma de la existente. Si al afán por legislar hasta en qué horahay que sacar a mear al perro, se suma que tenemos más cargos públicos pormetro cuadrado que los países más extensos y poblados de la Tierra, puedenimaginarse el resultado: más leyes que asuntos para regular.

Pero el problema no es que se legisle –todo aquello que se mueva tiene queser regulado–, sino que se haga tan mal. Es lógico que se promulguen nuevasleyes y decretos, como consecuencia de los cambios constantes que se estánproduciendo en nuestra sociedad. Y que se haga para controlar algunas si-tuaciones novedosas. Está claro que tenemos que adaptarnos a los tiemposque corren. El problema de nuestros legisladores radica en que lo hacen conprecipitación y cierto aturullamiento.

No sé si se habrán dado cuenta, pero cada nueva ley es un nuevo con-flicto, en lugar de una solución. Lo queprovoca, por otra parte, indefensiónen los ciudadanos, que bastante te-nemos con recordar normativas que,en caso de incumplimiento, puedenocasionarnos graves perjuicios anuestras economías.

España, que ha llegado tarde a tan-tas cosas en etapas pretéritas, puedepresumir sin embargo de un CódigoPenal actualizado y consensuado, delque se han suprimido vestigios del pa-sado y algunas leyes –como la ley devagos y maleantes–, que amparabantodo tipo de abusos. Esta reforma eramuy necesaria, sobre todo para con-templar nuevas circunstancias, comolos delitos informáticos o los casos demaltratos, y también para establecercondenas más adecuadas a la grave-dad del crimen.

Una de las rectificaciones que se hi-cieron, respecto al cumplimiento delas penas –con bastante sentido co-mún, por cierto– fue la “doctrina Pa-rot", aprobada por el Tribunal Supremoy el Tribunal Constitucional. Hasta esemomento, un terrorista de ETA pasabael mismo tiempo en prisión matandoa un solo ciudadano que matando aveinticinco. Terroristas con un cente-nar de víctimas en su sanguinario pal-marés podían salir en libertad –y esoes lo que se ha intentado evitar– a losdoce o catorce años, tras haber conse-guido, a través de distintos conceptos,la reducción de penas que establece elactual sistema penitenciario español.

Mientras el Tribunal de DerechosHumanos de Estrasburgo decide si acepta el recurso del Gobierno de España,para impedir la derogación de esta “doctrina Parot", algunos terroristas de ETAcondenados a cientos y miles de años se frotan las manos, pensando que cadavíctima les va a costar sólo unos meses de prisión. Y esto mismo también val-dría para violadores en serie o para delincuentes empeñados en reincidir.

El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo vive en otro mundo,aunque uno de sus miembros (el magistrado Luis López Guerra) sea españoly haya ocupado puestos de responsabilidad en gobiernos socialistas. No se haenterado o no se ha querido enterar de que aquí se ha asesinado indiscrimi-nadamente. Dejar libres a los asesinos, para que sigan matando psicológica-mente a las familias de las víctimas, sí que tiene delito.

Se les debería de caer la cara de vergüenza. Si es que la tienen.

De las vacaciones del pan congelado

Lo mismo uno que ochenta

4 DHENARES

Pedro L. Toledo EL BALCONCILLO Javier del Castillo

Yen esto que viene la consejera de Educación, Juventud yDeportes de la CAM, doña Lucía Figar, de la que la Wiki-pedia no nos dice otra cosa que tras licenciarse en Eco-

nómicas y Empresariales no ha hecho sino vivir de la política, ynos filtra un documento revelador: los aspirantes a maestros dela pública no tienen ni zorra. Confunden ríos, ponen faltas de or-tografía. ¿A qué viene esta indelicadeza de airear los fallos delcolectivo? De doña Lucía no sabemos si se ha presentado a al-guna oposición, ni falta que le hace, tan sólo sabemos que a los23 años ya andaba asesorando a don Alejandro Agag y tambiénconsta como asesora júnior del suegro de éste, hasta hoy, cuandosuena para Ministra del Gobierno de la nación. Pero, ya digo, deoposiciones, pas de nouvelles.

Nuestros políticos son así de elegantes, de finos, de corteses,de diplomáticos, de lo que quieran. Sacan lo peor de ellos parasembrar dudas sobre los demás. España se sujeta por los médi-cos y por los maestros –entre los más valorados en las encuestasdel CIS– y tiembla por el mal hacer de sus políticos –los peoresvalorados en las encuestas del CIS–. Les soportamos, les paga-mos como a futbolistas y nos miran por encima del mismo hom-bro donde los piratas llevan un loro. Se ausenta el presidente delCongreso de los Diputados, nada menos que la cámara en la quereside la soberanía popular, y le sustituye una señora vicepresi-denta que no acabó la carrera de Derecho, a la que veíamos haceunos meses chillando en “La Noria" tras haber sido monologuistaen “El club de Flo". Y no decimos nada.

Los maestros, ni zorra

TORRE DEL GALLO Javier Sanz

CRÓNICAS DE UN PADAWAN

Opinión DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

Page 5: 22.03.13

DHENARES 5

www.dhenares.es DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 Publicidad

Page 6: 22.03.13

6 DHENARES

años. La Semana Santa de Guadalajara cumple este año suXIV aniversario desde que fuera declarada Fiesta de InterésTurístico Regional por su importancia y trascendencia.14

GuadalajaraDEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

CIUDAD

CEDI

DA G

UADA

LAJA

RADO

SMIL

La cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno porta la imagen más antigua de Guadalajara, fechada en el siglo XVII

Las siete cofradías de Guadalajara afron-

tan la recta final mirando de reojo al cielo.

Quedan seis días para que la capital alca-

rreña viva con intensidad la Semana Santa,

aunque hoy se da el pistoletazo de salida

con el pregón, a cargo este año de José Ra-

món López de los Mozos (escritor, histo-

riador, investigador, poeta...). La novedad

de este año viene de la mano de la Her-

mandad del Cristo Yacente, que recupera

una de sus tradiciones más sonoras: la ca-

rraca.

Ante la prohibición de usar las campa-nas, era el instrumento empleado el Vier-nes Santo para llamar a la asistencia a losoficios. También, para pedir el silencioen alguna procesión. “De momento, sóloserá una Hermandad quien recurra a lacarraca, pero quién sabe si no se anima-rán más el año próximo”, comenta RaúlBlanco, presidente de la Junta de Cofra-días de Guadalajara.

Aunque el Viacrucis de Cofradías yHermandades se celebró el pasado 15 demarzo, y en el preludio a la Semana Santase han organizado una veintena de actosreligiosos, el pistoletazo oficial tendrá lu-gar hoy viernes, a las 20 horas, con el pre-gón en la Concatedral de Santa María. Elescritor y etnólogo José Ramón López delos Mozos ha sido el elegido para dar labienvenida a un programa cargado deactividades con una retrospectiva al fol-clore guadalajareño. Aunque la globali-zación amenaza con derribar muchas de

ellas. “Hoy en día la gente pasa del ayunoy de la abstinencia, come de todo y ni tansiquiera prepara las comidas típicas decada lugar”, comenta el pregonero.

El Domingo de Ramos tendrá lugar la‘Solemne Bendición de Palmas y Ramos’(11.30 hrs) en la iglesia de San Ginés. Porla tarde, a las 18 horas, se llevará a caboel traslado del Cristo de la Expiración.

El martes, el Via Crucis de la Juven-tud aglutinará a decenas de jóvenes querecorrerán la ciudad, desde la Iglesia deSan Juan de la Cruz hasta la ParroquiaSan Pascual Bailón.

El Miércoles Santo, y si el tiempo lo

permite, tendrá lugar uno de los mo-mentos más emotivos de la SemanaSanta de Guadalajara: la salida de la Igle-sia de Santiago Apóstol de la CofradíaMaría Santísima Esperanza Macarena.“Su palio mide treinta centímetros demás, y los costaleros tienen que aga-charse y prácticamente sentarse en elsuelo para poder sacar a la Virgen”, co-menta Blanco. No va sola, sino acompa-ñada por la Cofradía de Nuestro PadreJesús de la Salud.

El Jueves Santo será el turno de la Co-fradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno,la imagen más antigua de la Semana

Santa de Guadalajara (del siglo XVII),que saldrá de la Iglesia de San Nicolásel Real (19.45 hrs). Ya por la noche, a las23 horas, la Cofradía de la Pasión del Se-ñor partirá también la parroquia San-tiago Apóstol.

El día culmen tendrá lugar el Vier-nes Santo, día en el que cuatro Cofra-días (De la Pasión del Señor, Ntra. Se-ñora de los Dolores, del Cristo Yacentedel Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la So-ledad) coincidirán por las calles deGuadalajara. El colofón, el Domingo deResurrección, con la procesión deCristo Resucitado.

■ ¿Es posible extraeruna lectura positiva dela crisis? “Sí, que hacemás lucidas las proce-siones”, reconoce RaúlBlanco, presidente de laJunta de Cofradías deGuadalajara. La falta dedinero ha obligado amuchos a olvidarse dela playa o de la monta-ña (al menos por untiempo) y a desempol-

var tradiciones, entreellas, la de SemanaSanta. “De tres años aesta parte hemos pasa-do de procesionar 60personas a 110”, afirmaBlanco, de la Herman-dad del Santísimo Cris-to. No es la única queha visto incrementar elnúmero de fieles. El añopasado, la Cofradía dela Pasión también aglu-

tinó a 400 penitentes,todo un récord de asis-tentes. “Es un alicienteporque cada vez parti-cipa más gente”.El representante de lascofradías asegura quehasta la semana próxi-ma no echará un vista-zo a las predicciones deltiempo. En cualquiercaso, se muestra “muyoptimista”.

“Hemos pasado de 60 a 110personas procesionando”

Y. BERNAD | GUADALAJARA

[email protected]: @yolandabernad

Guadalajara se viste de PasiónLa crisis dispara el número de personas que procesionan durante la Semana Santa

■ José Ramón López delos Mozos dio el últimorepaso de su pregón deSemana Santa ayer porla mañana. “Escribirsiempre es doloroso”,comenta, “aunquecomo llevo haciéndolovarios años lo realizocon cierta facilidad”.Un miembro de la Co-fradía de la Virgen de laSoledad fue el encar-

gado de lanzarle la pro-puesta. “No me podíanegar, es un honor y unprivilegio”. Escritor,poeta, investigador, et-nógrafo... López de losMozos guarda a buenrecaudo el contenido desu discurso. “Será decarácter literario aun-que también etnográfi-co”, adelanta. “Mezcla-ré la prosa y el verso y

haré alusiones a algu-nos cánticos de la pro-vincia”. Sabedor de queen el término medio seencuentra la virtud,“no seré ni muy corto nimuy largo... unos vein-te minutos”, advierte.“He tratado de hacer unescrito que llegue atodo el mundo, que seaameno y que esté bienescrito”.

Veinte minutos de prosa,literatura y tradición

Page 7: 22.03.13

NUEVO PAPADO ... La Semana Santa de 2013 ‘estrena’ Papa antes de tiempoGuadalajara se engalana para celebrar la Semana Santa, y lo hace estre-nando un nuevo Pontífice: Francisco (Jorge Mario Bergoglio), en sustitucióna Benedicto XVI. Se da la circunstancia de que el Santo Padre actual estu-dió a pocos kilómetros de Guadalajara, en Alcalá de Henares.

DHENARES 7

Guadalajara

DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

CIUDAD

Procesiones Semana Santa 2013

Previsión meteorológica

11:30. Solemne Bendición dePalmas y Ramos. A continua-ción Procesión desde la Plazade Santo Domingo por Boixa-reu Rivera, Bejanque, Ramón yCajal hasta la Concatedral deSanta María.

DOMINGO 24

máx: 11ºmín: 2º

MIÉRCOLES 27

máx: 14ºmín: 3º

JUEVES 28

máx: 15ºmín: 4º

VIERNES 29

máx: 16ºmín: 4º

DOMINGO 31

máx: 13ºmín: 7º

Domingo de Ramos

21:30. Vía Crucis de Juven-tud, desde la Iglesia de SanJuan de la Cruz por el PaseoFdez. Iparraguirre, calle ÁngelMartín Puebla, plaza Virgen dela Antigua, Cardenal Gonzálezde Mendoza, Luis Ibarra Lan-dete y llegada a la Parroquiade San Pascual Bailón.

Martes Santo

11:45. Desde la parroquia deSan Ginés, la Hermandad delStmo. Cristo del Amor y dela Paz, saldrá con su imagen

Procesión del Silencio ySanto Entierro. A las 20,00horas se inicia desde la Conca-tedral de Santa María laProcesión del Silencio y SantoEntierro para realizar el Reco-rrido Oficial que será el si-guiente: Plaza de Santa María,Dr. Ramón y Cajal, Plaza deBejanque, Capitán Boixareu Ri-vera, Plaza de Santo Domingo,Calle Mayor y Plaza del Jardini-llo.

titular por el siguiente reco-rrido:Plaza de Sto. Domingo, Trave-sía de Sto. Domingo, Calle delCarmen, Plaza del Jardinillo,donde a las 12:30 horas se re-alizará el encuentro con Nues-tra Señora de la Soledad,continuando por la calle Ma-yor, Plaza de Sto. Domingo(por el lateral del monumentodel Conde de Romanones),Parque de la Concordia, Cap.Boixareu Rivera, hasta lapuerta principal del Asilo, Pa-dre Félix Flores, Virgen del Am-paro, Plaza Sto. Domingohasta San Ginés.

Viernes Santo

21:45. Desde la Iglesia deSantiago Apóstol, la Cofradíade Ntro. Padre Jesús de laSalud y Mª Santísima de laEsperanza Macarena saldrácon el siguiente itinerario: ca-lle Teniente Figueroa, Juan Ca-talina, Dr.Benito Hernando,Plazuela Marqués de Villame-

jor, calle Dr.Ramón y Cajal,cuesta de San Miguel, plazaBeladíez, calle Exposición,Plaza de Moreno, calle JuanB.Topete, plaza del Jardinillo,donde realizará Estación dePenitencia en la Parroquia deSan Nicolás, continuando porla calle Mayor, plaza Mayor, ca-lle Miguel Fluiters y TenienteFigueroa hasta la Iglesia deSantiago Apóstol.

Miércoles Santo

19:45. Desde la Iglesia de SanNicolás el Real, la Cofradía deNuestro Padre Jesús Naza-reno saldrá con su imagen ti-tular por el siguiente reco-rrido: Calle Mayor, CalleAlfonso López de Haro, CalleSan Bartolomé, Calle BenitoChavarri, Plaza de San Este-ban, Calle de San Esteban, Tra-vesía de San Miguel, Cuestade San Miguel, PlazaBeladíez, Calle Exposición,Plaza Moreno, Calle Condesade la Vega del Pozo, Calle Ma-yor, Plaza de Santo Domingo(frente a la estatua del Conde

de Romanones), Capitán Boi-xareu Rivera, Asilo de Ancia-nos, Calle Padre Félix Flores,Calle Virgen del Amparo, Plazade Santo Domingo, calle Ma-yor y Plaza del Jardinillo hastala Iglesia de San Nicolás elReal.

