5.-resumen problemas ecologicos

download 5.-resumen problemas ecologicos

of 10

Transcript of 5.-resumen problemas ecologicos

  • 7/25/2019 5.-resumen problemas ecologicos

    1/10

    LOS PROBLEMAS ECOLGICOS

    1. INTRODUCCIN

    El medio ambiente se encuentra en peligro por diversas amenazas que ponen enpeligro no solo a los ecosistemas, sino a todos los seres humanos. Conocer los

    problemas ambientales es el primer paso para concientizarnos de su importancia yparticipar en acciones para la proteccin y recuperacin de la naturaleza.

    2. PROBLEMAS GLOBALES

    Los problemas ambientales globales son aquellos que se han originado a causa del usointensivo o alteracin de los recursos naturales y cuya dimensin afecta de forma globalal medio ambiente de nuestro planeta. A continuacin se desarrollaran los primordialesproblemas ambientales de mbito global, las causas que los originan, as! como lasprincipales consecuencias en relacin a la propia sustentabilidad de nuestro planeta.

    3. CONTAMINACIN ATMOSFRICA

    "e entiende por contaminacin atmosf#rica a la presencia en el aire de materias oformas de energ!a que implican riesgo, da$o o molestia grave para las personas ybienes de cualquier naturaleza, as! como que puedan atacar a distintos materiales,reducir la visibilidad o producir olores desagradables.

    % Tipos de Cont!inntes At!os"#$i%os

    % Los %ont!inntes p$i!$ios& son los que se emiten directamente a la

    atmsfera como el di'ido de azufre "(2, que da$a directamente la vegetacin yes irritante para los pulmones.

    % Los %ont!inntes se%&nd$ios'son aquellos que se forman medianteprocesos qu!micos atmosf#ricos que act)an sobre los contaminantes primarios osobre especies no contaminantes en la atmsfera. Como e*emplo se tiene el cidosulf)rico+ 2"(-, que se forma por la o'idacin del di'ido de azufre +"(2, eldi'ido de nitrgeno +/(2 que se forma al o'idarse el contaminante primariomon'ido de nitrgeno +/( y el ozono +(0 que se forma a partir del o'!geno (2.

    % Gses Cont!inntes de ( At!os"e$

    % Clorofluorocarburos +C1C y similares% on'ido de carbono% 3i'ido de carbono% on'ido de nitrgeno% 3i'ido de azufre +"(2% etano% (zono

  • 7/25/2019 5.-resumen problemas ecologicos

    2/10

    E"e%tos de (os )ses de ( t!os"e$ en e( %(i!% E( e"e%to in*e$nde$o& Evita que una parte del calor recibido desde el sol de*e

    la atmsfera y vuelva al espacio. Esto calienta la superficie de la 4ierra.

    % D+o ( %p de o,ono& El ozono es una forma de o'!geno (0que se encuentraen la atmsfera superior de la tierra. El da$o a la capa de ozono se produceprincipalmente por el uso de clorofluorocarbonos +C1C+ son derivados de loshidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitucin de tomosde hidrgeno por tomos de fl)or y5o cloro principalmente..

    A()&nos %ont!inntes p$o*ienen de "&entes nt&$(es

    % Los incendios forestales% 6art!culas de polvo ultra finas% Los volcanes arro*an di'ido de azufre% El metano

    E"e%tos no%i*os p$ ( s(&d

    - E( ni*e( de $ies)o depende de (os si)&ientes "%to$es'

    % La cantidad de contaminacin en el aire,% La cantidad de aire que respiramos en un momento dado,% La salud general.

    - Unos de (os snto!s !/s %o!&nes 0&e se p$esentn en ( s(&d &!n %&s de ( %ont!in%i2n t!os"#$i% son'

    % areos fuertes e intensos dolores de cabeza,

    % "i el aire contaminado se inhala en gran cantidad puede ocasionar lamuerte.

    % Dispositi*os de %ont$o('

    % 6recipitadores electrostticos&% 1iltros de aire% Carbn activado&% Convertidores catal!ticos&% 7ecirculacin de gases de escape

    . LLU4IA 5CIDALa lluvia cida es aquella quese forma cuando la humedad en el aire se combina conlos 'idos de nitrgeno, el di'ido de azufre y el tri'ido de azufre emitidos por fbricas,centrales el#ctricas ,calderas de calefaccin y veh!culos que queman carbn oproductos derivados del petrleo que contengan azufre. En interaccin con el agua dela lluvia, estos gases forman cidos n!tricos, cido sulfuroso y cido sulf)rico.

  • 7/25/2019 5.-resumen problemas ecologicos

    3/10

    1inalmente, estas sustancias qu!micas caen a la tierra acompa$ando a lasprecipitaciones, constituyendo la lluvia cida.

    % E"e%tos'

    % 3estruye bosques

    % 3estruye el plancton de los ecosistemas acuticos.

    % La acidificacin de las aguas de lagos, r!os y mares

    % Corroe las construcciones y las infraestructuras

    % So(&%iones

    % 7educir contenido de azufre en los combustibles.

    % 7educir el nivel m'imo de azufre en diferentes combustibles.

    % 8mpulsar el uso de gas natural en diversas industrias.

    % La conversin a gas en veh!culos

    % Ampliacin del sistema de transporte el#ctrico.

    6. EL CALENTAMIENTO GLOBAL"e podr!a definir como la variacin global del clima en la tierra, que tiene como origentanto causas naturales, como las actividades humanas

    Conse%&en%is de( %(ent!iento G(o7(

    % 3erretimiento de glaciares, derretimiento temprano de la nieve y sequ!as severascausantes de escasez de agua.

    % Aumento en los niveles del mar con la consecuente generacin de inundaciones.

    % Aparicin de nuevas plagas y enfermedades trasmitidas por mosquitos tanto enlos bosques, como en las gran*as y las ciudades.

    P$in%ip(es Medids p$ e*it$ e( %(ent!iento )(o7('

    % 4ransporte. 7educir el individual y promocionar los medios colectivos.

    % Energ!a dom#stica. 3isminuir su gasto apagando los aparatos completamente +yno en modo standby.

    % ateriales. 7eutilizarlos siempre que se pueda +papel, *uguetes, herramientas,muebles9 y evitar usar bolsas, ca*as y embala*es.

    % Agua. 7educir su consumo colocando, por e*emplo, botellas en las cisternas.

  • 7/25/2019 5.-resumen problemas ecologicos

    4/10

    8. CONTAMINACIN DEL SUELO

    La contaminacin del suelo se define por la presencia de determinado nivelde part!culas, sustancias o materiales contaminantes slidos o l!quidos que deterioranla superficie terrestre o la p#rdida de una o ms de sus funciones. "e considera que unsuelo est contaminado cuando hay presencia de sustancias qu!micas o sint#ticas, uotros tipos de alteraciones en el ambiente natural

    C&ss de ( %ont!in%i2n de( s&e(o

    Causas provocadas por la accin del hombre La actividad industrial La actividad agr!cola La desforestacin La basura

    C&ss nt&$(es 1enmenos naturales como erupciones volcnicas

    E"e%tos de ( %ont!in%i2n de( s&e(o

    Efectos de la contaminacin del suelo en el medio ambienteLas consecuencias de este problema afectan inmediatamente a las plantas,pues #stas se encuentran en contacto directo con el suelo, las plantas puedenabsorber las sustancias nocivas a trav#s de sus ra!ces y consecuentemente,morir.

    Efectos de la contaminacin del suelo en el ser humano

    El suelo repleto de sustancias nocivas afecta la salud de los seres humanospor medio del contacto directo con el suelo o bien, por inhalacin de loscontaminantes vaporizados. Asimismo, e'iste riesgo de contraer

    enfermedades

  • 7/25/2019 5.-resumen problemas ecologicos

    5/10

    9. CONTAMINACIN POR BASURA"e denomina contaminacin ambiental por basura a la presencia en el ambiente decualquier agente +f!sico, qu!mico o biolgico o bien de una combinacin de variosagentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivospara la salud, la seguridad o para el bienestar de la poblacin, o bien, que puedan

    ser per*udiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de laspropiedades y lugares de recreacin y goce de los mismos.

    C(si"i%%i2n de ( 7s&$

    Bs&$ o$)/ni%. "e genera de los restos de seres vivos como plantas yanimales,

    Bs&$ ino$)/ni%. 6roviene de minerales y productos sint#ticos, como los

    siguientes& metales, plstico, vidrio,

    Bs&$ snit$i. "on los materiales utilizados para realizar curacionesm#dicas, como gasas, vendas o algodn, papel higi#nico, toallas sanitarias,pa$uelos y pa$ales desechables, etc#tera.

