Acero Herramientas Good
-
Upload
juanpita77 -
Category
Documents
-
view
231 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Acero Herramientas Good
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
1/31
DISEO DEDISEO DE
HERRAMIENTASHERRAMIENTASACEROS PARAACEROS PARA
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
2/31
INDICEINDICE TIPOS DETIPOS DE MATERIALESMATERIALESYY VELOCIDADESVELOCIDADES
CLASIFICACIONDE LOS ACEROSCLASIFICACIONDE LOS ACEROS
ACEROSACEROS PARAPARA HERRAMIENTASHERRAMIENTAS ACEROS RAPIDOSACEROS RAPIDOSYY REVESTIMIENTOSREVESTIMIENTOS
ALEACIONES FUNDIDASALEACIONES FUNDIDAS
ACEROS SINTERIZADOSACEROS SINTERIZADOS
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
3/31
Tipos De MaterialesTipos De Materiales Aceros al CarbonoAceros al Carbono
Aceros RpidosAceros Rpidos
(HSS),(HSS),Cr,W,V,Co
Aleaciones fundidasAleaciones fundidas
Metal duroMetal duro mezcla de
carburos W,Ti,Ta,Mo, Coaglutinante, hasta 600mmin.
CermicaCermica compuestos deoxido de Al, 1000mmin.
A - DIAMANTE
B - CBN
C - CERAMICA AL2O
3
D - CERAMICA SI3N
4
E - METAL DURO
F - ALEACIONES
FUNDIDAS
G - ACERO RAPIDO
H - ACERO HERRAMIENTA
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
4/31
Tipos De MaterialesTipos De Materiales Nitrato de boroNitrato de boro
cristalino cbicocristalino cbico(CBN)(CBN)
Diamante.acabadosDiamante.acabadosfinos,finos, 100%c,materiales noferrosos Al, latn yplsticos,600mmin
Resistencia a la flexin de losResistencia a la flexin de losmateriales para herramientamateriales para herramienta
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
5/31
V
elocidadesV
elocidadesVELOCIDAD DE CORTE
(m/min)CLASIFICACIN
0 A 30 VELOCIDAD BAJACONVENCIONAL
30 A 610 VELOCIDAD MEDIACONVENCIONAL
610 A 1810 VELOCIDAD ALTA (HS)
1810 A 18300 VELOCIDAD MUY ALTA(VHS)
18300 A 152400 VELOCIDAD ULTRA ALTA(UHS)
LaLa disponibilidaddisponibilidad dede herramientasherramientasqueque posibilitenposibiliten elel usouso dedevelocidadesvelocidades dede cortecorte muchomucho msms
altas,altas, exigeexige lala construccinconstruccin dedemquinasmquinas herramientaherramienta quequepermitanpermitan trabajartrabajar concon mayoresmayoresvaloresvalores dede rotacin,rotacin, queque dispongandispongandede mayormayor potenciapotencia ,, queque ofrezcanofrezcanmayormayor seguridadseguridad alal operadoroperador yy quequenono presentenpresenten vibracionesvibraciones.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
6/31
CLASIFICACION AcerosCLASIFICACION Aceros Aceros al carbonoAceros al carbono diversas
cantidades de carbono y menos del 1,65% demanganeso, el 60% de silicio y el 0,60% de cobre.
Aceros aleadosAceros aleados vanadio,molibdeno. Aceros de baja aleacinAceros de baja aleacin
ultra resistentesultra resistentes una resistenciamucho mayor.
Aceros inoxidablesAceros inoxidables contienencromo, nquel.
Aceros de herramientasAceros de herramientasContienen volframio, molibdeno.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
7/31
Aceros ParaAceros Para
HerramientasHerramientas Materiales utilizados en laMateriales utilizados en la
fabricacin de herramientas, quefabricacin de herramientas, queparticipan en los procesos departicipan en los procesos de
manufactura de piezas metlicas ymanufactura de piezas metlicas yno metlicas.no metlicas.
