39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que...

16
Conxemar no entiende de crisis La Feria Internacional de Productos del Mar congelados alcanza su duodécima edición en el Ifevi en un contexto delicado para la economía gallega. Ello no impide al evento hacer una demostración de fuerza al reunir a más de 550 empresas de 40 países que, además, dinamizan la economía de Vigo La economía gallega vive momentos de angustia, pero la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados acude a su cita anual en el recinto ferial de Vi- go. El Ifevi vuelve a ser, desde hoy, el escenario donde el mundo del conge- lado demuestra su potencia. Conxemar, además, traspasa las fronteras de Coto- grande, ya que dinamiza la economía lo- cal: los hoteles están llenos y la hostele- ría espera la feria como agua de mayo. Más de 550 empresas de hasta cuarenta países se encuentran ya en el Ifevi dis- puestas a ofrecer sus productos y a ha- cerse valer también en una época deli- cada de la economía. El mar se muestra, una vez más, co- mo un gran sector estratégico de la economía gallega. Lo más importan- te del mismo puede verse ya en Con- xemar 2010. La feria es todo un espec- táculo que muestra los encantos —y el músculo— del mar. Hoy empieza. Con- viene no perdérsela. M. Moralejo LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010 | Especial |

Transcript of 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que...

Page 1: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

Conxemar no entiende de crisisLa Feria Internacional de Productos del Mar congelados alcanza su duodécima edición en el Ifevi en un contexto delicado para la economía gallega. Ello no impide al evento hacer una demostración de fuerza al reunir a más de 550 empresas de 40 países que, además, dinamizan la economía de Vigo

La economía gallega vive momentos de angustia, pero la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados acude a su cita anual en el recinto ferial de Vi-go. El Ifevi vuelve a ser, desde hoy, el escenario donde el mundo del conge-

lado demuestra su potencia. Conxemar, además, traspasa las fronteras de Coto-grande, ya que dinamiza la economía lo-cal: los hoteles están llenos y la hostele-ría espera la feria como agua de mayo. Más de 550 empresas de hasta cuarenta

países se encuentran ya en el Ifevi dis-puestas a ofrecer sus productos y a ha-cerse valer también en una época deli-cada de la economía.

El mar se muestra, una vez más, co-mo un gran sector estratégico de la

economía gallega. Lo más importan-te del mismo puede verse ya en Con-xemar 2010. La feria es todo un espec-táculo que muestra los encantos —y el músculo— del mar. Hoy empieza. Con-viene no perdérsela.

M. Moralejo

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Especial |

Page 2: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

39 países en el escaparateConxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de participación con respecto a la edición anterior con un incremento de empresas expositoras del 3%. Es la duodécima edición de un certamen mundial en el que participan 552 expositores Por Ruth Villar

La XII Feria Internacional de Pro-ductos del Mar Congelados, Con-xemar, comienza a rodar hoy en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) y lo hace con un incremento de em-presas expositoras del 3 por cien-to, con respecto a la pasada edi-ción. En total, son 552 fi rmas las que ya están instaladas y, según datos de la organización, cerca de una veintena más se quedaron en lista de espera.

Conxemar 2010 no solo supe-ra las cifras de participación si-no también su presencia interna-cional. En esta ocasión se cuen-ta con la presencia de 39 países de todo el mundo, frente a los 32 de 2009.

Países como Estados Unidos y Canadá vuelven a tener gran pe-so en este certamen, tanto es así que el primero aumentó su pre-sencia un 233 por ciento y el se-gundo triplicó su número de es-tands en esta edición.

Otros países como Taiwán, Mé-xico, Suecia o Marruecos son al-gunos de los que se estrenan en esta feria internacional. También estarán presentes con stand pro-pios una decena de organismos internacionales, entre los que destacan Estados Unidos, Irlan-da, Francia, Perú, Ecuador, Por-tugal o Canadá.

En cuanto a organismos e insti-tuciones públicas españolas, men-ción especial para los stand de As-turias, Canarias, Andalucía o la Autoridad Portuaria de Vigo.

Un clásico es también la pre-

sencia del Fondo de Regulación y organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cul-tivos Marinos, el FROM, que con-tará con stand propio de cien me-tros cuadrados.

El organismo autónomo, de-pendiente del Ministerio de Me-dio Ambiente y medio Rural y Ma-rino (MARM), dará a conocer du-rante los días de la feria las dife-rentes campañas promocionales que se están llevando a cabo es-te año.

Desde su stand, el FROM inten-tará incentivar el consumo de pro-ductos pesqueros en la población infantil y juvenil, como de produc-tos pesqueros congelados. Tam-bién ofrecerá información sobre toda la normativa relativa al eti-quetado para la identifi cación en la comercialización de productos

pesqueros frescos, congelados y ultracongelados.

Como viene siendo habitual des-de los inicios de Conxemar la ma-yor presencia de empresas segui-rán siendo españolas, alrededor de unas 400. Por países, después de España el que contará con mayor número de expositores será Fran-cia, seguida por Portugal, Alema-nia, Países Bajos y Vietnam.

Los 31.500 metros cuadrados de superfi cie bruta del IFEVI han si-do cubiertos una vez más al cien por cien y, de estos, 3.800 metros cuadrados vuelven a estar dedica-dos a maquinaria.

Concretamente, en este espa-cio expositivo, medio centenar de fabricantes mostrarán las últimas tendencias y novedades en cuanto a maquinaria relacionada con los productos del mar congelados.

Debido a la limitación del espa-cio expositivo en el recinto ferial fue necesario reducir la distancia entre islas para hacer posible el in-cremento de participación.

El pasado mes de julio se llevó a cabo el sorteo de los diferentes stand en el Centro Social Caixa-nova, donde los expositores reser-van sus ubicaciones dependiendo su antigüedad en la feria.

Tras el acto inaugural de esta mañana, Conxemar 2010, dirigi-do exclusivamente a profesio-nales del sector, puede visitarse hoy, martes y mañana, miércoles, de 10.00 a 18.00 horas de manera ininterrumpida. Ya el jueves, día 7, las puertas permanecerán abier-tas hasta las 16.00 horas.

Habrá un servicio gratuito de lanzaderas desde el aeropuerto y los hoteles con el IFEVI.

Conxemar ocupa una superficie

de unos 31.500 metros

cuadrados superficie,

todo el espacio

del IFEVI

Las empresas suelen apostar por personalizar sus expositores. A lo largo de estos días recibirán miles de visitas en el recinto ferial de Cotogrande Xoán Carlos Gil

II Congreso Internacional, un día antesUn día antes del inicio de Conxe-mar, ayer, se celebró un II Con-greso Internacional en el que eco-nomistas y expertos de márketing analizaron las nuevas estrategias frente a la crisis.

Más de 300 participantes siguie-ron con especial atención las ex-plicaciones de prestigiosos econo-mistas como Luis Garicano, quien ofreció su particular visión de la situación económica actual. Asi-mismo, asociaciones de industrias

procesadoras de Alemania, Dina-marca o Países Bajos disertaron sobre el estado actual y el futuro de la industria transformadora de los productos del mar.

Durante la jornada de este II Congreso Internacional también se hizo un exhaustivo análisis del mercado actual y de las tenden-cias de los consumidores.

Precisamente, de los consumi-dores se ahondó en los cambios en el tipo de consumos.

Un año más, habrá que esperar al cierre de Con-xemar para conocer el volumen de negocio gene-rado durante los días de la feria. Durante el certa-men de 2009 se contabilizó un volumen de nego-cio cercano a los 1.100 millones de euros, una can-tidad que pese a suponer un 8 por ciento menos que en 2008, sigue considerándose positiva al ha-berse producido en un contexto generalizado de crisis económica y de una cierta incertidumbre del sector ante el futuro más inmediato.

VOLUMEN DE NEGOCIO

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Conxemar | 2 |

Page 3: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Conxemar | 3 |

Un referente consolidadoConxemar lleva doce ferias en Vigo y cada edición logra una mayor repercusión en un panorama que ya lidera Por Ruth Villar

La Asociación Española de Ma-yoristas, Transformadores, Im-portadores y Exportadores de productos de la Pesca y Acuicul-tura (Conxemar) es en la actuali-dad todo un referente consolida-do y supone un instrumento efi caz de unión fundamental en el sector del congelado en España.

Las 252 empresas que integran Conxemar actualmente avalan su capacidad de representación y de defensa de los intereses de sus asociados y del sector tan-to a nivel nacional como inter-nacional.

