9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

140
7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 1/140

Transcript of 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

Page 1: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 1/140

Page 2: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 2/140

 Nueve pasos para la recuperación de lasalud

Theo D'Elia

Page 3: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 3/140

Table of Contents

 Derechos del Autor y Renuncia de Responsabilidad LegalOferta GRATIS – Herramienta de diagnóstico “Perfil de la Salud”

PrólogoIntroducciónRecuperación de la salud apoyada de la Psiconeuroinmunología y elCoaching Especializado en Salud

La Psiconeuroinmunología como elemento clave de tu recuperaciónEl coaching especializado en salud - ¿Qué es y cómo ayuda?

PASO 1 – RECONOCE TUS EMOCIONES. Son las puertas de entradaa tu mundo interior.

Base teórica del Paso 1Reacciones más frecuentes ante la enfermedadLas emociones más comunesEl estrés y la enfermedadPaso 1 aplicado a un caso realEjercicio de autocoaching para el Paso 1Técnica de inoculación del estrés

PASO 2 – RECONOCE TU ENFERMEDAD. Detrás de ella está tuhistoria personal.

Base teórica del Paso 2Paso 2 aplicado a un caso realEjercicio de autocoaching para el Paso 2

PASO 3 – RECUPERA EL SENTIDO DE TU VIDA. Vuelve a tu proyecto original.

Base teórica del Paso 3Definiendo objetivosFormulando objetivos de manera efectivaPaso 3 aplicado a un caso realEjercicio de autocoaching para el Paso 3

PASO 4 – UTILIZA TUS RECURSOS INTERNOS. Claves pararecuperar el equilibrio.

Base teórica del Paso 4Recursos físicosRecursos emocionales

Page 4: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 4/140

Recursos cognitivosRecursos espirituales, éticos y morales Nuestras creencias sobre la muertePaso 4 aplicado a un caso real

Ejercicio de autocoaching para el Paso 4Otras herramientasPASO 5 – SELECCIONA TU EQUIPO GANADOR. Escoge de tuentorno el equipo que crea en ti y focalice contigo tu recuperación.

Base teórica del Paso 5Paso 5 aplicado a un caso realEjercicio de autocoaching para el Paso 5

PASO 6 – SÉ EL LÍDER DE TU PROYECTO DE SALUD

Base teórica del Paso 6Paso 6 aplicado a un caso realEjercicio de autocoaching para el Paso 6

PASO 7 – ANALIZA QUÉ NECESITAS CAMBIAR. Para estar sanodebes satisfacer tus necesidades.

Base teórica del paso 7Entonces, ¿qué necesitamos cambiar?

Paso 7 aplicado a un caso realEjercicio de autocoaching para el Paso 7PASO 8 – GESTIONA TU CAMBIO. Llegó la hora de crear tu salud.

Base teórica del Paso 8La Congruencia y la SaludLas creencias y la saludPaso 8 aplicado a un caso realEjercicio de autocoaching para el Paso 8

PASO 9 – ESCRIBE TU PLAN DE VIDA. Atrévete a soñar pues lossueños se hacen realidad.

Base teórica del Paso 9Paso 9 aplicado a un caso realEjercicio de autocoaching para el Paso 9

LA RELAJACIÓN Y LA VISUALIZACIÓN GUIADATestimonios de "Impacientes"

Presentación del autor Resumen académico y profesional del autor 

Page 5: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 5/140

Bibliografía consultada

Page 6: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 6/140

 Derechos del Autor y Renuncia deResponsabilidad Legal

Derechos del Autor y Renuncia de Responsabilidad Legal

Copyright © 2014 Theolinda D'Elia

Todos los Derechos Reservados. Ninguna parte podrá ser reproducida o transmitidaen cualquier forma o por ningún medio, incluyendo escaneo, fotocopias, o cualquier otro sin previa autorización por escrito de quien detenta los derechos de autor,

excepto porciones breves citadas a efectos de reseña.

Al leer este documento, usted asume todos los riesgos vinculados al uso del consejodado más adelante, con un completo entendimiento de que usted, únicamente, esresponsable por cualquier cosa que pudiere ocurrir como resultado de colocar estainformación en acción de alguna manera, e independientemente de su interpretacióndel consejo.

A pesar de que el autor y sus colaboradores han realizado todos los esfuerzos para

 presentar información precisa y actualizada dentro de este documento, es suresponsabilidad conducir su propia verificación en cuanto a la integridad y exactitudde la información aquí presentada. El autor y y sus colaboradores no aceptan laresponsabilidad por ninguna de las medidas tomadas como consecuencia, bien seanmonetarias, legales, u otra, por ninguno de los lectores de los materiales provistos.Es absoluta responsabilidad del lector procurar asesoramiento profesional antes detomar cualquier acción.

Aviso Legal Complementario

Al igual que todas las terapias de índole complementario, ninguno de lostratamientos/terapias/técnicas mencionadas en este libro tiene la intención desustituir el diagnóstico, tratamiento o cuidado de su médico. Si está tomandomedicamentos prescritos por su médico, no deje de tomarlos si decide tomar unenfoque complementario respecto a su salud. Se recomienda que consulte a unmédico debidamente matriculado antes de actuar sobre cualquier recomendaciónhecha en este libro.

Tenga también en cuenta que un Coach especializado en salud siempre lerecomendará buscar atención médica si él/ella encuentra un problema de salud queno haya sido tratado aún por el médico del paciente.

Page 7: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 7/140

Oferta GRATIS – Herramienta de diagnóstico“Perfil de la Salud”

Gracias por comprar este libro! Es mi deseo y mi intención darte la información ylas herramientas necesarias para que realices exitosamente este viaje hacia larecuperación de tu salud.

En este sentido, tengo un regalo especial para ti – una herramienta de diagnóstico quehe denominado “Perfil de la Salud”, que te ayudará a identificar lás áreas de tu vidaque necesitan ser atendidas para que puedas recuperar tu salud. Puedes descargar esta herramienta de forma GRATUITA visitando este enlace:

http://TheoDElia.com/PerfildelaSalud

Esta herramienta de diagnóstico la puedes aplicar por tu cuenta o conjuntamente conel coach especializado en salud que esté trabajando contigo. Te indicará qué parte detu vida debes comenzar a trabajar primero para obtener el mayor y mejor impacto entu salud y, por supuesto, tu vida.

Aprovéchalo!

Le puse mucha dedicación y cariño a este libro y quisiera saber qué piensas deél. Te agradecería

Page 8: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 8/140

mucho si pudieras dejarme tu opinión en el portal de Amazon donde locompraste.

Por favor, déjame saber si fue de ayuda para ti.

Muchas gracias!

Page 9: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 9/140

Prólogo

Hay libros que leo y olvido, otros los leo y se quedan grabados en mi mente y en micorazón. El lector tiene en sus manos uno de esos libros que ya forman parte de mí.En apenas cinco días, lo he leído y releído, lo he subrayado y garabateado conanotaciones al margen, porque cada página ha conseguido despertar mi interés de unmodo distinto: en unas he encontrado emociones que me han conmovido, testimoniosque me han emocionado, experiencias vitales de las que extraer una enseñanza, enotras he aprendido recursos de gran utilidad. Con un tono optimista y lleno deenergía, Theolinda nos ofrece en su obra “9 pasos para la recuperación de la salud”,herramientas concretas para lograr su objetivo y nos da claves para liderar este

 proyecto y llevar a cabo un plan de vida.

Este libro nos lleva a la acción, es una invitación al cambio hacia la satisfacción personal, hacia el compromiso que cada uno adquiere consigo mismo y con su propio proceso personal, en el que la salud es una pieza fundamental.

En el mundo médico actual, en muchas ocasiones, la salud parece campo de lossanitarios, terapeutas, etc. mientras que la enfermedad es eso que nos pasa a los pacientes cuando nuestro cuerpo o nuestra mente se desequilibran. Sin embargo, las personas somos un todo, y salud y enfermedad son dos estados que habitan en cadauno de nosotros siempre.

La visión del Coaching de Salud y de la PsicoNeuroInmunología nos devuelve a la persona integrada (lo que nunca debió dejar de ser) y nos permite trabajar desde unaamplia perspectiva con todo lo que se ve afectado cuando se entra en un estado dedesequilibrio. La medicina nunca debió perder esta perspectiva. Me alegra,especialmente, encontrar obras donde esto queda claramente integrado. Pienso que

este libro debería formar parte de la biblioteca personal de todas las personas que sededican a la relación de ayuda en el campo de la salud y la enfermedad (médicos,enfermeros, nutricionistas, terapeutas, psicólogos, etc.)

Las personas que nos dedicamos al mundo de la formación, a través de nuestroscursos y talleres, vamos escribiendo en nuestro cuaderno de vida. En él cada uno delos alumnos tiene una página dedicada. Gracias a ellos yo puedo vivir mi sueño, yo puedo desarrollar mi misión. Yo me siento muy agradecida a todos ellos. Sinembargo, de vez en cuando, la vida nos sorprende gratamente y nos hace un hermoso

regalo. Conocer a Theolinda en mi curso de Coaching de Salud fue sin duda unfantástico regalo. Siento verdadera admiración hacia las personas que están abiertasa aprender todo lo que la vida les pueda enseñar y Theolinda es una de esas

Page 10: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 10/140

 personas que, aun teniendo una amplísima formación, se muestra siempre dispuesta aseguir aprendiendo. Es sabia y esa actitud la hace grande, muy grande.

nés Montiel Higuero

Coordinadora Médico Centro Salud San Blas

Gestalt-Coach Personal y Ejecutivo

 specialista en Coaching para la Salud 

Page 11: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 11/140

Introducción

Quiero iniciar esta introducción con la frase de Carls Simonton, “Sanar es un viaje” ,la cual ha sido en la última etapa de mi vida fuente inspiradora de lo que sientocomo mi misión: acompañar a personas en el proceso de recuperar su salud.

Como producto de esta hermosa y enriquecedora experiencia, he podido establecer nueve estrategias que conforman los pasos para la recuperación de la salud en esteviaje de sanación, las cuales van de la mano con la Psiconeuroinmunología (PNI) yel coaching especializado en salud, disciplina y práctica de las que haré referenciaen un primer capítulo.

Para las personas a quienes he tenido el honor de acompañar en el camino derecuperación de su salud, la utilización de técnicas de PNI les permiten proveerse deuna plataforma esencial de tránsito en este viaje, que le hacen un camino deaprendizaje más ligero y agradable. La PNI, desde una posición científica,comprueba el antiguo supuesto Hipocrático de la relación mente-cuerpo. Este secomplementa perfectamente con la asistencia de un profesional formado en el áreadel coaching especializado en salud, quien sirve de apoyo y contribuye a impulsar eldesarrollo pleno del potencial individual.

Estos nueve pasos necesitan ser adaptadas a cada situación y entorno, ayudando aafrontar la enfermedad y a recuperar el equilibrio. Ellos están concebidos sin ordende prelación o jerarquía, por lo que algunos podrán darse al mismo momento o anteso después. En todo caso, deben seguirse en congruencia con las propias posibilidades y necesidades. Recordemos que somos seres únicos e irrepetibles, yque se trata precisamente de escribir nuestra propia historia.

Particular referencia en el desarrollo de estos pasos tienen lugar las cinco preguntasque Bernie Siegel hace en su libro “Paz, amor y autocuración”, consideradas comouna forma de poner a la persona que busca recuperar su salud en contacto con lo queestá sucediendo en los niveles profundos de su conciencia: ¿Quieres vivir hasta loscien años?, ¿qué sucedió en el año o en los dos años previos a su enfermedad?, ¿Por qué necesita su enfermedad y qué beneficios obtiene de ella?, ¿Qué significa parausted la enfermedad?, Describa su enfermedad y su vivencia de ella. Estasinterrogantes y sus respuestas constituyen el corazón de los principales temas.

El primer paso en este viaje de sanación te invita a reconocer tus emociones ysensaciones, antes, durante y luego del diagnóstico de la enfermedad, a identificar los eventos estresantes que la precedieron y que aparecen en el momento del

Page 12: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 12/140

diagnóstico y en el proceso mismo de la recuperación. Se trata de conocer el papelde las emociones, sensaciones y el estrés en el organismo y su incidencia en elsistema inmunológico.

El segundo paso te invita a que conozcas tu enfermedad y describas tus vivencias,

como una forma de hacer consciente lo que te ocurre, aprendiendo y apoderándote detu situación, dándole tu significado y recibiendo su mensaje.

Para el tercer paso es esencial que recuperes tu sentido de vida, tu norte, como lafuerza que necesitas para establecer tu objetivo de salud. Entendiendo la enfermedadcomo la oportunidad para volver a tu proyecto original.

El cuarto paso apunta a que reconozcas tus recursos internos para recuperar elequilibrio. Ellos incluyen tu sistema inmunológico, inteligencia emocional,

capacidades cognitivas, espiritualidad, valores, creencias y cualquier otro recursointerno que forme parte de tus fortalezas, que es en todo caso el mayor poder con quecuentas.

Para el quinto paso te invito a seleccionar de tu entorno aquellos recursos quenecesitas en este viaje, con los cuales te sientes realmente acompañado, en sintonía ycongruencia contigo mismo. Eligiendo exactamente aquellos seres que creen en ti. Enel poder que tienes para alcanzar tus objetivos.

El sexto paso se trata de que te conviertas en el autor, director y primer actor de tuvida, escribiendo todas las páginas de tu propia historia y tomando las riendas deella. Debes entonces asumir el liderazgo de tu proyecto de salud. Cabe señalar quesalud y enfermedad se encuentran en dos direcciones opuestas de un mismo camino, por lo que en el preciso instante que decides recuperar tu salud comienzas alejartede tu enfermedad.

Para el séptimo paso se requiere que reconozcas tus necesidades y decidas cambiar tu vida siendo absolutamente fiel a ti mismo. Asumiendo tu enfermedad como una

oportunidad para satisfacerlas y vivir en paz contigo mismo.

El octavo paso invita a gestionar tus propios cambios, con la confianza y seguridadque puedes hacerlos, jugando a crear tu salud.

El noveno y último paso es mi invitación a soñar la vida que deseas, escribiendo tuPlan de Vida, una suerte de mapa mental que te guiará hacia el dónde, cómo y cuándodeseas llegar.

El último capítulo de este libro cuenta las historias de personas que eligieronrecuperar su equilibrio y lo lograron, a quienes he tenido el privilegio de acompañar en el proceso de recuperar su salud. Es escrito por cada una de ellas como

Page 13: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 13/140

testimonio del poder que yace en todos los seres humanos de ser Ave Fénix yemerger de sus propias cenizas con un nuevo y hermoso plumaje, totalmenterepotenciados.

Para cada uno de estos pasos en este Plan de Recuperación de tu salud, luego de su

desarrollo, presentaré un ejercicio para facilitar lo que he llamado el “autocoachingdel lector”, con la finalidad de que hagas tu reflexión sobre el tema tratado y cómo puede aplicarse a tu situación personal. Para esto he formulado una serie de preguntas con el objetivo de ayudarte a ejercitar y aplicar cada uno de los pasos.Este ejercicio de “autocoaching” parte de la idea de que todos tenemos en nuestrointerior las respuestas que necesitamos para tomar las decisiones adecuadas paranuestro bienestar. Para esto te sugiero que tengas un cuaderno o libreta a la mano para anotar tus reflexiones.

Mi mayor deseo al escribir este libro es que llegue a ser un invaluable compañerotanto para los seres que como tú han elegido recuperar su salud, como para aquellos profesionales de la salud que sienten como misión acompañar a otros en su viaje desanación.

Es posible que algunos de estos pasos te parezcan un reto, y seguramente lo son, perosi te diste la oportunidad de comenzar a leer este libro y deseas continuar, conseguridad tienes el poder para implementarlos y lograr tu objetivo de salud. Todo vaa depender del significado que le des a lo que te ocurre, tu actitud y los recursos

internos y externos que elijas como compañeros. La manera de afrontar laenfermedad es también parte del tratamiento. Podemos hacer de este viaje un caminotortuoso o hacerlo como un camino de aprendizaje. Crecer es divertido y te mereceslo mejor del mundo.

Page 14: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 14/140

Recuperación de la salud apoyada de laPsiconeuroinmunología y el Coaching

Especializado en Salud

“La enfermedad no es un obstáculo que se cruza en el camino, sino que la

enfermedad en sí es el camino por el que el individuo va hacia la curación. Cuanto

más conscientemente contemplemos el camino, mejor podrá cumplir su cometido.

 Nuestro propósito no es combatir la enfermedad, sino servirnos de ella; para

conseguir esto tenemos que ampliar nuestro horizonte” .

Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlke

La enfermedad aparece como una oportunidad para cambiar y redirigir nuestrorumbo hacia nosotros mismos, hacia lo que nos hace sentir más felices. Siendo este planteamiento el hilo conductor de este libro.

En congruencia con lo que creo y como premisa básica que deseo transmitir a

ustedes, es importante establecer algunos términos que utilizaré de forma frecuenteen el desarrollo del mismo. Es el caso de la diferencia entre “sanar” y “curar”, particularmente cuando parto del principio de que “se cura el cuerpo y se sana elalma”. Así como mi utilización de la palabra “impaciente” (en lugar de “paciente”),la cual relaciono con la necesidad vital de movernos internamente para tomar lasriendas de nuestra vida, y convertirnos en líderes del proceso, condición básica en elcamino de recuperar nuestra salud.

Desde este punto de vista, considero el curar como el proceso de eliminar el síntoma

de una enfermedad y devolver la salud a la persona que la sufre. Lo cual se producecuando la persona enferma logra controlar o detener el avance físico de unaenfermedad, limitándose a adoptar medidas funcionales que significan intervencionesviables en el plano material. En muchos casos, utilizando protocolosasombrosamente buenos, sin que esto signifique que se haya aliviado el estrésemocional y psíquico que formaba parte de la situación. Digamos entonces queestamos hablando de una curación pasiva.

La sanación la entiendo como un proceso de curación activa e interna, que implicaque el impaciente investigue sus actitudes, creencias, recuerdos, historia personalcon el deseo de liberase de todas aquellas pautas inconvenientes que le impiden stotal recuperación emocional y espiritual, devolviendo el equilibrio a su cuerpo. E

Page 15: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 15/140

 palabras de C. Jung, investigar “el mito personal”. Lo que le permite enfrentar todotipo de retos que procede de su interior y del medio ambiente en que vive.

Este proceso significa prácticamente un cambio de vida, que pasa por la aceptacióde tu propia vida, emprendiendo el camino de recuperación de tu autoestima. El

darte cuenta que el poder está en ti mismo, siendo innecesario buscarlo en el exterio,expresando francamente tus necesidades y moviéndote para satisfacerlas.

De esta manera es posible curarnos de un síntoma; pero si no sanamos, laenfermedad más tarde o más temprano volverá a manifestarse bajo el mismo síntomau otro y con mayor o menor gravedad. Como una especie de magma interno latenteque buscará constantemente la oportunidad de salir, aprovechando cualquier sismo,terremoto u otro movimiento interno fuerte o leve para emerger cual volcán eactividad. Es difícil ocultar el sufrimiento interior, el cual mientras más tiempo pase

escondido, tenderá a manifestarse en su momento con una mayor fuerza.

C. de Myss, en su obra Anatomía del espíritu, apunta que “todas las partes denuestra vida, desde el historial físico y las relaciones hasta cada aptitud, opinión ycreencia que llevamos dentro, afectan nuestra composición biológica es sólo una parte del proceso de curación. También hay que hacer que esa aceptación del planomental pase a lo físico, introducirla en el cuerpo, sentir visceral y celularmente laverdad y creerla en su totalidad” .

Para muchas personas, este viaje se inicia cuando reciben el diagnóstico de laenfermedad, particularmente cuando ella pone en peligro su vida. En ese momentouna razón muy poderosa, la razón de vivir, nos activa e impulsa a hacer los cambiosnecesarios en nuestra vida para recuperar la salud, el equilibrio. Es así como laenfermedad puede ser un poderoso mensaje para hacer algo diferente, algo que nonos hemos atrevido hacer en el transcurso de nuestra vida, como es cumplir nuestros propios sueños.

Luego del caos viene el orden. “El caos posibilita la vida y la inteligencia” (2).

Salud y enfermedad actúan como dos polos opuestos. La salud es una manera de ser en el mundo y estar sano significa tener un proyecto de vida, planes y objetivosalcanzables para realizar.

La salud es un proceso que resulta de lo que pensamos, sentimos y hacemos, yestá íntimamente ligado con:

nuestra espiritualidad, como manera de relacionarnos con el universo, con el planeta y los demás seres que lo habitan;nuestras creencias y valores, los cuales vienen determinados por la percepciónque tenemos del mundo y lo que es importante para cada quien;nuestras capacidades o aptitudes para desarrollar ciertas actividades;

Page 16: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 16/140

nuestras conductas o comportamientos ante ciertos hechos y situaciones; ynuestro entorno, medio ambiente y personas que nos rodean. Esto incluyetambién los factores ambientales, la calidad del aire que respiramos, el sueño ylo que comemos.

La Psiconeuroinmunología como elemento clave de turecuperación

El nacimiento de la Psiconeuroinmunología (PNI), en la década de 1970, comociencia que explica la manera cómo el cerebro y la mente nos enferman o nosmantienen sanos, proporciona algunas respuestas en la conexión mente-cuerpo,

constituyéndose en un pilar fundamental en este viaje.

Entre los pioneros de esta joven ciencia está el psiquiatra George Solomón, elinmunólogo Alfred Amkraut, el psicólogo Robert Ader, el inmunólogo NicholasCohen, el científico Hugo Besedovsky y el anatomista y neurobiólogo David Felten.Sus estudios demuestran la interacción existente entre los sistemas nervioso,endocrino, inmunológico y el ámbito psicológico. Esto implica la participacióactiva del ser humano social como totalidad compleja en su propio proceso decuración.

Se han realizado numerosos estudios en el área de la PNI, tanto en el ámbito de lascélulas y moléculas como de su aplicación clínica, con posibilidades de lograr mejoras en la calidad de vida de los seres humanos. Ello permite vislumbrar u panorama de prevención y mejora de un número importante de enfermedades comocáncer, HIV-SIDA, alergias, enfermedades autoinmunes, asma, hipertensión,enfermedades gastrointestinales, artritis, diabetes y migrañas, entre otras.

Desde la perspectiva de la PNI, la enfermedad es multifactorial; además de ser  producto de virus, bacterias, células tumorales, hongos u otros patógenos, lagenética, sustancias tóxicas, también intervienen nuestros pensamientos, emociones,acciones y ambiente psicosocial.

Esta ciencia demuestra que terapias de apoyo psicológico, nutricionales, corporales,de intervención espiritual y medicina de tipo mente-cuerpo, redundan en un alto beneficio emocional y fisiológico en la recuperación del cáncer, aumentando lasdefensas inmunológicas del organismo (Maticek, 1988; Simonton, 1981; Spiegel,

1989; Siegel, 1984), (M. Castés,1997).Son muchas las investigaciones y publicaciones realizadas por universidades,hospitales y centros de investigación en el campo de la PNI, incluyendo centros

Page 17: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 17/140

asistenciales donde se utilizan algunos de los pasos expuestos en este libro, así comotécnicas de reacondicionamiento fisiológico y cognitivo como son la relajación y lavisualización, las cuales hago referencia en el anexo.

Es el caso de los estudios realizados por D. Maticek et al. en 1988 y 2000, del

Instituto del Cáncer de Mama, en Florida, EUA; el Centro de Terapia e Investigaciónsobre el Cáncer conducido por el doctor Carl Simonton (oncólogo especializado eradioterapia y su esposa Stephanie Simonton en Dallas, EUA); el Healing Mind-Body de Deepak Chopra y la doctora Borisenko; el Instituto Médico Mente-cuerpodel ¨Deaconess Hospital¨ de la Universidad de Harvard en Boston que dirige eldoctor Herber Benson; de la Dra. Marianella Castes y su equipo inicialmente eFundasinein y luego Creando Salud en Venezuela, obteniendo resultados exitosos quecontribuyen al aumento de la cantidad y calidad de vida de los enfermos.

Así, la PNI a través de numerosas técnicas busca desarrollar en el enfermohabilidades para potenciar la eficacia de su sistema inmune y los otros sistemas delorganismo, de tal forma que sean aprendidos como formas de vida. En este sentido,el dominio consciente de nuestros pensamientos, emociones y creencias produciráuna revalorización y enriquecimiento de nuestras vidas que se irradia en larecuperación de nuestra salud.

La salud es un estado en cual tenemos toda la energía y las posibilidades de hacer loque nos interesa y disfrutamos haciendo. Es también un proceso cuyo resultado

deviene de algo que hacemos, pensamos y sentimos, lo que a su vez nos proporcionala capacidad para recuperarnos, curarnos y sanarnos a nosotros mismos. Para esto senecesita alcanzar un estilo de vida que tiene que ver con nuestra relación con eluniverso, con nuestra imagen, autocuido, autoestima y asertividad, valores ycreencias, capacidades, comportamiento y entorno. Con el crecimiento emocional ysocial como ser en el mundo, dónde y cómo vivimos, todos ellos entre los factoresdeterminantes del grado de ese estado existencial que llamamos salud.

La frase “estar sano” contiene en sí ese movimiento, por lo que indica un dinamismoy una participación activa en nuestra vida para mantenernos en equilibrio físico,mental y espiritual.

Por el contrario, la enfermedad es un estado donde el individuo se moviliza paracumplir la acción de “estar enfermo”, cuyo efecto negativo es consecuencia de unaalteración o desarmonización a cualquier nivel (corporal, mental, emocional,espiritual, etc.) del estado fisiológico y/o morfológico considerados como normales.“La enfermedad se convierte en un reclamo del cuerpo que quiere sentirse tomado e

cuenta”(3), una forma de llamar nuestra atención cuando nos desviamos de nuestro proyecto original de vida. El cuerpo nunca miente, se expresa a través de síntomas,alertándonos, previniéndonos y forzándonos a buscar soluciones inmediatas.

Page 18: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 18/140

Se hace difícil trazar una línea entre los factores físicos y los factores mentales de laenfermedad, por lo que la medicina mente – cuerpo, planteada desde la PNI, se presenta como un nuevo paradigma, generando en la sociedad científica del mundoun replanteamiento del tema sobre salud y enfermedad y posibilitando "lacomprensión de la etiología, patogenia y tratamiento de la mayoría de las

enfermedades conocidas” (4).La programación neurolingüística (PNL) en sus aportes al tema de la salud,considera que todo síntoma, mental o físico, es en sí un tipo de comunicación,relacionado con la perdida de equilibrio de algún aspecto emocional o físico. Si sereconoce esta comunicación, y se responde apropiadamente, el síntoma seautocorregirá de manera natural. Bajo estos planteamientos, la salud es concebidacomo el opuesto de la enfermedad y esta última representa el desequilibrio, dondemás allá de enfermarse el cuerpo, se enferma la persona. Y nuestro cerebro entiende

el “NO” como “SÍ”, por lo que “estar sano” es diferente a “no estar enfermo”, de talmanera que el modo en que usamos las palabras cambia nuestra experienciasubjetiva y ese es el mensaje que recibe nuestro cuerpo a través de nuestro cerebro.Hay una polarización entre ambas frases, como la que hay entre salud y enfermedad.

A continuación incluyo un cuadro que busca diferencias de forma muy esquemáticaambos estados:

Page 19: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 19/140

El coaching especializado en salud - ¿Qué es y cómo ayuda?

El coaching especializado en salud es una forma de comunicación eficaz, integral yavanzada, que permite acompañar a una persona que está enferma a fijar metas derecuperación de su salud y alcanzarlas; hacer más de lo que hubiera hecho por sísolo. Provocar enfoques para obtener con mayor rapidez los resultados, explorar nuevos modelos y formas de hacer las cosas, y proveer herramientas de apoyo yestructuras para conseguir una mejor calidad de vida. Esencialmente, se le ayuda a la

Page 20: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 20/140

 persona que busca recuperar su salud a sacar su propia grandeza, a identificar  potencialidades, fortalezas, oportunidades y a reconocer la dirección a tomar en lasolución de sus problemas. Mediante la cocreación de la conciencia, disfrutando yorientándose con la verdad y respetándola profundamente.

En la conversación que mantiene el coach especializado en salud con el impaciente,el coach utiliza habilidades básicas y herramientas esenciales como el rapport, laescucha, las preguntas, el feedback, el feedforward, su asertividad e intuición y sigueunos pasos en la conversación que le permiten moverse con el cliente desde unasituación actual a una situación deseada, partiendo de la determinación del asunto, elo los objetivo, la realidad, las diferentes opciones, hasta llegar a un compromiso deacción consigo mismo y con el Coach, para proceder al cierre de la sesión.

Desde un primer momento, un coach especializado en salud busca establecer rapport

con su cliente, que significa crear un clima de confianza o construir un puente entreambos, utilizando los sistemas de comunicación más pertinentes (lenguaje hablado,escrito y/o gestual, etc.). Escucha lo que el impaciente le dice y lo que no dice ycuestiona lo que escucha. Hace preguntas adecuadas y poderosas, buscando tener claridad sobre el contexto. Hace Feedback y Feedforwad compartiendo con él lo queve, siente y escucha, utilizando la fórmula (+ - +) o (+++). Generando asíconversaciones provocadoras.

Durante la conversación en el coaching de salud los roles son intercambiables, es

decir, los interlocutores participantes pueden ser emisor y receptor, en momentosdeterminados. La pregunta en este caso, la utilizamos siguiendo un modelo deconversación, que nos conduce a conocer el asunto, los objetivos, la realidad y lasopciones, para indagar y activar la reflexión y la toma de consciencia en este caso por parte del coachee o “impaciente”, con la seguridad de que él posee los recursosnecesarios para dar respuestas a su situación, sin necesitar de nuestros consejos ydirecciones. Se evitan preguntas directivas o con juicios. De la calidad de la pregunta va a depender la calidad de la respuesta, de allí la importancia de manejar muy bien esta herramienta.

 Nuestras preguntas pueden ser poderosas y dar respuestas poderosas. Pueden ser  preguntas estratégicas que proponen alternativas de trabajo y nos permiten centrar alimpaciente, preguntas que nos permiten ampliar la información, precisar, buscar soluciones, concretar objetivos y cambios de situaciones; orientar hacia el futuro,responder al ¿qué?, al ¿para qué? y el ¿por qué?. Esta última, si bien puede ser una pregunta muy poderosa en algunos casos, también pueden conducir a unaustificación. También utilizamos preguntas referidas al ¿cómo? y al ¿dónde? La

 primera nos habla de la forma en que se va a desarrollar la situación en la realidad oen una futura y la segunda del lugar de la situación o acción. También podemosaplicar preguntas que nos permiten concretar, utilizando para ello el ¿cuál?, ¿quién?

Page 21: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 21/140

o ¿cuándo?

Uno de los mayores beneficios que aporta el coaching especializado en salud alimpaciente es el de ampliar su horizonte de observación, lo que le permiteidentificar nuevas posibilidades de actuación en las que por sí solo posiblemente

nunca hubiese reparado. Y esto se debe a que todos sin excepción tenemos “puntosde ceguera”, es decir, centramos nuestra atención en las situaciones acordes connuestra forma de ver el mundo, congruente con el tipo de observador que somos.

Esto implica que el Coach trabaje sobre todo lo que le impida tener unacomunicación efectiva, como es particularmente todo lo relacionado con su propiasalud y enfermedad, su sentido de la vida, objetivos, límites, recursos, necesidadesinsatisfechas, juicios, prejuicios, autoestima, asertividad, miedos, etc. Mediante un proceso de acercamiento a sí mismo, clarificando objetivos, proyectos y metas y

estableciendo las estrategias para alcanzarlos, siendo consciente de su lado oscuro o punto ciego, de sus polaridades y paradojas, aprendiendo a convertir sus debilidadesen fortalezas y sus amenazas en oportunidades, develando sus miedos, avanzando ensus procesos personales, profesionales y familiares, sacando sus grandezas,resolviendo sus conflictos, eliminando prejuicios y juicios. Teniendo más seguridaden sí mismo, siendo más asertivo, viviendo cada vez más conscientemente en el aquíy el ahora y de una forma tranquila y plena, aprendiendo a disfrutar cada vez más desí mismo y de su entorno.

Tener un sentido de la dirección de la vida y un sentido del cumplimiento total, pueden proporcionar a menudo una perspectiva más amplia en las áreas a mejorar.Así, el coach acompaña al impaciente, junto al tratamiento médico, en su proceso desanación, proporcionándole la oportunidad de dejar de ser un “paciente pasivo” yconvertirse en verdaderos “impacientes o pacientes activos” apoyándoles para quetomen la responsabilidad de su salud y de sus acciones, siendo consciente de lo queles ocurre.

Se apoya al impaciente en el desarrollo de diferentes tipos de habilidades necesariasen la recuperación de su salud:

Habilidades Personales:  Autoconfianza, autocrítica, objetividad, firmeza,asertividad, gestión de estrés, hábitos de gente efectiva e inteligenciaemocional.Habilidades de Relación:  Comunicación, motivación, serenidad ytransparencia, percepción y sensibilidad, empatía, delegación y negociación.Habilidades de Dirección de su Equipo de apoyo:  Ya que el impaciente

necesita trabajar en equipo junto con los profesionales de la salud (médicos,enfermeras, paramédicos, etc.), con su familia y demás integrantes de su grupode apoyo. Partiendo de una definición clara de sus objetivos, logros y toma de

Page 22: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 22/140

decisiones, entre otros.

En resumen, podemos decir que el coach especializado en salud en su relación con elimpaciente genera conversaciones provocadoras, formulando preguntas que le sacande su zona de confort y argumentos, estimulando su movimiento hacia la toma de

conciencia de sus necesidades y de cómo satisfacerlas. El coach busca sacar a lasuperficie y desarrollar la grandeza del impaciente, respaldándolo a crear y utilizar sistemas y estructuras de apoyo, tomando conciencia de “la importancia del grupo deapoyo”.

El espacio del coaching para la salud con individuos enfermos en cualquiera de los planos en que la enfermedad se manifieste, nos habla de un viaje hacia la sanación,que puede estar maravillosamente apoyado con los principios de la PNI. “Se trata deestimular en el paciente la búsqueda de sus propios valores, de hacer presente en el

encuentro terapéutico su libertad y su responsabilidad, sus posibilidades de eleccióny las consecuencias que ellas acarrean, el sentido como motor saludable de laconducta”(5).

(2) Ilya Prigogine, físico, químico, sistémico y profesor universitario Belga de origen Ruso, galardonado con elPremio Nobel de Química en el año 1977 por sus investigaciones que lo llevaron a crear el concepto, en 1967, deestructuras disipativas. Wikipedia

(3) Barroso, M. (1998). AUTOESTIMA: ECOLOGIA O CATASTROFE. Caracas,

Venezuela, Editorial Galac, p 430(4) SANTIAGO, J. “LA PSICONEUROINMUNOLOGIA”, Lima, Perú, 1999.

(5) Acevedi G. y M. Battafarano. (2008). CONCIENCIA & RESILIENCIA. Argentina. Editado por el CentroViktor Frankl, p. 21

Page 23: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 23/140

PASO 1 – RECONOCE TUS EMOCIONES.Son las puertas de entrada a tu mundo

interior.

“Los sentimientos son químicos, y pueden matar o curar. Como médico, creo que

mi responsabilidad es ayudar a mis pacientes a usarlos para curarse y sanar”

Bernard s. Siegel

Base teórica del Paso 1

Es necesario que emprendas este viaje revisando tu vida emocional, los eventosestresantes cercanos o lejanos que no has podido procesar. Lo que no aceptas, losque te mantienen en el sufrimiento, tus culpas y resentimientos, todo aquello que temueve al hacerse consciente. Y en ese momento la enfermedad, manifestándose ensíntomas físicos y emocionales, aparece como un mensajero de amor que viene a

decirte que has o estás viviendo alejado de ti mismo.Las emociones son consideradas como procesos psicológicos o reacción subjetiva alambiente, de tal modo que frente a una amenaza a nuestro equilibrio, físico o psicológico, actúan para reestablecerlo ejerciendo un papel de restaurador delequilibrio en el organismo. Las emociones vienen acompañadas de cambiosorgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.Dependen de la percepción, lo que implica un conjunto de cogniciones, actitudes ycreencias, combinando aspectos fisiológicos, sociales, y psicológicos. Por ello, sus

causas pueden ser externas e internas, reflejándose en nuestro comportamiento ygenerando a veces una cadena compleja de conductas que va más allá de la simpleaproximación o rechazo, muchas veces persistiendo aun habiendo desaparecido elestímulo.

El proceso de recuperar la salud es tu oportunidad para tomar conciencia de tusemociones. Tanto de las que emergen durante el diagnóstico y tratamiento, como delas que has contenido conscientemente y particularmente aquellas que has reprimidoy permanecen en tu inconsciente.

Desde Platón y Sócrates existen referencias de la importancia de tratar la mente y lasemociones para curar la enfermedad, de tal forma que desde los comienzos de

Page 24: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 24/140

nuestra historia se reconoce la relación emoción y enfermedad.

Investigaciones en el campo de la PNI señalan las conexiones anatómicas yfisiológica entre el sistemas inmunológico, endocrino, nervioso y el ámbito psicosocial del ser humano, acumulándose evidencias en diversos campos (Solomon,

1968, Ader, 1981; Locke y Col, 1984), por dos vías: a) Directas, que apoyan lainteracción entre el sistema nervioso y el sistema inmune, de tipo anatómicas yfisiológicas y que indican una relación entre estos dos sistemas, y b) Indirectas, quedemuestran que durante disturbios psicológicos, el sistema inmune se puede alterar,lo que puede influir en la resistencia de las enfermedades y el curso de las mismas,sobre todo de aquellas que tienen que ver con el sistema inmunológico.

