Abelardo Broncano Levano

12
Calle Perugino 263 Dpto. 201 Lima 41 Perú Teléfono (51)99406-4265 Email [email protected] Curriculum Vitae Ing. Abelardo Broncano Lévano Información Personal DNI : 07940626 Registro del colegio de ingenieros del Perú Nº 60690 Celular: (51) 99406-4265 Licencia de conducir AA-0327800 Página Web: http://abroncano.jimdo.com/ Formación Profesional Estudios superiores Universidad Nacional de Ingeniería Titulo Profesional Ingeniero Mecánico Electricista Idiomas : Inglés, nivel intermedio Informática: Windows 7, Office 2010, Auto Cad, MS Project, Internet, Correo Electrónico Resumen Ejecutivo Ingeniero Mecánico Electricista colegiado , experto : aplicando los conceptos del PMI en los proyectos, en índices de producción, ingeniería de mantenimiento (índices de gestión de mano de obra, indicadores clase mundial, índices de gestión de equipos e índices de gestión de costos), gestión del mantenimiento centrado en la confiabilidad, análisis causa raíz y efectividad global de los equipos, aplicación de las 5”S” en la gestión de mantenimiento, diseño, selección de equipos, montaje, mantenimiento de sistemas de refrigeración industrial con amoniaco en simple y doble etapa de compresión con o sin bomba de amoniaco o freones, redes eléctricas en alta y baja tensión, aire acondicionado, ventilación industrial, generación de vapor, autoclaves y prensas hidráulicas; con estos conocimientos y experiencia en plantas industriales, he mejorado la capacidad de producción de la planta que estuvo a mi cargo, ahorrando energía eléctrica y combustibles dentro de los sistemas de gestión de calidad ISO 9001, ambiental ISO 14001, seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001, HACCP, BASC, asimismo, con esta base técnica, he podido analizar con mejor panorama las nuevas inversiones con la mejor eficiencia operativa. Objetivos Laborales Garantizar la operatividad y mantenimiento de los equipos. Suministro de los servicios a planta, en forma oportuna, eficiente y al menor costo posible sin afectar su operación ni la calidad. Cumplir con los objetivos de la empresa. Promover la mejora continua. Superar los obstáculos y limitaciones propias de los paradigmas tradicionales de la gestión humana y empresarial, ejerciendo el liderazgo

Transcript of Abelardo Broncano Levano

Page 1: Abelardo Broncano Levano

Calle Perugino 263 Dpto. 201 Lima 41 Perú Teléfono (51)99406-4265 Email [email protected]

Curriculum Vitae Ing. Abelardo Broncano Lévano

Información Personal DNI : 07940626 Registro del colegio de ingenieros del Perú Nº 60690 Celular: (51) 99406-4265 Licencia de conducir AA-0327800 Página Web: http://abroncano.jimdo.com/

Formación ProfesionalEstudios superiores Universidad Nacional de IngenieríaTitulo Profesional Ingeniero Mecánico Electricista

Idiomas : Inglés, nivel intermedio Informática: Windows 7, Office 2010, Auto Cad, MS Project, Internet, Correo Electrónico

Resumen Ejecutivo

Ingeniero Mecánico Electricista colegiado, experto: aplicando los conceptos del PMI en los proyectos, en índices de producción, ingeniería de mantenimiento (índices de gestión de mano de obra, indicadores clase mundial, índices de gestión de equipos e índices de gestión de costos), gestión del mantenimiento centrado en la confiabilidad, análisis causa raíz y efectividad global de los equipos, aplicación de las 5”S” en la gestión de mantenimiento, diseño, selección de equipos, montaje, mantenimiento de sistemas de refrigeración industrial con amoniaco en simple y doble etapa de compresión con o sin bomba de amoniaco o freones, redes eléctricas en alta y baja tensión, aire acondicionado, ventilación industrial, generación de vapor, autoclaves y prensas hidráulicas; con estos conocimientos y experiencia en plantas industriales, he mejorado la capacidad de producción de la planta que estuvo a mi cargo, ahorrando energía eléctrica y combustibles dentro de los sistemas de gestión de calidad ISO 9001, ambiental ISO 14001, seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001, HACCP, BASC, asimismo, con esta base técnica, he podido analizar con mejor panorama las nuevas inversiones con la mejor eficiencia operativa.

