ACT 5 QUIZ 1

6
ACT 5 QUIZ 1 1 ¿Cuál es la Producción en unidades de una Empresa que trabaja durante 360 horas con una Productividad de 500 Unidades /minuto? Seleccione una respuesta. a. 10´800.00  b. 43.2 c. 1'800.000 d. 180.000 2 En cualquier proceso productivo es fundamental evaluar bajo el enfoque de la Eficacia y la Eficiencia, el desarrollo y los resultados obtenidos a través de un sistema. En este propósito, la Ingeniería Industrial utiliza los Indicadores, como una herramienta cuantificable para comparar la gestión, el desarrollo y las proyecciones de los procesos a través del tiempo. Cuál de las siguientes alternativas corresponde a la definición del Indicador de Ef icacia: Seleccione una respuesta. a. Estabilización de los tiempos muertos  b. Porcentaje de utilización de la capacidad instalada. c. Cumplimiento de los objetivos d. Eliminación del desperdicio 3 La Ingeniería en todas sus manifestaciones ha diseñado y desarrollado a través del tiempo diversas metodologías para responder con alta probabilidad de éxito a múltiples Proyectos para beneficio de la humanidad. Un programa se define como un conjunto de: Seleccione una respuesta. a. Tablas relacionales que sirven para almacenar información histórica.  b. Instrucciones en una secuencia determinada que realizan una tarea específica.

Transcript of ACT 5 QUIZ 1

7/16/2019 ACT 5 QUIZ 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-5-quiz-1-5634f9a474f27 1/6

ACT 5 QUIZ 1

1

¿Cuál es la Producción en unidades de una Empresa que trabaja durante 360 horas con unaProductividad de 500 Unidades /minuto?

Seleccione una respuesta.

a. 10´800.00

 b. 43.2

c. 1'800.000

d. 180.000

2

En cualquier proceso productivo es fundamental evaluar bajo el enfoque de la Eficacia y la Eficiencia, eldesarrollo y los resultados obtenidos a través de un sistema.

En este propósito, la Ingeniería Industrial utiliza los Indicadores, como una herramienta cuantificablepara comparar la gestión, el desarrollo y las proyecciones de los procesos a través del tiempo.

Cuál de las siguientes alternativas corresponde a la definición del Indicador de Eficacia:

Seleccione una respuesta.

a. Estabilización de los tiempos muertos

 b. Porcentaje de utilización de la capacidad instalada.

c. Cumplimiento de los objetivos

d. Eliminación del desperdicio

3

La Ingeniería en todas sus manifestaciones ha diseñado y desarrollado a través del tiempo diversasmetodologías para responder con alta probabilidad de éxito a múltiples Proyectos para beneficio de lahumanidad.

Un programa se define como un conjunto de:

Seleccione una respuesta.

a. Tablas relacionales que sirven para almacenar información histórica.

 b. Instrucciones en una secuencia determinada que realizan

una tarea específica.

7/16/2019 ACT 5 QUIZ 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-5-quiz-1-5634f9a474f27 2/6

 

c. Diagramas, cuadros y gráficas útiles para entender un

 problema

d. Datos básicos para recuperar información de una base dedatos

4

La Ingeniería Industrial utiliza en la actualidad con mucho acierto, los conocimientos derivados de lasinvestigaciones de los Esposos Gilbreth referentes a las mediciones de los movimientos que sedesarrollan en las actividades laborales y su correspondiente impacto en la productividad.

Se denomina "Therblig" a cada uno de los 17 movimientos básicos del ser humano, en desarrollo deestas actividades laborales.

De las siguientes acciones, ¿cuales corresponden a la denominación de Therbligs ?

Seleccione una respuesta.

a. Buscar, alcanzar 

 b. Reubicar, posicionar 

c. Esperar ocupado, Demorar desocupado

d. Revisar, Inspeccionar 

5

Las primeras investigaciones documentadas, sistemáticas y orientadas hacia la Medición del Trabajocomo un proceso científico fueron diseñadas por:

Seleccione una respuesta.

a. William Ouchi

 b. Frederick W. Taylor 

c. Henry Ford

d. Douglas Mc Gregor 

6

El Talento Humano/Operarios, la Inversión /Dinero y la Infraestructura / Materiales, son variables deestudio en la Ingeniería Industrial en función de incrementar la Productividad de las Empresas.