23:00. Desde la parroquia deSantiago Apóstol, la Cofradíade la Pasión del Señor saldrácon los pasos de Ntro. PadreJesús de la Pasión, Cristo de laExpiración (Cementerio Muni-cipal) y Ntra. Sra. Virgen de laPiedad con el siguiente reco-rrido: Miguel Fluiters, PlazaMayor, Calle Mayor, Plaza deSanto Domingo, Boixareu Ri-vera, Doctor Ramón y Cajal, In-geniero Mariño, FranciscoCuesta, Miguel Fluiters, Te-niente Figueroa hasta la Igle-sia de Santiago Apóstol.

Jueves Santo

Orden y horarios de lasCofradías y Hermandadesa su salida de la plaza deSanta María.

20:00. Cofradía de la Pa-sión del Señor, con los pa-sos del Cristo de la Expira-ción, La Piedad y Ntro.Padre Jesús de la Pasión.

20:15. Cofradía de Ntra.Sra. de los Dolores, con lospasos del Calvario en laQuinta Palabra y la Virgende los Dolores.

20:30. Cofradía del CristoYacente del Santo Sepul-cro, con su imagen titular yla Cruz Desnuda de Jerusa-lén.

20:45. Hermandad de Ntra.Sra. de la Soledad con suImagen titular, autoridadeseclesiásticas y civiles, queterminarán en la Iglesia deSan Nicolás, una vez que laVirgen de la Soledad hagasu entrada en dicho templo.

Page 8: 22.03.13

8 DHENARES

GuadalajaraDEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

CIUDAD BELEÑA Insuficiente“La capacidad que tiene Beleña es a todas luces insuficiente. Cincuenta ytres hectómetros cúbicos no da para todo un año, bebiendo 400.000 per-sonas, abasteciendo a todo el sector industrial y para todos los avancesde planes de ordenación municipal que podemos llegar a tener”

La entrevista completa en... www.dhenares.es

Jaime Carnicero

“Es una temeridadque estemos

desembalsando agua”

ANTONIO ABRIL | GUADALAJARA

[email protected]

JAIME CARNICERO • PRESIDENTE DE LA MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL SORBE

– ¿Qué supone para la Mancomunidad la

celebración del Día Mundial del Agua?

– Nosotros entendemos el 21 de marzo,Día Mundial del Agua, como un ejerci-cio de concienciación. De intentar por to-dos los medios que las más de 380.000personas que componemos la Manco-munidad de Aguas del Sorbe sepamosvalorar que tenemos un agua de una al-tísima calidad a un precio francamentebajo, muy bajo, y somos, por ello unosgrandes privilegiados. Tenemos que cui-dar ese privilegio y tenemos que cuidarese agua. Los pueblos tradicionalmentese iban ubicando donde había agua y laMancomunidad de Aguas del Sorbe aldisponer de esa agua nos da autonomía.Entiendo el agua hasta como un ejerci-cio de soberanía, que desgraciadamenteen muchos puntos de España y en mu-chos puntos del mundo carecen. El 21 demarzo debe servir para hacer un ejerci-cio de concienciación que nos lleve a cui-dad esa agua que poseemos de elevadí-sima calidad.– Lo de tenemos agua es un poco una uto-

pía ya que la presa de la que se abastece

la MAS no da ni siquiera para el consumo

de todo un año.

– Efectivamente la capacidad que tieneBeleña es a todas luces insuficiente. Cin-cuenta y tres hectómetros cúbicos no dapara todo un año bebiendo 400.000 per-sonas, abasteciendo a todo el sector in-dustrial y para todos los avances de pla-nes de ordenación municipal quepodemos llegar a tener. Esto es así, Be-leña se tiene que llenar y vaciar al menosuna vez al año. Cierto es que en años an-teriores se planteaban otras infraestruc-turas que llegasen a aumentar esa capa-cidad. Recuerdo que a principios de losaños 2000 se estaba planteando realizaruna nueva presa, un poco más arriba delPozo de los Ramos, posibilidad que fuedesestimada. O la conexión Alcorlo-ETAP que es una infraestructura impor-tante para la propia Mancomunidad,pero importante también para los trecemunicipios que la componen y para loscuarenta y cuatro que también se abas-tecen de ella, porque va a añadir dieciséishectómetros cúbicos a los cincuenta y

tres. ¿Con todo y con ello, va a ser sufi-ciente? Si siguen los años como han ve-nido estos últimos seguro que sí, ahorasi nos vienen unos años de sequía puestendremos que pasar dificultades.– ¿No es una temeridad que una ciudad

como Guadalajara o Alcalá y una zona

como el Corredor tengan que mirar al cielo

año tras año para saber si vamos a tener

agua, o no, para lo más básico?

– Es una temeridad pero es la realidadque tenemos hoy en día. Y eso sí que esincontestable. Tenemos que mirar alcielo y tenemos que mirar a las nubes,que en estos últimos meses y en estos úl-timos días nos han llevado a tener unosniveles importantes. Estamos en tornoal ochenta u ochenta y cinco por cientoe incluso se está llegando hasta desem-balsar. Eso sí que es una temeridad, queestemos desembalsando agua porque notengamos capacidad de poder jugar conlos caudales del Sorbe-Bornova, Bor-nova-Sorbe. Es difícil de entender que

hace un mes y medio estuviésemos en si-tuación de prealerta y ahora mismo es-temos desembalsando agua. ¿Qué es loque hubiese hecho falta? Pues una presao que esa conexión Sorbe-Bornova estu-viese ya operativa. Creo que son cuestio-nes que se tienen que plantear de ma-nera inmediata porque si es cierto queAlcorlo es importantísimo, al igual quees importantísimo la tercera conducción,pero también es importantísimo no des-perdiciar ni un solo litro de agua. Ahoramismo tenemos que desembalsar aguapor seguridad, y esa agua claro que al fi-nal se utiliza, porque llega al Henares,pero mejor sería que la pudiésemos guar-dar para cuando llegue el verano, porquela podemos necesitar.– ¿Ese proyecto de una presa sobre el

Sorbe está totalmente descartado?

– La construcción de una presa sería unasolución definitiva por mucho que sur-gieran voces hablando del impacto ne-gativo de la misma. Mayor impacto ne-

gativo es que estemos sin agua. Ahoramismo somos unos afortunados, porqueestamos muy bien, pero eso es una ex-cepción, basta con recordar que en el2012 sólo llovió durante un mes y medio,cosa que nos puede volver a ocurrir. Enel 2013 hemos empezado muy bien peroy si deja de llover ahora mismo, ¿cómovamos a pasar el verano? ¿Cómo vamosa pasar el otoño? Pues complicado. Laparalización del Plan Hidrológico Na-cional ha sido uno de los mayores pro-blemas que ha tenido este país, ya que su-ponía la solución definitiva para laEspaña húmeda y la España seca. Megustaría que en la próxima aprobacióndel mismo se contemplasen medidascomo pueden la presa o la conexión delGascueña con el Bornova. No la descarto,aunque también es cierto que los mo-mentos económicos tampoco permitenmuchas inversiones. – ¿Se podría decir entonces que la si-

tuación actual es un condicionante im-

portante para el desarrollo futuro del Co-

rredor?

– ¡Si no tenemos tercera conducción yno tenemos Alcorlo ETAP! La principalmateria orgánica de aplicación econó-mica que tenemos en el Corredor delHenares es el agua, por eso están ins-

taladas en él las principales industrias.Tenemos grandes cerveceras, tenemosgrandes lavanderías, tenemos grandesempresas del sector industrial y no es-tán porque seamos más guapos o másfeos, sino porque tienen el agua. Ade-más de una calidad altísima a un pre-cio bajísimo. Si no se solventan los pro-blemas con Alcorlo ETAP y la terceraconducción, y se van a solventar, el Co-rredor del Henares se estanca. DesdeAlcalá hasta Mohernando. Ahoramismo sobre la mesa de Mancomuni-dad hay infinidad de solicitudes de in-forme favorable de abastecimiento queno podemos informar positivamente.Esto es una situación que se tiene quesolventar ya, de manera definitiva. Haymuchas empresas que están mostrandosu interés por ubicarse en Guadalajaray en el Corredor, pero para todas es ne-cesaria el agua.

Día Mundial del Agua“Tenemos un agua de unaaltísima calidad a un preciofrancamente bajo. Somosunos privilegiados”

Nuevas infraestructuras“Si no se solventan losproblemas con Alcorlo ETAPy la tercera conducción elCorredor se estanca”

DHEN

ARES

Page 9: 22.03.13

DHENARES 9

www.dhenares.es DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 Publicidad

Page 10: 22.03.13

10 DHENARES

GuadalajaraDEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

CIUDAD

Así se estrena la nueva contrata del transporte urbano en Guadalajara

15 días de bus gratis en abril

oth. A todo ello, se suma un servicio deatención telefónica en el 949750949, queestará operativo las 24 horas del día apartir del 1 de abril.

TRANSPORTE A DEMANDA

Por otro lado, los vecinos de Valdeno-ches y Usanos dispondrán de un servi-cio de transporte a demanda, que deberáser solicitado con una hora y media deantelación al teléfono 949750949.

Respecto al nuevo diseño del trans-porte urbano, contará con 8 líneas: - Circular 1

- Circular 2- Linea 3.- Hospital-Las Lomas- Línea 4.- Los Manantiales- Hospital- Línea 4 extensión.- Polígono del He-nares-Hospital - Línea 5.- Polígono del Balconcillo-Ma-nantiales-Los Valles- Línea 6.- Renfe-Glorieta de Las Cañas- Línea 7.- Estación autobuses-Iriépal-Ta-racena- Línea 8.- Estación autobuses-Clavín

Además habrá líneas de refuerzoentre RENFE y la Universidad, y entreRenfe y Santo Domingo.

■ El lunes 1 de abril, el servicio de trans-porte urbano cambiará de manos enGuadalajara. La empresa encargada deprestar dicho servicio durante los pró-ximos diez años será ALSA, en sustitu-ción de Aulusa, y para ‘celebrarlo’ del 1al 15 de dicho mes los buses serán gra-tuitos para todos los usuarios.

En algo más de una semana, los ve-cinos no sólo deberán acostumbrarse alos nuevos itinerarios, también a la re-novación gradual de la flota (esto no cos-tará mucho trabajo), “aunque los pri-meros cambios no se producirán antesdel verano”, aclaró el primer teniente dealcalde y concejal de Movilidad, Juan An-tonio de las Heras. La empresa tiene unplazo de seis meses para poner en ser-vicio quince autobuses de gas naturalcomprimido, más ecológicos que los tra-dicionales. Después, los vehículos –hastalos 27– se irán sustituyendo de modoprogresivo a medida que vaya acaban-do su vida útil.

También “progresivamente” se ins-talarán paneles informativos en todaslas paradas, que permitirán a los usua-rios conocer el tiempo que resta hastala llegada de su autobús. Los usuariostambién podrán acceder a esta infor-mación a través de los teléfonos móvi-les mediante códigos BIDI, accediendoa un portal web que permitirá conoceren cada momento en qué lugar se en-cuentran los autobuses o a través de undispositivo de información por blueto-

qLa Sala Óxido recibe esteviernes a los navarros Ven-

detta, antiguos componentes delgrupo Skalariak, una de las bandasmás míticas del ska a nivel nacio-nal. Su último trabajo, Fuimos, So-mos y Seremos - Atzo, Gaur eta Bi-har. A las 22 hrs. Entrada 5-7 euros.

ADEMÁS...

Ska de Vendetta

qSilvia Marsó y Marcial Álvarezinterpretan este sábado en el

Buero Vallejo ‘Yerma’, todo un clá-sico de Federico García Lorca. Lahistoria adquiere un mayor drama-tismo gracias a la música de Enri-que Morente. A las 20 horas, entra-das 15 y 12 euros.

SÁBADO 23 DE MARZO

Yerma, de Lorca

MAPA DE LÍNEAS

Los nuevos trayectos

qy blues. Los amantes de la fu-sión tienen una cita ineludible

esta tarde en el Teatro Buero Va-llejo. Raimundo Amador y la VargasBlues Band Música llegan a Gua-dalajara (20.30 hrs) para ofrecer surepertorio de temas. Las guitarrasde ambos artistas se unen en unespectáculo muy recomendable.

22 DE MARZO

Noches de flamenco...

MÁS PLANES

■ Una semana después de colgar el car-tel de ‘no hay localidades’ en el BueroVallejo de Guadalajara, el violinista AraMalikian regresa a Guadalajara den-tro del ciclo cultural ‘Culturami’. Y nolo hará solo. Le acompañará La Or-questa del Tejado, y juntos actuarán enel Centro Municipal Integrado ‘Eduar-do Guitián’ los días 13 de abril, el 11de mayo y el 8 de junio.

En el ciclo bautizado como ‘Cultu-rami’ (Cultura en familia en Guadala-jara) intervendrán violines, violas, vio-lonchelo y contrabajo, y la direcciónmusical correrá a cargo de Ara Mali-kian y Humberto Armas.

El 13 de abril, se interpretará el con-cierto ‘Los músicos románticos', conobras de autores como Paganini,Brahms, Elgar, Sarasate, Chopin, Rach-maninov y Piazzola. El 11 de mayo, ‘Es-paña y su embrujo’, con obras de Bo-cherini, De Falla, Arbós, Sarasate,Saint-Saens, Gaos y Corea. Y el 8 dejunio, estará dedicado a Vivaldi y Piaz-zola, bajo el título ‘Encuentro de dosmundos. Las ocho estaciones’.

Los conciertos se desarrollarán a las12,30 horas. El precio de la entrada esde 6 euros, con el 10 por ciento de des-cuento para las personas que dispon-gan de la tarjeta ‘Xguada’. También se

puede adquirir un abono para los tresconciertos por 15 euros. Las localida-des pueden comprarse en la taquilladel Teatro Buero Vallejo o en el CMIel mismo día del concierto.

“Esperamos que este ciclo tenga unabuena respuesta y se consolide dentrodel completo y variado programa cul-tural que año tras año diseña el Ayun-tamiento de Guadalajara y el Patronatode Cultura”, señaló el alcalde, AntonioRomán, durante la presentación delciclo musical.

Ara Malikian regresa a Guadalajara con ‘Culturami’

EL VIOLINISTA COLGÓ EL CARTEL DE ‘NO HAY LOCALIDADES’ LA SEMANA PASADA CON EL ESPECTÁCULO ‘LOS DIVINOS’

VER PARA CREER Rompe la vitrina de una panadería y huye en un tractorUna disputa familiar por causa de una herencia parece ser el motivo delbizarro suceso que tuvo lugar el pasado viernes en una panadería deGuadalajara. Un hombre de 66 años de edad rompió las cuatro lunas dellocal y se dio a la fuga en un tractor. Finalmente fue detenido.

El violinista, Ara Malikian

El ciclo de conciertos serán el 13 abril, 11 de mayo y 8 de junio.Entradas: 6 euros

Page 11: 22.03.13

Las listas de espera se han duplicado

El tiempo de espera para ser operado en

Hospital de Guadalajara se ha duplicado

con creces desde que gobierna María Do-

lores Cospedal. Así lo asegura el PSOE en

Guadalajara. Según los últimos datos que

ha hecho públicos en su página web el Ser-

vicio de Salud de Castilla-La Mancha

(SESCAM), correspondientes al cierre de

2012, la espera media ha pasado de 72 a

165 días, con un incremento del 130%.