Según lo apuntado en líneas anteriores, el funcionamiento del sistema inmunológicoestá estrechamente ligado al estado emocional de la persona. Las experiencias y

emociones que le acompañan bien procesadas permiten el óptimo funcionamiento deeste sistema y por lo tanto posibilitan la sanación; de lo contrario este sistematenderá a mermar en su misión protectora y defensora del cuerpo.

Al menos en nuestra cultura occidental, la tendencia se inclina a reprimir lo quesentimos. Nuestra vida tiende a ocurrir en el “deber ser” lejos de nuestras propiasnecesidades internas, de tal manera que constantemente estamos reprimiendo lascargas psicológicas. A tal punto que nos olvidamos afectivamente, induciéndonos aactitudes vitales contrarias a nuestro beneficio. Esta energía, al hacerse intensa y

crónica, es somatizada generalmente en el órgano más débil de nuestro cuerpo, produciendo la enfermedad.

Esto significa la conveniencia de fluir con tus emociones, permitiendo que seexpresen desde lo más íntimo de tu ser, a través de tu voz, llanto o cualquier otraexpresión corporal que se te ocurra.

Por ello, ayuda en un primer momento la compañía de un profesional de apoyo psicosocial o alguna persona con quien compartir nuestros sentimientos y emociones;

con quien te puedas dar el permiso de expresar lo que sientes en el fondo de ti y tesirva de continente.

Reacciones más frecuentes ante la enfermedad

Durante el diagnóstico y posteriormente, encontramos diversas reaccionessoportadas bajo creencias sobre la enfermedad. Desde aquellas que impidenaceptarla como propia, tanto la enfermedad, como las molestias que ella ocasiona ysus consecuencias ("Enfermarse es signo de debilidad y vulnerabilidad” o “La

Page 25: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 25/140

enfermedad es un castigo de Dios”, etc.), hasta aquellas que nos permiten aceptarla para transformarla (“Después de la tempestad esta la calma”, “Mi enfermedad es laoportunidad para cambiar mi vida y ser feliz”). Enumerando estas reacciones podemos mencionar:

1. Negación:

Restar importancia o ignorar su problema de salud. Ejemplo: “No tengo nada”.Dejar de asistir a la cita del médico a fin de evitar tener que reconocer un diagnóstico queno le gusta.Desvalorizar al médico tratante o al tratamiento indicado por éste. “Elmédico exagera” o “El médico no me gusta.”

2. Evasión:

Enmascarar el dolor con cualquier conducta adictiva (alcohol, drogas, etc.), quetiende a empeorar la situación o crear nuevos problemas.Huir de la enfermedad, planteándose una serie de preguntas: “Por qué a mi?”,“Por qué Dios lo permite?”, “Por qué ahora?”, etc

3. Enojo y Culpa:

Buscar culpables y generar enojo hacia la vida, Dios, los demás, etc. “Dios, por qué has permitido esto?”, “Esto es culpa de todo lo que he vivido.”Culparse o enojarse con ellos mismos por no haberlo evitado, lo cual puedeacabar en depresión. “Yo tengo la culpa de mi enfermedad”, “Estoy muymolesta por lo que me está pasando”

4. Aceptación:

Como punto de partida para ver, dentro de su situación real, “qué es lo mejor que se puede hacer”, con un optimismo pragmático o realista. Y en este puntocabría mencionar los principios señalados por Marc Steveson en su obra “Unviaje optimista por el futuro” , donde describe los ocho principios de unoptimista pragmático .

Si el cerebro y la psiquis, que son los que controlan nuestras emociones, aptitudes ycreencias, influyen sobre nuestro sistema inmunológico y nuestra enfermedad,

Page 26: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 26/140

entonces en teoría al cambiar esas tendencias y actitudes inconvenientes, podemosdirigir nuestro sistema inmunológico hacia un estado óptimo de funcionamiento,hacia nuestra salud. Una manera de hacerlo es dándole un sentido a todo aquello quenos está ocurriendo.

De tal manera que las emociones, al igual que los síntomas de la enfermedad,muestran una oportunidad para que los individuos tomen consciencia de su situacióninterna y externamente desintegrada. A través de un manejo adecuado de lasemociones es posible reencontrar el camino hacia la armonía que incluya factoresendógenos y exógenos.

El origen fisiológico de las emociones, como ya he señalado, es neuronal yendocrino, pero además de esta base biológica, se nutre de creencias, conocimientosy expectativas. Como señala Bruce Lipton en su libro “Biología de las emociones”,

son el resultado de la biología y la cultura, localizándose en el cerebro donde secrean y se regulan.

Las emociones pueden llegar a desencadenar una enfermedad, y a su vez laenfermedad puede provocar una fuerte emoción como producto de las creencias quese tengan acerca de ellas. Es por ello muy importante para el coaching especializadoen salud explorar y trabajar el “estado emocional” de su cliente ante su proceso deenfermedad.

Las emociones más comunes

Repasemos algunas de estas emociones, no sin antes hacer una breve acotación.Solemos proyectar en otras personas lo que no queremos o no aceptamos ennosotros, por lo que vemos a estas personas poseyendo precisamente esascaracterísticas que no aceptamos. “Intentamos librarnos del dolor apartándolo denosotros mismos y lo transferimos a otras personas u otras cosas, ahí fuera. Este

 proceso de proyección nos permite olvidar que incluso tenemos tales sentimientos”(6).

La culpa  es un estado emocional que surge de pensar que hemos actuado demanera indebida o podíamos haber actuado mejor. Joan Borysenko, en su libro “Elamor y la culpa”, señala “la culpa es una enfermedad autoinmune del alma que causaque literalmente rechacemos nuestra propia dignidad como seres humanos {….}hace que la vida se organice alrededor de la necesidad de evitar el miedo más que eldeseo de compartir amor” (7).

Es la emoción que despilfarra mayor cantidad de energía, ya que de alguna manerainmoviliza al que la siente en el presente por algo que ya pasó y definitivamente es

Page 27: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 27/140

imposible cambiar. Va acompañada de pensamientos que nos surgen de maneraautomática, indicando que algo en nuestra conducta no está en armonía con lo queconsideramos adecuado, atendiendo a nuestros valores y creencias, que nos llevan auna sensación de autodevaluación, haciendo que los errores y los miedossobresalgan, como si fuesen faltas más o menos graves cometidas voluntariamente,

con intención de hacer daño a terceros, dejando a la felicidad en un segundo plano.Cuando se trata de aprender lecciones del pasado a objeto de evitar repeticiones dealgún comportamiento especifico, ya no estamos hablando de culpa sino deaprendizaje.

El enojo  es un sentimiento de disgusto, hostilidad, indignación, o exasperaciónhacia algo o alguien, traducido en furor, cólera, rabia, ira o resentimiento. Aparececomo reacción del ánimo producida en las personas cuando se enfrentan a

situaciones problemáticas creyendo que son injustamente lastimados u ofendidos y por lo que la reacción puede ser airada o agresiva en defensa propia o ajena.

El resentimiento  es también producido luego de sentir que hemos recibido algúntipo de ofensa, pero con la diferencia que nos queda la sensación de no haber sidocapaces en ese momento de defendernos, por lo que está asociado al dolor emocional no resuelto que se siente cuando no aceptamos una pérdida, al resultadode pensar que fuimos víctimas de alguna injusticia o maltrato, a esfuerzos y energíainvertido para alcanzar algo que finalmente perdemos, a la negación de nuestrosderechos, ante el impedimento de nuestros deseos o al sufrimiento sin sentido, prolongado y en silencio.

Reaparece cada vez que se recuerda la ofensa, haciéndonos vivir una y otra veznuestro enojo y dolor, impidiéndonos disfrutar plenamente de la vida, como unaincapacidad para perdonar, dejar pasar y olvidar.

El miedo  es una emoción provocada por la percepción de un peligro, real o

supuesto, desconocido, presente, futuro o incluso pasado. Deriva de la aversión alriesgo o la amenaza, y se manifiesta en el hombre y en todos los animales. Lamáxima expresión del miedo es el terror. Además, el miedo está relacionado con laansiedad. Puede o no corresponder a la dimensión de la amenaza, guardandorelación con la percepción de cada quien. Teniendo que ver con nuestros valores ycreencias, historia personal y recursos de afrontamiento, entre otros.

Cualquiera de estas emociones, al reprimirlas y no reconocerlas, serán proyectadashacia fuera y vamos a ver al otro como el culpable, malo o enfadado, convirtiéndole

en el responsable de todo lo terrible que nos ocurre y que nos hace sentir tannegativos con nosotros mismos, sintiendo con este mecanismo un gran alivio. Pero enrealidad es importante tener presente que “nadie nos hace nada, nosotros nos

Page 28: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 28/140

dejamos hacer” y probablemente porque es lo que podemos hacer en ese momento.“El resentimiento, la crítica, la culpa y el miedo aparecen cuando culpamos a losdemás y no asumimos la responsabilidad de nuestras propias experiencias” .

La gran diferencia entre sentirnos culpable, con ira o resentidos y sentirnos

responsables es que con la culpa, la ira o el resentimiento sentimos malestar connosotros mismos y nos devaluamos. Con la responsabilidad, al sentir malestar por nuestra conducta, la asumimos y podemos transformar ese sentimiento en ganancias,aceptando el error cometido y rectificando. Significa entonces, que somos capacesde comprometernos e interactuar con ese malestar en vez de retirarnos o disociarnos.Esto comienza con nuestra necesidad de tomar consciencia del evento que ocurre, para luego movernos al evento y permitir ser movidos por él, sintiéndolo, dándoleforma a la vida y dejando ser formados por ella. Fluyendo en él y creciendo comoser humano en la experiencia.

El perdón  nos lleva a sanar las heridas del pasado producto del enfado, el miedo yel resentimiento, convirtiéndolas en amor incondicional, gratitud y paz. ColinTipping en su libro “El perdón radical” señala como “esencial que adoptemos unmodo de vivir que no esté basado en el miedo, el afán de control y el abuso del poder sino en el auténtico perdón, el amor incondicional y la paz” . Es necesariorenunciar al papel de víctima y abrir nuestro corazón libremente, transformandonuestra conciencia y activando nuestra energía sanadora.

Perdonar por obligación, considerándolo como lo correcto o por una obligaciónespiritual, carece de autenticidad; así como perdonar por el sentimiento de penahacia el otro, absolución, disculpa o simplemente olvido. Es importante perdonar solo cuando estemos dispuestos a dejar ir definitivamente a esa situación, persona orecuerdo de nuestra vida. Mientras guardamos algún tipo de sentimiento negativo quenos impida aceptar lo sucedido, mantendremos vivo el resentimiento en nuestrointerior y estaremos desechando una energía creadora, la energía sanadora del amor.

El papel de las emociones no se restringe a ser un factor precipitante o causante sinoque también influye en el desarrollo, agravamiento y cronicidad de la enfermedad o arecuperar nuestro estado de equilibrio y salud.

El Amor

B. Siegel se refiere al amor como “la medicina milagrosa”, como la más altaenergía. Y el amor es un arte y como arte necesita un proceso de aprendizaje, tantoen lo teórico como en el aspecto práctico. Cuando Fromm habla de amor se refiere a

un amor maduro donde "se da la paradoja de dos seres que se convierten en uno y, noobstante, siguen siendo dos". Se trata de entender la capacidad de amar como acto dedar, sin pensar en recibir.

Page 29: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 29/140

“Estimo que toda enfermedad guarda en última instancia, relación con una falta deamor, o con un amor solamente condicional, pues la debilidad y la depresión delsistema inmunológico así producidas conducen a la vulnerabilidad física. Y estimoademás que toda curación está relacionada con la aptitud de dar y aceptar el amor incondicional” (8) .

Al final, dar significa recibir, porque cuando se da con sinceridad no se deja derecibir, o como de manera muy hermosa lo señala el mismo autor "el amor es un poder que produce amor".

El estrés y la enfermedad

Estaría incompleto este capítulo sin una mención especial del tema del estrés, dadasu contribución directa e indirecta en el desarrollo y evolución de la enfermedad, por el efecto negativo que produce en el sistema inmunológico de quien loexperimenta.

Desde Selye (1936), pionero en la investigación de los efectos del estrés en laetiología de numerosas enfermedades, hasta Lazarus y Folkman (1991), se consideraque las variables cognoscitivas (como la forma de interpretar y afrontar lassituaciones problemáticas) son básicas en el desarrollo de las enfermedades y

destacan la importancia del estado emocional como factor de riesgo.El estrés o distrés (estrés negativo) es considerado como un factor fundamental en el proceso de la enfermedad, donde el conjunto de emociones (rabia, cólera, depresión,desesperanza, etc.) producidas por un estresor pueden crear diferentes marcasinmunológicas. Todo esto implica que eventos estresantes que induzcan en unindividuo sentimientos negativos como los descritos en líneas anteriores, son procesados por el sistema límbico del cerebro, activando mecanismos bioquímicos anivel del eje hipotálamo, hipófisis y glándulas suprarrenales del sistema inmune.

“Bajo estas condiciones la aparición de un cáncer es posible” (9).

Así como nuestras emociones inconvenientes unidas a sus pensamientos e imágenesentran a nuestro cuerpo a través de nuestro cerebro y producen el “cortisol ensangre” que es un inmunodepresor, las emociones convenientes unidas a pensamientos e imágenes saludables entran a nuestro cuerpo e inducen a la producción de sustancias químicas como las “endorfinas” que contribuyen alaumento o mejora de nuestro sistema de defensas o sistema inmunológico.

Implica también reconocer las emociones que en un pasado lejano o cercano fueron procesadas inadecuadamente, alejándonos del bienestar y la salud. Esto último hacereferencia a la segunda pregunta que hace Siegel en su libro “Paz, amor y

Page 30: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 30/140

autocuración” : ¿Qué sucedió en el año o en los dos años previos a su enfermedad?Contestar esta pregunta implicam, por lo menos en primera instancia (Digo primerainstancia ya que esto puede ser como quitar la primera capa de la cebolla, siempreguardará referencia a situaciones más profundas que implican adentrarnos también auna capa más profunda de nosotros mismos), hacer un repaso de los eventos

estresantes previos a la enfermedad y reconocer las emociones que le acompañaron,en tanto que los órganos enfermos, sus funciones, lesiones y características, inclusoel tratamiento nos están diciendo algo que es importante saber, para encontrar laforma de volver a estar saludable, dándonos la oportunidad de responder a ellos dela manera más conveniente, tomando de nuevo nuestro control y el rumbo.

El estrés es diferente para cada persona en tanto que depende de la manera como se percibe la realidad, lo cual estará en función de una serie de factores que locondicionan: experiencias de vida, valores y creencias, inteligencia emocional,

recursos cognitivos de afrontamiento, espiritualidad, cultura y muchos otros. Másque los hechos en sí, lo importante es lo que ellos significan para cada uno denosotros, lo que depende de nuestra historia, la manera como percibimos al mundo,que es absolutamente individual.

De tal forma que al cambiar la percepción del individuo, para lo cual existennumerosas técnicas desde la PNL y el coaching, estaríamos contribuyendo amodificar su estado de estrés, por lo cual desde esta perspectiva una estrategia deintervención acertada por el coach puede contribuir a la transformación de las

emociones y sensaciones inconvenientes para su salud. Es necesario como parte deeste primer paso que investigues y proceses los eventos considerados comoestresantes previos a la enfermedad, en el momento en que recibes el diagnóstico ycon el tratamiento y le des el significado más conveniente para tu salud.

En este punto del proceso de coaching de salud es importante tener en cuenta queexiste un estrés provocado por el hecho mismo de estar enfermo, que puede ser  producto, entre otras causas, de:

1. El dolor y molestias físicas que son parte de la enfermedad.2. La preocupación, sobre todo cuando se trata de enfermedades de alto riesgo.3. Los efectos secundarios de los medicamentos o tratamientos, que pueden ser 

molestos, dolorosos o causar otros síntomas que nos afectan.4. El costo económico del tratamiento.5. La manera en que la enfermedad puede repercutir en nuestras relaciones, tanto

 para los enfermos como para los cuidadores.6. La reacción de la gente que nos rodea, sobre todo ante cierto tipo de

enfermedades.7. La actitud del coachee de rechazo o de no aceptación de la enfermedad, sobretodo cuando es crónica, es decir, que se puede tratar pero no curar en algunos

Page 31: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 31/140

casos.

Tanto las causas de estrés en la enfermedad como los mecanismos de afrontamientoque utilizamos van acompañados de pensamientos, sensaciones y emociones que nos pueden enfermar o que podemos transformar y nos pueden curar y sanar.

Detrás de cada uno de nuestros sentimientos hay pensamientos y detrás de cada pensamiento una creencia que lo sostiene y que podemos cambiar sus frecuencias enla medida en que nos conectamos con pensamientos, emociones y creenciasconvenientes. Tema que ampliaré en el desarrollo del paso ocho.

Recuperar el equilibrio depende de ti, de la capacidad y el valor que tengas parahacer lo necesario para sanar emocionalmente, limpiando tu espacio interior deaquellas emociones inconvenientes, relacionadas con momentos difíciles de tu vida.

La enfermedad permite ir más allá de los condicionamientos sociales y empezar acrecer como seres humanos: a expresar los sentimientos y orientarse a cubrir necesidades insatisfechas. El cuerpo pide atención de la sola manera que lo sabehacer, a través de la enfermedad. Las necesidades de los seres humanos deben ser llenadas para mantener su salud física y emocional. La enfermedad es unaoportunidad para que el individuo crezca emocionalmente.

Es necesario acotar que las intervenciones del coaching de salud con individuos

enfermos deben estar muy bien delimitadas de las del psicoterapeuta, y más aúncuando se trata de las emociones, por lo que en algunos casos la sesión de coachingserá enfocada en remitirles a este profesional. De aquí la importancia de manejar herramientas avanzadas de coaching, como Gestalt, PNL y Análisis Transaccionalque pueden ayudarnos a una conducción adecuada en nuestro trabajo.

Paso 1 aplicado a un caso real

Como ejemplo de la importancia de la emociones en la enfermedad, citaré el caso deLucila, de 67 años, casada, madre de dos hijas y dos nietas, diagnosticada en el año2002 con un pequeño tumor maligno en la mama izquierda, recibiendo veintiúnsesiones de tratamientos de quimioterapia. Cinco años más tarde, luego de periódicas revisiones, se le dio de alta al presentar sus marcadores tumorales en elrango normal, al igual que los otros exámenes indicados por su médico oncólogo. Afines del 2012 dada una molestia al caminar en la parte alta de su fémur derecho,acude a su médico general el cual luego de unos cuantos exámenes la refiere al

médico oncólogo para su evaluación, diagnosticándole metástasis en hueso. En eseentonces quería incrementar al máximo su calidad y tiempo de vida, por lo quedecidió buscar apoyo psicosocial desde la psiconeuronología y el coaching

Page 32: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 32/140

especializado en salud.

Luego de varias sesiones de trabajo, Lucila inicia esta sesión con una imagen vividaque le vino a la mente la noche anterior en la que comparte con su hija menor lanoticia que le da su médico de “estar de alta del cáncer de mama diagnosticado seis

años antes”, y en respuesta de esto su hija le cuenta que ese día ella “había recibidolos resultados de la amniocentesis y estos indicaban que el bebé venía con problemas de desarrollo lo que pronosticaba un embarazo y parto difícil”. Ellarecuerda que en ese momento dijo “Dios mío, prefiero que me lleves a mí y salves ami hija y mi nieta”.

Lucila comenta que ha dedicado toda su vida a la atención a niños especiales, siendosu gran pasión, pero particularmente cuando su última nieta nació con retraso deaprendizaje, dedica casi todo su tiempo a cuidarla, dejando de hacer otras

actividades que le gustan como la lectura, viajar, ir a su casa en la montaña, visitar galerías de arte e ir al cine. En sus palabras “es como si yo hubiera apagado mi propia luz”.

De hecho, el embarazo y parto de su hija fue bastante difícil y su nieta nació con“retardo importante en el crecimiento”. Piensa que su enfermedad es culpa de ellamisma y de este mal pensamiento, que ella se “autoprogramó” cuando ofreció su viday apagó su propia luz. Reconoce que esos pensamientos no le convienen ya que le producen mucha angustia y le disminuyen las fuerzas y que en todo este tiempo se ha

dejado de ocupar de ella, dirigiendo todas sus energías al cuidado de su nieta.

En esta sesión, percibo una madre y abuela que por varios años ha llevado el pesode una culpa que corroe y debilita sus huesos que cada día más le impide seguir adelante y sanarse. Se siente abandonada y descuidada tras “el ofrecimiento de suvida a cambio de la de su hija y nieta”, débil e impotente ante la condición de sunieta, pero al mismo tiempo con el deseo de recuperar sus fuerzas y su salud. Un poco confundida por sus creencias de que “los hijos valen cualquier sacrificio de sus padres” y “los hijos deben ver morir a sus padres”. Sus principales emociones ysensaciones son el miedo, la impotencia, la culpa y finalmente la responsabilidad.

Luego de aplicar el modelo de conversación del coaching de salud, Lucila se dacuenta que su “culpa” esta soportada sobre sus creencias acerca del valor secundariode la vida de los padres, ante la vida de sus hijos, “los hijos deben enterrar a sus padres”. Que esta sensación de sentirse culpable, lejos de ayudarla, la hainmovilizado y le quita fuerzas para afrontar su enfermedad. Por el contrario,“responsabilizarse” le ayuda a moverse hacia el logro de sus objetivos de salud, la

cual necesita para apoyar a su hija y nieta y crecer capitalizando todo lo que hahecho hasta los momentos.

Acordamos diseñar las estrategias y acciones necesarias para transformar la culpa

Page 33: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 33/140

que siente por estar enferma en la responsabilidad que necesita asumir para sanarsee incrementar en calidad y tiempo su vida, partiendo de lo que ha hecho hasta ahora,quedándose solo con lo que le sirve.

Lucila se comprometió en esta sesión a hacer un listado de lo que hasta ese momento

le había funcionado y ayudado para lograr su objetivo de salud, otro sobre lasacciones que había tomado hasta el momento y que debía desechar y finalmente otrolistado con aquello que contribuiría en lograr la situación de salud deseada(pensamientos, valores, creencias, emociones, aptitudes y actitudes). Secomprometió también a imaginarse actuando según éstas acciones convenientes ycolocarlas en su agenda de la semana y actuarlas en su vida cotidiana, luegoreunirnos en la semana siguiente.

Ejercicio de autocoaching para el Paso 1

Este ejercicio busca tu reflexión sobre el primer paso, consiste en una serie de preguntas que puedes hacerte y permitirte responder con el objetivo que tu cuerpo laaprenda y la incorpore a su experiencia. Al terminar te sugiero que escribas tusreflexiones en un cuaderno.

¿Cómo me siento con lo que me está pasando?¿Qué es lo peor que me puede pasar?Si eso ocurriera ¿qué pasaría conmigo?¿Cuáles son las emociones que en estos momentos siento? Ponle nombres.¿Qué quiero hacer con ellas?Si les prestara mi voz ¿qué cosas dirían?Para cada una de las emociones que sientes, completa la fraseYo soy la (nombra tu emoción)……… que está en mí en estos momentos, soy…(describe la emoción), siento……… y estoy aquí para……… y decir esto mehace sentir (emoción o sentimiento que sientes en este momento).¿Cuáles son mis necesidades en este momento?¿Qué significado tiene para mí la enfermedad?Yo soy la enfermedad que está en mí en estos momentos, soy… (describe tuenfermedad)…estoy aquí para…….. y necesito……… y decir esto me hacesentir………¿Qué puedo aprender de esta situación?¿Cómo me siento con este aprendizaje?

¿Cuáles serían mis próximos pasos?¿Qué necesito para darlos?¿Puedo hacerlo?

Page 34: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 34/140

¿De qué soy consciente en estos momentos?¿Qué me deja este ejercicio?¿Y eso cómo me hace sentir?¿Cuál es mi emoción en estos momentos?

Técnica de inoculación del estrés

Es una técnica cognitiva de afrontamiento del estés, que enseña a afrontar y relajarseante una amplia variedad de experiencias estresantes, permitiendo desarrollar nuevas formas de reaccionar, sustituyendo con la relajación la usual respuesta decólera o miedo. Los procedimientos básicos fueron formulados por Marvin Golfried

(1973) y Suin Richardson (1971). Luego Wolpe hace una prolongación de estostrabajos en relajación muscular profunda y en desensibilización sistemática.Meichenbaum y Cameron extendieron estas técnicas en 1974 en programas deinoculación de estrés.

1. Se parte de elaborar una lista personal de 20 situaciones estresantes (trabajo,familia, relaciones sexuales, amigos, etc.).

2. Se ordena verticalmente desde los ítems que causan menor estrés a los más

estresantes y a cada uno de los ítems se le valora del 5 al 100 (5, 10, 15, 20..... 100),según el grado de estrés que produce, siendo la última con 100 la más estresante.

3. Se comienza a trabajar con la menos estresante, la cual se representa en laimaginación, de una manera clara y real. Se mantiene unos 30 o 40 segundos y seobserva cómo reacciona el cuerpo y la emoción, en este instante se debe utilizar estareacción como señal para efectuar la relajación, manteniendo la imagen en mente. Sise tiene dificultad para evocar una escena se recomienda hacer una grabaciónreproducible.

4. El procedimiento anterior se repite varias veces hasta que desaparezca la reaccióemocional. Luego se pasa a la siguiente. Al final se habrá aprendido donde y cuandoaparece la tensión del cuerpo y se incrementará la confianza de reducción del estrés.Para el primer día que se comience a trabajar con la jerarquización no se debenvisualizar más de tres o cuatro situaciones.

También podemos crear un arsenal propio de pensamientos de afrontamiento delestrés, para contrarrestar los antiguos pensamientos automáticos y así interrumpir elcírculo de emociones dolorosas. Estos pensamientos le van a decir al cuerpo que noexiste la necesidad de activación fisiológica y que puede relajarse.

Page 35: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 35/140

Meichenbaum y Cameron sugieren cuatro pasos: Preparación, Confrontación real conla situación, Afrontamiento de la activación emocional durante la situación yReforzamiento del éxito. Cada persona puede elaborar sus propios pensamientos deafrontamiento del estrés.

1. En la Preparación se pueden utilizar pensamientos como: Tengo motivos paraestar tranquilo. Esto va a pasar. Me siento perfectamente. Ya lo resolví con éxito enotra situación.

2. Confrontación real con la situación: Voy a mantener el control, lo tomaré concalma, sin prisa. Puedo hacerlo, lo estoy haciendo.

3. Afrontamiento de la activación emocional: Ahora me relajo, respiro profundo, hayun final.

4. Reforzamiento del éxito: Lo conseguí, lo hice perfectamente.

(6) Tipping C. (2010). EL PERDÓN RADICAL. España, Ediciones Obelisco, p 82

(7) Louise Hay(1992). SANA TU CUERPO. Caracas Venezuela, Urano

(8) Siegel, B. (1998). AMOR MEDICINA MILAGROSA. España, España Bolsillo, p.215

(9) Castes M, . (1997). PSICONEUROINMUNOLOGÍA, UNA NUEVA CIENCIA. Caracas - Venezuela,Revista Medicina Alternativa, p17.

Page 36: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 36/140

PASO 2 – RECONOCE TUENFERMEDAD. Detrás de ella está tu

historia personal.

“Las personas más fáciles de ayudar son las que cuentan como viven su

enfermedad, porque al hablar de ella, las palabras se aplican siempre al momento

de la vida en que se originó”

Bernard Siegel

Base teórica del Paso 2

Reconocer la enfermedad, implica conocer sus características, evolución,significado y cualquier otra información importante que consideres necesaria saber de ella; a tu juicio, el de tu médico o equipo de médicos tratantes. Aquí parto del principio de que solo podemos cambiar lo que conocemos.

Este tema corresponde a la quinta pregunta que Bernie Siegel en su libro “Paz, amor y autocuración” al que nos referimos en la introducción: Describa su enfermedad ysu vivencia de ella. Detrás de cada enfermedad hay una historia personal, que vamucho más allá de lo que revela el simple diagnostico físico. En la medida que puedas hablar de ella, describirla y vivenciarla, estarás dándole tu significado y permitiéndote recibir su mensaje, y de alguna manera apropiarte de la situación yempoderarte. Con esto, también estarás ganando energías que alivian el dolor queella te produce.

Lo anterior implica dejar de ser un “paciente”, limitándote a escuchar, obedecer yresponder, dejando que otros te conduzcan y convertirte definitivamente en un“impaciente”, participando como ser activo en tu proceso, lo que te permitirá utilizar tu poder con el fin de hacer los cambios necesarios que afecten positivamente tusalud y bienestar psicológico.

Recuperar tu salud requiere que asumas la responsabilidad de esta decisión y queactúes en consecuencia, buscando dar respuestas con acierto y destreza. Sintiéndote

con el poder de cambiar y asumiendo solo lo que te compete, tus actos, y si esnecesario enmendar situaciones, hasta donde te sea posible. Transformando todasensación de pérdida en ganancias, creciendo como ser humano en la experiencia.

Page 37: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 37/140

Es necesario iniciar este viaje hacia la salud desde donde se encuentra tuexperiencia vital, por difícil que te parezca. Debes partir desde tu situación actual,conociendo la enfermedad, y en este momento puedes elegir el tipo de camino quedeseas transitar.

Hay muchos caminos para llegar a Santiago de Compostela. “Hay quienes seatormentan y se vuelven incrédulos, una respuesta tóxica para el alma, pero en otras personas estas mismas circunstancias provocan que en su alma se desarrollen lascualidades de la compasión, la sabiduría y el valor. La gente común son héroes en elsilencio cuando perseveran, soportan con entereza y no renuncian al amor o aseguirle dando sentido y un objetivo a sus vidas” (10). Elije el camino y séresponsable de tu elección. Este puede ser difícil, pero al mismo tiempo puede ser tranquilo, seguro y alegre. Todo depende del sentido que le des a esta experiencia devida llamada enfermedad.

La distinción entre lo somático y lo psíquico se refiere al plano en el cual semanifiesta la enfermedad. La enfermedad es un estado que indica que el individuo,en su consciencia, ha dejado de estar en orden o armonía y esta pérdida de equilibriointerno se manifiesta en el individuo en forma de síntoma.

La llamada “pérdida de armonía” o “desequilibrio” se produce a nivel de laconciencia y en última instancia se manifiesta en el cuerpo a través de la enfermedaden forma de síntoma, representando este a la imagen o el vehículo de todos los

 procesos que se dan a nivel de la conciencia. Thorwald Dethlefsen y Rüdiger Dahlkedicen que “es un error afirmar que el cuerpo está enfermo —enfermo sólo puedeestarlo el ser humano—, por más que el estado de enfermedad se manifieste en elcuerpo como síntoma” .

Más adelante estos autores señalan que ‘’Cuando en el cuerpo de una persona semanifiesta un síntoma, este (más o menos) llama la atención interrumpiendo, confrecuencia bruscamente, la continuidad de la vida diaria. Un síntoma es una señalque atrae atención, interés y energía y, por lo tanto, impide la vida normal. Unsíntoma nos reclama atención, lo queramos o no. Esta interrupción que nos parecellegar de fuera nos produce una molestia y desde ese momento no tenemos más queun objetivo: eliminar la molestia. El ser humano no quiere ser molestado, y ello haceque empiece la lucha contra el síntoma. La lucha exige atención y dedicación: elsíntoma siempre consigue que estemos pendientes de él” .

Cuanto más conscientemente la contemples, mejor podrá la enfermedad cumplir sucometido. “Nuestro propósito no es combatir la enfermedad, sino servirnos de ella;

 para conseguir esto tenemos que ampliar nuestro horizonte” .Toda enfermedad es una voz que trae un mensaje valioso. El cuerpo habla a travésde la enfermedad, lo que Bernard Siegel llama la “voz de la enfermedad”. La voz

Page 38: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 38/140

que nos dice que no estamos satisfaciendo nuestras necesidades, la que nos habla delo que sentimos y deseamos hacer, y que nos repite una y otra vez: “Si no meescuchas y haces honores a lo que siento, voy a divorciarme de ti” (11) .

El síntoma nos informa que algo falla en nuestra vida. Es así como el síntoma actúa,

como el maestro o guía que nos ayuda a entender y aprender nuestra necesidad dedesarrollo y conocimiento. La enfermedad no tiene más que el sentido de ayudarnosa hacernos sanos, actuando como parte motora de un sistema de autoregularizaciónque está al servicio de la evolución y el crecimiento de quien la sufre.

Paradójicamente, los bloqueos a las exigencias continuas de expansión (crecimiento,maduración y evolución) no son solamente manifestaciones de traumas, sino que a suvez actúan como verdaderos frenos en este proceso. Así, la enfermedad además deser una manifestación de desequilibrio, significa también el estancamiento de los

 procesos evolutivos y de la desconexión con los sistemas a los que pertenece elsujeto. Y aun así ofrece la oportunidad para que el individuo continúe con sudesarrollo, teniendo un sentido más profundo como avisos cuando hay desarmonía enla evolución del individuo y con relación a los sistemas a los que este pertenece.

Y sobre este punto J. L. Vethencourt señala: “Es importante tanto para quien la padece como para quien intenta curarla o aliviarla, darse cuenta de la función quetiene realmente la enfermedad como “capítulo de una biografía”. En el mismosentido interesa conocer la definición que de ella da el propio paciente. Este tipo de

cuestiones puede constituir una vía para el establecimiento psicológico delsufrimiento morboso en cada caso” .

Paso 2 aplicado a un caso real

En este capítulo trataré el caso de Mary de 43 años, quien es coordinadora de lasmaestras de preescolar de un colegio católico para niñas, donde trabaja desde hace

20 años. Es soltera y vive con sus padres que son personas mayores y dos de sushermanos a quienes ayuda en sus estudios universitarios. Resalta en la entrevista quees reconocida por sus superiores como muy dedicada, entregada y comprometida consu trabajo, sin haber faltado ni un día a pesar de su enfermedad. Desde hace cincoaños ha sido sostén principal de su familia.

Dos años antes de nuestro encuentro, durante un chequeo médico, Mary fuediagnosticada de sufrir artritis reumatoidea. Mary sufría cada vez más deinflamación, rigidez y dolor en sus articulaciones y tejidos que las rodean en algunas

 partes de su cuerpo. Al principio el dolor se concentraba en sus muñecas y dedos desus manos, pero en el año siguiente el dolor se extiende a sus tobillos y comienza asufrir de dolor torácico al respirar, así como de resequedad en los ojos y la boca.

Page 39: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 39/140

Fue tratada con metrotretaxo, medicamentos antipalúdicos y esteroides. Se limitósólo a recibir su tratamiento, no queriendo saber nada de su enfermedad, evadiendola fisioterapia y las recomendaciones de nutrición, bajo la excusa de “no tengotiempo para eso”. Decía también: “Si me pongo a averiguar sobre eso seguro se va acomplicar más y no puede darme ese lujo hasta que mis hermanos finalicen sus

estudios universitarios.”Mary acude a nuestra primera cita por recomendaciones de su médico, la cual me pide acordarla fuera del horario de trabajo. Cuando doy inicio a las preguntas acercade su enfermedad y el significado para ella Mary se va en llanto, manifestando tener mucho dolor contenido por sentir que se ha colocado a sí misma siempre de última.

Luego de seguir el esquema de conversación del coaching especializado en salud,Mary se da cuenta de su sacrificio familiar y su necesidad de atenderse a sí misma,

de ser prioridad para ella misma, reconociendo las emociones que le causan elhecho de estar enferma y de saber exactamente lo que le está ocurriendo a su cuerpo.Tener tiempo para ella. En sus palabras “ser lo más importante para mí”.

Mary se compromete entonces a asumir la responsabilidad de su enfermedad,dándose el tiempo necesario para cumplir no solo con la administración de sutratamiento, sino de programar sus citas con el fisioterapeuta, la nutricionista yconmigo. Todas recomendados por su médico tratante, como parte de su tratamiento.

Mary reconoce en esta cita su necesidad de asumir la responsabilidad de suenfermedad para poder emprender el camino hacia su salud, actuando enconsecuencia de su decisión de recuperarse, buscando dar respuestas con acierto ydestreza. También aprende a reconocer las creencias que soportan sus pensamientosy la manera de asumir y de actuar en su vida hasta estos momentos, las cuales seránmotivos de otras sesiones.

Ejercicio de autocoaching para el Paso 2

El siguiente ejerció busca tu reflexión sobre el segundo paso que acabas de leer, para lo cual he formulado una serie de preguntas que puedes hacerte y permitirteresponder con el objetivo de ejercitarlo y experimentarlo. Al terminar escribe en uncuaderno tus reflexiones.

¿Cómo es mi enfermedad?¿Cuáles son sus mecanismos?

¿En qué parte de mi cuerpo se aloja?¿En cuál órgano?¿Cómo se manifiesta?

Page 40: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 40/140

¿Cuáles son sus consecuencias?Si ese órgano de mi cuerpo hablara ¿Qué me diría?¿Cuál es mi necesidad en estos momentos?¿Cómo podría cubrirla?¿Cuál es el tratamiento que me han recomendado?

¿Cómo es su aplicación?¿Cuáles son sus efectos inmediatos?¿Cuáles son sus efectos a mediano y largo plazo?¿Cómo me siento con eso?¿Qué puedo aprender de esta situación?¿Qué cosa necesito tomar, que necesito adaptar y que desechar en este proceso?¿Qué necesito cambiar en mi vida?¿De qué soy consciente en estos momentos?¿Qué me deja este ejercicio?

