8. Evaluación Educativa - Mejora Continua

download 8. Evaluación Educativa - Mejora Continua

of 6

Transcript of 8. Evaluación Educativa - Mejora Continua

  • 7/23/2019 8. Evaluacin Educativa - Mejora Continua

    1/6

    EVALUACIN EDUCATIVA. Como Proceso de Mejora Continua para la Calidad Educativa

    Escrito por Gabriel Alejandro Granados

    El paradigma de la educacin en el presente siglo XXI est cambiando, ahora los docentes

    tienen que ensear a aprendera los alumnos para adquirir competencias de manera autnoma

    a travs del aprendizaje significativo, dotando de herramientas al estudiante para que trabaje

    de forma organizada, administre sus tiempos y de respuestas o soluciones a los problemas o

    situaciones presentadas, con el objetivo de asimilar conceptos y hacer efectivo su trabajo

    realizado.

    Ms que ensearle como hacer las cosas, el docente debe servir de gua en el proceso de

    aprendizaje, adoptando modelos constructivistas y de educacin centrada en el alumno,

    recalcando la importancia del desarrollo de sus propias habilidades a fin de lograr que elaprendizaje obtenido sea permanente, de la misma manera y a travs de las evaluaciones

    hechas a los alumnos, los docentes debenaprender a ensear

    para que el proceso de

    enseanza-aprendizaje se cumpla y que la calidad educativa se mejore.

    Mejorar la Calidad Educativa a travs de la Evaluacin es lo que la Reforma Educativa 2013

    est buscando. Laevaluacin de los maestros debe tener, como primer propsito, el que ellos

    y el sistema educativo cuenten con referentes bien fundamentados para la reflexin y el

    http://www.visionindustrial.com.mx/media/k2/items/cache/cb814f6646368a9340b7ed30aa1a9ed7_XL.jpg
  • 7/23/2019 8. Evaluacin Educativa - Mejora Continua

    2/6

    dilogo conducentes a una mejor prctica profesional.(Presidencia de la Repblica Mexicana,

    2013)

    Para cumplir con este fin, la Reforma Educativa propone que el Instituto Nacional para la

    Evaluacin de la Educacin (INEE,www.inee.edu.mx), tenga las atribuciones de evaluar el

    desempeo y resultados del Sistema Educativo Nacional en el mbito de la educacin

    preescolar, primaria, secundaria y media superior, para ello lo dota de facultades para disear

    y realizar las mediciones de los componentes, procesos y resultados del sistema en el Artculo

    3, fraccin IX de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.

    Pero entonces, Por qu los maestros tienen miedo a la Evaluacin?

    Ser porque la Reforma Educativa establece en el Artculo 3, fraccin III que su ingreso,

    promocin, reconocimiento y permanencia depende de sus resultados y no de las palancas?

    En el mbito educativo la evaluacin muchas veces genera miedo e incertidumbre entre los

    alumnos y docentes, pues estn tan acostumbrados a creer que una evaluacin es sinnimo de

    calificacin o descalificacin, cuando el maestro evala al alumno, se produce en l un

    sentimiento de temor a ser reprobado lo que ocasiona que al momento de realizar la prueba o

    examen el estudiante se ponga nervioso, pierda la memoria y por ende no apruebe. Lejos deque una evaluacin en el aula se haga nicamente para otorgar una calificacin aprobatoria o

    reprobatoria al alumno, el objetivo principal de una evaluacin debe ser obtener informacin o

    resultados que ayuden mejorar el proceso de enseanza-aprendizaje.

    En el caso de la evaluacin docente pasa lo mismo, pero al contrario del alumno, en el docente

    se suscita la inquietud e intranquilidad al pensar que por ello perder el empleo. Sin embargo,

    los resultados obtenidos en una evaluacin educativa deben servir para determinar si los

    mtodos utilizados en el proceso son o no los adecuados y soportar la toma de decisiones a la

    hora de disear o redisearlos.

