7º guía mayo PRIMERA PARTE.docx

download 7º guía mayo PRIMERA PARTE.docx

of 2

Transcript of 7º guía mayo PRIMERA PARTE.docx

PRIMERA PARTEProporcionalidad DirectaDesarrolla las actividades:1) Para complementar tus respuestas, completa la tabla y determina la constante de proporcionalidad

a) El profesor les pregunta es proporcin directa la relacin entre el nmero de CD y su memoria? Por qu?b) Los alumnos escriben este ejercicio en sus cuadernos y luego, en el papel milimetrado y guiados por el profesor construyen el grfico de la situacin.El profesor concluye que en la proporcin directa al graficarla siempre se obtiene una recta. Los alumnos escriben en sus cuadernos:2) Determina si son directamente proporcionales las siguientes situaciones:

a) La edad de un nio y su estatura

b) La cantidad de kilos de manzanas y el costo.

c) La longitud del lado de un cuadrado y su permetro

d) El precio de un computador y lo que se paga en inters al comprarlo en cuotas.

e) Cantidad de ampolletas prendidas y el gasto energtico que implica.

3) Resuelve los siguientes problemas:

a) El catlogo de un auto indica que rinde 16 km por cada litro de bencina. La capacidad del estanque es de 40 litros Qu cantidad de kilmetros alcanza a recorrer con el estanque lleno?

b) Siete obreros cavan una zanja de 10 m. en dos horas. Cuntos metros cavarn 42 obreros en el mismo tiempo si todos trabajan al mismo ritmo?

SEGUNDA PARTEProporcin Inversa

Desarrolla las siguientes actividades:1) Resuelve los siguientes problemas:

a) El piso de una pieza tena 30 tablas de 5 pulgadas de ancho. Al renovarlo se colocaron tablas de 2 pulgadas de ancho. Cuntas tablas se ocuparon?

b) Una modista alcanzar a confeccionar 8 camisas en 6 horas. Cuntas horas tardarn 5 modistas en confeccionar las mismas ocho camisas si todas trabajan al mismo ritmo?

2) Determina si las situaciones son inversamente proporcionales: a) Tiempo que se demoran en excavar un orificio y el nmero de mquinas utilizadas

b) La masa de una persona y su edad

c) Tamao de los trozos de una torta de cumpleaos y nmero de invitados.

d) Nmero de vacas y la duracin de cierta cantidad de alimento, si todas las vacas comen la misma racin de comida.

e) Nmero de alumnos que viaja en un bus y la cuota que debe pagar cada uno para arrendarlo.3) Miguel desea comprar 20 litros de pintura para hermosear su casa. En la tienda le ofrecen tarros de distintos tamaos.a) De cuntas maneras diferentes puede Miguel comprar 20 litros de pintura? (Se sugiere que los alumnos completen una tabla)b) Qu sucede con la cantidad de tarros al disminuir los litros de pintura?c) Qu sucede con los litros de pintura al aumentar la cantidad de tarros?4) Construye un grfico con los datos de la tabla anterior utilizando papel milimetrado.