Produccin se realiza enProduccin se realiza enpequeos lotes, tienen altospequeos lotes, tienen altos
costos por los severos controlescostos por los severos controlesde calidad y elementos aleantes.de calidad y elementos aleantes.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
8/31
Caractersticas De LosCaractersticas De Los
Aceros Para HerramientasAceros Para Herramientas Dureza en caliente: W,Cr,Mo y Co esDureza en caliente: W,Cr,Mo y Co es
muy deseable para las operaciones demuy deseable para las operaciones demaquinado, forja y estampacin enmaquinado, forja y estampacin encaliente por los cambios bruscos.caliente por los cambios bruscos.
Tamao de grano: Grano pequeo oTamao de grano: Grano pequeo ogranulacin fina.granulacin fina.
Maquinabilidad: Trabajar una piezaMaquinabilidad: Trabajar una piezapor medio de una mquina, espor medio de una mquina, escomplejo debido al contenido decomplejo debido al contenido de
aleaciones.aleaciones.
Brillo: mnimo 30RC da acabadoBrillo: mnimo 30RC da acabadoaceptable y brillo especial a unaaceptable y brillo especial a unadureza superior de los 54RC.dureza superior de los 54RC.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
9/31
Caracteristicas De LosCaracteristicas De Los
Aceros Para HerramientasAceros Para Herramientas Dureza:R.A ser rayado.DependeDureza:R.A ser rayado.Depende
del contenido de carbono ydel contenido de carbono yaleantes. Debe ser superior alaleantes. Debe ser superior almaterial sobre el cual ejerce sumaterial sobre el cual ejerce su
accin.accin.
Tenacidad: capacidad del materialTenacidad: capacidad del materialde deformarse antes de rompersede deformarse antes de romperseo como la capacidad de absorbero como la capacidad de absorberconsiderable cantidad de energaconsiderable cantidad de energa
sin romperse.sin romperse.
Resistencia al desgaste:Resistencia al desgaste:resistentes al continuo roce queresistentes al continuo roce quesufren.sufren.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
10/31
Caractersticas De LosCaractersticas De Los
Aceros Para HerramientasAceros Para Herramientas Indeformabilidad: que resista losIndeformabilidad: que resista los
tratamientos trmicos (temple).tratamientos trmicos (temple).Cambios de dimensin y forma.Cambios de dimensin y forma.
Resistencia mecnica: capacidad deResistencia mecnica: capacidad desoportar esfuerzos estticos sin lasoportar esfuerzos estticos sin laaparicin de fallas o deformacinaparicin de fallas o deformacinpermanente (altos valores de lmitepermanente (altos valores de lmiteelstico y de fluencia).elstico y de fluencia).
Templabilidad:Templabilidad: Cualidad del acero,Cualidad del acero,
que permite templarlos en un granque permite templarlos en un granespesor.espesor. hasta secciones de 25mm dehasta secciones de 25mm dedimetro podr dar templabilidaddimetro podr dar templabilidadcompleta despus hay que adherircompleta despus hay que adherircromo.cromo.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
11/31
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
12/31
Clasificacion EClasificacion E
IdentificacionIdentificacion
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
13/31
Clasificacion EClasificacion E
IdentificacionIdentificacion
ACEROS PARA TRABAJO EN FRIO TEMPLABLES AL AIRE GRUPO A:ACEROS PARA TRABAJO EN FRIO TEMPLABLES AL AIRE GRUPO A:Utilizados en operaciones de estampado, embutido, troquelado, doblado, queUtilizados en operaciones de estampado, embutido, troquelado, doblado, que
tengan formas complejas y que deba mantener su forma inalterable despustengan formas complejas y que deba mantener su forma inalterable despusdel temple y revenido.del temple y revenido.
A2,A3, A7, A8, A9 por el Cr, proveen mayor resistencia al ablandamiento queA2,A3, A7, A8, A9 por el Cr, proveen mayor resistencia al ablandamiento quelos otros. A4, A6, y A10, por el manganeso mejor templabilidad y puede serlos otros. A4, A6, y A10, por el manganeso mejor templabilidad y puede sermas compleja la matriz.mas compleja la matriz.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
14/31
Clasificacion EClasificacion E
IdentificacionIdentificacion
ACEROS PARA TRABAJO EN FRIO: Utilizados en operaciones deACEROS PARA TRABAJO EN FRIO: Utilizados en operaciones deestampado, embutido, troquelado, doblado, cizallado y prolongadasestampado, embutido, troquelado, doblado, cizallado y prolongadastemperaturas sobre los 260 C.temperaturas sobre los 260 C.