Fomentar y defender el sistema de libre mercado económico o re-presentar al sector ante organis-mos públicos o privados de ámbi-to comunitario y estatal son solo algunos de los principales fi nes de Conxemar.

También aunar esfuerzos en cuanto a la promoción de toda clase de campañas de fomento del consumo de los productos congelados y, en particular, de los derivados de la pesca.

Asimismo, Conxemar pretende

El pasado 3 de junio una amplia representación de asociados y profesionales del sector, así co-mo personalidades políticas arroparon la puesta de la largo de la nueva sede de Conxemar en Vigo. Las nuevas ofi cinas se encuentran desde entonces en un edifi cio de tres plantas y mil metros cuadrados de superfi cie en la Avenida de Beiramar, nú-mero 29. Las ofi cinas se asien-tan en una calle histórica por su tradición pesquera y epicentro de la industria viguesa de pro-ductos del mar.

Inauguración de su nueva sede física, el pasado mes de junio

La feria ya se ha celebrado doce veces en Vigo Gustavo Rivas

contribuir a mejorar la competiti-vidad de sus asociados mediante la organización de congresos y se-minarios profesionales o la publi-cación de una revista propia.

Defensa de sus asociadosEn cuanto a sus objetivos, el pri-mordial y fundamental pasa por representar y defender los intere-ses de sus asociados, así como del sector en general en el ámbito eu-ropeo, nacional y autonómico.

La asociación es miembro de pleno derecho del Comité Con-sultivo de Pesca español y también de las asociaciones profesionales de la AIPCE (Asociación Europea de Procesadores y Comercializa-dores de Pesca), la CEOE (Confe-deración Española de organizacio-nes Empresariales) y la FIAB (Fe-deración Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas).

Desde la celebración de la pri-mera feria Conxemar, hace ahora doce años, el certamen ha ido ga-nando en prestigio hasta el punto que desde hace años supone una cita irrenunciable.

Conxemar ha abandonado sus antiguas ofi cinas emplazadas en los últimos años en la plaza de Compostela y ha decidió asen-tarse en un punto estratégico de la ciudad viguesa como es Bei-ramar.

Durante su discurso de inau-guración, el presidente de Con-xemar, José Luis Freire, agrade-ció en especial a los responsa-bles de la Autoridad Portuaria por concederle una concesión para la nueva sede por trein-ta años.

Las oficinas en Beiramar, una concesión por 30 años

Page 4: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

El consumo de congelados creció un 4% el último año

El consumo de congelados no ha dejado de crecer en los últimos años y los pescados y mariscos no son, ni mucho menos, una ex-cepción. Es más, estos produc-tos resultan los preferidos por los consumidores de dichos ali-mentos, cuyo consumo se ha in-crementado en un 4% durante el último año.

En el 2009, cada hogar español consumió una media de 43,8 kilos de alimentos congelados, lo que se tradujo en un gasto de 3.500 mi-llones de euros y un crecimiento del 3,8% respecto al año anterior. Este dato contrasta con las esta-dísticas del sector de la alimenta-ción en su conjunto, que experi-mentó una caída del 0,3%.

Los productos congelados supo-nen, a día de hoy, un 5% de la ces-ta de la compra de los españoles, y ya están presentes en práctica-mente todos los hogares, concre-tamente en un 98% de los mismos. En lo que se refi ere a los pescados y mariscos, son habituales en un 93,7% de los domicilios, un dato que se ha mantenido estable en los últimos años, en contraposi-ción con lo ocurrido con los fres-cos, que vienen experimentando un descenso paulatino pero cons-tante, llegando a perder 3,3 pun-tos desde el 2004.

La frecuencia media de consu-mo de congelados es de dos ve-

En la feria pueden degustarse todo tipo de productos marinos, al igual que en las ediciones pasadas (en la imagen) Gustavo Rivas

El comprador valora que se trata de alimentos

sanos y cómodos

Este tipo de pescados y mariscos ya están presentes en el 93% de los hogares españoles, una cifra que crece mientras que los frescos vienen sufriendo un descenso paulatino desde el 2004 Por Míriam Vázquez Fraga

ces a la semana, especialmente los sábados y los domingos. Las principales razones están en que son saludables y que resultan más sencillos, rápidos y cómodos de preparar. La cuota de mercado de pescados y mariscos dentro de los alimentos congelados asciende al 47,3%, seguidos de las verduras y hortalizas (25,6%) y los produc-tos elaborados (15,1%).

Por grupos de edades, los princi-pales consumidores de mariscos y

pescados congelados son las pare-jas con hijos de edad mediana y los jubilados. A ellos les correspon-den, respectivamente, el 19,7 y el 24,5% del total consumido en Es-paña. En el primer caso su consu-mo de pescado congelado es supe-rior al de fresco (17,8% del total), algo que también ocurre en otros grupos de edades como las parejas jóvenes sin hijos, aquellas con hi-jos de corta edad y los hogares mo-noparentales. Por el contrario, los

Kiko da Silva

jóvenes independien-tes son los que menos apuestan por este tipo de productos (adquie-ren el 1,4% del consu-mo total).

En el período com-prendido entre abril del 2009 y marzo de este año, el consumo de pescado fresco y marisco creció un 1,9%, mientras que en el caso del congelado, el incremento fue li-geramente inferior, de un 1,5%. El gasto se re-dujo en ambos casos, si bien en este as-pecto las diferencias son mayores y bene-fi cian al congelado, cuya caída fue de un 2,8% frente al 6,5 del fresco.

En la actualidad, el 70% de los alimentos congelados consumidos se preparan fritos (32,4%), reboza-dos (9,3%) o a la plancha (17,6%). En los últimos años no se han pro-ducido grandes innovaciones en este aspecto, que es uno de los que los expertos quieren fomen-tar para mantener los buenos da-tos del pescado congelado junto con captar al consumidor joven, aumentar la frecuencia de consu-mo semanal.

5%Los congelados en la cesta de la compra. Los alimentos congela-dos ya suponen un 5% de la ces-

ta de la compra de los españoles y están presentes en prácticamente

todos los hogares.

47,3%Cuota de mercado del pescado dentro de los alimentos congela-dos. El pescado y el marisco son

los alimentos más consumidos den-tro de los congelados. Les siguen las verduras y hortalizas (25,6%) y los productos elaborados (15,1%).

2Frecuencia de consumo por se-mana. Los españoles consumen pescado y marisco congelados una media de dos veces por se-mana, especialmente los sába-

dos y los domingos. La principal ra-zón de esta elección es que se tra-ta de alimentos sanos y cómodos

de preparar.

-3,3%Descenso del consumo de pesca-do fresco desde el año 2004. Mien-tras el consumo de pescado y ma-risco congelados se ha mantenido estable e incluso ha crecido en los últimos años, el de fresco no ha de-jado de descender desde el 2004,

perdiendo 3,3 puntos.

LAS CIFRAS

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Conxemar | 4 |

Page 5: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Publicidad | 5 |

Page 6: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

El poder de la pesca en GaliciaLa flota gallega continúa teniendo un peso económico y social significativo en nuestro país pese a que se encuentra en fase de transformación Por David Moldes

El sector pesquero sigue siendo uno de los motores de Galicia. Ni las limitaciones de los caladeros in-ternacionales de pesca, ni el incre-mento de los gastos de explotación o la crisis económica generalizada han podido con la fl ota gallega, que desafía a todas esas amenazas man-teniendo una actividad que repre-senta el 10% del Producto Interior Bruto de Galicia.

Según la Consellería do Mar, Ga-licia cuenta actualmente con 4.814 embarcaciones, de las que una am-plia mayoría faenan en caladeros nacionales y se dedican a artes me-nores. Mientras, las unidades en ca-laderos comunitarios (altura) e in-ternacionales (gran altura) presen-tan unos números muy parecidos con 117 y 124 respectivamente. Estos números convierten a la fl ota galle-ga en la más importante de todas las regiones europeas y también la más fuerte de España con el sector

pesquero más pesquero más impor-tante de la Unión Europea. De he-cho, Galicia posee cerca del 40% de los barcos españoles.

La fl ota está muy dispersa a lo largo de todo el litoral, salvo en los apartados de altura y gran altura. En estos casos, Burela, A Coruña, Ribeira, Marín y especialmente Vi-go, por su fl ota congeladora, acapa-ran prácticamente la totalidad de las embarcaciones.

Precisamente en la pesca de gran altura, que se ejerce en aguas inter-nacionales de los océanos Atlántico, Índico y Pacífi co, es donde Galicia muestra su músculo: los palangre-ros de superfi cie, los bacaladeros o los grandes congeladores demues-tran que los barcos gallegos conti-núan siendo los primeros a la hora de explotar nuevos recursos.

