3 Comunidades

3
3. COMUNIDADES 3. COMUNIDADES 3. COMUNIDADES 3. COMUNIDADES Objetivo general: Objetivo general: Objetivo general: Objetivo general: Promover el trabajo con los estudiantes de la UTP hacia las comunidades a través de proyectos Promover el trabajo con los estudiantes de la UTP hacia las comunidades a través de proyectos Promover el trabajo con los estudiantes de la UTP hacia las comunidades a través de proyectos Promover el trabajo con los estudiantes de la UTP hacia las comunidades a través de proyectos formativos y pedagógicos durante el período académico procurando su prolongación a través de los formativos y pedagógicos durante el período académico procurando su prolongación a través de los formativos y pedagógicos durante el período académico procurando su prolongación a través de los formativos y pedagógicos durante el período académico procurando su prolongación a través de los semestres. semestres. semestres. semestres. Metodología: Metodología: Metodología: Metodología: El grupo El grupo El grupo El grupo comunidades ha venido trabajando con diferentes proyectos los cuales se llevan a cabo en comunidades ha venido trabajando con diferentes proyectos los cuales se llevan a cabo en comunidades ha venido trabajando con diferentes proyectos los cuales se llevan a cabo en comunidades ha venido trabajando con diferentes proyectos los cuales se llevan a cabo en diferentes localidades del municipio de Pereira. Este semestre el grupo modificó la diferentes localidades del municipio de Pereira. Este semestre el grupo modificó la diferentes localidades del municipio de Pereira. Este semestre el grupo modificó la diferentes localidades del municipio de Pereira. Este semestre el grupo modificó la manera de la elaboración del proyecto, se trabajara un único proyecto realizado po manera de la elaboración del proyecto, se trabajara un único proyecto realizado po manera de la elaboración del proyecto, se trabajara un único proyecto realizado po manera de la elaboración del proyecto, se trabajara un único proyecto realizado por todos los r todos los r todos los r todos los integrantes y sera trabajado en las diferentes comunidades. integrantes y sera trabajado en las diferentes comunidades. integrantes y sera trabajado en las diferentes comunidades. integrantes y sera trabajado en las diferentes comunidades. Para escoger el tema del proyecto se realizó una lluvia de ideas en las cuales surgieron los siguientes Para escoger el tema del proyecto se realizó una lluvia de ideas en las cuales surgieron los siguientes Para escoger el tema del proyecto se realizó una lluvia de ideas en las cuales surgieron los siguientes Para escoger el tema del proyecto se realizó una lluvia de ideas en las cuales surgieron los siguientes temas: temas: temas: temas: Espacios públicos (dentro del colegio para los miembros del grupo que rea Espacios públicos (dentro del colegio para los miembros del grupo que rea Espacios públicos (dentro del colegio para los miembros del grupo que rea Espacios públicos (dentro del colegio para los miembros del grupo que realizan prácticas en lizan prácticas en lizan prácticas en lizan prácticas en instituciones educativas) instituciones educativas) instituciones educativas) instituciones educativas) Educación ambiental Educación ambiental Educación ambiental Educación ambiental Normas Normas Normas Normas Educación sexual para jóvenes Educación sexual para jóvenes Educación sexual para jóvenes Educación sexual para jóvenes Trabajo con adultos mayores Trabajo con adultos mayores Trabajo con adultos mayores Trabajo con adultos mayores Después se llevó a votación la selección del tema y fue escogido el tema educación ambiental, en la Después se llevó a votación la selección del tema y fue escogido el tema educación ambiental, en la Después se llevó a votación la selección del tema y fue escogido el tema educación ambiental, en la Después se llevó a votación la selección del tema y fue escogido el tema educación ambiental, en la siguiente sesión se repart siguiente sesión se repart siguiente sesión se repart siguiente sesión se repartieron los subtemas de investigación, los cuales son: ieron los subtemas de investigación, los cuales son: ieron los subtemas de investigación, los cuales son: ieron los subtemas de investigación, los cuales son: Siembra de arboles Siembra de arboles Siembra de arboles Siembra de arboles Cuidados del agua Cuidados del agua Cuidados del agua Cuidados del agua Cuidado de los animales (domésticos) Cuidado de los animales (domésticos) Cuidado de los animales (domésticos) Cuidado de los animales (domésticos) Reciclaje (papel) Reciclaje (papel) Reciclaje (papel) Reciclaje (papel) Estos proyectos tienen como objetivo desarrollarse en población infantil y con adultos mayores. Estos proyectos tienen como objetivo desarrollarse en población infantil y con adultos mayores. Estos proyectos tienen como objetivo desarrollarse en población infantil y con adultos mayores. Estos proyectos tienen como objetivo desarrollarse en población infantil y con adultos mayores.

