24094180-Edas-Enfermedades-Diarreicas-Agudas.doc

4
EDAS (ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS) DESCRIPCIÓN La enfermedad diarreica aguda (EDA) es la presencia de 3 o mas deposiciones sueltas o líquidos en un periodo de 24 horas . Se denomina Síndrome Diarreico a un aumento en la frecuencia,de las heces fecales de una persona respecto al habito normal o la presencia de sangre o moco en ella. La Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en ocasiones puede también estar acompañada de nauseas, vómitos y fiebre, en este caso se denomina Gastroenteritis. La complicación mas grave de la EDA es la deshidratación. DISTRIBUCIÓN La Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) es uno de los principales problemas (sino el principal) de salud de la población infantil, se estima (ENDESA-91) en 5 episodios diarreicos por niño cada año. Con más de 270,000 casos de EDA en los últimos dos años de los que se dispone información. Es de mayor prevalencia en áreas rurales y urbanas marginadas, mostrando tendencia general al aumento del número de casos absolutos reportados en el EPI-1 durante el período 1990-1995. Los episodios diarreicos figuraron durante todo el período, dentro de las dos primeras causas de consulta, hospitalización y emergencia, y dentro de las 10 principales causas de mortalidad intrahospitalaria, con una tendencia también al aumento en términos proporcionales y persiste como principal causa de muerte en la población infantil y niños. Los datos que aporta el documento "Movilización Nacional por la Reducción de la mortalidad Materna e Infantil 1997-2000" las infecciones intestinales aportan el 26.6% de todas las muertes infantiles, dentro de las enfermedades transmisibles. Las posibilidades de prevención están garantizadas con adecuado aseguramiento de abastecimiento de agua en cantidad y calidad, correcta disposición de residuales líquidos y sólidos, control de vectores, control sobre la calidad de los alimentos, tener buenos hábitos de higiene personal y doméstico. TIPOS: Diarrea aguda: es la k dura menos de 14 días. Diarrea persistente: dura mas de 14 días, causada por problemas nutricionales que contribuye a la mortalidad el niño con diarrea. El 5% con diarrea se vuelven persistentes.

Transcript of 24094180-Edas-Enfermedades-Diarreicas-Agudas.doc

Descripcin

EDAS (ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS)

DESCRIPCINLa enfermedad diarreica aguda (EDA) es la presencia de 3 o mas deposiciones sueltas o lquidos en un periodo de 24 horas .

Se denomina Sndrome Diarreico a un aumento en la frecuencia,de las heces fecales de una persona respecto al habito normal o la presencia de sangre o moco en ella.

La Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en ocasiones puede tambin estar acompaada de nauseas, vmitos y fiebre, en este caso se denomina Gastroenteritis. La complicacin mas grave de la EDA es la deshidratacin.

DISTRIBUCINLa Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) es uno de los principales problemas (sino el principal) de salud de la poblacin infantil, se estima (ENDESA-91) en 5 episodios diarreicos por nio cada ao. Con ms de 270,000 casos de EDA en los ltimos dos aos de los que se dispone informacin. Es de mayor prevalencia en reas rurales y urbanas marginadas, mostrando tendencia general al aumento del nmero de casos absolutos reportados en el EPI-1 durante el perodo 1990-1995.Los episodios diarreicos figuraron durante todo el perodo, dentro de las dos primeras causas de consulta, hospitalizacin y emergencia, y dentro de las 10 principales causas de mortalidad intrahospitalaria, con una tendencia tambin al aumento en trminos proporcionales y persiste como principal causa de muerte en la poblacin infantil y nios. Los datos que aporta el documento "Movilizacin Nacional por la Reduccin de la mortalidad Materna e Infantil 1997-2000" las infecciones intestinales aportan el 26.6% de todas las muertes infantiles, dentro de las enfermedades transmisibles.Las posibilidades de prevencin estn garantizadas con adecuado aseguramiento de abastecimiento de agua en cantidad y calidad, correcta disposicin de residuales lquidos y slidos, control de vectores, control sobre la calidad de los alimentos, tener buenos hbitos de higiene personal y domstico. TIPOS:

Diarrea aguda: es la k dura menos de 14 das.

Diarrea persistente: dura mas de 14 das, causada por problemas nutricionales que contribuye a la mortalidad el nio con diarrea.El 5% con diarrea se vuelven persistentes.

SEGN SUS CARACTERSTICAS DE LA DIARREA:

Diarrea con sangre o sin moco: no es comn en nios pequeos.

Diarrea sin sangre acuosa: causa deshidratacin que remite en un lapso de una semana.AGENTEVirus( Rotavirus, Adenovirus) bacterias(Salmonella Escherichia coli ) , parsitos(Giardia lamblia ) hongos(Cndida, Histoplasma). RESERVORIOEn lo fundamental el hombre.FACTORES :

Que favorecen el riesgo de enfermar o morir por enfermedad diarreica:

Higiene personal deficiente. Desnutricin. Ausencia de prcticas inapropiadas de lactancia materna.

Bajo peso al nacimiento.

Esquema de vacunacin incompleto.

Falta de capacitacin de la madre para la higiene familiar.

Contaminacin fecal de agua y alimentos. Deficiencia de Vitamina A.

SINTOMAS:

Lengua, labios y piel reseca.

Fiebre.

Calambre abdominal.

Ojos hundidos.

Deposiciones lquidas.

Sed intensa

Irritabilidad

Llanto sin lgrimasMODO DE TRANSMISICION:

Los agentes infecciosos que causan diarrea se transmite por va fecal oral (ano-mano-boca), que incluye la ingestin de agua o alimentos contaminados.PERODO DE INCUBACINDe 1 3 dias promedio 2 dias.PERODO DE TRANSMISIBILIDAD Es Variable, segn su agente etolgico causal.TRATAMIENTO:

Plan A: Si no tiene deshidratacin

Se trata en casa.

Se sigue dando la leche materna.

Darle liquidos.Plan B:Si solo hay deshidratacin

Hay que hospitalizarlo y brindarle suero oral. Darle lquidos a voluntadPlan B: Si hay deshidratacin grave o shock Darle suero.

Tratarlo con medicamentos. Hospitalizar al menor.

PREVENCIN:

vacunar al nio. Tomar agua hervida. Lavarse las manos antes y despus de comer e ir al bao.

Los objetos y alimentos deben de estar en perfectas condiciones de higiene.

Hervir el agua que tomamos. Lavar las frutas y verduras. Mantener una buena asepsia.Enfermedad Diarreica Aguda por Rotavirus en humano es la principal causa de gastroenteritis aguda grave en nios de todo el mundo. Es el responsable del 20 al 50% de las diarreas agudas en los nios que requieren hospitalizacin y est presente en las heces de ms del 70% de los nios con diarrea adquirida durante los meses de invierno en los pases con clima fro.