Pero uno de los datos más impor-tantes para acreditar el peso de la fl ota gallega es que nuestros em-

presarios ha invertido fuertemen-te en los caladeros internacionales de mayor relevancia: Argentina, Ar-gelia, Chile, Namibia, Uruguay, Su-dáfrica, Mauritania o Angola, en-tre otros.

Pero esa inyección de dinero no ha conseguido frenar la nacionali-zación de los mares después de la implantación de las 200 millas ju-risdiccionales o zonas exclusivas de pesca, una medida que ha perjudi-cado notablemente a los barcos ga-

llegos. Ese sigue siendo, junto a la insufi ciencia de los mecanismos de regulación de la actividad instru-mentada desde la Unión Europea, uno de los mayores hándicaps de la fl ota. Por tanto, para que Galicia continúe siendo una potencia ma-rítima es necesario que se apueste decididamente por la renovación o ampliación de la fl ota a través de ayudas económicas o que se alcan-cen acuerdos bilaterales con terce-ros países.

Flota de barcos cerqueros, representativos de la pesca de altura, atracados en el muelle coruñés de A Palloza Eduardo

Galicia posee

cerca del 40% de los

barcos españoles

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Conxemar | 6 |

Page 7: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

Vigo, líder en industria congeladaGalicia, y en concreto Vigo, es po-tencia nacional en lo que a empre-sas fabricantes de alimentos con-gelados se refi ere y buena prueba de ello es un informe elaborado en los últimos meses por la em-presa Alimarket.

Según este documento, el Grupo Pescanova, ubicado en Redondela, abre el ránking de las principales empresas de la industria del con-gelado con un total de 1.473 mi-llones de euros en ventas duran-te 2009, frente a los 1.343 millones de euros de 2008. El Grupo Pesca-nova produjo el pasado 2009 más de 268.000 toneladas.

Le sigue en segundo puesto el Grupo Freiremar que, pese a te-ner su sede social en Las Palmas de Gran Canarias, sus instalacio-nes sí que se encuentran en Vigo. Esta empresa viguesa registró du-

Pescanova encabeza el ránking con vo-lumen de ventas alcanzado durante 2009 de un total de 1.473 millones de euros

El precio del

producto congelado

cayó durante

2009

Los grupos Pescanova y Freiremar lideran uno de los últimos ránking de empresas distribuidoras de pescado congelado a nivel nacional Por Ruth Villar

rante 2009 unos 220 millones de euros en ventas, frente a los 21 mi-llones de euros de 2008. El Grupo Freiremar produjo en 2009 unas 60.000 toneladas.

En el sexto puesto del informe facilitado por Alimarket aparece Pescapuerta, con sede también en Vigo, y con 178,1 millones de eu-ros en ventas durante 2009, fren-te a los 8,2 millones de euros de hace dos ejercicios. Pescapuerta alcanzó el pasado año las 67.900 toneladas.

La lista de empresas gallegas la

Freiremar se sitúa en el segundo pues-to de las principales empresas con un total de 220 millones de euros en ven-tas durante 2009.

Pescapuerta, detrás de otras empre-sas, logró 178,1 millones de euros en ventas durante 2009, frente a los 85,2 millones de euros de 2008.

Mascato consiguió durante el pasado ejercicio un total de 95 millones de eu-ros en ventas, frente a los 79,9 millones de euros de 2008.

Ibérica de Congelados registró 85 mi-llones de euros durante 2009 en ven-tas, mientras que en 2008 fueron 94,9 millones de euros.

Marfrío, con sede física en Marín, pasó de los 62 millones de euros de 2009 lo-grados en ventas a los 70,1 millones de euros de 2008.

Fandicosta, cuyas instalaciones están en Moaña, logró 55 millones de euros en ventas durante 2009 y en 2008 los 55,3 millones de euros.

Frigoríficos Fandiño consiguió duran-te 2009 un total de 54 millones de eu-ros en ventas, frente a los 53,2 millones de euros de 2008.

Eduardo Vieira pasó de los 90 millones de euros logrados en 2009 en ventas a los 100 millones de euros conseguidos en 2008.

Congalsa, con sede en A Pobra do Ca-ramiñal, en A Coruña, logró 50,9 millo-nes de euros en 2009, frente a los 43 millones de euros de 2008.

millones de euros en ventas en 2008, mientras que Fandicosta alcanzó un volumen de ventas en 2009 de 55 millones de euros, frente a los 55.3 millones de eu-ros de 2008.

El informe de Alimarket, analiza un total de 50 empresas fabrican-tes de alimentos congelados y he-lados, demuestra que a pesar de la coyuntura económica actual.

Galicia continúa estando a la ca-beza de las empresa comercializa-doras de pescado congelado.

Durante el pasado 2009, el pre-cio de los productos congelados cayó una media de 4,14 por cien-to de su valor de mercado, debido principalmente a la baja del valor del euro frente al dólar.

Los principales recursos del sec-tor del congelado siguen siendo la merluza, el langostino y la pota.

completan Mascato con 95 mi-llones de euros en ventas duran-te 2009, frente a los 79,9 millones de euros de 2008; Eduardo Viei-ra con 90 millones de euros en 2009 y los 100,2 millones de eu-ros en 2008; o Ibérica de Conge-lados con 85 millones en 2009 y 94, 5 millones en 2008.

Las siguientes empresas galle-gas que merecen mención espe-cial son Marfrío en Marín y Fan-dicosta en Moaña.

Marfrío con 62 millones de eu-ros en ventas durante 2009 y 70

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Conxemar | 7 |

Page 8: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

F

G

H

I

J

C

J33J33

D

E

A

B

Bueu

Moaña

Cangas

Bueu

Moaña

Cangas

SoutomaiorBurgo

Samil

Burgo

Os Abetos

Valadares

PereiróPuxeiros

Reguengo

Pereiró

Chandebrito

Vincios

Bón

Menduiña Reibón

Broullón

Chapela

Cedeira

QuintanaA Pantalla

Cesantes

Burgo

Samil

Burgo

Os Abetos

Valadares

PereiróPuxeiros

Reguengo

Pereiró

Chandebrito

Vincios

Bón

Menduiña Reibón

Broullón

Chapela

Cedeira

QuintanaA Pantalla

Cesantes

N-550

N-550

A-52

A-52

E-1

AP-10

VG-20AG-57

PO-552

AP-9

PO-10

E-1AP-10

A-55

N-550

N-550

A-52

A-52

E-1

AP-10

VG-20AG-57

PO-552

AP-9

PO-10

E-1AP-10

A-55

Mos

Redondela

O Porriño

Nigrán

Aeropuerto de Peinador

Ría de Vigo

Illas CíesMos

Redondela

O Porriño

Nigrán

Aeropuerto de Peinador

Fuente: Asociación Española de Mayoristas, Transformadores, Importadores y Exportadores de Productos de la Pesca y la Acuicultura y elaboración propia

CÓMO LLEGARVigo está situada en el noroeste de España y se puede llegar fácilmente en avión o por carretera

UBICACIÓN DEL RECINTO FERIALEl recinto ferial de Cotogrande se encuentra a 5 minutos del aeropuerto de Vigo, donde operan vuelos directos desde Barcelona, Madrid, París, Londres, Bilbao e Islas Canarias.

