5.8 Proc Sug, Reclamos y Quejas

download 5.8 Proc Sug, Reclamos y Quejas

of 8

Transcript of 5.8 Proc Sug, Reclamos y Quejas

  • 8/18/2019 5.8 Proc Sug, Reclamos y Quejas

    1/8

  • 8/18/2019 5.8 Proc Sug, Reclamos y Quejas

    2/8

    Título:

    PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, RECLAMOS Y QUEJAS 

    Código:

    UPRA-MEJ-PR-08

    Versión:

    02

    Página:

    2/8

    1.  OBJETIVO

    Establecer los lineamientos y el procedimiento a seguir para atender las sugerencias, reclamos y quejas de los clientes quecontacten a PROMPERÚ, de manera presencial, mediante correo electrónico, por vía telefónica y/o a través de las redessociales, con respecto a los servicios de PROMPERÚ.

    2.  ALCANCE

    La presente norma es administrada por la Unidad de Planeamiento y Racionalización y es fuente de consulta para las áreasusuarias de la Entidad, involucradas en la prestación de servicios que brinda PROMPERÚ. El procedimiento se inicia con laformulación de la sugerencia o reclamo o queja por parte del cliente y finaliza con la evaluación quincenal de las sugerencias,reclamos y quejas registradas, para determinar si existen tendencias que sean motivo de una no conformidad u oportunidad demejora, respectivamente. Están excluidos los reclamos formulados a través del Libro de Reclamaciones de PROMPERÚ.

    Este procedimiento es aplicable a los procesos comprendidos dentro del alcance del Sistema de Gestión de la Calidad, bajo lanorma ISO 9001:2008.

    3.  DOCUMENTOS A CONSULTAR

    3.1. 

    Reglamento de Organización y Funciones de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo  – PROMPERÚ, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2007-MINCETUR y modificado por Decreto Supremo Nº 014-2010-MINCETUR.

    3.2.  Manual de Funciones y Perfiles de Contratos Administrativos de Servicios de PROMPERÚ, aprobado por Resolución deSecretaría General Nº 102-2008-PROMPERÚ/SG y modificatorias.

    3.3. 

    Decreto Supremo N° 042-2011-PCM, Obligación de las Entidades del Sector Publico de contar con un Libro deReclamaciones.

    3.4. 

    Procedimiento de Atención de Reclamos formulados a través del Libro de Reclamaciones de PROMPERÚ.

    3.5.  Procedimiento de Acciones Preventiva y Correctivas.

    3.6.  Manual de Calidad de la Dirección de Promoción de las Exportaciones.

    3.7. 

    Norma ISO 9000:2005. Sistemas de Gestión de la Calidad. Principios y Vocabulario.

    3.8. 

    Norma ISO 9001:2008. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos.

    4.  GLOSARIO DE TÉRMINOS

    SAC: Solicitud de Acción

    SGC: Sistema de Gestión de Calidad

    SNC: Servicio No Conforme

    UPRA: Unidad de Planeamiento y Racionalización

    5. 

    DEFINICIONESPara efectos del presente procedimiento se consideran las siguientes definiciones, las mismas que se encuentranseñaladas en la norma ISO 9000:2005:

    5.1. 

    Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable.

    5.2.  Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencial nodeseable.

    5.3. 

    No Conformidad: Incumplimiento de un requisito.

    5.4. 

    Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.

    Asimismo, para el caso específico del presente procedimiento se consideran las siguientes definiciones:

    5.5. 

    Libro de Reclamaciones: Documento de naturaleza física o virtual provisto por las entidades de la AdministraciónPública, en el cual los usuarios podrán formular sus reclamos sobre la atención en los trámites y servicios que lesbrindan.

  • 8/18/2019 5.8 Proc Sug, Reclamos y Quejas

    3/8

    Título:

    PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, RECLAMOS Y QUEJAS 

    Código:

    UPRA-MEJ-PR-08

    Versión:

    02

    Página:

    3/8

    5.6. 

    Oportunidad de Mejora: Acción recomendada, que al ser implementada implica una mejora en el sistema de gestión.

    5.7. 

    Queja: Disconformidad que no se encuentra relacionada a los bienes expendidos o suministrados o a los serviciosprestados; o expresa el malestar o descontento del Cliente respecto a la atención al público, sin que tenga por finalidadla obtención de un pronunciamiento por parte del proveedor.

    5.8. 

    Reclamo: Es aquella manifestación que un Cliente realiza al proveedor mediante la cual expresa una disconformidadrelacionada a los bienes expendidos o suministrados o a los servicios prestados.