Objetivos Laborales Garantizar la operatividad y mantenimiento de los equipos. Suministro de los servicios a planta, en forma oportuna, eficiente y al menor costo posible sin afectar

su operación ni la calidad. Cumplir con los objetivos de la empresa. Promover la mejora continua. Superar los obstáculos y limitaciones propias de los paradigmas tradicionales de la gestión humana y

empresarial, ejerciendo el liderazgo desde cada persona y no exclusivamente desde la posición jerárquica, sacando de esa manera lo mejor de mis colaboradores para desarrollar un equipo altamente efectivo.

CompetenciasResponsable, proactivo, dinámico, innovador, líder participativo, tolerancia al trabajo bajo presión, solucionador de los problemas con elevada capacidad de análisis y adaptación al cambio, motivador por el trabajo en equipo con un claro enfoque en procesos y resultados, comunicación efectiva a todo nivel, toma de decisiones, capacidad para asumir nuevos retos y nuevas responsabilidades, empatía con las necesidades de mi personal, capacidad para entrenar a mi personal.

Experiencia Profesional

Diciembre 2010 – Noviembre 2012 Compañía Minera Luren S.A. Villa El Salvador – Lima

Jefe de Ingeniería, Producción y Mantenimiento General

IngenieríaDiseño de fajas transportadoras y elevadores de cangilones selección y montajes de equipos necesarios para la ampliación de la planta de producción de cal, molienda y silico calcareos.

Page 2: Abelardo Broncano Levano

Diseñar sistemas que cumplan con las normas de seguridad industrial y protección del medio ambiente verificar el fiel cumplimiento de los protocolos de pruebas recomendados por los fabricantes de los equipos antes y después de la puesta en marcha de los nuevos equipos.Evaluar los avances de proyectos y obras nuevas, análisis y selección de proveedores de servicios

ProducciónPlanificación, control y gestión de los insumos necesarios para la producción, evaluación de la productividad de cada uno de los equipos que conforman la planta, hacer los cambios que sean necesarios para mejorar la eficiencia de la producción, administración de los recursos humanos y presentación semanal de los indicadores de gestión de insumos y producción al presidente del directorio.

Mantenimiento Planificación, control y gestión del mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo con el propósito de asegurar la disponibilidad de los equipos como el grupo electrógeno, camiones grúa, montacargas a gas, grúas pórticos longitudinales y transversales, calderos, hornos, chancadoras, autoclaves y cámaras de curado, prensas hidráulicas, compresores de aire, fajas transportadoras y elevadores de cangilones, etc. optimizar el consumo de energía eléctrica y gas natural realizando su control mediante indicadores, elaborar, planificar, presupuestar, coordinar y controlar la ejecución del plan anual de mantenimiento, ya sea con contratistas o con el personal a mi cargo, planificando, asignando y supervisando sus actividades; realizar cotizaciones con los proveedores de bienes y servicios para atender los requerimientos; ejecutar valoraciones técnicas con respecto a la infraestructura de la organización, la ejecución de proyectos, desarrollando los informes cuando estos sean pertinentes; controlar el inventario de repuestos, materiales, herramientas y equipos, tomando acción ante los faltantes por un manejo inadecuado de los mismos, o cuando se requieran adquirir para asegurar la prestación del servicio; gestionar los registros que se generan como resultado de las actividades de mantenimiento y/o ejecución de proyectos de todo nivel.

Logros Modificación de la tubería de suministro de Gas Natural a los 5 hornos de producción de cal viva

para lo cual se presentó la ingeniería del caso a SGS para su aprobación, refrendado por Calidda y luego proceder a su ejecución.

Implementación de una nueva subestación de regulación y medición de Gas Natural para ampliar el suministro de 1800 m3/h a 3950 m3/h para lo cual se presentó la ingeniería del caso a SGS para su aprobación por SGS, refrendado por Calidda para su posterior ejecución.