También ha crecido de manera muy sig-nificativa el número total pacientes enlista de espera, ya sea para interven-ciones quirúrgicas, consultas o simple-mente pruebas de diagnóstico. Duran-te el año y medio de gobierno del PP,ha aumentado en 4.827 –un 55%– y yase acerca a 13.500. A la vista de estosdatos, el diputado regional del PSOE deGuadalajara Luis Santiago Tierraseca hasubrayado que “Cospedal ha aumenta-do las listas de espera en Guadalajaracon 25 pacientes más cada día, inclu-yendo sábados, domingos y festivos”.Para Tierraseca, “la situación de la sa-nidad en Guadalajara es lamentable, yresulta escandaloso el proceso de des-mantelamiento que ha emprendido elPP con el único objetivo de privatizardespués este servicio”. Según ha recor-dado, el informe de la Defensora del Pue-blo referido al año 2012 afirma tex-tualmente que el incremento de las lis-tas de espera en Castilla-La Mancha “hadado lugar a la suspensión de la efec-tividad de la ley de garantías en la aten-ción sanitaria especializada, lo cual su-

CEDI

DA

DHEN

ARES

Cartel anunciador de Hiendelaencina

■ En Hiendelaencina todo está listopara revivir, un año más, una de lastradiciones más aclamadas y popula-res en Semana Santa: la Pasión Vi-viente de Hiendelaencina. El Ayun-tamiento, en colaboración con laasociación local Loin de la Encina,tienen todo preparado para celebrarla 41 edición de esta representaciónque tendrá lugar el Viernes Santo, 29de marzo, a las 12.15.

La Pasión Viviente de Hiende-laencina está catalogada como Fiesta

de Interés Turístico Regional, y seviene realizando con la participacióny el soporte de los vecinos.La función se inició en el año 1972, porimpulso del entonces sacerdote DonBienvenido Larriba y del maestro Abe-lardo Gismera, que con un grupo dejóvenes, sacaron a la calle el Vía Cru-cis que se realizaba en el interior dela Iglesia.

Desde entonces, la representaciónno ha hecho otra cosa sino crecer, nosólo en número de figurantes y par-

ticipantes, también en lo que a públicose refiere.

La organización ha abierto unacuenta corriente para que, todo aquelque lo desee, colabore con la asocia-ción. Decorados, escenarios, vestuarioy ambientación, han sido todos, ma-nufacturados por los propios vecinos,que también colaboran en la infraes-tructura organizativa. Para más in-formación, se puede visitar la páginaweb http://pagina.jccm.es/hiende-laencina.

Hiendelaencina revive la Pasión VivienteDECLARADA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL, ESTE AÑO CUMPLE SU 41 EDICIÓN

BREVESTorija. Detenidos porrobar enchufes y cables

■ La Guardia Civil de Guadalaja-ra detuvo a dos personas, el pa-sado viernes en Torija, como pre-suntas autoras de un delito derobo con fuerza en las cosas co-metido en una vivienda en cons-trucción de esta localidad. Setrata de dos jóvenes de 22 y 23años que habían hecho acopio deenchufes, cable e interruptores.

Quer. Segunda carrera por Níger

■ Por segundo año regresa almunicipio de Quer la Carrerapor el Agua-Gotas para Níger enla que van a participar todos losniños del Colegio Villa de Quer yde la Escuela Infantil Las Setitas,además de padres y profesores.La comunidad educativa será in-vitada a hacer donativos queirán a parar al proyecto queUNICEF tiene en el país africanoa través de la delegación guada-lajareña de la entidad.

Azuqueca. Campamentospara Semana Santa

■ Hoy acaba el plazo para inscri-birse en las actividades deporti-vas organizadas por el Ayunta-miento de Azuqueca, coincidien-do con las vacaciones de SemanaSanta. El programa se desarro-llará entre los días 1 y 5 de abril,de 9.30 a 14 horas en San Miguelpara niños de entre 7 y 13 años..

La lista de espera es alargadaEl PSOE denuncia que los tiempos se han duplicado con Cospedal •

Echániz: “Estoy pagando la herencia del Gobierno de Barreda”

■ El consejero de Sani-dad y Asuntos Socialesde Castilla-La Mancha,José Ignacio Echaniz,ha reconocido que lalista de espera de la re-gión “ha subido mode-radamente en los últi-mos tiempos" comoconsecuencia de la“falta de capacidad"económica para finan-ciar la Sanidad. “Estoy

pagando la reducciónde listas de espera delGobierno de Barreda",aseguró durante unavisita al Hospital deGuadalajara. Echánizechó mano una vezmás del VHR, el ‘Virusde la Herencia Recibi-da’, bautizado así porlos populares, para jus-tificar las medidas deausteridad y recortes

adoptadas desde su lle-gada. “El Gobierno deBarreda limitaba laslistas espera a travésdos mecanismos, unopagando peonadas porla tarde, generandoelementos perversos. yotra acudiendo a clíni-cas privadas” con fac-turas impagadas porvalor de más de 200millones de euros.

Echániz echa mano del VHR

pone un serio retroceso en los com-promisos de calidad y eficiencia asu-midos por las administraciones sani-tarias”.

6 MESES PARA SER OPERADO

Según los datos facilitados por el SES-CAM, el tiempo de espera para ser ope-rado en Guadalajara está en torno aseis meses en la especialidad de Ciru-gía General, mientras que en Trau-matología está incluso por encima, con197 días. También en el caso de laspruebas diagnósticas, los tiempos deespera se han disparado con el Go-bierno de Cospedal: la espera mediapara una resonancia es de 261 días,aunque se están dando casos de citasque llegan al año 2015.

DHENARES 11

GuadalajaraDEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013

www.dhenares.es

PROVINCIASIGÜENZA ... Ya arrancó la II Primavera Universitaria

La Hospedería Portacoeli, propiedad de la UAH, en la ciudad del Doncel, sir-vió de escenario para inaugurar la II Primavera Universitaria en Sigüenza,que este año consta de siete cursos sobre economía y astronomía, entreotros. Para más info: www.desiguenza.net/universidad.

Page 12: 22.03.13

A ENTIDADES DE CLM

La Obra Social ‘laCaixa’ presenta su programa deayudas sociales

■ La Obra Social de ‘la Caixa’ ha pre-sentado sus convocatorias de ayu-das sociales a la entidades de Cas-tilla-La Mancha para este año. Setrata de siete apartados que vandesde la promoción de la autonomíay atención a la discapacidad, pa-sando por las viviendas temporalesde inclusión social, la lucha contrala pobreza, inserción laboral, pro-yectos de acción social e intercul-turalidad, arte para la mejora socialy emprendimiento social.

La convocatoria fue presentadaen Guadalajara por Joaquín Cha-parro, delegado general de ‘la Caixa’en Castilla-La Mancha y Extrema-dura, y Rosa María Gómez, gestorade la Obra Social, y Raúl Rodríguez,de la asociación Vasija, beneficiariade una de las ayudas en 2012.

El año pasado, más de 10.000personas en situación de vulnera-bilidad se beneficiaron de los 30 pro-yectos concedidos por la Obra So-cial ‘la Caixa’ en Castilla-La Mancha,dotados con más de 687.000 euros.

400.000 euros“de emergencia”para las murallasde Atienza

■ El Consejo de Ministros ha apro-bado una ayuda de emergencia decasi 400.000 euros para ayudar amantener y reparar las Murallas deAtienza, declaradas Bien de InterésCultural desde 1931, tal y como ha in-formado la senadora del Partido Po-pular, Ana González.

En rueda de prensa, González ex-plicó que la actuación en las mura-llas viene justificada por el mal es-tado que presenta en la zona del Arcode la Virgen “con riesgo de caída depiedras en una vivienda que com-parte pared con la muralla en dichotramo". Según afirmó, “se ha cons-tatado el deterioro que presentaba laMuralla tanto en ese tramo como enotros con un serio peligro de des-prendimientos que pueden afectar ala integridad de los viandantes y debienes materiales". Ana González ma-nifestó que “el Gobierno, conscien-te del mal estado de conservación, haaprobado una partida de 367.464para realizar obras de emergenciaque eviten un mayor deterioro de esteBien de Interés Cultural”.

Se mantiene la huelga indefinida en el transporteescolar, que afecta a 160 escolares y 14 trabajadores

Sin bus para ir al cole en la zona de Molina

La reunión entre el viceconsejero de Fo-

mento y los representantes de la empresa

Rubicar, encargada del transporte esco-

lar en la zona de Molina (y del regular en

Toledo) no sirvió para desconvocar la

huelga indefinida que amenaza cada mar-

tes y jueves con dejar a 160 alumnos de

entre 3 y 18 años en casa y sin posibilidad

de acudir a sus centros de estudio.

Según Francisco García, presidente delcomité de empresa en Toledo, la Juntano ofreció “solución alguna” al conflictolaboral que mantiene la compañía consus trabajadores, a quienes adeuda seisnóminas “y media” y tres pagas desdeque dicha compañía pasara a formarparte de una UTE (Unión Temporal deEmpresas). En total, cerca de 650.000euros pendientes de ser cobrados.Pero de momento, “los trabajadores sólovamos a recibir una factura de 140.000euros, a todas luces insuficiente para sal-dar toda la deuda”, señala García.

TRABAJADOR Y PADRE

Jorge Escribano sufre esta problemá-tica por partida doble. Trabajador de lacompañía en cuestión desde hace tresaños, es además padre de dos niños de14 y 3 años en Fuente el Saz, a 30 kiló-metros de Molina de Aragón. De no re-solverse el conflicto, los martes y jue-ves se convertirán en jornadas ‘fami-liares’ puesto que ni él irá a trabajar nisus hijos a estudiar.

Detalle de la muralla

Momento de la presentación

12 DHENARES

GuadalajaraDEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

PROVINCIA MARCHAMALO ... Los vecinos ya pueden fraccionar el recibo del IBI El Ayuntamiento, en colaboración con la Diputación, ha puesto a disposición de veci-nos y empresas la posibilidad de pagar en dos cuotas el IBI (la primera del 60 porciento del importa total, el 20 de junio, la segunda del 40 para septiembre). El impre-so de solicitud está disponible en la web del Ayuntamiento www.marchamalo.es.

Sin visos de alcanzar una solucióna corto plazo, la Junta ha propuesto alas familias afectadas dos alternativas:ayudas individualizadas al transporteescolar así como la posibilidad de quepuedan alojarse en la Escuela Hogar deMolina de Aragón. Las soluciones nosatisfacen a la mayoría de los padresafectados.

“Sobre las ayudas al transporte, laJunta nos facilitó una fotocopia infor-mativa que no dice ni cuánto, ni cómoni cuándo se cobrarán… sólo se diceque ‘más adelante’”, se queja Escriba-no. “Si, como es mi caso, encima tengoque poner dinero para llevar a mis hijosa estudiar, ya me dirás cómo lo hace-mos.”

Sobre el alojamiento en la Escueladel Hogar, Escribano no está dispues-to a dejar a sus hijos “toda la semana”fuera de su casa. Y como él, asegura,muchos padres. Tras una reunión delAMPA, los padres han acordado ‘bom-bardear’ a las consejerías de Fomentoy Educación con “quejas individuali-zadas porque unos y otros se pasan labola y esto genera una inseguridad in-creíble en la zona”, se queja Escribano.

La compañía se ha declarado en con-curso de acreedores y esta misma se-mana se ha nombrado un administra-dor concursal para poner orden en lascuentas ya que la Junta ha abonadotodas las facturas.

Page 13: 22.03.13

DHENARES 13

Guadalajarawww.dhenares.es DEL 22 AL 29 DE MARZO DE 2013 REGIÓN

Agricultura endurece el mínimo trasvasable

■ La reserva de agua para los embal-ses de Entrepeñas y Buendía se incre-mentará de los 240 hectómetros cú-bicos actuales a los 400 hectómetroscúbicos previstos en un plazo máximode cinco años. Así consta en el borra-dor del Plan Hidrológico de la Cuen-ca del Tajo publicado este miércoles enel Boletín Oficial del Estado y por elcual se endurece el mínimo exigidopara cualquier trasvase de agua.

El Ministerio de Agricultura ha pu-blicado la apertura del proceso de con-sulta pública del proyecto del Plan Hi-drológico y que permanecerá seismeses. El borrador define un régimentransitorio para incrementar, de formapaulatina, los volúmenes mínimos deagua que deberán tener almacenadoslos embalses de Entrepeñas y Buendíapara que puedan dar respuesta a lasdemandas de abastecimiento y riego delas zonas que se surten a través delacueducto Tajo-Segura.

Así, el volumen mínimo se incre-mentará de los 240 hectómetros cú-bicos actuales a los 400 hectómetroscúbicos previstos en un plazo máximode cinco años.

El Gobierno de Castilla-La Manchase ha mostrado satisfecho y ha califi-cado de “muy buen plan” para la Co-munidad este borrador ya que garan-

tiza agua “en todo momento y en cual-quier circunstancia” para la región.

El nuevo tope no ha satisfecho a losmunicipios ribereños, que creen quesiguen “perdiendo" con el plan decuenca y que la cabecera es la “dam-nificada."

DE 240 HECTÓMETROS CÚBICOS ACTUALES SE PASA A LOS 400

Se ha abierto un periodo de consultas y alegaciones que durará seis meses

SEGÚN LA DGT

2,4 millones dedesplazamientosesta Semana Santa

■ La Dirección General de Tráfico (DGT)prevé que 2.470.000 vehículos circulenpor las carreteras de Castilla-La Man-cha desde las 15 horas del próximo vier-nes, 22 de marzo, hasta el 1 de abril, den-tro de la operación Semana Santa 2013,que se desarrollará en dos fases.

Según la Delegación del Gobierno enCastilla-La Mancha, la previsión es queun total de 410 vehículos circulen porlas carreteras de la provincia de Alba-cete, 450.000 por las de Ciudad Real,390.000 vehículos por las de la provin-cia de Cuenca, 380.000 por las carrete-ras de Guadalajara y 840.000 por las dela provincia de Toledo. En lo que res-pecta a los puntos conflictivos, y en loconcerniente a la provincia de Guada-lajara, la DGT pide extremar las pre-cauciones en la A-2 y la N-430, aunqueno existen obras en fase de ejecución.

Page 14: 22.03.13

Por el descuelgue salarial y el nuevo convenio

Continúa la huelgaindefinida en Isover

■ Respaldo de los empleados de IsoverSaint-Gobain a la convocatoria dehuelga en las cinco plantas de la em-presa en España, una de ellas en Azu-queca de Henares. Prácticamente el100% de la plantilla ha respaldado cadauna de las 43 jornadas de paro convo-cadas contra el “descuelgue" salarial yla “agresiva" plataforma presentada porla dirección en la negociación del con-venio.

Según Ramón de la Cruz, de CCOO,la empresa alega causas económicaspara acogerse a los supuestos que plan-tea la reforma laboral y que permiten“no cumplir con lo pactado, que pasapor pagar los atrasos y actualizar los sa-larios de acuerdo al IPC real del 1,9 porciento”.