E S P A Ñ A

G A L I C I A P O N T E V E D R A

PontevedraVigo

La guía útil de Conxemar 2010

ALMACÉN

SALIDA WC

A

H I J

BSALIDA SALIDA

C D

WC

Un año más, el Ifevi se convertirá en un foco de referencia mundial para todos los agentes implicados en la

industria de la acuicultura y la pesca: mayoristas, importadores y exportadores, transformadores, fabricantes,

distribuidores, industria auxiliar... más de medio millar de expositores, representando a decenas de países,

tendrán la oportunidad de ponerse al corriente de las últimas novedades tecnológicas y de participar en los

distintos foros programados

Santiago - A Coruña

Oporto - Lisboa

VigoAeropuerto

Recinto FerialIFEVI

A-52

Baiona

151

159

A-9

A-9

N-555VigoVigo

A44

A15

A14

A13 A16 A17 A18 A19 B6 B7 B8 B9 C8 C9 C10 C11 C12

C17 C16 C15 C14

C18 C19 C20 C21 C22 D13

D18

D17D16

D14

D15

D12

D11

D10

D7

D8C13

A12

A11 A10 A9 A8 A7 A6 A4 A3 A2 A1 B5 B4

A43 A42 A41 A40 B22 B23 C27 C26 C25 C24 C23

A45

B3 B2 B1 C7 C6 C5 C4 C3 C2 C1

A34 A35A36

A37

A33 A32A31

A30

A38 A39 A17B21

B15

B20

A21 A20 B13 B10

B18B19

B16

B12

B11

B14A26 A27A28

A29

A25 A24A23

A22

D6

D5

D4

D3

H43

H42 H41 H40 H39 H38 H37 I54 I53 I52 I51 I48 I47 I46 I46I50 I49 J37 J36

H5 H4 H3 H2 H1 I8 I7

H7 H8

H14 H13

I9

I10 I11

I12 I13 I14 I15

I16

I31

I21 I20 I19I22

I23 I24

I17

I18

J8

J11

J9

J10

J14

J16

J13

J17

H9 H10

H12 H11

H18 H19

H21 H20

H30 H29

H35 H36

H16 H17

H23 H22

I38 I37

I39 I20

H32 H31

H33 H34

I35 I34

I42 I43

I33 I32

I44 I45

J24 J23

J26 J27

J22

J28 J29

H25 H26 H27 H28

H6

H15

H24 I25 I26 I27 I28 I29 I30

J7

J12

J25

J19 J20J18

I36

I41

J35 J34 J32 J31

I6 I5 I4 I3 I2 I1 J6 J5 J4 J3 J2

J1

J15

J21

J30

ENTRADA

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Conxemar | 8 |

Page 9: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

FF

G

H

I

J

C

J33

D

E

A

BA. A. MURADO

E

J

F

G

SALIDA

SALIDA

SALIDA

SALIDA

WC

WC

SARTORIUS MECHATRONICS SPAIN S.A. A31MECANICA ALIMENTARIA, S.A. A32REPRESENTACIONES MASIDE, S.L. A33ALFOGAR, S.L. A34ULMA SAFE HANDLING EQUIPMENT, S.COOP. A35ECOPLAS BARBANZA, S.L. A36TEAM MARE S.R.L. A36WEIGMA-WEIGHING MACHINES, S.A. A37ULMA HANDLING SYSTEMS A38SERVINAL A39TEAXUL S.A. A40KINARCA, S.A.U. A41MAREL FOOD SYSTEMS, S.L. A42KROMA A43AB SEAC A43DANMIX S.L. A43NOCK MASCHINENBAU A43SOLUCIONES INDUSTRIALES BMARKETING S.L. A44NAGREEN GROUP S.L. A44OPTIMAR FODEMA, S.A. A45OPTIMAR GISKE A/S A45

PESCAFINA BACALAO, S.A.U. B1PRECOCINADOS GORENA, S.L. B2MEJILLONES RIA DE AROSA, S.L. B3FRIGOAMEGROVE, S.L. B4COMARSA - OPERACIONES MARITIMAS S.A. B5GAMBASTAR, S.L. B6PRIMSTAR, B.V. B6CALADERO, S.L. B6PROMENS PACKAGING S.A. B7

3X TECHNOLOGY B7BARRUFET GROUP B8BG LOGISTICS S.A. B8GES. S.A. B8COMPESCA, S.A. B9EUROMAR VIGO, S.L. B10HERMANOS GANDON, S.A. B11MORADIÑA, S.L. B11CONSERVAS Y FRIGORIFICOS DEL MORRAZO, S.A. B11MARISCOS CASTELLAR, S.L. B12NUEVA CONGEMAR, S.A. B13HAMBURG REEFER CHARTERING, GMBH B13INVERSIONES MAR PACIFICO, S.L. B13ITALMAR CONSIGNACIONES, S.A. B13LAVINIA CORPORATION, LTD. B13SEA FREEDOM, S.A. B13SUFLENORSA ADUANAS, S.L. B13FRIGORIFICOS PREMAR, S.L. B14FRIMESA - PRECOC. Y CONGELADOS HNOS POZO, S.L. B15SPANFROST, S.L. B16PAQUITO, S.L. B17GALFRIO, S.A. B18PESBAN, S.A. (GRUPO BANCHIO) B19BATEAMAR, S.L. B20AROFISH, S.L. B21BONDUELLE IBERICA S.A.U. B22MARISCOS GILMAR, S.L. B23

ALIMENTOS CONGELADOS CARRASCAL, S.A. D1FRIOKO, S.A. D2LAMBONE EN CASA, S.L. D3HELIFRUSA, S.A. D4PESCIRO, S.L. D5PESCADONA, S.A. D6CONGELADOS NORIBERICA, S.A. D7FRINOVA, S.A. D8PESCANOVA ALIMENTACION, S.A. D8PESCANOVA, S.A (DIVISION EXPORTACION) D8FRIVIPESCA CHAPELA, S.A D8PEREIRA PRODUCTOS DEL MAR, S.A. D9ARMADORA PEREIRA S.A. D9

ARAMENDI & MARIN, S.A. (ARAMAR) C1UHRENHOLT A/S C2PRODUCTOS CONGELADOS DEL SUR, S.A. C3MAR IMPORT VENTA, S.L. C4MERCADO CONTINUO DE PESCADOS, S.L. C4ESPADEROS DEL ATLANTICO, S.A. C5SDF IBERICA S.A. C6ALTIUS, S.A. C7DAVILA REEFER TERMINAL C7HAMBURG SUD C7JOAQUIN DAVILA Y CIA. S.A.U. C7GRUPO VIDELA C8INLET SEA FISH, S.L. C9CONGELADOS Y DERIVADOS, S.A. C10CONGALSA, S.L. C11JAIME ESTEVEZ, S.L. C12MAR SEAFOODS, S.L. C13GROPESCA, S.L. C13PESFASA (PESCADOS FABREGAT, S.A.) C14ISIDRO DE LA CAL FRESCO, S.L. C15CLAVO CONGELADOS, S.A. C16FREIREMAR, S.A. C17EUROFRITS, SA - AVIKO, BV. C18MERCATRADE, S.A. C19PASAPESCA, S.A. C19FRIGORIFICOS FANDIÑO, S.A. C20

MARELEC N.V. A1DIMAQ XXI S.L. A2CH SISTEMAS, S.L. A3LANGGUTH GMBH. A4URSCHEL LABORATORIES INC. A4YAMATO SCALE GMBH. A4BEST SORTING A4LOCK INSPECTION SYSTEMS LTD. A4LUCIANO AGUILAR S.A. A4EXCLUSIVAS E. VILLARES, S.L. A5TECNISECO INGENIEROS, S.L. A7ARMANDO SILVA, S.L. (MAISSINAL) A8IPROTEC S.L. A9BARTON MAQUINARIA, S.L. A10ESPERA IBERICA, S.A. A11COMARME - GEMINI SISTEMAS DE EMBALAJES, S.A. A12FLOTTWEG AB A13EXAKTA PACK A14FAM STUMABO IBERICA S.L. A15ANGEL MIR A16MS METALSYSTEM, S.L. A17PALINOX INGENIERIA Y PROYECTOS, S.L. A18PESCATECH VIGO, S.L. A19TECNOPOOL SPA A20HARATEK INPORTAKETA, S.L.U. A21MAYEKAWA, S.L. A22TRANSFORMADORES TORRES MARTI, S.L. A23VAN OURSCHOT ROESTVRIJSTAAL BV. A24EUSKAN FISH HANDLING SYSTEMS, S.L. A24INNFISH S.L. A24OPTIMAR ISLANDIA A24BETELGEUX, S.L. A25LABORATOIRES ANIOS A25ELPRESS CLEANING SYSTEMS A25ENVASES DE GALICIA, S.A. (EGALSA) A26POWER DINAMINA A27BESNARD P & F A28VAESSEN - SCHOEMAKER INDUSTRIAL S.A.U. A29AQUALIFE SAMARKETING S.L. A30

FANDICOSTA, S.A. D10CONFREMAR, S.A. D11SALGADO CONGELADOS, S.L. D12PESCAFINA, S.A. D13ICELANDIC FREEZING PLANTS IBERICA, S.A. D14GRUPO IBERICA DE CONGELADOS, S.A. - IBERCONSA D15ALIMENTOS FRIORIZADOS, S.A. (ALFRISA) D16ALFOCAN, S.A. D17LEIRO E HIJOS, S.L. D18