Y eso ¿cómo me hace sentir?¿Cuál es mi emoción en estos momentos?

(10) Shinoda Bolen J., (2012). EL SENTIDO DE LA ENFERMEDAD. UN VIAJE DEL ALMA. Barcelona,España, Kairos, p. 66

(11) Passidomo A.(1994). AUTOCURACION. VIAJE HACIA EL MILAGRO. España, Robin Book, p 58

Page 41: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 41/140

PASO 3 – RECUPERA EL SENTIDO DETU VIDA. Vuelve a tu proyecto original.

“Aquel que tiene el por qué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos”.

Friederich Nietzsche.

Base teórica del Paso 3

El objetivo inmediato de este tercer paso es invitarte a recuperar tu voluntad de vivir guiado por tu sentido de vida, influencia muy poderosa a lo largo de todo estecamino. Tiene que ver con la pregunta que hace Bernie Siegel en su libro “Paz, amor y autocuración” ya citado: “¿Quieres vivir hasta los cien años?” En sus palabras “la primera vez que formulé esta pregunta estaba tratando de descubrir si la gente sesentía con el suficiente control sobre la vida como para poder contemplar sin miedola posibilidad del futuro” . Pareciera que la respuesta tiene que ver con encontrarleel gusto a la vida, como razón de existencia, sintiendo que vale la pena vivir.

Ya Sócrates, Platón, Aristóteles, los estoicos, los epicúreos, San Agustín, entremuchos otros, habían planteado el concepto del sentido de la vida, desarrollado por Victor Frank, psiquiatra y filósofo vienés, discípulo de Freud, y fundador de la“Logoterapia”, que luego de sobrevivir a los campos de concentración nazis escribió“El hombre en busca de sentido”, inspirado en la máxima del filósofo Friedrich Nietzsche: “Lo que no me mata me hace fuerte” .

Frank, en sus obras: “La voluntad del sentido” y “La idea psicológica del hombre”,

considera como primordial para vivir de acuerdo con nuestra dignidad humanaencontrar un sentido a la vida, siendo lo propio del ser humano, a diferencia de losanimales.

Si bien es cierto que en el mundo contemporáneo existe una abundante oferta desofisticados bienes materiales e instrumentos técnicos del llamado “estado de bienestar”, que buscan satisfacer las necesidades básicas del ser humano en susdistintos órdenes de la vida, estos no necesariamente responden a las exigencias máshondas e íntimas del mismo y mucho menos al enriquecimiento de su ser interior y el

valor de la persona.

Señala Frank: “Las personas tienen los medios para vivir, pero carecen de sentido

Page 42: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 42/140

 por el qué vivir” , En consecuencia, en general nos encontramos con un ampliorepertorio de actitudes y comportamientos faltos de ilusiones y proyectos, ricos enmonotonía y falta de imaginación, que ponen de manifiesto un vacío existencial. “Lagente vive en un vacío existencial que se manifiesta sobre todo en el aburrimiento” ,“La gran enfermedad de nuestro tiempo es la carencia de objetivos, el aburrimiento,

la falta de sentido y de propósito” .Encontrar el sentido a la vida no requiere una determinada capacidad intelectual ocualidades especiales, ya que es algo esencial a nuestra naturaleza, tan solo suponeun impulso de la creatividad imaginativa y una motivación de la voluntad para ser capaz de plasmar nuevas e insospechadas realizaciones.

El despertar de estas facultades establece las condiciones óptimas para descubrir unsignificado trascendente hasta en los quehaceres más sencillos y corrientes que

realizamos nuestra vida. “El ser humano llega a ser creativo cuando logra extraerlesentido a una vida que parecía absurda. La vida es potencialmente significativa hastael último momento, hasta el último aliento”.

En este momento viene a mi memoria la película italiana de “La vida es bella” o “Lavita è bella” en italiano (1997), escrita, dirigida y protagonizada por RobertoBenigni; basada en el libro “Al final derroté a Hitler” de Rubino Romeo Salmoni, yen la experiencia real del padre de Benigni, quien estuvo prisionero durante tresaños en el campo de concentración de Bergen-Belsen y logró sobrevivir,

encontrándole un sentido a su vida.

Los valores más importantes que dan sentido a nuestra vida son los relacionados connuestras necesidades de trascendencia, ocupando la cúspide de la pirámide de lasnecesidades del ser humano descrita por A. Maslow; que son aquellas necesidades por las cuales establecemos una conexión con la energía del universo y vamos un poco más de nosotros mismos, “dando lo mejor”, al mismo tiempo que nos permiteencontrar dentro de nosotros una fuerte guía, nuestro norte.

Mi invitación es a que repases tu “voluntad de vivir” con el “sentido de tu vida” yfocalices los objetivos de tu salud. Respondiendo a las preguntas: ¿A dónde quierollegar?, ¿cómo quiero llegar? Imagínate cómo puedes viajar desde el estar enfermoal estar sano y pregúntate ¿Quieres vivir hasta los cien años? (Siegel) Así podráshacerte de la brújula, el norte y la guía para organizarte, definir las áreas claves enlas cuales esperas resultados, y lo que deseas alcanzar en cada una de ellas.

Definiendo objetivos

Page 43: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 43/140

Los objetivos, vinculados a las metas que te has propuesto, te proveen la base de tuPlan de Vida, que será objeto de desarrollo en el Paso 9 de este libro.

Es necesario que los objetivos:

Se expresen con claridad, en tiempo presente y en positivo. Recordemos que elcerebro interpreta el “NO” como “SÍ”, por lo que es muy importante que loformules en positivo, cuidando las palabras que utilices.Que sean susceptibles de alcanzarse.Optimista pragmático .Congruentes entre sí, cuando hay más de uno.Consistentes con lo que te ocurre.Estar enfocados en la solución.Medibles e importantes.

Tener fecha de cumplimiento.Formularse evitando palabras subjetivas.Enfatizar la importancia de mejorar la situación actual.Responder al quién, qué, cómo, cuándo y dónde y expresan una acción a llevar a cabo, por lo que necesitan estar iniciados por verbos fuertes, que indiquenacciones; seguidamente se indica el objeto y finalmente para qué se realiza estaacción.

A fines de poder hacer una mejor definición de tus objetivos de salud y como

 producto de mi experiencia en el acompañamiento a impacientes, he diseñado uninstrumento que he denominado “Perfil de la Salud”, que tiene como base los"niveles neuronales”, señalados por Robert Dilts, quien establece seis niveles quedesarrollaré posteriormente en este libro: 1° Espiritualidad, 2° Identidad, 3°Creencias, 4° Aptitudes, 5° Conducta y 6° Entorno . Dichos niveles serán objeto dedesarrollo en el Paso 7.

Este instrumento, que recibirás como herramienta de acompañamiento a este libro,tiene como objetivo que el impaciente, desde su situación actual, conozca su participación de cada una de las áreas que considero importantes de atender en larecuperación de su salud. Las que he denominado: “Tratamiento clínico”,“Alimentación y sueño” y “Grupo de apoyo” que conforman el “Nivel del Medioambiente”, “Estilo de vida y actitudes” representando el “Nivel delComportamiento”, “Actitudes y Capacidades”, “Creencias y valores”, “Identidad” y“Espiritualidad.

Dichas áreas fueron determinadas en aras de unificar y reforzar la intervención en el

acompañamiento a la recuperación de tu salud, desde el coach especializado ensalud y la PNL. Partiendo del principio de que las situaciones con la salud podrían producirse en cualquiera de estos niveles, siendo necesario atenderla identificandoel nivel adecuado y la forma adecuada. Cada uno de ellos aparece definido por 

Page 44: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 44/140

frases que intentan abarcarlos.

Una mayor explicación de este instrumento la encontrarás en el documentoexplicativo que acompaña a la herramienta “Perfil de la salud”.

Formulando objetivos de manera efectiva

Ejemplo 1

Formulación de objetivo general del Plan:

“No seguir actuando como lo he hecho hasta hoy para poder recuperar la salud”.

Reformulación de este objetivo teniendo en cuenta “Las reglas para construir objetivos”.

“Establecer los cambios necesarios en mi vida para recuperar mi salud”.

Ejemplo 2

Formulación inicial de su primer objetivo

“No ver a mi esposo como ‘débil’ y ‘sin suerte’, para que no esté fuera de mi

 grupo de apoyo”.

Reformulación del objetivo teniendo en cuenta “Las reglas para construir objetivos”.

“Demostrar a mi esposo que podemos “crecer” y “fortalecernos” juntos siendoarte del “grupo de apoyo” que necesito en la recuperación de mi salud”.

Paso 3 aplicado a un caso real

Para ilustrar este capítulo, me voy a referir al caso de Marcos de 69 años, quien

desde muy joven, luego de finalizar sus estudios de ingeniería, decide emigrar a otro país, donde se casa y forma junto con su esposa una empresa de ingeniería, la cualdirige hasta que enviuda dos años antes de nuestro primera sesión. En ese momento

Page 45: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 45/140

sus hijos le sugieren que vuelva a su país natal, pero esa recomendación no le agradaya que muchos de los familiares que dejó en ese país emigraron o fallecieron. Eneste momento es diagnosticado con un Linfoma no-Hodgkin, con adenopatía en suingle, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, y cansancio, entre otros síntomas.Su hijo le recomienda seguir sesiones de coaching especializado en salud, además de

las sesiones de quimio y radioterapia establecidas en el tratamiento por su médico.En nuestra cuarta sesión le hago la pregunta, ¿para qué quieres vivir? Me respondeque no sabe, que todo lo que estaba haciendo era por sus hijos. En ese momento seme ocurre preguntarle sobre la existencia de algún proyecto, algo que ha soñadohacer y no ha hecho, y me responde que siempre quería hacer un posgrado porquetenía en mente un proyecto en el área ecológica, pero al mismo tiempo pensaba queestaba muy mayor para eso y además que la muerte de su esposa se había llevado sudeseo de seguir viviendo.

Esta sesión activó su curiosidad por averiguar su posibilidad de cumplir sus sueños,comprometiéndose en visitar la universidad y ver las posibilidades de comenzar susestudios.

Luego de varias sesiones de trabajo, Marco ya cumplió con su tratamiento de radio yle falta una sesión de quimioterapia. Los resultados de sus exámenes clínicos arrojanuna mejoría. Se inscribió en la universidad, siendo el mayor de su clase, y piensaque sus sueños pueden hacerse realidad.

Ejercicio de autocoaching para el Paso 3

Este ejercicio busca tu reflexión sobre el tercer paso que acabas de leer. Acontinuación te presento una lista de preguntas que puedes hacerte y permitirteresponder con el objetivo de experimentarlo. Al terminar anota tus reflexiones.

¿Tengo voluntad para vivir?¿Qué puedo hacer con eso en función de recuperar mi salud?¿Qué sentido tiene mi vida?¿Qué puedo hacer con eso en función de recuperar mi salud?¿Cuál es el objetivo que quiero lograr?¿Qué es lo quiero alcanzar?¿Hasta dónde deseo llegar?

¿Cuándo quiero que ocurra?Para alcanzarlo ¿qué necesito hacer?¿Cuáles serían las áreas de mi vida que necesito atender para recuperar misalud? (ver anexo 2 de este libro)

Page 46: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 46/140

¿Por cuál empezarías?¿Cuál es el primer objetivo que quiero lograr?

En el caso que la formulación del objetivo se haga en negativo:

Si eso es lo que no deseo, ¿qué sí deseo?¿Cómo sería esa frase en positivo?¿Y cómo sería en tiempo presente simple y afirmativo?¿Qué quiero lograr con eso?

Verbaliza nuevamente el objetivo en tiempo presente, en positivo, señalando elresultado deseado y colocándole fecha. Imagínate que se cumple tu objetivo.

¿Cómo me veo?

¿Cómo me siento?¿Qué beneficio trae para mí?¿Qué beneficio le trae para los que me rodean?¿Cuáles serían los beneficios que compartiría con ellos?¿Cuál sería el mi aprendizaje en esta experiencia?¿Cuál sería el aprendizaje para los que me rodean en esta experiencia?¿Cómo me veo ahora?¿Cómo me siento?¿Qué necesito hacer para que eso ocurra?

¿Cuál es mi dificultad?¿Qué es lo que puedo controlar en esa situación y que escapa de mis manos?¿Cómo me afecta esa situación?¿Hasta ahora la afronto o la evito?¿Cómo me siento evitándola?¿Qué pasaría si la llegase a afrontar?¿De qué manera lo haría?¿Cuáles son los impedimentos que tengo para lograr mi objetivo?¿Cuáles con las conversaciones que tengo a mi interior que aparecen en esosmomentos?¿Cuáles son mis juicios?¿Que podría hacer para saldarlos?

Imagínate que hoy decidieras no ocuparte de tu enfermedad,

¿Cómo me sentiría dentro de tres meses?, y ¿cómo me sentiría en seis meses?¿en un año? ¿en tres años?Imagínate que hoy decidieras ocuparte de recuperar tu salud y cambiar tu vida.¿Cómo me sentiría dentro de tres meses? ¿en seis meses? ¿un año? ¿tres años?¿Cuál de las dos sensaciones me gusta más?¿Por cuál de la dos me decido?

Page 47: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 47/140

Ahora imagínate dentro de cinco años.

¿Dónde estoy?¿Quiénes están conmigo?¿Cómo me siento?

¿Puede ser real o fantasía?¿Qué cosas he necesitado hacer para lograrlo?¿Cuáles han sido mis impedimentos?¿Cómo los he superado?¿De qué me ha servido todo lo que he hecho hasta estos momentos?¿Qué cosa necesito mantener, qué necesito adaptar y qué desechar?¿Qué necesito cambiar en mi estilo de vida?¿Cómo me siento con ello?¿Cuáles serían mis próximos pasos?

¿De qué soy consciente?¿Qué me deja este ejercicio?¿Y eso cómo me hace sentir?¿Cuál es mi emoción en estos momentos?

Page 48: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 48/140

PASO 4 – UTILIZA TUS RECURSOSINTERNOS. Claves para recuperar el

equilibrio.

“Las personas pueden hacer prácticamente cualquier cosa si logran encontrar 

dentro de sí los recursos para creer que pueden y para poner efectivamente manos

a la obra”.

Tony Robbins

Base teórica del Paso 4

Es absolutamente posible reencuadrar situaciones adversas, convertir nuestrasdebilidades en fortalezas de la vulnerabilidad para hacernos más poderosos, másresilientes, con capacidad de rehacernos, reconstruirnos, recuperarnos y renacer connuevas energías.

Podemos reaccionar satisfactoriamente ante la adversidad en la medida quetengamos la capacidad de comunicarnos con nosotros mismos, alcanzando connuestras acciones el objetivo que nos hemos trazados, utilizando recursos personalesinternos y externos.

Somos seres “resilientes”, palabra que viene del latín resilio que significa “saltar hacia arriba”. Término originalmente utilizado por la ingeniería que significa “lacapacidad que tiene un material de recobrar su forma original luego de sufrir una

gran presión”, y más tarde adoptado por la “Psicología Positiva” (la psicología positiva estudia las bases del bienestar psicológico y de la felicidad así como de lasfortalezas y virtudes humanas) para explicar conductas, elaborar técnicas y métodosque ayuden a las personas a emerger de la situación más traumática, ya norecobrando su forma original como en el caso de los materiales en la ingeniería, sinocrecidas, transformadas y repotenciadas.

Implica un conjunto de cualidades que propician una adaptación exitosa ytransformadora ante la adversidad, el estrés y situaciones de riesgo. Situaciones a las

cuales todos los seres humanos estamos expuestos.

“Existen personas, familias, comunidades, pueblos y sociedades que en algún

Page 49: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 49/140

momento de su historia han sido resilientes; que agradecen inclusive las penurias ycalamidades porque gracias a ellas, pudieron avanzar y trascender hasta nivelessuperiores de realización” (12). Comprender que el futuro no es algo que te ocurre,sino algo que tú puedes crear es el secreto para sobrevivir y progresar en épocas decambio.

Las personas con suficiente visión y fuerza interior para ser optimistas pragmáticos , pese a todos los terribles problemas que en algún momento pueden estar amenazándolas, son las que finalmente progresan y crean un nuevo futuro. Podemostransformar las situaciones que nos estresan en fuerza interior. Para esto es necesarioser flexibles y adaptarse a los cambios.

Este viaje hacia la recuperación de tu salud implica seguir proyectándote en el futuroa pesar de acontecimientos desestabilizadores que pudieran ocasionar tu

enfermedad, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves. Esto esuna realidad confirmada por el testimonio de muchísimas personas que, aun habiendovivido una situación traumática, han conseguido encajarla y seguir desenvolviéndosey viviendo, incluso, en un nivel superior, como si el trauma vivido y asumido hubieradesarrollado en ellos recursos insospechados, ejemplo de ellas podemos conocerlosen el último capítulo de este libro.

Para esto necesitas focalizarte, dirigiendo tu acción y esfuerzos a la búsqueda de tusrecursos internos y externos de que dispones, con el objeto de conocer el estado en

que se encuentran y moverlos al estado en que necesitas tenerlos para lograr tuobjetivo de salud.

Este cuarto paso se refiere al uso de aquellos recursos internos tales como lasfuerzas físicas, emocionales, cognitivas y espirituales, que te permitirán superar etapas y conducirte a estadios mejores de tu vida y en este caso te ayudaran en este proceso de recuperar tu salud que has decidido emprender.

De ningún modo quiero decir que las dificultades y las angustias estarán ausentes en

este viaje. Estoy segura que ellas te acompañarán. En todo caso tu reto es aprender atransformarlas en energías que apoyen las fuerzas que requieres en este viaje.

Recursos físicos

Tu sistema inmunológico (SI) como sistema de defensa, es un recurso fundamentalque en este caso necesitas reconocer para agregarlo como pieza de primer orden en

tu equipaje. Digamos que es parte del proceso de reconexión con tu cuerpo en elcamino de recuperar tu salud. Para ello, es importante conocer de su misión yalcances, y entender sus mecanismos básicos de la forma más sencilla y útil para lo

Page 50: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 50/140

que requieres en estos momentos. De tal manera que pueda entrar en tu mente,espíritu y cuerpo como tu mejor aliado, en tu invitación de hacerlo parte importantede tu equipo, así y en sintonía con él trabajaran en un mismo sentido, contribuyendoen este proceso con tus pensamientos, emociones y acciones, a la misión para lo cualel SI fue creado.

A los fines de establecer esta conexión necesaria con tu SI, con lo cual no pretendoir más allá de lo que necesitas conocer para el manejo de las herramientas que ya tehe recomendado, vale la pena decir que es una red de intercomunicacionesreguladoras, altamente elaborada y dinámica de células órganos relacionados, que se pasan la información entre ellos a través de factores solubles o de contacto de célulaa célula y que tienen como misión principal la defensa de tu cuerpo contra cualquier agente invasor considerado extraño como virus, bacteria, parásito, hongo y célulatumoral maligna. Además, posee la función de vigilancia inmunológica limpiando

constantemente al organismo de todas aquellas células que están en proceso deconvertirse en malignas o dañadas con una formación genética errónea.

La comprensión de la misión que tiene tu SI en la preservación de tu salud es clave ala hora de elegir recuperarte, de allí la importancia de revisar tu conexión conscientecon él.

El sueño permite, a través del reposo del cuerpo, la restauración de las funcionesvitales y energéticas. Las células del cuerpo se afectan cuando esta función se

interrumpe, con efectos negativos en muchos órganos, desde el corazón hasta elsistema inmunológico. Cuando permanecemos despiertos por largos períodostendemos a experimentar quebrantos de salud. En el proceso de recuperación denuestra salud el sueño es uno nuestros grandes aliados, acompañándonos gran partedel tiempo. De alguna manera nos pide que detengamos nuestro cuerpo yadministremos mejor nuestras energías para que estas puedan ser dirigidas a los procesos internos que en ese momento está realizando el cuerpo para combatir laenfermedad.

El ejercicio físico (“nuestro cuerpo está diseñado para moverse” ) esimprescindible para mantenernos sanos, con una amplia lista de beneficios, como lade contrarrestar los efectos de la vida sedentaria, estimular la liberación deendorfinas, hormonas responsables de las sensaciones de placer y bienestar, permitir una mayor concentración en el presente, disminuir el estrés y aumentar la capacidadde los órganos del cuerpo y los músculos. El ejercicio físico ofrece una amplia gamade posibilidades según las condiciones. No obstante, es necesario consultar connuestro médico ¿cuál?, ¿cuándo? y ¿cómo? nos conviene realizar, ya que alguno de

ellos puede estar interfiriendo en algunas etapas del proceso de recuperación de lasalud.

Page 51: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 51/140

Recursos emocionales

Tienen que ver con el desarrollo de nuestra “inteligencia emocional” (IE) , como lacapacidad de sentir, entender, controlar y modificar los estados emocionales de

nosotros mismos y el de los demás. Trasladando nuestro potencial interno a unamanera de afrontar el mundo, como competencias y habilidades no cognitivas.Interesa en este caso repasar algunas categorías de la IE descritas en el libro de ladoctora en psicología, Jazmín Sambrano como una manera de hacer conscientes susniveles actuales en nuestro comportamiento y trabajar con ellos si es necesario:

Autonomía, tomando decisiones sin la ayuda de otros. En congruencia con nosotrosmismos, satisfaciendo nuestras necesidades.Independencia o autoafirmación,  aprendiendo a decir “NO” sin remordimiento.Autoeficacia  o capacidad de abordar con éxito situaciones que nos ocurren,afrontando sus consecuencias y generando un aprendizaje a partir de ellas.Autoestima, definida por W. Montgomery (1997) como el sistema de repertoriosverbo-emocionales que una persona ha adquirido y tiene, en un momento dado, sobresu propio comportamiento en general y las respuestas afectivas que puede emitir ensituaciones impersonales e interpersonales. Construida sobre la autoimagen de cómonos vemos nosotros mismos, cómo nos ven los demás y lo que percibimos que losdemás piensan sobre nosotros. Lo más importante es lo que pensamos de nosotros

mismos.Asertividad como la capacidad de establecer puntos de vista de manera sincera ydirecta, sin ser agresivo ni sumiso. Ligada íntimamente a la autoestima, sensatez yrespeto al otro y a nosotros mismos. Expresando y haciendo lo adecuado, de maneraadecuada y en el momento adecuado sin dañar o lastimar la opinión de los demás,siendo fieles a nosotros mismos, a nuestros sentimientos y sensaciones, sinambigüedad en nuestra comunicación.Habilidades sociales  o conductas aprendidas de forma natural y socialmenteaceptadas, que manifestamos en situaciones interpersonales y que nos ayudan a un

eficaz desenvolvimiento social.Auto motivación o estímulo a nosotros mismos, que nos lleva a reaccionar y actuar de determinada manera, generando energía e interés cuando deseamos conseguir algún fin determinado. Necesita del trabajo constante y variado para mantenerla.“Modelos de vida exitosos”. Todos tenemos en nuestra historia seres reales ohéroes que lograron sus objetivos y que aparecen en nuestra memoria como nortesinspiradores de nuestra vida, que buscamos imitar de forma consciente oinconsciente desde algún momento de nuestra vida y que nos ayudan a darle fuerza y

sentido a nuestra existencia. Caracterizados por tener una perspectiva exitosa, comoforma de ver el mundo y actitud, lo que les ha facilitado el camino para lograr susobjetivos, seguirlo con persistencia y convertir sus deseos en realidades.

Page 52: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 52/140

Liderazgo  o capacidad de persuadir a otras personas o grupos para el logro de unobjetivo común. Influir con carisma y poder de persuasión en las creencias, valoresy acciones del grupo, a quienes apoyamos en sus iniciativas, promoviéndolos,motivándolos e incentivándolos, gestionando y evaluando recursos de una maneraeficaz y eficiente, en función del proyecto común.

Recursos cognitivos

Se refieren a nuestra capacidad de aprender adquiriendo conocimientos, habilidadesy fijando datos e informaciones en nuestro cerebro, a lo largo de la vida. Implicanatención, observación, memoria, organización de información, sensación y percepción. De nuevo es importante revisar los niveles actuales de estas

capacidades y asumirlas como recursos necesarios en este viaje.La creatividad, llamada también imaginación constructiva, inventiva, pensamientooriginal o pensamiento creativo, es un estado de consciencia que permite generar unared de relaciones para identificar métodos u objetos que permitan la concreción denuevas maneras o cosas con el fin de resolver problemas, generar nuevas ideas,conceptos o asociaciones entre ambos orientados a producir soluciones relevantes yoriginales, siendo el ingenio su principal fuente de inspiración. Excelenteherramienta para cumplir o satisfacer nuestros deseos, que nos permite hacerlo de

manera sencilla, efectiva y rápida.El humor y la risa “a la que sir Willian Osler llamaba “música de la vida” hacesoportar lo insoportable y un paciente con sentido del humor bien desarrolladocuenta con mejores oportunidades de recuperación que un sujeto impasible que ríerara vez“ . Es el permanente reencuadre que realizan las personas ante situacionesque podrían ser estresantes. Está ligado a la creatividad, y es una capacidad que poseemos todos los seres humanos independientemente de nuestra cultura, mediosocio-económico o geográfico en la cual nos encontremos. Relacionada con lassensaciones de alegría y diversión como reacción física en respuesta positiva aestímulos externos e internos que trae a nuestra vida el niño interior que todosllevamos dentro, el que necesita que lo llevemos con nosotros a todos los lugaresdonde nos movemos. Es un recurso muy importante en la recuperación de nuestrasalud. La práctica de la “risoterapia” es parte del equipaje recomendado en esteviaje.El juego, a través del cual nos permitimos expresar lo más profundo y oculto denuestra alma, todo lo que nos mueve consciente o inconscientemente, tantosentimientos positivos como negativos. Sacar nuestro niño interno, que además de

hacernos sentir bien, nos abre las puertas a la creatividad e imaginación. Esterecurso generalmente va de la mano con la risa y el humor.La iniciativa, organización y estructura, o creación de un sistema que nos permita

Page 53: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 53/140

alcanzar satisfactoriamente nuestros objetivos y metas, mediante la estructuración deuna serie de tareas y la administración de las mismas. Es requisito esencial en estediseño la comunicación y coordinación interna de nuestros recursos. Nos proporciona claridad y dirección en nuestro norte, al mismo tiempo que alimenta laconfianza en él.

Toma de decisiones y solución de problemas, como proceso de elaboracióncognitiva por el cual podemos elegir la actuación y comportamiento en situacionesde nuestra vida en general, como producto de la elaboración a nivel mental influido por diversas causas, circunstancias y razones que tienes que ver con experiencias yconocimientos previos, emociones, sensaciones, juicios, prejuicios, pensamientos,creencias y con el nivel de conciencia que hemos alcanzado en un procesoconsciente o inconsciente. Este recurso podemos aprenderlo, siendo necesarioejercitarlo a fin de poder incorporarlo a nuestra forma de vida.

Recursos espirituales, éticos y morales

Estos recursos atienden a lo que trasciende más allá de nuestra identidad. Tienen quever con nuestra relación con el planeta y con los demás seres que lo habitan, en susdiversas manifestaciones. Están influidos por nuestras creencias y valores. Laespiritualidad, intuición, sentido de nuestra vida, responsabilidad, ética y moraldefinitivamente son recursos que actúan como verdaderos impulsores, quizás como

“piedra angular” en la recuperación de nuestra salud.

La espiritualidad que en sí encierra sabiduría, amor y sentido de trascendenciahumana, como espacio que al existir en nosotros nos conduce hacia la paz, armonía ytranquilidad interna. Implica tomar conciencia de quienes somos, como sereshumanos completos. Cuerpo, emociones, mente, alma, y espíritu, coexistiendo conrelaciones interdependientes, con la tierra y el cosmos. De concebir al mundo comomucho más de lo que vemos, escuchamos y sentimos. La espiritualidad va más alláde todas las religiones, porque el espíritu se rige, no por dogmas y preceptos

humanos, sino por leyes universales sagradas que jamás cambian, por lo queespiritualidad y religión no son equivalentes.Definitivamente encuentro que ella es clave en la recuperación de nuestro equilibrio, por lo que la considero, como lo señalé en líneas anteriores, piedra angular de esteviaje. Tiene que ver con el permiso que nos damos para sentir en nosotros esa mismafuerza que observamos en la naturaleza.

La intuición o sabiduría interior es la fuerza que necesitamos para nuestra sanación,

que muchas veces actúa a nivel inconsciente pero que necesitamos hacerlaconsciente. Hay una hipótesis que dice que en los pacientes con enfermedades dealto riesgo, como el cáncer, las líneas de comunicación con sus recursos delinconsciente han sido cortadas. A través de nuestra energía creativa tenemos la

Page 54: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 54/140

 posibilidad de acceder a una inmensidad de información y seleccionar exactamentela que requerimos y en el momento preciso en que la necesitamos.Responsabilidad, que nos proporciona orden y límites, esfuerzo personal,establecimiento de prioridades, dedicación y disciplina, al permitirnos actuar paraenmendar o movernos hacia conseguir nuestro objetivos.

La ética al igual que la moral son creencias y normas que guían y orientan nuestrocomportamiento individual o grupal en la sociedad, actuando como parámetros parasaber cuándo algo está mal o bien. La ética es una ciencia que tiene por objeto deestudio a la moral y la conducta humanas, mientras que moral está más asociado a laacción concreta y práctica, estrechamente vinculada a una acción que también seráuzgada como buena o como mala, según corresponda, por el resto de la sociedad.

 Nuestras creencias sobre la muerte

Quiero finalizar este capítulo refiriéndome a la importancia de hablar sobre lamuerte como otro de los recursos internos con que tú cuentas. Ella suele estar relacionada con el miedo a lo desconocido, con los apegos, con el descontrol, ladesconfianza, con el dolor y con el dejar de vivir el presente para suponer un futurocatastrófico, existiendo muchas creencias acerca de que nos ocurre después denuestra muerte, las cuales en general tienen que ver con lo que pasa con nuestraconciencia o con nuestra alma después de ella.

Paradójicamente, sean cuales sean estas creencias, hablar de ellas nos permiteaumentar el nivel de energía que necesitamos para vivir en el aquí y ahora.Dándonos la oportunidad de revisar y cambiar las creencias insanas sobre la muerteque nos proporcionan dolor, afectándonos nuestro sistema de defensa y creando asíun círculo vicioso entre nuestra mente y nuestro cuerpo, por creencias saludables quenos ayuden a vivir el momento en función de recuperar nuestra salud.

Así, el trabajo sobre la muerte es para todas las personas enfermas o sanas, que en

todo caso deseamos tener una muerte dulce, sin dolor, rodeados por los seresqueridos, y para ello necesitamos empezar a vivir una vida más rica, con menosdolor y dar más amor en nuestras relaciones con los demás. Para morir de una ciertamanera, se requiere aprender a vivir de una cierta forma: lo más libre de dolor quese pueda, conscientemente, en control, rodeados de personas amorosas, en calma yen paz. Lo que hay que realizar para morir bien, comienza hoy mismo (Lesrecomiendo revisar los trabajos deElisabeth Kübler-Ross (1926-2004), médico psiquiatra suizo-estadounidense experta en los cuidados de las personas moribundas,

que basó su obra en su asistencia a más de 20.000 casos del buen morir, quien alhablar de la muerte decía que “La experiencia de la muerte es casi idéntica a la delnacimiento. Es un nacimiento en otra existencia.”).

Page 55: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 55/140

Paso 4 aplicado a un caso real

En esta comentaré sobre el caso de Virgilio, de 58 años, quien en diciembre de 1999fue sobreviviente de la terrible tragedia que se desencadenó a causa del deslave queocurrió en el estado de Vargas en Venezuela, donde perdió a toda su familia, su casay todas sus pertenencias. Hace dos años fue diagnosticado de sufrir un cáncer en suriñón derecho, afortunadamente en un diagnóstico precoz.

En el momento en que acude a mi consulta está preparándose para ser operado con latécnica de nefrectomía parcial por el tamaño y localización del mismo. Consideronecesario prepararse mental y emocionalmente para esta operación y para el

tratamiento, el cual incluía dejar de fumar.En nuestra cuarta sesión trabajábamos sobre los recursos internos que necesitabareconocer y activar para el éxito de su operación y tratamiento. Para esto, traer a sumemoria la experiencia que había sufrido en el año 99 en el deslave de Vargas, fuede una gran y maravillosa utilidad. Ello le permitió recordar y reconocer todos esosrecursos que le ayudaron a sobrevivir e incluso a salvar otras vidas durante eseterrible desastre natural. Virgilio logró también reconocer como esos recursos loayudaron a superar los momentos que le siguieron, sin familia ni hogar, logrando

años más tarde reconstruir nuevamente su vida. Logró incluso a reconocerse comouno de los héroes de ese acontecimiento dentro de su historia personal.

Ejercicio de autocoaching para el Paso 4

Este ejercicio busca tu reflexión sobre el cuarto paso. Contiene una serie de

 preguntas que te ayudarán a experimentarlo. Al terminar escribe en un cuaderno tusreflexiones.

Recuerda alguna vez que has alcanzado logros estupendos en tu vida, cuando haslogrado tus objetivos pese a las circunstancias que te rodeaban. Trae a tu memoriauno de ellos.

Imagina que estás en un cine y delante de ti en la pantalla pasan la película de tuvida.

¿Cómo me veo?¿Qué está sucediendo?

Page 56: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 56/140

Describe la escena.

¿Quiénes me acompañan?¿Cómo es mi aspecto físico?¿Cómo me siento?

Retrocede un poco en el tiempo, ubícate en los momentos que le precedieron.

¿Qué decisiones tomo que me ayudan?¿Cuáles otros factores me ayudan a lograr el éxito?¿Cómo me veo?¿Cómo me ven los demás?¿Qué digo?¿Qué hago?

¿Cuál es mi mayor estimulo?¿Qué me inspira en esos momentos?¿Cómo ejerzo mi poder de líder?¿Qué herramientas uso?¿Cómo es mi humor?¿Cómo me organizo?¿Cómo me siento con relación al universo?¿Cómo me siento con relación a los otros seres?¿Cómo se manifiesta mi sabiduría interior?

¿Qué sentido tiene este momento en mi vida?¿Me siento responsable?¿Qué es lo que marca un antes y un después?¿Dónde siento que he resurgido como el Ave Fénix o como un cisne en un pantano?¿Cuál es mi aprendizaje?

Otras herramientas

Encuentro agradecido - Modelos satisfactorios resiliente

Reflexiona sobre las personas que han sido inspiradora en tu vida. Las que hasadmirado o sientes que han contribuido o influenciado de manera determinante en tuformación, valores, creencias, pensamientos y acciones. Puede ser o haber sido unfamiliar (padre, madre, hermano, abuelo u otra figura parental), un maestro, algúnamigos, personaje real o de ficción, etc.

Escoge una de ellas.

Page 57: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 57/140

Recuerda como es o era. Sus características físicas, emocionales, espirituales,intelectuales u otras. Tráelo a tu espacio. Imagínatelo frente a ti. Detállalo.Siente la emoción de su presencia¿Qué es lo que resalta más en él o ella, cuando lo evocas?¿Qué es lo que te ha causado tanto impacto positivo de ellas en tu vida?

¿Qué parecido guardas tú con él o ella?¿Qué has aprendido de él o ella?Expresa este aprendizaje en un pensamiento o acción.¿Cómo y en qué momento te ayuda o te ha ayudado?Imagina alguno de esos momentos. Siente la emoción del mismo.Despídete de él o ella no sin antes agradecerle lo que has aprendido en suencuentro

Ensayando ser asertivoVisualízate en un espacio muy agradable y trae a tu mente las siguientes imágenes:

Defendiendo tus derechos. Exponiéndolos. Sintiéndote con igual derecho quelos demás. No aceptando situaciones inadmisibles.Rechazando peticiones. Diciendo “NO” a lo que no te gusta, con seguridad ycomplacencia, sin explicaciones.

Pidiendo favores y haciendo peticiones.Pidiendo cambios de conducta en los otros.Diciendo las cosas que crees con tranquilidad y certeza.Expresando tus sentimientos sin justificarte.Expresando tu opinión personal, incluso tus desacuerdo con tranquilidad.Aceptándote sin importar que otros te acepten.Sin importarte las críticas de otros.Aceptando cumplidos y haciendo cumplidos.Expresando tu amor, agrado y afecto a los demás.

(12) Sambrano J.: (2010). RESILIENCIA. TRANSFORMACION POSITIVE DE LA ADVERSIDAD, Caracas,Venezuela. Editorial Alfa, p. 18

Page 58: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 58/140

PASO 5 – SELECCIONA TU EQUIPOGANADOR. Escoge de tu entorno el equipo

que crea en ti y focalice contigo turecuperación.

“Dadme un punto de apoyo y moveré la tierra”.

Arquímedes

Base teórica del Paso 5

En este capítulo correspondiente al quinto paso voy a tratar los recursos externosdeterminantes en la recuperación de tu salud. Ello incluye escoger el equipo de personas que necesitas para este viaje (equipo clínico, familiares, amigos,conocidos, desconocidos), el tratamiento, la alimentación, el apoyo psicosocial

(terapeuta, coach), y técnicas que te ayudaran a mejorar tu calidad de vida. Se tratade analizar cada uno de estos recursos y abrirte a ellos buscando un entorno másarmónico y beneficioso para ti.

En la escogencia de este equipo, que defino en este caso como el grupo de personasque se organizan para apoyar la recuperación de la salud de al menos uno de susmiembros, es necesario que todos estén convencidos que el objetivo se puede lograr y que crean en tus capacidades, habilidades y competencias, y en la efectividad deltratamiento. Estando dispuestos a hacer un esfuerzo común contigo, como una sola

voz. Como la obra “Fuenteovejuna” de Lope de Vega (1618) “todos en una”.

