Act 5 Quiz 1 Contabilidad

10
Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 09:53 Completado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 10:53 Tiempo empleado: 59 minutos 57 segundos 1 . IPS SANTA SOFIA. Decide revisar los pasivos laborales y encuentra que presenta saldos en las siguientes cuentas: después de realizadas las causaciones de las respectivas provisiones: Cesantías, Intereses sobre las cesantías, Prima de servicios, Vacaciones: Analiza la información disponible y señala que tipo de obligaciones son las que está revisando la empresa: Seleccione una respuesta. a. Aportes parafiscales b. Aportes a la seguridad c. Prestaciones sociales. d. Aportes patronales Continuar

Transcript of Act 5 Quiz 1 Contabilidad

Page 1: Act 5 Quiz 1 Contabilidad

Act 5: Quiz 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 09:53

Completado el: jueves, 28 de marzo de 2013, 10:53

Tiempo empleado: 59 minutos 57 segundos

1

. IPS SANTA SOFIA. Decide revisar los pasivos laborales y encuentra que presenta saldos en las siguientes cuentas: después de realizadas las causaciones de las respectivas provisiones: Cesantías, Intereses sobre las cesantías, Prima de servicios, Vacaciones: Analiza la información disponible y señala que tipo de obligaciones son las que está revisando la empresa:

 

 

Seleccione una respuesta.

a. Aportes parafiscales

b. Aportes a la seguridad social

c. Prestaciones sociales.

d. Aportes patronales

2Las normas básicas son el conjunto de postulados, conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, en virtud de la anterior afirmación El ente económico debe preparar y difundir estados financieros, durante su existencia. Los cortes respectivos deben definirse previamente, de acuerdo con las normas legales y en consideración al ciclo contable. Por lo menos una vez al año, con corte al 31 de diciembre, el ente económico debe emitir estados financieros de propósito general. Analice la anterior información y determine cual norma básica alude el anterior texto:

Continuar

Page 2: Act 5 Quiz 1 Contabilidad

Seleccione una respuesta.

a. Continuidad

b. Realizacion

c. Valuacion

d. Periodo

3

La siguiente gráfica, pertenece a qué tipo de movimiento de cuenta. 

DÈBITO CRÈDITO

+ -Por aquí Por aquí

aumenta sudisminuye su

saldo Saldo

 

Seleccione una respuesta.

a. Movimiento de cuentas del patrimonio

b. Movimiento de cuentas del pasivos

c. Movimiento de cuentas del activo

d. Movimiento de cuentas del Ingreso

4Este grupo de cuentas comprenden los valores recibidos o causados como resultado de las actividades desarrolladas en cumplimiento de su objeto social, mediante la entrega de

Page 3: Act 5 Quiz 1 Contabilidad

bienes o servicios, así como los dividendos, participaciones y demás ingresos por conceptos de intermediación financiera, siempre y cuando se identifique con el objeto social principal del ente económico:

Seleccione una respuesta.

a. Ingresos financieros

b. Ingresos operacionales

c. Ingresos no operacionales

d. Ingresos diferidos

5

 Las cuentas representan las propiedades, derechos y obligaciones de una empresa en una fecha determinada; así mismo, los costos, los gastos y las utilidades en un periodo determinado.De acuerdo con su naturaleza.

De los siguientes grupos de cuentas ¿cual representan los activos, pasivos y el patrimonio de una empresa?

Seleccione una respuesta.

a. Las cuentas nominales

b. Las cuentas de Orden

c. Las cuentas de contingencia

d. Las cuentas reales

6

De acuerdo a la siguiente información y a los conocimientos aprendidos durante el periodo académico, como se denomina el equilibrio de los registros contables?

Page 4: Act 5 Quiz 1 Contabilidad

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIOPASIVOS = ACTIVOS – PATRIMONIOPATRIMONIO = ACTIVOS – PASIVOS

Seleccione una respuesta.

a. Equilibrio económico

b. Ecuación contable

c. Equilibrio problemico

d. Ecuación financiera

7

Se entiende como “Empresa” toda actividad económica organizada para la producción, comercialización, administración o custodia de bienes o para la prestación de servicios, y que de acuerdo con la procedencia de su capital podemos clasificar en:

Seleccione una respuesta.

a. Individuales, sociedades y unipersonales

b. Colectivas, comanditarias y anónimas

c. Industriales, comerciales y de servicios

d. Públicas, privadas y de economía mixta

8

Dos socios, constituyen una empresa con un capital de $ 50.000.000, el socio No.1 aporta $ 25.000.000 en efectivo, $ 10.000.000, en computadores de última tecnología y $ 5.000.000, representados en muebles y enseres. El socio no. 2 realiza su aporte en efectivo por la suma de $ 10.000.000.