    E"e%tos de ( 7s&$

    E"e%tos de ( 7s&$ en e( i$eCuando se pudren o se descomponen los residuos orgnicos de la basura se

    llegan a desprender gases tipo invernadero, entre ellos estn& etano +C-. :'ido nitroso +/2(. 3i'ido de carbono +C(2.

    E"e%tos de ( 7s&$ en e( s&e(o

    (casionan severos problemas ambientales ya que en ella viven la mayor!a de losorganismos, incluyendo al ser humano. Adems, de ella se obtienen gran partede los recursos utilizados en la alimentacin.

    :. CONTAMINACIN ;

  • 7/25/2019 5.-resumen problemas ecologicos

    6/10

    Tipos de %ont!inntes de( )&

    icroorganismos patgenos 3esechos orgnicos "ustancias qu!micas inorgnicas Compuestos inorgnicos "edimentos y materiales suspendidos "ustancias radiactivas Contaminacin t#rmica

    =. CONTAMINACIN RADIACTI4A"e denomina contaminacin radiactiva o contaminacin nuclear a la presencia nodeseada de sustancias radioactivas en el entorno. ;sta contaminacin puede proceder

    de radioistopos o artificiales.

    F&entes de %ont!in%i2n $di%ti*

    6ruebas nucleares anipulacin de sustancias radiactivas

    E"e%tos de ( %ont!in%i2n $di%ti*

    6eligro actual proviene del alto grado de concentracin biolgica de lassustancias radiactivas a lo largo de las cadenas alimentarias +mutaciones

    Lluvia radiactiva

    1>.CONTAMINACIN ELECTROMAGNTICA"e entiende como contaminacin electromagn#tica, a la presencia de diversas formasde energ!a electromagn#tica en el ambiente, que por su magnitud y tiempo dee'posicin pueden producir riesgo, da$o o molestia a las personas, ecosistemas obienes en determinadas circunstancias.

    Ls "&entes e(e%t$o!)n#ti%s )ene$n dos "o$!s de ene$)' Rdi%iones ioni,ntes& que tienen fotones con energ!a suficiente como

    para producir la ionizacin de la materia. Rdi%iones no ioni,ntes& sin energ!a suficiente para ionizar la materia

    Conse%&en%is

    https://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Radiactividad
  • 7/25/2019 5.-resumen problemas ecologicos

    7/10

    EFECTOS AGUDOS O A CORTO PLA?O

    E"e%tos t#$!i%os& absorcin de calor< se suele considerar que un efecto est#rmico si viene acompa$ado por un aumento de temperatura corporal de almenos un grado.

    EFECTOS CRONICOS O A LARGO PLA?O Efectos no t#rmicos o at#rmicos

    Aborto

    Medids p$e*enti*s

    =ue el uso de celulares sea slo para llamadas de corta duracin. >=ue se trate de utilizar aud!fonos para mantener la antena le*os de la cabeza,

    ya que apro'imadamente el ?@ de las radiaciones se concentran en la

    cabeza y en las manos.11.LA CONTAMINACIN TRMICA'

    Con%epto'

    La contaminacin t#rmica es el deterioro de la calidad del aire o del agua a causadel incremento o descenso de la temperatura.

    C&ss p$in%ip(es de ( %ont!in%i2n t#$!i%'o El tirar agua caliente en ros o mares

    o La eliminacin de plantas y rboles de la costa de r!oso El verter agua fra en ros o mares

    o La energ!a que desprenden los motores de combustin interna a modo decalor.

    Conse%&en%is de ( %ont!in%i2n t#$!i%'

    Los ecosistemas acuticos se ven afectados porque varias especies de sangrefr!a que los habitan, son muy sensibles a las variaciones de temperatura.6rovoca la proliferacin de organismos patgenos como bacterias y parsitos.Los cambios de temperatura en la superficie terrestre afecta la salud y elbienestar del hombre. Este ascenso t#rmico provocado por la actividad industrial,los gases de los coches y la deforestacin han creado una Bisla de calor oc)pula, lluvia cida.

    So(&%iones p$ %&id$ e( p(net'o medidas de control en instalaciones nucleares y de gas natural.o "olicitar ms eficiencia en los procesos productivos de esas plantas.o Dtilizar menos energ!a nuclear y sus derivados del petrleoo 6roponer a las centrales nucleares que reutilicen esa misma agua,

    de*ndola enfriar.