ACEROS PARA TRABAJO EN FRIO TEMPLABLES EN ACEITE.ACEROS PARA TRABAJO EN FRIO TEMPLABLES EN ACEITE.GRUPO O:GRUPO O:Por la presencia del tungsteno tiene mayor resistencia alPor la presencia del tungsteno tiene mayor resistencia aldesgaste, preferido en aplicaciones que exijan un filo cortante cmodesgaste, preferido en aplicaciones que exijan un filo cortante cmo
en cizallas(O7en cizallas(O7).).
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
15/31
Clasificacion EClasificacion E
IdentificacionIdentificacion
ACEROS PARA TRABAJO EN FRIO ALTO CARBONOACEROS PARA TRABAJO EN FRIO ALTO CARBONO--ALTOALTOCROMO GRUPO D:Templables en aire a excepcin del D3 que es enCROMO GRUPO D:Templables en aire a excepcin del D3 que es en
aceite.El cambio dimensional es muy bajo.aceite.El cambio dimensional es muy bajo.
Elevadsima resistencia al desgaste, por el alto contenido de CarbonoElevadsima resistencia al desgaste, por el alto contenido de Carbonoy Cromo que forman grandes cantidades de carburos D3,D4 yy Cromo que forman grandes cantidades de carburos D3,D4 yespecialmente el D7. matrices de corte acuado o estampado,especialmente el D7. matrices de corte acuado o estampado,estirado, trefiladoestirado, trefilado
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
16/31
Clasificacion EClasificacion E
IdentificacionIdentificacion
ACEROS RESISTENTES AL IMPACTO. GRUPO S:ACEROS RESISTENTES AL IMPACTO. GRUPO S: Operaciones deOperaciones detroquelado de chapa metlica, estampado de piezas, cinceles neumticostroquelado de chapa metlica, estampado de piezas, cinceles neumticos
para romper pavimento y en general aplicaciones que requieran de una altapara romper pavimento y en general aplicaciones que requieran de una altatenacidad y resistencia al choque.tenacidad y resistencia al choque.
S7 por el alto contenido de Molibdeno puede ser utilizado en la forja sin pasarS7 por el alto contenido de Molibdeno puede ser utilizado en la forja sin pasarde los 400 C. S2 templan en agua, S1, S5, S6, en aceite y el S7 en aire.de los 400 C. S2 templan en agua, S1, S5, S6, en aceite y el S7 en aire.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
17/31
Clasificacion EClasificacion E
IdentificacionIdentificacion
ACEROS PARA TRABAJO EN CALIENTE AL TUNGSTENO. GRUPO H21ACEROS PARA TRABAJO EN CALIENTE AL TUNGSTENO. GRUPO H21--H26: Limita hasta los 620 C. Poseen muchas caractersticas de los acerosH26: Limita hasta los 620 C. Poseen muchas caractersticas de los aceros
rpidos. Deben ser precalentados antes de usarlos a la temperatura derpidos. Deben ser precalentados antes de usarlos a la temperatura detrabajo para evitar la fractura.trabajo para evitar la fractura.
ACEROS PARA TRABAJO EN CALIENTE AL MOLIBDENO. GRUPOS H42ACEROS PARA TRABAJO EN CALIENTE AL MOLIBDENO. GRUPOS H42--H43: Idnticas caractersticas a la de los aceros al Tungsteno, son masH43: Idnticas caractersticas a la de los aceros al Tungsteno, son masresistentes al choque trmico y mas econmicos. matrices para extrusin deresistentes al choque trmico y mas econmicos. matrices para extrusin debronces y aleaciones en base nquel.bronces y aleaciones en base nquel.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
18/31
Clasificacion EClasificacion E
IdentificacionIdentificacion
ACEROS TEMPLABLES EN AGUA. GRUPO W:ACEROS TEMPLABLES EN AGUA. GRUPO W: Son los mas econmicosSon los mas econmicosdel mercado son el punto de partida para la seleccin de un acero paradel mercado son el punto de partida para la seleccin de un acero para
herramienta.herramienta.