Tal y como explica de la Cruz, du-rante el periodo de consultas con los re-presentantes de los trabajadores “la em-presa presentó la documentación eco-nómica pertinente, y aunque es verdadque el resultado de explotación de lacompañía no era bueno, sigue dando be-neficios”.

Al descuelgue salarial se suma la ne-gociación del convenio. Entre otrascosas, la compañía plantea una bajadasalarial del 30 por ciento para las nue-vas incorporaciones –la plantilla de Iso-ver conservaría su actual salario a tra-vés de complementos–, la posibilidad deabrir la puerta a la subcontratación demás actividades del grupo (en estos

momentos está limitada y pactada), lasupresión de algunos de los beneficiossociales (becas, ayudas, representaciónsindical…) y no computar el denomi-nado ‘tiempo de bocadillo’ como jornadalaboral, lo que supondría un incrementode entre seis y siete días al año, segúncálculos del sindicalista.

“No nos ha quedado otra que con-vocar esta huelga. Vienen a por todo”,justifica de la Cruz. “Primero, que la em-presa cumpla lo pactado, y entonces po-dremos sentarnos a hablar, porquehasta el calendario de negociaciones lo

ha fijado la empresa”, se queja el re-presentante sindical.

La factoría de Azuqueca de Henareslleva dos años inmersa en un ERE tem-poral y otro de carácter extintivo (cuyavigencia termina el 31 de diciembre deeste año) con 29 salidas pactadas, todasellas prejubilaciones (a lo largo de 2013saldrán otros 7 trabajadores).

En la actualidad, Isover Saint Gobainemplea a 205 personas en su planta deAzuqueca de Henares.

Y.B.B.| GUADALAJARA

Twitter: @yolandabernad

■ El consejero de Sanidad y AsuntosSociales de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha, José IgnacioEchaniz, y el director del Área de In-tegración Social de la Obra Social ‘laCaixa’, Marc Simón, han firmado enGuadalajara un convenio marco de co-laboración en el campo sanitario quereconoce el desarrollo de cuatro pro-yectos de soporte emocional y psico-social a los enfermos hospitalizados enla comunidad de Castilla - La Mancha,

La Caixa ‘cuida’ a los pacientes más pequeñosimpulsados por el programa CiberCaixaHospitalarias de la Obra Social ‘laCaixa’. Además, en el acto de firma es-taba Joaquín Chaparro, Delegado Ge-neral de ‘la Caixa’ en Castilla La Man-cha y Extremadura y Luis Farelo, Di-rector de Área de Negocio de la Enti-dad.

El objetivo del convenio pasa porhacer más llevadera la estancia de lospacientes en los hospitales. De esta vo-luntad nacen las cuatro iniciativas lle-

vadas a cabo en cinco hospitales ge-nerales de Castilla - La Mancha, entreellos el de Guadalajara, como son Ci-berCaixa Hospitalarias (con aulas de co-nexión a Internet), KitCaixaIngenium,Miremos por sus derechos con ojos deniño y el Programa para la Atención In-tegral a Personas con EnfermedadesAvanzadas.

Estos cuatro proyectos beneficiarona casi 17.000 niños de Castilla-La Man-cha en 2012.

UN TOTAL DE 16.899 NIÑOS DE CASTILLA-LA MANCHA ACCEDIERON A ALGUNA DE LAS CIBERCAIXA DURANTE 2012

Imagen del encuentro en APAG

Momento de la firma del convenio

14 DHENARES

EmpresaDEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

SUBWAY ... Desembarca en GuadalajaraLa cadena de comida rápida Subway se estrena en Guadalajara y abre su primer res-taurante en el Centro Comercial Ferial Plaza. La franquicia abrió sus puertas el pasa-do 15 de marzo, y es el primer desembarco de la compañía en Castilla-La Mancha. Anivel nacional, la enseña cuenta con más de 50 restaurantes.

Seguimiento unánimeLa huelga indefinidaarrancó el pasadodomingo, y ha sidorespaldada al 100% por los trabajadores

■ El Ayuntamiento de Yebes no ten-drá que abonar los 8’5 millones de euros que la promotora Vilapar 2004le reclamaba en concepto de in-demnización por daños y perjuiciospor la desestimación del recursocontencioso-administrativo que en2009 interpuso contra un acuerdoplenario. Éste rechazaba el “recur-so de reposición formulado por estamercantil contra la denegación dela aprobación definitiva del Plan Es-pecial de Reforma Interior de Me-jora (PERIM) para la reordenacióndel solar situado entre los Paseos dela Cabezuela y del Observatorio, enel casco urbano de Yebes”.

En la sentencia, que ya ha deve-nido en firme, la Sala de lo Con-tencioso-Administrativo del Tribu-nal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha entiende que la dene-gación de la aprobación definitivadel PERIM por parte del Pleno “re-sultó conforme a derecho en cuan-to incumplía el modelo territorial delPOM de Yebes”.

La sentencia era bien recibida porel alcalde, Joaquín Ormazábal,quien felicitaba al “gabinete jurídi-co de esta Administración por la pro-fesionalidad que ha demostrado du-rante estos años y la acreditada ca-pacidad para ejercer la defensa delAyuntamiento a lo largo de este pro-cedimiento”.

La promotoraVilapar 2004pierde el litigiocontra Yebes

RECLAMABA 9 MILLONES

■ Unos 400 agricultores y ganaderosde la provincia de Guadalajara asis-tieron a la reunión informativa sobrela Campaña de la PAC convocada porAPAG en su sede social de la capitalalcarreña.

La cita sirvió para analizar con de-talle todos los aspectos y novedadesque presenta la normativa de PagoÚnico para esta campaña. En cuantoa los plazos, las solicitudes se puedenpresentar hasta el 30 de abril y unavez cerrado el plazo, hasta el 31 demayo se podrán realizar modifica-ciones. Según explicó el director téc-nico de APAG, Antonio Torres, la ma-yor novedad en el parcelario es elllamado ‘Coeficiente de Admisibili-dad de Pastos’. Este consiste en que lasparcelas de pastos ya no van a activarderechos al 100%, sino que la Conse-jería de Agricultura ha fijo un coefi-ciente de admisibilidad para cadaparcela. También se informó sobre laobligación de poner el tipo de semi-lla que se usa en las parcelas y las ten-dencias de algunos mercados comoel del cereal o la cebada.

Llenazo en APAGpara conocer lasnovedades deeste año

400 ASISTENTES

Page 15: 22.03.13

DHENARES 15

www.dhenares.es DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 Publicidad

Page 16: 22.03.13

Dimite Julio Setién: “Llegó elmomento de pasar el relevo”

de España S.L –constituida por el Ayun-tamiento (51%) y los vecinos (49%)– seencuentra en concurso de acreedores.

“Creo que la situación está encauza-da y el administrador concursal ha mos-trado su intención y prioridad para quelos vecinos regresen cuanto antes a suscasas. La verdad es que me hubiera gus-tado poder inaugurar la plaza pero todolo ha impedido, la crisis de Bankia, laeconómica, las demoras en el proyectoque puso la Comunidad de Madrid”,

alegó Setién quien defiende la “buenagestión” y “trasparencia” del procesopese a las críticas de los vecinos y la opo-sición que califican la renuncia como“una huida”.

La polémica de Plaza de España, quele llevó incluso a ponerse en huelga dehambre, es uno de los peores episodiosen todos estos años en el Ayuntamientopara Julio. “También lo pasé muy malcuando las inundaciones en el año2008”, añade.

En el otro lado de la balanza, los bue-nos momentos. Poco antes de hacer ofi-cial su renuncia, Setién asistía a la in-auguración oficial de Camino Real quecreará más de 400 puestos de trabajo.Además de proyectos llevados a cabo,dice que se queda sobre todo con el con-tacto que tiene con sus vecinos. “He in-tentado ser un alcalde cercano. Que losniños me saluden por la calle o que losjóvenes me cuenten en las redes socia-les sus preocupaciones es una de las ma-yores satisfacciones que me llevo”, dice.

Con 65 años recién cumplidos, Julio Se-

tién se retira. Esta semana se ha hecho efec-

tiva su dimisión como alcalde de San Fer-

nando de Henares cuando todavía queda

la mitad de legislatura. “Llegó el momento

de pasar el relevo”, aseguró en su despe-

dida ante los medios.

Tras diez años en el Ayuntamiento, casiseis al frente como alcalde, a Setién lemueven en su decisión, sobre todo, mo-tivos personales. “Tengo un compromisocon mi familia. Se me hace difícil estaraquí cuando sé que tengo que estar conmi mujer. Tengo una obligación moralcon ellos”, explica.

Setién asegura que ha meditado surenuncia desde hace meses y sus com-pañeros ya estaban al tanto de sus in-tenciones de retirarse al cumplir los 65.Lo hace en un momento delicado parala localidad cuando todavía los vecinosde Plaza de España no han regresado asus viviendas y la empresa mixta Plaza

Abandona la alcaldía tras cumplir 65 años por “motivos personales”

Las reacciones de la oposición... dsanfernando.es

CORREDOR

16 DHENARES

AJEDREZ... Jaque mate en San FernandoEl Club Ajedrez de San Fernando ha logrado el históricoascenso a División de Honor cuando se cumplen 28 añosde su fundación. Es el primer equipo del Corredor quejugará en esta categoría. Sepa más en dsanfernando.es

CorredorDEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

D. SANTOS | SAN FERNANDO

[email protected]: @DesireSantos1

Ángel Morenoserá quientome el testigo■ Ángel Moreno, actual edil deHacienda, Educación, Juventud eInfancia, será quien tome el testi-go de Julio Setién en el cargo. “Esun hombre preparado, con lasideas claras y conoce el puebloperfectamente. Hará una excelentelabor”, dice de él Setién.

En el Pleno ordinario del juevesse realizó la dación de cuentas dela dimisión del alcalde. Laura Be-doya, teniente de alcalde, asumirála alcaldía en funciones durantediez días y el 4 de abril será elPleno de investidura. Esta semana,la asamblea de Izquierda Unidaratificó a Ángel Moreno como can-didato, y la lista correrá dando elsillón en el salón de plenos a laedil Sofía Díaz.

Mientras, desde la oposición,son críticos con la dimisión de Se-tién. Los populares la califican de“una huída en el peor momento”con la problemática de Plaza deEspaña todavía por resolver. Desdeel PSOE, entienden los motivospersonales que le llevan a la deci-sión pero “los problemas se que-dan aunque él se vaya”, dicen.

Julio Setién y Ángel Moreno

■ Los funcionarios del Ayuntamientode Coslada cobrarán lo que se les adeu-da de las horas trabajadas durante lasfiestas de 2011 y 2012. Así fue aproba-do hace unos días en el último Plenomunicipal con los votos a favor de PP,UPyD y Arco. PSOE e IU se abstuvie-ron en las votaciones.

Era la segunda vez que se llevaba elasunto al salón de plenos y, en la ante-rior ocasión, se quedó encima de la mesaante la negativa de la oposición de darluz verde a dicho crédito sin unos in-formes previos. Una actitud que no gustónada a los principales representantes delos sindicatos en el Ayuntamiento quecriticaron la “irresponsabilidad” de losgrupos de la oposición en no permitirel pago de dichos emonumentos “pese

a que hay dinero en la caja. Ya nos hanquitado la paga extra y el interventor ase-gura que hay dinero para abonar dichosatrasos”, asegura.

Una vez que la propuesta ha sidoaprobada por el Pleno, el Ayuntamientode Coslada procederá al abono de lascantidades adeudas a los trabajadoresmunicipales que rondan entre los 300y 600 euros de media, según los sin-dicatos.

Fue el punto más importante en unPleno basado en mociones más de ín-dole nacional que en clave local. Unasesión plenaria marcada también porlas ausencias. A la del alcalde, RaúlLópez, que continúa convaleciente,hubo que sumarse la ausencia de la ter-cera teniente de alcalde, Lola Gómez.

Los funcionarios de Cosladacobrarán los atrasos

EL AYUNTAMIENTO ADEUDABA LAS HORAS EXTRAS DE LAS FIESTAS

Cultura. Las obras del escultor Ángel Aragonés enCoslada, cambian de ubicación

■ Dos de las esculturas del artista Ángel Aragonés, que lucían en el paseopeatonal del centro comercial La Rambla, cambian de ubicación. La con-cejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines Limpieza y Escena Urbanaha limpiado y restaurado estas dos obras que han sido reubicadas en laglorieta situada en la confluencia de la calle Honduras y la Avenida de Ma-drid y en la calle Colombia en su confluencia con la calle Venezuela. Elpaso del tiempo, las inclemencias del tiempos, los actos vandálicos y la au-sencias de mantenimientos habían deteriorado ambas esculturas a las queya se les ha devuelto el lustre.

COSLADA EN BREVE

El Rompeolas. Vacacionesescolares y solidarias■ El Centro de Recursos Municipalpara la Infancia de Coslada ElRompeolas abrirá los días 22, 25,26, 27 de marzo y 1 de abril coinci-diendo con las vacaciones escolaresde Semana Santa. En esas jornadasfuncionará el servicio de Pequeteca.Para acceder a este servicio habráque aportar un kilogramo o litro dealimentos no perecederos.

Datos. El 24% de la poblaciónde Coslada ya es extranjera■ El informe hecho público por laComunidad de Madrid aseguraque, a enero de 2013, los munici-pios que cuentan con mayor por-centaje de población extranjera sonParla, con el 26,23 por ciento de supoblación de origen extranjero; yCoslada, con el 23,92 por ciento.Pese a ello, la estadística aseguraque los porcentajes han bajado.

Page 17: 22.03.13

DHENARES 17

www.dhenares.es DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 Publicidad

Page 18: 22.03.13

18 DHENARES

Corredor DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

...El municipio acoge la primera exposición Filatélica con más de 3.000 sellos del siglo XXSi es amante de la filatelia, tiene una visita obligada con la Casa de la Cultura de Torrejón. El centro de la calle Londres acoge, hasta el 5 de abril, la primera exposición filatélica y decoleccionismo que organiza conjuntamente el Ayuntamiento y la Asociación de Filatélicos del Henares. Sepa más en dtorrejon.es

TORREJÓN

Julia, el bebé 2.000 que nace en el Hospital■ El Hospital de Torrejón ya ha vistonacer a su bebé número 2.000. Sandra,una joven torrejonera vecina de la zonaCentro, dio a luz durante el puente deSan José a su hija Julia tras un partosin complicaciones.

Sandra ya tenía un niño de dos años.Ahora ha llegado al mundo la peque-ña Julia, que pesó 2,900 kilos al nacery que se encuentra en perfecto estadode salud, como la madre.

Sandra dio a luz bajo la técnica ‘Pielcon piel’, que favorece el contacto di-recto desde el nacimiento entre el bebéy su madre, estimulando el vínculo ma-terno-filial, la lactancia y en el que lospadres son animados a participar desdeel primer momento en el proceso deatención y cuidados de su hijo.

Madre e hija ya están en casa pero,antes de recibir el alta, fueron visita-das por el alcalde de Torrejón, PedroRollán, y la edil de Sanidad, Carla Pi-cazo, quienes les obsequiaron con unacesta de regalos para la recién nacida.