Implementación de índices de gestión de producción y mantenimiento Evaluación de la productividad de cada equipo con la finalidad de tener un parámetro de referencia

comparativa y obtener la eficiencia de la producción. Mejoramiento del sistema de embolsado de mortero fino, mortero grueso y concreto con lo cual se

logró cuadruplicar la productividad del equipo. Montaje de grupo electrógeno de 1,500 KVA en ambiente cerrado con ducto de toma de aire. Modificación de la ubicación del equipamiento de la subestación. Diseño, selección de equipos y montaje del sistema de climatización de los centros de control de

motores. Montaje de un nuevo transformador de 1250 KVA, 22.9/0.46 KV y su celda de salida. Montaje del equipamiento necesario y cambios para cambiar el nivel de tensión de 10 a 22.9 KV en

la subestación de transformación. Modificación del sistema de tuberías de vapor para trabajar a 16 bar Mejoramiento del sistema de dilatación de las autoclaves. Adecuar las 11 autoclaves de 21 m de largo por 2 m de diámetro para que cada uno de los 17

carros que ingresan a la autoclave se le adicione dos paquetes más de placas de 50 cm de largo por 25 cm de alto con lo cual se bajo el consumo de gas natural y mayor cantidad de placas disponibles en el mismo tiempo de curado.

Reconstrucción general electromecánico de 4 hornos los cuales trabajan a 1,400ºC para la producción de cal incluye el montaje de dos quemadores y los trenes de suministro, regulación y filtrado de gas natural.

Montaje de una nueva planta de molienda de cal que está conformada de un molino de rodillos, un extractor centrífugo, un paquete de filtros de mangas, dos chancadoras secundarias, dos elevadores de cangilones, helicoides y fajas transportadoras

Automatización de la descarga de los hornos, colocando dos fajas transportadoras, chutes en la descarga de cada horno y balanzas en las fajas.

Febrero 2009 – A la fecha Consultor Independiente Perú - Extranjero

Page 3: Abelardo Broncano Levano

Funciones Proyectos de sistemas de ventilación, vapor y refrigeración industrial con amoniaco. Diseño de subestaciones de media tensión y tableros eléctricos. Estudio y proyecto para el mejoramiento del factor de potencia. Proyectos y supervisión de montajes electromecánicos de fábricas de alimentos. Dictado de cursos de capacitación de Refrigeración y Electricidad Industrial.

Logros Proyecto de inversión de una planta para la producción 300 TM/día de cal viva en sus diferentes

modalidades de despacho, para la empresa CAL PRIME ANCASH S.A. ubicada en Huaraz. Proyecto de inversión de una planta frigorífica para proceso frutas que trabajara con una central de

refrigeración 8,500 tons en doble etapa de compresión, con amoniaco, para el grupo de inversionistas Brasileño P&D.

Proyecto de inversión de una planta frigorífica para proceso frutas que trabajara con una central de refrigeración 4,500 tons en doble etapa de compresión, con amoniaco, para el grupo de inversionistas Chilenos GHW.

Proyecto de inversión de una planta frigorífica polivalente que trabajara con una central de refrigeración 6,000 tons en doble etapa de compresión, con amoniaco, para el grupo de inversionistas Colombiano CROFFTHON.

Diseño de una central de refrigeración con amoniaco en doble etapa de compresión para la empresa Chilena Unifrutti traders.

Revisión de cálculos, selección de equipos, planos de sistemas de refrigeración a varias empresas peruanas y sudamericanas (Pesquera Diamante, Avícola San Fernando, Otto Kunz, TASA, Alicorp).

Montaje del sistema de aire acondicionado del Mall Open Plaza de la Av. Primavera – Av. Tomas Marzano por la empresa Refricorp SAC.

Montaje de la central de amoniaco de 7,000 tons de refrigeración para la empresa tecnológica de alimentos S.A.

Asesoramiento, diseño y montajes para la empresa Cold Import S.A. en sistemas de refrigeración industrial con amoniaco y freones.

Mantenimiento y montaje del sistema de refrigeración con amoniaco, subestaciones eléctricas de media tensión y tableros de control y protección a la empresa Industrias Pacocha S.A. de Huacho y ventanilla.