ACEROS PARA TRABAJO EN CALIENTE AL CROMO. GRUPO H11ACEROS PARA TRABAJO EN CALIENTE AL CROMO. GRUPO H11--H19:H19:Dureza normal de trabajo de 40 a 55 RC. Temperatura limite de trabajo 425Dureza normal de trabajo de 40 a 55 RC. Temperatura limite de trabajo 425C. Se pueden enfriar con agua, se templan al aire. Funcionan bien enC. Se pueden enfriar con agua, se templan al aire. Funcionan bien enmatrices para extrusin y para moldear aluminio y latn,matrices para forjar,matrices para extrusin y para moldear aluminio y latn,matrices para forjar,mandriles, y cizallas para corte en caliente.mandriles, y cizallas para corte en caliente.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
19/31
Clasificacion EClasificacion E
IdentificacionIdentificacion
ACEROS DE BAJA ALEACIN PARA TRABAJOS ESPECIALES. GRUPO L:ACEROS DE BAJA ALEACIN PARA TRABAJOS ESPECIALES. GRUPO L:Templables en aceite. Alta resistencia al desgaste y buena tenacidad. Uso enTemplables en aceite. Alta resistencia al desgaste y buena tenacidad. Uso en
el trabajo de maderas, portaherramientas, taladros para el perforado de rocas.el trabajo de maderas, portaherramientas, taladros para el perforado de rocas.
ACEROS PARA MOLDES. GRUPO P.Exclusivamente para herramientas queACEROS PARA MOLDES. GRUPO P.Exclusivamente para herramientas quevan a trabajar como matrices y moldes para la inyeccin, extrusin o moldeovan a trabajar como matrices y moldes para la inyeccin, extrusin o moldeopor compresin o transferencia de materiales plsticos. sometidos a grandespor compresin o transferencia de materiales plsticos. sometidos a grandespresiones y temperaturas de hasta 200 C y efectos abrasivos.presiones y temperaturas de hasta 200 C y efectos abrasivos.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
20/31
Aceros RpidosAceros Rpidos
ACEROS RAPIDOS, GRUPO MACEROS RAPIDOS, GRUPO M--T: UsadosT: Usadosen maquinas herramientas de arranque deen maquinas herramientas de arranque deviruta de alta velocidad.viruta de alta velocidad. Los aceros rpidosLos aceros rpidospueden ser clasificados en dos grupospueden ser clasificados en dos grupos
principalesprincipales : los aceros rpidos comunes: los aceros rpidos comunes(sin cobalto) y los aceros rpidos con(sin cobalto) y los aceros rpidos concobalto, tambin conocidos como aceroscobalto, tambin conocidos como acerosspersper--rpidos. Inicialmente se usaba comorpidos. Inicialmente se usaba comoelementos de aleacin el tungsteno (W),elementos de aleacin el tungsteno (W),cromo (Cr) y vanadio (V). En 1921, con lacromo (Cr) y vanadio (V). En 1921, con laadicin de cobalto, se consigue mejoraradicin de cobalto, se consigue mejorar
significativamente las propiedades de lossignificativamente las propiedades de losaceros rpidos. Durante la segunda guerraaceros rpidos. Durante la segunda guerramundial (1942), se suscit una falta demundial (1942), se suscit una falta demateria prima, se pas a sustituir elmateria prima, se pas a sustituir eltungsteno (parcial o completamente) portungsteno (parcial o completamente) pormolibdeno (Mo).molibdeno (Mo).
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
21/31
Aceros RpidosAceros Rpidos
ACEROS RAPIDOS AL TUNGSTENO, GRUPO T: Caracterizado porACEROS RAPIDOS AL TUNGSTENO, GRUPO T: Caracterizado porsu dureza al rojo y resistencia al desgaste 52 RC a 540 C y 48 RCsu dureza al rojo y resistencia al desgaste 52 RC a 540 C y 48 RC.A.A
595 C se pueden llegar hasta 70 RC en aceites o baos de sales595 C se pueden llegar hasta 70 RC en aceites o baos de salescalientes.Tienen gran cantidad de carburos en su microcalientes.Tienen gran cantidad de carburos en su micro--estructura.estructura.