Desde que los paritorios de este hos-pital comenzaron a funcionar, ha na-cido una media de un centenar deniños al mes. Más de 70 de estos 2.000bebés lo han hecho en partos en elagua.

LA MADRE Y EL BEBÉ, QUE SE ENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO, RECIBIERON LA VISITA DEL ALCALDE

Ya huele a cera

La Semana Santa de Torrejón comen-zará oficialmente este 23 de marzo. Lohará en la Iglesia San Juan Evangelistacon el pregón a cargo del párroco ÁngelMartín Romo, y se prolongará hasta eldomingo 31 de marzo, Día del Domingode Resurrección.

Dos procesiones destacan entre lasorganizadas por parte de la Hermandadde Nuestra Señora del Rosario. Así, eldía 24 de marzo tendrá lugar la Proce-sión del Domingo de Ramos a partir delas 11:30 horas. Anteriormente habrá unpasacalles de la Banda de Música de laBRIPAC. La mañana concluirá con unamisa a partir de las 13 horas.

El día 31 de marzo saldrá a las 11:30horas la Procesión del Encuentro, asíllamada porque durante la misma se en-contrarán la imagen del Cristo Resuci-tado y de la Virgen. Ambas imágenes es-tarán escoltadas una por hombresúnicamente; y otra, por mujeres.

Por parte de la Hermandad de la VeraCruz, las principales procesiones seránel martes 26 de marzo, Martes Santo,con el Vía Crucis Procesional a partir delas 21.30 horas. El miércoles 27 demarzo, a partir de las 23:00 horas, ten-drá lugar la Procesión del Silencio conlos pasos del Cristo de la Vera Cruz y dela Santa Madre La Virgen de la Soledad.Una procesión para la que un año más,los organizadores ruegan el mayor res-peto y silencio por parte de los vecinos.Ya el jueves 28 de marzo a las 20 horassaldrán los pasos de la Oración de Jesús

El 23 de marzo arranca oficialmente la Semana Santa

D.SANTOS | TORREJÓN

[email protected]: @dtorrejonweb

en el Huerto del Olivo, La Santa Cena,La flagelación de Jesús, Nuestra Señorade la soledad y Jesús con la Cruz a cues-tas que ha sido totalmente restauradojunto con la Cruz y estrenará túnicanueva, donada por una hermana de lacofradía.

El viernes 29 de marzo, a las 12 ten-drá lugar la Procesión del EncuentroDoloroso en la que se juntarán en laPlaza Mayor la imagen de Jesús con laCruz a cuestas y La Verónica que esteaño estrenará vestido. Este mismo día,a partir de las 20 horas, se celebrará laProcesión del Santo Entierro con los pa-sos de El Santo Calvario; Nuestra Se-ñora de las Angustias, El Santo Sepul-cro y Nuestra Señora la Virgen de la

Soledad. Estará acompañada por laAgrupación musical de la Santa VeraCruz de Palencia que está declarada deInterés turístico Internacional.

La presidenta de la HermandadNuestra Señora del Rosario, María Gar-cía-Morales, agradeció al Gobierno lo-cal “su apoyo a la celebración de la Se-mana Santa que en los últimos años hatenido un impulso muy importante y haalcanzado en las últimas ediciones elesplendor que merece”.

Por su parte, la presidenta de la Her-mandad de la Vera Cruz, Yolanda Ro-dríguez, también expreso su agradeci-miento “al Ayuntamiento por el granapoyo recibido” e invitó a los torrejone-ros a disfrutar de estos días.

■ La creación de la central de com-pras de Torrejón ha permitido un aho-rro de más de 201.000 euros al Ayun-tamiento durante el año pasado,según aseguran fuentes del Consis-torio.

La central de compras entró enfuncionamiento en enero de 2012 enaplicación del Plan de Austeridad yAhorro del Gasto 2011-2015, a seme-janza de otros municipios. Según losdatos, el ahorro medio ha sido del 34por ciento en diferentes servicios ysuministros que van desde la señali-zación de las calles al material de-portivo o para actividades extraesco-lares, entre otros.

La central de compras analiza lospedidos de los suministros y serviciosque necesita el Ayuntamiento y soli-cita presupuestos a empresas del sec-tor estableciendo, mediante un pro-grama informático habilitado paraesta gestión, una comparativa en laque se recogen todas las variables atener en cuenta, especialmente elcoste.

AYUNTAMIENTO

Torrejón ahorra201.000 euroscon la central de compras

■ Más de 200 alumnos procedentesde 93 colegios convivirán duranteunos días en las unidades militarescon base en la Comunidad de Madridpara conocer sus actividades y ad-quirir una experiencia formativa yeducativa próxima al mundo laboral,según ha informado el Ministerio deDefensa en un comunicado.

Entre los lugares de destino de losescolares, estarán el Centro de Man-tenimiento de Vehículos de Ruedas,la Base aérea, La Unidad Militar deEmergencias y el Instituto Nacionalde Técnica Aeroespacial, todos afin-cados en Torrejón.

Este es el cuarto año en el que elMinisterio participa en el programaeducativo 40 ESO+Empresa, cuyo ob-jetivo es conseguir que los alumnosamplíen su currículum mediante lainmersión en el mundo laboral.

EDUCACIÓN

Escolares entrelos profesionalesdel INTA y la base

El edil Valeriano Díaz junto a María García-Morales y Yolanda Rodríguez

Page 19: 22.03.13

VPP de ALQUILERcon OPCIÓNa COMPRA

Pº. de la Democracia, 10. SOTO DEL HENARES (Torrejón de Ardoz)Dúplex de 2 dormitorios y Viviendas de 4 dormitorios, con Trastero, 2 Garajes y

Cocina amueblada. Servicio de conserjería en Urbanización privada y cerrada. Gastos de comunidad incluidos.

Para otras zonas consulte nuestra web www.martinsafadesa.com

+ info 900 380 900Pº. de la Castellana, 120. Madrid

Grupo 445€desdeal mes

DHENARES 19

Corredorwww.dhenares.es DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 TORREJÓN

Empresarios y sindicatos convocanuna reunión para impulsar el Corredor■ Cuando se cumplen seis mesesdesde la presentación del estudio Re-comendaciones para la ReactivaciónEconómica del Corredor las cuatro or-ganizaciones impulsoras de este trabajo–la Asociación de Empresarios del He-nares, la Unión Comarcal del Henaresde Comisiones Obreras, la Unión Co-marcal Este de UGT y la Unión Co-marcal de Empresarios del Este de Ma-drid– muestran su preocupación por el“escaso seguimiento” que se está ha-ciendo de las conclusiones y las pro-puestas de actuación reflejadas en el in-forme por parte de las Administracio-nes Públicas.

Asimismo, advierten que “a medida

que pasa el tiempo y el deterioro eco-nómico y empresarial aumenta, la re-cuperación se hace más difícil y máscostosa en recursos”.

Las organizaciones impulsoras delestudio reconocen “la manifiesta pre-ocupación de los alcaldes y corpora-

ciones locales de los municipios del Co-rredor por la situación existente, asícomo su vocación de trabajo”. Por ello,van a convocar a todos los alcaldes delCorredor a una reunión conjunta a prin-cipios del mes de abril con el fin de que“puedan poner en común las posibili-

SERÁ EN EL MES DE ABRIL CON LOS ALCALDES DE TODOS LOS MUNICIPIOS DEL ESTE DE LA REGIÓN

Sucesos

Policía Local. Se inventa un tiroteo como venganza

■ Un vecino de Torrejón se inven-tó presuntamente un tiroteo paravengarse de los agentes e la Poli-cía Local que le habían denuncia-do horas antes por no llevar a superro con bozal y seguro obligato-rio. Según informan fuentes poli-ciales, en el Centro de seguridadde la avenida Virgen de Loreto serecibió hace unos días la llamadadesde un teléfono público quealertaba de que había un tiroteoen un restaurante de la calle Ma-drid. Al llegar, no encontraronnada sospechoso. Inspeccionaronel interior del local y allí encon-traron a un individuo al que habí-an denunciado previamente y queles aseguró que él no había hechoninguna llamada. Claro que toda-vía los agentes no le habían pre-guntado por dicha llamada.

Armas. Intenta agredir a su madre con una navaja

■ Una escopeta de caza, tres pis-tolas de aire comprimido, puñosamericanos, navajas… Esas sonalgunas de la docena de armasque la Policía Local de Torrejónha incautado en los últimosmeses en la ciudad en varias in-tervenciones, dos de ellas trassendos intentos de agresióngrave. Por un lado, la de un hijoa su madre con una navaja de 13centímetros; y, por otro, la de unjugador a otro en un campo defútbol.

dades de desarrollar acciones prácticasde cara a la reactivación económica, asícomo dar un impulso político de la ur-gencia de la situación ante la CAM”.

“Se está produciendo una destruc-ción acelerada del tejido productivo y,por tanto, se está agudizando el pro-blema del desempleo en la zona. El Co-rredor supera la media de desempleode la Comunidad de Madrid y tambiénestá por encima del peso que la zonatiene por número de habitantes en elconjunto de la región. Por todo ello, esurgente que se adopten medidas parahacer frente a la situación”, sentencian.

Page 20: 22.03.13

20 DHENARES

LaGradaDEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

El Deportivo Guadalajara tiene prohi-bido mirar la clasificación este do-mingo. Recibe al Hércules, en el inex-pugnable Pedro Escartín, donde nopierde desde octubre de 2012. Pero esun rival engañoso. El equipo alican-tino, que se encuentra en puestos dedescenso, a cinco de la salvación, tienepotencial para poner las cosas muycomplicadas al conjunto de Carlos Te-rrazas, que tiene un colchón de cuatropuntos con el abismo de la Segunda B.

El Hércules tiene un gran plantelcon Portillo o Braulio entre sus refe-rencias ofensivas como para que el De-portivo Guadalajara se confíe. Desdeluego, lo tienen claro. Vicente, centro-campista del Depor, resaltó esta se-mana que, a pesar de que el Hérculessea el penúltimo clasificado de la LigaAdelante, “ahora mismo están en unbuen momento porque después de Na-vidad han firmado gente y se han re-forzado muy bien. Tienen muy buenequipo y creo que nos van a poner lascosas muy difíciles. Va a ser muy com-plicado, a pesar de lo que parece porclasificación. Va a ser un partido muydifícil”, avanzó.

Sin embargo, el futbolista confía enla magia del Pedro Escartín. “En casaestamos muy bien. Llevamos casi unavuelta sin perder aquí. Sí es cierto quellevamos tres partidos que no hemosconseguido la victoria, que han sido

empates, pero creo que elequipo está muy bien en

casa y la línea es esa. En casa hay quehacernos fuertes, conseguir los trespuntos en todos los partidos, si puedeser, y fuera de casa ahora mismo hemoshecho cuatro puntos de seis en estasdos últimas salidas, que son muy bue-nos números. Creo que el equipo estáen buena línea, tanto fuera como en

casa, y hay que seguir así, sacar el ma-yor número de puntos posibles de aquíal final”. Y es que si vencen, el Depor sepuede distanciar bastante de la zona deabajo y meternos en la zona media. “Esverdad que los equiposque están por arribase nos han

ido a cinco puntos, pero tenemos queconseguir esta victoria. A partir de ahí,ir a Las Palmas a ver si podemos tam-

bién conseguir la victoriay meternos en la zona

media para ver loque pasa en la

recta final”.

Prohibido mirar la clasificaciónREDACCIÓN | GUADALAJARA

[email protected]: @dhenaresweb

El Deportivo Guadalajara, que no pierde en casa desde el 27 deoctubre, recibe al Hércules, equipo con gol pero en descenso

El Deportivo busca el pleno en casa en las seis jornadas

■ El Deportivo ha sumado cuatro delos seis puntos posibles fuera del Es-cartín. Carlos Terrazas quiere que sufeudo, donde no pierde desde octu-bre, siga siendo un fortín ante losequipos Hércules, Córdoba, Huesca,Mirandés, Murcia y Lugo. “Vamos aver si ahora somos capaces de hacer-nos fuertes en casa en los seis parti-dos que nos quedan, empezando conel del Hércules. Son muchos puntoslos que hay en juego y vamos a ver sisomos capaces de ganar los partidosde casa”. El técnico incidió en que elHércules “tiene un equipazo y va acostar mucho sacar el partido ade-lante. Vamos a ver si podemos conse-guirlo. Llevamos tres partidos segui-dos empatando en casa, sin conseguirla victoria. Tampoco hemos perdido,pero sería importante dar ese pasoadelante y conseguir los tres puntos”.

EL APUNTE

EL ESCARTÍN, UN FORTÍN El Depor busca sumar los tres puntos

DEPO

RTIM

E

■ Tras los dos partidos a domiciliodonde el equipo de Terrazas sacabaun suculento botín con 4 de 6 puntosposibles, el conjunto morado regresaal Pedro Escartín bajo el abrigo de laafición y para enfrentarse a un rival“directisimo" en la lucha por la per-manencia: el Hércules. Un equipo alque habría que ganar para encontrarla merecida tranquilidad, pero que abuen seguro no pondrá las cosas fáci-les y mucho más después de haber

tomado mucha moral tras la victoriacosechada el pasado fin ante el Saba-dell (3-1). Un equipo que se ha refor-zado bien y que cuenta con jugado-res importantes. El Hércules,recuperado Braulio para la causa,acude con la importante baja de Por-tillo por acumulación de amonesta-ciones. En el Depor, sin bajas consi-derables y como viene siendohabitual, no se esperan demasiadoscambios en el once.

EL ONCE DE DANY SÁNCHEZ

Con Braulio, sin Portillo

DOMINGO 17:00 HORAS

César Soriano

Barral

Gaffoor

Erice

Christian

Jony

ÁlvaroAntón

Aitor

Razak

Vicente Azkorra

EL APUNTE...El Hércules no podrá contar con Porti-llo, por acumulación de tarjetas, perosí con Braulio, que volvió a marcar.

CD GUADALAJARAHÉRCULES

Page 21: 22.03.13

DHENARES 21

www.dhenares.es DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 LaGrada

El Hércules viene conmoral al Pedro Escartín

El equipo alicantino venció 3-1 al Sabadell■ El Hércules está con moral y quie-ren recortar el abismo de cinco pun-tos que tiene para salvarse y no caeren el pozo de la Segunda División B.La victoria ante el Sabadell la pasadajornada ha sido un espaldarazo parael equipo alicantino. Escassi, jugadordel Hércules, aseguró que el equiponecesitaba el triunfo, “sobre todo de

cara a la afición, porque dimos la im-presión de que hay equipo para sal-varse". El futbolista afirmó que este do-mingo “nos jugamos la vida”. “Estambién un rival directo y es un par-tido muy importante, tenemos que ira morir allí", indicó en rueda de prensa,donde no dudó en elogiar al equipo deCarlos Terrazas. Escassi se mostró

“sorprendido" respecto al Deportivo,ya que “en casa llevan varios meses sinperder, es difícil hacerle goles y va a serun partido complicado".

El jugador es consciente de que alHércules le cuesta afrontar los parti-dos fuera de casa y que tratan de ase-gurarse de no perder, siempre inten-tando llevarse al menos un punto,

porque “todo lo que sea puntuar esbueno".