Este equipo incluye a médicos, profesionales de apoyo en este proceso, familia,amigos, conocidos y otros impacientes. Todos juntos focalizados en tu recuperación.

Generalmente la persona diagnosticada con algún tipo de enfermedad tiende acentrarse en la misma y olvidar los recursos que están a su alrededor. En esemomento es importante recordar que no estamos solos, sino que, por el contrario,contamos con la compañía de muchos, conocidos y desconocidos, dispuestos a

darnos el apoyo físico, emocional y espiritual que necesitamos durante el proceso derecuperación de la salud.

Page 59: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 59/140

“(...) De este medio ambiente que nos rodea forman parte también otras personas:

amigos, familiares y compañeros de trabajo. Pues bien, desde 1980 viene

acumulándose una cantidad enorme de testimonios que avalan la tesis de que la

calidad de nuestras relaciones tiene un impacto enorme en la salud. En algunos

estudios, esta influencia ensombrece cualquier otra variable, como el lugar de

residencia o la posición económica. La soledad, el aislamiento y las relacionesinterpersonales insatisfactorias constituyen un riesgo significativo para la salud”

(13).

Es el momento para sanar tus relaciones con todas aquellas personas que te rodean.Partir de que cada uno de ellos tiene algo para ti, contribuyendo con su granito dearena en la construcción de este camino. Y de igual forma tienes algo para ellos, enuna relación de maestros y alumnos y viceversa. Aceptar ayuda y sostén de otras personas fortalece la resiliencia. Todos ellos son parte de tu equipo o grupo de

apoyo. Según Jimmie Holland “Los grupos de apoyo son como un bote salvavidasdonde las aguas turbulentas se navegan acompañado” (Jimmie C. Holland ha sidouna pionera en el estudio de los problemas psicológicos que afectan tanto a pacientescon cáncer como a sus allegados -de los que ella dice que los "verdaderos expertos"en la enfermedad. En La cara humana del cáncer , Holland comparte su largoaprendizaje sobre cómo enfrentar la enfermedad y cómo ayudar a sobrellevar lossentimientos de ansiedad e incertidumbre que genera el viaje a través del cáncer).

 Necesitas establecer una excelente comunicación con todo tu equipo de apoyo, para

ello el “rapport” es la herramienta de entrada que te permitirá tejer puente entre tumundo y el de ellos de forma respetuosa y sensible, la escucha activa que te permitirá dar y recibir el mensaje claros sobre lo que te dicen, lo que no dicen y loque tú dices, sin suponer ni tomarte sus palabras como personales (Ver Los Cuatro

cuerdos,  del médico mexicano Miguel Ruiz, basado en la sabiduría Tolteca: 1.Seimpecable con tus palabras. 2. No te tomes nada personalmente. 3. No hagassuposiciones. 4. Haz siempre lo mejor que puedas). Compartiendo con ellos lo queves, sientes y escuchas. Tanto con tu familia, amigos, conocidos, desconocidos y por 

conocer, como con tu equipo de medico(s), enfermeras y otros profesionales que teapoyan. Permitiendo una conexión y sintonía con ellos mediante una comunicaciónefectiva, lo que seguramente ayudada a sentirte cómodo ante sus presencia. Recuerdaque ellos son tus aliados.

El “chamán” era el médico en la antigua tribu, que como hombre sabio se ocupabade las enfermedades del cuerpo y del alma de los miembros de la tribu, y es unafigura muy poderosa en este viaje. Hoy en día, nuestro médico aún nos inspira laesperanza, nos ubica y da directrices sobre “cómo ir” en este camino, y es necesario

que seas asertivo en su escogencia. Que no solo te hable con su cabeza, sino con sualma y sus manos. “Los resultados que produce la estrecha colaboración médico- paciente nunca terminaran de asombrarme” (14). Es tu elección escoger a este asesor 

Page 60: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 60/140

y a su grupo. Si decides ir por el camino del aprendizaje, elije el que te dé mayor confianza, con el que te sientas más cómodo, mejor acompañado y seguro,ejercitando tu inteligencia emocional y todos tus recursos internos con que cuentas.Siempre tenemos esta posibilidad. Las creencias que tengas de ellos van a influir entu relación con él.

El apoyo psicosocial de un profesional (terapeuta y/o coach para la salud ) puededarte la oportunidad de acompañarte con sus conocimientos y experiencias en loscambios que necesitas hacer en tu estilo de vida, en la fijación de metas en el proceso de recuperación de su salud y para alcanzarlas, haciendo mucho más de loque podrías hacer estando solo, así como en la exploración de nuevos modelos yformas de hacer las cosas, y para aprender herramientas de apoyo y estructuras quete ayudaran a conseguir una mejor calidad de vida.

En cuanto a los otros acompañantes, incluyo aquí a familiares, amigos, conocidos,colegas de trabajo, comunidad, etc. En la mayoría de las ocasiones la enfermedad se presenta como la oportunidad para resolver situaciones que han estado latentesinterrumpiendo estas relaciones, permitiendo que fluya un ambiente de mayor equilibrio y armonía.

La familia  sirve de apoyo y soporte, además de que de alguna manera se haceimprescindible en el proceso mismo de curación. “Es imposible curarse sin familia,como es imposible crecer sin ella; al menos implica una revisión de esa experiencia

y volver a sentirse en paz con ella” (15).

La reacción de la familia frente al diagnóstico, puede llegar a ser de crisis, lo cualrequiere de una adecuada adaptación. La noticia de la existencia de una enfermedaden un integrante de ella, provoca distintas reacciones de los miembros, las cualesvan de lo particular en cada uno a lo general de acuerdo a cada sistema familiar. Elimpacto emocional que esto produce puede causar resistencia, falta de credibilidad,llegar a pensar que el médico o el laboratorio se han equivocado, que ese resultadodebe pertenecer a otra persona. Otras veces, tratan de mantener el secreto levantandouna barrera que dificulta la comunicación y la expresión del dolor que significa laenfermedad tanto para el impaciente como para ellos mismos. Generalmente, una vezsuperado el impacto inicial de la noticia, comienza la búsqueda de información que puede resultar útil para lograr un mejor procesamiento emocional de la situación.

Durante el comienzo del tratamiento los miembros de la familia tienden a mostrar ungran despliegue de recursos. Suelen tratar de contener sus sentimientos para poder acompañar al impaciente, a la vez que muestran una gran necesidad de poseer 

información para continuar transitando el camino de la enfermedad. La tendencia es ano hablar con el miembro que sufre la enfermedad a fin de ahorrarle angustia y perturbación, lo que lleva a excluirlo, dejándole fuera la posibilidad de tomar 

Page 61: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 61/140

decisiones sobre sí mismo. Es muy importante para esta etapa reconocer alimpaciente como líder del proyecto y mantener una adecuada comunicación entretodos los miembros del equipo, permitiéndose hablar sobre la enfermedad e inclusode la muerte y dándose el apoyo afectivo como factor de sostenimiento no solo delque sufre la enfermedad sino del grupo.

Los amigos son muy importantes en estos momentos, generalmente fueron escogidos por afinidad, con ellos tendemos a tener un mejor contacto, compartimos ideas,formas, maneras, les confiamos nuestros secretos, tenemos experiencias de vidauntos, son nuestros iguales, nos une el afecto y la transparencia.

La comunidad  nos da sentido de pertenencia, es referencia cultural, contribuye connuestra identidad, puede ser un apoyo importante en este proceso.

La idea es que te sientas realmente acompañado con tus apoyos, aprendiendo aexpresarles tus sentimientos y emociones, sentirte libre de hablar al conversar sobreaquello que te gusta o te incomoda, sintiéndolos verdaderos confidentes,aprendiendo todos como si fuéramos uno a lidiar con los retos que presenta laenfermedad, creando constantemente nuevas estrategias para afrontarla.

El tratamiento  con frecuencia requiere que los impacientes modifiquen sus hábitoscotidianos. Las terapias pueden incluir cambios en la dieta, administración demedicamentos, ejercicios, entre otros. Es necesario que el médico te explique de

manera clara y comprensible en qué consisten las evaluaciones, curaciones yaplicaciones de medicamentos, los análisis clínicos que requieres y las molestiasque implican, los resultados de tus análisis clínicos, los beneficios por llevar a caboel tratamiento, informando sobre los cambios favorables que va teniendo, pero lomás importante del tratamiento es que tú creas en él, como energías que puedensanarte; que sigas el tratamiento con una actitud positiva, trazándote su propiocamino.

La nutrición, es el proceso por el que nuestro organismo asimila las substanciasnecesarias para mantenerse y realizar sus funciones, y comprende desde la recepciónde los nutrientes contenidos en los alimentos, su transformación y aprovechamientoen su interior, hasta la eliminación de lo que no le sirve o le perjudica. La finalidad básica de la alimentación es conseguir una buena nutrición para conservar laintegridad física y asegurar el correcto funcionamiento de las funciones que hacen posible que la vida continúe. Las enfermedades hacen específicas las dietas, y esnecesario acatarlas como parte de tratamiento. Una buena nutrición constituye parteesencial de todo programa de tratamiento médico.

Hay diversas técnicas que nos ayudan a la reestructuración fisiológica yreestructuración cognitiva.

Page 62: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 62/140

Técnicas de reestructuración fisiológica como la respiración, la relajación y lavisualización activan tu sistema inmune y mantienen en estado óptimo tu salud.También puedes usarlas cuando se te presenten dolencias desde el resfriado hastaenfermedades de alto riesgo. Usar estas técnicas como complemento al tratamientomédico ayuda a recibirlo como aliado y puede aumentar su eficacia. La constancia

como parte de vivir la vida con responsabilidad, ocupándonos de tu salud, teayudara a mantener una participación activa en su mantenimiento. Al poder enviarlea tu cuerpo a través de tu cerebro, imágenes positivas a objeto de inducir eldesencadenamiento de aptitudes favorecedoras de la salud, que van a repercutir en lamejora de tu sistema inmunológico. Puedes ver más detalles de estas técnicas en elanexo 1 de este libro.

Técnicas de reestructuración cognitiva  dirigida a la recuperación de la salud,incluyendo la cognición positiva, creencias saludables, autoestima, optimismo,

soporte social, afrontamiento del estrés. Orientadas a lograr cambios en su programación negativa, incluyen cambios en secuencia repetidas de pensamientos yconductas no convenientes para estar sano, que buscan contribuir a que el impacientehaga un manejo sano y adecuado del estrés que le produce su enfermedad y recuperesu alegría de vivir. Te permitirán fomentar la paz y la tranquilidad que necesitas paramejorar tu calidad de vida y elevar tu sistema inmune, aumentando en tu cuerpo la producción de elementos químicos que estimulan una mejora de tu salud física.Algunas de estas técnicas han sido incluidas en los ejercicios propuestos al final decada paso.

Cierro este sección con una cita de Manuel Barroso muy a tono con lo que consideroel hilo conductor de este viaje: “La medicina no cura, aunque hay médicos,excelentes humanos en el dolor ajeno, que curan por su afecto y devoción: ni la psicoterapia cura, ni la yerba milagrosa, ni el santo curandero, ni siquiera Dios.Cada quien se cura, si quiere hacerlo, solo cuando se responsabilice con lo que estásucediendo adentro y utilice todo lo que esta fuera para ayudarse a sí mismo” (16).

Paso 5 aplicado a un caso real

Voy a referirme como ejemplo de este quinto paso al caso de Cecilia, de 49 años,viuda hace tres años y con un hijo en plena adolescencia, alta ejecutiva de unaempresa de seguros, recientemente diagnosticada con cáncer de colon en su últimoexamen médico periódico por su trabajo.

Cecilia ya recibió sus primeras dos sesiones de quimioterapia y no se atreve ahablarle sobre su salud a su hijo porque no quiere darle más carga de la que

Page 63: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 63/140

considera que ya tiene a raíz de la muerte de su esposo, además dice “mi hijo seencuentra en una etapa muy difícil por su adolescencia”. Se adiciona a esto el hechode mantener una muy mala comunicación con su médico tratante, en quien no confía plenamente, acudiendo con frecuencia a consultas paralelas con otros médicos comouna forma, según ella, de sentirse más segura.

En nuestra sexta sesión tratamos sobre sus recursos externos, específicamente sugrupo de apoyo. Cecilia se da cuenta de que ha estado muy sola y que prácticamenteestá focalizada en colocar “muros” entre su familia, amigos y equipo profesional yella. Se da cuenta de que siente necesidad de que su hijo la acompañe en este caminoa pesar de su adolescencia y la muerte de su padre, descubriendo esta situacióncomo una oportunidad de crecimiento para ambos. Reconoce, además, que esnecesario para lograr su mejoría tener una relación de total confianza con su médicoy del tratamiento que éste le indique, sintiéndose segura con su criterio y ganándolo

como un importante aliado.

En nuestra sesión, Cecilia llegó a una serie de acuerdos donde destaca sucompromiso de hablar con su hijo sobre su situación y su necesidad de que él leacompañe en el proceso de recuperar su salud, así como de tener una conversacióncon su médico para aclarar dudas y hacerle sus peticiones.

Cecilia es consciente de su necesidad de cambiar algunas creencias no convenientessobre su hijo, sus familiares, su médico y el cáncer y de despedirse de su esposo,

cuya muerte aún no ha cerrado y que le ha generado un dolor que ha estadoguardando en su estómago.

Ejercicio de autocoaching para el Paso 5

Este ejercicio busca tu reflexión sobre la quinta paso que acabas de leer, para locual he formulado una serie de preguntas que puedes hacerte y permitirte responder,con el objetivo de reconocer tus recursos internos y activarlos, de ser necesario, para la recuperación de tu salud. Al terminar escribe en un cuaderno tus reflexiones.

¿Cuáles son mis recursos externos?¿Quiénes conforman mi equipo de apoyo?

Visualízate con cada uno (médico, equipo clínico, familiares, amigos, conocidos,desconocidos, tratamiento, alimentación, apoyo psicosocial, técnicas recomendadas)

¿Qué beneficio me traen?¿Qué beneficios les trae mi situación al grupo?

Page 64: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 64/140

¿Qué aprendo de cada uno?¿Qué quisiera que ocurriera en cada caso?¿Qué necesito hacer para que eso ocurra?¿Cuál es la dificultad?¿Qué es lo que puedo controlar en esa situación y qué escapa de mis manos?

¿Cómo me afecta esa situación?¿Hasta ahora la afronto o la evito?¿Cómo me siento evitándola?¿Qué quiero hacer?¿Qué pasaría si la llegase a afrontar?¿De qué manera lo haría?¿Cuáles son los impedimentos que tengo para lograr mi objetivo?¿Cuáles son mis juicios?¿Qué podría hacer para saldarlos?

¿Cuáles serán mis próximos pasos?¿Qué necesito para darlos?¿Creo que pueda hacerlo?¿De qué soy consciente?¿Qué me deja este ejercicio?Y ¿eso cómo me hace sentir?¿Cuál es mi emoción en estos momentos?

(13) Mcdermott I.y J. OCONNOR. (1996). PNL PARA LA SALUD. Barcelona - España, Urano , p.31

(14) Siegel, B.., (1998), Ob. cit., p. 77

(15) Barroso, M. (1998), Ob cit,. p. 424

(16) Barroso, M. Ob. Cit. 1998, p. 424

Page 65: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 65/140

PASO 6 – SÉ EL LÍDER DE TUPROYECTO DE SALUD

“El liderazgo es la capacidad de transformar la visión en realidad”.

Warren Bennis

Base teórica del Paso 6

 De ser paciente a ser un verdadero impaciente.  Un Impaciente actúa como ser activo en el proceso, como el líder que utiliza su poder con el fin de hacer loscambios necesarios que afectan positivamente su salud y su bienestar psicológico,trabajando con entusiasmo en la consecución de objetivos.

Este sexto paso es una invitación a tomar las riendas de tu vida y asumir tu proyectode salud. Para ello se requiere que te conviertas en un verdadero impaciente, liderar tu camino, ser creativo y confiar en ti. Creciendo hacia la originalidad desconocida,

 para poder salir de tu zona de confort protegida por la rutina del vacío y lainsatisfacción y liberar ese ser interno que duerme en lo más profundo de tu mundointerior.

Y como eres un ser único e irrepetible, en esta próxima experiencia todo será nuevo para ti y el camino lo harás al andar, como bien lo dice el poeta español, sevillano,Antonio Machado: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”.

Esta es mi invitación a generar un nuevo y propio estilo de vida, para lo cual

necesitas motores que te ayuden a despegar de lo que hasta este momento eres yalcanzar lo que serás, ante la necesidad de sobrevivir a tu enfermedad. Este cambioes crecimiento, oportunidad y posibilidad de ser diferente. De ser auténtico.

Reconozco que crecer cuesta y hay personas que prefieren quejarse para permanecer inmóviles, mientras la oportunidad se les escapa, como agua entre sus dedos. Perotambién hay muchas otras a quienes he tenido el honor de acompañar y son precisamente mis grandes inspiradoras de este libro, que representan ejemplos devida tanto para ellas mismas, sus familiares, sus amigos y el mundo en general, y que

lograron hacer de su enfermedad su gran oportunidad para vivir satisfechas yagradecidas de sí mismas y del universo.

Page 66: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 66/140

El ser humano en general busca “ganar-ganar” y de esto se trata. Activar tu líder interno para alcanzar tu objetivo de salud, sacándole el mayor provecho a tusituación.

Las habilidades que caracterizan a los líderes son comunes a todos los seres

humanos. Sólo se requiere activarlas, desarrollarlas, y además, por qué no,desconectar otras inconvenientes en este proceso, para sentir tu grandeza internacomo motor de todo. La cual implica que busques la excelencia en todo, comomanera de trascender. Mostrado lo mejor de ti y como diría Miguel Ruiz, haciendosiempre lo máximo que puedas evitando juzgarte, maltratarte y lamentarle.

“El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. Noolvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias” (17). Y como un buen líder en este camino, es importante:

Sintonía: Significa que como líder interno, sepas tender un puente en lacomunicación contigo mismo y lograr fluidez a nivel del contenido en tucomunicación interna. Eso te ayuda a la reconexión entre tu mente, cuerpo yespíritu, necesidad básica y esencial en la recuperación de tu salud.

Congruencia: Siendo coherente con lo que piensas, sientes y actúas. Estosignifica actuar según lo que dices y según los principios de tu conciencia.

Motivación:  Alimentando y adoptando una actitud y aptitud positiva y realista.Que sean motivadores por sí mismo, los recursos internos y externos queescojas.

Compromiso contigo mismo: Dedicándote a satisfacer tus necesidadesfisiológicas o necesidades innatas (alimentación, sueño, abrigo), seguridad,sociales (participación, amistad, amor), autoestima (confianza y seguridad en símismo, prestigio, reconocimiento) y de autorrealización que te llevaran adesarrollar tu propio potencial.

Autoconfianza e independencia: Sabemos que la enfermedad es una situacióndifícil donde el liderazgo es puesto a prueba exigiendo confiar en ti mismo, entus capacidades y de un buen manejo de las situaciones que te producen estrés. Necesitas generar tu tranquilidad y conseguir transformar tus amenazas enoportunidades y tus debilidades en fortalezas.

Innovación:  Siendo la creatividad la base de tus formas y maneras de vida.Jugar con la posibilidad de reinventarte cada día y cada vez con mayor velocidad, son cualidades imprescindibles y que si están ausentes en ti puedesensayarlas para aprenderlas.

Page 67: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 67/140

Flexibilidad: Cualidad que te permite cambiar cuantas veces sea necesario,adecuando tus decisiones y estilo de vida. Siempre abierto a nuevos paradigmas, siendo diverso. Dispuesto al cambio.

Resiliencia:  Asumiendo los errores como la base del aprendizaje.

Transmitir y escuchar: Capacidad de comunicarte y trabajar con tus apoyos, afin de hacerte de un buen equipo que actúe como una sola fuerza en laconsecución de la visión y misión que hayas planteado. Basta con ser capaz detransmitir optimismo, una visión y de escuchar a los demás. Sólo así podrásgenerar entusiasmo y despertar las competencias emocionales de las personasque te rodean.

Visión: Como tu capacidad de ver lo que es posible y necesario. Incluye

analizar, visualizar, comprender y relacionar para hacer una estrategia. Con ellote permites ser consciente del potencial oculto que tienes, dándote laoportunidad de desarrollarlo aún más y ver los múltiples caminos posibles.Implica reinventarte, imaginarte, focalizarte en lo que quieres y tener laintención de lograrlo.

Apreciarte y respetarte: Eligiendo y haciéndote responsable de tuselecciones. Amarte a ti mismo y desarrollar tu capacidad emocional. Implicacomportarte amorosamente contigo mismo aceptándote y aceptando a los que te

rodean y hacer todo esto con pasión y entrega. La inteligencia emocional es elconocimiento de uno mismo, la empatía (percibir los sentimientos de los demásy sus puntos de vista y preocuparse por ellos: ponerse en el lugar del otro), lasensibilidad social, capacidad de comunicación, escucha efectiva. El amor y la pasión por algo nos motivan a hacer las cosas cada vez mejor. El coraje a suvez es la esencia de la pasión, porque sin él y sin audacia no nos atreveríamos adejarnos llevar por nuestras pasiones.

Participación è integración total de este proceso:  Involucrándote activamenteen cada una de sus fases. Como los directores de tu propia orquesta.

Descentralizar: Como una forma de darle poder a cada una de las fases queconforman tu camino.

La inteligencia espiritual: Como la fuente de orientación, a través de la cualdistingues los verdaderos principios morales, más allá de tu ego. Es lo que te permite ejercer la autoridad moral, que es la influencia del verdadero líder.

Paso 6 aplicado a un caso real

Page 68: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 68/140

Este sexto paso lo ilustraré con el caso de Gisela de 56 años, divorciada desde haceaño y medio, con una hija de 13 años. De profesión Administradora y hasta el año2010 ocupaba la posición de “Gerente de Compras”, con un sueldo que consideraba bastante alto, en una empresa de servicios que quebró y de la cual fue despedida.Desde entonces se encuentra realizando trabajos eventuales, algunos de ellos sin

tener que ver con su profesión y dedicada a las labores del hogar. Dice que tienemuchos amigos que le quieren y la acompañan, pese a que es una persona “muy pesimista”, que “pocas cosas le salen bien”, al contrario de su ex esposo quien estánuevamente casado, a quien caracteriza como “optimista” y “exitoso” y ser por muchos años “su impulsor”, a quien extraña y ve muy poco. Le gusta el cine y salir acomer, aunque en estos momentos no se lo permite por razones de tiempo y recursoseconómicos. Considera que su casa esta descuidada y que ella está “en la ruina”.

Con Gisela trabajamos con el “Perfil de la Salud”. Como está explicado en el

documento que acompaña a esta herramienta, este instrumento tiene como objetivoque el impaciente, desde su situación actual, conozca su participación de cada una delas áreas que considero importantes de atender en la recuperación de su salud. Estasáreas son las siguientes: “Tratamiento Clínico”, “Alimentación y Sueño” y “Grupode Apoyo”, que conforman el “Nivel del Medio ambiente”; “Estilo de Vida yActitudes”, representando el “Nivel del Comportamiento”, “Actitudes yCapacidades”, “Creencias y Valores”, “Identidad” y “Espiritualidad.

Hace seis meses fue diagnosticada con un Melanoma en el cuello habiéndose

extendido en menor proporción a otras partes de su cuerpo. En ese momento fueintervenida quirúrgicamente y actualmente recibe un tratamiento de quimioterapia yradioterapia.

Dice estar consciente de su enfermedad. Su médico de cabecera le recomendó acudir a un tratamiento desde la Psiconeuroinmonología, por lo que está asistiendo anuestras sesiones con el cual desea mejorar su calidad de vida, alargar su vida ymejorar sus relaciones personales.

Iniciamos su quinta sesión revisando los resultados de por su “Perfil de la Salud”.Este test arrojó en sus porcentajes más altos las áreas de la Espiritualidad 15%,Alimentación y Sueño con 14%, y Tratamiento Clínico 14%. Estas cifras fueronseguidas por las arrojadas por sus Creencias y Valores 12%, Aptitudes yCapacidades 12%, y Estilo de Vida 12%. Los últimos lugares lo ocuparon las áreasde Identidad 11% y Grupo de Apoyo 10%.

Ante estos resultados, Gisela manifiesta alarma, molestia y tristeza al corroborar 

gráficamente las sensaciones que viene sintiendo desde hace un tiempo. Dice que leda mucho miedo y dolor de tener que involucrar a su pequeña hija en su proceso derecuperación, mucha incertidumbre por no saber qué hacer y cómo hacerlo. Leacompañan fundamentalmente las emociones de miedo, tristeza, molestia, alarma e

Page 69: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 69/140

incertidumbre.

En un análisis de estos resultados comienza mencionando al área del “Grupo deApoyo (equipo)”, la cual refleja la menor valoración, y dice sentirse desalentada y paralizada con su hija, quien repite con frecuencia al igual que ella “que todo le sale

mal”, razón por la cual no termina de incorporarla a su “grupo de apoyo”, ni dedecirle exactamente lo que le está ocurriendo con su salud. Ella la considera “muyoven y frágil” para ayudarla en las tareas de la casa y para darle el apoyo que

necesita en estos momentos para afrontar la enfermedad.

En lo referente a “Identidad”, señala que siempre ha sido una persona “muy pesimista y sin éxitos” desde muy pequeña. En cuanto a su “Estilo de Vida” reconoceque le ha resultado muy difícil cambiar su actitud especialmente para con su hija(pese a las molestias que le ocasionan su enfermedad), a quien continúa haciéndole

la comida, el transporte a su colegio, su cama, apoyándola en sus deberes escolares,ocupándose de su ropa, levantándola para ir al cole y complaciéndola en todos sus“caprichos desconsiderados”, pese a no sentir las fuerzas para ello y saber que estaactitud no le conviene. ”No sabe cómo manejar esta situación”, dice. A veces lereclama y le grita y otras la consiente. En estos momentos recuerda un refrán de sumadre “mientras yo viva mi hija vivirá como una reina”. Actitud que reconoce que lehizo mucho daño a ella cuando tuvo que venir a la capital a estudiar y vivir sola enun apartamento.

Señala que no está realizando al 100% las visualizaciones que le indiqué ni larelajación por “falta de tiempo”, pese a que cree que esto le ayuda. Dice creer en laimportancia de darse un mayor tiempo para hacer actividades que le gustan, como ir al cine y comer o merendar fuera de casa con amigos, pero considera que no lequeda tiempo, ni tiene el dinero para hacerlo.

Sobre su “Aptitud y capacidades”, le cuesta aceptar la enfermedad, de gestionar susrecursos para abordar con éxito el proceso de su recuperación y de ver los beneficios de la enfermedad ni siquiera los secundarios, pero considera que hay uncambio en sus creencias acerca de su enfermedad y el tratamiento y un mejor afrontamiento de las situaciones estresantes.

Acerca del “Tratamiento médico”, comenta que pese a que en los últimos resultadosmédicos pareciera haber una mejoría, el melanoma se ha multiplicado y adjudicaesto a que recientemente es que le han indicado la radioterapia y la quimioterapia.Así mismo considera que su médico oncólogo no le toma mucho en cuenta y eso lemolesta.

Le gustaría que trabajáramos en las próximas sesiones sobre el manejo con su hija ycómo incorporarla en su grupo de personas que le apoyan, con su identidad de“pesimista y perdedora”, así como en los cambios que necesita hacer en su forma de

Page 70: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 70/140

vida y con el disfrute de la recreación y el ocio.

Acordamos en que realizaría un inventario de lo avanzado hasta estos momentos encada una de las áreas en el camino de recuperar la salud con miras a desarrollar unPlan de Acción, que le conduzca a la recuperación de su salud y que tenga como base

lo alcanzado hasta estos momentos en cada una de sus áreas, estableciendo losobjetivos en función de prioridades. A fin de lograr el equilibrio entre las diferentesáreas que contribuyen a la recuperación de su salud.

Ejercicio de autocoaching para el Paso 6

Con el siguiente ejercicio tendrás la oportunidad de experimentar el sexto paso, paralo cual he formulado una serie de preguntas que puedes hacerte y permitirteresponder a fin de aprenderlo y experimentarlo. Al terminar, escribe en un cuadernotus reflexiones.

¿Estoy haciéndome responsable de mi salud?

En caso de que la respuesta sea negativa

¿Qué me impide hacerlo?¿Qué es lo peor que me puede pasar?¿Qué pasa si lo intento?¿Y qué pasa si no lo intento?

Imagínate asumiendo el liderazgo de tu salud.

¿Cómo me veo?¿Cómo me ven los que me rodean?¿Qué cosa deseo cambiar?

¿Cómo es la comunicación conmigo mismo?¿Qué podría hacer para mejorarla?¿Soy congruente conmigo?¿Tengo una aptitud y actitud positiva y realista con mi objetivo de salud?

En caso que la respuesta sea negativa:

¿Qué es lo que sí tengo?¿Me ayuda eso a lograr mi objetivo?

¿Cómo puedo transformarlo en fortaleza?Imagina que tienes una aptitud y actitud positiva y realista con tu objetivo de salud

Page 71: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 71/140

¿Cómo me veo?¿Cómo me siento?¿Cómo me ven los que me rodean?¿Qué tendría que hacer para llegar a ella?¿Cómo es mi compromiso con mi objetivo?

¿Qué quiero modificar?¿Qué necesito para hacerlo?¿Cómo es mi autoconfianza?¿Cómo manejo mi enfermedad?¿Qué he cambiado en mi vida a raíz de la enfermedad?¿Estoy siendo flexible?

En caso que la respuesta sea negativa, hazte las siguientes preguntas:

¿Qué beneficio trae eso para mí?¿Cuál es mi dificultad?¿Qué podría hacer para saldarla?

Continuando:

¿Estoy asumiendo los errores como la base de mi aprendizaje?En caso que la respuesta sea negativa, hazte las siguientes preguntas: ¿Que beneficio trae eso para mí? ¿Cuál es mi dificultad? ¿Que podría hacer para

saldarla?¿Se transmitir y escuchar a mi equipo?

En caso que la respuesta sea negativa, hazte las siguientes preguntas:

¿Qué beneficio trae eso para mí?¿Cuál es mi dificultad?

Continuando:

¿Me siento responsable de recuperar mi salud?

En caso que la respuesta sea negativa, hazte las siguientes preguntas: ¿Qué beneficiotrae eso para mí? ¿Cuál es mi dificultad?

¿Participo en la todas las fases de mi proceso?

En caso que la respuesta sea negativa, hazte las siguientes preguntas ¿Qué beneficio

trae eso para mí? ¿Cuál es mi dificultad?¿Delego?

Page 72: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 72/140

En caso que la respuesta sea negativa, hazte las siguientes preguntas: ¿Qué beneficiotrae eso para mí? ¿Cuál es mi dificultad?

¿Soy consciente de mis emociones y de la de los demás y puedo manejarlas?

En caso que la respuesta sea negativa, hazte las siguientes preguntas: ¿Qué beneficiotrae eso para mí? ¿Cuál es mi dificultad?

Imagínate que hoy decidieras no tomar las riendas de tu vida. Pregúntate:

¿Cómo me sentiría dentro de tres meses?, y ¿cómo me sentiría en seis meses?,¿y en un año?, y ¿en tres años?

Imagínate que hoy decidieras tomar las riendas de tu vida. Pregúntate:

¿Cómo me sentiría dentro de tres meses?, y ¿cómo me sentiría en seis meses?,¿Y en un año?, y ¿en tres años?¿Cuál de las dos sensaciones me gusta más?¿Por cuál de la dos me decido?

Imagínate en la que has decidido dentro de cinco años,

¿Dónde estás?¿Quiénes están conmigo?¿Cómo me siento?¿Puede ser realidad o es fantasía?¿Qué cosas he necesitado hacer para lograrlo?¿Cuáles serían mis próximos pasos?¿Qué necesito?¿Creo que puedo hacerlo?¿De qué soy consciente?¿Qué me deja este ejercicio?

¿Y eso cómo me hace sentir?¿Cuál es mi emoción en estos momentos?

(17) Napoleón Hill, autor de “Piense y Hágase Rico”, es considerado el autor de autoayuda y superación más prestigioso de todo el mundo.

Page 73: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 73/140

PASO 7 – ANALIZA QUÉ NECESITASCAMBIAR. Para estar sano debes satisfacer 

tus necesidades.

“El cambio se dará en el corazón de cada ser humano, cuando tenga la valentía y

la sensibilidad suficiente para escuchar la llamada, puesta en cada individuo

desde que el hombre es hombre”.

Hector Tassinari

Base teórica del paso 7

En este séptimo paso te invito a determinar los cambios físicos, emocionales,conductuales y espirituales que desees y consideres necesario hacer en tu vida paravivir de una manera tranquila, confiada y segura, atendiéndote y cuidándote, efunción de tus necesidades básicas, de crecimiento y evolución. Tomando conciencia

de los llamados “beneficios secundarios de la enfermedad” y de cómo puedes actuar sin necesidad de estar enfermo.

En este tema cabria la pregunta de Bernie Siegel en su libro “Paz, amor yautocuración” : ¿Por qué necesita su enfermedad y qué beneficios obtiene de ella?Quizás resulte muy directa y hasta incómoda, pero precisamente este viaje es laoportunidad para poder descubrirnos y reconocer los mecanismos que utilizamos para cubrir indirectamente nuestras necesidades, ayudándonos a desenmascarar los beneficios que nos trae el sufrir la enfermedad, que en ocasiones resulta muy eficaz

 para obtener de otros la atención y el cuidado que no somos capaces de darnos.

El término “homeostasis” es acuñado por Walter Bradford Cannon (1872-1945), y puede ser interpretado como “regulación por retroalimentación”. G. Feo en su obra“Caos y congruencia”, lo define como el “proceso natural presente en todoorganismo, consiste en una serie de mecanismo reguladores cuya tendencia esmantener el equilibrio del medio interno, una vez que ha sido transformado” .

Mediante este mecanismo, el cuerpo tiende a satisfacer sus necesidades. Cuando hay

déficit busca suplirlo con el exterior y cuando hay exceso busca eliminarlo haciaafuera. Así, nuestra vida se caracteriza por un juego continuo entre balance ydesbalance, en una interrelación con el medio a través de la cual oscila entre el

Page 74: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 74/140

equilibrio y el desequilibrio. Cuando el proceso y el cuerpo permanecen por largotiempo en desequilibrio, éste último se enferma y cuando el proceso de homeostasisfalla en su totalidad, el organismo muere.

Las necesidades son entonces “fenómenos biológicos primarios experimentados

como una exigencia o impulso irresistible, que corresponden a una carencia o excesoen el ejercicio de una función y que son imprescindibles para el funcionamientonatural del organismo” . Cuando algo es necesario si no es posible satisfacerlo, elorganismo se moviliza en el ambiente para hacer contacto en la búsqueda de ssatisfacción.

El organismo tiene necesidades psicológicas que se experimentan cada vez que elequilibrio psicológico se perturba, las cuales no están divorciadas de los procesosfisiológicos, conteniendo cada uno elementos del otro. Bajo esta premisa, la

enfermedad es una alteración del contacto que necesitamos hacer para cubrir nuestras necesidades y abarca desde los síntomas pasajeros hasta las enfermedadesmás graves.

El desbalance endocrino y hormonal que ocurre cuando el organismo está extenuado por el estrés interno, es en buena parte producto de la no satisfacción de susnecesidades.

El ser humano busca el placer, su bienestar y evitar a toda costa el displacer; a

menos que perciba que la satisfacción de sus necesidades ponga en peligro su vida,lo cual puede traducirse en su protección, sus afectos, su reconocimiento, eligiendoen este caso renunciar a sí mismo, a la satisfacción de sus propias necesidades,deseos y aspiraciones, a cambio de lograr y preservar lo que le proporcionaseguridad.

Abrahan Maslow (1908 ¬ - 1970), propuso una ordenación jerárquica de losmotivos o necesidades, conocida como la pirámide motivacional de Maslow (1968).Su concepto de jerarquía de las necesidades considera su organización estructural

con distintos grados de poder, de acuerdo a una determinación biológica dada por nuestra constitución genética como organismo de la especie humana.

Señala que los seres humanos sanos tenemos la capacidad inherente de autorealizarnos y de trascender, constituyéndose éste en el norte en función del cual seorganizan en un orden muy concreto todas las necesidades del ser.

En la base de la pirámide coloca las necesidades de índole fisiológica, como losalimentos, el agua, el cobijo, el sexo y todo aquello que conlleve la supervivenciadel organismo. En un nivel superior a ésta, coloca las necesidades de seguridad(protección); luego las de pertenencia o afiliación (afecto y pertenencia a un grupo);y finalmente la necesidad de autoestima, para luego colocar en otro bloque superior 

Page 75: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 75/140

las necesidades de crecimiento o auto actualización. Tal cual lo muestro en lasiguiente figura.

Dentro de esta estructura, cuando las necesidades de un nivel son satisfechas, lejosde producirse estados de apatía, se produce un foco de atención que pasa a ser ocupado por la necesidad inmediatamente más alta de la jerarquía, siendo estanecesidad la que el individuo busca satisfacer. La teoría de A. Maslow plantea quelas necesidades inferiores son prioritarias, y por lo tanto, más potentes que lasnecesidades superiores de la jerarquía; "un hombre hambriento no se preocupa por 

impresionar a sus amigos con su valor y habilidades, sino, más bien, con asegurarselo suficiente para comer" (18)

PIRÁMIDE MOTIVACIONAL DE MASLOW (1968)

Auto-realización

NECESIDADES DE CRECIMIENTO

Totalidad (unidad, integración, orden, simplicidad, etc.)