    5.9. 

    Servicio No Conforme: Es aquel servicio y/ o producto que incumple con los requisitos especificados.

    5.10. 

    Sugerencia: Idea propuesta con relación a la prestación de los servicios para que se tenga en consideración porPROMPERÚ en el desarrollo de sus actividades.

    6.  CONDICIONES BÁSICAS

    6.1.  En el formato “Solicitud de Acción” (SAC) se registrará, según corresponda, lo siguiente (Véase Anexo C):

    a. 

    La descripción de las no conformidades reales o potenciales encontradas.

    b. 

    El análisis de la causa que originó la No Conformidad real o potencial.

    c. 

    Las correcciones, acciones preventivas y/o correctivas implantadas, y la revisión de la efectividad de las mismas.

    d.  La descripción de los Servicios No Conformes encontrados.

    e. 

    La utilización, liberación o aceptación de servicios y acciones tomadas para prevenir su utilización o aplicaciónoriginal de ser necesario.

    f. 

    La verificación de los resultados.

    6.2.  Los reclamos formulados a través del Libro de Reclamaciones de PROMPERÚ deberán ser atendidos en la forma yplazos establecidos en el “Procedimiento de Atención de Reclamos formulados a través del Libro de Reclamaciones dePROMPERÚ”. El presente procedimiento podrá aplicarse en forma supletoria, siempre y cuando no contravenga a loestablecido en el procedimiento sobre Libro de Reclamaciones.

    6.3. 

    Cada uno de los módulos de atención al público deberá contar con una placa que identifique a la persona que atiendeen el mismo.

    6.4.  Los reclamos y las quejas deberán ser tratadas de manera equitativa, objetiva e imparcial.

    6.5. 

    La presentación de reclamos y quejas no tendrán costo para el cliente.

    6.6.  Los datos de contacto de los clientes que presenten una sugerencia o reclamo o queja no podrán ser divulgados sin suconsentimiento expreso.

    7.  CONDICIONES ESPECÍFICAS

    7.1.  La atención o respuesta a los reclamos y quejas del Cliente deberá darse en un lapso no mayor a 24 horas desde elmomento que son recibidas por la organización.

    7.2. 

    La atención de sugerencias, reclamos y quejas, será desarrollada por el responsable designado por cada unidadorgánica para cada servicio.

    7.3. 

    El registro de sugerencias, reclamos, quejas y servicios no conformes deberá mantenerse debidamente numerado.

    7.4. 

    Las sugerencias serán registradas en el Registro de Sugerencias, Reclamos, Quejas y Servicios No Conformes (VéaseAnexo B), donde se debe detallar la fecha en que se recibió, el nombre del cliente, la actividad o servicio brindado enreferencia, el canal de comunicación, el nombre del personal que reporta, la descripción, la clasificación, la procedencia,las acciones tomadas y el responsable, la fecha de verificación de las acciones tomadas. Adicionalmente, para losreclamos y quejas se debe detallar las causas y si ésta generó una Solicitud de Acción.

    7.5.  Las sugerencias, reclamos o quejas consignadas en las encuestas de satisfacción deberán ser evaluadas para ser

    registradas en el Registro de Sugerencias, Reclamos, Quejas y Servicios No Conformes por el departamentocorrespondiente.

  • 8/18/2019 5.8 Proc Sug, Reclamos y Quejas

    4/8

    Título:

    PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, RECLAMOS Y QUEJAS 

    Código:

    UPRA-MEJ-PR-08

    Versión:

    02

    Página:

    4/8

    7.6. 

    El seguimiento a la solución de los reclamos y quejas se hará mediante la utilización del Registro de Sugerencias,Reclamos, Quejas y Servicios No Conformes, debiendo el personal responsable del Órgano, Unidad Orgánica oDepartamento mantener informado al cliente sobre del progreso de su reclamo o queja.

    7.7. 

    Un reclamo o queja sin solucionar o repetida frecuentemente podrá generar una Solicitud de Acción (correctiva opreventiva).

    7.8.  La generación y el tratamiento de una Solicitud de Acción (correctiva o preventiva), se llevará a cabo de acuerdo a lodescrito en el procedimiento de Acciones Preventivas y Correctivas.

    8.  DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

    Nº Actividad Responsable

    Presentación

    1Contacta a PROMPERÚ para formular su sugerencia, reclamo o queja, demanera presencial, por correo electrónico, por vía telefónica o a través de lasredes sociales que administra PROMPERÚ.

