Actividad de aprendizaje 3

7
Actividad de Aprendizaje 3 “Estación Espacial Europea” “Carlos Castillo Peraza” Maestra: María del Rosario Raygoza Pedro Antonio González Esquivel 1°”E”

Transcript of Actividad de aprendizaje 3

Page 1: Actividad de aprendizaje 3

Actividad de Aprendizaje 3“Estación Espacial Europea”

“Carlos Castillo Peraza”Maestra: María del Rosario RaygozaPedro Antonio González Esquivel1°”E”

Page 2: Actividad de aprendizaje 3

¿Que Es? La ESA (Agencia Espacial Europea) consiste en elaborar el programa espacial europeo y llevarlo a cabo. Los programas de la Agencia se diseñan con el fin de conocer más a fondo la Tierra, el entorno espacial que la rodea, el Sistema Solar y el Universo

Page 3: Actividad de aprendizaje 3

¿Para que sirve?

o Sirve para poder explorar el espacio.

o El desarrollo de facilidades multiusuario de abordo, que adaptarán los útiles científicos y tecnológicos europeos a la ISS, llamados MFC  ( Micro gravedad instalaciones para Europa)

Page 4: Actividad de aprendizaje 3

¿Con quien trabaja?

La EEI colabora con diferentes países para formar la ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL (ISS)Entre esos países están: Japón Bélgica Dinamarca Francia Alemania Italia Holanda Noruega España Suecia Suiza Reino Unido

Page 5: Actividad de aprendizaje 3

¿De donde salió?

El 14 de junio de 1962 se establece la Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO),6 organismo orientado principalmente al desarrollo de satélites. Casi en el mismo periodo algunos gobiernos europeos quisieron iniciar actividades en el campo de la construcción de transportadores para satélites. Esto dio lugar que el 29 de marzo de 1962 varios países europeos ratificasen la creación de la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzaderas (ELDO)6 que tenía la finalidad de desarrollar el proyecto del gran transportador Europa. A principios de 1964 las dos organizaciones estaban operativas. La ELDO reunía a los estados miembros de la Unión Europea Occidental y Australia y otros países europeos no miembros por entonces de la Unión, como España y Dinamarca, mientras que estaban excluidos países neutrales como Suiza y Suecia. La ESRO agrupaba a todos los países de Europa occidental con algunas excepciones.

Page 6: Actividad de aprendizaje 3

Conclusión

La Agencia Espacial Europea es muy importante ya que de esta manera podemos conocer el espacio y todo lo que nos rodea, saber si hay vida en otros lugares y conocer mejor nuestro mundo y el entorno.

Page 7: Actividad de aprendizaje 3

FIN