Para este encuentro en el Pedro Es-cartín, el técnico del Hércules, QuiqueGonzález no podrá contar con casitoda seguridad con Nacho González,Gilvan Pablo Redondo y Pepe Mora,que arrastran problemas musculares,lo mismo que Javito.

RESULTADOS

Las Palmas 2 - RM Castilla 0Sporting 5 - FC Barcelona B 2

Recreativo 1 - Girona 3Huesca 0 - Villarreal 1Córdoba 4 - Almería 1

Murcia 0 - Lugo 1Racing 1 - Xerez 1

Ponferradina 2 - Guadalajara 2Hércules 3 - Sabadell 1

Numancia 3 - Elche 1Mirandés 0 - Alcorcón 2

CLASIFICACIÓN PUNTOS

PRÓXIMA JORNADA

Sáb./ 18 h Barcelona B - HuescaSáb. 18 h. / CD Lugo - Racing

Sáb. 20 h. / Girona - MirandésSáb. 21 h. / Xerez - Ponferradina

Dom. 12 h. / RM Castilla - CórdobaDom. 17 h. / Guadalajara - Hércules

Dom. 17 h. / Almería - SportingDom. 19 h. / Sabadell - Las PalmasDom. 19 h. / Villarreal - Recreativo

Dom. 20 h. / Elche - MurciaDom. 21 h. / Alcorcón - Numancia

A 1A 2✪ 3✪ 4✪ 5✪ 6

789101112131415161718G 19G 20G 21G 22AAscenso directo ✪ Promoción ascenso GDescenso directo

Elche CF 64AD Alcorcón 54UD Almería 52Girona FC 51Villarreal 50UD Las Palmas 48FC Barcelona B 46SD Ponferradina 45Córdoba CF 44CE Sabadell FC 43CD Numancia 41Real Sporting de Gijón 40CD Lugo 40Recreativo de Huelva 40Real Madrid Castilla 35CD Guadalajara 35Real Murcia 34CD Mirandés 34Racing de Santander 31SD Huesca 29Hércules CF 29Xerez CD 23

CLASIFICACIÓN | 2ª DIVISIÓN - LIGA ADELANTE

/WW

W.H

ERCU

LESD

EALI

CANT

ECF.

ES

Page 22: 22.03.13

Eladio Freijo en la presentación del Club Unión Guadalajara de Atletismo

Los Juegos Olímpicostambién en Guada

Eladio Freijo resalta el impacto en la ciudadque tendría la elección de Madrid 2020

■ El concejal de Deportes, EladioFreijo, manifestó durante la presen-tación del Club Unión Guadalajara deAtletismo que “el impacto deportivoy económico que tendría la elecciónde Madrid como sede de los JuegosOlímpicos del año 2020 sería enormeno sólo para la capital de España sinopara las ciudades cercanas como Gua-dalajara". El concejal incidió que nosólo durante esos días, “sino en losaños previos desde la nominación a lacelebración de los Juegos, Guadala-jara se vería beneficiada no sólo en as-pectos como el hotelero o cultural sinoen el deportivo".

En este sentido, Eladio Freijo su-brayó el apoyo “incondicional" quedesde el Ayuntamiento de Guadala-jara “y especialmente Antonio Ro-mán" se ha prestado a la candidaturaolímpica de Madrid y anunció la po-sibilidad de que el propio presidentedel Comité Olímpico Español, Alejan-dro Blanco, se trasladara a Guadala-jara próximamente para refrendar anuestra ciudad como “ciudad amigade Madrid 2020".

En la misma línea, el concejal deDeportes señaló la necesidad de re-

■ “Nuestro objetivo es que la FederaciónEspañola de Badminton y los deportistasqueden contentos, para que vuelvan enun futuro a nuestra ciudad". Así definíaEladio Freijo la importancia del Gran Pre-mio de España de Badminton que se dis-putará este fin de semana en nuestra ciu-dad y al que acudirán los mejoresjugadores del país.

Este Gran Premio de España, la se-gunda competición en importancia tras

el campeonato nacional, se disputará losdías 23 y 24 de marzo en el Palacio Mul-tiusos. Habrá una fase de grupos previay las semifinales y la final se jugarán el do-mingo a partir de las 09.30 horas. En to-tal, participan 71 jugadores de más de 22clubes y 10 comunidades autónomas.Hasta el momento el número de inscrip-ciones es de 88 ya que algunos jugadoresparticipan a nivel individual y en dobles.La entrada será gratuita.

modelar las pistas de Atletismo de laFuente de la Niña, una instalación quecuenta con más de 27 años, pero quese aguardará hasta conocer si el 7 deseptiembre de este año Madrid es ele-gida. “De ser así, colocaríamos elmismo tartán que se utilizaría en losJuegos Olímpicos y así facilitaríamos

la llegada de atletas y selecciones in-ternacionales durante los próximossiete años".

Eladio Freijo destacó también que,a pesar de la difícil situación que atra-viesa nuestra sociedad, el Ayunta-miento ha querido mantener la sub-vención de 6 euros por niño a cadauno de los clubes que han firmadoconvenio de colaboración para esta-blecer escuelas deportivas. “Creemosque, además de los acontecimientosdeportivos que puntualmente se pue-dan traer a nuestra ciudad, es funda-mental apoyar a nuestros deportistasy esa es la línea que queremos man-tener", afirmó.

BREVES

22 DHENARES

La Grada DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

Balonmano. El Quabitbusca la victoria traspeder ante el Academia

■ El Quabit Guadalaja recibe estedomingo al Puerto Sagunto, enun encuentro que, en caso de lo-grar la victoria, servirá al equipode Mateo Garralda para despe-garse definitivamente de la zonabaja. El equipo alcarreño viene deperder ante Academia Octavio,también en la zona baja de la cla-sificación, por lo que buscará lavictoria en casa. (domingo 24;12,30 horas). “Fuera de casa nologramos ser un equipo con lasmismas prestaciones que aquí”,dijo Garralda, que valoró la grandefensa del Puerto Sagunto. “Esun partido para demostrar quesomos en casa un equipo compe-titivo”, concluyó.

Natación. TrofeoInterautonómico deSíndrome de Down

■ Los concejales de Deportes,Eladio Freijo, y Servicios Socia-les, Verónica Renales, han asisti-do a la presentación del XIVTrofeo Interautonómico de Na-tación para personas con Sín-drome de Down que se celebraráel próximo sábado en nuestraciudad. Más de cien deportistasrepresentando a diez clubescompetirán en la piscina cubier-ta del Complejo Fuente de laNiña a lo largo de toda la jorna-da. Entre ellos estará el DownGuadalajara.

Baloncesto. El Ciudad deCongresos se juega elemparejamiento

■ El Guadalajara Ciudad deCongresos viaja este sábadohasta Donostia para enfrentar-se (a partir de las 20.00 horas)al conjunto del Cafés Aitona,en lo que será la última jorna-da de la liga regular y en laque se determinarán los empa-rejamientos de cara a los playoffs de ascenso a LEB Oro. Elentrenador del conjunto alca-rreño, Ángel Cepeda, aseguróen rueda de prensa esta sema-na que “el equipo está concien-ciado de la dificultad y de laimportancia del partido; lagente está en la línea de lamentalidad adecuada para quetengamos más posibilidad desacarlo adelante”.

Ciudad ‘amiga’Si Madrid es elegida sedede los Juegos, Guadalajaracambiará el tartán de la pista de atletismo

Presentación del torneo

AYUN

TAM

IENT

O DE

GUA

DALA

JARA

AYUN

TAM

IENT

O DE

GUA

DALA

JARA

LOS MEJORES JUGADORES SE DARÁN CITA EN GUADALAJARA

Turno del badminton

Page 23: 22.03.13

Empiezan las ‘finales’

DHENARES 23

www.dhenares.es DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2013 La Grada

Superada la jornada 30, y cuando no restanmás que doce jornadas para dar el banderazofinal al Campeonato Nacional de Liga en su

Liga Adelante, nos hemos metido de lleno en el mo-mento clave de la temporada, momento en el quese decide absolutamente todo, para bien y para mal.

El Deportivo, por obra y gracia de un inicio des-alentador, tardó mucho en engancharse al carro dela competición, pero cuando lo hizo fue con con-tundencia y fe en sus posibilidades, abandonandoel farolillo rojo e incluso las posiciones de descenso,para llegar a este momento con muchas de las po-sibilidades intactas, sabedores de que los rivalesque restan hasta el final, son ante los que mejoresnúmeros se han alcanzado en la primera vuelta.

Luis Aragonés, el bien llamado Sabio de Horta-leza, siempre dijo que lo importante de un campe-onato se cuece al final y ese momento, tal y comotambién apuntaba Terrazas, en el inicio, ha llegado.

Periodistas, expertos, dirigentes, jugadores y afi-cionados, han comenzado a tildar de “finalísima"el encuentro ante el Hércules de Alicante de estepróximo domingo, pero es que finalísima va a sercualquier confrontación de los morados, mientrasno consigan distanciarse definitivamente de los

cuatro puestos de descenso y especialmente de ladecimonovena posición, hoy ocupada por el Racingde Santander, a cuatro puntos del Deportivo Gua-dalajara.

Por lo tanto, en el inicio de la cuenta atrás, se pre-senta en el Escartín con un Hércules en horas ba-jas, tanto en lo deportivo, como en lo económico ylo social, pero que viene de echar el resto en el mer-cado de invierno, dispuesto a salvar la categoríacueste lo que cueste. A las muchas altas produci-das, hay que sumar el regreso exitoso, tras una largalesión, de Braulio Nóbrega, autor de dos goles en lavictoria del pasado domingo ante el Sabadell, com-pletados por un tercer tanto, obra de Portillo (ex-Real Madrid, Tarragona, Osasuna y Las Palmas, en-

tre otros), actual máximo artillero del conjuntoblanquiazul, con trece tantos.

El equipo alicantino, dirigido por Quique Her-nández, se juega tanto o más que el Guadalajara, yaque si pierde ante los hombres de Terrazas, no sólono se aproximaría a la salvación, sino que ademásvería como se aleja un rival directo, que de seis, po-dría pasar a nueve puntos de ventaja, que si no soninsalvables, sí son cada vez más decisivos.

Por lo que respecta al Guadalajara, al revés queel conjunto herculino, necesita la victoria para se-guir alejándose de las posiciones fatídicas y para de-jar casi en la cuneta a un rival directo, amén de vol-ver a aproximarse a la zona templada de laclasificación.

Doce finalísimas, por tanto, con seis de ellas a di-lucidar en el Escartín donde el Deportivo debe echarel resto para asegurar los puntos en juego, ante Hér-cules, Córdoba, Huesca, Mirandés, Murcia y Lugoy sin dejar de intentar arañar el mayor número depuntos posible en los desplazamientos a Las Palmas,Gijón, Huelva, Numancia (Soria), Santander y Lugo.

Así las cosas y mientras no estemos completa-mente a salvo, empiezan las “finales" para el De-portivo de Carlos Terrazas.

Enrique Largacha DuceEL DARDO EN LA DIANA

Page 24: 22.03.13

24 DHENARES

Publicidad DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

Page 25: 22.03.13

■ Ha comenzado la temporada triun-fando en las ferias de Fallas y Oliven-za. El próximo mes de mayo, en la Feriade San Isidro, comparecerá dos tardesen la cátedra del toreo. Una de ellaspara lidiar y dar muerte a seis astadosde la ganadería de Victorino Martín.Alejandro Talavante se encuentra en sumejor momento artístico y personal.Sorprendemos al diestro extremeñodescansando en el campo mientras seprepara para la Corrida de Primaverade Brihuega.-Supongo que estará satisfecho conel comienzo de su temporada.-Sí que lo estoy. Han sido dos tardesmuy importantes en dos plazas quetienen una gran importancia como Va-lencia y Olivenza. Estos triunfos mehan servido mucho a nivel taurino ypersonal. Me encuentro en un buenmomento y eso es lo que quiero trans-mitir.-Si ha habido un denominadorcomún en esas dos tardes, ha sido elde superar la adversidad.-Es cierto. Han sido dos tardes en lasque todo venía del revés desde un pri-mer momento. Sin embargo, creo que

todo eso me ha servido para poder de-mostrar que tengo las ideas muy cla-ras y también la verdadera dimensiónque puedo llegar a ofrecer. En ese sen-tido ha sido muy positivo.-Su próxima cita será en Brihuega el6 de abril. ¿Cómo afronta la tarde?-Con mucha ilusión Creo que poder to-rear con un artista y gran compañerocomo Morante de La Puebla y con elmaestro Padilla que es un ejemplo desuperación es todo un honor. Además,la ganadería de Garcigrande me ha per-mitido cuajar grandes tardes en mi ca-rrera y el ambiente y el entorno de Bri-huega son excepcionales. Espero quetodos podamos disfrutar.-Más allá de Brihuega, las miradasestarán puestas en Madrid. Si tore-ar dos tardes en Madrid ya es uncompromiso, hacerlo lidiando seisvictorinos en.una de ellas se antojauna locura...-No lo es. Ha sido un gesto muy me-ditado y pensado. Entendía que mi ca-rrera necesitaba una cita así y que esacita tenía que ser en una plaza de se-riedad como Las Ventas. Siento la ne-cesidad de demostrar que puedo en-frentarme a otros tipos de toros. Creoque las figuras tenemos que contribuira engrandecer la Fiesta con gestos así.-¿Cuáles son sus metas artísticas en

J.CARLOS ANTÓN | GUADALAJARA

Twitter: @juancarlosanton

este momento?-Estoy plenamente involucrado entatar de entender al mayor número detoros posibles y de lograr mayor hon-dura y profundidad en mi toreo.-Cuando uno está en la posición defigura del toreo, se perciben las di-ficultades propias de la crisis.-Por supuesto. Es una lacra que nosafecta a todos. Por eso, me parece im-portante que protejamos a los torerosjóvenes que son la mejor garantía delfuturo del toreo.

El diestro comienza su temporada este domingo en la Feria de La Magdalena de Castellón

ALEJANDRO TALAVANTE • MATADOR DE TOROS

El diestro Alejandro Talavante

DHENARES 25

TorosDEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013

www.dhenares.es

MÁS DE TOROS ... Curro de la Casa en San IsidroEl novillero alcarreño Curro de la Casa toreará en la Feria de SanIsidro. Lo hará el próximo 27 de mayo junto a Sebastián Ritter yTomás Campos. Se lidiarán novillos de la ganadería de Dña.Carmen Segovia.

«Las figuras tenemos que contribuir a engrandecer la Fiesta»

El ambiente y el entornode Brihuega sonexcepcionales. Espero quetodos podamos disfrutar.

Page 26: 22.03.13

DOMINGO 24/3/13D Llega El Gran Fakir Sri Lanka con su airede misterio para dejar sorprendidas a las mentes másincrédulas. Un recorrido contemporáneo por las técnicasmilenarias del faquirismo. Acrobacias y humor con nalua Barco. A las 12horas en la Sala Margarita Xirgu.

SÁBADO 23/3/13D El Desván Teatro llevaa Torrejón el thriller gótico ambientado enel corazón de la Inglaterra victoriana,Jekyll. A las 20 h, en el Teatro José María Rodero. 13euros.