ACEROS RAPIDOS AL MOLIBDENO, GRUPO MACEROS RAPIDOS AL MOLIBDENO, GRUPO M:: El 95% de lasEl 95% de lasherramientas que se fabrican con aceros rpidos se fabrican conherramientas que se fabrican con aceros rpidos se fabrican conMolibdeno, son templables en aceite y solamente as resisten losMolibdeno, son templables en aceite y solamente as resisten loscambios dimensinales. Mas econmicos.cambios dimensinales. Mas econmicos.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
22/31
Aceros RpidosAceros Rpidos
Las influencias de los elementos de aleacin en los aceros rpidos sonLas influencias de los elementos de aleacin en los aceros rpidos son ::
TUNGSTENO (W)TUNGSTENO (W) : formador de carbonatos, aumenta la resistencia en el: formador de carbonatos, aumenta la resistencia en elrevenido y la resistencia al desgasterevenido y la resistencia al desgaste
MOLIBDENO (Mo)MOLIBDENO (Mo) : aumenta la templabilidad y mejora la tenacidad, el: aumenta la templabilidad y mejora la tenacidad, eltungsteno es sustituido por el molibdenotungsteno es sustituido por el molibdeno..
VANADIOVANADIO (V)(V) : principal formador de carbonatos (VC) y aumenta la: principal formador de carbonatos (VC) y aumenta laresistencia al desgaste (uso en operaciones de acabado).resistencia al desgaste (uso en operaciones de acabado).
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
23/31
Aceros RpidosAceros Rpidos
COBALTO (Co): disloca y limita la temperatura crtica de revenidoCOBALTO (Co): disloca y limita la temperatura crtica de revenidopara valores muy altos, motivo por el cual posibilita durezas enpara valores muy altos, motivo por el cual posibilita durezas encaliente ms elevadas. Ms carbonatos se disuelven y la dureza encaliente ms elevadas. Ms carbonatos se disuelven y la dureza encaliente aumentacaliente aumenta..
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
24/31
Aceros RpidosAceros Rpidos
RevestidosRevestidos ConCon lala tcnicatcnica deldel revestimientorevestimiento
sese consiguenconsiguen herramientasherramientas conconsuperficiessuperficies muymuy durasduras ((20002000 aa
25002500 Vickers)Vickers) yy substratossubstratostenaces,tenaces, reduccinreduccin dede lala friccinfriccinentreentre lala piezapieza--herramientaherramienta--viruta,viruta,reduccinreduccin dede lala difusindifusin yy lalaadicinadicin dede materialmaterial dede lala piezapieza aa lalaherramientaherramienta..
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
25/31
Aceros RpidosAceros Rpidos
RevestidosRevestidos
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
26/31
Aceros Rpidos RevestidosAceros Rpidos Revestidos
Proceso CVD.Proceso CVD.
Excelente poder de penetracin,Excelente poder de penetracin,consecuentemente buena cobertura yconsecuentemente buena cobertura y
revestimiento uniforme en cavidades.revestimiento uniforme en cavidades.Posibilidad de revestir agujeros.Posibilidad de revestir agujeros.Buena adherencia debido a la eficiencia deBuena adherencia debido a la eficiencia delimpieza en temperaturas de reaccin que sonlimpieza en temperaturas de reaccin que sondel orden de 1000del orden de 1000C.C.
LOS RECUBRIMIENTOS SE REALIZAN EN CMARAS DE VACOLOS RECUBRIMIENTOS SE REALIZAN EN CMARAS DE VACO
(>0.0001mbar) O INCLUSO A PRESIN ATMOSFRICA. REQUIEREN DE(>0.0001mbar) O INCLUSO A PRESIN ATMOSFRICA. REQUIEREN DETEMPERATURAS DE PROCESO ALTAS (1000 C) O MEDIAS (400C) Y SETEMPERATURAS DE PROCESO ALTAS (1000 C) O MEDIAS (400C) Y SEOBTIENEN CAPAS FINAS (10 MICRAS) O INCLUSO GRUESAS ( 0,1 mmOBTIENEN CAPAS FINAS (10 MICRAS) O INCLUSO GRUESAS ( 0,1 mm
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
27/31
RevestimientoRevestimiento
PROCESO PVD.PROCESO PVD.