Mantenimiento del sistema de refrigeración de la planta de producción de CO2 de la empresa Praxair Perú SRL

2005 – 2009 Camposol S.A. Chao - La libertad

Jefe de Ingeniería y Mantenimiento

Función Nº 1: Diseñar y hacer una evaluación técnica - económica de los proyectos.

Diseñar el sistema de refrigeración con amoniaco para los nuevos proyectos. Diseñar nuevas subestaciones para la planta de producción y/o fundos. Diseñar el sistema de vapor para las ampliaciones y nuevas instalaciones. Diseñar sistemas que cumplan con las normas de seguridad industrial y protección del medio

ambiente. Verificar el fiel cumplimiento de los protocolos de pruebas recomendados por los fabricantes de los

equipos antes y después de la puesta en marcha de los nuevos equipos. Elaboración, control y gestión del presupuesto mensual, trimestral y anual del área Evaluar los avances de proyectos y obras nuevas. Análisis y selección de proveedores de servicios

Función Nº 2: Monitorear indicadores, presupuesto anual de mantenimiento y proyectos.

Monitorear que los Indicadores de Producción se encuentren dentro de los limites establecidos Gestionar los backlog generados por el mantenimiento preventivo o algún proyecto Optimizar el consumo de energía eléctrica y combustibles por medio del control indicadores Realizar la primera liberación de compras de repuestos, equipos y accesorios en el SAP Elaborar la ingeniería de proyectos y soporte a toda la corporación.

Función Nº 3: Verificar la calidad de servicio basado en el HACCP.

Page 4: Abelardo Broncano Levano

Verificar el cumplimiento del programa de calidad correspondiente al área de mantenimiento. Asegurar la limpieza de los equipos específicos contemplados dentro del programa HACCP. Verificar el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo de acuerdo al HACCP. Garantizar que el mantenimiento correctivo se realice de acuerdo al sistema de órdenes de trabajo. Supervisar el cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad industrial por el personal. Coordinar, programar y ejecutar las acciones correctivas pertinentes relacionadas con el

mantenimiento del sistema de calidad.

Función Nº 4: Asegurar la operatividad de la planta de producción.

Asegurar el óptimo funcionamiento de la planta. Asegurar los trabajos de emergencia se hagan en el menor tiempo posible. Asegurar el cumplimiento del programa de mantenimiento. Supervisar la ejecución de obras nuevas, proyectos y mejoras. Elaborar los programas de ingeniería de proyectos.

Función Nº 5: Retroalimentar datos de la gestión en la red.

Revisar los niveles y porcentajes del cumplimiento del plan de mantenimiento. Evaluar y analizar los gastos vs. Presupuestos, mano de obra, distribución del personal.

Logros Implementación de gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad, desarrollo de indicadores

de gestión de mantenimiento (índices de gestión de mano de obra, indicadores clase mundial, índices de gestión de equipos, índices de gestión de costos), análisis de confiabilidad de componentes industriales, análisis de confiabilidad de sistemas industriales, ingeniaría de mantenimiento, estructuración financiera del mantenimiento, estrategias de riesgo y confiabilidad en la gestión de mantenimiento.

Diseño y montaje de circuito controlado por un PLC para alimentar todo el sistema de control electrónico (Microprocesador, Computadora, Censores, Etc.) para dos líneas calibradoras por peso de paltas, con dos bancos de baterías independientes, este circuito, desconecta el cargador de baterías, pone en paralelo los bancos de baterías, aísla el banco descargado y le conecta el cargador de baterías, todo esto en forma automática cada dos horas.

Diseño de un nuevo sistema de refrigeración de 1600 Tons usando amoniaco en doble etapa de compresión para la ampliación de la planta de espárrago fresco, conservas y congelado controlado por medio de un PLC.

Diseño de una nueva subestación mixta 22.9-10 / 0.46 KV de 2 MVA para la ampliación de la planta de espárrago.

Diseño electromecánico la nueva planta de proceso de pimiento piquillo y morrón en Sullana, incluye línea primaria de 22.9 KV y subestación.

