4 Una Idea

2
 4. Una idea... Capítulo anterior: 3 - Iniciemos El Plan: Hoja de Trabajo 1 Capítulo siguiente: 5 - Continuando El Plan: Hoja de Trabajo 2 Hace algunos años, cuando or rimera !e" escuc#e el nombre de un libro $ue %ue escrito a rinciio del siglo asado, me ec#e a re&r, de #ec#o or muc#o tiemo mientras m's escuc#aba dic#o nombre no dejaba de re&r, ( tomaba en oca consideraci)n el mismo* El nombre del libro +Piense ( #'gase rico+ ( su autor: aole)n Hill* Ho( lo considero una de las jo(as m's !aliosas a las $ue #e tenido acceso en los m's recientes años, es or ello $ue lo #e le&do una ( otra !e", ( de seguro lo !ol!er a leer muc#as !eces m's* .ro!ec#o ara recomend'rselo con rontitud* /o m's imortante $ue me #i"o entender el libro es la gran !erdad de su nombre, del cual inicialmente me burlaba* Imag&nese 0Hacerse rico or ensar ue locura*** Creo $ue ma(or locura ser&a retender #acerse rico sin ensar* To do logro alcan"ado or el ser #umano #a nacido de un ensamiento, 0de $ue otra %orma odr&a %uncionar on estos ensamientos !isuali"ados ositi!amente una ( otra !e" los $ue se trans%orman en el deseo ardiente caa" de mantener !i!a la llama de la reali"aci)n 4la ersistencia* 6etornemos or un momento a la #istoria ( recordemos nue!amente a T#omas .* Edison $uien cambio el curso de toda la #umanidad con su in!ento +la bombilla elctrica+* Primero: Creencias: Era el año de 1787 aro9imadamente, en a$uel momento todo la lu" en medio de la noc#e era roorcionada or el %uego* adie conoc&a ningn otro sistema ara general lu"* 0uin odr&a creer $ue %uese osible Segundo: ;ercado: o e9ist&a un mercado ara el roducto* El in!entar la bombilla no garanti"aba ningn tio de 9ito %inanciero, i nadie la utili"aba en ese momento, 0uien odr&a comrarla 0er&a riesgoso utili"arla Imag&nese or un momento a usted en 1787, lle!ar ese instrumento desconocido a su casa ( arriesgar as& la !ida de su %amilia* Tercero: Costo: El costo del ro(ecto era alto, adem's del costo de imlementaci)n 0C)mo la lle!ar&a a su casa si no e9ist&a tendido elctrico .dem's tendr&a $ue agar or utili"arla* Cuarto: Credibilidad: o e9ist&an esecialistas en el 'rea* Era la rimera !e" $ue algo similar se intentaba, ( el nico suuesto esecialista #ab&a +%racasado+ m's de 1<,=== !eces intent'ndolo* .n con todas estas condiciones en contra #o( dis%rutamos una !ida m's lacentera gracias a la ersistencia de un #ombre $ue luc#o en contra de las ad!ersidades arendiendo de cada una de ellas* 0Por $u Por$ue cre() %irmemente en una idea*

description

.

Transcript of 4 Una Idea

4

4. Una idea...

Captulo anterior: 3 - Iniciemos El Plan: Hoja de Trabajo 1Captulo siguiente: 5 - Continuando El Plan: Hoja de Trabajo 2Hace algunos aos, cuando por primera vez escuche el nombre de un libro que fue escrito a principio del siglo pasado, me eche a rer, de hecho por mucho tiempo mientras ms escuchaba dicho nombre no dejaba de rer, y tomaba en poca consideracin el mismo. El nombre del libro "Piense y hgase rico" y su autor: Napolen Hill. Hoy lo considero una de las joyas ms valiosas a las que he tenido acceso en los ms recientes aos, es por ello que lo he ledo una y otra vez, y de seguro lo volver a leer muchas veces ms. Aprovecho para recomendrselo con prontitud.

Lo ms importante que me hizo entender el libro es la gran verdad de su nombre, del cual inicialmente me burlaba. Imagnese Hacerse rico por pensar? Que locura... Creo que mayor locura sera pretender hacerse rico sin pensar.

Todo logro alcanzado por el ser humano ha nacido de un pensamiento, de que otra forma podra funcionar? Son estos pensamientos visualizados positivamente una y otra vez los que se transforman en el deseo ardiente capaz de mantener viva la llama de la realizacin (la persistencia).

Retornemos por un momento a la historia y recordemos nuevamente a Thomas A. Edison quien cambio el curso de toda la humanidad con su invento "la bombilla elctrica".

Primero: Creencias: Era el ao de 1878 aproximadamente, en aquel momento todo la luz en medio de la noche era proporcionada por el fuego. Nadie conoca ningn otro sistema para general luz. Quin podra creer que fuese posible?

Segundo: Mercado: No exista un mercado para el producto. El inventar la bombilla no garantizaba ningn tipo de xito financiero, Si nadie la utilizaba en ese momento, Quien podra comprarla? Sera riesgoso utilizarla? Imagnese por un momento a usted en 1878, llevar ese instrumento desconocido a su casa y arriesgar as la vida de su familia.

Tercero: Costo: El costo del proyecto era alto, adems del costo de implementacin Cmo la llevara a su casa si no exista tendido elctrico? Adems tendra que pagar por utilizarla.

Cuarto: Credibilidad: No existan especialistas en el rea. Era la primera vez que algo similar se intentaba, y el nico supuesto especialista haba "fracasado" ms de 14,000 veces intentndolo.

An con todas estas condiciones en contra hoy disfrutamos una vida ms placentera gracias a la persistencia de un hombre que lucho en contra de las adversidades aprendiendo de cada una de ellas. Por qu?

Porque crey firmemente en una idea.

Slo lo que hombre puede creer, puede crear.

La gran mayora de nosotros hemos renunciado a muchas de nuestras pasiones y sueos, hemos dejado de creer en nosotros mismos para creer en lo que hemos aprendido de otros o lo que otros creen que debe ser para nosotros. Esta es una invitacin a retomar aquellos sueos perdidos en el bal de la duda para ponerlos sobre la repisa de la fe.

Posiblemente su idea no cambie el mundo, pero podra garantizarle que si lo intenta podr cambiar "su propio mundo". --- Alexs A. Rodrguez