Actividad Integradora Unidad 2

8
Actividad integradora de la Unidad 2 Módulo III Controlar los procesos de comercialización de la empresa. Submódulo I Adquirir los bienes o servicios que requiere la empresa. ACTIVIDADES DIMENSIONES AMBIENTES INFORMACION INTERACCION PRODUCCION EXHIBICION Descripción de dos relatos donde comparen el mecanismo que realizan al hacer las compras en el hogar con la función que realiza un departamento de compras en una organización. 1. Problemati zación- Disposició n Con el fin de realizar el producto final, los alumnos tendrán que desarrollar una serie de actividades de aprendizaje, ya sea en el aula, o fuera de las institución, donde investiguen ciertos procesos, temas etc., sobre alguna empresa u organización relacionada con el contenido del submódulo y en base a estas actividades integran y plasman lo ë El docente guía al alumno en el aula, proporcionándo les la información necesaria con el fin de que adquieran los conocimientos y dominen el teme visto en clase para su aplicación a través del desarrollo de las diferentes estrategias planeadas. ë De manera presencial el docente anima a los alumnos a interactuar entre sí para Exposición y entrega de un reporte de manera electrónica, en el aula, donde el alumno forme una pequeña empresa aplicando e identificando los tipos de compras, proceso de compras, requisiciones de compras, selección de proveedores, catálogo de proveedores, proceso de pago, aplicando descuentos, devoluciones y/o reembolsos La presentación de su producto final, así como de las diferentes actividades de aprendizaje será mediante la realización de una Exposición y entrega de un reporte de manera electrónica, en el aula, al resto de sus compañeros y docente. Investigar el concepto de compras de 3 autores y mediante una lluvia de ideas formar un concepto final. 2. Adquisició n y organizaci ón del conocimien to Ilustrar las funciones del área de compras de las organizaciones. 3. Procesamie nto de la informació n Elaborar un cuadro comparativo acerca de los tipos de compras. 3. Procesamie nto de la informació n Elaborar un comics sobre el proceso de compras. 4. Aplicación de la informació n Resolver un caso práctico donde seleccionen el mejor proveedor 1. Problemati zación-

description

diplomado en competencias UAL

Transcript of Actividad Integradora Unidad 2

Actividad integradora de la Unidad 2

Mdulo IIIControlar los procesos de comercializacin de la empresa.Submdulo IAdquirir los bienes o servicios que requiere la empresa.

ACTIVIDADESDIMENSIONESAMBIENTES

INFORMACIONINTERACCIONPRODUCCIONEXHIBICION

Descripcin de dos relatos donde comparen el mecanismo que realizan al hacer las compras en el hogar con la funcin que realiza un departamento de compras en una organizacin.1. Problematizacin-DisposicinCon el fin de realizar el producto final, los alumnos tendrn que desarrollar una serie de actividades de aprendizaje, ya sea en el aula, o fuera de las institucin, donde investiguen ciertos procesos, temas etc., sobre alguna empresa u organizacin relacionada con el contenido del submdulo y en base a estas actividades integran y plasman lo aprendido en el diseo y creacin de su producto final.

El docente gua al alumno en el aula, proporcionndoles la informacin necesaria con el fin de que adquieran los conocimientos y dominen el teme visto en clase para su aplicacin a travs del desarrollo de las diferentes estrategias planeadas.

De manera presencial el docente anima a los alumnos a interactuar entre s para elaborar las actividades de manera individual o grupal, mediante la participacin dinmica de cada uno de ellos, ya sea desarrollando las actividades de aprendizaje en el aula o tal vez interactuando con algunas personas de organizaciones de su localidad.Exposicin y entrega de un reporte de manera electrnica, en el aula, donde el alumno forme una pequea empresa aplicando e identificando los tipos de compras, proceso de compras, requisiciones de compras, seleccin de proveedores, catlogo de proveedores, proceso de pago, aplicando descuentos, devoluciones y/o reembolsos que otorguen los proveedores a la organizacin.La presentacin de su producto final, as como de las diferentes actividades de aprendizaje ser mediante la realizacin de una Exposicin y entrega de un reporte de manera electrnica, en el aula, al resto de sus compaeros y docente.

