3CLASE++

24
Órgano que se encuentra situado cerca del estómago en la cavidad abdominal Una de sus funciones es producir la insulina PÁNCREAS ESTÓMAGO HÍGADO

description

3clase

Transcript of 3CLASE++

Page 1: 3CLASE++

Órgano que se encuentra situado cerca del estómago en la cavidad abdominal

Una de sus funciones es producir la insulina

PÁNCREAS

ESTÓMAGOHÍGADO

Page 2: 3CLASE++

Ayuda a que la glucosa pueda entrar a las células para producir energía

Ayuda a transformar la glucosa a glucógeno en el hígado

Ayuda a convertir parte de la glucosa en grasa

HÍGADO

CÉLULA

Page 3: 3CLASE++

La glucosa es un tipo de azúcar, que se encuentra en la sangre

La glucosa es producida de los alimentos que ingerimos

La función principal de la glucosa es darnos energía para poder hacer nuestras actividades diarias

Ingerir alimentos

GLUCOSA

VenaDigestión de alimentos

Célula

Page 4: 3CLASE++

Diabetes:

Mellitus

“Fluyendo a través de”

“Dulce como la miel”

Page 5: 3CLASE++

Alteración en la cual aumentan las concentraciones de glucosa en sangre

Se debe a que la insulina tiene algún defecto en su producción o en su acción

NIVELES NORMALES DE GLUCOSA EN AYUNAS:

Page 6: 3CLASE++

La insulina es como la “llave” que abre las “puertas” de las células para que pueda entrar la glucosa que se encuentra en la sangre; y de esta manera el organismo pueda producir la energía que necesitamos diariamente

CÉLULA

VENA

GLUCOSA (AZÚCAR)INSULIN

A

RECEPTORES DE INSULINA (“PUERTAS”)

Page 7: 3CLASE++

DIABETES TIPO 1

Generalmente se presenta en niños, adolescentes y adultos jóvenes

El páncreas ya no produce insulina o la produce en cantidades muy pequeñas

Necesitan inyecciones de insulina diariamente para poder sobrevivir

Page 8: 3CLASE++

DIABETES TIPO 2

Es la forma más común de diabetes

Se presenta generalmente en personas mayores de 40 años de edad

El páncreas sigue produciendo insulina, pero ésta no puede funcionar adecuadamente

Page 9: 3CLASE++

DIABETES TIPO 2

La mayoría de estas personas presenta sobrepeso u obesidad

Es hereditaria (se trasmite de una generación a otra)

El tratamiento es comúnmente con pastillas y no con insulina

Page 10: 3CLASE++

DIABETES GESTACIONAL

¿Qué es diabetes gestacional?

Es la diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo

Estas mujeres podrían desarrollar diabetes tipo 2 después del parto o años más tarde

Page 11: 3CLASE++

En estas personas se dificulta la utilización de glucosa y se altera la producción de insulina

El no hacer ejercicio resulta en sobrepeso u obesidad, lo que impide que se utilice la glucosa adecuadamente

Page 12: 3CLASE++

Pérdida de peso

Sed excesivaOrina frecuente y abundante

Cambios de ánimo

Visión borrosa

No todos los síntomas pueden presentarse, algunas veces pasan desapercibidos

Falta de energía

Hambre constante

Page 13: 3CLASE++

El riesgo de padecer diabetes aumenta con la edad, debido a que se reduce la capacidad del organismo para producir y utilizar la insulina adecuadamente

Las personas que tienen familiares (padres, abuelos) con diabetes, tienen mayor riesgo de padecerla