¿Cuál es la cuenta de naturaleza crédito que interviene en el ejercicio contable?

Page 5: Act 5 Quiz 1 Contabilidad

Seleccione una respuesta.

a. Propiedad, Planta y equipo

b. Caja

c. Capital Social

d. Equipo de comunicación y computación

9

La empresa Rojas & Rojas Ltda, utiliza el método PEPS para valorar sus inventarios . Contabilidad le proporciona al gerente la siguiente información: 02 Abr compra 1.200 unidades a $ 2.500 c/u. 08 Abril compra 1.500 unidades a $ 2.450 c/u. 18 Abril compra 1.650 unidades a $ 2.620 c/u. 25 Abril vende 3.700 unidades. 26 Abril compra 1.250 unidades a $ 2.180 c/u. Con estos datos el valor unidades y costo unitario del inventario final sería:

Seleccione una respuesta.

a. 650 unidades a $ 2.620 c/u y 1.230 unidades a $ 2.180 c/u

b. 1.650 unidades a $ 2.620 c/u y 1.230 unidades a $ 2.180 c/u

c. 1.430 unidades a $ 2.450 c/u y 450 unidades a $ 2.180 c/u

d. 650 unidades a $ 2.620 c/u y 1.230 unidades a $ 2.180 c/u

10La compañía suministra la siguiente información: obligaciones financieras

$32.000.000, Mercancías no fabricadas por la empresa $23.400.000, aportes

Page 6: Act 5 Quiz 1 Contabilidad

sociales $60.000.000, caja y bancos $46.000.000, obligaciones hipotecarias $40.000.000. la dirección de la empresa desea saber cuál es el valor total de los activos. Aplicando el método de la ecuación contable justifique cual de las siguiente respuestas satisface el requerimiento de la empresa.

Seleccione una respuesta.

a. $69.400.000

b. $132.000.000

c. $12.000.000

d. $62.600.000

11Formato que se utiliza para registrar los aumentos y disminuciones, que sufren los activos, pasivos, patrimonio etc. Por la realización de transacciones en la empresa:

Seleccione una respuesta.

a. Cuenta Crédito

b. Cuenta Debito

c. Cuenta Transaccional

d. Cuenta Te

12En la empresa Se realizan los siguientes registros para contabilizar la siguiente transacción: la cuenta caja tiene un saldo inicial de $30.000.000, se consigna el 40% en bancos, la cuenta bancos tiene un saldo anterior por valor de $18.000.000, realizar los respectivos registros y determinar cuál es el nuevo saldo de cada uno de las cuentas:

Seleccione una respuesta.

a. Caja $18.000.000, Bancos $12.000.000

b. Caja $18.000.000, Bancos $30.000.000

c. Caja $30.000.000, Bancos $30.000.000

Page 7: Act 5 Quiz 1 Contabilidad

d. Caja $12.000.000, Bancos $18.000.000

13Los Codigos del Catalogo de cuentas están estructurados sobre la base de los siguientes niveles:

Primer Digito

Los seis primeros dígitos

Los dos primeros dígitos

Los cuatro primeros dígitos

14

 Rojas& Rojas y CiaLtda tiene la siguiente información Inventario inicial $ 1.500.000, devolución en compras $ 186.500, costo de venta $ 2.683.500 inventario final $ 980.000. Con estos datos usted debe decir cuál de los siguientes valores correspondería a las compras netas:

 

Seleccione una respuesta.

a. $ 2.163.500

Page 8: Act 5 Quiz 1 Contabilidad

b. $ 2.136.500

c. $ 1.136.500

d. $ 1.163.500

15

TAPIREPUESTOS S.A. Tiene dificultad para medir de manera confiable y verificable un hecho económico realizado, están buscando que con el registro del mismo, no se sobreestimen los activos y los ingresos pero que tampoco se subestimen los pasivos y los gastos.

Examine el caso anterior y decida cuál de los siguientes principios básicos se deberá invocar para realizar el registro del hecho económico sin que produzcan efectos no deseados.

Seleccione una respuesta.

a. Valuación o medición

b. Asociación.

c. Unidad de medida

d. Prudencia.

Continuar