Montaje de una nueva planta de tratamiento de agua del proyecto Chavimochic Diseño del sistema hidráulico de tuberías para traer el agua tratada desde la planta de agua que se

encuentra a 38 m de altura respecto a la fabrica. Diseño y selección del nuevo cable de media tensión aéreo, para que pueda transportar a 22.9-10

KV 3 MVA, para un vano de 1200 metros. Diseño y montaje de un nuevo banco de condensadores para la planta de congelado de 345.4

KVAR. Mejoramiento del sistema central de refrigeración con amoniaco actual de la planta de congelado con

la finalidad de evitar el retorno de amoniaco en fase líquida a los compresores de tornillo. Diseño del sistema para el control de la temperatura, humedad relativa y nivel de CO2 generado por

700 personas de la sala de proceso de espárrago fresco. Selección y montaje de un condensador evaporativo de 500 Tons en acero inoxidable para

amoniaco. Diseño de nuevo sistema central de 300 Tons de refrigeración por compresión en doble etapa

usando amoniaco para túneles de congelamiento y cámaras Montaje de cámara de 40x18x10 m. productos congelados a -25ºC Selección y montaje y puesta en operación de caldero de 800 BHP Reparación, montaje y puesta en operación de chiller de agua fría de 40 Tons Montaje de línea de la tres para el proceso de alcachofa Montaje de cámara de fumigación para exportación de paltas Diseño y montaje de 5 túneles de maduración de palta Diseño y dirección del tendido del cable de energía eléctrica para 400 m con el fin de proveer de

energía eléctrica a los túneles de maduración de palta.

Page 5: Abelardo Broncano Levano

Diseño y dirección del tendido del cable de energía eléctrica con un recorrido de 300 m para proveer de energía eléctrica a los equipos de aire acondicionado de las oficinas administrativas y selección del transformador para bajar el voltaje de 460 V. a 230 V.

Diseño del sistema eléctrico controlado por un PLC para el arranque en secuencia de 3,600 motores para la planta de cultivo de Langostinos en Tumbes.

Diseño de la línea y red primaria, subestación y grupos electrógenos de 9 MVA, 22.9 / 0.38 KV, de la planta de cultivo de langostinos en Tumbes.

1999 - 2004 Pesquera Santa Mónica S.A. Paita - Piura

Jefe de Mantenimiento

FuncionesPlanificación, control y gestión del mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo con el propósito de asegurar la disponibilidad de los equipos como , motores diesel marinos, motores marinos fuera de borda, grupos electrógenos, camiones, camionetas, automóviles, elaboración, control y gestión del área, optimizar el consumo de energía y combustibles realizando su control mediante indicadores, elaborar proyectos de mejoras, evaluación y propuesta de adquisición de nuevos equipos e infraestructura para optimizar el mantenimiento, análisis y selección de proveedores de servicios de mantenimiento mecánico, eléctrico y electrónico, administración de los recursos humanos y el control del stock mínimo de repuestos para la Planta de Procesamiento, Embarcaciones Pesqueras y taller electromecánico.

Logros Implanté un plan de mantenimiento estratégico centrado en la confiabilidad con lo cual se mejoró la

disponibilidad de equipos y maquinarias de la Planta de Procesamiento y Embarcaciones Pesqueras. Cambio de placas deterioradas y reparación del sistema hidráulico con la finalidad de mantener la

presión constante entre placas durante todo el proceso de congelamiento de los 5 congeladores de la planta de proceso, mejorándose la eficiencia de los equipos, calidad y presentación del producto final.

Reparación y mantenimiento eléctrico, mecánico y frigorífico de 2 productores de hielo en escamas de agua dulce tipo cilindro con capacidad de 10 TM / 24h cada uno, llegando a producir su capacidad nominal.

Reparación y puesta en operación de equipo central tipo chiller de aire acondicionado de la planta de proceso.

Instalé clorinadores para agua dulce y agua de mar con la finalidad de bajar la carga bacteriana a niveles internacionales.