Debido a la menor conductividadDebido a la menor conductividad
trmica protege el substrato contratrmica protege el substrato contratemperaturas elevadas.temperaturas elevadas.
Posibilidad de realizar elPosibilidad de realizar elrevestimiento a bajas temperaturarevestimiento a bajas temperatura(500(500C).C).
Posibilidad de revestir herramientasPosibilidad de revestir herramientasde acero rpido y metal duro.de acero rpido y metal duro.
Menor redondez de los filos.Menor redondez de los filos.
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
28/31
RevestimientoRevestimientoPROCESO PVDPROCESO PVD ..
Se caracterizan por la evaporacinSe caracterizan por la evaporacinde un material de partida, mediantede un material de partida, mediante
el calentamiento muy intenso. estael calentamiento muy intenso. estatcnica ha sido la ms empleadatcnica ha sido la ms empleadapara recubrimientos comerciales depara recubrimientos comerciales deTIN,TIN, dureza entre 2000 y 2500dureza entre 2000 y 2500vickers.vickers.
La capa de TIN posee estabilidadLa capa de TIN posee estabilidadqumica, menor coeficiente dequmica, menor coeficiente defriccin y menor tendencia a lafriccin y menor tendencia a laadhesinadhesin..
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
29/31
Aleaciones FundidasAleaciones Fundidas
Obtenidas en 1922 por ElwoodObtenidas en 1922 por ElwoodHaynes, son materiales queHaynes, son materiales quecontienen de 45 a 50% de cobalto,contienen de 45 a 50% de cobalto,15 a 20% de tungsteno (formador15 a 20% de tungsteno (formador
de carbonatos), 25 a 30% dede carbonatos), 25 a 30% decromo, 1,5 a 2,5% de carbonatoscromo, 1,5 a 2,5% de carbonatosexentos de hierro.exentos de hierro.
Presentan como principal ventajaPresentan como principal ventajaque se mantienen con elevadaque se mantienen con elevadadureza a temperaturas entre 700 adureza a temperaturas entre 700 a800800C. En temperatura ambiente laC. En temperatura ambiente ladureza es de 64 HRCdureza es de 64 HRC Se puedeSe puededecir que las aleaciones fundidasdecir que las aleaciones fundidaspresentan propiedades intermediaspresentan propiedades intermediasentre el acero rpido y el metalentre el acero rpido y el metalduro. Y su uso para herramientas,duro. Y su uso para herramientas,
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
30/31
Aceros SinterizadosAceros Sinterizados
Son obtenidos por procesos deSon obtenidos por procesos demetalurgia de polvosmetalurgia de polvos..
El polvo se introduce a presin (por loEl polvo se introduce a presin (por logeneral en fro) en un troquel ogeneral en fro) en un troquel orecipiente con la forma apropiada,recipiente con la forma apropiada,para formar una pastilla cohesionada.para formar una pastilla cohesionada.Este objeto poroso se lleva en unaEste objeto poroso se lleva en unaatmsfera de gas inerte hasta altasatmsfera de gas inerte hasta altastemperaturas, con lo que se creantemperaturas, con lo que se crean
fuertes enlaces entre las partculasfuertes enlaces entre las partculasmetlicas. Las dimensiones, densidadmetlicas. Las dimensiones, densidady propiedades mecnicas puedeny propiedades mecnicas puedenmodificarse mediante procesosmodificarse mediante procesosadicionales, que en caso necesarioadicionales, que en caso necesariopueden incluir la repeticin de lapueden incluir la repeticin de lacompresin y el calentamientocompresin y el calentamiento..
-
8/8/2019 Acero Herramientas Good
31/31
GRACIASGRACIAS