Page 14: 3CLASE++

A nivel bucal se presenta:A nivel bucal se presenta:Otro síntoma es la HALITOSIS CETONICAOtro síntoma es la HALITOSIS CETONICALos niveles altos de glucosa intoxican las cel. de Los niveles altos de glucosa intoxican las cel. de Schwan para producir mielina lo que provoca Schwan para producir mielina lo que provoca desmielinización provocando POLINEUROPATIASdesmielinización provocando POLINEUROPATIASHay una disminución de síntesis de colágeno Hay una disminución de síntesis de colágeno provocando PERIODONTOPATIASprovocando PERIODONTOPATIASY como hay perdida de líquidos también hay Y como hay perdida de líquidos también hay XEROSTOMIA QUE PROVOCA CARIES además de otras XEROSTOMIA QUE PROVOCA CARIES además de otras alteracionesalteraciones

Page 15: 3CLASE++

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

AGUDAS:oShock hiperglucemicooCetoacidosis hiperosmolar

CRONICAS:oMicroangiopatiasoMacroangiopatias

MICROANGIOPATIAS:Nefropatía diabética IRRetinopatía diabética:ProliferativaNo proliferativa Pie diabético amputacionesMACROANGIOPATIASCorazón HTA I.C.C I.A.M I.C.P

Page 16: 3CLASE++

Es frecuente la aparición de uno o varios síntomas

Es necesario realizar exámenes de laboratorio para conocer las concentraciones de glucosa en sangre

No se recomienda el examen de orina para detectar diabetes

Glucosa en sangre mayor de 126 mg/dl en (en ayunas) en 2 o más

ocasiones

200 mg/dl en cualquier momento del día

DIABETES

Page 17: 3CLASE++

Estudios de laboratorioGlucemia: el diagnóstico de DM en pacientes asintomáticos se realiza atendiendo a la recomendaciones de la Asociación Americana de Diabetes (ADA, del inglés American Diabetes Association) que aconsejan dos determinaciones de la glucemia en ayunas  superiores a 125 mg/dl (>6,99 mmol/l). En pacientes sintomáticos una determinación de glucosa al azar de 200 mg/dl sugiere diabetes. Para establecer el diagnóstico todas las concentraciones de glucosa obtenidas en sangre capilar deben confirmase en suero o plasma. Electrolitos séricos. Determinación de glucosa, cuerpos cetónicos y proteínas en orina: las cetonas en orina carecen de fiabilidad para diagnosticar o monitorizar la cetoacidosis diabética. Por el contrario, la determinación de acetona en plasma y, específicamente, la concentración de beta-hidroxibutirato, son indicadores fiables de cetoacedosis diabética. El recuento de leucocitos y los hemocultivos y urocultivos descartan infección.

Page 18: 3CLASE++

Aliviar los síntomas que ocasiona el incremento de azúcar (glucosa) en la sangre

Favorecer un estado de bienestar físico

Reducir las complicaciones a largo plazo (ojos, riñón, corazón, sistema nervioso)

Page 19: 3CLASE++

El ejercicio favorece el control de la diabetes y de otras enfermedades (presión alta, colesterol alto)

Es la parte fundamental del tratamiento

La cantidad de alimentos debe ser controlada

Page 20: 3CLASE++

Insulina o pastillas; o ambas

Necesarios para el control de la diabetes

El éxito depende de que el paciente aprenda a controlar su diabetes y ser el mejor ayudante del médico

Page 21: 3CLASE++

Reduzca o controle su peso si presenta sobrepeso u obesidad

Coma frutas, verduras, carnes sin grasa, panes integrales

Disminuya el consumo de alimentos altos en azúcar y grasa

Page 22: 3CLASE++

Realice ejercicio mínimo 4 veces por semana durante 30 minutos

La caminata es una buena opción

Verifique su glucosa 1 vez al año o cada 6 meses

Page 23: 3CLASE++

LA DIABETES NO ES CONTAGIOSA

Es hereditaria, si los padres la padecen es muy probable que los hijos la desarrollen años más tarde

Page 24: 3CLASE++

La insulina NO PROVOCA CEGUERA

El mantener la glucosa en sangre elevada por mucho tiempo puede producir ceguera