LOTAÇOR, SERVIÇO DE LOTAS DOS AÇORES, S.A. E1DOCAPESCA PORTOS E LOTAS S.A. E2TRADE COUNCIL OF ICELAND - ICELAND RESPONSIBLE FISHERIES E3BOLOGNE SUR MER DEVELOPPEMENT - C. D´OPALE E4CCI INTERNATIONAL MORD PAS DE CALAIS E4CHAMBRE REGIONALE COMMERCE ET D´INDUSTRIE E4CRCI NORD PAS DE PALAIS PORT DE BOULOGNIE E4FED. GALEGA DE CONFRARIAS DE PESCADORES E5FISHERY 2002, S.L. E7FRIGORIFICOS FERRER E7LABORATORIO FISH & TECH, S.L. E7MARESMAR, S.L. E7MARISCOS MORFISA, S.A. E7MOKIYAYA S.L. E7MORAY FISH, S.A. E7PROMOTORA D'EXPORTACIONS CATALANES, S.A. (PRODECA) E7CARNSB, S.A. E7COMERCIAL PESCADOS MAR FISH, S.L. E7CONGEFISH IMPORT, S.A. E7DEP. D'AGRICULTURA, ALIMENT. Y ACCION RURAL E7HOANGLONG FISH E8NAVICO E8THIMACO E8VIETNAM ASSOCIATION OF SEAFOOD EXPORTERS AND PRODUCERS (VASEP) E8BIANFISHCO E8BRANCH OF SEAPRIEXCO NO.4 DOTASEAFOOD E8CADOVIMEX GROUP E8CUU LONG FISH IMPORT - EXPORT CORPORATION E8DATHACO E8HOANGLONG FISH E8CONSELLERIA DO MAR - XUNTA DE GALICIA E9DÉGUST-MER E10EAST COAST EUROPA, S.L. E10EMBAJADA DE CANADA E10GIMXPORT E10INNOVATION PEI E10LE REGROUPEMENT DES PÊCHEURS PROFESSIONNELSDU SUD DE LA GASPÈSIE INC E10LES PRODUCTEURS DE HOMARDS

PESCAPUERTA, S.A. C21ANGULAS AGUINAGA, S.A.U. C22DEMARLOSA C23VITALMAR PESCADOS Y MARISCOS S.L. C23JUAN C. FERNANDEZ AREVALO C23ARTAI C24PESCADOS BARANDICA, S.A. C25AMEIXA DE CARRIL, S.L. C26AFRAMAR S.L. C27

DE GRANDE-RIVIÈRE 98 INC E10MILLIGAN FISHERIES E10OCEAN CHOICE INTERNATIONAL LTD E10POISSON SALÉ GASPÉSIEN LTÉE E10POISSONNERIE CARON E10ROYAL STAR FOODS LTD E10AQUACULTURE ASSOCIATION OF NOVA SCOTIA E10AUTORIDAD PORTUARIA DE VIGO E11BORD BIA - OFICINA DE ALIMENTOS DE IRLANDA E13CLANAWLEY KILMORE INTERNATIONAL E13CONNEMARA SEAFOODS LTD. E13ERRIGAL FISH CO. LTD. E13GLENMAR SHELLFISH E13SHELLFISH DE LA MER LTD. E13SOFRIMAR LTD. E13ATLANFISH LTD. E13BORD BIA - OFICINA DE ALIMENTOS DE IRLANDA E13GOBIERNO DE CANARIAS E14JAIME LLORCA, S.A. E14JANINAMAR, S.L. E14PESCADOS ARCHIPIELAGO, S.L. E14RODA INTERNACIONAL CANARIAS, S.L. E14SANCHEZ Y GUZTAN, S.A. E14UNION MARTIN, S.L. E14PACIFIC OCEAN FOODS INC-SPAIN E15SNOPAC PRODUCTS INC E15TRIAD FISHERIES LTD. E15TRIDENT SEAFOODS, INC. E15ALASKA SEAFOOD MARKETING INSTITUTE E15ALASKAN LEADER SEAFOODS LLC E15AMERICAN SEAFOODS COMPANY E15BLUE NORTH TRADING CO. E15PUERTO BAHIA DE ALGECIRAS E16PUERTO DE HUELVA E16PUERTO DE SEVILLA E16GADES PORT - PUERTO DE HUELVA - PUERTODE SEVILLA - PUERTO BAHIA DE ALGECIRAS E16SOGDA, LTD. E17ASTORIA PACIFIC SEAFOODS E17CAMARA DE COMERCIO DE LIMA - AL INVEST IV E18CARDOMAR PERU S.A.C. E18CORPORACION DE INGENIERIADE REFRIGERACION S.R.L. - COINREFRI E18GAM CORP S.A. E18GERVASI PERU S.A.C. E18NEGOCIOS DE DISTRIBUCIÓN Y EXPORTACIÓN S.A E18PERUPEZ S.A.C. E18PESQUERA NIVAMA S.A.C. E18PROANCO E18PROVEEDORA DE PRODUCTOS MARINOS S.A.C. (PRODUMAR) E18SERVICIOS MARITIMOS SANTA ELENA SAC E18SUDAMERICAN PRODUCTS S.A.C E18ANDINA DE DESARROLLO ANDESA SAC E18CETAREA TAZONES, S.L. E19CONGELADOS NAMARE S.L. E19FRESGEA, S.L. E19FRIOBAS BASILIO, S.L. E19GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIASDIRECCION GENERAL DE PESCA E19MARISCOS OVIÑANA, S.L. E19MOFESA S.A. E19

DONIBANE FISH E21GELTOKI E21GOBIERNO VASCO - DPTO DE MEDIOAMBIENTE PLANIFICACION TERRITORIAL, AGRICULTURA Y PESCA E21GRUPO GOURMET OKIN E21LA BACALADERA S.A.U. E21NEGOCIOS INDUSTRIALES REAL NIRSA S.A. E22OMARSA E22SOCIEDAD NACIONAL DE GALAPAGOS C.A. E22CORPEI E22EMPACADORA DEL PACIFICO S.A. (EDPACIF S.A.) E22EXPALSA E22GONDI, S.A. E22NEGOCIOS INDUSTRIALES REAL NIRSA S.A. E22FROM E23ANMAPE E23ANFACO E23BRETAGNE INTERNATIONAL (SOPEXA) E24CELTARMOR (FIPÊCHE GROUP) E24GELAGRI IBERICA E24HALIOS (FIPÊCHE GROUP) E24MAREE DE SAINT MALO (FIPECHE GROUP) E24PECHERIE D`ARMONIQUE ( FIPÊCHE GROUP) E24SAS PAM E24SAPORI DI NAPOLI SRL E25CONCELLERIA DE TURISMO - CONCELLO DE VIGO E26EUROCENTRO NAFIN MEXICO E27

PUNXIN LOGISTICA (NORFRIO) F1SERVIPUNXIN, S.L. F1TRANSPUNXIN S.L. F1YANTAI FUSHUNDA FOOD STUFFS CO, LTD. F1aHUNGCA COMPANY LIMITED F1bSENEGAL PÊCHE S.A. F2C & S ELMINA LTD. F2CHINA NATIONAL FISHERIES CORPORATION F2CIFC QUICK STATE S.L. F2I.G IBERBLUE, S.L. F3SIAM CANADIAN GROUP LIMITED F4REGAL SPRINGS TILAPIA F5TARTAS LA ABUELA. S.L. F6INTERATLANTIC F7ALCAMAR 2000, S.L. F8UPRENA, S.L. F9PINGUIN LUTOSA IBERICA F10FRIART - YAYA MARIA PROFESIONAL F11MARFRIO, S.A. F12CONGELADOS MARDEMAR, S.L. F13FRIOGARRIDA, S.A. F14PESCADOS JOSE EDUARDO, S.L. - FRIOGARRIDA F14PESCATRADE, S.A. F15

SAEC DATA, S.A. G1FILINOX - FLEXINOX, S.A. G2PRODUMAR G3SALAS ZIVIS LTD. G3CONGELADOS MARINOS PROMAR, S.L. G3BY APPOINTMENT-DUCHEF - PORTUGAL, LDA. G4SEAWELL A/S G5DALIAN HONG DAO MARINE PRODUCTS CO. LTD. G6PREP. Y PRODUCTOS ARTESANOS LA PERLA SLV. G7SOCOMGAL G8ASOCIACION DE PROD.MEJ.CABO DE CRUZ G8MARISCOS RIA DE VIGO, S.L. G8PESCADOS MARCELINO, S.L. G8DEVESA EXPRESS S.L.U. G9PESCADOS PCS, S.L. G10OCEAN FISH BEIJING G11OCEAN FISH, BV. G11PRODUCTOS DEL MAR ANCAVICO, S.L. G12FREIGEL FOODSOLUTIONS, S.A. G13PRIELA, S.A. G13MONTE KALAMUA, S.A. G14ANDURONDA G15DELSYS ADA S.L. G16SALIMAR, SAN ANTONIO ALIMENTOS DEL MAR G17GRUPO MAHESO G18REFRIGERADOS FISHOLG & HIJOS G19ALTAMAR FOODS CORPORATION G19CASHIDE & ROLDÃO - COMERCIO DE BACALHAU, LDA. G20NORD KING, S.L. G20GRUPO SADA, S.A. G21ROTOGAL, S.L. G22LOGIFRIO GESTION FRIGORIFICA, S.L. G23ISIDORO PEREZ GAYTAN, S.A. G24MERCATOR, S.L. G25ENVAGRAF, S.L. G25FLANDERS BEST G25FLEXOMED, S.L. G25SEAFOOD CONNECTION B.V. G26INTERSMOKED, S.L. G27

