73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

31
UNIVERCIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CONSTANTES FISIOLOGICAS EQUIPO 8: LUIS ANTONIO HERNANDEZ LOPEZ. ROBERTO GARCIA VIEYRA

Transcript of 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Page 1: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

UNIVERCIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CONSTANTES FISIOLOGICAS

EQUIPO 8:LUIS ANTONIO HERNANDEZ LOPEZ.

ROBERTO GARCIA VIEYRA

Page 2: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

CONSTANTES FISIOLÓGICAS

Las constantes fisiológicas son parámetros o valores prestablecidos de algunas funciones vitales del organismo.

Debe recordarse que en el animal vivo se encuentra íntimamente relacionadas, de tal forma que cuando una constante se encuentra comprometida, otra u otras también se verán alteradas en forma compensatoria.

Page 3: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Las constantes fisiológicas son de importancia para la orientación he integración de un diagnostico, junto ala anamnesia.

Page 4: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

LAS CONSTANTES FISIOLOGICAS

Temperatura interna (corporal o rectal). Frecuencia respiratoria. Frecuencia del pulso. Frecuencia cardiaca. Movimientos ruminales (rumiantes).

Page 5: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Temperatura En condiciones normales la temperatura se

toma en el recto si esto resulta imposible, el termómetro podrá introducirse en la vagina (hembras). El observador debe asegurarse que la columna del mercurio ha sido descendida por medio de sacudimiento.

Luego habrá que humedecer el bulbo para facilitar la inserción y, si el ano esta fláccido o el recto lleno de materias fecales, se deberá introducir al mismo tiempo el dedo para estar seguro de que hayga contacto con la mucosa

Page 6: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Toma de la temperatura rectal

Page 7: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

La temperatura corporal puede presentar oscilaciones que dependen de diversos factores que no presentan un problema para el veterinario debido a que son muy bien conocidas .

Estos factores pueden ser la edad, ya que a mayor edad menor temperatura, hora del día, trabajo físico y función sexual.

Estas variaciones generalmente van desde uno a dos grados.

Page 8: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Temperatura rectal normal de los animales

Vacas 37.5 a 39.5 ºC Terneras 38.5 a 40.5 ºC Caballos 37.5 a 38.5 ºC Potros 37.5 a 39.5 ºC Ovejas 38.5 a 40.0 ºC Cabras 38.5 a 40.5 ºC Cerdos 38.0 a 40.0 ºC Perros 37.5 a 39.5 ºC Gatos 38.0 a 39.5 ºC Conejos 38.5 a 39.5 ºC Gallinas 40.5 a 43.5 ºC

Page 9: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Frecuencia respiratoria: Es el numero de respiraciones o ciclos

respiratorios que se presentan por minuto.

Cada ciclo respiratorio consta de tres fases: inspiración, espiración y pausa.

El periodo de espiración es un poco mas largo que la inspiración; la duración de la pausa en los animales depende de que se encuentren relajados o que hayan sido excitados.

Page 10: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

La inspiración es el resultado de un activo movimiento de los músculos respiratorios (diafragma, músculos intercostales y abdominales que se inicia través de los centros respiratorios.

La espiración es casi completamente pasiva y se contraen los pulmones debido a su elasticidad al producir el colapso del tórax.

Page 11: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Esta ultima puede determinarse en cuantificar el numero veces que se expanden los blancos o costillas durante un minuto; pueden determinarse al colocar la mano frente a los ollares o poniendo la mano o el puño en los flancos.

Otra forma es mediante la auscultación

indirecta haciendo uso del estetoscopio, el cual debe colocarse con firmeza sobre la laringe, la traque o los campos pulmonares.

Page 12: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Determinación de la frecuencia respiratoria

Page 13: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Pulso: El Pulso es la expresión cardiaca en

los vasos sanguíneos , en especial en las arterias distribuidas en el cuerpo.

  El Pulso varía según la especie, sexo, edad, actividad física, estado nervioso.

Page 14: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

La cuidadosa palpación del pulso permite descubrir algunas características respecto a frecuencia ritmo, amplitud, tono, presiones máxima y mínima y forma de la onda arterial.

Page 15: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

La medición de realiza apoyando suavemente el dedo índice sobre la arteria submaxilar en la parte baja y un poco por dentro de la mandíbula o en la arteria facial, un poco por debajo y atrás del ojo.

          

Toma del pulso en la arteria submaxilar

Page 16: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Las arterias mas accesibles o de elección para tomar el pulso son:

Bovinos; a) Arterias maxilares externas.b) Arterias medianas.c) Arterias coccígeas ventrales.

Page 17: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Equinos adultos:a) Arterias maxilares externas.b) Arterias medianas.

Animales de menor talla (oveja, cabra, perro, gato):

a) Arterias femorales.

Page 18: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

PULSO POR MINUTO EN LAS DIFERENTES ESPECIES DOMESTICAS.

            Bovino: 60 - 80 p/m.             Equino: 28 - 32             Ovino: 70 - 80             Caprino: 70 - 80             Porcino: 60 - 80             Canino: 60 - 80             Camélidos: 50 - 85

Page 19: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

FRECUENCIA CARDIACA

La frecuencia cardiaca es un valor que nos indica el desempeño que tiene el corazón, su valoración es de suma importancia para determinar el estado general en que se encuentra el animal

Ya que una frecuencia cardiaca muy rápida o lenta nos indican algunos padecimientos graves.

Page 20: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

FRECUENCIA CARDIACA EN LAS DIFERENTES ESPECIES

Page 21: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

EQUINOS

Page 22: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

TABLA 3. CONSTANTES FISIOLÓGICAS DEL EQUINO

CONSTANTE A EVALUAR EN ADULTOS EN POTROS

Frecuencia cardiaca 28 a 40 pulsaciones por minuto 80 a 120 pulsaciones por minuto

Frecuencia respiratoria 8 a 20 respiraciones por minuto 20 a 40 respiraciones por minuto

Temperatura (rectal) 37.2° a 38.2°C. 37.5° a 38.9 ° C.

Color de mucosas Rosadas Rosadas

Tiempo de Llenado Capilar (mucosas) 2 a 3 segundos 1 a 2 segundos

CONSTANTES FISIOLOGICAS EN EQUINOS

Page 23: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

BOVINOS

Page 24: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

TEMPERATURA

PULSO

Page 25: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

FRECUENCIA RESPIRATORIA

FRECUNCIA CARDIACA

Page 26: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Movimientos ruminales (bovinos)  En los bovinos el rumen es el

compartimiento más grande del sistema digestivo y donde se lleva a cabo la fermentación de los alimentos, por lo cual su actividad (movimientos)

es muy importante para mantener la salud de la vaca, normalmente tiene de 1 a 2 movimientos por minuto,

pero esto varia de acuerdo a la actividad del animal y se muestra en el cuadro siguiente: 

Page 27: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

Algunas enfermedades o intoxicaciones pueden disminuir o cesar estos movimientos , por lo tanto su valoración será importante para el diagnóstico oportuno.

Page 28: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

PERROS Y GATOS

Page 29: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

CONSTANTES FISIOLÓGICAS EN PERROS Y GATOS

 

Page 30: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt

BIBLIOGRAFIA El Manual Merck de Veterinaria.

1988. Tercera Edición. Editorial Merck & Co., Inc. Madrid. España.

Medicina Veterinaria.1986. D.C. Blood., J.A. Henderson., O.M. Radostits. Editorial Interamericana. México, D.F.

Page 31: 73527242-constantes-fisiologicas-copia.ppt