Instalé nuevas tomas de agua y líneas de distribución de agua de mar y agua dulce para la Planta de Proceso con la finalidad de mejorar la limpieza y contribuir con la disminución de la carga bacteriana.

Reparación y mantenimiento estructuras, equipo hidráulico, grupo electrógeno, equipo frigorífico, equipo eléctrico, motor diesel y puesta en funcionamiento una embarcación pesquera que estaba en desuso.

Reparación y puesta en operación de electro bomba de suministro de agua de mar a la planta de proceso de 250 HP.

Reparación y puesta en operación de equipo frigorífico de cámara de productos congelados que se encontraba fuera de servicio, consiguiéndose una mejor estabilidad de la temperatura dentro de la cámara.

Reparé y puse en operación productor de hielo de 25 TM / 24h en escamas con agua de mar. Se mejoró la eficiencia del personal técnico dictándoles cursos de capacitación y normas técnicas.

1994 - 1999 Apisa S.A. San Borja - Lima

Gerente de Operaciones

FuncionesElaboración de presupuestos, actualización de costos, negociación y trato con clientes y proveedores, supervisar el trabajo de los sub-contratistas, planificación de los trabajos, diseño electromecánico, selección de equipos, dirección y supervisión de las obras, estudios integrales para el ahorro y racionalización del uso de la electricidad, administración de los recursos humanos y logísticos.

Logros Diseño, selección y montaje electromecánico de equipos frigoríficos para sus cámaras de productos

congelados y frescos, dos túneles de congelamiento, productor de hielo en escamas, enfriador de agua, aire acondicionado para su planta de proceso y oficinas, equipo de aire comprimido, calderos,

Page 6: Abelardo Broncano Levano

tableros eléctricos, equipo de control del factor de potencia, subestación de 10 Kv, iluminación general para la planta de embutidos de la Empresa Avícola San Fernando S.A. ubicada en Chorrillos.

Mantenimiento electromecánico de plantas de harina de pescado Diseño, selección de equipos, montaje electromecánico y mantenimiento de subestaciones de 10 Kv.

en empresas mineras e industriales. Diseño, selección de equipos, montaje electromecánico y mantenimiento de equipos de control del

factor de potencia en empresas mineras e industriales. Montaje electromecánico de los frigoríficos pesqueros de Jaén, Tacna y Celendín y otras similares. Diseño y montaje de equipos electromecánico para la producción de hielo en bloques. Diseño y montaje de equipos para sistemas RSW en barcos o plantas industriales. Montaje electromecánico de la planta de procesadora de alimentos INDICSA en Chancay y otras

similares. Montaje y mantenimiento de equipos de maniobra tales como: Interruptores, seccionadores o

arrancadores. Instalación y mantenimiento de grupos electrógenos en empresas mineras e industriales. Diseño y mantenimiento de pozos de tierra para empresas mineras e industriales. Instalación y mantenimiento de hornos calentados por vapor para empresas de golosinas. Instalación y mantenimiento de calentadores de agua por vapor para empresas de industriales. Reparación y mantenimiento de equipo frigorífico de camiones isotérmicos. Diseño y montaje de enfriadores de leche para los centros de acopio de leche del valle de Majes

Arequipa. Diseño y montaje de enfriador de glicol para enfriar recipientes de vino para la decantación potasio

bitartrate. Diseño y montaje de equipos para ambientes controlados para la sembrar champiñones. Reparación y mantenimiento de todo tipo de compresores de refrigeración y aire acondicionado. Reparación y mantenimiento de secadores de aire con equipo de refrigeración. Diseño y montaje de cámaras frigoríficas con paneles isotérmicos. Diseño e instalación de circuitos eléctricos para oficinas, edificios y casas. Instalación, reparación y mantenimiento electromecánico de calderos. Capacitación del personal, redacté los manuales de operación y mantenimiento de los equipos que

instalé en empresas mineras e industriales. Diseño, selección de componentes, fabricación y mantenimiento de tableros eléctricos para el

control, protección y medición en empresas mineras e industriales.