OSO H1REYNAUD H1PESCAGAD S.A.R.L. H2TORRY HARRIS AMERICA INC. H3

PESCADOS CAMPILLO, S.A. E19PESCADOS PACO NUEVOS DESARROLLOS, S.L. E19AMPPA: ASOCIACION DE MAYORISTAS DE PESCADODEL PRINCIPADO DE ASTURIAS E19ASTURPESCA, S.L. E19CONSEJERIA AGRICULTURA Y PESCA - JUNTA DE ANDALUCIA E20C. REGULADOR CABALLA Y MELVA DE ANDALUCIA E20DIMAROSA E20ECOENVASES CONDE, S.L.U. E20ENFACAR, S.L. E20HERME ORTIZ, S.L. E20MARISCOS MENDEZ E20OPP 51 ALMADRABA E20PESCADOS Y SALAZONES EL BALANDRO, S.A. E20RUTA PESQUERA E20SALAZONES HERPAC, S.L. E20SEAFOOD SEVILLA, S.L. E20VENSY ESPAÑA, S.A. E20ALFOCAN, S.A. E20ASOC. ANDALUZA DE SALAZONES Y AHUMADOS E20ATUNES DEL MARESME, S.L. E20COMERCIAL ACUICULTURA DE LA MAR E20COMERCIAL ANGULAS DE TREBUJENA E20CONSEJERIA AGRICULTURA Y PESCAJUNTA DE ANDALUCIA E20NAKULAS, S.L. E21PESCADOS LLORENTE, S.L. E21AHUMADOS DEL NORTE E21AMEZTOI E21BACALAOS ALKORTA E21COFRADIA DE PESCADORES «SAN PEDRO» E21

PABLO IGLESIAS PESCADOS Y MARISCOS, S.L. H4ASEMAR H5BALOBI PROCESSORS PTY. LTD. H6TECNICAS QUIMICAS INDUSTRIALES, S.A. (TEQUISA) H7MARISCOS LINAMAR H8CHATKA GROUP H9TESIS GALICIA S.L. H11MAR DO SUIDO, S.L.U. H12VIGOCLIMA S.L. H13GRAFICA IDEAL DE AGUEDA - INDUSTRIAS GRAF. S.A. H14SILOMAR ELABORADOS Y DISTRIBUCION, S.L. H15SCANFISH DANMARK A/S H16PESCAFACIL, S.L. H17NES TRADE CONSULTING S.L. H18PESCADOS E. GUILLEM, S.L. H19FRIPUR S.A. H20MARISCOS Y CONGELADOS APOLO, S.L. H21SISTEMAS Y REVESTIMIENTOS CONTINUOS, S.L. H22CSB SYSTEM ESPAÑA, S.L. H23PROFESSIONAL FOOD RESTAURATION H24OXIDINE H25GALAUSTRAL, S.L. H26LAGO, AVES, HUEVOS Y CAZA, S.A. H27ELABORADOS DEL BACALAO, S.L. H28BDPM H29GIPP H29MANAR THON H29SOCEPA H29TUNIFOOD H29MANGALA MARINE EXIM INDIA PVT LTD. H30S.A. EDUARDO VIEIRA H31BOLUDA LINES H32MEJILLONES ASPIES, S.L. H33SCANFISK SEAFOOD, S.L. H34CONHELAND, S.L. H35DALTON FOOD S.L. H36DIOCARNES S.L.U. H37PESCAVEGA, S.L. H38ISLAND SEAFARE LTD. H39TAIZHOU HAIHUA AQUATIC PRODUCTS CO. LTD. H40FRIGOMAR BURELA S.A. H41RGF SUMINISTROS CARNICOS H42EMBUTIDOS L. RIOS S.L. H43 EIMSKIP LOGISTICS SPAIN, S.L. I1VIEIRA DE GALICIA, S.L. I2COCIMAR I3PROMARVA, S.A. I3GROUPE OLANO I4OLANO LOGISTICA DO FRIO LDA. I4OLANO-CAUDETE LOGISTICA, S.L. I4SISTEMAS DE ALMACENAJE DE GALICIA, S.L. I5ISOLA FISH BV I6CEREZO BERZOSA, S.A. (CEBESA) I7CONGELADOS NORMA S.L. I7FRIOCEREZO S.L.U. I7GALLEGO PEREIRA FRIGORIFICOS, S.L. I8CONGELADOS BASILIO, S.A. I9PESCADOS VIXA. FRANCISCO MUÑIZ E HIJOS, S.A. I10ANEDILCO, S.L. I11BORMARKET, S.A. I12ARDOVRIES ESPAÑA, S.A. (FINDUS) I13JAIME SORIANO, S.A. I14ICELAND SEAFOOD, S.L. I15PESMARIN, S.A. I16SAFRICOPE S.A.V. I16AUXILIAR CONSERVERA, S.A. I17CONGELADOS DE NAVARRA I18DIL, S.L. / DECASA, S.L. I19NEW CONCISA, S.L. I20CABOMAR CONGELADOS, S.A. I21COMERCIAL BACALADERA, S.A. I22PRODUCTOS PESQ. GALLEGOS, S.L.U. (PROPEGAL) I23MED MEALS, S.L. I24NORFRIO GRUPAJE INTERNACIONAL, S.L. I25TRAFEMA, S.L. (NORFRIO) I25TRANSPORTES MANUEL CID DIAZ, S.L. (NORFRIO) I25CONGELADOS, S.A. I26FESBA, S.L. I27ULTRACONGELADOS VIRTO S.A. I28JOSE LUIS CORREA KESSLER, S.L. I29MOBILPESCA SURGELATI SPA I29NIETO ARES S.L. I29PROXIMAR S.L. I29TRANSPORTES MTM RIOJA, S.L I29MANET IMPORT, S.L. I30DISTRIBUIDORA DE CEFALOPODOS, S.L. (DISCEFA, S.L.) I31MERIPUL I32VIVEROS MERIMAR I32PESCADOS Y MARISCOS TRITON S.L. I33RUAR HISPANIA, S.L. I33EUROASIAN FISH S.L. I34ROYAL GREENLAND, SEAFOODS A/S I35BRASMAR, S.A. I36DISTRAN OROMANA, S.L. I37VIANDAS CADIZ, S.L. I39ALVARADO FRIO DISTRIBUCIONES, S.L. I40TRANSPORTES FRANCISCO BONILLA POZO, S.L. I41JOSE MARTI PEIX, S.A. I42DIMAPEIX S.A. I43INK SARL I44ALDRIMAR S.L. I44FRAIKIN ALQUILER DE VEHICULOS, S.A. I45GALEON CORUÑA, S.L. I46FROZEN AT SEA LIMITED I47OUWEHAND VISVERWERKING B.V. I48MAPEXEL, S.L. I49MARE AZURRO S.L.U. I50SLOTHOWBER SEAFOOD FISHERMAN CHOICE I51SCOTPRIME SEAFOODS LTD. I52JMB ASESORAMIENTO EN SISTEMAS DE LIMPIEZA I53MARISCOS DAPORTA, S.L. I54