    Al evaluar las instituciones educativas sucede algo similar, pues se cree que la evaluacin es

    para comparar quien est bien y quien est mal y de ah dar origen al desprestigio y

    desaparicin de las mismas, pudieran parecer falsas las afirmaciones pero realmente es cierto

    y se puede asegurar que esto pasa en cualquier parte del mundo, pero el objetivo de la

    http://www.inee.edu.mx/http://www.inee.edu.mx/http://www.inee.edu.mx/
  • 7/23/2019 8. Evaluacin Educativa - Mejora Continua

    3/6

    evaluacin no es aprobar o desaprobar, al contrario es buscar lo que se est haciendo bien para

    mejorar y descubrir lo que se est haciendo mal para corregir.

    La evaluacin ms que un instrumento utilizado para detectar necesidades, identificar

    problemas, conocer y analizar el estado de una situacin, es un proceso de mejora continua que

    ayuda a incrementar la calidad de otros procesos a travs del uso correcto de herramientas

    para la obtencin, procesamiento y entrega de informacin relevante para la correcta toma de

    decisiones en las empresas.

    La evaluacin es pues, utilizada para mejorar procesos, por tanto en el sistema educativo la

    evaluacin deber estar enfocada en la transformacin de metodologas utilizadas en el

    proceso de la enseanza y el aprendizaje, puesto que una evaluacin aplicada al estudiante no

    solo puede definir si aprueba o no el estudiante, sino que tambin nos da la pauta para

    establecer un juicio sobre la prctica docente y el procedimiento de enseanza, ya que estos tal

    vez no son los adecuados.

    El poder conocer las fortalezas o debilidades de un proceso implica adoptar un sistema,

    esquema o modelo que ayude a realizar de manera adecuada una evaluacin, donde el esfuerzorealizado por todos los elementos involucrados los lleve a cumplir con el principal propsito de

    la evaluacin, esto nos refiere a llevar a cabo una evaluacin sistemtica.

    Hablar de evaluacin sistemtica nos relaciona con el concepto de sistemas, procesos y estos a

    su vez con la produccin de una empresa; una vez le que la evaluacin de un proceso

    productivo es diferente a un proceso educativo porque la produccin es lineal y est enfocada a

    obtener un producto, en cambio la educacin tiene varias aristas y el enfoque es la adquisicin

    del conocimiento, habilidades y competencias, por tanto la forma de evaluar no se puede

    comparar. Estoy de acuerdo que ambos son procesos diferentes y que las evaluaciones no son

    iguales, pero tienen algo en comn, son un proceso, un proceso que depende de las entradas y

    que necesita transformarse continuamente para mejorar el resultado y asegurar la calidad, as

    pues, teniendo como fin la mejora continua, un proceso de evaluacin en la produccin se

    puede adoptar en la educacin a fin de sistematizarla.

  • 7/23/2019 8. Evaluacin Educativa - Mejora Continua

    4/6

    Laevaluacin es el proceso de obtencin de informacin y de su uso para formular juicios que

    a su vez se utilizarn para tomar decisiones, (Tenbrink, 2006, p. 19). La sistematizacin

    implica saber cmo llevar a cabo dicho proceso, a quien y como aplicarlo para recabar la

    informacin adecuada, comprobar los resultados y proponer mejoras.

    Evaluar es juzgar. En educacin, normalmente quiere decir juzgar a un estudiante, profesor o

    programa educativo, (Tenbrink, 2006, p. 17); por consiguiente, la evaluacin educativa se

    realiza para establecer un juicio sobre la prctica docente, los resultados del aprendizaje y el

    procedimiento de enseanza.

    De esta forma, una evaluacin sistemtica como proceso para la calidad educativa se puede

    apoyar en el ciclo de Deming o PDCA por sus siglas en ingls de laspalabras Plan, Do, Check, ct, que se basa en el principio de la mejora continua de la gestin de

    calidad en las empresas.