Perfección (conveniencia, plenitud, etc.)

Cumplimiento (realización, destino, terminación, etc.)

Justicia (honradez, regularidad, legitimidad, etc.)

Vida (proceso, espontaneidad, autorregulación, etc.)

Riqueza de contenido (diferenciación, complejidad, etc.)

Page 76: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 76/140

Simplicidad (esencialidad, honradez, estructura abstracta, etc.)

Belleza (exactitud, forma, singularidad, vivacidad, etc.)

Bondad (rectitud, forma, singularidad, etc.)

Singularidad (idiosincrasia, individualidad, novedad, etc.)

Facilidad (sencillez, atractivo, etc.)

Juego (broma, alegría, contento, humor, etc.)

Verdad (sinceridad, realidad, esencialidad, etc.)

Modestia (autonomía, independencia, etc.)

NECESIDADES DE DÉFICIT

Atención, Amor y pertenencia, Seguridad, Fisiológicas, (alimentación, alojamiento,vestido, sexualidad, sueño, oxígeno)

Mientras las necesidades de déficit son las mismas para todo ser humano, las decrecimiento dependen totalmente de las posibilidades de cada quien. Lo propio detodo ser humano sano es poder desplegar estas posibilidades y facultades en stotalidad. Por ello, la psicoterapia procura ejercer un influjo curativo en laliberación de las necesidades de déficit y ayuda al individuo a descubrir su propiaindividualidad.

Es importante señalar que en condiciones de estrés o de amenaza, podemos regresar a un nivel de necesidad inferior. Cuando sufrimos de una enfermedad es posible que

 pudiéramos buscar un poco de más de atención y protección o quizás necesitemosestimarnos de manera suficiente, dar y recibir amor.

Según Maslow, si por periodos más o menos largos de la vida de un individuo persisten déficits en alguna necesidad o grupos de necesidades, particularmente delas necesidades consideradas como básicas, es posible “fijar” esta necesidad ogrupo de necesidades para el resto de la vida. En todo caso, la acción efectiva esaquella dirigida a la satisfacción de la necesidad dominante, lo que nos da un claveacerca del significado de las formas específicas de comportamiento y nos da unaherramienta más para entender la neurosis.

Si hay una perturbación en el proceso de homeostasis y el individuo es incapaz de

Page 77: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 77/140

 percibir sus necesidades dominantes o de manipular el ambiente para lograr satisfacerlas, entonces se comportará de modo desorganizado. Intentará hacer demasiadas cosas a la vez. El neurótico ha perdido su capacidad de organizar sucomportamiento de acuerdo a una jerarquía indispensable de necesidades. “En loscasos de enfermedad como solución vital, no le ha quedado al sujeto otro recurso

que enfermar su cuerpo con el fin de salvar su equilibrio personal amenazado por una masa avasallante de sufrimiento” .

Los beneficios de la enfermedad en términos generales apuntan a la obtención de laganancia, la cual está referida concretamente a que el individuo satisfaga susnecesidades, que de manera directa o indirecta un individuo obtiene cuando presentala enfermedad, las cuales, en algunos casos, puede convertirse en elementos perpetuantes de la misma.

El beneficio primario tiene que ver con la motivación de su enfermedad, es decir conel síntoma. Permite al individuo satisfacer sus necesidades de forma inmediatacuando aparece la enfermedad y lo conducen directamente a modificar favorablemente sus relaciones con el ambiente. Son aquellas que recibeinmediatamente después del diagnóstico, incluso cuando aparecen los síntomas.

El beneficio secundario se diferencia del primario porque aparece posteriormente,como una ganancia suplementaria que va a ser utilizada por el sujeto de unaenfermedad ya constituida; está ligada a la autoconservación, resultando a veces

difícil establecer sus fronteras con el beneficio primario de la enfermedad.

Más allá de los elementos psicosomáticos de toda enfermedad, aparece un sentido dela misma, que abre una ventana de posibilidades al individuo para realizar cambiossignificativos en su forma de vida, aumentar su calidad de vida e impulsar lasuperación de sus facultades en todos los sentidos. Tal pudiera ser la oportunidad para la liberación de algunas responsabilidades no deseadas, el permitirse actuar,manifestar, pensar o incluso sentir de manera más armoniosa consigo mismo y conlos demás, el romper mapas y creencias a los cuales se ha mantenido atado a lo largode la vida. En este caso, la enfermedad aparece como una oportunidad para unreencuentro consigo mismo moviéndose para satisfacer sus necesidades.

Siegel, B. en su obra “Amor, medicina milagrosa” (1995), en el capítulo dedicado al“…deseo de vivir”, respondiendo a la pregunta de ¿Por qué necesita usted laenfermedad?, señala, “esta permite al paciente comprender las justificaciones psicológicas que necesita la enfermedad. Esto le da “permiso” para hacer cosas quede otra manera estaría inhibido de hacer. Puede facilitar que dé una negativa a

cuidados, obligaciones y tareas o a la demanda de otras personas. Sirve como unaautorización para hacer aquello que uno siempre ha querido, pero que estuvo“demasiado ocupado para comenzar… Hay que recordar que crecemos en los “díasde enfermos”, no en “días saludables”, necesitamos días para descubrir nuestras

Page 78: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 78/140

necesidades y no es necesario enfermarse” .

En general el hombre tiende a vivir respondiendo a un comportamiento socialmenteaceptado. Esto es lo que ha ocurrido a lo largo de su historia y lo podemos observar claramente en el momento en que vivimos. De alguna manera vivimos para que la

sociedad, los amigos, la familia y en una primera instancia nuestros padres o figuras paternales nos acepten. En general hacemos, decimos, actuamos, nos presentamos,etc., etc., según la moda, como parte de nuestro instinto de sobrevivencia.

En este momento la sociedad actual se inscribe en un estilo de vida que promueve el“vivir hacia afuera” dirigido a alcanzar metas que conduzcan al “éxito”, lo que a suvez tiene que ver con el triunfar a toda costa, (buscando ocupar altos cargos, tener laúltima tecnología, estar en modernidad, llenarse de cosas, entretenerse por matar eltiempo, muchas veces vivir por vivir) sin importar lo que el esfuerzo de participar 

en esta carrera signifique a nivel fisiológico y emocional para cada quién,ustificando tanto el comportamiento socialmente destructivo como elautodestructivo.

Con el agravante de la “censura social”, casi que permanente a la manifestación dela emoción, al sufrimiento psicológico, que en la mayoría de los casos es referido por la persona como un malestar, cierta molestia, ignorando la queja y restándoleimportancia al considerarlas como “imaginaria”, poco importantes o de poco valor.Y solo cuando aparece la enfermedad con sus evidencias clínicas y paraclínicas es

tomada en cuenta.

Pareciera que nos ocupamos más de nosotros cuando estamos enfermos, que cuandoestamos sanos. En general tendemos a ser más flexibles y condescendientes. Somosmás amorosos con nosotros mismos y con los demás. Aprendemos a decir que “NO”a lo que nos molesta. Tenemos una mejor aceptación de cómo somos y como formade recuperarnos tendemos a aumentar nuestra autoestima, sin culpa.

Es posible elaborar una enorme lista de los llamados “Beneficios primarios y

secundarios de la enfermedad”. A continuación me permito enumerar, a título deejemplo, algunos de los que he observado en mi maravillosa historia de acompañar impacientes a recuperar su salud:

Aprendemos a decir “NO” a las situaciones desagradables, intolerables osimplemente que en ese momento no queremos afrontar.Somos más amorosos con nosotros mismos. Nos consentimos, atendemos ycuidamos.Damos y recibimos, atendiendo a nuestras necesidades básicas y decrecimiento.Tratamos situaciones consideradas conflictivas.Recibimos atención, cuidados, nutrición de personas que nos rodean, en muchos

Page 79: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 79/140

casos por desconocidos. Nos damos la oportunidad de reagrupar nuestra energía psicológica para tratar con un problema o ganar una perspectiva.Modificamos hábitos indeseables o emocionalmente tóxicos.Somos menos exigentes para con nosotros mismo en el esfuerzo para satisfacer 

expectativas propias o ajenas. Nos damos la oportunidad de redefinir el sistema de creencias que ha dirigidohasta ese momento nuestras vidas y el mundo que nos rodea, incluyendo pareja,familia, amigos y relaciones en general.Administramos y buscamos reponer nuestras energías, focalizándolas en larecuperación y mantenimiento de nuestra salud.Cumplimos sueños, haciendo todo aquello que dejamos para “si volviera anacer…”Crecemos personalmente tanto en lo emocional como en espiritual.

Aprendemos de cada una de las cosas que suceden en nuestro interior y quesomos capaces de ver a nuestro alrededor.Disfrutamos de lo pequeño y de lo grande, hasta del aire que respiramos,valorando cada fracción de tiempo de nuestra vida.Aprendemos a agradecernos y agradecer todo lo que recibimos.Vivimos el momento, en el “aquí y el ahora”, como un continuo presente.Somos más conscientes de nuestras emociones, pensamientos y acciones.Integrando pensamientos, sentimientos y acciones en nuestra vida cotidiana.Aprendemos a estar en constante comunicación con nuestro cuerpo y la formade comunicarnos lo que le sucede.

Pudiera continuar esta lista y llenar unas cuantas páginas más de este libro, pero creoque con las referencias anteriores podemos tener una buena idea de la importanciadel “darnos cuenta” de la nuestras posibilidades de obtener estos beneficios sin lanecesidad de enfermarnos, viviendo saludablemente e identificando nuestrasnecesidades y la forma en que queremos y podemos satisfacerlas. Ellos suelendarnos una importante pista para volver a nuestro proyecto original. Aparecen como

señales en el camino.De tal manera que es importante que más allá de identificar tu actuación con algunasde las respuestas que ya he enumerado como ejemplo de beneficios secundarios,tomes conciencia de la necesidad que lo impulsa y te muevas para satisfacerla. Alcontinuar considerando esta respuesta como responsabilidad de la enfermedad esmuy posible que tu tratamiento funcione, entre otras cosas porque estas eliminando elestrés que ellos te ocasionaban, pero habrás perdido la oportunidad de reconocerlocomo una necesidad propia y de crecer saludablemente, incluso de evitar una recaída

en el futuro.

Poner tus límites, tomar el tiempo que necesitas para ocuparte de lo tuyo, priorizarte

Page 80: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 80/140

ante los otros, cumplir tus deseos, expresar lo que sientes y piensas, hacer lo quequieres y te hace sentir mejor, se hace más fácil y aceptable socialmente cuandotienes “la excusa” de la enfermedad.

De alguna manera la enfermedad aparece como “responsable” de lo que necesitas en

lugar de asumirla como lo que “tú necesitas”, encontrando que muchas personasluego que superan el proceso de enfermedad vuelven a sus antiguas costumbres y al poco tiempo pareciera que todo el terreno ganado durante la enfermedad queda en elolvido, y sin sentido.

Si bien es cierto que esto podríamos considerarlo como un paso más hacia lasatisfacción de algunas de las necesidades descritas por A. Maslow (básicas y decrecimiento), ello no es suficiente; es necesario que tomes las riendas de tu vida y tehagas absolutamente responsable de ella, buscando vivirla plena y

responsablemente; ver todo este proceso de recuperación de tu salud como unaoportunidad para vivir y sentirte muy bien contigo mismo y con el mundo que terodea.

B. Siegel en su obra “Amor, medicina milagrosa” señala que la pregunta, “¿Por quénecesita usted la enfermedad? - Se debe hacer con intención curativa, no como unamanera de decir: ‘Vea lo que ha hecho con su vida’. Lo que se intenta es ayudar al paciente a darse cuenta de que las necesidades emocionales que encubren lasdolencias son totalmente válidas.

Entonces cuando las necesidades son aceptadas, una persona puede pasar asatisfacerlas en una forma constructiva ya sin enfermedad” . Posteriormente en suobra “Paz, amor y autocuración”, nos dice que si pudiera cambiar algo en su primer libro es precisamente esta pregunta “que molestó a tantísima gente” , más adelante,en el mismo párrafo apunta “…. ¿Si piensa en lo que le sucedió durante los años previos a que usted se enfermase, qué deseos cree que se ven satisfechos por laenfermedad, y qué beneficios obtiene de ella?” .

Pudiéramos complementar la última pregunta rectificada por B. Siegel con lasiguiente: ¿Cómo vas a satisfacer tus necesidades una vez superada la enfermedad?

Maslow en su trabajo sugiere que podríamos preguntarnos sobre nuestro ideal devida o del mundo y de esa manera obtener información acerca de cuáles de nuestrasnecesidades están cubiertas y cuáles no.

Es importante recordar que nuestro cuerpo se queja de la única manera que sabe:enfermándose. Cuando esto ocurre, estamos dejando de cubrir necesidades básicas ode crecimiento. Entonces nuestro organismo se encuentra en desequilibrio y por leyde homeostasis tiende a retornar a su equilibrio, buscando llamar la atención a travésde la enfermedad.

Page 81: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 81/140

Entonces, ¿qué necesitamos cambiar?

Para responder a esta pregunta considero de gran ayuda el enfoque de los “Niveles Neurológicos”, los cuales he mencionado en líneas anteriores.

spiritualidad o transidentidad: Tiene que ver con la relación de las personas conlo que trasciende lo más íntimo de su identidad. Tiene que ver con el universo, conel planeta y con los demás seres que lo habitan, en sus diversas manifestaciones,incluso con el microcosmos. También con posiciones personales con un dios,independientemente de la religión, su fe religiosa, energía superior o espiritual, osimplemente a una filosofía personal de vida, científica o no. En todo caso es larelación del hombre con “todo lo demás”. Influido necesariamente por sus creenciasy valores, determinado por sus modelos mentales y paradigmas. Relacionado con la

función holográfica del cerebro. El sistema nervioso operando como un todo.

dentidad : Se refiere a la identidad esencial, eso que solamente puede responder cada cual cuando se plantea esta interrogante en lo más íntimo de sus ser. ¿Quién soyrealmente? Define la misión de la vida de cada cual. Lo que puede llamarseautoestima, auto concepto, sí mismo, ser, el yo. Tiene que ver con los sistemasinmunológico y endocrino, vida profunda, funciones de sustento y con las funcionesdel sistema nervioso central.

Creencias y valores: Determinan nuestras percepciones del mundo, lo importante para nosotros, gobernando gran parte de nuestra conducta. Guiando nuestros actos,con efecto real y tangible sobre nuestro cuerpo. Es quizá el nivel más importante a lahora de establecer cambios en nuestra vida. Podría decirse que existe una relaciónsumamente estrecha entre modelos mentales y creencias, así como entre paradigmasy valores. Tiene que ver con el sistema nervioso autónomo (ritmo cardíaco,dilatación de las pupilas, etc.). Reacciones inconscientes. Se relaciona con la zonalímbica del cerebro y con las emociones.

“(...) las personas no cambian a menos que crean tener buenas razones para hacerlo yque el cambio les permita conseguir algo que consideran importante o los aleje dealgo que desean evitar. Creencias y valores no son lógicos (aunque tampoconecesariamente ilógicos); por lo general, no se puede convencer a nadie para quecambie los suyos, aunque las creencias sí varían con el tiempo. (No hay muchosadultos que creen en los Reyes Magos.) (...)” (19).

 ptitudes: Es el conocimiento o capacidad para desarrollar cierta actividad, (del

latín la aptitud o "facultad", aptus = capaz para). En psicología, es cualquier característica psicológica que permite pronosticar diferencias interindividuales ensituaciones futuras de aprendizaje. Refiriéndose al carácter o conjunto de

Page 82: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 82/140

condiciones que hacen a un hombre especialmente idóneo para una funcióndeterminada. Incluye capacidades cognitivas, procesos y características emocionalesy de personalidad. Esta estrechamente relacionada con la inteligencia emocional ycon las habilidades tanto innatas como adquiridas productos del aprendizaje y con lacapacidad que tiene un individuo para desarrollar una actividad correctamente y con

eficiencia. En sentido metafórico, “define a la postura que adopta el cuerpo de una persona y que expresa el ánimo que tiene la misma”. Entre los tipos de aptitudes que puede poseer un individuo se encuentran las capacidades musicales, la capacidadanalítica, el razonamiento inductivo o la habilidad de observación. Se relaciona conlos procesos de aprendizaje cognitivos, es el terreno de los “mapas mentales”. Tieneque ver con el sistema cortical. Acciones semiconscientes (movimientos de ojos, posturas, etc.).

Conducta o actitud: Es definida como la “manera de comportarse u obrar una

 persona ante cierto hecho o situación y la postura del cuerpo que revela unaintención o un estado de ánimo” . Se refiere a la voluntad de la persona para encarar las actividades, traducido en su forma de actuar, el comportamiento que empleahacer las cosas. Proviene de la palabra latina “actitudo”, y se define desde la psicología como aquella motivación social de las personas que predisponen suaccionar hacia determinadas metas u objetivos. En este sentido, puede considerarsela actitud como cierta forma de motivación social. Esta depende mucho deexperiencias y relaciones acumuladas, forman parte del conjunto de creencias yvalores que le predisponen a actuar de cierta forma ante ciertas situaciones ocircunstancias, variando de un individuo a otro ante un contexto similar. Se refiere alas actividades que hacemos, en qué nos ocupamos. Tiene que ver con el sistemamotor (cerebelo y pirámide) y las acciones conscientes.

Medio ambiente, entorno y personas que nos rodean:  Incluye los factoresambientales (calidad del aire, comida) determinantes para un buen criterio de salud,así como para el desarrollo de actividades relacionadas con ello, los fármacos, lasrelaciones (familiares, amigos, conocidos, desconocidos). Contiene las variables de

tiempo, lugar y compañía; cuándo, dónde y con quién. Tiene que ver con el Sistemanervioso periférico. Sensaciones y actos reflejos. Es el terreno de las percepcionescerebrales básicas, la manera en que interpretamos (y explicamos) el mundo.

Con todo lo expuesto en líneas anteriores podemos decir que el coaching de salud yla PNL unifican y refuerzan sus forman de intervención a través de los “nivelesneurológicos”. Las situaciones con la salud podrían producirse en cualquiera deestos niveles, y es necesario atenderla identificando el nivel adecuado y la formaadecuada (mediante diferentes tipos de intervenciones). Si se requiere cambiar la

situación en cualquiera de estos niveles es menester considerar a los otros. Es decir,el cambio no se da de manera directa y automática aunque sean evidentes los beneficios para la salud. Existen diversos intereses, maneras de percibir al mundo,

Page 83: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 83/140

creencias y valores, que aun sabiendo el qué y cómo hacer lo que deseamos, actúancomo filtros que impiden lograr nuestros objetivos de salud.

Paso 7 aplicado a un caso real

Repasemos la aplicación de estos niveles con el caso de Glenda. Ella tiene 20 años,hasta hace poco estudiaba en una universidad de otro país donde afirma que se sentíamuy bien pero algunos imprevistos le obligan volver a su país y a vivir nuevamenteen casa de sus padres. Hace un mes tuvo una cita con un Endocrinólogo, quien leindicó hacerse una serie de exámenes, una dieta para comenzar, y apoyo psicosocial para tratar los aspectos relacionados con la conducta mantenida durante los últimostiempos ante la situación de su peso corporal.

Ella dice que se siente que cada día más “gorda”, que su cuerpo gana peso confacilidad, por lo que desde hace un tiempo todos los lunes comienza una dieta quesolo la mantiene hasta la tarde del martes o miércoles. Igual le sucede con elejercicio, siempre surge una excusa que interrumpe su rutina de ejercicio. Dice sentir un gran temor a estar repitiendo patrones familiares. Considera que su metabolismose parece al de su madre y tiene tendencias a engordar.

En esta sesión habla también del esfuerzo que tiene que hacer para mantener en orde

su casa. Considera que sus padres no se ocupan de ello, por lo que cada vez queregresa de su universidad tiene que dedicar un tiempo importante para ordenar sucasa, y además nunca tienen tiempo para hacer vida familiar o conversar con ella.Dice que siente que “su vida es muy triste, un caos”.

El objetivo de esta sesión fue el de identificar el “nivel neurológico” que estabanoperando en Glenda, en su situación de aumento de peso.

Page 84: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 84/140

A través de ella pude percibir en Glenda las creencias: “he heredado el metabolismode mi madre”, “no importa lo que haga, estoy condenada a tener sobrepeso” y “tengoel mismo patrón de obesidad de su familia materna”. También resultaron evidentessu molestia por el escaso apoyo familiar que recibe para mantener el orden en sucasa y la tristeza que le causa la falta de demostración de afecto de sus padres,

especialmente por parte de su madre.Glenda se tornó consciente de su necesidad de aprender herramientas para cambiar la relación con sus padres, así como de romper con los patrones familiares que leimpiden estar delgada y de cambiar sus creencias, valores y conductas que ledificultan perder peso. Aprendió también a utilizar para ello las fortalezas que en el pasado la han ayudado a mantener su objetivo de “estar delgada”. Tomó el paso decompartir con sus padres su situación actual física y emocional y su deseo decambiar la manera de vivir.

Ejercicio de autocoaching para el Paso 7

En esta oportunidad me remitiré a un ejercicio que he elaborado utilizando los“niveles neurológicos” establecidos por Robert Dilts aplicándolo desde la PNL, conla finalidad de que investigues sobre los cambios necesarios para alcanzar tuequilibrio. Al terminar escribe en un cuaderno tus reflexiones.

 Nivel Medio ambiente:

¿Quiénes conforman mi grupo de apoyo?¿Cómo me relaciono con cada uno de ellos?¿Cómo contribuyen cada uno de ellos en el proceso de recuperar mi salud?¿Cómo es mi tratamiento?¿Cómo lo siento?¿Sigo la dieta alimenticia recomendada por mi médico o nutricionista?

¿Cómo es mi sueño?¿Siento que descanso?

 Nivel de la Conducta:

¿Qué cosa hago para atender mi enfermedad?,¿Me ocupo de ella activamente?¿Qué hago exactamente?¿Qué dejo de hacer?

¿Participo en cada parte del proceso?¿Hago lo recomendado por los profesionales que me atienden?¿Cómo lo hago?

Page 85: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 85/140

¿Cuándo lo hago?¿Qué cosas hago que dificulta mis objetivos?¿En qué momento me olvido de hacer lo que me recomiendan?¿Qué hago fuera de las recomendaciones?

 Nivel de la Capacidad:En este proceso, ¿cuáles son los criterios que utilizo?¿Los sigo moderadamente o en forma habitual?¿Con qué recursos y competencias cuento para seguirlos de forma habitual?¿Cómo los manejo?

 Nivel de las Creencias y los valores:

¿Qué es lo importante de tomar las riendas de mi vida?¿Qué patrón sigo?¿Qué implica seguir ese patrón?¿Creo que estoy siguiendo el mismo patrón de otros en mi vida?

 Nivel de la Identidad:

¿Cómo me defino?

 Nivel de la Espiritualidad:¿Para qué estoy en este mundo?¿Cuál es la visión de mi vida?¿Cuáles son mis sueños que deseo hacer realidad?

Piensa en tu objetivo de recuperar tu salud

¿Qué necesito de mi grupo de apoyo?

¿Cuál es la conducta que necesito adoptar?¿Cuáles de mis capacidades podría emplear para esto?¿Cómo lo haría?¿Puedo emplearla para lograrlo?¿Merece la pena?¿Cuál es la creencia que más me ayuda a lograr mis objetivos?¿Qué emoción la acompaña?¿Qué imagen me viene a la mente?¿Cuál en la creencia que menos me ayuda a lograr mis objetivos?

¿Qué emoción la acompaña?¿Qué imagen me viene a la mente?¿Cuál es la diferencia entre ellas?

Page 86: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 86/140

¿Cuál de las dos elijo?¿Qué valores tengo que me pueden ayudar en esto?

Recuerda una ocasión en la que “te sentiste sano, en equilibrio”. Imagínate en esasituación y mantenla presente mientras te hago las siguientes preguntas.

 Nivel medio ambiente:¿Dónde estaba?¿Qué personas me rodeaban?¿Qué época del año era?¿Qué relaciones eran importantes para mí, en esa época?

 Nivel Conducta:

¿Qué hacía? Nivel Capacidad:

¿Qué habilidades tenía entonces?¿De qué me sentías capaz?¿Qué capacidades tengo?¿Cuáles pongo en práctica?¿Qué estrategias internas utilizo para “estar sana”?

¿Cuándo las utilizo? Nivel Creencias y valores:

¿Qué opino de mi salud?¿Era un estado natural?¿Me es fácil o difícil de conseguir?¿Qué significaba para mí?¿Qué podría haberme impedido estar sano?

 Nivel Identidad:

¿Cómo es ser una persona sana?¿Cuál es mi misión en la vida?¿Cómo me ayuda a alcanzar esa misión el hecho de estar sana?

 Nivel Espiritual:Piensa en cómo estás conectado con todos los demás seres vivos y con lo que creas

que existe más allá de ti misma.¿Cómo me conecto con los demás?

Page 87: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 87/140

¿Me ayuda a ir más allá de mí mismo el hecho de estar sano?¿Cómo me siente con esta imagen?¿De qué me doy cuenta?¿Eso cómo me hace sentir?¿Cuál sería el paso más importante que necesito dar?

¿Cuál es mi emoción en estos momentos?

(18) DiCaprio, N. 1989.PSICOLOGÍA DEL TRABAJO "LA MOTIVACIÓN", p.364).

(19) Mcdermontt y O`CONNOR. (1997). PNL PARA LA SALUD, España, Urano, p. 33.

Page 88: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 88/140

PASO 8 – GESTIONA TU CAMBIO. Llególa hora de crear tu salud.

“Cambia tú. Cambia radicalmente. Deja de hacer las cosas que has estado

haciendo siempre. Empieza a hacer cosas que no hayas hecho nunca. Cambia

radicalmente, vuélvete una persona nueva y te sorprenderás. (... ) Nunca estés

esperando que el otro cambie”.

Osho

Base teórica del Paso 8

Este paso tiene que ver con la gestión del cambio que necesitas hacer como parte del proceso de recuperar tu salud, partiendo de la premisa desarrollada en el Paso 6 deque la enfermedad es un mensajero de amor , que viene a decirte que como estabasviviendo no eras feliz, y que es necesario emprender el camino que te conduce a unanueva forma de vivir y cambiar nuestra forma de ser y estar es el mundo . Creando

nuestro estado de salud y bienestar.

En este punto, cabe la pregunta que hace Siegel en su libro “Paz, amor yautocuración” : ¿Qué significa para usted la enfermedad? La respuesta va a depender del significado que tenga la enfermedad para cada quien, de lo que crea sobre ella.

Para algunos significara un fracaso, un castigo, mala suerte; interpretación queseguramente les conducirá por el camino del miedo, la culpa o el resentimiento y suconsecuente inmovilización para la acción, y para otros como un camino que les da

la oportunidad de crecimiento hacia el futuro, dejando a un lado la idea de que suvida ha sido tocada, cambiada o afectada por la enfermedad, conduciéndoles amovilizarse y buscar gestionar su enfermedad con el objetivo de alcanzar surecuperación.

Desde la perspectiva de la PNL, Ian McDermott y Joseph O'Connor, en su libro"PNL para la Salud", hacen referencia a cómo podemos crear nuestra salud y bienestar, tomando conciencia de nuestros pensamientos, conductas y manera devivir, dedicando el segundo capítulo de ese libro a los "4 pilares de la salud para la

PNL": sintonía, objetivos, agudeza sensorial y flexibilidad de conducta.

Es importante señalar que estos pilares se encuentran en total interrelación,

Page 89: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 89/140

influyendo uno en el otro y son como las “cuatro patas necesarias para mantener enequilibrio la mesa”.

PILAR 1.- Sintonía.

La sintonía o empatía es una forma de establecer una atmósfera de credibilidad,confianza y participación en libertad. Cuando hablamos de este pilar es necesariorepasar la credibilidad que tenemos en nosotros mismos, sobre lo que queremos, loque hacernos y sentimos que podemos hacer, hasta dónde podemos llegar, nuestrossueños, así como ser consciente de nuestra autoconfianza y la confianza que tenemosen el otro, todo esto sintiéndonos cómodos, en plena libertad. De manera trasparente,viendo, sintiendo y escuchando nuestra vida como la oportunidad de ser feliz en elaquí y el ahora. Comprometiéndonos con nosotros mismos.

Es necesario tender el puente en la comunicación directo con nuestro mundo interno,“vivir hacia dentro”, ver las riquezas y pobrezas que hay a nuestro interior, fluyendoen ellas, respetándonos y aceptándonos tal y como somos. Tomando consciencia yresponsabilidad de nuestro mensaje verbal y no verbal (palabras, frases, tono devoz, tiempo, pausas, volumen, nuestro lenguaje corporal, posturas, respiración,gestos, expresiones faciales, ademanes, inclinación del cuerpo y la cabeza, lenguajeocular), pensamientos, creencias y valores, emociones, capacidades, conductas y

entorno.Esto nos permite una gran simpatía por nosotros mismos y sentirnos en armonía,contribuyendo a mejorar cada vez más nuestra autoestima. Llevando siempre unafrase que siempre repito a mis impacientes:

e amo, me apruebo y me merezco lo mejor del mundo y constantemente me lo

doy. Siempre como reina o rey.

Estar en sintonía con nosotros mismo nos permite al mismo tiempo que nosreconocemos, responsabilizarnos de todo lo nuestro, de lo que nos ocurre y dirigir cambios que consideramos necesarios para vivir el estilo de vida que nos hace estar en paz con nosotros mismos y con los demás. Sacar lo mejor de nosotros, nos brindauna poderosa herramienta a la hora de acompañarnos y como profesionalesacompañar a los otros, en función de coaching y autocoaching.

Por último, es importante señalar a la “proyección” como mecanismo de defensa quenos aleja de nuestra maravillosa sintonía, atribuyendo a los otros pensamientos,

deseos y emociones propios, que presentan cierta dificultad de ser reconocidas yaceptadas como propias, al generar algún tipo de emoción o sensación que cuesta procesar (miedo, tristeza, angustia, ansiedad, etc.). Por esta vía, la defensa psíquica

Page 90: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 90/140

logra poner estos contenidos amenazantes afuera. El mundo es nuestro espejo.  Dealguna manera estas proyecciones, al no ser reconocidas, actúan como nuestrossaboteadores internos, que finalmente dificultan este viaje.

En un proceso de coaching especializado en salud significa ser consciente como

 profesionales de nuestras propias creencia, valores, prejuicios, capacidades,conducta, identidad, espiritualidad y medio ambiente para acompañar a nuestroimpaciente desde la “aceptación” y la convicción de que si eso es lo que quiere,

uede lograrlo.

PILAR 2.- Objetivo.

Es otro de los pilares que propone la PNL y que he desarrollado en el Paso 3 de estelibro. Saber lo que se quiere o fijarse metas es punto esencial en este proceso.Cuanto más preciso es el objetivo que se fije, hay una mayor probabilidad delograrlo y tener éxito. De esta manera estamos dándole una orden precisa al cerebrosobre ¿qué?, ¿cómo? y ¿cuándo? se quiere obtener lo se busca. La confusión de loque se desea lograr y la dificultad para establecer prioridades o simplemente el plantear el objetivo de modo incorrecto, crea a su vez una confusión en la mente quediluye cualquier energía que se utilice para lograrlo. Si no sabemos a dónde

queremos ir otros nos llevaran a cualquier lugar.

Fijar metas y objetivos actúa como anclas de futuro y motor de vida. De allí laimportancia de hacer un Plan de Salud, el cual es el soporte del proceso completo desanación. Cuando nos enfermamos y nos planteamos solamente nuestra curación, odesaparición de la enfermedad, muchas veces paralizamos el curso de nuestra vida,de nuestros momentos y vivimos únicamente en función de la enfermedad,olvidándonos de conectarnos con el real sentido de la vida. En estos momentosnecesitamos adaptar o ajustar nuestro propósito interior a las nuevas circunstancias,

debido a que un programa de salud forma parte de nuestro mecanismo de sanación.

Para los profesionales de coaching, es importante atender al impacto que produce elobjetivo en nuestro impaciente. Al definir el objetivo en tiempo presente y en positivo, la mente reconoce e interpreta mejor el tiempo en presente. Plantearlo en positivo aumenta la probabilidad de éxito, ya que el inconsciente no entiende la palabra NO, y lo interpreta al revés, por lo que es de suma importancia cuidar el usode la palabra. Así se compaña a clarificar, a establecer y mantener sus propósitosclaros, respetando y acompañándolo en sus decisiones.

PILAR 3.- Agudeza sensorial.

Page 91: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 91/140

Se refiere a que precisamente los sentidos (oído, vista, gusto, olfato y tacto), actúancomo puertas a través de las cuales registramos la experiencia. Este pilar está muyrelacionado con el Pilar 1, la sintonía y con el rapport, la escucha activa, laintuición, y la asertividad.

La agudeza sensorial nos invita al desarrollo de la percepción, la intuición y laasertividad, como habilidad para darnos cuenta de lo que le pasa a otro o a nosotrosmismos, facilitándonos la comunicación verbal y la no verbal con nuestro equipo deapoyo.

Significa adentrarnos en la información sobre el contenido de nuestro mensaje y desus mensajes, y que lo estamos procesando. Al escucharnos o escuchar el tono devoz y lenguaje hablado, al observarnos u observar los gestos, postura y movimientos,contexturas, etc., estamos desarrollando nuestra “agudeza perceptiva”. Lo

maravilloso es que esta habilidad, se puede aprender, se puede desarrollar conentrenamiento.

El Coach especializado en salud necesita ofrecer al impaciente un acompañamiento“asertivo”. Percibiendo, expandiendo y afirmando su capital humano.

PILAR 4.- Flexibilidad de comportamiento.

La flexibilidad es una competencia de la “inteligencia emocional”, que caracteriza ala persona resiliente, término que ya hemos aclarado. Se refiere esta característica ala capacidad del ser humano de adaptarse a situaciones impredecibles, que no le sonfamiliares. Significa el poder ajustar pensamientos, conductas y emociones ensituaciones y condiciones cambiantes. Poder cambiar cuando la realidad cambia, sinmayor esfuerzo y manteniendo sus perspectivas, valores y objetivos. Es ser como el bambú durante una tempestad, que se dobla sin llegar a quebrase ni desprenderse delsuelo debido a sus profundas raíces.

Generalmente implica cambiar un estilo de vida, una actividad, relación o un trabajocuando no es posible mantener los actuales. Si hacemos lo mismo, siempre

obtendremos el mismo resultado.  Cambiar tantas veces sea necesario conseguir loque deseamos siendo flexible, aprendiendo y descubriendo en el proceso.

El coach especializado en salud requiere tener esta condición como forma de invitar al impaciente a cambiar sus pensamientos cuando las evidencias le sugieren que estáequivocado. Invitarlo a ser adaptable, ágil, a estar abierto y ser capaz de tolerar 

diferencias. Esto nos permite invitar a nuestro cliente a abrir su abanico de posibilidades, experimentando darse cuenta de su poder y derecho de elección.Explorar nuevos territorios y pasearse por posibilidades que no se había permitido

Page 92: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 92/140

hasta los momentos. Ser consciente de las distintas opciones que tiene para alcanzar sus oportunidades y objetivos. Haciendo surgir todo un mar de posibilidades.

En mi experiencia de trabajo, cuando el impaciente logra la sintonía consigo mismo,se abre el camino hacia clarificar y formular sus objetivos y actuar con la

información que le proporcionan sus sentidos, permitiéndose fluir y andar en elcamino como lo que llamo de la mano de los ángeles. Al darse cuenta de laexistencia de algún desvió en el camino que se ha trazado, la agudeza sensorial y elser flexible le ayudaran a captar alternativas y cambiar todo aquello que le esinconveniente o toxico y crecer con lo que le es saludable (espiritualidad, identidad,creencias y valores, capacidades, conductas y medio ambiente).

La Congruencia y la Salud

Para que la sanación ocurra es necesaria la congruencia, sensación de coherencia,sinceridad, veracidad y certidumbre que nos proporciona nuestra fuerza interior.Significa la alineación de todas nuestras partes internas en una misma dirección,hacia un mismo fin y objetivo. En la medida que esto es posible logramos elequilibrio de nuestro cuerpo, mente y espíritu.

Es como ser el director de nuestra propia orquesta en la que los músicos interpretan

la misma pieza tocando diferentes instrumentos bajo una misma partitura. Y es lacongruencia entre ellos, actuando en una misma dirección, colocando un poquito desí traducido en amor y entrega incondicional, lo que le da a esa pieza la armoníanecesaria para ser única e irrepetible. El resultado es el poder personal, el carisma,la energía, y la base sobre la que se apoya el liderazgo.

Cuando el individuo permanece por largo tiempo en desequilibrio e incongruencia,aparece la enfermedad manifestada en un síntoma, buscando mostrarse a través de él para ser escuchado y atendido como parte del proceso homeostático. Al fallar este

 proceso, el individuo muere.

Como señala Boris Pasternak “tu salud se verá afectada si día tras día, tú dices locontrario de lo que sientes, si te humillas ante lo que te disgusta y te alegras con loque te trae más desgracia”. Y el síntoma nos informa de la perdida de lacongruencia. Es así como el síntoma actúa, como el maestro o guía que nos ayuda aentender y aprender nuestra necesidad de desarrollo y conocimiento. La enfermedadno tiene más que el sentido de ayudarnos a hacernos sanos, actuando como partemotora de un sistema de auto regularización que está al servicio de la evolución y el

crecimiento de quien la sufre.