    Cliente

    2 Atiende al cliente para conocer cuál es su sugerencia, reclamo o queja. Personal de PROMPERÚ

    3Solicita al cliente sus datos de contacto, y los registra en el formato “Registrode Sugerencias, Reclamos, Quejas y Servicios No Conformes”, para suposterior seguimiento. Procede dependiendo de la naturaleza de la atención:3.1  Si es un reclamo o queja, continúa en el paso 4.3.2

     

    Si es una sugerencia, continúa en el paso 8.

    Personal de PROMPERÚ

    Evaluación Inicial

    4

    Evalúa si el reclamo o queja procede:4.1

     

    Si el reclamo o queja procede, continúa en el paso 5.4.2

     

    Si el reclamo o queja no procede, comunica al cliente las razones por lascuales el reclamo o queja no procede. Continúa en el paso 8.

    Personal de PROMPERÚ

    Respuesta al Reclamo o Queja

    5

    Evalúa si puede resolver el reclamo o queja:5.1

     

    Si puede resolver el reclamo o queja, resuelve el reclamo o queja.Continúa en el paso 7.

    5.2  No puede resolver el reclamo o queja, informa el detalle del reclamo oqueja al Jefe del órgano o unidad orgánica, oal Coordinador delDepartamento, según corresponda, para su atención. Continúa en elpaso 6.

    Personal de PROMPERÚ

    6 Resuelve el reclamo o queja, tratando de alcanzar una solución eficaz tanpronto como sea posible.Continúa en el paso 8.

    Jefe del Órgano/ Jefe de la UnidadOrgánica/ Coordinador delDepartamento

    Cierre del Reclamo o Queja 

    7

    Finaliza la atención del reclamo o queja y procede de acuerdo al resultado:7.1  Si el cliente quedó conforme con la solución brindada, continúa en el

    paso 8.

    7.2 

    Si el cliente no quedó conforme con la solución brindada, sugiere alcliente hacer uso del “Libro de Reclamaciones” . Continúa en el paso 8.

    Personal de PROMPERÚ

    8 Registra la sugerencia, reclamo o queja, y el detalle de la atención en elRegistro de Sugerencias, Reclamos, Quejas y Servicios No Conformes.

    Jefe del Órgano/ Jefe de la UnidadOrgánica/ Coordinador delDepartamento/ Personal dePROMPERÚ

    Análisis y Mejora

    9

    Evalúaquincenalmente las sugerencias, reclamos y quejas registradas en elRegistro de Sugerencias, Reclamos, Quejas y Servicios No Conformes, paradeterminar si existen tendencias que sean motivo de una no conformidad uoportunidad de mejora respectivamente y procede de acuerdo al resultado:9.1

     

    Si existen tendencias,determina si la tendencia es hacia una noconformidad o hacia una oportunidad de mejora. Procede de acuerdo al

    resultado:9.1.1.

     

    Tendencias de una no conformidad;procede de acuerdo alProcedimiento de Acciones Preventivas y Correctivas,

    Representante de la Dirección

  • 8/18/2019 5.8 Proc Sug, Reclamos y Quejas

    5/8

    Título:

    PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, RECLAMOS Y QUEJAS 

    Código:

    UPRA-MEJ-PR-08

    Versión:

    02

    Página:

    5/8

    Nº Actividad Responsablegenerando una Solicitud de Acción. Fin del procedimiento.

    9.1.2.  Si existen tendencias de una oportunidad de mejora; procedede acuerdo al Procedimiento de Acciones de Mejora,comunicando al Jefe del órgano o unidad orgánica, o alCoordinador del Departamento, según corresponda, para su

    evaluación. Fin del procedimiento.9.2

     

    Si no existen tendencias, fin del procedimiento.

    9.  REGISTROS

    Descripción CódigoNº de

    ejemplaresLugar de archivo

    Tiempo dearchivo (Años)

    Registro de Sugerencias, Reclamos, Quejas yServicios No Conformes

    FO-MEJ-003 1 Archivo del Área Permanente

    Solicitud de Acción FO-MEJ-001 1 Archivo del Área 2 años

    10. HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS

    Nº deversión

    Nº de capítulo/Ítem

    Párrafo/ Figura/Tabla/ Nota

    Modificaciones

    01Carátula y

    EncabezadosSe antepuso al nombre del procedimiento la palabra “Procedimiento de”.  

    01 3 3.2 Se actualizó el nombre del documento a consultar.01 3 3.4 y 3.5 Se completaron los nombres de los documentos a consultar.