1988 - 1994 Avícola San Fernando S.A. Surquillo - Lima

Jefe de Ingeniería y Mantenimiento

FuncionesPlanificación, control y gestión del mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo con el propósito de asegurar la disponibilidad de los equipos, elaboración, control y gestión del área, optimizar el consumo de energía y combustibles realizando su control mediante indicadores, elaborar proyectos de mejoras, evaluación y propuesta de adquisición de nuevos equipos e infraestructura para optimizar el mantenimiento, análisis y selección de proveedores de servicios de mantenimiento mecánico, eléctrico y electrónico, administración de los recursos humanos y el control del stock mínimo de repuestos para la Planta de Procesamiento, Plantas de Producción de Hielo, Frigoríficos y taller electromecánico

Logros Implanté un plan de mantenimiento clase mundial con lo cual se mejoró la disponibilidad de equipos

y maquinarias de la Planta de Proceso. Diseño, selección y montaje de equipo central de amoniaco para un frigorífico de 1400 TM de pavo

congelado y un túnel de congelamiento para 20 TM / 12h. Modifique el suministro de energía de la sub-estación, unificación del suministro de energía en 460V.

para todos los motores de la Planta y 230V. para iluminación, control y protección de motores y diseñé, fabriqué e instalé un banco de condensadores con lo cual se dejó de pagar energía reactiva, eliminación de cables de energía y mejor operación y disponibilidad de energía de la sub-estación.

Diseñé, fabriqué e instalé tableros para el control y protección de los calderos de la planta de Proceso.

Modifiqué el sistema de tuberías e instalé nuevos tipos de válvulas al chiller de enfriamiento de pollo, el productor de hielo en escamas, túnel de congelamiento, cámara frigorífica a -25ºC y cámara frigorífica a 0ºC, con el fin de mejorar la eficiencia térmica del equipo frigorífico central para amoniaco.

Instalé chiller de enfriamiento de agua para trabajar con amoniaco.

Page 7: Abelardo Broncano Levano

Cambié bomba sumergible ubicada a 180 metros bajo la superficie y tuberías con la finalidad de mejorar el suministro de agua subterránea.

Implanté un plan de mantenimiento estratégico con lo cual se mejoró la disponibilidad de equipos y maquinarias.

Diseñé e instalé nuevo sistema de aire comprimido. Mejoré la eficiencia del personal técnico dictándoles cursos de capacitación.

1983 - 1988 Asea Brown Boveri Industrial S.A. Callao - Lima

Jefe de Servicios Externos y Taller

FuncionesElaboración de presupuestos de montaje y mantenimiento del equipamiento eléctrico de nuestros clientes, actualización de costos, controlar cualquier reparación realizada por terceros, administración de los recursos humanos y logísticos, negociación y trato con clientes y proveedores, supervisar el trabajo de los sub-contratistas y planificación de los montajes y mantenimientos contratados.

Logros Mejoré la eficiencia del montaje y mantenimiento de las sub-estaciones y el tiempo de entrega

pactado por con el cliente. Mejoré la eficiencia de reparaciones de equipos de maniobra y control que se realizaron en el taller y

el cumplimiento del tiempo pactado con el cliente. Se mejoró el análisis y deshidratación de los aceites de los transformadores de potencia. Diseño y mantenimiento de pozos de tierra. Estudios integrales para el mejoramiento del factor de potencia. Se mejoró el mantenimiento y rebobinado de motores y generadores de energía eléctrica. Diseño de tableros eléctricos de control y protección. Se mejoró la eficiencia del personal técnico dictándoles cursos de capacitación.

Dictado de cursos

Refricorp S.A.C. 5”S” Gerencia de Proyectos (Pproject Management Institute – PMBOK)

Camposol S.A. Centrales de refrigeración con amoniaco. Centrales de generación de vapor y redes de distribución. Protección, operación y mantenimiento de motores eléctricos.

