Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia

3
Teniente Segundo Carlos RODRÍGUEZ Marín 00030715 Pedagogía y Andragogía La pedagogía es la ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todos sus aspectos para el perfeccionamiento del ser humano. Es una actividad humana sistemática, que orienta las acciones educativas y de formación, en donde se plantean los principios, métodos, prácticas, maneras de pensar y modelos, los cuales son sus elementos constitutivos. Al ser multidisciplinaria, fusiona áreas como la filosofía, psicología, medicina, antropología, historia, sociología y economía (http://pedagogia.mx/concepto/). El aporte de estas provee a la pedagogía de las bases científicas necesarias para ser considerada una ciencia. La pedagogía al estudiar de forma organizada la realidad educativa y fundamentándose en las ciencias humanas y sociales, trata de garantizar la objetividad de los conocimientos que acontecen en un contexto determinado. Cumple con los requisitos que una ciencia debe poseer, tiene un objeto de estudio propio que es la educación; se ciñe a un conjunto de principios que tienden a constituir un sistema regulador de sus fines, fundamentos y procedimientos, y emplea métodos científicos, tales como los empíricos (observación, experimentación, análisis, síntesis, comparativo, estadístico y de los tests); y los racionales (comprensivo, fenomenológico, especulativo, noológico y crítico). (http://pedagogia.mx/concepto/) 1

Transcript of Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia

Page 1: Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia

Teniente Segundo Carlos RODRÍGUEZ Marín00030715

Pedagogía y Andragogía

La pedagogía es la ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todos sus aspectos para el perfeccionamiento del ser humano. Es una actividad humana sistemática, que orienta las acciones educativas y de formación, en donde se plantean los principios, métodos, prácticas, maneras de pensar y modelos, los cuales son sus elementos constitutivos. Al ser multidisciplinaria, fusiona áreas como la filosofía, psicología, medicina, antropología, historia, sociología y economía(http://pedagogia.mx/concepto/). El aporte de estas provee a la pedagogía de las bases científicas necesarias para ser considerada una ciencia.

La pedagogía al estudiar de forma organizada la realidad educativa y fundamentándose en las ciencias humanas y sociales, trata de garantizar la objetividad de los conocimientos que acontecen en un contexto determinado. Cumple con los requisitos que una ciencia debe poseer, tiene un objeto de estudio propio que es la educación; se ciñe a un conjunto de principios que tienden a constituir un sistema regulador de sus fines, fundamentos y procedimientos, y emplea métodos científicos, tales como los empíricos (observación, experimentación, análisis, síntesis, comparativo, estadístico y de los tests); y los racionales (comprensivo, fenomenológico, especulativo, noológico y crítico). (http://pedagogia.mx/concepto/)

La pedagogía es teórica y práctica. Teórica en la medida que caracteriza la cultura, identifica problemas y necesidades culturales que pueden ser solucionadas con cambios por vía educativa y, estudia la experiencia educativa y, práctica, porque parte de su saber se construye en la práctica educativa. Con base en la caracterización cultural y en la identificación de problemas y necesidades propone soluciones educativas que tienen la intensión de transformar una realidad, producir cambio individual, colectivo y social.

Se puede aplicar en los siguientes campos:

1

Page 2: Actividad 3.1 modulo 1 andragogia vs pedagogia

Teniente Segundo Carlos RODRÍGUEZ Marín00030715

1. Diseño de sistemas educativos2. Diseño de planes y programas de estudio3. Elaboración de sistemas de apoyo didáctico4. Organización y administración escolar5. Formación docente6. Capacitación 7. Diseño de sistemas de evaluación8. Educación a distancia9. Educación multicultural

(http://pedagogia.mx/concepto/)

La andragogía es la disciplina o ciencia que se ocupa de la educación y del aprendizaje de los adultos. Al contrario del término pedagogía, la cual hace referencia a la palabra griega paidos (niño), la andragogía hace referencia a la palabra antropo (hombre). También se le puede definir como una pedagogía invertida.

Algunas de las características de la andragogia son:

1. Los adultos tienen la necesidad de saber2. Se aprende de la experiencia3. Voluntad de aprender4. Libertad de aprender5. Orientación del aprendizaje

La diferencia entre los modelos educativos es que por ejemplo la pedagogía es un proceso de enseñanza-aprendizaje, en el cual se le dan las herramientas y conocimientos al niño o joven para que pueda aplicarlos más adelante. En cambio la andragogia es un proceso de orientación- aprendizaje para los adultos. En este modelo, los adultos tienen la necesidad de obtener los conocimientos para poder resolver problemas. El proceso se basa en aprender de las experiencias pasadas, para así aplicar los conocimientos en el día a día.(http://es.slideshare.net/sugo2001/andragogia-vs-pedagogia-presentation)

2