Actividad Didactica

10
Ayudemos a Miguel a Ayudemos a Miguel a diferenciar y realizar diferenciar y realizar triángulos. triángulos. Miguelito es un estudiante de 1ro. Primaria sección “A” y el quiere saber diferenciar y saber hacer los tipos de triángulos que existen. Aprender a diferenciar y a realizar triángulos será muy divertido e importante para nosotros. Vamos ¡a la carga!.

Transcript of Actividad Didactica

Ayudemos a Miguel a Ayudemos a Miguel a diferenciar y realizar diferenciar y realizar triángulos. triángulos.

Miguelito es un estudiante de 1ro. Primaria sección “A” y el quiere saber diferenciar y saber hacer los tipos de triángulos que existen.Aprender a diferenciar y a realizar triángulos será muy divertido e importante para nosotros. Vamos ¡a la carga!.

•INTERPRETA LAS DIFERENTES PROPIEDADES DE LOS LADOS Y ANGULOS DE CADA TRIANGULO EQUILATERO.•DIFERENCIA LOS TRIANGULOS CON RESPECTO A SUS LADOS Y A SUS ANGULOS.

FUNDAMENTACION TEÓRICAUn triángulo es un polígono con tres lados.Propiedades de los triángulos1 Un lado de un triángulo es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia.2 La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°.3 El valor de un ángulo exterior es igual a la suma de los dos interiores no adyacentes. Tipos de triángulos, Según la longitud de sus lados Equilátero: Es el único triángulo regular, todos     sus lados tienen la misma longitud 

Isósceles:

El lado distinto se llama base = AB, y tiene dos lados de igual longitud  

Escaleno : Tiene todos sus lados de diferente longitud

Según sus ángulos  Acutángulo:  Sus 3 ángulos interiores son agudos. 

   Rectángulo: < CAB = 90°  < ABC y < BCA = agudos. Lados que forman < recto se llaman catetos. El otro, hipotenusa. 

   

Obtusángulo: < CAB = obtuso. 

< ABC y < BCA = agudos. 

 

EJEMPLOEJEMPLOPinta de color Rojo un triangulo escaleno, de Verde un triangulo

equilátero y de Azul un isósceles.

Es hora de realizar una pequeña actividad con relación a la división, si estas listo(a) para ver que bueno eres, haz clic aquí.

Traza un triángulo equilátero, un isósceles y un escaleno uniendo tres puntos.

EQUILATERO ESCALENO ISOCELES

MENUPRINCIPAL

Hola, es hora de la evaluación de la actividad que realizaste, si estas

listo(a) para ver que bueno eres, haz clic aquí.

No. NOMBRE DEL ALUMNO TIE

MP

O

SE

GU

IMIE

NT

O D

E I

NS

.

CO

MP

RE

NS

ION

PU

NT

EO

TO

TA

L

1

Lista de Cotejo

Establecimiento___________________________________. Dirección_______________________Nombre del maestro_______________________________. Gado._____________ sección_______Área: ___________________________________. Fecha__________________________________

MENUPRINCIPAL