4 los fasciculos_del_aprendizaje

5

Click here to load reader

Transcript of 4 los fasciculos_del_aprendizaje

Page 1: 4 los fasciculos_del_aprendizaje

LOS FASCICULO DEL

APRENDIZAJE

Page 2: 4 los fasciculos_del_aprendizaje

Estrategias para mejorar logro de aprendizajes

Contiene: aprendizajes, estrategias metodológicas-

didácticas, recomendaciones

pedagógicas y estrategias de evaluación

Pone énfasis en el primer semestre en capacidades

de comunicación y matemática

Posteriormente se ampliará a capacidades en

otros campos

¿Qué son Los fascículos del aprendizaje?

Matemáticas: suma y resta con números hasta el 20, problemas aditivos. Comparaciones (menor, mayor), secuencias lógicas. Todo esto desarrolla el pensamiento lógico y de razonamiento. Comunicación: aprendizaje de lectura y escritura, así como comprensión lectora.

Page 3: 4 los fasciculos_del_aprendizaje

¿Cómo serán aplicadas las rutas del aprendizaje?

A través de la asistencia técnica el MED apoyará a

las regiones para que utilicen estos instrumentos

pedagógicos y/o diseñen sus propias “rutas del

aprendizaje”.

FASCÍCULOS DE EDUCACIÓN - RUTAS

Identificar la situación problemática que vamos atender.

Visualizar capacidades que queremos lograr.

Tener claridad sobre cómo hacerlo para tener impacto en el aula.

Hacer que en el aula haya: -Uso efectivo del tiempo - Actividades significativas para los estudiantes con alta demanda cognitiva ,que respetando los diversos ritmos y lo que cada niño de acuerdo a su edad debe aprender, sean estimulantes para retarlos a nuevos aprendizaje

Page 4: 4 los fasciculos_del_aprendizaje

1er Momento

Crear el escenario y actuar

Metas Regionales y Locales (MED-GR

(DRE-UGEL)

*Metas en las IE. (Especialistas, formadores y

acompañantes de las DRE y UGEL)

*Diseñar plan de intervención (Formadores

acompañantes de la DRE y UGEL. Docentes

de IE.)

2do Momento

Definición y socialización de

Aprendizajes

Informar Familias y Comunidad

aprendizajes a lograr en 1er trimestre

(Docentes y Directores de IE con apoyo de

Acompañantes

3er Momento

Implementación del Plan de Intervención

Elaborar unidades de aprendizaje que planteen uso pedagógico efectivo del tiempo en clase,

actividades significativas con alta demanda cognitiva. Implementar un proceso de evaluación permanente

para ir verificando avances de aprendizaje. (Docentes y

acompañantes)

Desarrollar una dinámica de aula que favorezca:

- Indagación - Trabajo colaborativo - Atención a la diversidad. - Autonomía para aprender. (Responsables: docentes y acompañantes)

Generar una dinámica de trabajo entre los docentes, comunidad y

autoridades educativas centrada en lograr que los niños y niñas

aprendan. (Responsables: directores y acompañantes)

4to. Momento

Revisión de Resultados Alcanzados

Desarrollar espacios

de rendición de cuentas en las

escuelas “El día del Logro”, mostrando el

desempeño de sus niños cuáles son los

aprendizajes logrados. (Responsables:

docentes y acompañantes)

Momentos de las rutas pedagógicas

*: Con apoyo de asistencia técnica

Page 5: 4 los fasciculos_del_aprendizaje

• Construcción participativa

Metas institucionales

2012

• Indagación

• Trabajo colaborativo

• Atención a la diversidad

RUTA DE LOS APRENDIZAJES(PROCESOS PEDAGÓGICOS ) • Revisión participativa

Resultados de aprendizaje alcanzados

2012

Actores: -Director -Docentes -Padres de familia

CONEI

Procesos: -Análisis de los resultados de la ECE en los últimos años -Identificación de las fuerzas y debilidades(DC) -Análisis del Contexto

DIAGNÓSTICO

APRENDIZAJES Plan de mejora para

alcanzar las metas

1. Leen comprensivamente toda clase de textos 2. Practican habitualmente la lectura 3. Producen textos creativos de manera autónoma

1. Emplean el saber científico y matemático para resolver problemas o lograr propósitos

2. Razonan de manera crítica y sistemática 3. Valoran, dominan y emplean el saber de su cultura

Enfoques, Didáctica, Metodología

Evaluación de avances

RUTA PEDAGÓGICA