    01 3 3.6Se modificó la denominación del “Manual de Calidad de la Subdirección deServicios y Asistencia Empresarial” por “Manual de Calidad de la Direcciónde Promoción de las Exportaciones”. 

    01 4 --- Se retiró el término “PROMPERÚ”. 

    01 4 --- Se incorporaron los términos:“SNC” y “UPRA”. 

    01 5 5.5 Se modificó la definición de “Oportunidad de Mejora”.  

    01 5 5.10 Se juntaron los literales c) y d), y se trasladó como condición básica (6.1).

    01 7 7.8Se hizo la corrección del nombre del procedimiento señalado en estacondición específica.

    01 11 Anexo BSe modificó el código del formato “Registro de Sugerencias, Reclamos,Quejas y Servicios No Conformes”. 

    01 11 --- Se agregó el formato “Solicitud de Acción” (Anexo C). 

    11. ANEXOS

    Descripción AnexoDiagrama de Flujo A

    Formato Registro de Sugerencias, Reclamos, Quejas y Servicios No Conformes B

    Formato Solicitud de Acción C

  • 8/18/2019 5.8 Proc Sug, Reclamos y Quejas

    6/8

    Título:

    PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, RECLAMOS Y QUEJAS 

    Código:

    UPRA-MEJ-PR-08

    Anexo:

    A

    Versión:

    02

    Página:

    6/8

    ANEXO A: DIAGRAMA DE FLUJO 

    Cliente Representante de la Dirección

    1

    Jefe del Órgano/ Jefe de la UnidadOrgánica/ Coordinador del Departamento

    Inicio

    Contacta a PROMPERÚpara formular su

    sugerencia, reclamo oqueja

    Fin

    Proceso: Atención de Sugerencias, Reclamos y Quejas

    PROMPERÚ

    Pág.1/1Versión: 02

    Personal de PROMPERÚ

    Atiende al cliente paraconocer cuál es su

    sugerencia, reclamo oqueja

    Solicita datos de contactoal cliente y procededependiendo de la

    naturaleza de la atención

    ¿Naturaleza dela atención?

    Evalúa si el reclamo oqueja procede

    ¿Procede?

    No

    SiComunica al cliente las

    razones por las cuales noprocede

    Evalúa si puede resolver el

    reclamo o queja

    ¿Puede resolverlo?

    Resuelve el reclamo oqueja

    Finaliza la atención delreclamo o queja y procede

    de acuerdo al resultado

    No

    Si

    Resuelve el reclamo oqueja, tratando de alcanzar

    una solución eficaz tanpronto como sea posible

    ¿Cliente conforme?

    Determina si la tendenciaes hacia una NoConformidad u

    Oportunidad de Mejora

    ¿Existentendencias?

    Si

    ¿Hacia una No Conformidadu Opor tunidad de Mejora?

    No

    No conformidad

    Oportunidad

    de Mejora

    Si

    No

    Reclamo o queja

    Sugerencia

    Registra la sugerencia,reclamo o queja, y eldetalle de la atención

    Sugiere al cliente haceruso del Libro deReclamaciones

    2

    3

    A

    Informa el detalle delreclamo o queja

    Registra la sugerencia,reclamo o queja, y eldetalle de la atención

    Registro de Sugerencias,Reclamos, Quejas y

    Servicios No Conformes

    Registro de Sugerencias,Reclamos, Quejas y

    Servicios No ConformesProcedimiento de

    Acciones Preventivas yCorrectivas

    Procedimiento deAcciones de Mejora

    Evalúa las sugerencias,

    reclamos y quejasregistradasRegistro de Sugerencias,Reclamos, Quejas y

    Servicios No Conformes

    A

    4

    4.2

    5

    5.1

    65.2

    7

    7.2

    8

    8

    9

    9.1

  • 8/18/2019 5.8 Proc Sug, Reclamos y Quejas

    7/8

    Título:

    PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, RECLAMOS Y QUEJAS

    Código:

    UPRA-MEJ-PR-08

    Anexo:

    B

    Versión:

    02

    Página:

    7/8

    ANEXO B: FORMATO REGISTRO DE SUGERENCIAS, RECLAMOS, QUEJAS Y SERVICIOS NO CONFORMES

  • 8/18/2019 5.8 Proc Sug, Reclamos y Quejas

    8/8

    Título:

    PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE SUGERENCIAS, RECLAMOS Y QUEJAS 

    Código:

    UPRA-MEJ-PR-08

    Anexo:

    C

    Versión:

    02

    Página:

    8/8

    ANEXO C: FORMATO SOLICITUD DE ACCIÓN