  • 7/25/2019 5.-resumen problemas ecologicos

    8/10

    L!ite !/@i!o pe$!isi7(e'

    1.LA CONTAMINACIN ACSTICA'

    Con%epto'

    Se entiende por contaminacin acstica la presencia en el ambiente de ruidos o

    vibraciones que impliquen molestia, riesgo, o dao a las personas y el ambiente

    Los di"e$entes ni*e(es de $&ido'

    La escala de ruido medido en decibelios conforme al o!do humano es&

    o @ /ivel m!nimo de audicin.o @F@ /ivel de ruido ba*o equivalente a una conversacin normal.

    o F@?F /ivel de confort ac)stico.o ?F GF 7uido equivalente a una calle con trfico, televisin alta9o GFH-@ 8nicio de da$os en el o!do, hasta el /ivel m'imo soportable.

    P$in%ip(es "&entes e!iso$s de $&ido'o 4rfico rodado, circulacin de veh!culos& I@ del ruido en una ciudad.o (bras, construcciones industriales &Apro'imadamente el H@o 1errocarriles& Apro'imadamente el ? del ruido producido.o Jares, locales, musicales y otro tipo de actividades & 1orman el -Conse%&en%is en ( s(&d 0&e p&ede )ene$$ ( e@posi%i2n p$o(on)d

    ni*e(es (tos de $&ido'El ruido tiene efectos para la salud tanto fisiolgicos como psicolgicos. La e'posicinprolongada al ruido, puede causar hipertensin y enfermedades cardiacas. Los ruidospor encima de I@dJ pueden desembocar en conductas agresivas y s!ntomaspsiquitricos, aunque la principal consecuencia es la p#rdida de audicin.

    Medids %ont$ e( R&ido'o Dsar mquinas de poco ruido& solo escogeremos un motor de combustin

    cuando un motor el#ctrico no sea aplicableo 3isminucin del n)mero de veh!culos que transiten por la ciudad. Esta se

    alcanza mediante v!as interurbanas perimetrales a la ciudad.o Las normas para construir edificios deben e'igir un aislamiento de lasperturbaciones e'teriores de acuerdo con la zona de sensibilidad vibro ac)stica.

    L!ite !/@i!o pe$!isi7(e'

  • 7/25/2019 5.-resumen problemas ecologicos

    9/10

    13.LA CONTAMINACIN 4ISUAL'

    Con%epto'

    la contaminacin visual es el usar abusivamente algunos materiales que altera laest#tica del paisa*e, tanto como la rural como la urbana, y crean una e'cesivaestimulacin visual muy simultnea, invasiva y agresiva.

    C&ss de este tipo de %ont!in%i2n'Dn elevado n)mero de avisos informativos y publicitarios, da igual que seanluminosos o no. Kertederos que da$an el paisa*e /uevas construcciones deedificios o cambios en un paisa*e natural que hace que los animales seahuyenten. 8nformativos y publicitarios de programas que por norma generasalen en la tele.

    Conse%&en%is de este tipo de %ont!in%i2n'o 6uede causar dolores de cabeza, estr#s, etc.o "uelen ser distracciones peligrosas, sobre todo si vas en veh!culo.

    o Crea problemas ecolgicos, ya que se rompe el equilibrio de la naturalezay los animales huyen de lugar.

    1.LA CONTAMINACIN LUM

  • 7/25/2019 5.-resumen problemas ecologicos

    10/10

    o luminacin del cielo!

    Dna gran fraccin de la luz que se dispersa directamente hacia arriba,crea una iluminacin adversa del cielo nocturno sobre nuestras ciudadesper*udicndonos en la observacin de los astros.

    o Efectos en plantas y animales!

    La fisiolog!a de las plantas, la fotos!ntesis y el crecimiento son alteradospor la luz nocturna produciendo enve*ecimiento prematuro de algunasespecies. Efectos negativos en algunas cosechas han sido documentadosasi como la alteracion de las funciones fisiologicas y metabolicas en elganado.

    Re%o!end%iones&o 7ecoger la e'periencia internacional en materia de prevencin y

    correccin de la contaminacin lum!nica.

    o 3esestimular y eventualmente prohibir el uso de focos de luz a gas demercurioo 6romover proyectos de investigacin para estudiar las caracter!sticas

    espectrales de la contaminacin lum!nica y la transparencia atmosf#ricadiurna y nocturna en diferentes partes de nuestro pa!s.