NORTINDAL SEA PRODUCTS, S.L. J1DAFER CERRAMIENTOS Y AISLAMIENTOS, S.L. J2TRANSCODEGASA, S.L. J3VIDUCA, S.L.U. J4FRICATAMAR, S.L. J5LAESO FISKINDUSTAI A/S J6MAYONNA B.V. J6BRAEHEAD (S.F.O. ENTERPRISES) LTD. J7PLUNGES KOOPERATINE PREKYBA J8SALICA J9DELFIN ULTRACONGELADOS, S.A. J10MAR DE ALTURA, S.A. J11PESCARGEN, S.A. J11EUROPACIFICO J12PESCADOS AMARO GONZALEZ ,S.A. J13CARNES AMARO GONZALEZ, S.A. J13ANGEL LOPEZ SOTO, S.L. J14FRAIDAFRESCO, S.L. (GRUPO FRAIDA) J15PESCADOS ROSA LDA. J15FRIGORIFICOS DE CAMARIÑAS, S.L. J16DRAGO FOODS S.L. J17CARNICAS AQUILINO S.A. J18FRIOMED, S.A. J19BLUE STAR SEAFOOD CO. LTD. CHINA J20PESCADOS ALBA, S.L. J21ENPLATER, S.A. J22EDISA SISTEMAS DE INFORMACION, S.A. J23CESCE S.A. J24INDUSTRIAS SAN CAYETANO, S.L. J25FIORITAL SRL J26F.RAMADA P.C.E.M.A. S.A. J27FRIGORIFICOS IBERPORT S.L. J28ATUNLO S.L. J29COMERCIAL PERNAS, S.L. J29NAK ELECTRONICS, S.A. J30SENSITECH IBERICA, S.L. J31WORLD SEAFOOD DIRECT J32

Vigo

La organización advierte de que los datos relativos a la ubicación de los stands y los expositores podrían estar sujetos a cambios hasta un día antes de la apertura de la muestra

E23

E24

E25

E26

E27

F15

F14F13

G27

G26G25

G24

G23

G22

G9

G8

G7

E22

E21

E20

E15

E16

E17

E18

F7

E8

E7

E19

F12

G18G19

G17G16

G20G21

G15

F11

F9

F10

G12

G11

G10

G14

G13

F8

E9

E13

E14

E12

E1

E2

E3

E4E5

F1aF1b

F1F2

E6

E11

E10

D9

OFIC

INA

S DE LA

ORG

AN

IZACIÓ

N

D3

D2

D1

F3F4

F5F6

G1G2

G3

G4G5

G6

HA1 HA2

HA8

HALL 10

HA7 BAR

HA4

HA5

HA3

HALL DE ENTRADA

HA6 HA9

SALI

DA

S

ENTRADAENTRADAENTRADA

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

|Conxemar | 9 |

Page 10: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

La XII edición de Conxemar nos brin-da un año más la oportunidad de de-mostrar al resto del

mundo la potencialidad del sec-tor transformador gallego y de observar las tendencias adopta-das por las empresas del sector en otros países. Es un escapara-te de intercambio de ideas úti-les para continuar avanzando en el reto de la internacionali-zación. Del 5 al 7 de octubre las miradas del sector del congela-do de productos pesqueros es-tarán puestas en Vigo, y Galicia debe aprovechar al máximo es-te momento de atención.

Eventos como la Feria Inter-nacional de Productos del Mar Congelados Conxemar sirven para potenciar la imaginación de cara a incrementar la pre-sencia del producto gallego en la mayor parte de los países del mundo, un camino de largo re-corrido en el que trabajamos in-tensamente. La industria trans-formadora gallega ha sabido re-sistir con notable éxito al punto más álgido de la crisis y está sa-biendo aprovechar la coyuntura internacional para situarse en una posición ventajosa con res-pecto a sus más directos com-petidores. El hecho de que Conxemar se ce-lebre en Galicia supo-ne, debido a su dimen-sión internacional, un refuerzo de nuestro papel como referente en el mundo de la pes-ca y su industria asociada y nos facilita muchos pasos de ese camino.

Esta feria es uno de los mejores esca-parates para lucir las capacidades del sector congelador gallego y su tradi-ción exportadora y su papel es funda-mental en la potenciación de la cade-na mar- industria. Eventos como este ayudan a reforzar la actividad transfor-

madora del congelado, que en Galicia gene-ra más de 8.000 em-pleos y factura más de 2.500 millones de eu-ros anuales. En defi ni-tiva, Conxemar ha sido y seguirá siendo el es-

pejo en el que ver refl ejada la crecien-te internacionalización de nuestras in-dustrias de la transformación de pro-ductos del mar y un trampolín para di-fundir su fuerza.

Mayoristas, importadores, exporta-dores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigorífi cos, maquina-ria, industria auxiliar, acuicultura… to-

dos estos sectores se dan cita en Vigo y muestran sus mejores novedades, in-novaciones y tendencias en el más de medio millar de expositores de más de una treintena de países con los que es-te año cuenta la feria. Ellos son Con-xemar y ellos conforman la industria de la transformación y la del congela-do, en particular.

Desde la administración ratifi camos una vez más nuestro apoyo a esta industria participando en esta edición con un gran es-tand institucional en el que tendrán cabida to-dos los actores de este

sector y que acogerá reuniones programadas en el ámbito de la feria. Este espacio también ser-virá para promover las campa-ñas de concienciación e infor-mación que desarrolla la Con-sellería do Mar. Con este expo-sitor pretendemos ejercer una representación institucional a la altura de un sector estratégi-co para Galicia y que en la pa-sada edición de esta feria tuvo una representación del 40% de la presencia española y de más de un 20% de la total.

Además de la propia feria, es de especial relevancia el Con-greso Internacional celebrado en el marco de este evento. En él, expertos de los principales mercados europeos y varios responsables de asociaciones de industrias procesadoras de Europa intercambiaron expe-riencias sobre las tendencias de consumo de producto con-gelado y de la industria proce-sadora en Europa. Este encuen-tro de intercambio de experien-cias constituye otro marco efec-tivo de aprendizaje y de saber mirar hacia el futuro.

Es por toda esta trayectoria de enseñanza y aprendizaje y por las consecuencias benefi -ciosas que siempre trae, por lo

que la Xunta de Galicia siempre verá con buenos ojos todas aquellas inicia-tivas de promoción que partan con la fi -nalidad de promover el sector transfor-mador gallego. Conxemar es un ejemplo

—y lo demuestra con sus exitosas edi-ciones anteriores— que nos abre puer-tas para mirar hacia el futuro. Su dimen-sión mundial es un fi el refl ejo del lide-razgo que el sector gallego del congela-

do marca en España y en Europa. De ahí que sea un buen camino hacia el avance de su internacionalización y mantenimiento de su fortaleza.

Hacia la internacionalización de la industria transformadora

Rosa Quintana CarballoCONSELLEIRA DO MAR DE LA XUNTA DE GALICIA

«eventos como conxemar

potencian la imaginación»

«su dimensión mundial refleja

el liderazgo gallego»

Óscar Vázquez

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| conxemar | 10 |

Page 11: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

sábado 21:30 h.Luís Pardo se pone la camiseta de reportero ácido, mordaz e inquisitivo para recorrer Galicia y descubrir la otra cara de la actualidad y sus protagonistas.

vtelevision.es

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Publicidad | 11 |

Page 12: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

La huerta acuáticaLa acuicultura en su conjunto produce más de la mitad del pescado consumido en el mundo. En Galicia destacan el cultivo de rodaballo, besugo y lenguado Por Tania Alonso

Después de cuatro décadas de continuo crecimiento, la acui-cultura en su conjunto produ-ce hoy en día más de la mitad del pescado consumido en el mundo. Así aparece recogido en el informe anual de Apro-mar (Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Ma-rinos). En 2008, la acuicultura mundial produjo cerca de 68,5 millones de toneladas frente a los 67 capturadas para el consu-mo humano por la pesca.

La acuicultura es el cultivo de organismos acuáticos con téc-nicas que hacen más efi ciente su producción. Se trata de un procedimiento que ya se desa-rrollaba, mutatis mutandis, en la antigua China, Egipto, Babilo0-nia, Roma o Grecia. De los paí-ses pertenecientes a la Unión Europea (UE), España lidera la producción en toneladas, apor-ta un 19,5% del total de la UE. No obstante, son el Reino Uni-do, Francia e Italia quienes es-tán en los primeros puestos en cuanto al valor de la produc- La acuicultura (rodaballo, en la foto) sigue en auge Gustavo Rivas

ción mientras que España está en un quinto lugar con el 11% del total. A nivel mundial, Chi-na lidera el ránking con una di-ferencia asombrosa.

La Organización Mundial de la Salud (FAO) considera que la acuicultura contribuye a la utilización efi caz de los recur-sos naturales, a la seguridad ali-mentaria y al desarrollo econó-mico, sobre todo, desde los úl-timos cincuenta años.

El sector en GaliciaEl año pasado el diario nortea-mericano Financial Times situa-ba a Galicia como una de las regiones con mayor potencial en el sector acuícola. Las razo-nes que apuntaba el autor del artículo, Víctor Mallet, eran la experiencia en la pesca, el po-tencial de las costas y la pujan-za de empresas que operan en esta comunidad y que están a la vanguardia tecnológica de la pesca.