La sanación se produce exclusivamente desde una enfermedad digerida y

Page 93: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 93/140

metabolizada, en una aproximación a la plenitud de la conciencia. Así, más allá delos elementos psicosomáticos de toda enfermedad, aparece un sentido de la misma,que brinda la oportunidad al ser humano de realizar cambios significativos en suforma de vida, aumentar su calidad de vida e impulsar la superación de susfacultades en todos los sentidos.

El ser congruente sana, ya que nos invita a hacer un alto y permitirnos escuchar nuestra voz interior, aquella que nos indica como está el equilibrio entre nuestrocuerpo, mente y espíritu con relación a lo que ha sido nuestra vida hasta esosmomentos, nuestros comportamientos cotidianos, abriendo la puerta paraencontrarnos en esa compleja y singular coherencia, conciliación, irrelevancia,sentido y palabra con nosotros mismos. Situación en la que sabemos lo quenecesitamos ajustar, calibrar o cambiar en nuestra vida para funcionar con salud yasí emprender “nuestro camino de sanación”.

El secreto para recuperar la salud, sin importar cuál enfermedad nos la ha quitado,es que nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu estén en ARMONÍA oCONGRUENCIA con nuestra conducta, dirigiendo nuestra energía interior hacia lomás íntimo que deseamos que ocurra.

Las creencias y la salud

En nuestro desarrollo evolutivo como seres sociales, la extremada dependencia delas figuras paternales que tenemos cuando niños para satisfacer nuestras necesidadesy sobrevivir, nos conduce a mantener una dependencia afectiva y emocional tal, queentregamos todo nuestro amor y confianza, independientemente del miedo,manipulación o culpa que ellos nos produzcan. Aceptamos todos sus mensajes, queluego se convierten en creencias y que operan a lo largo de nuestra vida comoverdades, aun cuando sean verdaderos obstáculo que atenten contra nuestras propiasnecesidades de crecimiento, independencia y evolución.

Así que todos tenemos sistemas de creencias que constituyen los modelos cognitivosde representación del YO, los otros y de nuestro entorno. Son pensamientosacompañados de emociones identificadas o no, que actúa como marco referencial,asignándoles significados, en su intento de comprender y explicar los eventos de larealidad. Sin ellas, el cerebro se encuentra vacío de contenidos indispensables orepresentaciones acerca del mundo.

Las creencias tienen una significación de certeza, de verdad, de arraigada convicció

 personal, a pesar de basarse en la interpretación de hechos, más que en la realidad,de no ser lógicas, de no poder demostrarse y de estar fundamentadas en experiencias pasadas y aprendizajes individuales y susceptibles al error. Se dan por verdaderas,

Page 94: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 94/140

tendiendo a valorar los datos que las corroboran y olvidar los que las contradicen.Son los principios por los que nos guiamos y las hipótesis de trabajo que utilizamosen nuestra cotidianidad, modelando constantemente nuestras formas de respuesta almundo.

Algunas de ellas adquieren características de permanentes, por elección o por ser mensajes de las figuras paternales o del contexto social recibidos o asimilados en lainfancia, constituyendo desde entonces un marco de pensamiento referencial. Nosexpresamos y operamos según lo que creemos, facilitándonos de alguna manera lasatisfacción de nuestras necesidades.

Existen factores que condicionan nuestras creencias: ingenuidad, desinformación,mensajes paternales, información socializada, conceptos actualizados, conocimientosespecializados, convencionalismos sociales, prejuicios y estereotipos y los

 principios éticos.

Las creencias se constituyen entonces en motores que nos llevan actuar o frenos quenos obstaculizan y que son capaces de modificar el ADN, según Bruce H. Lipton, biólogo molecular de la Universidad de Stanford, California, EEUU, en su obra “La biología de la creencia” (libro que fue considerado por la USA Book News como elmejor libro de ciencia en 2006). En la obra mencionada Lipton demuestra que somosmás dependientes del medio ambiente que de los genes. De tal forma que ya no se pueden usar los genes para explicar por qué nos enfermamos, o cómo actuamos.

Menos del 2% de las enfermedades que sufre la población mundial son causadas por un gen. La gran mayoría de las personas vienen al mundo con genes que deberían permitirles vivir una vida feliz y saludable .

Lipton postula tres propuestas fundamentales:

1. Lo que condiciona a todo organismo vivo es su «entorno» físico y energético, yno su carga genética, como teoriza el neodarwinismo.

2. La «cooperación» es la base de la evolución para la supervivencia, y no un acto

competitivo entre los organismos más fuertes, como también indica Darwin, losorganismos con mayor capacidad de trabajar conjuntamente son los quesobreviven. Entiende el sistema orgánico como el conjunto de elementos concapacidad de interactuar desde la especialización del trabajo y la cooperación para la resolución de problemas.

3. Y puesto que los seres humanos como organismos vivos, tampoco estamosdeterminados por nuestros genes, sino condicionados por el entorno y sobretodo por nuestras «creencias», somos dueños absolutos de nuestro destino.

Para Lipton, la evolución de nuestro cuerpo está regulada por las percepciones ycreencias que tenemos de nuestro entorno (medio ambiente físico, cultural y social,además de los pensamientos y emociones propios).

Page 95: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 95/140

Si somos lo que pensamos, al controlar lo que pensamos asumimos laresponsabilidad sobre nuestras propias vidas, pudiendo vivir explotando nuestroverdadero potencial. El ser conscientes de nuestras creencias puede ayudarnos aliberarnos y mantener nuestras capacidades naturales de autocuración, tanto en lomental como en lo físico y generar nuevos comportamientos que mejoren nuestra

salud, ya que la enfermedad suele afectar a las creencias y viceversa.Es posible identificar diferentes tipos de creencias en el campo de la salud:

Creencia no saludable: Basada casi exclusivamente en interpretaciones oaprendizajes distorsionados de la realidad. Fundamentada en generalizaciones. Conuso frecuente del pensamiento mágico, en la mayoría de los casos, por déficit de unainformación real. Asociada a emociones como miedo, rabia, culpa, dolor, que nocontribuyen al óptimo funcionamiento del sistema inmunológico y tienden a

conformar momentos o estados de pesimismo o desesperanza. Son en esenciaopresoras y resistentes al cambio. Algunos ejemplos de estos tipos de creencia son:“El cáncer es muerte”, “la quimio mata”, “esta enfermedad es un castigo de Dios”,“esta es la enfermedad de los hombres” o “de la mujeres”, “esta es la enfermedad dela época”, “todo el que tiene esta enfermedad está sentenciado a morir”.

Creencia optimista: Basada en un optimismo exagerado y negador de la realidad.Constituyéndose una respuesta defensiva para no ver ni examinar con objetividad lasituación, ni experimentar emociones indeseables como el dolor o el pánico.

Algunos ejemplos son: "Tengo cáncer, pero no es nada, no me voy a morir de eso”.“No hay duda de que se me va a quitar con el tratamiento”. “No te angusties, no esgran cosa”. “Esto no está pasando".

Creencia saludable:  Basada en hechos reales. Se asume con responsabilidad. Setrabaja para desarrollarla y contribuir a la salud y el bienestar. Es producto de un proceso de decisión de cambio. Está asociada a emociones positivas y neutras (paz,sosiego, amor, alegría, certidumbre). Es una creencia liberadora que asume la premisa: "Más importante que lo que me está sucediendo, es lo que decido hacer conlo que me está ocurriendo". Contribuye activamente con los mecanismos psicofísicosque protegen al organismo de la enfermedad. Una persona con creencias saludablesante su enfermedad busca proactivamente procurarse los niveles más altos posiblesde bienestar y armonía, asumiendo responsablemente que si hizo cosas que pudieroncontribuir a su enfermedad, puede igualmente realizar acciones en dirección opuesta,es decir, hacia su sanación o bienestar. “El cáncer es mi oportunidad de cambiar mivida”, “la enfermedad es un alto para reflexionar sobre lo que necesito dejar ynecesito adoptar”, “la enfermedad es un mensajero de amor que viene a decirme que

como estoy viviendo no me siento feliz”.

Las creencias saludables definitivamente producen las llamadas emociones

Page 96: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 96/140

convenientes para la salud y están asociadas con cierta inmunidad a la enfermedadfísica y con las recuperaciones rápidas y sin complicaciones, y por el contrario lascreencias no saludables producen emociones inconvenientes para la salud, asociadasa efectos devastadores para el funcionamiento orgánico, a un efecto sobre laaparición y desenlace de una enfermedad y con el deterioro del resultado de un

tratamiento médico (Coleman, Butchuer y Carson, 1988).Al querer desalojar un pensamiento no saludable del sistema de creencias ycambiarlo por una creencia saludable, se produce una "lucha" entre la creencianueva por sustituir la creencia antigua. Por lo que representa un desafío al cuestionar conceptos erróneos, instituir procesos alternativos para razonar, imaginar, manejar las emociones y re direccionar las actitudes y la conducta global hacia el bienestar,la satisfacción y la paz interna. Vea tipos de creencias en Dilts, R. y Col (1996) .

Dilts y Col (1996) citan a Joseph Yeager, quien definió los tres componentesnecesarios para un cambio eficaz: querer cambiar, saber cómo cambiar y darse laoportunidad de cambiar.

Para lograr el cambio hacia creencias saludables que contribuyan en la recuperaciónde la salud es necesario: recibir información general sobre las creencias con énfasisen los efectos de los pensamientos y emociones en los procesos de salud yenfermedad; comprender el impacto de los pensamientos y las emociones sobre lasactitudes y la conducta de la persona en su integridad; y proponer estrategias de

cambios de creencias como una opción dentro de la multifactorialidad capaz defortalecer el proceso de bienestar o sanación.

Paso 8 aplicado a un caso real

Para ilustrar la incidencia de las creencias en la salud y la enfermedad, quieroreferirme al caso de Cristina, de 54 años, socióloga, dedicada al trabajo comunitario

desde que se graduó de la universidad, casada, con una hija y dos hijos. A los 53años fue diagnosticada con cáncer de mama, operada y luego en tratamiento dequimioterapia.

Inicia una sesión conmigo con el tema de tener una gran preocupación por su salud,dado los valores recientes arrojados por sus exámenes. Hace referencia altratamiento que recibe de quimioterapia, el cual según sus palabras le está haciendomucho daño, presentado efectos secundarios muy desagradable e insoportables paraella. También narra el encuentro de pocos días atrás con una tía quien le recordó la

situación que transcurrió con su madre hace diez años. Según la tía de Cristina, laquimio fue la causante de la muerta de su mamá.

Page 97: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 97/140

Siguiendo el esquema de conversación del coaching especializado en salud, mehabla de su madre, sus características, su relación con ella, sobre cómo fue el proceso de su enfermedad y de su muerte y del significado que tuvo éste último en suvida. Cuando le pregunté ¿a qué edad murió tu madre?, ella respondió “a pocosmeses de cumplir los 55 años”. Y luego de una larga pausa completa la frase

diciendo “casi que a mí misma edad, y dentro de tres meses cumplo cincuenta ycinco años”. Esto la conmueve y la hace romper en llanto, expresando su grantristeza y miedo al imaginarse por un momento en la misma situación de su madre:dejando a sus hijos y a su esposo. Reconoció entonces que necesita desmontar lascreencias que giraban alrededor de su enfermedad, de la enfermedad de su madrequien tenía su mismo nombre y del tratamiento que estaba recibiendo, para poder recuperar definitivamente su salud, ya que había decidido vivir y necesitaba ser congruente y estar en sintonía con sus decisiones.

Las siguientes sesiones fueron abocadas al cambio de estas creencias, al cierre conla muerte de su madre y a elaborar su plan de vida.

Hoy en día luego de 8 años de esta historia, Cristina continua trabajando con suONG en comunidades, es una mujer sana, con una familia amorosa y sobrevivientedel cáncer.

Ejercicio de autocoaching para el Paso 8

Este ejercicio busca tu reflexión sobre el octavo paso. Contiene una serie de preguntas con el objetivo de acercarte a la reflexión y experimentarlo. Al terminar, teayudará escribir en un cuaderno tus reflexiones

Cambio de creencia

Elabora una lista de las creencias que en este momento te acompañan en laenfermedad y selecciona una que hayas identificado como no conveniente en larecuperación de tu salud. Estas creencias suelen estar acompañadas de emociones nosaludables.

¿Esta creencia me ayuda a proteger mi vida y mi salud?

Si la respuesta es negativa:

¿A qué sí me ayuda?¿Y eso contribuye a alcanzar los objetivos de salud que me he fijado a corto ylargo plazo?

Page 98: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 98/140

¿A qué sí está contribuyendo?¿Eso me ayuda a evitar algún conflicto que se me presenta con mi enfermedad?¿Qué es lo que estoy evitando?¿Eso qué significa para mí?¿Cuáles son las repercusiones que podría tener en mi vida?

¿Qué es lo peor que me puede pasar?Y si eso que ocurre ¿Qué pasaría conmigo?¿Qué pasaría con las personas que me rodean?¿Esa creencia me puede ayudar a resolver mis conflictos con la enfermedad?¿Qué resuelvo con ella?¿Me está ayudando a sentirme como deseo sentirme?¿En qué hechos se basa esta creencia?¿Estos hechos pueden ser considerados como verdades universales?¿Sé de alguien que haya superado esta enfermedad?

¿Qué creo que le ayudó?¿Cuál podría ser el pensamiento que la acompañó?

Repite varias veces ese pensamiento para ti hasta que lo sientas tuyo.

Imagínate actuando con ese pensamiento.

¿Qué emoción me acompaña cuando repito el pensamiento y me imaginoactuándolo?

¿Cómo me hace sentir esto?¿Cuál es la creencia que me puede ayudar en estos momentos?¿Cómo me veo cuando la repito?¿Cómo me siento?¿Cuál es mi emoción en estos momentos?¿Qué quiero hacer con ella?¿Cuál es mi aprendizaje de este ejercicio?

Te recomiendo que hagas varias veces este ejercicio durante un tiempo, a partir de“imagínate actuando con este nuevo pensamiento”, hasta que lo sientas parte de ti,como una forma de crear en tu cuerpo una nueva red neuronal con esta información.

Page 99: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 99/140

PASO 9 – ESCRIBE TU PLAN DE VIDA.Atrévete a soñar pues los sueños se hacen

realidad.

“Seas quién seas, o hagas lo que hagas, cuando quieres con voluntad una cosa, es

 porque este deseo nació en el alma del Universo. Es tu misión en la tierra cumplir 

tu Historia Personal, es tu única obligación. Y cuando quieres una cosa, todo el 

Universo conspira para que realices tu deseo”.

Paulo Coelho

Base teórica del Paso 9

Todos llegamos a este mundo con una misión, que es nuestra razón más profunda devida, nuestro verdadero reto de crecimiento y el descubrirla es tan refrescante comola libertad que imagino de un ave al emprender su propio vuelo. Ella es capaz de

marcar de manera determinante nuestro propósito de vida. La razón básica de nuestraexistencia, establece el foco de acción, direcciona nuestras metas, programas,objetivos y actividades. Responde a la pregunta que el hombre en su evolución se hahecho de ¿por qué estoy aquí?, que es un mensaje constante y generalmenteinconsciente ha dirigido a su cuerpo, mente y espíritu.

 Nuestra Misión tiene un poder que a veces es incompresible, hasta mágico y nosincita a que invirtamos el tiempo de una manera única, con mucho celo en el ¿cómo?,¿cuándo?, ¿con quién? y en ¿qué? lo hacemos.

La Misión se inscribe en cualquier área de nuestra vida o comportamiento que nos proporcione una razón y un deseo para vivir. Inscrita en el "querer ser" y muy lejosdel "deber ser". En sintonía y congruencia con nosotros mismos, con nuestro centro.Se confunde muchas veces con el rol que mejor desempeñamos en nuestra rutinadiaria. Este noveno paso tiene que ver con tu Plan de vida, en cómo hacer tus sueñosrealidad.

El existir es un proyecto guiado por esa fuerza interior. Traducido en pensamiento,

emociones y necesidades, manifiesto en el uso de nuestros recursos. Tiene que ver con el sueño que no hemos realizado, las metas y objetivos logrados y por lograr y loque necesito y deseo hacer para ello.

Page 100: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 100/140

Se trata de construir un Proyecto de vida perdurable, transformando tus debilidadesen fortalezas y amenazas en oportunidades. Involucrando todas tus potencialidades,todos los recursos con que cuentas. Para ello se requiere que revises tu relación conel medio que te rodea, conductas, aptitudes, valores y creencias, autoimagen yespiritualidad, refiriéndolo a lo que deseas hacer con tu vida y que le da sentido a

tus acciones.Un Plan de salud, necesita ser enmarcado en tu Proyecto de vida, implicando losdiversos aspectos que la conforman, como mapa que te ayuda a organizar el caminoque has elegido seguir para cumplir tus objetivos. Soñar, considerar los cambios quequieres hacer en ti y con el mundo. Bajo la filosofía de vida que más te acomode yasumir una actitud realista con los recursos de que dispones. Visualizando tu futuro,definiendo cada uno de los pasos que necesitas dar para llegar hasta donde quieres.Convirtiéndote en visionario, capaz de caminar en línea recta hacia destino que

elijas.

Esto supone la enumeración de los objetivos que quieres lograr y una guía paraalcanzarlos, a corto, mediano y largo plazo.

Como plan de acción, contiene pasos y plazos a seguir y una estructura que te permitirá diseñar acciones hacia tus metas. Actuando como una guía facilitadora delcamino.

Al igual que con la formulación de tus objetivos, de los cuales ya nos hemosocupado en los capítulos 4 y 8, es necesario partir del momento de la vida en el quete encuentras y verte en perspectiva del ¿dónde?, ¿cómo? y ¿cuándo? deseas llegar.

Significa hacerte responsable de ti mismo, tomando la salud en tus propias manos,decidir y proyectarla hacia delante. Responder a las preguntas ¿qué quiero hacer conmi enfermedad?, ¿qué voy a hacer cuando recupere mi salud?, ¿sobre qué valores,actitudes o comportamientos voy a apoyarme?, ¿qué recursos voy a utilizar? para queel Plan tenga una orientación y sentido auténtico. Esto significa un compromiso

contigo mismo y una sana aceptación de ti mismo y de las circunstancias que terodean, sin que ello quiera decir que debas contemporizar con todo lo que pueda ser superado.

Siendo realistas, enmarcado en una realidad optimista pragmática, al poner las metasfuera de tu alcance, te sentirás frustrado por no lograrlas.

Este Plan necesita:

Ser analizado continuamente, permitiéndote advertir el cumplimiento de tusobjetivos o cualquier cambio o modificación que consideres necesario, esdecir, considerarlo como en construcción permanente. Este seguirá cambiando a

Page 101: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 101/140

medida que creces.Estar orientado a sacarle provecho a tus recursos internos y externos.Abarcar las distintas áreas que has determinado como necesarias en larecuperación de la salud.Ser flexible, especialmente con el tiempo. Los límites de tiempo pueden resultar 

muy estresantes, con resultados indeseados en tu sistema inmunológicocontrario a la recuperación de la salud. Es bueno poner fechas límite conholguras para las metas.Estar escrito de manera sencilla, clara, dando la sensación de poder lograrlo.Orientado a prepararte para enfrentar retos y ayudarte a mantener la atención enlo que deseas lograr.

Es fácil y sencillo si te conectas con la confianza y la seguridad de poder realizarlo ysi el objetivo que has decidido corresponde a tus sueños. Tu mente, hábitos, amor,

 perseverancia y convicción te harán seguir adelante cuando más lo necesites.

El ¿qué quieres?, ¿qué necesitas? y ¿cómo hacerlo?  son preguntas claves deresponder para saber cómo lograr los resultados rápidamente, además de pensar enlos beneficios que vas a alcanzar con el Plan que te propongas, como la estrella quete guiará en el camino que necesitas transitar para recuperar el equilibrio entre tumente, cuerpo y espíritu.

Recuerda que tienes la opción de llenar tu mente de pensamientos, emociones que se

convierten en propósitos, metas y sueños, como estímulos de vida al tener como basecreencias saludables. O, por el contrario, ser guiados por el miedo, las dudas y pensamiento y emociones no saludables conducidos por creencias inconvenientes.

 Nuestro cerebro es un órgano capaz de hacer realidad las metas con éxito en el Planque diseñemos. Para esto, es necesario asumir el propio liderazgo en el proceso derecuperar la salud, vivir el aquí y el ahora, tener nuestra propia visión, propósito devida, misión y elaborar un Plan de vida.

Con el Plan de salud se busca reactivar el curso de la vida del que sufre laenfermedad, invitándolo a reconectarse con su sentido de vida y ajustar sus propósitos a cubrir sus necesidades internas. Tomar una posición activa, y dejar deser pacientes, apropiarse de su cuerpo y su vida y proyectarse hacia el futuro, vivir el "aquí y el ahora". Convertirse en verdaderos impacientes.

Es importante en el momento de formular los objetivos de tu Plan de vida, establecer tus acciones y metas en lo mínimo que te piensas que puedes alcanzar, sin mayoresexigencias, buscar ser lo más flexible posible, con el objeto de sustituir  paulatinamente los hábitos inadecuados por otros más convenientes en función del“propósito de vida”, recordando siempre el esfuerzo que implica la adopción denuevos comportamientos.

Page 102: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 102/140

Elabora tu “Plan de salud” para los próximos tres o seis meses, comprometiéndotecontigo mismo en el proceso de tu recuperación e iniciando su ejecución con laseguridad y confianza de lograr los objetivos, como el verdadero arquitecto e

ingeniero de tu vida.

Paso 9 aplicado a un caso real

Para finalizar este capítulo, compartiré el caso de Alberto, de 32 años, ingenieroagrónomo, quien inicialmente acude a mi consulta con un diagnóstico de “síndromede colon irritable”, aunado a una pérdida de peso, que atribuía a la manera “tanestresada” en que había vivido su vida durante los últimos cuatro años, los cualescoinciden con la fecha de su matrimonio, el nacimiento de su hijos, así como su

mudanza a la capital y la creciente inseguridad que existía en ella.Se describía como muy exigente no solo con él mismo, sino con todos los que lerodeaban, tanto en su hogar como en su trabajo. También como muy eficiente,ordenado y sacrificado, siempre pensando en el futuro y no permitiéndose disfrutar los momentos presentes. Decía que vivir en la gran ciudad le producía mucho miedoy angustia por la inseguridad y le hacía sufrir mucho, pues debía dejar de hacer lascosas que realmente le gustaban. Ni siquiera lograba un descanso total al dormir por la gran cantidad de preocupaciones.

Trabajamos en varias sesiones dirigidas a hacer el contacto con sus emociones,reconocer su enfermedad, asumir el liderazgo de su proyecto de salud, reconocer susnecesidades y aprender a satisfacerlas, y gestionar sus propios cambios necesarios para adoptar un estilo de vida más conveniente (entre ellos de sustituir aquellascreencias no saludables como la de “tener que sacrificarse para poder obtener lascosas que desea”, “tener que hacer todas las cosas solo” y “ser empleado, esposo y padre perfecto”, entre otras).

Como paso final, escribió su Plan de vida, donde incluyó el aprendizaje y el manejode las herramientas necesarias para afrontar el estrés, cambiar aptitudes, actitudes ycreencias tóxicas.

Decidió, entre otras cosas, volver a su pueblo de origen, viviendo en armonía con loque le gustaba, sin estrés y con su familia, dedicarse a producir sus tierras con losconocimientos que le habían dado su carrera de agrónomo y a gestionar su vida enfunción de mantener su salud. De esta manera decidió cambiar totalmente el estilo devida que en algún momento habría hecho que su cuerpo manifestara la enfermedad.

Page 103: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 103/140

Ejercicio de autocoaching para el Paso 9

Este ejercicio busca que hagas tu Plan de vida, ensayando así el noveno y último paso planteado, para lo cual he formulado una serie de preguntas y ejercicios que

 puedes hacerte y permitirte responder con el objetivo de experimentarlo. Alterminar, escribe en un cuaderno tus reflexiones.

¿Cuáles son mis fortalezas?¿Cuáles son mis debilidades?¿Cuáles son mis amenazas?¿Cuáles son mis oportunidades?¿Quiénes son los seres que más han influido en mi vida?¿Qué me han agregado?

¿De qué manera?¿Cuáles han sido mis sueños desde siempre?¿Cómo han influido mi vida?¿Tienen que ver con mis intereses actuales?¿Cómo han influido mis sueños en lo que ahora soy?¿En qué he triunfado?¿Cómo lo he tomado?¿En qué no he tenido tanto éxito?

¿Cómo lo he tomado?¿De cuáles decisiones me enorgullezco?¿Cuáles me avergüenzan?¿De qué manera han influido esas decisiones en mi vida?

De cada uno de estos aspectos de mí, ¿qué me gusta más?, ¿qué me desagrada?

Mi cuerpoMis relaciones con los demás

Mi manejo de las emocionesMi espiritualidadMi inteligenciaMi vocación

Continúa:

¿Qué condiciones han facilitado mi desarrollo?¿Cuáles o quienes han sido mis impulsores?

¿Cuáles o quiénes han sido mis impedimentos u obstáculos?¿Qué quisiera cambiar?¿Cómo puedo hacerlo?

Page 104: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 104/140

¿Qué me lo ha impedido?¿Qué es lo que siempre he soñado?¿Con qué recursos internos y externos cuento para hacer mis sueños realidad?¿Cómo puedo superar los impedimentos que mi realidad me plantea pararealizar mis sueños?

¿Qué necesito enfrentar?¿Qué necesito hacer?Mi propósito en la vida es…

Pasos para realizar un proyecto de vida

1. Pregúntate qué quieres lograr en tu vida a corto, mediano y largo plazo

2. Define las metas que deseas y necesitas lograr en ese tiempo.

3. Asegúrate que tus metas sean lo suficientemente concretas y sean algo querealmente quieres lograr. Coloca en primer orden las metas que consideres que sonfáciles de acometer y alcanzaren el corto plazo.

4. Asegúrate de que abarquen todas las áreas de tu vida: amor, salud, dinero, profesión, familia, recreación, pareja, crecimiento, salud, diversión, etc.

5. Autoanalízate, describe tus fortalezas para lograr tus metas, tus debilidades,

oportunidades y que es lo puede amenazar el éxito en tu vida (realiza una matrizDOFA)

6. Define cómo vas a alcanzar las metas que te has propuesto, generando lasestrategias y acciones, como una forma de describir cómo piensas lograr todas tusmetas y en qué tiempo. Todo esto te ayudara a tener mayor claridad y confianza en tuPlan.

7.Una vez que hayas realizado todos estos pasos, podrás comenzar a entender cómo

hacer tu proyecto de vida, planificándolo en tu imaginación y de forma escrita.

Construyendo el Plan de salud

1. Elabora un listado de tu (s) propósito (s) en la vida.

2. Has un listado de las actividades. Atendiendo a las categorías mencionada másabajo, elabora una lista de las actividades que actualmente practicas y otra sobre lasque te gustaría practicar. Cada una de estas categorías ocupa un papel muy

importante en tu proceso de sanación.

3. Establece el orden de las categorías sobre las bases de los deseos de trabajar en

Page 105: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 105/140

ella. Coloca de primero las de mayor deseo y que ya estés trabajando en ella o quesepas que te dará placer.

4. Establece el objetivo específico para la actividad que colocas como prioritaria,expresado en unidad de tiempo, dedicación, etc. para tres meses, seis meses y nueve

meses.Ahora es tu turno! Construye tu Plan de salud:

A. Listado de tu(s) propósito(s) en la vida.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

B. Listado de actividades.

1. Apoyo Familiar 

Actividades que actualmente practico:Actividades que deseo practicar:2. Apoyo decompañeros y amigos Actividades que actualmente practico:Actividades que deseo practicar:3. Apoyo de la comunidad Actividades que actualmente practico:Actividades que deseo practicar:4. Nutrición Actividades que actualmente practico:Actividades que deseo practicar:5. Ejercicios físicos Actividades queactualmente practico:Actividades que deseo practicar:6. Sueño Actividades queactualmente practico:Actividades que deseo practicar:7. Actividades lúdicas (juego,

recreación, baile, música, actividades creativas en general) Actividades queactualmente practico:Actividades que deseo practicar:8. Información Actividadesque actualmente practico:Actividades que deseo practicar:9. Pensamientos creativos

Page 106: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 106/140

Actividades que actualmente practicoActividades que deseo practicar:C. Plan de salud para 12 meses

Page 107: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 107/140

LA RELAJACIÓN Y LA VISUALIZACIÓNGUIADA

Herramientas que considero esenciales para el impaciente en la recuperación de susalud de la manos de la Psiconeuroinmunologia y el Coaching para la Salud, alinvitarle a tener una participación activa y responsable en su propio proceso desanación. A través de ellas puede comunicarle a su cuerpo como y cuando deseasanar, estimulando asi sus recursos internos y externos, entre ellos el sistemainmunológico como sistema de defensa, para alcanzar los objetivos de salud que sehaya planteado, con la suficiente y necesaria confianza y tranquilidad.

La relajación

Como la define Bernard Siegel, en 1995 es "un aquietamiento de la actividad mentaly un apartamiento del cuerpo y de la mente de los estímulos externos, una manera de"borrar el encerado" de todas las preocupaciones e intereses mundanos, como preparación para entrar en contacto con estratos de la mente profunda“ .

A través de la relajación, podemos esparcir o distraer el ánimo y conseguir un

estado de reposo físico y mental, con efectos fisiológicos que pueden ser registrados,como lo son la disminución del metabolismo, frecuencia cardíaca, ritmo respiratorioy tensión muscular y aumento de las ondas cortas del cerebro, asociadas con elsentimiento de placer y la producción de endorfinas, teniendo efectos altamente positivos la mejora del sistema inmunológico. Se utiliza para contrarrestar el estrés.

Se recomienda antes de realizar los ejercicios de visualización, como una forma de preparación previa del cuerpo y de la mente.

La imaginación guiada o visualización

Es la creación consciente de impresiones sensoriales mentales, provenientes detodos nuestros sentidos (visual, auditivo, kinestésico, gusto, olfato y tacto) con el propósito, en este caso, de cambiar la situación de enfermedad por salud, participando de manera activa y directa en la conversación interna del organismo,con la finalidad de intervenir conscientemente en sus interacciones bioquímicas(Candace Pert 1998), poniéndolas a trabajar para su recuperación. Reafirmando el

gran poder que tenemos sobre nuestra salud y la posibilidad de sanarnos. Nuestro cerebro no diferencia entre las imágenes sensoriales en la mente (fantasías)y la realidad y de allí la importancia de esta herramienta, de tal forma que los

Page 108: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 108/140

momentos imaginativos tienen repercusión inmediata en el cuerpo.

Existen evidencias científicas que confirman que cuando imaginamos se produce unaverdadera actividad cerebral, que redunda en cambios fisiológicos y bioquímicos enel organismo: el miedo provocado por nuestra imaginación, puede accionar 

alteraciones gástricas, palpitaciones y alteraciones respiratorias. La música, olores ovoces pueden activar sensaciones de alegría o tristeza.

Bernard Siegel, refiriéndose a la visualización, señala que "Entre las muchastécnicas psicológicas aplicadas a la enfermedad física, la más ampliamente utilizaday con mayor éxito ha sido la llamada representaciones imaginativas o visualización".

“La meditación, la visualización o la imaginación guiada son formas de entrar en la

conversación interna del organismo, interviniendo conscientemente en susinteracciones bioquímicas” .

Barthe (1997) señala que "la visualización o técnica de elaboración de imágenesmentales consiste en la representación mental de una meta deseada con el fin delograrla. Se basa en la idea de que, en un estado apropiado y libre de estímulosdistorsionantes, las personas podemos inducir cambios fisiológicos sólo confocalizarlos en nuestra mente e imaginar que esos cambios ocurren" . De esta formala persona presenta la imagen, la cual es captada por el cerebro, que la codifica

como una orden y la ejecuta siguiendo las instrucciones marcadas en el ejercicio devisualización.

Para el caso de enfermedades como el cáncer, Carl y Stephanie Simonton en elCentro de Terapia e Investigación sobre el Cáncer ubicado en Dallas, EstadosUnidos desde 1969, recomiendan imaginar cómo el tratamiento destruye las célulascancerosas al mismo tiempo que se fortalecen las defensas. De igual manera podemos trabajar con otras enfermedades conociendo los mecanismos naturales delcuerpo para combatirla.

Pasos a seguir:

Escoger un lugar donde nos aseguremos que vamos a estar tranquilos, sininterrupciones por el tiempo que dure el ejercicio.Podemos acompañarnos de alguna música especial para la relajación. Esto esopcional.Relajar el cuerpo y mente utilizando cualquier técnica que escojamos. Tomandouna posición muy cómoda.Imaginarse en un lugar seguroAbrir todos los canales de comunicación (visual, olfativo, gustativo,kinestésico)

Page 109: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 109/140

Traer a la mente momentos de importantes logros junto a las emociones y pensamientos que ello produjo.Imaginar su cuerpo. focalizando el lugar donde se ubican la células linfocitosdel sistema inmunológico (medula ósea, centro de los huesos).Ver los diferentes grupos de linfocitos fuertes, sanos y dispuestos a cumplir su

misión de defensa.Imaginar el lugar del cuerpo donde está la enfermedad u órgano(s) afectado (s).Ver los virus, bacterias, hongos, células tumorales o agentes patógenos queocasional la enfermedad como débiles y confusos.Imaginar el tratamiento como fuerte y poderoso (medicamentos en general,quimio, radio, incluso cirugía, etc.)Imaginar que el tratamiento ataca sólo a las células u órgano (s) enfermo (s).Imaginar las células u/y órgano (s) sano (s) protegidas, ya que los tratamientosen ocasiones suelen tener efectos secundarios en la células u órganos sanos .

Imaginar a los linfocitos o glóbulos blancos en mayor número que las célulasenfermas.Imaginar a los linfocitos como poderosos y rápidos en la búsqueda ydestrucción de las células enfermas. Es importante que el impaciente utilice unaimagen que le sea familiar y que le proporcione la suficiente confianza yseguridad en la labor de recuperar su salud.Imaginar a las células enfermas siendo expulsadas del cuerpo de forma normaly natural.Imaginarse lleno de salud y libre de enfermedad.Imaginar metas de futuro, a corto, mediano y largo plazo, como prueba de laconfianza en la recuperación y el compromiso de vivir.

En el momento de adoptar la visualización y la relajación como parte de nuestrotratamiento para recuperar la salud, es importante atender las siguientesrecomendaciones:

Practicarlas con frecuencia, ya que se agudiza con el uso.

Crear y manipular imágenes que estimulen todos los sentidos.Acentuar lo positivoSuspender los juicios de valor Adoptar una posición anatómicamente correctaAsumir la responsabilidadSi te es posible grábalas amorosamente con tu propia voz para escucharlas.Recíbelo como el regalo más hermoso que te quieras dar y con la seguridad deque te va ayudar en tu proceso de recuperación.Tu disposición y confianza son fundamentales. Recuerda que tus creencias son

capaces de cambiar tu biología. Lo que creas tu mente la interpreta como real.

Page 110: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 110/140

Testimonios de "Impacientes"

“Cuanto más se aproxima uno al sueño, más se va convirtiendo la leyenda personal en la verdadera razón de vivir”.

Paulo Coelho

A lo largo de mis años de práctica de acompañamiento a seres en la recuperación desu salud, desde la Psiconeuroinmunología y el Coaching, he tenido el privilegio deconocer profundamente a verdaderos héroes y heroínas que han elegido vivir,dándose la oportunidad de volver a su centro, vivir en sintonía y congruencia, siendo

ellas mismas.

Me complace presentar el testimonios de algunos de estos impacientes que he tenidoel honor de acompañar en un sueño colectivo, donde nos escogimos para aprender yenseñarnos, como maestros y alumnos en un continuo intercambio de lugares, en undar y recibir.

Entre ellos quiero destacar el testimonio de mi gran amiga Magda, un ser excepcional, a quien recuerdo muy alegre, con una fuerza interior inmensa, que

 perteneció y fue fundadora al Grupo de “Fundalegria” en la ciudad de Lima, Perú.Emprendedora, impulsora, una gran líder, siempre de la mano con su pareja Efraín yde su hermosa familia, brindando su casa como espacio de encuentro en nuestrassesiones del Grupo de apoyo. De ella quiero decir que mientras ocurría el desarrollode este libro, decidió emprender su viaje hacia el otro mundo acompañando a su fielamante Efraín quien días antes se había ido. Ella quiso dejarnos su escrito paracompartirlo con ustedes.

A todos ellos, seres excepcionales que luego de viajar al inframundo surgieron cual

Ave Fénix, repotenciados, amando la vida, escogiendo sus propios caminos y conuna sonrisa en sus labios, diciendo la vida es bella y merece ser vivida: muchasgracias.

Ana Cristina Ponce, venezolana, 49 años de edad, sus últimos análisis en el 2013,con valores normales. (29/07/2013)

Hace 10 años fui a realizarme un chequeo médico cuyo diagnóstico arrojo“carcinoma in situ en mama izquierda con necesidad de vaciar el ganglio centinela por estar infectado”. Mi primera reacción en ese entonces fue correr en lluvias dellanto, pensamientos de miedo, terror, “¿qué va a ser de mi vida?, ¿mi hijo?, ¿mitrabajo?, ¿mi familia?, ¿me voy a morir?”

Page 111: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 111/140

En medio de este caos, imaginé que podía vivir pero necesitaba el apoyo de un profesional. Así que decidí buscarlo, y por sugerencia de un familiar solicite una citacon la Lic. Theolinda D’Elia, quien me ofreció acompañar a recuperar mi saluddesde la Psiconeuroinmunología y posteriormente desde el Coaching.