SÁBADO 23/3/13D Silvia Marsó y MarcialÁlvarez protagonizan esta adaptación deYerma, de Federico García Lorca, conmúsica de Enrique Morente. A las 20.30 h, enel Teatro Buero Vallejo de Guadalajara. 12 y 15 euros.

DOMINGO 24/3/13D El musical Mamma Mía, basado en lamúsica de ABBA y organizado por la Asociación de VecinosSan Fernando de Henares, tratará de recoger fondos para dosONGs de la localidad. Teatro Federico Gª Lorca. Entradas y reservas en lostlfs: 91 669 08 22 y 670 412 530 o [email protected]

MÚSICAEl ocio de un vistazo.

Teatro, música, conferencias, escapadas, exposiciones...

Aquí tiene una guía rápida por laspropuestas más destacadas del ocio y la

cultura de Alcalá, Guadalajara, Coslada, San Fernando y Torrejón y alrededores.

planesdeocio12

EXPOSICIONES

TEATRO

VIERNES 22/3/13D Raimundo Amador y Javier Vargasprometen una noche de flamenco y blues en el Teatro BueroVallejo de Guadalajara. A las 20 horas . 22 y 25 euros

SÁBADO 23/3/13D De Oriente a Occidente llevan de ruta musicala los espectadores los intérpretes del grupo Pecata Minuta. A las20.30h, en el Corral de Comedias de Alcalá. 12 y 14 euros.

SÁBADO 23/3/13D La Orquesta Filarmonía cumple el segundode los cinco compromisos que tiene hasta a junio en la agendacultural alcalaína con Música del más allá. A las 19 horas. En el TeatroSalón Cervantes. telentrada.com.

SÁBADO 23/3/13DManuel Flecha (composición, guitarra acústica,banjo, voz) y Javier Puente (percusión, producción y programación)son Muselman, el dúo que pisará el escenario de la sala MargaritaXirgu de Alcalá con fusión de estilos, que van desde el folk a lapsicodelia pasando por el rock. A las 21 h, en Vía Complutense, 19. [email protected]

DE AQUÍ A SOLHASTA 28/4/13D El dramaturgo Luis Araújo y el director JoséPascual se meten en la vida personal del escritor checo conKafka enamorado. Teatro María Guerrero. 16 euros.

HASTA 16/6/13DPor primera vez, la colección de dibujos deartistas españoles del British Museum viaja a Madrid y sepuede disfrutar en el Museo del Prado con la muestra El trazoespañol en el British Museum. L a S de 10 a 20, D de 10 a 19 h.

HASTA 7/4/13DLlega a Alcalá Piezas únicas de artesaníacontemporánea de la Comunidad de Madrid. Casa de la Entrevista. Gratis.

HASTA 6/4/13DTorrejón recibe la primeraexposición Filatélica con más de 3.000sellos del siglo XX que organizaconjuntamente el Ayuntamientotorrejonero y la Asociación de Filatélicosdel Henares. Casa de la Cultura. C/ Londres. Gratis.

Multicines GuadalajaraAvda. Eduardo Guitian 13-19. CC. Ferial Plaza. Tlf:

91542 87 77.

El lado bueno de las cosas: 17.10, 22 /16.05, 20.30 (s y d). Rompe Ralph!: 17.10 /16.10 h (s y d). Argo: 17.15, 19.30, 22 / 16,18.15, 20.30, 22.45 h. (s y d). Hansel &Gretel: Cazadores de brujas: 21.55 /22.30 h. (s y d). Oz, un mundo de fantasía:17, 19.30, 22 / 17, 19.45, 22.10 h. (s y d).Dando la nota: 19.10 / 16.10, 18.25 h. (s yd). Los amantes pasajeros: 19.15, 21.30 /18.30, 20.40, 22.40 h. (s y d). Parker: 17,21.20 / 20.30, 22.45 h. (s y d). Los Croods:17.15, 19.15, 21.15 / 16.30, 18.30, 20.30,22.30 h. (s y d). / 3D: 18, 20 / 16, 18, 20 h. (s

y d). / Anna Karenina: 17, 19.30, 22/ 16.30, 19.15, 22 h. (s y d). / Por lacara: 17, 19.25, 21.45 h. / 16.05,18.20, 20.25, 22.35 h. (s y d). / Jackel caza gigantes: 17.30, 19.45, 22/ 16, 18.15, 20.30, 22.45 h. (s y d). /

The host: 17.10, 19.40, 22 / 17.15, 19.40, 22.30h.(s y d). / Una bala en la cabeza: 17.20, 19.20,21.45 / 16.30, 18.25, 20.40, 22.40 h. (s y d). /Amor y letras: 19.30 / 18.25, 22.45 h. (s y d). /Incompatibles...: 17.20, 19.20, 21.45 / 16.20,18.20, 20.20, 22.20 h. (s y d) / Amor: 17.15,19.30, 22 / 16, 18.15, 20.30, 22.45 h. (s y d).

La Dehesa-CuadernillosCentro Comercial Cuadernillos. Carretera Nacional II, Km.

35.Telentrada: 902 221622.

Jack el cazagigantes: 17, 19.20, 22 h. 3D: 0.00(v y s). Anna Karenina: 17.15, 19.45, 22.15.Hansel y Gretel: 18.30 / 16.45 (s y d).Mamá: 17.30, 22.20 / 0.20 h. (v y s). RompeRalph: 17.30 h. El chico del periódico: 17.15

Oz, un mundo de fantasía:17.15, 19.45, 22.15 h. Dando lanota: 18.40 / 16.30 (s y d). Los Mi-serables: 19.30 Lo imposible:0.40 (v y s). El lado bueno de lascosas: 20.10 / 22.30 (v a d). Elatlas de la nubes: 19 h. Losamantes pasajeros: 17.30,19.30, 22.20 / 0.10 h. (v y s). Springbreakers: 22.30 / 0.30 h. (v y s).Abuelos al poder: 20.30 h. Djan-go, desencadenado: 22 h. Apuerta fría: 22 / 23.45 h. (v y s).Junga de cristal 5: 22.30 (d a mar.)/ 22.45 (v y s). La trama: 0.10 (v ys). Argo: 19.45 h. La vida de Pi: 18h. Parker: 20.45 / 22.30 (v y s). Lasflores de la guerra: 19 h. Los Croods: 17, 19,21 h. / 23 h. (v y s). 3D: 18, 20, 22 h. The Host:17, 18, 19.30, 20.30, 22 h. / 23, 0.30 h. (v y s).Una bala en la cabeza: 17, 19, 21, 23, 1.00 h.17, 19, 22.15 h. (d a mar). Por la cara: 17.40,20.10, 22.30 h. / 0.40 h. (v y s). Pequeñas voces:

17.15 h. Incompatibles: 17.15,19.15, 22 /0.00 (v y s).

Parque CorredorCtra.Ajalvir km 2.Torrejón.Tlf: 91 656

84 87.

Oz, un mundo de fantasía:17.10, 19.45, 22.20 / 1.00 (v y s)/ 12.30 (d). Los amantes pa-sajeros: 18.20, 20.20, 22.20 /16.20 (s y d) / 0.20 h. (v y s) Jackel cazagigantes: 17, 19.30, 22/ 0.15 (v y s) / 12.15 h (d). Han-sel y Gretel, cazadores debrujas: 19.45, 22.20 / 01.00 h (vy s). Anna Karenina: 22.10 /0.40 (v y s). Parker:17.20/ 12.15h (d). The host: 17.30, 20, 22.30

/ 12.15 (d) / 1.00 (v y s). Los Croods: 18, 20 /12.15 (d) / 16 (s y d) Los Croods 3D: 18.10,20.10, 22.10 / 12.30 (d) / 0.10 (v y s) / 16.10(s y d). Por la cara: 18.10, 20.20, 22.30 / 0.10(v y s) / 16 (s y d).

Lacarteleradecine Del 22/3 al 28/3 de 2013

DE ESTRENOUNA BALA EN LA CABEZA

DirectorWalter HillRepartoSylvester Stallone, Chris-tian slater, Sung Kang...GéneroAcción

26 DHENARES

Qué Hacemos DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

Patronato Municipal de Cultura Ayuntamiento de Guadalajara

Page 27: 22.03.13

DHENARES 27

www.dhenares.es DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 Publicidad

Page 28: 22.03.13

01 VIVIENDASE ALQUILA PISO 116 m2 habitables. 4dormitorios, 2 baños, calefacción cen-tral, amueblado. 550 euros/mes. Cuestade Calderón. 949 230 982 / 650 099645.

SE VENDE parcela urbanizada en Se-rracines (Madrid) con casa, nave, pis-cina, mucho arbolado, agua, luz, telé-fono y alcantarillado. Superficie 2.575 m.Precio 90 euros /m. 949 324 393.

VENDO CASA en un pueblo de Toledo.Dos plantas, cinco habitaciones, salón,cocina y baño. Patio con pozo. 80.000euros. 91 669 22 91.

OCASIÓN. ALQUILO PLAZA DE GARAJEen Guadalalara. Para moto. Económica.Zona Plaza Virgen de la Antigua (juntoa bar Pecados ySavoy). Precio: 15 euros.636 377 573.

OCASIÓN. ALQUILO PLAZA DE GARAJEen Guadalajara. Para coche. Amplia yeconómica. Zona Plaza de Dávalos (juntoa Biblioteca). Precio: 45 euros. 636 377573.

VENDO PARCELA de terreno. 370 m2,urbanozado con luz, agua y alcantari-llado. 150 euros/m2. 91 669 22 91

CHOLLO,HA BAJADO DE PRECIO. OPOR-TUNIDAD. Vendo piso 118 metros,tresdormitorios,dos baños completos,enperfecto estado,muy luminoso,en re-sidencial privado, Las Américas. 98.000euros,para los amigos rebajo. En Gua-dalajara. 620 190 159. Te lo enseño sincompromiso.

SE ALQUILA habitación en piso com-partido. C/ Felipe Solano, junto a HospitalGeneral y Corte Inglés. 618 189 707.

SE ALQUILA plaza de garaje. Sin rampa,de fácil maniobra, con o sin trastero. EnCuesta Calderón. 949 880 039 / 665362 265.

SE VENDEN dos parcelas en Navaher-mosa, 50 km. de Toledo. Una de 700metros cuadrados y otra de 382. To-talmente llanas y urbanizadas dentrodel pueblo. 355 euros metro cuadrado.916 692 291 / 628 082 858.

SE VENDEN cinco fanegas de tierra deolivas en Navahermosa, 50 km de To-ledo. Precio a convenir. 916 692 291 /628 082 858.

SE ALQUILA casa en Sevilla, SemanaSanta, Ferias o fines de semana. 2 ha-bitaciones grandes de matrimonio, sa-lón, patio y terraza, cuarto de baño ycocina. 653 258 698 Reyes.

ALQUILO garaje C/ Virgen de la Soledad29, junto a Caprabo en Guadalajara, eco-nomico. 949 217 341 / 647 959 198.

CONDEMIOS DE ARRIBA. Venta de casaa reformar. Con patio, muros gruesos,piedra y pizarra. Bonita zona. Buen pre-cio. Entrego proyecto de obra. 679 548951.

COMPRO ático o estudio en centro de

Madrid. Económico. 638 476 447.

SE ALQUILA plaza de garaje para cocheen Calle Dr. Fleming, zona Amparo, 25euros/mes. 660 904 020.

SE ALQUILA piso en Guadalajara, calleGeneral Moscardó Guzmán. Amueblado.3 dormitorios. 400 euros. 669 526 046.

ALQUILO PARKING amplio en garaje Sa-lesianos. 40 euros/mes. 650 841 700.

ALQUILO PISO en Guadalajara, c/ Ala-mín 38. Sin amueblar, 4 dormitorios, 2baños, amplio salón y cocina amue-blada. 500 euros/mes. 650 841 700.

SE ALQUILA PISO. Obra nueva, exterior,2 dormitorios, 2 baños, bien amueblado,a/a, plaza de garaje y piscina. En Gua-dalajara, zona norte. Buenas vistas. 550euros/mes. 679 733 964 / 625 335103.

SE VENDE piso en Guadalajara. CalleAdoratrices. 2 habitaciones, salón co-medor grande, cocina, baño y 2 terrazas,económico. Comunidad 12 euros almes. Teléfono 676 898 524.

PARCELA en Horche. 516 m2, esquina,vallada , luz y agua, urbanizada, llana.132.000 euros. Con hipoteca negocia-ble. 687 132 248/949 490 292.

SE ALQUILA PISO. 3 dormitorios. 80 m2.Zona AvVirgen del Val Alcala de Hena-res. 673 204 123.

SE VENDE APARTAMENTO en Madrid,zona Corazón de María. 1 dormitorio,cocina independiente, garaje, trastero,gimnasio y piscina. Muy bien comuni-cado. De pocos años. 686 067 449.

ALQUILO piso y dúplex en Marchamalo.2 baños, salón, cocina con terraza, 2habitaciones, todo amueblado. Garaje.Económicos. 675 506 294.

SE VENDE PISO en Guadalajara (Virgende la Soledad) 3 dormitorios, salón, 1baño y cocina amueblados. Terraza, ca-lefacción A/A bomba de calor. Reciénreformado, con garaje. 120.000 euros.669899740.

SE ALQUILA PISO en Los Manantiales.Amueblado y con garaje. 450 eu-ros/mes. 690 297 620.

ALQUILO LOCAL comercial acondicio-nado para cualquier negocio 100 m,precio 600 euros + iva, zona centro, Tra-vesia de San Roque 7. 686 333 318.

VENDO CHALET ALOVERA. 3 dormito-rios y garaje para 2 coches y una habi-tacion. A/A en salón y habitaciones.Puertas automáticas, doble ventana,patio con porche de madera. 649 938932.

VENDO PISO muy céntrico, Plaza de laAntigua de Guadalajara. 3 habitacionesy salón. ascensor. garaje. 110.000 euros.692 328 200.

SE ALQUILA plaza de garaje en C/ RufinoBlanco nº 9, entrada por Virgen de laSoledad. Amplia y de fácil acceso. Pormeses o por días. 636 932 205.

SE ALQUILA plaza de garaje en C/ Alonsode Covarrubias. Amplia y de fácil ac-ceso. Por meses o por días. Interesadoscontactar en el teléfono 636 932 205.

VENDO PISO muy bien situado,3 dor-mitorios, 2 baños completos, 2 terra-zas, vivienda muy interesante, 105.000euros. 620 190 159 / 949 492 960.

SE ALQUILA apartamento en Denia (Ali-cante) a 50 m. de playa. a 15 min. an-dando de la ciudad. Todo equipado, par-king, piscina, en urbanización privada.651 553 005.

OCASIÓN. VENDO PISO en Guadalajara.Con garaje y trastero. 4 dormitorios. Sa-lón independiente. Cocina. 2 baños. 2terrazas. Calefacción y aire acondicio-nado. Totalmente exterior (incluso ba-ños). Buenas vistas. 3 orientaciones.Puerta acorazada. Ascensor. Pocos ve-cinos. Totalmente amueblado. Precio:170.000 euros. 630 422 077.

