ACTIVIDAD 10.1

5
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULRAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA TEMA: EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL ASIGNATURA: GERENCIA DE ENFERMERIA ESTUDIANTE: MADALITA LOPEZ SEMBRERA CICLO: VII DOCENTE: SONIA RUBIO RUBIO 2012

description

actividad de adulto 2

Transcript of ACTIVIDAD 10.1

Page 1: ACTIVIDAD 10.1

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULRAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

TEMA: EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

ASIGNATURA: GERENCIA DE ENFERMERIA

ESTUDIANTE: MADALITA LOPEZ SEMBRERA

CICLO: VII

DOCENTE: SONIA RUBIO RUBIO

2012

Page 2: ACTIVIDAD 10.1

1. ¿Que es el plan operativo?

2. ¿Cuales son las partes del plan operativo.

PLAN

OPERATIVO

El plan operativo es un documento oficial en el que los responsables de

una organización o un fragmento de la misma enumeran los objetivos y las

directrices que deben marcar el corto plazo.

PARTES DEL

PLAN

OPERATIVO

GENERALIDADES

INCLUYE: RECOLECCION DE DATOS, ANALISIS DEL

ENTORNO GENERAL Y ESPECÍFICO, ANALISIS FODA

La introducción debe responder a las

preguntas QUE COMO CUANDO Y

DONDE

QUE JUSTIFIQUE EL INFORME

DEL PLAN OPERATIVO

SERA PRESENTADO ENE UN MAXIMO DE 15 DIAS, Y SE

FORMULA EN FUNCION DEL PLAN OPERATIVO DE LA

INSTITUCION

RESPONDEN A QUE ES LO QUE SE VA ALOGRAR

CONTIENE LA VISION, MISION

DIAGNOSTICO DEL

DEPARTAMENTO O

UNIDAD

OBJETIVOS GENERALES

DEL PLAN OPERATIVO

DEL DEPARTAMENTO

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DEL

PLAN OPERATIVO DEL DEPARTAMENTO O

UNIDAD ORGÁNICA

OBJETIVOS

Page 3: ACTIVIDAD 10.1

3. ¿Cual es la programación del plan operativo?

Debiendo guardar relación con el

Plan Estratégico institucional

correspondiente.

PROGRAMACIÓN DEL PLAN OPERATIVO

Diagnostico

situacional

Para la formulación del Plan Operativo de una

Unidad Estructurada, se desarrollará los rubros

del esquema en forma resumida de la Unidad

Orgánica

ESQUEMA CONTIENE:

Visión Misión

Objetivos

estratégicos,

objetivos generales

y objetivos

específicos. Política

institucional/lineam

ientos de política

sectorial Funciones

generales

Generalidades

Presupuesto

institucional

. Programación

de actividades

Capacidad

operativa

Recursos Humanos

Tecnológicos Financieros,

condiciones de

infraestructura, rendimiento

INCLUYE:

Presupuesto institucional de apertura (PIA

2011)

b. Presupuesto institucional de apertura por

grupo genérico y tipo de gasto.

c. Presupuesto institucional de apertura por

fuente de financiamiento por categoría de

Gasto:

Indicando: nombre de

la unidad orgánica o

dependencia,

Cargos estructurales,

códigos, número total

necesario según CAP y

por operatividad

(Desarrollar el

contenido del plan

operativo de

Acuerdo a los

formatos y matrices

contenidas en la

presente directiva.

Page 4: ACTIVIDAD 10.1

4. ¿Cómo aplicaría la matriz de programación al caso propuesto

.- PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES OPERATIVAS:

MATRIZ Nº 1

ARTICULACION DE OBJETIVOS GENERALES E INDICADORES DE DESEMPEÑO

DENOMINACION: RED DE SALUD CHEPEN MISION: Somos una red articulada de establecimientos de Salud accesibles a la población, en el ámbito de la provincia de Chepén, que brinda la atención integral en salud, con servicios organizados, personal calificado, con la coparticipación de la comunidad organizada, para lograr la excelencia en la atención de los servicios y mejora en la calidad de vida.

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL 2010 (1)

1.Disminuir la Morbimortalidad Materno Neonatal, con enfasis en la población de

menores recursos, con enfoque de derecho.

2. Contribuir en la disminución de la desnutrición crónica en la población de

OBJETIVO GENERAL DIRESA

(2)

Reducir la morbi- mortalidad ocasionada

por los daños más frecuentes, aplicando el

modelo de cuidado integral de salud

COD.

OEG1

DENOMINACION (3a)

Porcentaje de Gestantes

adolescentes atendidos

Porcentaje de Gestantes controladas con seis atenciones prenatales Porcentaje de Gestantes con SEIS Evaluaciones Nutricionales Antropométrica según IMC Porcentaje de gestantes con complicaciones atendidos

Cobertura de Parto Institucional Proporción de Partos quirurgicos atendidos (Cesárea)

Razon de Mortalidad Materna Porcentaje de recien nacidos con Plan de Atencion integral Completo Porcentaje de niños < de 1 año con 11 controles CRED completos Porcentaje de niños de 1 año con 06 controles CRED completos

Porcentaje desnutrición aguda en niños < de 5 años

INDICADOR (3) FORMA DE CALCULO (3b)

Nº de Gestantes adolescentes atendidas en un periodo / Total de gestantes atendidas en el mismo periodo X 100 Nº de Gestantes con 6 atenciones prenatales en un

periodo / Total de gestantes atendidas en el mismo periodo X 100 Nº de Gestantes con 6 evaluaciones nutricionales

antropometrica en un periodo / Total de gestantes atendidas en el mismo periodo X 100 Nº de Gestantes con complicaciones atendidas en un periodo / Total de gestantes atendidas en el mismo periodo x 100 Nº de Partos atendidos en establecimientos de salud/ total de partos esperados x 100

Nº total de partos complicados quirurgicos atendidos en un periodo / Nº total de partos en el mismo periodo

Nº de muertes maternas con complicaciones de embarazo parto y puerperio referidas a hospital de

mayor complejidad / Nº de recien nacidos vivos en el mismo periodo Niños recien nacidos con plan de atencion integral completo/Total de niños recien nacidos x 100 Nº Niños < de 1 año con 11 controles CRED Completos/Total de niños < de 1 año x 100 Nº Niños de 1 año con 06 controles CRED Completos/Total de niños de 1 año x 100

Número de niños de bajo peso < de 5 años recuperados x 100 / Total de niños con bajo peso < 5 años atendidos

LINEA

DE BASE

(3c) 21% 40% 35% 10%

100% 40% 0%

20%

60% 30%

15%

VALOR

ESPERADO (3d) 20% 50% 45% 15%

100% 50% 0%

30%

70% 40%

12%

FUENTE

(3e)

Servicio de Gineco- Obstetricia Oficina de Estadistica Servicio de Gineco- Obstetricia

Oficina de

Estadistica Oficina de Estadistica Servicio de Nutrición Servicio de Gineco- Obstetricia

Oficina de

Estadistica Servicio de Gineco- Obstetricia

Oficina de

Estadistica Servicio de Gineco- Obstetricia

Oficina de

Estadistica Servicio de Gineco- Obstetricia

Oficina de

Estadistica Servicio de Pediatria Oficina de

Estadistica Servicio de Pediatria

Oficina de

Estadistica

Servicio de Pediatria Oficina de

Estadistica

Servicio de Nutrición Oficina de

Estadistica

PERIOCIDAD

(3f)

Semestral Semestral Semestral Semestral Semestral Semestral Semestral

Semestral

Semestral Semestral

Semes

Page 5: ACTIVIDAD 10.1