Act. 5 Quiz

7
QUIZ 1 1 ¿Qué es el racionalismo? a. Es la corriente de pensamiento que se afirma como materialista y evolucionista. b. Es la corriente de pensamiento que afirma la existencia del conocimiento como producto de la razón a partir de ideas innatas. c. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento es exclusivo de la experiencia y que solo en ella se puede conocer. d. Es la corriente de pensamiento que platea la como principio la experiencia sensible como único medio para conocer. Correcto 2 Kant, filósofo alemán, propone que el ser humano es capaz de entendimiento ¿Qué se necesita para el entendimiento? a. La razón y la experiencia b. El folklor y la cultura c. La sabiduría y el trabajo d. El sueño y los deseos Correcto 3 Estanislao Zuleta propone un discurso de la razón ¿qué se necesita para llegar a la realización de la razón humana según autor?

Transcript of Act. 5 Quiz

Page 1: Act. 5 Quiz

QUIZ 1

1 ¿Qué es el racionalismo?

a. Es la corriente de pensamiento que se afirma como materialista y evolucionista.

b. Es la corriente de pensamiento que afirma la existencia del conocimiento como producto de la razón a partir de ideas innatas.

c. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento es exclusivo de la experiencia y que solo en ella se puede conocer.

d. Es la corriente de pensamiento que platea la como principio la experiencia sensible como único medio para conocer.

Correcto

2 Kant, filósofo alemán, propone que el ser humano es capaz de entendimiento 

¿Qué se necesita para el entendimiento?

a. La razón y la experiencia

b. El folklor y la cultura

c. La sabiduría y el trabajo

d. El sueño y los deseos

Correcto

3 Estanislao Zuleta propone un discurso de la razón 

¿qué se necesita para llegar a la realización de la razón humana según autor?

a. Disciplina y método

b. Castigo y miedo

c. Orden y progreso

d. Dolor y angustia

Correcto

Page 2: Act. 5 Quiz

4 En la modernidad se plantea que el conocimiento está en la razón y que la experiencia permite fusionar teoría y práctica.

De acuerdo a lo anterior y con relación al método el conocimiento científico requiere de:

a. La metafísica

b. La fe cristiana

c. El discurso

d. El método.

Correcto

5 El texto que propone Estanislao Zuleta es:

a. Elogio de la dificultad

b. Ética para Amador

c. Elogio de la Locura

d. Ética Nico maquea

Correcto

6 Cuando se afirma que la epistemología es una ciencia de segundo orden, que esta después de la ciencia 

¿Qué es lo que se está afirmando?

a. Que la epistemología aporta espacios para el estudio de la realidad

b. Que la epistemología nos es una ciencia del conocimiento, es especulación

c. Que la epistemología estudia los desarrollos del pensamiento científico

d. Que la epistemología es un estudio de las formas religiosas menores

Page 3: Act. 5 Quiz

Correcto

7 ¿Cuál es el objeto de estudio de la Epistemología?

a. El estudio de la biología Humana.

b. El estudio del conocimiento científico

c. El estudio del comportamiento Humano.

d. El estudio de la religiosidad humana.

Correcto

8 La Ciencias Sociales han tenido un desarrollo desigual al de la ciencias naturales, la Sociología es la disciplina que inaugura como tal a las Ciencias Sociales pues es la que funda los estudios sistemáticos de la sociedad utilizando un método conocido como positivista.

¿En qué consintió el positivismo?

a. Que para entender al mundo hay que usar métodos que muestren al ser humano como digno de ser

b. El las Ciencias Sociales el positivismo hace referencia a la actitud, el método es ver el mundo como posible.

c. A la diferencia que hay entre el conocimiento animal que es negativo, frente al humano que es positivo

d. La utilización del método científico, el de la Ciencias Naturales, pare estudiar los fenómenos sociales

Correcto

9. Platón es reconocido por asumir que el conocimiento es un reflejo de las ideas, que son anteriores a cualquier experiencia sensible, es en las ideas que están antes de la existencia donde se dan los elementos de la verdad. A este modo de razonar se le conoce como idealismo platónico. ¿Al método utilizado por Platón se le ha denominado?

a. Teoría del criticismo

b. Teoría de la reminiscencia

c. Teoría de la dialéctica.

Page 4: Act. 5 Quiz

d. Teoría de la experiencia

Correcto

10 Tales de Mileto, uno de los grandes filósofos de la antigua Grecia, planteo que en mundo sensible y el conocimiento se daban a partir de concebir el mundo bajo cuatro elementos. 

Los cuatro elementos que plantea Tales de Mileto Son:

a. Fuego, rocas, lava, ceniza.

b. Agua, sol, humedad, piedras.

c. Tierra, agua, aire y fuego.

d. Aire, animales, plantas, lluvia

Correcto

11 De acuerdo al módulo se puede establecer que la epistemología tiene por objeto.

a. El comportamiento del hombre en sociedad

b. La cultura, específicamente la religiosa.

c. La razón de los grandes filósofos en el desarrollo.

d. El Pensamiento, específicamente el científico.

Correcto

12 Según Tales de Mileto, el arjé del universo es el agua porque. 

La razón que argumenta es la siguiente:

a. Las cosas tienen algo húmedo como alimento, y las semillas de las que crecen las plantas en las que se engendran los alimentos, son húmeda.

Correcto.

b. Las cosas son secas y en presencia del agua se mueren y así se da paso a una nueva vida en el universo.

c. El agua como principio es un error, pues el agua no genera sino muerte.

Page 5: Act. 5 Quiz

d. El principio universal es el aire que llenad todos los espacios de la naturaleza

Correcto

13. La corriente de pensamiento que se conoce como empirismo tiene como tesis la siguiente:

a. Todo conocimiento proviene de la experiencia y no hay conocimiento por fuera de la experiencia.

b. Ni la razón, ni la experiencia las formas de hacer el conocimiento pues el conocimiento está en Dios

c. Todo conocimiento proviene de las ideas, son las ideas innatas las que producen el conocimiento.

d. La experiencia no tiene nada que ver en el proceso del conocimiento, es la razón donde se da el conocimiento

Correcto

14. La modernidad se distingue por hacer diferencia que otra época. 

¿Cuáles son las características que define a la modernidad?

a. El recate del pensamiento religioso, sustentado en pensadores como San Agustín y San Anselmo.

b. El rescate del pensamiento racional y la desconfianza en el pensamiento medieval.

c. Rompimiento con el pensamiento Griego y afianzamiento del pensamiento mítico religioso.

d. Rompimiento con pensadores como Kant, Hegel y Marx para hablar de la razón moderna.

Correcto

15. Que significo la Edad Media el pensamiento científico.

a. La oscuridad en tanto se ocultó y no se permitió la ciencia

b. La iluminación de los pensadores medievales en cabeza de religiosos.

Page 6: Act. 5 Quiz

c. El desarrollo científico y técnico gracias a la invención del vapor.

d. D. La creencia en la ciencia por encima de dios y de los postulados de fe.

Correcto