¿Cuál de las siguientes opciones pertenece a la clasificación de Infraestructura/Materiales?

Seleccione una respuesta.

a. Máquinas y mantenimiento

7/16/2019 ACT 5 QUIZ 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-5-quiz-1-5634f9a474f27 3/6

 

 b. Medio ambiente y mercados

c. Manufactura y métodos

d. Materiales y tiempos

7

En el desarrollo de los Estudios de Métodos, está definida una investigación sobre condiciones,procedimientos y tiempos de ejecución de un determinado trabajo con el propósito de:

Seleccione una respuesta.

a. Balancear cargas de trabajo

 b. Identificar perfiles promedio

c. Compensar gastos y costos

d. Calcular la relación Costo / Beneficio

8

Los Estudios de Métodos buscan identificar las mejores técnicas y habilidades con el propósito deestructurar una eficiente interrelación entre el Talento Humano y la Infraestructura de la Empresarepresentada en máquinas, equipos y herramientas.

¿Cuál de las siguientes alternativas no está definida en los alcances de los Estudios de Métodos?

Seleccione una respuesta.

a. Utilización de los tiempos apropiados

 b. Proyección de estándares de calidad en la producción.

c. Definición del problema en relación con el costoesperado

d. Repartición del trabajo en diversas operaciones

9

 “Unidad orgánica integrada por medios materiales (capital, inmuebles, otros recursos), personales(directivos, técnicos y obreros) y jurídicos (normas, procedimientos jurídicos, otros), para obtener

determinados productos al menor costo, dentro de la calidad fijada para su venta, con el mayor beneficioposible y creando satisfacciones humanas". 

El texto anterior corresponde a la definición de:  

Seleccione una respuesta.

a. Empresa

7/16/2019 ACT 5 QUIZ 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-5-quiz-1-5634f9a474f27 4/6

 

 b. Transacción

c. Administración

d. Proceso

10

Es un tiempo teórico, que no se puede reducir y corresponde al tiempo mínimo requerido para obtener una unidad de producción en un proceso.

Este es un concepto de la Medición del Trabajo que se conoce como Contenido:

Seleccione una respuesta.

a. Suplementario de trabajo

 b. Productivo proyectado

c. Marginal de trabajo

d. Básico de trabajo

11

Las Empresas mas productivas son aquellas que logran mantener los tiempos de fabricación en losniveles:

Seleccione una respuesta.

a. Estándar 

 b. Positivos

c. Mas bajos

d. Mas altos

12

Entre muchas definiciones, el término Productividad se describe como la "Relación aritmética entre lacantidad producida y la cuantía de los recursos empleados en la producción".

Para entender la complejidad del término Productividad, es necesario introducir en esta definición lanoción de:

Seleccione una respuesta.

a. Tiempo

 b. Producto terminado

7/16/2019 ACT 5 QUIZ 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-5-quiz-1-5634f9a474f27 5/6

 

c. Procesos

d. Ciclo de producción

13

Considerando que la Productividad es un Indicador que mide la gestión en todos los niveles de lasEmpresas, ¿Cual de las siguientes situaciones corresponde a una responsabilidad de la Dirección /Gerencia, bajo el enfoque de las limitantes de la Productividad?

Seleccione una respuesta.

a. Revisar periódicamente las políticas de salarios

 b. Propagar el concepto de productividad y financiar lasinstituciones que la promuevan.

c. Insistir en la calidad y en precios justos

d. Reconocer y adoptar los beneficios que generan los cambiostécnicos.

14

De acuerdo con las teorías de los Modelos Económicos, con las cuales se proyectan algunos de losdesafíos previsibles para las Industrias Colombianas del futuro, a cambio de las actuales Unidadesproductivas Individuales se espera la existencia de Industrias:  

Seleccione una respuesta.

a. Intensivas en recursos naturales

 b. Con estructura en redes, cadenas productivas y Clustersregionales.

c. Protegidas

d. Intensivas en trabajo

15

De acuerdo con las teorías económicas sobre "Crecimiento y Desarrollo", el estándar de vida de loshabitantes de un país depende de su habilidad para alcanzar mayores niveles de:

Seleccione una respuesta.

a. Productividad

 b. Sinergia

c. Reticularidad

7/16/2019 ACT 5 QUIZ 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-5-quiz-1-5634f9a474f27 6/6

 

d. Empoderamiento