Investigar el concepto de compras de 3 autores y mediante una lluvia de ideas formar un concepto final.2. Adquisicin y organizacin del conocimiento

Ilustrar las funciones del rea de compras de las organizaciones.3. Procesamiento de la informacin

Elaborar un cuadro comparativo acerca de los tipos de compras.3. Procesamiento de la informacin

Elaborar un comics sobre el proceso de compras.4. Aplicacin de la informacin

Resolver un caso prctico donde seleccionen el mejor proveedor segn las condiciones de envi.1. Problematizacin-Disposicin

Practica de campo: Elegir un producto que se venda en tu localidad, cotizar a 3 proveedores, investigar las condiciones de compra y dar solucin justificando la seleccin del mejor.4. Aplicacin de la informacin

Visitar dos organizaciones de su localidad e investigar los trmites administrativos que se generan a partir de la compra de materiales, as como los documentos que intervienen.1. Problematizacin-Disposicin

Investiga en internet un ejemplo de una organizacin donde haga referencias a la recepcin de mercancas y plasmar el proceso utilizando un diagrama de flujo.2. Adquisicin y organizacin del conocimiento

Acudir a 3 empresas de su localidad e investiga cmo se realiza el proceso de pago a proveedores y elaborar un diagrama de flujo plasmando el proceso.4. Aplicacin de la informacin

Mdulo IIIControlar los procesos de comercializacin de la empresa.Submdulo IIManejar el almacn de la empresa

ACTIVIDADESDIMENSIONESAMBIENTES

INFORMACIONINTERACCIONPRODUCCIONEXHIBICION

Visita a una empresa de su localidad con el fin de conocer un almacn y su funcin, adems de todos los elementos que intervienen en este, contestando una gua de observacin.1. Problematizacin-DisposicinTomando como referencia la realizacin de una serie de actividades de aprendizaje, el alumno aplicara los conocimientos adquiridos en una organizacin de su localidad o realizando las actividades en el aula de trabajo con el fin de reunir los elementos necesarios para desarrollar su producto final..

El docente gestiona la visita a una empresa de la localidad que cuente con almacn con el fin de que el alumno adquiera ciertos conocimientos y guiara al alumno a que los aplique a travs del desarrollo de las diferentes estrategias planeadas.

De manera presencial el docente anima los alumnos en el aula de trabajo a interactan entre s para elaborar las actividades de manera individual o grupal, mediante la participacin dinmica de cada uno de ellos o mediante la ejemplificacin con algn organismo de la localidad.Exposicin y reporte de manera electrnica donde en equipo realicen un manual de procedimiento de una empresa de su localidad que cuente con almacn considerando los siguientes puntos: Proceso de recepcin de materiales y su almacenamiento, hasta su despacho, considerando posibles devoluciones. Procedimiento para dar de baja material caduco o en mal estado. Como realizan el Control de entradas y salidas de mercancas o producto terminado y los formatos que utilizan. Mtodo de valuacin de inventario (PEPS, UEPS, PP).Se da cuando los alumnos en equipo dan a conocer toda la informacin adquirida mediante una exposicin al resto de sus compaeros y docente en el aula de trabajo.

Identificar, ejemplifica y definir como aplicara los tipos de almacn en la empresa que visita.2. Adquisicin y organizacin del conocimiento

Investigar en el internet una serie de concepto: entrada y salidas de recursos materiales o mercancas.3. Procesamiento de la informacin

De acuerdo con la informacin proporcionada por el docente, analiza y describe cuales son los documentos de control que se necesita en un almacn. 3. Procesamiento de la informacin

Analiza detalladamente la imagen de un almacn y darle significado con tus propias palabras, al mtodo mximos y mnimos.4. Aplicacin de la informacin

Acudir a una empresa de tu localidad e investigar el procedimiento que contemple el protocolo a seguir para dar de baja mercancas o materiales caducos o en mal estado y elaborar un diagrama de procedimiento con lo investigado.4. Aplicacin de la informacin

Realiza las tarjetas de almacn a travs de los mtodos PEPS, UEPS Y PP.3. Procesamiento de la Informacin

Investigar con algn transportista y realizar una entrevista donde observes los embalajes que usan en sus mercancas o material de transporte, la ejemplificar mediante un mapa la ruta que recorre, as como los documentos de control que utilizan para embarcar la mercancas; realiza una presentacin con la informacin obtenida incluyendo evidencia visual.3. Procesamiento de la informacin

Elaborar un lbum fotogrfico de los materiales o envases ms comunes utilizados en el embarque de mercancas, con una breve descripcin de cada uno. 2. Adquisicin y organizacin del conocimiento

Investigar y desarrollar un breve manual de seguridad e higiene del almacn de una empresa de la localidad.4. Aplicacin de la informacin

Mdulo IIIControlar los procesos de comercializacin de la empresa.Submdulo IIIRealizar ventas de acuerdo con los requerimientos del cliente y la normatividad de la empresa.

ACTIVIDADESDIMENSIONESAMBIENTES

INFORMACIONINTERACCIONPRODUCCIONEXHIBICION

Investigar el concepto de ventas de varios autores en internet y a partir de estos redactar un concepto considerando los factores comunes de los autores.2. Adquisicin y organizacin del conocimientoMediante la realizacin de una serie de actividades de aprendizaje relacionadas con los temas del contenido del submdulo, las tomaran como base para aplicarlas en su producto final, tomando como ejemplo la informacin obtenida en cada una de las actividades para su realizacin realizadas en el aula de trabajo o acudiendo a alaguna organizacin.

Por medio de la realizacin de diversas estrategias de aprendizaje el alumno, con la ayuda del docente, ira desarrollndolas en el aula de trabajo, o mediante la obtencin de informacin de alguna empresa, con el propsito final de la creacin de un proyecto donde se refleje todos los conocimientos y habilidades adquiridos durante el submdulo.

De manera presencial en el aula de trabajo, el docente anima los alumnos a interactan entre s para elaborar las actividades de manera individual o grupal, mediante la participacin dinmica de cada uno de ellos.Creacin de una empresa de autoservicio que contenga lo siguiente: Instrumentos de promocin para el rea de ventas. Plan de marketing (ventas) Tcnicas de atencin al cliente. Procesos a seguir en las reclamaciones, devoluciones y cambios de mercancas por parte de los clientes a la empresa. Una maqueta indicando el acomodo y exhibicin de mercancas en el rea de ventas y la distribucin y abastecimiento de las mercancas.En el aula de trabajo, el alumno realizara una exposicin para dar a conocer lo realizado y entregara un reporte en forma electrnica.Se realiza cuando los alumnos preparan un stand donde su proyecto ser expuesto al docente u compartido con el resto del grupo.

Acudir a una tienda de autoservicios de su localidad y realizar un anlisis del acomodo y exhibicin de sus productos, de acuerdo con lo visto en clase preparando una exposicin.2. Adquisicin y organizacin del conocimiento

Mediante un video, ejemplificar el proceso de ventas con un cliente. 3. Procesamiento de la informacin

Hacer manual de procedimientospara la atencin de reclamos, devoluciones y cambio de bienes, estableciendo las reglas en forma lgica y secuencial.4. Aplicacin de la informacin

Disear un instrumento de promocin para el rea de ventas.4. Aplicacin de la informacin

Disear los formatos de control para la atencin y servicio al cliente, as como la postventa.4. Aplicacin de la informacin

Mdulo IIIControlar los procesos de comercializacin de la empresa.Submdulo IVRealizar el seguimiento administrativo del control de la calidad en las reas de la empresa.

ACTIVIDADESDIMENSIONESAMBIENTES

INFORMACIONINTERACCIONPRODUCCIONEXHIBICION

Contestar un cuestionario basndote en tus conocimientos acerca de la empresa.1.- Problematizacin-DisposicinPara desarrollar su producto final el alumno realizada una serie de actividades de aprendizaje ya sea en el aula de trabajo, relacionadas con el proyecto final, aunado a la informacin obtenida en alguna empresa de su localidad que tomara como ejemplo para desarrollar dicho proyecto.

El docente gua al alumno en el aula de trabajo, proporcionndoles la informacin necesaria con el fin de que adquieran los conocimientos y dominen el teme visto en clase para su aplicacin a travs del desarrollo de las diferentes estrategias planeadas.

De manera presencial en el aula, el docente anima los alumnos a interactan entre s para elaborar las actividades de manera individual o grupal, mediante la participacin dinmica de cada uno de ellos o acudiendo a alguna empresa para obtener la informacin necesaria..Disear y crear un manual de calidad de una empresa de su localidad, acerca del rea de produccin que contenga lo siguiente:1. Conceptos generales referentes a ISO2. Modelo ISO 9001:2000 3. Requisitos del Sistema de Gestin de la Calidad.Se realiza por medio de la entrega del manual de manera electrnica y escrita al docente en el aula de trabajo, para que este a su vez lo califique de acuerdo con una rbrica de evaluacin.

Elaborar el cuadro llamado SQA (Qu se, Qu quiero saber, Qu aprend), a cerca del proceso administrativo.1.- Problematizacin-Disposicin

Investigar dos empresas de su localidad, para conocer sus reas funcionales y cules son sus actividades en cada una de ellas.2.- Adquisicin y organizacin del conocimiento

Elaborar una lnea del tiempo a cerca de los antecedentes histricos y evolucin de la calidad.3.- Procesamiento de la informacin

Ejemplificar y aplicar las HERRAMIENTAS 5s en alguna rea de tu casa, como tu cuarto, tu escritorio.4.- Aplicacin de la informacin

Formaras equipos de 4 personas y desarrollaras un ejercicio con la fabricacin de un producto usando alguna de las herramientas de la calidad para su exposicin. 4.- Aplicacin de la informacin

Aplicar la mejora continua en un rea de alguna empresa de tu localidad y realizar una exposicin y entregar un reporte de lo hecho.4.- Aplicacin de la informacin