Actividad 5 jesus barroso

3
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO MECÁNICO CABUDARE ESTADO LARA ACTIVIDAD 5 Alumno: Jesús Barroso. C.I.: Nº V- 23.762.572 Mecanica estatica Enero 2015

Transcript of Actividad 5 jesus barroso

Page 1: Actividad 5 jesus barroso

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO MECÁNICO

CABUDARE ESTADO LARA

ACTIVIDAD 5

Alumno: Jesús Barroso.

C.I.: Nº V- 23.762.572

Mecanica estatica

Enero 2015

Page 2: Actividad 5 jesus barroso

Momento de Inercia

El momento de inercia es una medida de la inercia rotacional de un cuerpo. Cuando un

cuerpo gira en torno a uno de los ejes principales de inercia, la inercia rotacional puede

ser representada como una magnitud escalar llamada momento de inercia. Sin

embargo, en el caso más general posible la inercia rotacional debe representarse por

medio de un conjunto de momentos de inercia y componentes que forman el

llamado tensor de inercia. La descripción tensorial es necesaria para el análisis de

sistemas complejos, como por ejemplo en movimientos giroscópicos. El momento de

inercia refleja la distribución de masa de un cuerpo o de un sistema de partículas en

rotación, respecto a un eje de giro. El momento de inercia sólo depende de la

geometría del cuerpo y de la posición del eje de giro; pero no depende de las fuerzas

que intervienen en el movimiento. El momento de inercia desempeña un papel

análogo al de la masa inercial en el caso del movimiento rectilíneo y uniforme. Es el

valor escalar del momento angular longitudinal de un sólido rígido.

Centroide

El centroide es un punto que define el centro geométrico de un objeto. Su localización puede determinarse a partir de fórmulas semejantes a las utilizadas para determinar el centro de gravedad o el centro de masa del cuerpo. Se consideran tres casos específicos.

VOLUMEN. Si un objeto se subdivide en elementos de volumen dv, la localización del centroide para el volumen del objeto se puede determinar calculando los momentos de los elementos en torno a los ejes de coordenadas. Las fórmulas que resultan son:

X = " x dv Y = " y dv Z = " z dv

" dv " dv " dv

AREA. De manera semejante, el centroide para el área para el área superficial de un boleto, como una planca o un casco puede encontrase subdividiendo el área en elementos diferentes dA y calculando los momentos de estos elementos de aérea en torno a los ejes de coordenadas a saber.

X = " x dA Y = " y dA Z = " z dA

" dvA " dA " dA

LINEA. Si la geometría del objeto tal como una barra delgada un alambre, toma la forma de una linea, la manera de encontrar su centroide es el siguiente:

X = " x dL Y = " y dL Z = " z dL

" dL " dL " dL

Page 3: Actividad 5 jesus barroso

NOTA: En todos los casos anteriores la localización del centroide no está necesariamente dentro del objeto. También los centroides de algunas formas pueden especificarse parcialmente o completamente usando condiciones de simetría. En los casos en los que la forma tiene un eje de simetría el centroide de la forma estara lo largo del eje.

Importancia de los Sistemas

Los sistemas de información se han ido convirtiendo con el tiempo en otra área funcional de la empresa tal como la de contabilidad finanzas mercadeo o producción en la actualidad toda organización exitosa se ha concientizado de la importancia del manejo de las tecnologías e información (TI) como elemento que brinda ventajas comparativas con respecto a la competencia.

Es importante tener en cuenta que un sistema de información necesitaba justificar su implementación desde el punto de vista-costo/beneficio-, partiendo de la concepción del valor que se le otorgue a la información dentro de una organización.

Los beneficios se pueden medir a nivel intangible y tangible de acuerdo a la organización, pues es diferente hacer el análisis desde el punto de vista de una empresa comercial a una de tipo académico que pretende prestar un servicio social como lo es la salud o educación pública.

Maquinaria

Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo