Actividades de Repaso 4-Sintaxis Tarea Navidad

2
1. Indica cuál de estas oraciones carece de sujeto e indica de qué tipo de impersonal se trata: Lo hemos celebrado por todo lo alto. En esa casa hay un escape de gas. En agosto hace mucho calor en Cáceres. Los alumnos abandonaron el aula rápidamente. Ha habido acuerdo tras la sesión parlamentaria de hoy. Aquí no graniza casi nunca en invierno. Se vende papel usado en este local. No consiguieron llegar a la cumbre. 2. Busca y encuadra el CD en las siguientes oraciones: Busca tu cuaderno en el cajón. La carta, dásela a Luis. Los han encontrado sanos y salvos. Te las guardarán unos vecinos. Quiero mucho a mis padres. A Ana la adoro. Desconozco el resultado de la votación. Han encontrado la pelota en el patio. Vuelve aquí. Por fin habían localizado a Pablo. 3. Localiza el CI en estas oraciones. Si aparece también el CD, señálalo: Devuelve el reloj a su dueño. Se lo contaron a Pedro. ¿Te han dado ya la noticia? Hemos preparado una tarta para los invitados. Toma la lección a tu hermano. Nos han ofrecido un trabajo en Lisboa. Me agrada la ópera. Dale un abrigo. Les han dado ayer las llaves del piso. Díselo. 4. Subraya los CC de las siguientes oraciones. Di de qué tipo son: Aquí no hacemos nada. Explica las cosas con mucha paciencia. Nunca salimos con ella. Lo preparan con mantequilla. Luis se muere por Irene. No nos moverán. Han plantado flores en el jardín. Mañana iremos al hospital. Tómate la tensión con este aparato. No me apetece más. 5. Señala el atributo en las siguientes oraciones: Habéis estado antipáticos con ellos. Inés parece deprimida últimamente. Salió enfadado de la reunión. Nicolás estuvo en el parque ayer. Fueron ministros de Isabel II. Estamos hartos de su actitud. Laura es así siempre. Los reyes han estado en Dinamarca. A veces el chico parecía tonto. Elisabeth es de Irlanda. 6. Señala el C PVO en estas oraciones, diferéncialo del Atributo: Los soldados lucharon valientes durante el combate. Joaquín alcanzó exhausto la cumbre de la montaña. Sé bueno con ellos. El carnicero atendió amable a los clientes. El río llega limpio hasta el pueblo. Anda enfadado con todos. Gritan felices desde la orilla los marineros. Estamos todos deprimidos por los resultados. Alejandro apareció borracho en la fiesta. ¿Ves pálido al enfermo? Mis hermanos son altos. Aquellos caballos son andaluces. No salgas desnudo a la calle. Nosotros estamos entusiasmados por ello. José anda siempre tristón. Acabó el ejercicio satisfecho 7. Distingue entre C. PVO, Atributo y CCM: La comida sabe mal. Visitaron asombrados el claustro del convento. Lo han recibido con mucha ilusión. Este reloj no marcha con precisión. Nuestro coche parece viejo. Han comido hoy con moderación. ¿Recuerdas aquellos años con nostalgia? Firmaron decepcionados la dimisión.

description

Actividades de Repaso 4-Sintaxis Tarea Navidad

Transcript of Actividades de Repaso 4-Sintaxis Tarea Navidad

Page 1: Actividades de Repaso 4-Sintaxis Tarea Navidad

1. Indica cuál de estas oraciones carece de sujeto e indica de qué tipo de impersonal se trata: Lo hemos celebrado por todo lo alto. En esa casa hay un escape de gas. En agosto hace mucho calor en Cáceres. Los alumnos abandonaron el aula rápidamente. Ha habido acuerdo tras la sesión parlamentaria de hoy. Aquí no graniza casi nunca en invierno. Se vende papel usado en este local. No consiguieron llegar a la cumbre. 2. Busca y encuadra el CD en las siguientes oraciones:

Busca tu cuaderno en el cajón. La carta, dásela a Luis. Los han encontrado sanos y salvos. Te las guardarán unos vecinos. Quiero mucho a mis padres.

A Ana la adoro. Desconozco el resultado de la votación. Han encontrado la pelota en el patio. Vuelve aquí. Por fin habían localizado a Pablo.

3. Localiza el CI en estas oraciones. Si aparece también el CD, señálalo: Devuelve el reloj a su dueño. Se lo contaron a Pedro. ¿Te han dado ya la noticia? Hemos preparado una tarta para los invitados. Toma la lección a tu hermano.

Nos han ofrecido un trabajo en Lisboa. Me agrada la ópera. Dale un abrigo. Les han dado ayer las llaves del piso. Díselo.

4. Subraya los CC de las siguientes oraciones. Di de qué tipo son: Aquí no hacemos nada. Explica las cosas con mucha paciencia. Nunca salimos con ella. Lo preparan con mantequilla. Luis se muere por Irene.

No nos moverán. Han plantado flores en el jardín. Mañana iremos al hospital. Tómate la tensión con este aparato. No me apetece más.

5. Señala el atributo en las siguientes oraciones: Habéis estado antipáticos con ellos. Inés parece deprimida últimamente. Salió enfadado de la reunión. Nicolás estuvo en el parque ayer. Fueron ministros de Isabel II.

Estamos hartos de su actitud. Laura es así siempre. Los reyes han estado en Dinamarca. A veces el chico parecía tonto. Elisabeth es de Irlanda.

6. Señala el C PVO en estas oraciones, diferéncialo del Atributo: Los soldados lucharon valientes durante el combate. Joaquín alcanzó exhausto la cumbre de la montaña. Sé bueno con ellos. El carnicero atendió amable a los clientes. El río llega limpio hasta el pueblo. Anda enfadado con todos. Gritan felices desde la orilla los marineros. Estamos todos deprimidos por los resultados.

Alejandro apareció borracho en la fiesta. ¿Ves pálido al enfermo? Mis hermanos son altos. Aquellos caballos son andaluces. No salgas desnudo a la calle. Nosotros estamos entusiasmados por ello. José anda siempre tristón. Acabó el ejercicio satisfecho

7. Distingue entre C. PVO, Atributo y CCM: La comida sabe mal. Visitaron asombrados el claustro del convento. Lo han recibido con mucha ilusión. Este reloj no marcha con precisión.

Nuestro coche parece viejo. Han comido hoy con moderación. ¿Recuerdas aquellos años con nostalgia? Firmaron decepcionados la dimisión.

Page 2: Actividades de Repaso 4-Sintaxis Tarea Navidad

8. Distingue el C. Ag. del CC.Causa: Fueron detenidos por unos soldados. Será llevado a juicio por sus herederos. Hubo varios accidentes por el tráfico. La conferencia fue impartida por el catedrático. El agua fue cortada por el Ayuntamiento. Hemos sido abucheados por unos desconocidos. Violeta se muere por Esteban. El enfermo no será operado por este cirujano. 9. Distingue en las siguientes oraciones el C Régimen, el CD y los CC: Pedro no se enorgullece de nada. Vosotros confiáis mucho en esas personas. Hace mucho tiempo traté con esa familia. Hicimos el viaje con un grupo italiano. Apreciamos enormemente a Héctor. A veces los médicos no piensan en el enfermo. Acuérdate de ellas. No trabajamos ya por las mañanas. Se limita a eso. Respeta en todo momento a tus mayores. 10. Valores de “se” Indica el valor del pronombre “se Siempre se duchan con agua muy caliente. No se han sentado a la mesa. Fernando y Darío se insultaron en el patio. Se pintó la pared de azul. Se habla mucho últimamente de él. Ellos no se divierten jamás. Mi madre se lava las manos con jabón de olor. Se informó a los empleados de su despido. El cocido madrileño se prepara con carnes de varios tipos. Se arrepintió de lo que había hecho. Se comió tres platos. Se fue en seguida. Se cometieron varios atentados. Se venden pisos. Se recibió con pitos al embajador. Se habla mucho de fútbol por ahí. Se vive bien en España. Juan se entregó a la policía. María se lavó la cabeza. Juan y Pedro se pegan. La representación se acabó a las ocho. Se habló de todo un poco. Los perfumes se extraen de las plantas. Se quejaba continuamente. Los jugadores se cambiaron las camisetas. 11. Analiza morfosintacticamente (caja y árbol) - Llegaban alarmantes noticias de que la flota española había soportado un ataque de los yanquis - No tengo dinero y a Luis no le queda nada en el bolsillo, pero los dos vamos a ir al cine, o yo no me llamo Pepe. 3. Este me daba un consejo, aquél me hacía una advertencia, pero yo seguí mi camino y no hice caso a nadie.