02 EMPLEO

SEÑORA ESPAÑOLA busca trabajo paracuidar personas mayores o limpieza engeneral. 646 22 15 27.

SE NECESITAN VENDEDORES parala venta del Euroboleto del Disca-pacitado. Se ofrece: salario fijo + co-misiones, Seguridad Social, 14 pagas yun mes de vacaciones. 949.253.940 /918.824.510. Llamar de 10 a 13.

BUSCO TRABAJO mañanas o tardes.Con papeles en regla. Coche propio yreferencias. 676 836 219.

MUJER ESPAÑOLA 31 años maestra enparo busca trabajo en Guadalajara y al-rededores. Como niñera/asistenta ex-terna o por horas. Excelentes referen-cias. Experiencia como administrativoen limpieza de locales. Coche propio.Urge. 652 277 2 14.

ME URGE trabajar. Español de 46 años.Hostelería, supermercados, repartidor,construcción, etc. Trabajador, respon-sable, buen trato, muchos años de ex-periencia. 691 269 532.

SE OFRECE mujer española para limpiarpor horas o cuidado de personas ma-yores, también en hospital. De lunes asábado o fines de semana. Con expe-riencia. Es urgente. 658 263 609.

SEÑORA de 41 años se ofrece comointerna. Con experiencia e informes. 663618 173.

SEÑORA RESPONSABLE y formal. Buscotrabajo. Tareas del hogar, cuidar perso-nas mayores, interna o externa, nochesy fines de semana, como veladora en

hospital y casa, por horas, papeles en re-gla. 619 355 653.

SE OFRECE como interna o externa em-pleada de hogar, cuidar niños, perso-nas mayores, servicio de plancha, lim-pieza de escaleras y oficinas y veladorade mayores, niños y hospitales. Dispo-nibilidad inmediata. En todo el Corredordel Henares. Seriedad y responsabili-dad. 622 794 232 y 698 741 910.

BUSCO TRABAJO como veladora, cui-dadora de personas mayores. Interna.Por las noches, fines de semana o fes-tivos. Con estudios y experiencia en ge-riatría. Papeles en regla. 680 885 800.

CABALLERO DE 60 años se ofrece paraacompañamiento y gestiones a perso-nas mayores. Hostelería, mensajería.Tengo coche. Económico. 650 731 566.

HOMBRE de 44 años con furgoneta pro-pia Citroen C-15. Se ofrece a mensaje-rías. Con experiencia en reparto. 664077 542.

CHICO ESPAÑOL con buena presencia,serio y responsable. Trabajaría comodependiente, etc. 696 918 132.

SEÑORA DE 42 AÑOS con experienciaen cuidado de niños, ancianos, emple-ada de hogar. Se ofrece para estos tra-bajos. Española. 644 387 515.

HOMBRE ESPAÑOL busca trabajo decamarero, cajero, mozo de almacén, re-partidor, etc. Con experiencia en variossectores. Ganas de trabajar, compro-miso y buen trato. Urge. 691 269 532.

CONDUCTOR DE TRAILER busca trabajo,también reparto de paquetería y hor-migón. Experiencia. 635 095 560 / 692727 949.

ADMINISTRATIVO con 12 años de ex-periencia, proactivo, serio y responsa-ble. Busca empleo en zona Corredor delHenares. 636 015 822.

EDUCADORA INFANTIL se ofrece paracuidar niños. Incluso fines de semana. 31años. Experiencia de varios años enguarderías. 606 879 564.

SEÑORA de 42 años, con experienciacuidando niños y ancianos, se ofrecepara este tipo de trabajos. Por horas. In-terna o externa. 644 387 515.

HOMBRE de 32 años buca trabajo comopintor o albañil. Trabajador y responsa-ble, entiendo de mecánica y electrici-dad. 622 011 934.

CHICA ESPAÑOLA para tareas domés-ticas, ancianos, portales, oficinas, etc.Experiencia de cinco años. Urge traba-jar. 625 270 017.

03 MOTORSE VENDE Nissan Patrol 4X4, 6 cilindros,diessel, del 93, unos 220.000 km, gris,corta, con bola de enganche, ruedasnuevas, pasando ITV de año en año.5.000 euros. Un año de garantía. 669597 300.

SE VENDE Ford Transit. Ruedas geme-

las. Barato. 677 425 349.

VENDO RENAULT LAGUNA. Año 96.1.000 euros negociables. C/C D/A ABSE/E, etc. Siempre en garaje. 645 503376.

SE VENDE Opel Corsa del año 95, ga-solina sin plomo. Tres puertas, color rojo.Buen estado. 450 euros. 620 983 296.

04 FORMACIÓNCLASES particulares de Primaria, ESO yBachiller de Ciencias Sociales. Últimoaño de licenciatura. 679 230 072.

CLASES DE CANTO, lenguaje musical einstrumento de acompañamiento. Cur-sos de técnica vocal, dicción, interpre-tación para docentes, cantantes, locu-tores, etc. Coach vocal. Experiencia. 609152 351. [email protected]

CLASES PARTICULARES. Todas las asig-naturas de Primaria y Sencundaria, in-cluyendo Inglés. 636 854 247.

05 VARIOSVENDO ALFOMBRA de salón. 2,40x2metros. 651 723 523 / 914 597 330.

RESTAURADORA DE ALFOMBRAS pre-supuesto sin compromiso. 670 015 898/ 949 88 12 20.

SE VENDE abono del Real Madrid C.F. loque resta de temporada. Segundo an-fiteatro lateral. 250 euros. 646 830 808.

ORDENADOR Pentium4 completo conpantalla de tubo, teclado y ratón, win-dows XP, ofimatica e internet, en per-fecto funcionamiento, todo por 49 eu-ros. 622 738 401.

SE VENDE máquina de rayos UVA. Sun-vision by Alisun (x-clusive) V CompactXL de 42 tubos. Seminueva. Poco uso.Precio a convenir. 918 810 065.

SE VENDEN dos camas de 80x1,80 yotra de 1,60x1,90. Todo ello por 150euros. 620 983 296.

COMPRO LIBROS ANTIGUOS y antigue-dades (muebles, cuadros, santos, plata,no importa que esté rota). 669 756 057.

SE VENDE MESA para salón, de nogal,diámetro 1,20, seminueva. 100 euros.651 553 005.

VENDO PLOTTER DE CORTE GraphtecCE 5000-60 + plancha SLX Autoclackde 38x28 + vinilos de varios colores + ca-misetas de varias tallas y colores. Todoen perfecto estado. Muy poco uso.2.500 euros. Luis. 652 807 683.

06 MASAJESMASAJISTA. Quiromasaje, masaje de-portivo. Ricardo Pajares Ruiz. 637 417590. [email protected].

07 ESOTERISMO

08 CONTACTOS

SECCIONES | 01 VIVIENDA | 02 EMPLEO | 03 MOTOR | 04 FORMACIÓN | 05 VARIOS | 06 MASAJES | 07 ESOTERISMO | 08 CONTACTOS

Para insertar anuncios breves por palabras:Pueden hacerlo en el teléfono: 949 226 251

También pueden hacerlo en el mail: [email protected]

28 DHENARES

ClasificadosDEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013www.dhenares.es

TÉCNICO ENPRODUCCIÓN

Busca trabajo en empresasdel sector industrial,

construcciones yestructuras metálicas.

Amplia experiencia en planifi-cación, gestión y montaje

✆639 880 212

Page 29: 22.03.13

DHENARES 29

www.dhenares.es DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 Publicidad

Page 30: 22.03.13

Con casi seis millones de para-dos podría decirse que Dioni-sio Contreras ha dado con laclave para tumbar prejuicios

acerca de un problema que está cerca deconvertirse en estructural. Editada porHumanitas, Inteligencia emocional paradesempleados es la carta de presenta-ción de este consultor seguntino. –– ¿¿PPoorr qquuéé ssee aanniimmóó uunn ttrraabbaajjaaddoorr yy ffoorr--mmaaddoorr ssoocciiaall ccoommoo uusstteedd aa eessccrriibbiirr eesstteelliibbrroo?? – La inteligencia emocional ha estado li-gada siempre a temas de liderazgo, demotivación en equipos de trabajo y esespecialmente necesaria en situacionesde crisis personal y emocional en la quela persona se queda desorientada. Y esahí donde hay que entenderse mejor auno mismo para poder enfrentarse a unentorno hostil, como es el desempleo.–– ¿¿QQuuéé eess llaa iinntteelliiggeenncciiaa eemmoocciioonnaall?? – Hablar de inteligencia emocional eshablar de determinadas competenciaspersonales y sociales con las que uno se

enfrenta al entorno y se conoce a símismo. Por un lado está el conocimientointrapersonal que se refiere al desarro-llo de competencias personales y porotro está el desarrollo de las competen-cias sociales. Dentro de las competen-cias personales estaría el autoconoci-miento, el autocontrol o laautomotivación. En cuanto a las com-petencias sociales hablaríamos de em-patía y de habilidades sociales o habili-dades para enfrentarte al entorno. –– ¿¿PPooddrrííaammooss ddeecciirr qquuee eessttee lliibbrroo eess uunnmmaannuuaall ddee aayyuuddaa??–Sí, pero también es una literatura queinvita a la reflexión personal sobre eltema del desempleo en relación a lasemociones personales que se generan.–– ¿¿CCuuáálleess ssoonn llaass pprriimmeerraass rreeccoommeennddaa--cciioonneess qquuee ppuueeddee ddaarr aa llaass ppeerrssoonnaass qquueessee eennccuueennttrraann ddeesseemmpplleeaaddaass??–Hay que empezar a pensar de una ma-nera distinta a como lo hacíamos antes.Tenemos un sistema de creencias muyarraigado a nuestra forma de ser y nos

hace sentirnos mal en muchas ocasio-nes. Por ejemplo, el hecho de no tenertrabajo hace que no estemos reconoci-dos socialmente. Esa es una idea que latedentro de nosotros. Otra cosa que noshace mucho daño es pensar que las co-sas nos tienen que surgir de una formaideal y las cosas son como son, no comonos gustaría que fueran. También senti-mos que el desempleo es algo aterrador,y es verdad que es una situación difícilpero es una situación a enfrentar, no po-demos verlo como algo amenazante, so-bre todo porque el miedo nos puede pa-ralizar. Otra idea asumida es la de quehay que tener el control sobre todas lasvariables y en este mundo tan cam-biante, ir por la vida con esa creencia nospuede hacer mucho daño. Es mejor sa-bernos flexibilizar para aprender a adap-tarnos a un entorno laboral que es tre-mendamente hostil.–– LLoo iimmppoorrttaannttee ttaammbbiiéénn eess ssaabbeerr ccaamm--bbiiaarr llaa ppeerrcceeppcciióónn qquuee ttiieennee uunnoo mmiissmmoo,,ppoorrqquuee qquuiizzáá eell ddeesseemmpplleeaaddoo ssee iinnffrraa--

vvaalloorraa..– Efectivamente, es confiar en unomismo independientemente de que lasituación de desempleo sea una cir-cunstancia dura a la que enfrentarse. Loimportante es ser capaz, con las herra-mientas y habilidades personales que te-nemos y con otras que no tenemos, peropodemos entrenar. Eso implica un cam-bio en la percepción, el plantearnos quépodemos hacer para poder cambiar lasituación. Pero de una manera proactivaen lugar de reactiva.–– ¿¿CCuuáánnttoo ttiieemmppoo ssee ppuueeddee ttaarrddaarr ppaarraaqquuee ttooddoo eessttoo ssaallggaa ddee nnoossoottrrooss mmiissmmooss??– Yo lo definiría como un proceso vital.Decía Einstein que es más difícil dividirun átomo que cambiar una actitud. Esun compromiso personal que uno debetener para que el desempleo no puedacontigo… Todo esto no se consigue le-yendo un libro, es un proceso vital condistintos momentos de cambio.

UNO DE LOS NUESTROS

“El entornolaboral

es muy hostil”

Afincado en Sigüenza, cuenta con una amplia ex-periencia en el terreno de la formación de equiposDionisio Contreras

Inteligencia emocional para desempleados esalgo más que un manual de ayuda, también

una invitación a la reflexión de las capacidadesde uno mismo. Por E. Pérez

DHENARES DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 www.dhenares.es

SIGUE LA INFORMACIÓN EN WWW.DHENARES.ES

Lo repitió Aznar muchas veces: estoy con Bush por-que no estoy con Sadam. El presidente estuvo con

la estupidez supina y el PSOE algo más refinado: contrala guerra entonces, contra los recortes ahora, contra lomalo y a favor de lo bueno. Así se vive bien, y no hacefalta ser Lincoln.

Diez años después es España el secarral que hay queinvadir. Por un lado nos acechan los señores de Las Ve-

gas, que no piden entrar en la meseta bajo palio pero sífumándose un buen puro con la legislación laboral. Eslegítimo, puesto que -igual que a las bailarinas de losclubs- no nos obligan a hacer nada que no queramos.Del otro lado hay una armada más ilustrada, la del Co-mité Olímpico: sólo quieren que construyamos un pocomás y les demostremos que no seremos un estado fa-llido en 100 días.

Es curioso que izquierda y derecha han vuelto a re-partirse los sitios a un lado y a otro de la pancarta de"Bienvenido Mr. Marshall". 1. Hay una izquierda indig-

nada que reniega de las olimpiadas y de los casinos porigual. 2. Existe un espectro liberal que reivindica ser elcentro verdadero frente al caos de Rajoy: Eurovegas sí,Juegos Olímpicos no tanto. Tal vez porque lo primero esdinero en la saca y lo segundo una secuela de la vanidadgallardoniana. 3. Luego está la izquierda sanota desiempre que, tirando de manual, no quiere apuestaspero sí competición. Seguramente porque uno puedeenamorarse en París y casarse en las Vegas siempre ycuando resida después en Morata de Tajuña. Ideológica-mente impecable.

XAVIER COLÁSTwitter: @xaviercolas

Ideológicamente impecable

laúltimaSigue la actualidad del valle del Henares minuto

a minuto en nuestras plataformas digitales:

www.dhenares.eswww.detorrejon.es

www.dcoslada.eswww.diariodealcala.es

CEDI

DA

DH.es

Inteligencia emocional para desempleados...Editado por Humanistas, SL.

Page 31: 22.03.13

DHENARES 31

www.dhenares.es DEL 22 AL 28 DE MARZO DE 2013 Publicidad

Page 32: 22.03.13

EDITA: PRENSA UNIVERSAL, S. L. IMPRIME: ROTO MADRID DEPÓSITO LEGAL: M-37460-2012. REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: C/ MADRE DE DIOS, 12(ENTRADA C/ SAN BERNARDO), 28801 ALCALÁ DE HENARES. TEL: 91 889 41 62 FAX: 91 889 51 15 | C/ CRISTO, 71, 28850 TORREJÓN DE ARDOZ.| PLAZA DE LOS CAIDOS, 12, 4º 1 Y 2, 19001 GUADALAJARA. TEL: 949 226 251. CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], [email protected] | [email protected]

EL SEMANARIO GRATUITODE PRENSA UNIVERSALw w w. d h e n a re s . e s

VIERNES 22MARZO DE 2013 Nº 67DHenares