El diario destacaba el alto contenido tecnológico del sec-

tor como una de las claves del negocio. Galicia es líder mun-dial en el cultivo del rodaba-llo —en España, solo Canta-bria comparte la producción aunque aporta únicamente un 3%— y genera un cuarto de me-jillón que se comercializa en el planeta. En cuanto al besugo, la comunidad gallega monopoliza su crianza y también encabeza el cultivo de lenguado.

En Galicia, el número de cen-tros de acuicultura es más es-table que en el resto de Espa-ña, donde han ido decreciendo. El total es de 18 —dos en mar y el resto en tierra—, colocándo-se como la tercera comunidad con más centros de cría, des-pués de Andalucía y Canarias. Actualmente, se producen en-tre las 7.000 y las 8.000 tonela-das al año.

Los retos del sector acuícola gallego son crecer en tamaño, diferenciarse de la competen-cia, ganar en calidad fi nal del producto y mejorar las presta-ciones en el mercado.

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Conxemar | 12 |

Tradición+Tecnología= CALIDAD

FRIGORÍFICOS DE CAMARIÑAS, S.L.C/ Campo de San Jorge, s/n • 15123 CAMARIÑAS. A CoruñaT (34) 981 73 72 38 • (34) 981 73 04 05 • F (34) 981 73 61 33Plantas de elaboración en Campo de San Jorge y Lugar de Trasteiro E-mail: [email protected] • Web: www.canosa.info

®

Page 13: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

Berenjena rellena de merluza y gambas congeladas, un ejemplo de innovación en la preparación de pescados.

Calamar relleno de merluza con langostinos y almejas. Se puede hacer este plato con cualquier otro pescado.

Ensalada de arroz con lubina. Un plato muy sencillo en su preparación y rico en nutrientes.

Crema de langostinos. También se puede hacer con can-grejo de río o gambas. Adecuado para un primer plato.

Los postres también se pueden hacer a base de pesca-do congelado, como este pudin.

Otro ejemplo de postre hecho con este tipo de alimen-to es el pastel de merluza.

El triunfo de las recetas con congeladosEl ritmo de vida actual propicia el consumo de platos con pescado preparado, que mantiene sus propiedades Por Tania Alonso

La consolidación del pescado con-gelado en el mercado hace que ca-da vez más tipos de peces y otros animales marinos pasen al conge-lador y que se refi nen las recetas que emplean estos alimentos. El ritmo de vida de la sociedad ac-tual garantiza el éxito de los pro-ductos congelados y preparados a los que apenas hay que dedicar-les tiempo para conseguir recetas sanas y sabrosas.

El pescado, si ha sido debida-mente congelado, mantiene sus proteínas, vitaminas y minerales. En caso de que el alimento no ha-ya sido enfriado de una manera correcta o se haya roto la cade-na de frío, al descongelarse pre-senta un aspecto, una textura y un olor mermadas y suelta mu-cho jugo interior. La descongela-ción se puede hacer en el frigorífi -co, en el microondas, al baño ma-ría o en agua fría.

Cada vez más tipos de pesca-dos, moluscos y crustáceos pa-san a conservarse en frío. De es-ta manera, el consumidor puede diversifi car su dieta y adquirir ali-

mentos de cualquier punto del pla-neta. Además, el pescado conge-lado es, por norma general, más barato que el fresco y facilita la preparación al estar limpio y, en muchas ocasiones carece de espi-nas lo que facilita que sean con-sumido por los niños.

PlatosTodo tipo de alimentos marinos y dispuestos en todo tipo de porcio-nes. Y también más recetas. Los productos congelados se diversi-fi can y cada vez hay más variedad de platos. La merluza sigue sien-do el pescado estrella en este tipo de preparados y también los ma-riscos aunque cada vez se cuida más la presentación y la combina-ción de ingredientes. Además, de un tiempo a esta parte, la alta co-cina también hecha mano de ali-mentos congelados como parte de las recetas.

El pescado no solo es consumido como plato principal, sino que los primeros y los postres también se apuntan a la moda de tener, entre los ingredientes, este alimento.

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Conxemar | 13 |

Page 14: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

Un pulmón económico para VigoConxemar conseguirá una ocupación hotelera de ensueño. Para el martes y el miércoles ya no hay ninguna plaza en Vigo. En las localidades limítrofes la ocupación también rozará el 100% estos días. Los empresarios esperan que cada asistente a la feria gaste una media de 200 euros al día Por David Moldes

Vigo empieza la cuenta atrás. Doce años han sido sufi ciente para des-cubrir el efecto tan demoledor que la Feria Internacional de Produc-tos del Mar, Conxemar, tiene so-bre varios sectores de la ciudad y su área metropolitana. A pesar de la situación de crisis internacional, la feria que se celebrará en el Insti-tuto Ferial de Vigo entre el martes y el jueves de la próxima semana se consolida como uno de los epi-centros fi nancieros del sector del congelado. Pero no solo eso, Con-xemar fi gura ya, gracias sobre to-do al alto nivel de visitantes que mueve, en el podio de los aconteci-mientos más importantes de la pro-vincia de Pontevedra. «Es el mejor evento que tenemos en la ciudad. La pena es que no durase quince días», explica José Manuel Magaz, presidente de la Federación de Em-presarios de Hostelería de Ponte-vedra (FEPROHOS).

Los hoteles están satisfechos con la feria del congelado, acogida con especial alegría por celebrarse en la época del año tradicionalmen-te más dura para el turismo en Vi-

go. «Es un impulso muy grande y los precios incluso son superiores a los del mes de agosto. Conxemar es nuestro pulmón, el mejor esca-parate posible de la ciudad a ni-vel internacional», asegura el pre-sidente de la Asociación de Hos-telería de Vigo (Ahosvi), Santiago Villanueva.

La ocupación en la ciudad es total. «Estamos completos», dice Magaz, que no oculta su enorme satisfac-ción: «La riqueza que genera esta feria en Vigo y sus alrededores es brutal. No estamos hablando solo de hoteles, sino de tiendas, restau-rantes, taxis, cafeterías... Con cuatro Conxemares al año arreglaríamos la vida porque la gente que acude a esta feria tiene un poder adqui-sitivo alto y lo demuestra. Son de los que gastan». Su afi rmación la corrobora con datos Santiago Vi-llanueva: «Un turista suele gastar unos cuarenta euros diarios, pero los visitantes a Conxemar multipli-can por cinco esa cifra, pues ellos suelen dejarse alrededor de dos-cientos euros diarios».

Vigo cuenta actualmente con cer-

El Ayuntamien-to de Vigo pondrá a disposición de los asistentes un servicio de trans-porte gratuito que unirá los principa-les hoteles de la ciudad y el recinto ferial (IFEVI) du-rante los tres días que durará la feria. Además, también de manera gratui-ta, se dispondrá de una lanzadera entre el Aeropuer-to y el IFEVI si-guiendo el horario de los vuelos re-gulares.

AUTOBÚS

ca de siete mil camas disponibles, una cantidad que estos días se ha-ce pequeña. «El número de hoteles para el resto del año es alto, pero

para acoger un evento de esta mag-nitud se hace pequeña. Lo único po-sitivo es que los hoteles de los al-rededores también van a salir be-nefi ciados», argumenta Villanueva. Localidades como Nigrán, Baiona o Pontevedra son las grandes be-nefi ciados. «Allí ya están a un 80 o 90 por cierto y no descartamos que lleguen al cien por cien», di-ce Magaz.

Para esta edición la organización ya ha conseguido reunir a 552 ex-positores -un tres por ciento más que el año pasado- de cuarenta paí-ses de todo el mundo, ocho más que en la edición pasada. «Conxe-mar ya es la tercera feria del sec-tor a nivel mundial y un bálsamo increíble para nosotros», apunta Villanueva. «Las administracio-nes públicas deberían de volcarse más con este tipo de eventos por-que de aquí comen muchas fami-lias», recalca Magaz.

Otra de las grandes noticias es que muchos de los asistentes ya re-servarán una plaza para la próxima edición. «Es una garantía», recono-ce Villanueva.

Las calles de Vigo vivirán un gran ambien-te durante los tres días X.C.G.

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Conxemar | 14 |

Page 15: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Publicidad | 15 |

Page 16: 39 países en el escaparate - La Voz de Galicia · 39 países en el escaparate Conxemar 2010, que abre hoy sus puertas hasta el próximo día 7, supera una vez más las cifras de

LA VOZ DE GALICIA | MARTES, 5 DE OCTUBRE DEL 2010

| Publicidad | 16 |