Transcript of 3 Comunidades

Page 1: 3 Comunidades

3. COMUNIDADES3. COMUNIDADES3. COMUNIDADES3. COMUNIDADES

Objetivo general:Objetivo general:Objetivo general:Objetivo general:

Promover el trabajo con los estudiantes de la UTP hacia las comunidades a través de proyectos Promover el trabajo con los estudiantes de la UTP hacia las comunidades a través de proyectos Promover el trabajo con los estudiantes de la UTP hacia las comunidades a través de proyectos Promover el trabajo con los estudiantes de la UTP hacia las comunidades a través de proyectos formativos y pedagógicos durante el período académico procurando su prolongación a través de los formativos y pedagógicos durante el período académico procurando su prolongación a través de los formativos y pedagógicos durante el período académico procurando su prolongación a través de los formativos y pedagógicos durante el período académico procurando su prolongación a través de los semestres.semestres.semestres.semestres.

Metodología:Metodología:Metodología:Metodología:

El grupoEl grupoEl grupoEl grupo comunidades ha venido trabajando con diferentes proyectos los cuales se llevan a cabo en comunidades ha venido trabajando con diferentes proyectos los cuales se llevan a cabo en comunidades ha venido trabajando con diferentes proyectos los cuales se llevan a cabo en comunidades ha venido trabajando con diferentes proyectos los cuales se llevan a cabo en diferentes localidades del municipio de Pereira. Este semestre el grupo modificó ladiferentes localidades del municipio de Pereira. Este semestre el grupo modificó ladiferentes localidades del municipio de Pereira. Este semestre el grupo modificó ladiferentes localidades del municipio de Pereira. Este semestre el grupo modificó la

manera de la elaboración del proyecto, se trabajara un único proyecto realizado pomanera de la elaboración del proyecto, se trabajara un único proyecto realizado pomanera de la elaboración del proyecto, se trabajara un único proyecto realizado pomanera de la elaboración del proyecto, se trabajara un único proyecto realizado por todos los r todos los r todos los r todos los integrantes y sera trabajado en las diferentes comunidades.integrantes y sera trabajado en las diferentes comunidades.integrantes y sera trabajado en las diferentes comunidades.integrantes y sera trabajado en las diferentes comunidades.

Para escoger el tema del proyecto se realizó una lluvia de ideas en las cuales surgieron los siguientes Para escoger el tema del proyecto se realizó una lluvia de ideas en las cuales surgieron los siguientes Para escoger el tema del proyecto se realizó una lluvia de ideas en las cuales surgieron los siguientes Para escoger el tema del proyecto se realizó una lluvia de ideas en las cuales surgieron los siguientes temas:temas:temas:temas:

Espacios públicos (dentro del colegio para los miembros del grupo que reaEspacios públicos (dentro del colegio para los miembros del grupo que reaEspacios públicos (dentro del colegio para los miembros del grupo que reaEspacios públicos (dentro del colegio para los miembros del grupo que realizan prácticas en lizan prácticas en lizan prácticas en lizan prácticas en instituciones educativas)instituciones educativas)instituciones educativas)instituciones educativas)

Educación ambientalEducación ambientalEducación ambientalEducación ambiental

NormasNormasNormasNormas

Educación sexual para jóvenesEducación sexual para jóvenesEducación sexual para jóvenesEducación sexual para jóvenes

Trabajo con adultos mayoresTrabajo con adultos mayoresTrabajo con adultos mayoresTrabajo con adultos mayores

Después se llevó a votación la selección del tema y fue escogido el tema educación ambiental, en la Después se llevó a votación la selección del tema y fue escogido el tema educación ambiental, en la Después se llevó a votación la selección del tema y fue escogido el tema educación ambiental, en la Después se llevó a votación la selección del tema y fue escogido el tema educación ambiental, en la siguiente sesión se repartsiguiente sesión se repartsiguiente sesión se repartsiguiente sesión se repartieron los subtemas de investigación, los cuales son:ieron los subtemas de investigación, los cuales son:ieron los subtemas de investigación, los cuales son:ieron los subtemas de investigación, los cuales son:

Siembra de arbolesSiembra de arbolesSiembra de arbolesSiembra de arboles

Cuidados del aguaCuidados del aguaCuidados del aguaCuidados del agua

Cuidado de los animales (domésticos)Cuidado de los animales (domésticos)Cuidado de los animales (domésticos)Cuidado de los animales (domésticos)

Reciclaje (papel)Reciclaje (papel)Reciclaje (papel)Reciclaje (papel)

Estos proyectos tienen como objetivo desarrollarse en población infantil y con adultos mayores.Estos proyectos tienen como objetivo desarrollarse en población infantil y con adultos mayores.Estos proyectos tienen como objetivo desarrollarse en población infantil y con adultos mayores.Estos proyectos tienen como objetivo desarrollarse en población infantil y con adultos mayores.

