Accion de Mejora-Efren, Wilkis y Duverney

3
Técnico Laboral Por Competencias En Mantenimiento De Equipo Minero Fecha: 10-abr- 2013 Análisis de Fallas Código ME9006 Acción de Mejora Temas: Vibraciones y Termografía Instruc tor: Nota: Nombre:_____________________________________________________ ___ 1) Que es vibración? Queda entendido que el nivel de vibración se incrementa debido a problemas mecánicos en las máquinas; por lo tanto, mediante una exacta medición de esa energía desperdiciada que viene de una máquina en forma de vibración, estamos realmente midiendo la severidad del problema mecánico en ella 2) El texto anterior justifica: a) La cantidad de armónicos presentes en un espectro b) El por que se debe medir la vibración c) Las frecuencias naturales de las vibraciones d) La relación entre el ultrasonido y las vibraciones mecánicas 3) La soltura mecánica en los ejes típicamente resulta como amplitud predominante en el primer armónico y se presenta otra amplitud elevada, pero con menor magnitud, en el segundo armónico. Suponiendo que la frecuencia de trabajo del eje es de 200 Hz. Encierre en un circulo espectro representa el problema mencionado

description

aciones de mejoras tecocerrenjon

Transcript of Accion de Mejora-Efren, Wilkis y Duverney

Page 1: Accion de Mejora-Efren, Wilkis y Duverney

1) Que es vibración?

Queda entendido que el nivel de vibración se incrementa debido a problemas mecánicos en las máquinas; por lo tanto, mediante una exacta medición de esa energía desperdiciada que viene de una máquina en forma de vibración, estamos realmente midiendo la severidad del problema mecánico en ella

2) El texto anterior justifica:a) La cantidad de armónicos presentes en un espectrob) El por que se debe medir la vibraciónc) Las frecuencias naturales de las vibracionesd) La relación entre el ultrasonido y las vibraciones mecánicas

3) La soltura mecánica en los ejes típicamente resulta como amplitud predominante en el primer armónico y se presenta otra amplitud elevada, pero con menor magnitud, en el segundo armónico. Suponiendo que la frecuencia de trabajo del eje es de 200 Hz. Encierre en un circulo espectro representa el problema mencionado

Técnico Laboral Por Competencias En Mantenimiento De Equipo Minero

Fecha:10-abr-2013

Análisis de Fallas

Código ME9006 Acción de MejoraTemas: Vibraciones y Termografía

Instructor: Nota:

Nombre:________________________________________________________

Page 2: Accion de Mejora-Efren, Wilkis y Duverney

4) Complete

_______________es definida como el número de ciclos por unidad de tiempo, usualmente descrita como ciclos por segundo (Hz) o ciclos por minuto (CPM).

Complete:

5) La cámara termográfica nos transforma _________________________ que emite un cuerpo, en una imagen visible para nosotros, con una asignación de colores a cada temperatura produciendo un termograma

6) Cuales son los tres tipos de forma de transferencia de calora) radiación infrarroja, radiación electromagnética, y convecciónb) radiación, convección y conducciónc) diferencia de temperatura, diferencia de calor y radiación infrarrojad) convección, radiación y radiación electromagnética

7) En que unidades se mide el calor?a) Grados centígrados, grados Kelvin y grados Fahrenheitb) Kilovatios, Horse Power, Btu/hc) Kilocalorias, Joule, Btud) Metros, millas, pulgadas

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: Levante lento de la tolva.SISTEMAS INVOLUCRADOS: Sistema Hidráulico de Levante

CAUSAS PROBABLE: Bajo nivel de aceite : Al realizar el levante de la tolva, se exige al sistema su capacidad total de

aceite. Al constituirse el aceite en los sistemas hidráulicos en el medio portador de la energía, un bajo nivel de éste disminuye la capacidad del sistema de realizar su trabajo final, el cual es levantar la tolva en la velocidad especificada. Restricción en la succión de la bomba de levantamiento . La restricción en la succión de la

bomba, afectaría el caudal solicitado por el equipo al momento de la levantar la tolva. Falla de la bomba auxiliar de levantamiento . Al presentar falla la bomba auxiliar de

levantamiento, aceite podría retornar a tanque por ella e impediría que el sistema alcanzara la presión de trabajo. La presión constituida en la fuente de energía para realizar el trabajo de levantar la tolva en el tiempo especificado se estaría fugando a tanque.

Fallas en las válvulas de alivio de la válvula de control de levantamiento. Ruptura de resorte y partículas contaminantes retenidas podrían propiciar la apertura de las válvulas de alivio antes de que el sistema alcance la presión de trabajo y por ende afectar el levante de la tolva en el tiempo especificado.

8) Para el problema anterior haga un diagrama de causa y efecto que sirva para el proceso de análisis de fallas.