Pesquera Santa Mónica S.A. Centrales de refrigeración con R-22 Congeladores de placa

Indicsa Controles eléctricos y automatización Refrigeración automática Mantenimiento de motores eléctricos Métodos de arranque de motores eléctricos Suministro de energía por medio de grupos electrógenos Mantenimiento de grupos electrógenos Tratamiento y calidad de aire comprimido

Industrias Pacocha S.A. Refrigeración Industrial Normas de seguridad en sistemas de amoniaco Mantenimiento y funcionamiento de válvulas de control en sistemas de amoniaco Mantenimiento de compresores reciprocantes y de tornillo marca Vilter Operación de enfriadores de manteca y margarina marca Kombinator y Johnson Tratamiento y calidad de aire comprimido Efectos de la humedad en equipos que operan con amoniaco

Page 8: Abelardo Broncano Levano

Mantenimiento de subestaciones de transformación Mantenimiento y protección de motores eléctricos Programación del PLC del compresor Vilter tipo tornillo Filosofía de las 5 “S” y liderazgo

Avícola San Fernando S.A. Centrales de refrigeración con amoniaco Normas de seguridad en sistemas de amoniaco Efectos de la humedad en equipos que operan con amoniaco Mantenimiento, regulación y pruebas de sistemas de refrigeración con amoniaco Sistema de refrigeración de dos etapas de compresión con amoniaco Mantenimiento y funcionamiento de válvulas de control en sistemas de amoniaco Lectura e interpretación de planos eléctricos Mantenimiento de motores eléctricos y tableros de control. Suministro de energía eléctrica del grupo electrógeno a través de la sub-estación de alta tensión Tratamiento y calidad de aire comprimido Métodos de arranque de motores eléctricos

Camal Conchucos S.A. Refrigeración Industrial Filosofía de las 5 “S” y liderazgo

Senati de Chimbote Sistemas de refrigeración con amoniaco y refrigerantes halocarbonados

Cold Import S.A. - Atrae Métodos de arranque de motores eléctricos de compresoras de amoniaco. Centrales de refrigeración con amoniaco.

SEMINARIOS

Metodología para la Elaboración de Fórmulas Polinómicas y su Reglamento Electrónica Aplicada Servo Dirección de Camiones Embrague, Caja de Cambios y Diferenciales de Camiones Refrigeración y Congelado en la Industria Pesquera Curso Integral de Importaciones Diseño de Sub-Estaciones Eléctricas de Alta Tensión Equipamiento y Control de Sistemas Electromecánicos en la Industria Técnicas de la Puesta a Tierra en Sistemas de Potencia Aire Acondicionado Post-Grado en Refrigeración y Aire Acondicionado Diseño de Líneas de Transmisión Aérea a Altas Tensiones Calderas Relees de Protección Eléctrica en General Metodología para la Formulación y Evaluación de Proyectos Comandos Utilitarios para el Desarrollo de Programas Fortran Planeamiento y Operación de Sistemas Eléctricos Selección, Montaje, Pruebas y Mantenimiento de Equipos Electromecánicos Rebobinado de Motores Eléctricos Selección, Operación y Mantenimiento de Maquinaria Minera Mandos Hidráulicos y Neumáticos Métodos y Tecnologías para el Ahorro de Energía Control Automático Industrial Técnicas para Trabajo en Equipo Mejoramiento de la Calidad y Productividad por el Método Deming Calidad Total Refrigeración Industrial y Comercial Seminario Internacional de Refrigeración Industrial Psicrometría - Sistemas de Recuperación de Energía - Circuitos Hidrónicos Sistemas HVAC Carrier y Controles Carrier Utilización de Refrigerantes Ecológicos con Compresores Tecumseh

Page 9: Abelardo Broncano Levano

Gestión Financiera para la Pequeña Empresa Sistema de Aseguramiento de Calidad – HACCP y Programa Operacional de Saneamiento – POS Workshop de Motivación al Trabajo en Equipo Sistema de Procesamiento Térmico en autoclaves Tratamiento de Aguas y Ahorro de Energía en Calderos Industriales Las 5 “S” y la Productividad Total Productive Maintenance (TPM) Reliability Centered Maintenance (RCM) Auditoria del Mantenimiento Power Generation – Factory Training Session Refrigeración de flotas pesqueras Las Marcas como Fuentes de Valor Gobierno Corporativo Capacitación de Software de Gestión SAP Taller de Proyectos de Mejora Modelo de Gestión