Esto me dio un respiro. Así que inicie mi proceso y poco a poco me di cuenta que podía pasar esta prueba y salir de ella repotenciada. Creyendo en mí y agradeciendoadecuadamente todo lo que mi vida me estaba ofreciendo en ese momento, particularmente el tratamiento de quimio y radio que en ese entonces me colocaban.

En este proceso aprendí a valorarlo todo; mi vida y la vida de los demás, las cosasmás simples y sencillas, a ser yo misma, a quererme mucho y priorizar lo que sucedeen mi vida, a perdonar, a responsabilizarme de mi, a vivir el presente, en el aquí y elahora.

Procesar y cerrar mis eventos estresantes previos a la enfermedad, aprender a sacar lo mejor de todo lo que me sucede, así como reconocer y transformar mis pensamientos, emociones y creencias sobre la enfermedad y sobre mi vida, por otrasconvenientes para mi salud, practicar la imaginación guiada para activar mi sistemainmunológico y combatir mis celular tumorales, aprender a disfrutar y darmemomentos para el ocio, recuperar mi deseo de vivir, fue sumamente importante para poder transitar en mi vida más libremente.

Delante de mí comencé a ver una nueva oportunidad, una “nueva vida”, muy distintaa la que ya había vivido y no me había hecho feliz. Con el tiempo hubo un cambiototal en mí. Comencé a vivir mi propia vida. Era otra, mucho más tranquila, segura yfeliz.

Ahora cuando siento ira, la expreso y busco transformarla, sé que ella no meconviene, pero necesito reconocerla y también cuando siento amor lo expreso de lamanera que puedo. Fue un proceso de aprendizaje que quiero seguir profundizando.

La gratitud es para mí una emoción difícil de expresar y sobre todo transformarla en palabras. Nada me parece adecuado para narrar y trasmitir situaciones inesperadas,experiencias intensas. Sin embargo, al pasearme por mis recuerdos en lo másrecóndito de mí ser aparecen imágenes fotográficas, se me forma una película real deese mi proceso, que va desde el drama, el suspenso, el miedo, el amor, la valentía, lafe y la ternura. Todo ella lleno de sentimientos, calidad humana y finalmente de“ansias de vivir”.

Aprovecho esta inmensa oportunidad para darle las gracias a la persona con quienmás compartí este trance, esta parte de la historia de mi vida, la Lic. Theolinda D´Elia, mi coach, compañera y queridísima amiga. Con ella me llevé muchasenseñanzas, aprendí a crecer, a recibir el tratamiento de quimioterapia con

Page 112: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 112/140

tranquilidad como un aliado, a luchar y transformar mis sentimientos y pensamientosnegativos, rabia, confusión, fatiga. Me trasmitió confianza en mí misma, mucha paz.Me entendió y comprendió como impaciente mis dolencias, tristezas, desesperanzasy agonías.

El legado más importante que me enriqueció en este proceso fueron las herramientasque me facilitó, que me han permitido hoy en día poder vivir en paz conmigo misma,con los que me rodean y en armonía con el universo. A darme cuenta de laimportancia de cuidar y conocer mi cuerpo, mi sistema inmune y el poder que tengode recuperar mi salud.

Con sus herramientas aprendí que mi enfermedad fue una oportunidad para cambiar mi manera de vivir. Significó en mi vida un maravilloso renacer que me ha permitidoen el presente vivir en paz y armonía.

Mil gracias, Theo.

Rosario Cotrina, 67 años, jubilada de una ONG y ama de casa. Peruana.(05/08/2013)

Hace 12 años, al hacerme el chequeo anual me detectaron carcinoma in situ en lamama derecha. Me sometí a una mastectomía radical derecha y me sacaron unganglio infectado.

Sufrí muchísimo, me veía muerta luego de un sufrimiento que ya conocía porque mimadre murió después de 5 años de ser operada de lo mismo. Todos los días lloraba,no tenía apetito, no podría dormir. Mi gran preocupación era dejar huérfana a miúnica hija de 7 años.

Es así que una voluntaria del Hospital Rebagliati, que prestaba sus servicios amujeres en el área de Oncología, me habló de las maravillas que hacía con ellas alayudarlas, la Lic. Theolinda D’Elia. Me dio su teléfono, la ubiqué, llegué a su

consulta "muerta en vida". Salí de la primera sesión llena de alegría, de paz, deentusiasmo, de fe, de esperanza, reconfortada espiritualmente.

El éxito de la Lic. D'Elia con todas sus pacientes es que es excelente profesional ymaravillosa persona. A ella no le importa el dinero, sino ayudar a las personas quesufren de este terrible mal, brindando permanentemente su cariño y valioso apoyo.Aprendí muchas herramientas que me ayudaron muchísimo y las cuales enseñe a miesposo e hija. Contribuyendo a mejorar nuestra relación familiar.

Gracias a la Lic. D'Elia recuperé mi salud física, emocional y espiritual, desde laPsiconeuroinmunología y del Coaching

Page 113: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 113/140

Pude con su ayuda soportar las quimioterapias, reír, orar, alimentarme, dormir. Pude perdonar algo muy importante para mi vida y continuar feliz con mi rol de esposa ymadre, trabajadora, con mis relaciones interpersonales, recuperando el amor por mivida. Es decir, me convertí en una persona más segura y feliz. Hasta la fechacontinúo con las enseñanzas y pautas de la Lic. Theolinda D'Elia.

Para mí y mi familia, la Lic. D'Elia es un signo del amor de Dios en el mundo, es miguía y amiga, a quien quiero muchísimo, lo mismo mi familia, a quien le tenemostambién una gratitud eterna.

Sigo adelante con todas sus enseñanzas y puedo vivir en paz conmigo misma y conlas demás personas desde mi hogar, cuidando así mismo mi sistema inmunológico.

Lo que viví después de la mastectomía radical derecha, ya no lo veo como algo

negativo, sino como una oportunidad que me dio Dios para nacer nuevamente, ser mejor persona. También ayudar con mi experiencia de vida a otras mujeres quesufren por todo lo que he vivido.

Theolinda, con mi profundo cariño, gratitud y oraciones por siempre.

Carmen Julca de la Cruz, 64 AÑOS, peruana (13-08-2013).

Cuando estaba en el último tratamiento de quimioterapia, conocí de la existencia del

grupo de apoyo para pacientes con cáncer de mama que funcionaba en el HospitalEdgardo Revagliati Martin (HNERM) de Lima, donde me atendía. Yo me encontrabatodavía en shock con todo lo vivido. Sobre todo porque no conocía absolutamentenada del diagnóstico. Asistir al grupo me ayudó muchísimo, conocer al equipo que loimpulsaba y a las primeras amigas en mi misma situación. Todo esto me cambió lavida. Me involucré en la organización y transcurridos unos tres años era otra persona. Una de las causas fue el gran apoyo de la doctora a cargo del grupo que nosmotivaba mucho en la obra de ayuda que iniciábamos. Creé grandes lazos de amistadcon ella, motivados sobre todo por un trato muy humano e incondicional hacia

nuestras compañeras.

En ese entonces era una persona bastante radical y con conceptos muy definidos que practicaba y defendía. Soy muy responsable y comprometida con lo que asumo y pensaba que era la forma que todos debían hacerlo. Me rodeaba de amistades quetenían los mismos parámetros o yo creía eso, hasta cuando enfrenté la situación deuna persona que se decía mi amiga y sin embargo creyó en una versión sobre mí sin buscar mi opinión, mi punto de vista. Me hizo sentir desubicada, decepcionada por la sincera admiración que esta amistad logró sembrar en mí por su gran calidadhumana como profesional de la salud. Esta situación me produjo una gran pena, lafrase “no somos amigas, somos hermanas” yo la tomé al pie de la letra y por ello mesentía más afectada.

Page 114: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 114/140

La situación que estaba viviendo me preocupaba pues ya conocía de la repercusiónque el estrés podía producir en mi salud y me esforzaba en superarlo. Fue en esosmomentos que conocí de la llegada al Perú de la Lic. Theolinda D’Elia y de sunovedosa terapia desde la Psiconeuroinmunología que había iniciado en el HNERMcon el apoyo de la psicóloga Carmela Vera y decidí inscribirme para aprender más

sobre el manejo emocional de la enfermedad y seguir ayudando a mis compañeras degrupo de apoyo y manejar apropiadamente mi decepción amical.

Cuando inicie la terapia, lo primero que me sorprendió fue la gran camaradería, laconfianza, la naturalidad que la Lic. Theolinda, quien desde un inicio nos imprimió yque nos marcó, creando lazos tan fuertes de amistad, cariño, unión y solidaridadentre nuestro grupo, que hasta hoy perduran.

Las reuniones tuvimos que realizarlas en casa de dos compañeras, Magda y Vicky,

 por no poder ya contar con el apoyo de HNERM, y creo que eso ayudó a fortalecer nuestros afectos, conocer nuestras intimidades, nuestras vivencias y posibles causasde desarrollo de nuestro mal también. Aprendimos a visualizarnos interiormente yreconocernos íntimamente con nuestros aciertos y errores fue fundamental. Darnoslicencia para soñar, para sentirnos únicas me ayudó a conocerme, a valorarme a protegerme de los contratiempos. Recuerdo sus palabras de fortaleza cuando nosquejábamos de algo malo que nos habían hecho, ella nos decía “nadie nos hace nada,nosotros nos dejamos hacer”, invitándonos a disfrutar de todo lo bueno que había ennuestras vidas.

Me di cuenta de que los problemas de toda índole siempre iban a estar allí, alacecho, y aunque a veces no podemos evitarlos, es posible manejarlos de tal formaque nos afecten lo menos posible, o incluso transformarlos en algo bueno paranosotras y para que repercutan positivamente en nuestra salud emocional o física.Esta manera de comportamiento conlleva a que la familia también sienta otra formadiferente de llevar el día a día, más expresiva y abierta y todo va mejorando.

Hoy en día mi vida es tranquila y muy serena, entre mi familia y mi grupo de apoyome siento realizada, la amistad que perdí, la recuperé, porque me di la oportunidadde hablar y aclarar la situación, así aprendí a aceptar a las personas con sus virtudesy defectos que yo también los tengo y no ser tan radical y estricta conmigo y contodos. Aprendí a ser flexible. Ahora soy más abierta en mis expresiones, cuidomucho no afectar a nadie, manifestar mi pensar y afectos con sinceridad pero concalidez, siendo asertiva. Me causa mucha felicidad sentir el aprecio y la estima demis compañeras de grupo, de la jefatura y el equipo médico en el voluntariado.Siento el afecto recíproco que nos anima.

Pero la mayor satisfacción que tengo es el apoyo de mi familia, con mi esposocomparto las experiencias a veces duras de las impacientes que visito, él me escuchay eso ya me fortalece. Mis hijos me apoyan y ayudan a veces con mis trabajos de

Page 115: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 115/140

computación para el grupo, me hacen sentir que valoran mi labor. Yo agradezco poder ser un ejemplo que ellos puedan asumir ante las fatalidades de la vida.Siempre con esperanza y fe salimos adelante.

Querida Theo, ojalá lo que te he expuesto sirva para que conozcas todo lo que me

ayudaste y que incidió directamente en mi salud. Creo que me diste una terapia parala vida, no tengo una mejor forma de mostrarte mi reconocimiento sino con uninmenso ¡Gracias! desde lo más profundo de mí. Hoy siento que soy una personafuerte, afectuosa y con la libertad de asumir cualquier reto porque confío en que yo puedo, y de igual forma me reconozco en mis limitaciones sin ningún temor y el amor siempre va conmigo. Dios te bendiga por todo lo que me ayudaste a lograr.

Ana Mezzana, 58 años de edad, venezolana, actualmente en tratamiento.

(08/08/2013)

En enero del 2011 me fue detectado un melanoma, del que fui operada haciéndomeuna resección total de la lesión, no habiendo necesitado en ese momento tratamientode quimioterapia.

El año pasado falleció mi esposo de un infarto, quedando yo muy afectada por sudesaparición, lo que incidió negativamente en mi salud. Hasta el punto de que acomienzos del año 2013 reapareció la lesión. Los médicos decidieron hacerme una

histerectomía total, operación que no pudieron concluir ya que cuando me encontrabaen el quirófano, realizaron una exploración previa de mis órganos, encontrándosecon que el melanoma había dañado también la vejiga.

Fue entonces cuando decidieron aplicarme un tratamiento previo para reducir lalesión. Me prescribieron el Ipilimumab Yervoy (inmunoterapia), que es unanticuerpo monoclonal muy costoso y -por ende- difícil de conseguir a través delSeguro Social. Es entonces cuando resolvieron aplicarme sesiones de quimioterapia para evitar el progreso de la enfermedad.

El ginecólogo que me iba a realizar la histerectomía dijo que quería reunirseconmigo y me recomendó ampliamente que me tratara con Psiconeuroinmunología, porque sabía de la experiencia exitosa que habían tenido personas con enfermedadesde alto riesgo que acudieron a este tratamiento como recurso para recuperar su salud.

Confieso que yo no sabía absolutamente nada de la Psiconeuroinmunología y llegué ami casa directamente a buscar en internet de que se trataba eso. En ese momento mivida se encontraba sin rumbo: la muerte de mi esposo y la responsabilidad de sacar adelante a mi hija de apenas 13 años me atormentaban, sabiendo que misexpectativas de sanarme por la vía clínica eran remotas.

Page 116: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 116/140

Es entonces cuando felizmente apareció Theolinda D`Elia en mi vida, persona aquien le debo mi cambio de actitud ante el difícil momento que estoy atravesando ysé que voy a superar, porque ella me ha suministrado herramientas que yo no conocíay que todos los días aplico cuando me siento débil y tengo pensamientos negativosque me ponen a dudar sobre la recuperación de mi salud. Primero, no aceptaba la

quimioterapia como tratamiento porque estaba empeñada en recibir el IpilimumabYervoy. Su apoyo en ese momento me permitió aceptarla como el recurso que tenía para sanarme y que debía aprovecharlo. Por fin llegó el Ipilimumab Yervoy y confío(por sus enseñanzas) en que tengo en mis manos la oportunidad de sanarme con suaplicación.

Es muy difícil y hasta casi imposible manifestar en estas líneas el profundoagradecimiento que siento por Theolinda en lo más recóndito de mi corazón. Sin suayuda no hubiera podido sobrevivir con tantas vicisitudes. Sin embargo, he resistido

con valor gracias a ella. Hay tantas cosas buenas de la vida que ahora valoro por susenseñanzas, que me faltarían páginas para enumerarlas.

¡Su actitud hacia mí ha sido inmejorable! ¡Su ayuda valiosísima! Algo, que en estosmomentos tan duros que me ha tocado vivir me ha servido de mucho para seguir adelante y me ha permitido superar -en parte- mi dolor y digo “en parte” porque haycosas que dejan huellas profundas y aun cuando se borran quedan las cicatrices. Por eso, jamás encontraría las palabras para darle las gracias a Theolinda por su buenavoluntad, dedicación y empeño en asistirnos, no sólo a mí sino a mi hijita Mariana,

quien tuvo la gran suerte de toparse con una persona invalorable como Theolinda.

Maritza Esther Morales Berrocal, peruana, 58 años de edad, últimos análisis del2013 arrojan estudios de imágenes normales. (08/08/2013)

Cuando hace 17 años me diagnosticaron cáncer de mama me sentí caer en un pozooscuro de desesperanza. Tenía 41 años y dos hijas muy jóvenes todavía. Era uncúmulo de sentimientos encontrados.

En ese entonces yo no sabía nada acerca de la enfermedad; sólo pensaba que me ibana quitar un seno, me darían un tratamiento muy fuerte el cual no estaba segura deresistir sus efectos colaterales y a pesar de todo esto moriría. Realmente necesitabamucha ayuda para recuperarme anímicamente y aceptar lo que me estaba pasando. No quería saber nada de la medicina, ni de doctores, ni de hospitales.

Fue entonces que me aferré a Dios con toda la fe que por entonces tenía y gracias a

Él empecé a aceptar la ayuda de mis hijas, familiares y amistades y luego vi comoDios ponía en mi camino a tantas personas, excelentes médicos, enfermeras,terapeutas, y el grupo de mujeres con el mismo diagnóstico que habían pasado por lomismo y seguían viviendo con calidad. Se me abrían puertas y presentaban

Page 117: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 117/140

situaciones que me favorecían casi sin buscarlas; y es después de la primeraoperación y el tratamiento de cobalto y quimioterapia que me entero por una amigadel grupo al que asistía de la Licenciada en Psiconeuroinmunología que eravenezolana y había formado un grupo en el hospital justamente de mujeres con cáncer de mama. Era la Lic. Theolinda D`Elia y empecé a asistir. Vale decir que yo no

sabía cómo me iba a ayudar esta terapia, era la primera vez que escuchaba de ella yfueron sus conocimientos, las herramientas que me enseño para levantar mi sistemainmunológico y sobre todo su calidez y calidad humana lo me ayudó a seguir adelante.

Tenía tanto que limpiar emocionalmente que me costaba mucho superarlo, pero cadasesión era una liberación de algo en mi interior. Primero entendí porque habíaenfermado (no tengo antecedentes familiares). Sin embargo soy una persona muysensible, depresiva. Me sentía tan sola sin estarlo y acumulaba mucho resentimiento

con algunos eventos y personas de mi vida.

Gracias a esta terapia comencé a valorar mi vida y el cariño de tantas personas quetenía a mi alrededor, creció mi autoestima y comprendí que primero me tenía quequerer yo. Sin embargo, lo que más me ayudó fue trabajar en el perdón, tanto perdonar como perdonarme, y darle mucho amor a mi niña interior que era la partede mi existencia que más afectada estaba. Conocí a mi sabio interior que es el queme ayuda a conducir mi vida asertivamente, y mi intuición se desarrolló más todavía.

A pesar que después de la terapia la enfermedad reapareció en dos oportunidades, laúltima operación me la hicieron en el 2006 donde también me reconstruyeron las dosmamas y no me tuvieron que dar tratamiento como en las dos veces anteriores. Séque si no hubiera recibido los beneficios de esta terapia de Psiconeuroinmunologíano podría haber superado estas dos recaídas, pues en la primera operación me dijoel médico que tenía el 75% de los ganglios que me retiraron comprometidos y por eso tenían que darme quimioterapia.

Actualmente pertenezco a un grupo del hospital Edgardo Rebagliati Martins en Limallamado “GAMAS” que en Noviembre va a cumplir 20 años de formado y del cualhace 11 años salió el primer grupo de voluntarias de pacientes ayudando a pacientesal cual hace 5 años me integré y es en esta misión (para la cual creo yo que Dios me preparó) que la terapia que seguí con la Lic. Theolinda a la que estoy profundamenteagradecida me ayuda a ayudar.

Estoy convencida que todo lo que vivimos es para aprender a ser mejores sereshumanos, de nuestra actitud y siempre de la mano de Dios que es el que ante las

dificultades de la vida nos envía toda la ayuda posible para superarlas va a depender que disfrutemos de una buena calidad de vida y que cuando tengamos que partir  podamos decir “TAREA CUMPLIDA”.

Page 118: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 118/140

Emérita Campos Tantaleán, 76 año, Capacitadora de docentes en el Área deMatemática, peruana.

Han pasado 11 años (julio 2002) que mi vida ordinaria empezó a destrozarse. Todo

empezó con una sensación extraña en todo mi cuerpo concentrándose con mayor intensidad en mis extremidades inferiores. Cada día la angustia y la desesperación seintensificaban, parecía que todas mis células vibraran sin control, no tenía ningúndolor físico, pero lo que sentía es indescriptible. No podía comer ni dormir, nimantenerme en ninguna posición. Caminaba, me sentaba, la intranquilidad erainsoportable. Baje tremendamente de peso, perdí la memoria y no podía leer;escribir era imposible; no hablaba y no deseaba ver a nadie. El malestar seintensificaba cada día, mi vida había terminado, solo quería morir y pedía a Diosconstantemente: Llévame, llévame, llévame.

Entonces trabajaba como profesora de matemática; siempre amé y amo mi profesión,al comienzo me negué a dejar de asistir a las aulas, mi vocación de maestrareforzada por la comprensión y apoyo de mis alumnas me daban fuerzas paracontinuar. Ellas me apoyaban con su comportamiento intachable y su trato dulce. Miscompañeras de trabajo estaban desconcertadas, me animaban permanentemente confrases como estas: “Tú eres mujer de fe y saldrás de este percance”. “Eres luchadoray nada te vencerá”. Su apoyo incondicional me daba fuerzas para continuar. Ladirectora también estaba muy preocupada, me llevo a las terapias de reflexología; pero todo era inútil, soporté hasta el 11 de diciembre, no pude más.

Fui a salud mental en el hospital del seguro, me diagnosticaron depresión severa. Eltratamiento constaba de pastillas y terapias, empecé a sentir una leve mejoría. Perocontinuaba sin apetito y muy decaída. Fue entonces que mi entrañable amigaJosefina, me llevó a la consulta con Theolinda.

Desde la primera sesión sentí confianza, ella me inspiraba paz y seguridad, con sutrato cordial y paciente me enseñó a relajarme a través de la música; a perdonar elevando lo más alto posible la imagen de la persona que me hubiera causado algúndisgusto, para luego empequeñecerla hasta que sea capaz de colocarla en micorazón; a terminar con todo lo que me disgustara, rompiendo papeles con todas misfuerzas hasta reducirlo a su mínima expresión; a mantener el orden externo, comoreflejo de mi orden interior, y otras técnicas más, que reforzadas con lecturas decorte psicológico me ayudaban a comprender la constitución y funcionamiento de mimundo interior.

Después de cada sesión salía con más ganas de vivir, y poco a poco iba recuperandomis capacidades perdidas y a sentir tranquilidad. Mi vida empezó a tener sentido,lentamente desapareció la angustia y la desesperación, volví a recuperar el apetito;

Page 119: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 119/140

fue maravilloso volver a disfrutar de los alimentos, del estudio, entré nuevamente almundo matemático y a disfrutar de su belleza. En el 2006 inicié los talleres para profesores y continúo hasta hoy. Fue una gran sorpresa no sólo para mí, sino paramis compañeras de trabajo y mi familia que me habían visto tan enferma y ahorarenacía nuevamente a la vida, a una vida renovada.

 No me canso de dar gracias a Dios por mi sanación y también por la enfermedad, si, por la enfermedad, pues gracias a ella he aprendido a enfrentar las dificultades contenacidad, a comprender que con la ayuda de los demás y con esfuerzo propio es posible vencer la adversidad. Aprendí a relacionarme con personas tan valiosascomo Theo, a valorar la amistad como la de mi amiga Jose, a conocer nuevasdisciplinas y aprender muchas cosas que las pongo en práctica para dignificar mivida. Mi fe en Dios es muy grande, el amor por mis semejantes es mayor y la lucha permanente por mantener mi salud integral es mi compañera inseparable.

Soy una convencida que la cura de las enfermedades de la mente y del espíritu,amás se conseguirá solo con medicamentos, sino y sobre todo con terapias que

ayuden a desterrar todo lo negativo, a conocernos y a aceptarnos tal como somos,con nuestras debilidades y fortalezas, para corregir con amor y perseverancia las primeras y, a potenciar con humildad y estudio las segundas.

Hoy estoy totalmente curada, trabajando y disfrutando lo que hago: “Enseñar adescubrir la Matemática”. Gracias querida Theo, continúa con la noble misión que el

cielo te ha encomendado, muchas personas te agradecerán y Dios te premiará.

Klara María Acevedo de Salamanqués, venezolana, 49 años de edad, sus análisisen los últimos cuatro años totalmente normales

En el año 1993, tuve una preclamsia severa con un episodio de pleuritis, situaciónque causó la pérdida del embarazo de mi beba en su sexto mes. Estuve muy grave,después de muchos exámenes me diagnosticaron lupus eritematoso sistémico (LES).

Mi vida cambió radicalmente, tener lupus exigió muchos cuidados y limitaciones, yoasumí con disciplina y con rigor esas condiciones, tratando de ser una persona feliz,tratando también de poseer una cultura y una educación profundas con respecto atodo lo que se relacionara con el LES, armonizando mi vivir con los controlesmédicos y con mis frustraciones.

Luego, en el año 2005, la enfermedad se me volvió a manifestar con mucha máscrueldad. Sufrí una vasculitis aguda que propició la necesidad de suministrarme

esteroides y quimioterapias. Fue durante esos días, en medio de la depresión, losmalestares, los miedos y las difíciles decisiones del equipo de extraordinariosmédicos que siempre trataron mi enfermedad, que mi mamá, en su afán de buscar alternativas para aliviarme los sufrimientos, logró enterarse de lo que la licenciada

Page 120: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 120/140

Theolinda D´Elia podía hacer por mí.

Tuve mis primeros encuentros con Theo, comencé mis terapias yendo para su casa,inicié mi relación con la Psiconeuroinmunología y con todas las armas que ella le proporciona a uno para apropiarse y activar el sistema inmunológico. Fueron

experiencias muy fuertes por el nivel de complejidad de mi estado emocional y por el avance de mi complicación médica, la enfermedad me tenía dominada y sometida.

Las cosas empezaban a mejorar pero el LES se resistía y atacó con más fuerza, estavez la vasculitis fue cerebral, y el final de ese año lo pasé en la clínica, ingresé por convulsiones que en las semanas siguientes me produjeron una afasia general, por loque perdí toda capacidad de producir o comprender el lenguaje. Las lesiones en lasáreas de mi cerebro para esas funciones mermaron totalmente mi capacidad parahablar.

Por una vez más en mi vida, me vi muy grave, al borde de la muerte. Obviamente mesentía extremadamente mal, sentía que se me había acabado todo, los niveles deconfusión eran tales, que personas que pudieron acercarse a mí en aquellos terriblesdías y que no me conocían, podían suponer que yo sencillamente me había vueltoloca.

Aunque yo estaba totalmente consciente, ¡no podía pronunciar ni hilar una palabracon coherencia! Para ese momento las quimioterapias comenzaron a ser más fuertes,

cada día transcurría entre médicos, medicinas, exámenes, controles, tratamientos,laboratorios y la angustia de la incertidumbre de que la enfermedad pudiese atacar más fuerte y, finalmente, propiciarme un desenlace letal.

A pesar de tanta adversidad pude comenzar con las terapias de lenguaje, literalmentecomo quien debe aprender a hablar y comunicarse desde cero, como cuando un niñocomienza a hablar, leer y escribir desde el principio, y tan pronto pude avanzar un poquito, tan pronto como mi cerebro empezó a reconectar, a reconocer y a generar nuevas conexiones en sus áreas afectadas, volvieron mis terapias con Theolinda.

Fue en esa situación en la que Theo, con su extraordinaria calidad humana y con suPsiconeuroinmunología comenzó a darme las mejores herramientas para superar yequilibrar los niveles de caos físico, emocional, espiritual e intelectual a los que elLES me había llevado. Todo un conjunto muy complicado de acciones empezaron acoordinarse alrededor de mi situación. Prácticamente todas las funciones de mis díasdependían de otros, entre ellos los más abnegados fueron mi mamá y mi esposo,quienes siempre estuvieron súper cargados de amor para ayudarme y atenderme sindescanso, siempre inspirados en el amor de todos los demás miembros de las dosfamilias que se unieron en mi feliz matrimonio.

En ese sentido, de todos ellos lo que recibí fueron múltiples dosis y sobredosis de

Page 121: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 121/140

amor. También, siempre que toco el tema, le doy gracias a Dios por haberme puestoen las manos de ese equipo de extraordinarios médicos venezolanos de talla yreconocimiento planetario, quienes desde el primer día del diagnóstico de milupirilú (así bautizamos y llamamos al lupus en la confianza del hogar) pusieron todasu ciencia, su dedicación y su excelencia al servicio de mi condición, tratándome

como una más de su familia. Así me atendieron siempre mis queridos doctores, losmejores de este mundo, comandados por el valiosísimo internista e infectólogo Dr.Raúl Isturiz.

En esta etapa Theolinda iba a mi casa, yo no podía casi ni caminar, permanecía enreposo absoluto. Saturada de tantos conceptos, tratamientos, procedimientos, pesadillas y espantos relacionados con esteroides, inmunosupresores,corticosteroides, siclofosfamida, mabthera, rivotril y una larga lista de complicadosmedicamentos diarios, comencé mi batalla definitiva comandada por Theo para

ordenar los ataques de mis ejércitos salvadores. La combinación del tratamiento y lacantidad de medicinas que utilizaba eran tan complejas, que mi esposo se vio en lanecesidad de diseñar un cuadro gráfico de colores y figuras para resolver coneficiencia la ecuación del suministro diario y sus variables.

En una oportunidad mostró aquel colorido documento a un doctor extraño a mihabitual equipo de médicos ¡y ese doctor le preguntó que si él era ingeniero! Así pues, comencé a trabajar en muchísimos ejercicios y dinámicas para batallar en mimisma con mis linfocitos, para reordenar mi sistema inmune, mi sistema nervioso

central y para vencer al LES. Las instrucciones, los métodos y las tareas deTheolinda, siempre con una afectuosa disposición, fueron fundamentales para que yo pudiese asumir, creer y convencerme definitivamente de que lo que yo estaba padeciendo era un episodio pasajero y posible de ser vencido desde mi propiaconciencia y actitud. Fueron elementos claves para dimensionar dentro de mi ser ymi existir que la enfermedad en mi cuerpo era una oportunidad para cambiar y ser mejor.

Largos días de larguísimas horas trabajé múltiples ejercicios de relajación yconcentración. Escuchar con atención fue un elemento crucial para calmarme,escuchar era la acción más adecuada para lograr episodios de profundaconcentración y episodios de profunda tranquilidad. Escuchar para lograr llegar a lomás hondo de mi ser. Por eso, varias veces al día, todos los días, con una disciplinainquebrantable, escuché el maravilloso disco de la doctora Marianella Castés queTheo incorporó en mi tratamiento y que contiene una imaginación guiada comoherramienta que permite la apropiación del sistema inmune. Con ese disco, con lavoz de Marianella maravillosamente grabada narrándome su “odisea inmunológica”

diariamente, y con los ejercicios en vivo con la armoniosa voz de Theolindavisitándome dos veces por semana, empecé a lograr profundos niveles demeditación.

Page 122: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 122/140

Así comenzó el verdadero cambio. Para todo eso mi esposo me ayudó muchísimo. Éles músico, músico de viento, y poseedor de una cultura musical muy respetable y deun control de la respiración muy respetable también. Por eso, con toda suexperiencia, su creatividad y su imaginación, pudo ayudarme haciéndome escuchar músicas fabulosas, músicas elegidas por él especialmente para mí con tal precisión y

 puntería para mis ánimos, para mis niveles de depresión, para mis complicadísimosniveles de expresión y comunicación, que lograba distraerme, calmarme y sacar mishoras de la monotonía de aquel reposo y sus angustias.

Mi esposo ponía sus discos completos, uno tras otro, íntegros, muchas veces al día ycon el volumen perfecto. Fueron tan contundentes e influyentes en mi sanaciónaquellas audiciones flotantes de bellas músicas que en este testimonio no puedo permitirme no compartir con ustedes y recomendarles los títulos y autores de lascinco más sonadas en mi cuarto durante esos meses: del pianista estadounidense

Keith Jarrett su The melody at night, with you (ECM 1999); del cantante cubanoAmaury Pérez su Muy personal 30 años de canciones (BIS Music 2004); del flautistaestadounidense Riley Lee (pero intérprete del shakuhachi, la flauta japonesa de bambú) su The very best of Riley Lee Postcards from Bundanon (NWM 2001); delsaxofonista noruego Jan Garbarek (con el cuarteto de voces masculinas The HilliardEnsemble) su Officium (ECM 1994); y todos los movimientos lentos de las sinfoníasy los conciertos para piano y orquesta de Ludwig van Beethoven. No lo dudo, unamúsicoterapia diseñada con amor para mi elevación y mi sanación.

Todo ese proceso tan profundo de aprendizaje que tuve que enfrentar me ha hechoser más humana. Así me siento. Valoro más las cosas esenciales y no me detengotanto en las superficiales. Cuando algo me produce rabia e irritación y susconsiguientes energías negativas, trato de no pensar y lo controlo, así mismo como lotuve que hacer en tantas sesiones de batallas para ganarle a los desórdenes de misistema autoinmune, lo controlo y me tranquilizo. Así sigo progresando, sigoaprendiendo. Hace ya más de un año que me inscribí en un gimnasio, parece unatontería, pero lo hice yo sola, ahora puedo caminar sin ninguna dificultad, cruzo las

calles, me subo a las escaleras mecánicas, utilizo el computador, hago y deshago conmi teléfono inteligente y llego solita por mi propia cuenta a mi gimnasio, todos losdías, para dedicarle a mi cuerpo unas buenas sesiones de ejercicios, salud ymáquinas.

Hace varios años que Theolinda me dio de alta, ahora somos grandes amigas y nosvemos por amistad, no por terapia. Aún continúo con mis terapias de lenguaje, por cierto, las continúo con la misma terapista desde que aquel episodio cerebral que yales conté me lo exigió. Ella se llama Elizabeth Useche, es muy aguda y certera en sus

tratamientos, una gran profesional, me ha ayudado muchísimo. Ahora somosextraordinarias amigas, tanto así que yo soy la madrina de su bellísima hija GabrielaCarolina, somos comadres pues, y esa niña que ya tiene cinco años, no pensaba en

Page 123: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 123/140

nacer cuando Elizabeth y yo comenzamos las terapias. También tengo seis sobrinos bellísimos, maravillosos y el amor de toda mi familia.

Aunque en estos años, como a todos los seres humanos, también me han ocurridoalgunas otras cosas tristes en la vida, desilusiones, duelos… con las herramientas

que he aprendido con la Psiconeuroinmunología estoy sorteándolas y superándolas.Muchas otras cosas cambiaron en mi vida. Por el momento no realizo ningún trabajoformal. Aunque ya puedo manejar sin ningún problema, no tengo carro porque lovendí hace años por no usarlo. He perdido un poco el interés y la motivación por mis pasiones anteriores como la orfebrería, el dibujo, el diseño… pero lo másimportante es que estoy sana.

 No siempre hablo perfecto, a veces me cuesta un poquito ordenar algunas ideas, perolo voy a lograr, poco a poco lo he estado haciendo, esa es mi batalla de estos

tiempos. Aunque no es fácil recuperar totalmente la capacidad de comunicación oraly escrita que tenía antes (imagínense ustedes, mi nivel de expresión era tal, que hastallegué a doblar novelas para televisión) sigo sin desmayo en lo más importante, sigocon el convencimiento de que estoy sana, en paz conmigo misma y con unas ganasinfinitas de seguir viviendo.

Con la Psiconeuroinmunología, con mucha disciplina, voluntad y fe, pude entender ysentir que lo que yo tenía era pasajero, gracias al trabajo diario y sin descanso querealicé orientado y guiado por Theolinda, por su experiencia y sus vivencias, hoy

 puedo decir que yo ya no tengo nada que ver con el lupus, puedo decir que ahoratrato de estar tranquila y lo logro.

Gracias Theolinda! Por mí y por todos los míos.

LUCILA DREYFUS DAMMERT, 63 años, peruana, voluntaria en Oncología enuno de los Hospitales más representativos de Perú. (12/08/2013)

Hace 13 años fui sometida a una operación de mastectomía radical bilateralsimultánea. Recibí los tratamientos oncológicos prescritos con buena actitud y miorganismo respondió muy bien a ellos, no tuve complicaciones físicas ni secuelas.Lo que resultó altamente beneficioso para mí fue darme cuenta y comprobar que yono había enfrentado adecuadamente los problemas emocionales. Los aceptaba comocompañeros incondicionales pero no los enfrentaba ni resolvía. Consciente que eran parte de mi existencia, lo que hacía era guardarlos en la mochila, actitud para míacertada, pero a todas luces era en realidad una manera de huir de la realidad.

A pesar de la situación adversa de la intervención quirúrgica y quimioterapias yo mesentía y veía bien.

Page 124: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 124/140

Creo que este episodio catalogado por muchos como difícil fue para mí un granaliado. Lo vi como “un oasis”, como “un remanso” porque los momentos de calma yreposo a los que estuve obligada me permitieron analizar mi vida y recomponerla.

Sin cabello, sin pestañas, sin cejas, sin senos, me veía bien de aspecto físico. Mi

médico Oncólogo, la Dra. Claudia, fue puesta por la mano de Dios en mi camino, meacompañó a pasar el difícil trance que supone una mutilación, brindándome muchaternura y calma pero sin dejar de ser veraz y estricta.

La familia y amigos, a pesar de que no lo expresaron, sé que se sintieron muyafectados por lo que yo estaba atravesando. La mujer fuerte, inquebrantable, de granvigor y estoicismo estaba siendo vulnerable.

Llegué al Taller Psiconeuroinmunología por Vicky una impaciente quien supo de mí

 por una tercera persona. Ella y su esposo tomaron contacto conmigo, me recogieronde casa e invitaron a tomar desayuno y luego a la Terapia. Este Taller llegó a mivida en el preciso momento.

Me encontré en el Taller de la Dra. Theolinda D’Elia de Van Kesteren con un grupode 33 pacientes que ya había vivido hacía unos pocos años; el mismo episodio queyo estaba viviendo en ese momento “cáncer de mama”.

Las percibí desinhibidas, alborotadas, deseosas de comunicar, de expresar y yo

contrastaba. Estaba en pleno tratamiento de quimioterapia y eso sumado alcomportamiento y costumbres tan arraigados del hogar y colegio no me permitían ser tan espontánea, me sentía más cohibida.

Fui muy bien recibida por las otra impacientes, muy amigables y cariñosas. Estoyconvencida que el Taller de Theolinda fue altamente beneficioso para mí porquemuchas cosas cobraron la importancia debida.