    El ciclo PDCA puede entonces, servir tambin como gua para llevar a cabo la evaluacin

    educativa de manera sistemtica a travs de las siguientes etapas:

  • 7/23/2019 8. Evaluacin Educativa - Mejora Continua

    5/6

    Siguiendo estas cuatro fases como proceso de mejora continua en el proceso de enseanza-

    aprendizaje, para establecer los indicadores de la calidad educativa entendiendo la diversidad

    del proceso y reconociendo las dificultades y condiciones de las instituciones, identificar las

    necesidades, definir objetivos, implementar actividades y seguir su secuencia previamenteprogramada, ayudar en el proceso de la obtencin y entrega de informacin para una correcta

    toma de decisiones.

    En mi trayectoria como docente, he aprendido que la evaluacin debe ser aplicada en tres

    momentos, antes, durante y despus del proceso de enseanza-aprendizaje:

    La evaluacin antes del proceso, conocida como diagnstico, es utilizada para

    determinar el nivel de conocimiento de un estudiante antes de comenzar con un nuevoaprendizaje y de esta forma llevar a cabo la planeacin o programacin de actividades a

    realizar en el transcurso de la materia a impartir, dicha evaluacin debera ser la ms

    importante pues de ah podemos partir, lamentablemente algunas instituciones no lo

    ven as, piden al docente entregar la planeacin de actividades antes de darle la

    oportunidad de conocer a los alumnos y sus diferentes formas de aprendizaje.

    La evaluacin durante el procesoes una retroalimentacin del qu y cmo van

    aprendiendo?, permite reorganizar el aprendizaje incluso adaptar y redefinir las

    actividades a fin de cumplir con el objetivo de enseanza.

    La evaluacin despus del proceso, debe mostrar el resultado de las competencias

    adquiridas por el estudiante pero tambin la del cumplimiento de la enseanza, estos

    resultados nos ayudaran mejorar el proceso, cambiar el contenido, los objetivos e

    incluso la secuencia y metodologas utilizadas, finalmente el papel de la evaluacin en el

    aula debe ser principalmente el de reunir evidencias que ayuden al docente a aprendera ensear.

    Hoy por hoy a pesar de que el proceso educativo es responsabilidad de las autoridades e

    instituciones, existen muchos ms elementos que forman parte de l, como los son

    padres de familia, alumnos, docentes, programas, procesos especficos, entre otros, sin

    embargo, los docentes tenemos el papel principal en la transformacin y mejora

    continua de los procesos educativos, siendo nosotros la primer instancia para proponer

    ideas de mejora a fin de obtener la calidad educativa que es imperativa en nuestro

  • 7/23/2019 8. Evaluacin Educativa - Mejora Continua

    6/6

    actual sistema educativo, por tanto los docentes debemos buscar la actualizacin y el

    desarrollo nuevas habilidades y competencias que nos permitan cumplir con ello, as

    pues, est en nuestras manos lograr mejorar e incrementar la Calidad Educativa.

    Referencias

    Gestin Calidad Consulting (2009). Gestin de la Calidad. Recuperado el 11 de Julio de 2013,

    de:http://www.gestion-calidad.com/gestion-calidad.html

    Presidencia de la Repblica Mexicana (2013). Reforma Educativa. Recuperado el 13 de Julio de

    2013, de

    http://www.presidencia.gob.mx/iniciativas/reforma-educativa/

    Tenbrink, T., D. (2006). Evaluacin, Gua Prctica para Profesores (8a. ed.; C. Fernndez, Trad.)

    Madrid, Espaa: Narcea [Versin en lnea]. Recuperado el 10 Julio de 2013, de

    http://books.google.com/books?id=CJyeZusF6YIC&;printsec=frontcover&dq=evaluaci%C3%

    B3n&hl=en&sa=X&ei=CGDcUdj8IOjhyQGV8YHADQ&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=ev

    aluaci%C3%B3n&f=false

    http://www.gestion-calidad.com/gestion-calidad.htmlhttp://www.gestion-calidad.com/gestion-calidad.htmlhttp://www.presidencia.gob.mx/iniciativas/reforma-educativa/http://books.google.com/books?id=CJyeZusF6YIC&http://books.google.com/books?id=CJyeZusF6YIC&http://books.google.com/books?id=CJyeZusF6YIC&http://www.presidencia.gob.mx/iniciativas/reforma-educativa/http://www.gestion-calidad.com/gestion-calidad.html