Page 2: 3 Comunidades

Se solicitará cSe solicitará cSe solicitará cSe solicitará capacitación a estudiantes de Adminsitración del Medio Ambiente y al grupo de apacitación a estudiantes de Adminsitración del Medio Ambiente y al grupo de apacitación a estudiantes de Adminsitración del Medio Ambiente y al grupo de apacitación a estudiantes de Adminsitración del Medio Ambiente y al grupo de Educación Ambiental de Cultura Ciudadana y Convivencia Social.Educación Ambiental de Cultura Ciudadana y Convivencia Social.Educación Ambiental de Cultura Ciudadana y Convivencia Social.Educación Ambiental de Cultura Ciudadana y Convivencia Social.

Los subtemas son repartidos a cada integrante del grupo para llevar a cabo la investigación y así Los subtemas son repartidos a cada integrante del grupo para llevar a cabo la investigación y así Los subtemas son repartidos a cada integrante del grupo para llevar a cabo la investigación y así Los subtemas son repartidos a cada integrante del grupo para llevar a cabo la investigación y así empezar con al reaempezar con al reaempezar con al reaempezar con al realización del proyecto.lización del proyecto.lización del proyecto.lización del proyecto.

Hasta el momento han confirmado 4 instituciones donde se llevará a cabo el desarrollo del proyecto:Hasta el momento han confirmado 4 instituciones donde se llevará a cabo el desarrollo del proyecto:Hasta el momento han confirmado 4 instituciones donde se llevará a cabo el desarrollo del proyecto:Hasta el momento han confirmado 4 instituciones donde se llevará a cabo el desarrollo del proyecto:

Hogar infantil Consota (Barrio Cuba)Hogar infantil Consota (Barrio Cuba)Hogar infantil Consota (Barrio Cuba)Hogar infantil Consota (Barrio Cuba)

Colegio Carlota SánchezColegio Carlota SánchezColegio Carlota SánchezColegio Carlota Sánchez

AncianatoAncianatoAncianatoAncianato

Fundación (Trabajo con desplazados)Fundación (Trabajo con desplazados)Fundación (Trabajo con desplazados)Fundación (Trabajo con desplazados)

Cronograma:Cronograma:Cronograma:Cronograma:

Las actividadeLas actividadeLas actividadeLas actividades aquí planteadas cubren hasta finales de septiembre. A partir del planteamiento de s aquí planteadas cubren hasta finales de septiembre. A partir del planteamiento de s aquí planteadas cubren hasta finales de septiembre. A partir del planteamiento de s aquí planteadas cubren hasta finales de septiembre. A partir del planteamiento de cada proyecto se trazarán las estrategias a ejecutarse en las respectivascada proyecto se trazarán las estrategias a ejecutarse en las respectivascada proyecto se trazarán las estrategias a ejecutarse en las respectivascada proyecto se trazarán las estrategias a ejecutarse en las respectivas

comunidades para los meses de octubre, noviembre y parte de diciembre.comunidades para los meses de octubre, noviembre y parte de diciembre.comunidades para los meses de octubre, noviembre y parte de diciembre.comunidades para los meses de octubre, noviembre y parte de diciembre.

Integrantes:Integrantes:Integrantes:Integrantes:

Bono de transporte:Bono de transporte:Bono de transporte:Bono de transporte:

Rocío del Pilar Londoño LeónRocío del Pilar Londoño LeónRocío del Pilar Londoño LeónRocío del Pilar Londoño León

Lady Juliana Londoño LeónLady Juliana Londoño LeónLady Juliana Londoño LeónLady Juliana Londoño León

Page 3: 3 Comunidades

Leidy NavarroLeidy NavarroLeidy NavarroLeidy Navarro

Verónica PinzónVerónica PinzónVerónica PinzónVerónica Pinzón

Angela Maria AriasAngela Maria AriasAngela Maria AriasAngela Maria Arias

Daycy Andrea GaviriaDaycy Andrea GaviriaDaycy Andrea GaviriaDaycy Andrea Gaviria

Natalia TabordaNatalia TabordaNatalia TabordaNatalia Taborda

Bono alimenticio:Bono alimenticio:Bono alimenticio:Bono alimenticio:

Pérsides JanethPérsides JanethPérsides JanethPérsides Janeth Mosquera Mosquera Mosquera Mosquera

Alexis Mamiam MamiamAlexis Mamiam MamiamAlexis Mamiam MamiamAlexis Mamiam Mamiam