Yo, en primer lugar era importante.

Fue también importante la Terapia en que debíamos pintar con los dedos de lasmanos.

Yo llevé como materiales para trabajar un mandil impecablemente planchado, pinceles recién comprados, un vaso de cristal para lavarlos y témperas de coloresexquisitos. Recuerdo hasta el momento y con simpatía que mientras estábamos enrelajación, Theo se encargó de entreverar todos los implementos y útiles quehabíamos llevado. Grande fue mi sorpresa pues me tocó un mandil levemente

arrugado, témperas chorreadas y pinceles gastados, no me quedó otro remedio queaceptar las inclemencias y trabajar con lo que tenía delante sin protestar.

Page 125: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 125/140

Aprendí a desapegarme de las cosas materiales y aceptar que son perecederos. Cadamomento o situación que ocurre en nuestra vida tiene razón de ser. El Taller de la“hoguera” cuanto me sirvió, aprendí a perdonar y a perdonarme, en resumen ni mimente ni mi boca tienen que perdonar, mi corazón es el que debe hacerlo.

Aprendí a abrazar, a tocar, a expresar mis sentimientos, aprendí a hablar en público,a conocer mis potencialidades. Las vivencias debidamente canalizadas danseguridad, aplomo y confianza para asumir ciertos encargos y esto lo fui logrando progresivamente con pautas claras y definidas para un cambio y retroalimentándomede Theo y de las integrantes del grupo.

Una de las aseveraciones más ciertas logradas con el Taller es aprender el lenguajedel cuerpo. Nuestro restablecimiento y sanación está estrechamente ligados anuestros pensamientos.

Debemos confiar en nuestro organismo y para ello desechar pensamientos ysentimientos negativos. Además recuperar la niña que llevamos dentro. Debemosamarnos y aprobarnos.

Surgió en mí una interrogante y me cuestioné ¿cómo quisiera que fuese mi vida siDios me diera la oportunidad de nacer de nuevo? La respuesta la tuve de inmediatosin cavilar mayormente. Le pediría a Dios que haga algunos retoques a ciertosmomentos de mi vida pero que el episodio que viví desde mi diagnóstico hasta hoy

me lo de tal cual Él permitió que sucediera. Para mí ha sido una etapa de granaprendizaje, de análisis interno, de desprenderme de viejas mortificaciones queestaban anidando en mi corazón.

Agradezco a Dios y a la vida por las oportunidades y por haberme dado eldiscernimiento necesario para atesorar todas estas riquezas que se me han ido presentando.

Magda Arroyo Monge de Osorio, 72 años, profesora cesante, peruana. (11/08/2013).

La situación que voy a tratar es acerca de mi recuperación trabajando con laPsiconeuroinmunología, herramienta que nos enseñó la doctora Theolinda D´Elia deVan Kesteren. En esta ocasión quiero referirme al gran beneficio que he recibido por estas enseñanzas.

Después de mi operación del cáncer de mama, hace aproximadamente 12 años, sufríade una fuerte depresión. No aceptaba mi enfermedad, me sentía inútil, con falta deseguridad en mí misma y mucho resentimiento por algunos actos sucedidos en mi

niñez y adolescencia, que me causaban mucho dolor y rabia. Me sentía disminuida ymenos que las demás.

Page 126: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 126/140

Las personas a mi alrededor me veían muy bien, por el carácter que tengo de ser uguetona y sincera, pero la procesión la llevaba por dentro.

En ese entonces me enteré por unas amigas en el Hospital Rebagliati de Lima, Perú,donde acudía a recibir mi tratamiento, que la Doctora Theolinda iba a iniciar una

experiencia con un grupo de pacientes del hospital con motivo a su Tesis de Gradode Máster en Psicología y les dije que querían asistir a esas sesiones dePsiconeuroinmunología.

A raíz de este trabajo con la Psiconeuroinmunología me fije como objetivo sentirme bien, mucho mejor que como era antes de mi operación, aceptar mi enfermedad y ser mejor persona.

El proceso fue paulatino y muy eficaz por la forma de tratarnos de la Doctora. Ella

se daba íntegramente a nosotras que éramos en número de 33 y creía que podíamoslograr recuperar nuestra salud y alcanzar nuestras metas. La claridad cómo noshablaba, los temas que trabajamos, los ejercicios, sus preguntas que me llevaban a lareflexión y el amor que ponía en todo ello fue muy importante en ese momento.

Durante este tiempo aprendí a aceptarme, a quererme y querer más a las personasque tenían el mismo problema, por lo que decidimos formar un voluntariado paraayudar a otras pacientes con el mismo diagnóstico, replicando las herramientas queaprendimos durante esta experiencia.

Me di cuenta de muchas cosas que tenía guardada y que me hacían mucho daño,como todo lo ocurrido durante mi niñez y adolescencia y que mantenían en mí elresentimiento, lo que definitivamente impedían mi curación y mi sanación.

Comencé a cambiar y me sentí muy bien. Cambié mi manera de ser conmigo y con lasdemás personas. En este momento luego de trece años de recibir estas enseñanzassigo en mi servicio de voluntariado y ahora puedo enfrentar cualquier dificultad,siento que soy más humana. Definitivamente cambió mi manera de ser y de actuar.

Ahora me encuentro muy bien, afrontando las situaciones que se me presentan con lasherramientas que aprendí en este tiempo, como lo es la dificultad que tengo en estosmomentos por las complicaciones del hígado a consecuencia de la quimioterapia querecibí en ese entonces. Me siento muy bien y mis piernas las he logrado recuperar.

Mi agradecimiento a la doctora Theolinda D’Elia por haberme formado con todocariño y con un carisma incomparable. A quien recuerdo con mucho cariño, nuncadejare de rogar a Dios por ella.

Page 127: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 127/140

Presentación del autor 

Mis sueños se hacen realidad. En mis primeros recuerdos hay una niña de unos tres ocuatro años, con los cabellos sobre sus hombros, flequillos, un abrigo rojo hasta lasrodillas, y una mirada muy viva y profunda. Me veo llevando en el hombro izquierdoun maletín casi de mi tamaño, que contiene estetoscopio, lentes, termómetro,inyectadora, pinzas, gasas, lápiz, libreta y muchos frascos que simulan

medicamentos. Practicaba con mis muñecas, con mis padres, hermanos, y cualquier  persona que se prestara a este juego. Con el tiempo hubo una gran colección demaletines de todas formas y colores en mi dormitorio. Tengo la sensación de que meacompañaron toda mi niñez. Eran, junto con las tazas de simulada porcelana y la bandeja para servir el té o el café, mis regalos preferidos; mi ilusión y mi sueño quecon el tiempo se ha hecho realidad.

Más tarde, en mis doce o trece años, justo al frente de mi dormitorio había un ampliocloset: el de las medicinas de nuestra casa. Allí se guardaban las muestras médicas

que le daban los visitadores médicos a mi padre, quien es médico. Una de misdistracciones favoritas era la de organizarlas: antihistamínicos, desinflamatorios,analgésicos, antiespasmódicos, vendas, gasas, y pare de contar. La Guía de

Page 128: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 128/140

Especialidades Farmacológicas estaba en mi cabeza. Lo tomaba muy en serio, conmucho respeto y celos. Soñaba con poder administrarlas directamente algún día y erauno de los temas favoritos de conversación con mi padre, quien me hablaba de suscualidades y de sus efectos secundarios.

Ya en esos momentos mi padre me hablaba de la medicina mente-cuerpo y en su biblioteca combinaba los libros de Anatomía, Bioquímica y técnicas quirúrgicas conlos de Freud, Jung, Fromm, Perls, Maslow, Kierkegaard. Era medico de corazón yentrega total, que combinaba el síntoma físico con la situación emocional. Sabía dela historia personal de sus pacientes y las incluía en sus diagnósticos.

Recuerdo que cuando me fui a casar por primera vez, en el registro civil de la parroquia al ver mi primer apellido me preguntaban si era la hija del doctor "JoséGregorio Hernández de San José" (1), parroquia de Caracas donde había vivido mi

 padre luego de su venida a la capital desde San Fernando de Apure, y donde tenía suconsultorio como Médico Cirujano Obstetra, atendiendo a pobres y ricos y cobrandosegún las posibilidades de cada quien. Su frase preferida para mí era “Todo lo quehagas con amor, está bien hecho” y recordarla me da confianza en mí misma yalegría. Cuando me proponía hacer algún cambio en mi vida mi padre me preguntaba: “¿Y eso te hace feliz?”, y si mi respuesta era positiva, me alentaba:“Entonces, hazlo”.

Mi madre estudió enfermería, profesión que nunca ejerció como tal, pero como

enfermera del alma siempre la rodearon muchas personas a quienes daba ánimo yacompañaba a resolver sus situaciones, con su espíritu emprendedor, creativo ylibrepensador. Luego de su matrimonio, se dedicó a crecer con sus siete hijos. Creoque más tarde, con su divorcio, logró lo que deseaba y la hacía más feliz: pintaba,viajaba con sus exposiciones y fue fundadora y gerente de un periódico por más deveinte años llamado “Arte Quincenal” donde promocionaba el arte y los artistaslatinoamericanos. Era la mujer sin límites, la que me enseñó el “querer es poder”,alegre, que le sacaba provecho a todo. Me recordaba al Ave Fénix: le era fácilrehacer todo de nuevo. Yo fui siempre su emperatriz y ella mi eterna heroína. Unamor incondicional. Su frase que ha quedado en mi mente y en mi cuerpo es “disfrutahija, disfruta”. Mencionarla, verla y recordarla me da mucha alegría y me hace pensar en un día claro y fresco, donde todo es posible.

En buena parte de mi adolescencia tuve la fortuna de conocer y compartir con unafamilia de psiquiatras y psicólogos, de la que formaba parte el que pocos años mástarde fuera mi primera pareja amorosa y padre de mis dos primeros hijos. En aquelmomento histórico-social de mi país el tema era “lo psicológico y la enfermedad” y

así se llamó el libro de mi suegro, conocido en ese entonces como “el Psiquiatra deCaracas”, José Luis Vethencourt. De esa familia tengo un hermoso y amorosorecuerdo, los primeros análisis de mis sueños, los arquetipos, Jung, los

Page 129: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 129/140

existencialistas y la “somatización de la angustia”. En ese ambiente tan estimulanteconocí, además, a diversos pintores, escritores, músicos y poetas.

Todos tienen un lugar en mi historia. Fueron parte de mis primeros pasos hacia ladisciplina que es hasta estos momentos mi base de vida: la Psiconeuroinmunología.

Sin embargo, como era de esperarse, había llegado el momento en mi vida deencontrar mi propio camino, de romper con los héroes que hasta el momento mehabían acompañado y construir mi héroe interno.

Las lecturas de Siddhartha, Narciso y Golmundo de Hermann Hesse y su frase tan poderosa para mí, “El pájaro rompe el cascarón para poder volar”, contribuyeroncon mi decisión de estudiar Sociología, que aunque era un tema de interés para mi padre, era diferente a su profesión. Mi objetivo entonces era sanar a la sociedad. Migran descubrimiento en esa época y con el cual me permití virar mi vida fue la

“dialéctica”, “todo cambia y se transforma”, mi frases de entonces “nadie se bañados veces en un mismo río” y “los de hoy ya no somos los de entonces”. Aprendí adisfrutar de mis cambios. Incluso a promoverlos.

Mi divorcio y mi segundo matrimonio fueron grandes pasos hacia mí misma. Fuetiempo de mudanzas, terapias y reinicios. Tiempos maravillosos de cambios deforma y de fondo. Hubo un afirmar de mi mundo espiritual. Conny Méndez, Carola deGoya, Antony de Melo, estaban en mi biblioteca.

En esos momentos mi amiga Mariela puso en mis manos la Terapia floral y laAromaterapia. Yany me dio la Biodanza, la naturaleza como fuente sanadora y elCoaching. Y podría seguir nombrando aquí una cantidad de seres que aparecieron enmi vida en ese entonces trayéndome cada uno de ellos un regalo amoroso, que fuellenando mi maletín de médico del cuerpo ya transformándose en médico del alma.

Mi actual esposo fue mi gran reto. Representaba mi otra parte, quizás mi sombra. Elcomplemento que necesitaba para terminar de darme cuenta de mi potencial y decidir hasta dónde quería llegar. Me dio todo lo mejor para continuar mi proyecto. Espacio,

tiempo, recursos y confianza. Fue como mi Coach interno, pero desde afuera, conamor y sin saberlo; siendo mi contraparte y mi resistencia al mismo tiempo. Con éltuve mi tercer hijo, en quien reflejo mi reto y mi necesidad de continuar moviéndometranquilamente y hacia lo desconocido.

Mi siguiente oportunidad me la di con mi mudanza a Lima, Perú, lugar donde sembrégrandes amigas y viví hermosos momentos. Allí, decidí tomar las riendas de mi viday hacerme responsable de ella. Como parte de mi elección, decidí focalizarme encomprobar mi antigua hipótesis de la relación mente-cuerpo y de formarme en ello.Un buen día, por esas causalidades en mi vida y en un maravilloso momento dealineación de mi cuerpo, mente y espíritu, organizando mi nueva casa, descubrí en unarmario un periódico venezolano que había quedado olvidado por los anteriores

Page 130: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 130/140

inquilinos. Allí estaba la foto de un grupo que había formado en Venezuela unafundación para el desarrollo de la PsiconeuroinmunologÍa (PNI). Entre ellosaparecía la figura de doctora Marianela Castes y su grupo, que trabajaban en elInstituto de Biomedicina de la Universidad Central de Venezuela, como anexo alHospital Universitario José María Vargas de Caracas, a quien considero pionera de

la PNI en Venezuela, e inspiradora e impulsora en ese momento de mi actual rumbo.Este hecho fue la señal que me condujo a continuar la búsqueda de mi objetivo deformación en la salud integral.

A mi maletín, entonces, le agregué también las enseñanzas del médico colombianoJorge Iván Carvajal Posada, con la Sociedad peruana de Medicina Biológica y misexperiencias con Sergio Barrio y Tomas Rouzer, en el segundo Curso de la EscuelaPeruana de Terapia Psicocorporal. Se añadieron también la Programación Neurolingüística con Bianca Cogorno y su módulo de Hipnosis y los estudios de

 postgrado en Psiconeuroinmunología en la Universidad Ricardo Palma del Perú,dictados por el médico Jorge Santiago, pionero de la Psiconeuroinmunología en ese país.

Con mucha alegría culminé la Maestría en Psicología en la Universidad IncaGarcilaso de la Vega, y realicé mi trabajo de tesis “La relajación y la visualizaciónen la calidad de vida de los pacientes con cáncer de mama”, bajo las pautas de laPsiconeuroinmunología, la cual presenté en seminarios, congresos y talleres enVenezuela, Perú, Panamá, Brasil y Uruguay.

Ese trabajo de tesis, en forma de estudio exploratorio, me permitió comprobar lahipótesis de la influencia de las terapias como la relajación y la visualización en elestímulo del sistema inmunológico. El estudio contempló la participación de treinta ycuatro mujeres peruanas con diagnóstico de cáncer en diversos grados, sin metástasisy sin recibir quimioterapia o radioterapia durante el periodo de la investigación.Fueron diecinueve sesiones de dos horas y media cada una, durante un período deseis semanas, todo un viaje de recuperación de la salud, utilizando como recurso básico y central el entrenamiento en la relajación y la visualización positiva,orientados a lograr cambios en su programación interna negativa, a través de lareestructuración fisiológica, y cognitiva positiva y recuperar su deseo de vivir cadadía mejor, además del trabajo con lo psicocorporal, aceptación de la enfermedad, beneficios secundarios de la enfermedad, manejo del estrés que produjo laenfermedad, creencias sobre la enfermedad, autoestima, contacto con el niñointerior, culpa y resentimiento, espiritualidad, humor y la risa, apoyos psicosocialesy elaboración de un Plan de Vida.

Posteriormente, el retorno a mi país significó la salida dolorosa de mi zona deconfort. Y así, mi siguiente paso fue formarme en Terapia Gestalt, lo que me llevónuevamente a mi vacío existencial; una vez más descubrí mi necesitad de cambiar y

Page 131: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 131/140

crecer vaciando nuevamente mi vaso para volverlo a llenar. Durante ese tiempo medi la oportunidad de trabajar mis proyecciones, alienaciones, lado oscuro, juicios y prejuicios, apegos, desapegos, despedidas, padres, parejas, hijos, sueños, máscarasy trajes o disfraces. Fue un paseo sistematizado por las principales figurascontribuyentes al mundo de la psiquis. Fui del Caos a la Congruencia.

Desde mi llegada a Venezuela me había unido al grupo de Psiconeuroinmunología participando en sus programas de apoyo para personas con enfermedades de altoriesgo. Fue la oportunidad de aplicar todo lo que hasta entonces había aprendido, deaprender cada vez más sobre mi sueño y de romper para crecer.

Mi formación más reciente como Coach en la Escuela Europea para Coaching,TISOC, en Madrid, España, fue la manera de darle coherencia y organización a todoaquello. Con ellos recorrí el camino desde el coaching personal, empresarial,

directivo, de emprendedores, herramientas avanzadas para coaching, hasta llegar ami formación en Coaching Especializado en Salud. Al finalizar esta formación recibíel feedback de mi maestra y amiga Inés Montiel, también Coach Especializado enSalud y médico de familia: “Theolinda, da el salto, estás preparada. ¿Qué estasesperando?”, señal que faltaba en este camino. Y de alguna manera ya lo habíahecho, solo que éstas palabras fueron muy poderosas y me lo hicieron másconsciente. “Soñamos que vivimos”.

Hoy siento que esas historias hacen una, la que yo elegí, de la que solo yo soy

responsable y por la cual estoy alegre y muy satisfecha. Y que como dice PabloCoelho “Cada trecho recorrido enriquece al peregrino y lo acerca un poco más ahacer realidad sus sueños”. Ha sido mi camino que, como el Camino de Santiago deCompostela, que recorrí hace ya un año, significó y significa aprender a andar a mi propio ritmo y a mi tiempo, ocupándome continuamente de mi cuerpo, de mi mente,de mi espíritu y de mi entorno, ocupándome de vaciar mi vaso cada vez que estálleno y volverlo a limpiar antes de llenarlo de nuevo. Equivocándome y sacandosiempre lo mejor de la experiencia. Respetándome por sobre todas las cosas yactuando siempre en congruencia conmigo misma.

Después de muchos años de mantener mi cabello bastante largo, al finalizar miCamino de Santiago, lo corte como fue en mis primeros recuerdos, pero sinflequillos, con mi frente despejada. Sigo con mi maletín bajo el brazo, divirtiéndomecon él, al que ahora le añado este libro que dedico con inmensa gratitud a todos losseres que me han acompañado y que decidieron también soñar conmigo, en el sueñocolectivo de vivir el proceso de sanarnos.

Quiero compartir con ustedes, lectores, con cada uno de los seres que he mencionadoy otros más que permanecen en mis recuerdos, que todos han contribuido con lo quehoy contiene este maletín: “impacientes”, padres, hermanos, hijos, nietas, familia,esposos, amigos, maestros, conocidos y desconocidos, enriqueciendo mi vida,

Page 132: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 132/140

siendo de alguna manera también coautores de este libro.

Para todos, mil gracias.

(1) José Gregorio Hernández Cisneros (Isnotú, Trujillo, 26 de octubre de 1864 - Caracas, 29 de junio de 1919), fue

un médico y científico venezolano, solidario con los más necesitados, tanto que muchos lo consideran santo a pesar de no haber sido canonizado por la Iglesia Católica. Diccionario de Historia de Venezuela. 2da. Ed. 2011 Tomo 2, p. 675. Fundación Empresas Polar.

Page 133: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 133/140

Resumen académico y profesional del autor 

Venezolana, sociólogo egresada de la Universidad Central de Venezuela, UCV(1977), Máster en Psicología Universidad Inca Garcilaso de la Vega del Perú(2001), formación en Psiconeuroinmunología en el Perú en la Universidad RicardoPalma, Facultad de Psicología (1999) y en Venezuela FUNDASINEIN (1999),Terapia Psicocorporal en la Escuela Peruana de Terapia Psicocorporal (1996-1997). Programación Neurolingüística en el Instituto de Formación y Desarrollo deLiderazgo, Infode, Perú. (1998), formación integral en Medicina Bioenergética en laSociedad Peruana de Medicina Biológica, Universidad Mayor de San Marcos y elcolegio Médico del Perú (1996-1997). Con dos años de la Formación en Terapia

Gestalt en el CENAIF, Venezuela (2005-2008), Miembro fundador de la SociedadVenezolana de Psiconeuroinmunología (2008) y con Formación en como Coach enProcesos de Coaching, Coaching Ejecutivo, Directivo Coaching y Marketing paraCoaching, Coaching Personal, Herramientas avanzadas para el Coaching y Coachingespecializado en Salud en The International School of Coaching – Tisoc/ CoachVilleSpaing (2009 - 2013).

Desde 1998 dicta talleres y charlas en instituciones públicas y privadas nacionales yextranjeras y de forma particular, dirigidas al crecimiento personal y a la salud.Participando como expositora en congresos, seminarios, talleres, cursos y simposiosen Brasil, Panamá, Perú, Venezuela y Uruguay.

Entre 2004 hasta 2013, esta residenciada en Caracas, Venezuela donde ejerce su profesión en el área de la salud, desarrollo personal y calidad de vida, dictandotalleres y charlas en instituciones nacionales y extranjeras y de forma particular enconsulta privada. Del 2005 al 2008 participa como facilitador en los Talleres deApoyo Psicosocial para las personas que sufren enfermedades de alto riesgo con el

grupo de FUNSASINEIN, actuando como gerente de esta institución y luego entre2008 y 2011 continúa esta misma labor con el grupo de Creando Salud. Desde el2006 y hasta los momentos dicta charlas sobre diversos temas alrededor de larecuperación de la salud a las personas que asisten al Centro Integral de Oncología,CIO, Caracas, Venezuela.

Entre 1995 y 2003, se residenció en la ciudad de Lima, Perú ejerciendo su profesiónen el área de desarrollo personal y de calidad de vida, dando talleres y charlas eninstituciones públicas y privadas nacionales y extranjeras y de forma particular 

dirigidos al crecimiento personal y a la salud, así como en el área investigación yestudios con aportes al tema de la calidad de vida y de la salud, en organismos públicos y privados nacionales e internacionales, desarrollando como parte de su

Page 134: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 134/140

tesis de Maestría en Psicología un proyecto de Investigación en el Hospital EdgardoRebagliati Martins de Ex Salud en Lima Perú, denominado “Implicaciones de lasrelajación y la visualización en enfermos de cáncer” aplicando un programa dePsiconeuroinmunología, con el objetivo de conocer las incidencias de este tipo deintervención psicológica que incluye practicas cognitivas conductual, Gestalt y

Transpersonal en la mejora del sistema inmunológico de personas con cáncer.Establece posteriormente un programa de apoyo para estas personas el cual lleva ensí la “recuperación del deseo de vivir mejor”, programa que se ha extendido a otrostipos de enfermedades y de forma preventiva a personas que desean mejorar sucalidad de vida. Entre noviembre de 2002 y abril del 2003 dicta 30 talleres de“Reforzamiento Ético” bajo las pautas de la Psiconeuroinmunología a funcionariosde distintos niveles del instituto de recaudación de tributos internos y externos en elPerú, SUNAT.

Page 135: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 135/140

Bibliografía consultada

ACEVEDO G. Y M. BATTAFARANO. (2008). CONCIENCIA & RESILIENCIA.Argentina. Editado por el Centro Viktor Frank.

AMADOR, P. (2009). AUTO COACHING. COMO CONSEGUIR LO MEJOR DEUNO MISMO. Madrid, Gran Aldea Editores.

ANDERSON, GREG. (2004). LAS 22 LEYES DEL BIENESTAR. PIENSE,SIENTA Y VIVA MEJOR DE LO QUE NUNCA IMAGINO. España, Editorial Edaf,S.A.

BAIRD, JAMES D. NADEL, LAURIE. LIPTON, BRUCE. (1997). HAPPINESSGENES: UNLOCK THE POSITIVE POTENTIAL HIDDEN IN YOUR DNA. Career Press.

BARDELLI, M.G. (2012). LA GUARIGIONE E DEI PAZIENTI. CON LA MAPPADI HARMER E L’ASCOLTO DI CLAUDIA RAINVILLE. Torino, Italia. Ediziomil’eta dell’ Acquario.

BARTHE: E. (1997). CANCER ENFRENTARSE AL RETO. UN PROGRAMAPARA QUE PACIENTES Y FAMILIARES APRENDAN A DESARROLLAR ACTITUDES POSITIVAS PARA VENCER LA ENFERMEDAD Y MANTENER SU ESTILO DE VIDA HABITUAL. Barcelona, Ediciones Robin book.

BARROSO, M. (1998). AUTOESTIMA: ECOLOGÍA O CATÁSTROFE. Venezuela,Editorial Gálac, 2da edición.

BOLEN, JEAN SHINODA. (2006), EL SENTIDO DE LA ENFERMEDAD. UN

VIAJE DEL ALMA. Barcelona, Editorial Kairos, Edición revisada.

BOURBEAU, L. (2010). OBEDECE A TU CUERPO. Argentina, Editorial Sirio.

BORYSENKO, J. (1994). COMO ALCANZAR EL BIENESTAR FISICO YEMOCIONAL MEDIANTE EL PODER DE LA MENTE. Colombia, GrupoEditorial Norma.

BORYSENKO, J. (1994). EL AMOR Y LA CULPA. Argentina, Emece Editores.

BORYSENKO, J. (2009). PASE LO QUE PASE NO ES EL FIN DEL MUNDO.RESILIENCIA PARA MOMENTOS DE CRISIS. España, Urano.

Page 136: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 136/140

BROWN, DONALD C. LIPTON, BRUCE H. ET AL. (2008). ADVANCES INHYPNOSIS FOR MEDICINE, DENTISTRY AND PAINPREVENTION/MANAGEMENT. Crown House Publishing.

CAPRA, F. (2003). LAS CONEXIONES OCULTAS. IMPLICACIONES

SOCIALES, MEDIOAMBIENTALES, ECONÓMICAS Y BIOLÓGICAS DE UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO. Barcelona, España. Editorial Anagrama S.A.Quinta edición.

CAPRA, F. (2003). LA TRAMA DE LA VIDA. UNA NUEVA PERSPECTIVA DELOS SISTEMAS VIVOS. Barcelona, España. Editorial Anagrama S.A. Quintaedición.

CANDACE B. PERT Y DEEPAK CHOPRA. (1997). MOLÉCULAS DE LA

EMOCIÓN: ¿POR QUÉ TE SIENTES COMO TE SIENTES? Amazon.CARRION S. (2000). PNL Y SENTIDO COMÚN. LA SABIDURÍA DEL ALMA.UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN. España, Océano Ambar.

CASTES, M. (1997). PSICONEUROINMUNOLOGÍA, UNA NUEVA CIENCIA.Caracas - Venezuela, Revista Medicina Alternativa.

CELNIKIER, F. (2007). CONSTRUCCIÓN CUERPO MENTE. RAÍCES DE LA

TERAPIA INTEGRAL. Buenos Aires, Argentina, Editorial Salerno.CHOPRA, D. (1989). LA CURACIÓN CUÁNTICA. EXPLORANDO LASFRONTERAS DE LA MEDICINA MENTAL Y CORPORAL. México D.F. México,Editorial Grijalbo, S.A.

CHIOZZA, L. (1998). LA TRANSFORMACIÓN DEL AFECTO ENENFERMEDAD. HIPERTENSIÓN ESENCIAL, TRASTORNOS RENALES,LITIASIS URINARIA, HIPERTROFIA DE PRÓSTATA, VARICES

HEMORROIDALES, ESCLEROSIS Y ENFERMEDADES POR AUTOINMUNIDAD. Buenos Aires. Alianza Editorial S.A.

COHEN SH. y T. HERBER. (1996). FACTORES PSICOLÓGICOS YENFERMEDADES FÍSICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LAPSICONEUROINMUNOLOGÍA HUMANA. Annual Review Psychology.

CYRULNIK, B. (2003). EL MURMULLO DE LOS FANTASMAS. VOLVER A LAVIDA DESPUÉS DE UN TRAUMA. España, Editorial Gedisa.

DAWSON, M. (2001). EL MILAGRO DE LA AUTOCURACIÓN. INSPIRADO ENUN CURSO DE MILAGROS. Buenos Aires, Argentina. Longseller, p 171

Page 137: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 137/140

DETHLEFSEN, T Y R. DAHLKE. (2000). LA ENFERMEDAD COMO CAMINO.UN MÉTODO PARA EL DESCUBRIMIENTO PROFUNDO DE LASENFERMEDADES. Barcelona, España. Plaza & Janés Editores, S.A., Undécimaedición.

DILTS, R. (2000). CÓMO CAMBIAR CREENCIAS CON LA PNL. Argentina,Editorial Sirio s.a., 2da edición.

DILTS R., T. HALLBOM, S. SMITH. (1996). CAMINOS HACIA LA SALUD Y ELBIENESTAR, Ediciones Urano S. A.

DYER, W. (2001). LA FUERZA DEL ESPÍRITU, Caracas, Venezuela. GrijalboMondadori.

EPSTEIN, G. (1991). VISUALIZACIONES CURATIVAS. LA CURACIÓN POR LAMENTE. TERAPIA REVOLUCIONARIA DE LAS IMÁGENES MENTALES.Venezuela, Robin Book.

FEO, G. (2003). CAOS Y CONGRUENCIA. Venezuela, Editorial Gálac, 1eraedición.

FRANK, V. (2003). EL HOMBRE DOLIENTE FUNDAMENTOSANTROPOLÓGICOS DE LA PSICOTERAPIA. Barcelona, España, Editorial

HERDER.FRANKL, V., (2004). EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO. Barcelona, España.Herder.

FRANKL, V., (2007). EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO ÚLTIMO.Barcelona, España. Paídos.

FRANK, V., (1994). LA VOLUNTAD DE SENTIDO: CONFERENCIAS

ESCOGIDAS SOBRE LOGOTERAPIA, Barcelona, España, editorial HERDER.FRICK, WILLARD B. (1973). PSICOLOGÍA HUMANÍSTICA: ENTREVISTASCON MASLOW, MURPHY Y ROGERS. Buenos Aires, Editorial Guadalupe.

FRIDMAN, W. H. (1997). EL CEREBRO MÓVIL. DE LA INMUNIDAD ALSISTEMA INMUNE, Fondo de Cultura Económica. México. D. F.

GAWAIN, SHAKTI. (2000). REFLEXIONES EN LA LUZ. México, Alamah.

GAWAIN, SHAKTI. (1995). VISUALIZACIÓN CREATIVA. COMO CREAR LOQUE DESEAS EN LA VIDA CON EL PODER DE LA IMAGINACIÓN. Argentina,Editorial Sirio. Edición revisada.

Page 138: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 138/140

GAWAIN, SHAKTI. (1993). VIVIR EN LA LUZ. UNA GUÍA PARA LATRANSFORMACIÓN PERSONAL Y PLANETARIA. Colombia, Planeta.

GOLEMAN, DANIEL. LIPTON, BRUCE, H. ET AL. (2010). LAESPIRITUALIDAD A DEBATE: EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE LO

TRANSCENDENTE. Kairós.HAY , L. (1992). SANA TU CUERPO. Caracas Venezuela, Urano.

HARPER, JHON J. LIPTON, BRUCE H. KRILL, O. H.(2009).TRANCEFORMERS: SHAMANS OF THE 21ST CENTURY. Reality Press.

LARRY, M. (1994). CRECER INTERIORMENTE, Barcelona – España, RobinBook.

LARRY, M. (1994). IMÁGENES QUE CURAN, Barcelona – España, Robin Book,

LAZO M, J Y B. ZANOLO. (1996). INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONESPSICOLÓGICAS EN EL PERÚ, Lima Perú, Editorial San Marco.

LAZARUS R. y S. FOLKMA. (1986). ESTRÉS Y PROCESOS COGNITIVOS.Barcelona - España, Ediciones Martínez Roca, S. A.

LEIBLING, M., PRIOR, R. LIPTON, BRUCE H. (2007). LA BIOLOGÍA DE LACREENCIA: LA LIBERACIÓN DEL PODER DE LA CONCIENCIA, LAMATERIA Y LOS MILAGROS. La Esfera de los Libros.

LIPTON, BRUCE H. BHAERMAN, E. (2010). LA BIOLOGÍA DE LATRANSFORMACIÓN: COMO APOYAR LA EVOLUCIÓN ESPONTÁNEA DE NUESTRA ESPECIE. La Esfera de los Libros.

MASLOW, A. (1985). EL HOMBRE AUTORREALIZADO. España. Editorial

Kairós S.A. 6ta EdiciónMASLOW, A. (1998). VISIONES DEL FUTURO. Barcelona. España, EditorialKairós S.A. Edición a cargo de Edward Hoffman.

MARIE, NANCY. LIPTON, BRUCE H. (2004). PASSAGE OF CHANGE. Inner EyePublishing.

McDERMOTT I.Y J. OCONNOR. (1996). PNL PARA LA SALUD. Barcelona -

España, Urano.McDERMOTT I.YWENDY LAGO. (2005). TU COACH INTERIOR. UNA GUÍAPASO A PASO PARA CONSEGUIR TU REALIZACIÓN PERSONAL Y

Page 139: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 139/140

DESCUBRIR TUS RECURSOS. Barcelona - España, Urano.

MCKAY M., M. DAVIS y P. FANNING. (1985). TÉCNICAS COGNITIVAS PARAEL TRATAMIENTO DEL ESTRÉS. Barcelona - España, Ediciones Martínez Roca,S.A.

MOLINS, J. (2010). COACHING DE SALUD, PACIENTES Y MÉDICOS: UNA NUEVA ACTITUD. Barcelona, España, Plataforma Editores.

MONTGOMERY, W. (1997). ASERTIVIDAD, AUTOESTIMA Y SOLUCIONESDE CONFLICTO INTERPERSONALES. CEA, Universidad Nacional Mayor de SanMarco, Lima – Perú.

MONTIEL H, INES. (2013). EL PODER DE LA POSIBILIDAD. España,

www.tisot.comMOSCOSO, M. (1998). ESTRÉS, SALUD Y EMOCIONES: ESTUDIOS DE LAANSIEDAD, CÓLERA Y HOSTILIDAD, Revista de la Facultad de Psicología de laUniversidad Mayor de San Marco, Vol II, No 2. Lima-Peru, Julio de 1998.

MURADEP, L. (2010). COACHING PARA LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL.UN MODELO INTEGRADO DE PNL Y LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE.Argentina, Granica.

MYSS, C. (2000). ANATOMÍA DEL ESPÍRITU. Barcelona, España. BibliotecaBolsillo.

MYSS, C. (2002). EL CONTRATO SAGRADO. TODOS TENEMOS UNA MISIÓNEN LA VIDA. DEBEMOS DESCUBRIRLA Y COMPROMETERNOS CON ELLA.Barcelona, España, Javier Vergara Editor. 2da Edición.

MYSS, C. (2005). EL PODER INVISIBLE EN ACCIÓN. Barcelona, España, Javier 

Vergara Editor. 2da Edición.PASSIDOMO A. (1994). AUTOCURACIÓN. VIAJE HACIA EL MILAGRO.España, Robin Book.

RAINVILLE, C. (1995). LA METAMEDICINA. LA CURACIÓN A TU ALCANCE.España. Editorial Sirio.

SAMBRANO, JAZMIN. (2010). RESILIENCIA: TRANSFORMACIÓN POSITIVA

DE LA ADVERSIDAD. Caracas, Venezuela, Editorial Alfa.SANTIAGO J. (1999). PSICONEUROINMUNOLOGÍA (PNI). Un nuevo paradigmaen la medicina. Artículo publicado en la revista Gestión Médica, 08/02/99, Lima -

Page 140: 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

7/23/2019 9 Pasos Para La Recuperación de La Salud Usando Tu Poder Personal_ La Psicologia Positiva y e

http://slidepdf.com/reader/full/9-pasos-para-la-recuperacion-de-la-salud-usando-tu-poder-personal-la-psicologia 140/140

Perú, julio de 1999.

SANTIAGO J. (1999). Fisiología de la Psiconeuroinmunología. Artículo publicadoen la revista Gestión Médica, 23/09/98, Lima - Perú.

SIEGEL B. (1990). AMOR, MEDICINA MILAGROSA. Madrid - España, EditorialEspasa Calpe S.A.

SIEGEL B. (1999). PAZ, AMOR Y AUTOCURACIÓN. ES POSIBLE ACTIVAR CON LA MENTE EL SISTEMA INMUNITARIO. Barcelona, España. EditorialUrano.

SIMONTON, C. Y R. HENSON. (1993). SANAR ES UN VIAJE. EL PODER DELA MENTE Y DEL ESPÍRITU EN LA SUPERACIÓN DE ENFERMEDADES

GRAVES. Barcelona, España, Urano.STEVENS, JOHN O. (1998). EL DARSE CUENTA, SENTIR IMAGINAR VIVENCIAR. Chile, Cuatro Vientos Editorial, 19 Reimpresión.

STAMATEAS, B. (2008). GENTE TOXICA. LAS PERSONAS QUE NOSCOMPLICAN LA VIDA Y COMO EVITAR QUE SIGAN HACIÉNDOLO.Venezuela. Ediciones B, S. A.

TIPPING, COLIN. (2010). EL PERDÓN RADICAL. España, Ediciones Obelisco.VALDÉS M. y T. DE FLORES. (1990). PSICOBIOLOGÍA DEL ESTRÉS.