Actividades modulo 1

19
1 Módulo 1. Temas y sesiones Sesión 1 1. El Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal Modelo Educativo Enfoque curricular Estructura curricular Proceso Educativo Estrategias de aprendizaje en asesoría Estrategias de estudio independiente Para saber más Sesión 2 1. La Modalidad de Bachillerato Semi-Escolar Formas de atención Asesoría académica Materiales de apoyo al estudio La evaluación en la modalidad Semi-Escolar Estrategias de aprendizaje en asesoría Estrategias de estudio independiente Para saber más Sesión 3 ¿Qué he aprendido?

Transcript of Actividades modulo 1

Page 1: Actividades modulo 1

1

Módulo 1. Temas y sesiones

Sesión 1

1. El Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal Modelo Educativo Enfoque curricular Estructura curricular Proceso Educativo

Estrategias de aprendizaje en asesoría

Estrategias de estudio independiente Para

saber más

Sesión 2

1. La Modalidad de Bachillerato Semi-Escolar Formas de atención Asesoría académica Materiales de apoyo al estudio La evaluación en la modalidad Semi-Escolar

Estrategias de aprendizaje en asesoría

Estrategias de estudio independiente Para

saber más

Sesión 3

¿Qué he aprendido?

Page 2: Actividades modulo 1

2

Módulo 1. Modelo Educativo

ACTIVIDADES PARA LA ASESORÍA

MÓDULO 1SESIÓN 1

Durante asesoría

Para conocer las características y elementos del Modelo Educativo del SBGDF, realiza las siguientes actividades:

1. Realiza un diagrama de las características y elementos del Modelo Educativo. Un diagrama puede ser un cuadro sinóptico, mapa conceptual o un mapa mental.

2. Identifica los hábitos y las habilidades de estudio con las que cuentas, con el fin de conocer cuales serán los temas que te permitirán fortalecer tus habilidades para el aprendizaje. Para ello, contesta el cuestionario de Identificación de habilidades para el estudio independiente. Al final del material encontrarás la clave de respuestas Anexo 1.

Comenta los resultados que obtuviste en el cuestionario con tu asesor y toma nota de los temas que deberás estudiar con mayor profundidad.

Page 3: Actividades modulo 1

3

Estrategias para el aprendizaje Sesión 1

Cuestionario de Identificación de habilidades para el estudio independiente.

Con esta actividad se pretende identificar los hábitos y las habilidades de estudio que posees, con el fin de guiar tu trayectoria en la modalidad de bachillerato Semi-Escolar. Esta actividad consta de 60 preguntas, las cuales deberás contestar de acuerdo a las siguientes opciones:

NU cuando NUNCA haces lo que se plantea en la pregunta.CN cuando POCAS VECES lo haces.AV cuando A VECES lo haces.CS cuando CASI SIEMPRE lo haces.SI cuando SIEMPRE lo haces.

No debes contestar pensando en lo que deberías o en lo que te gustaría hacer, sino pensar en lo que realmente haces. De la sinceridad y objetividad con que contestes dependerá la utilidad de los resultados que obtengas. Deberás anotar una sola opción por pregunta, si tienes alguna duda sobre la resolución de la evaluación, coméntalo con tu asesor. No debes dejar ninguna pregunta sin contestar.

PREGUNTA NU CN AV CS SI

1. Acostumbro cambiar de lugar de estudio

2. Mi lugar de estudio es tranquilo

3. Está bien ventilado

4. El material de estudio está a la mano

5. El clima es templado

6. La iluminación es deficiente

7. La luz suele reflejarse sobre mis ojos

8. La silla que utilizó me permite estudiar

9. Mis útiles de trabajo están ordenados

10. Organizo mis compromisos

11. Elaboro mi horario de actividades

12. Olvido cumplir mi horario

13. Preparo mis actividades con

anticipación

14. Estudio sólo para exámenes próximos

15. Alterno trabajos pesados con ligeros

Page 4: Actividades modulo 1

4

Módulo 1. Modelo Educativo

16. Cumplo puntualmente mis compromisos

17. Estudio siempre que tengo ratos libres

18. Puedo decidir yo mismo cuando

estudiar y el tiempo.

19. Me avergüenza preparar acordeones

20. Al estudiar señalo lo que no entiendo

21. Escribo mis dudas y las ordeno

22. Me aburre elaborar resúmenes

23. Escribo mis comentarios a lo que leo

24. Ordeno mis útiles para ir a la escuela

25. Me incomoda preguntar al maestro

26. Intento explicar a solas lo estudiado

27. Todas mis notas las hago en una libreta

28. Necesito que me presionen para

estudiar

29. Puedo adaptarme a nuevas situaciones

30. Me gusta retarme a mí mismo

31. Me resulta difícil estudiar solo

32. Prefiero que otros decidan por mí

33. Cumplo mis tareas aunque me

disgusten

34. Evito el trabajo cuando puedo

35. Trabajo hasta terminar la tarea

36. Evito compromisos innecesarios

37. Me gusta alcanzar mis propias metas

38. Puedo concentrarme cuando estudio

39. Me hago preguntas sobre lo que leeré

40. Leo cuidadosamente las instrucciones

41. Me aseguro de entender lo que se me

pide

42. Hojeo el material antes de estudiarlo

Page 5: Actividades modulo 1

5

Estrategias para el aprendizaje Sesión 1

43. Investigo las palabras que no entiendo

44. Subrayo o copio las ideas claves

45. Comienzo a trabajar sin un plan previo

46. Compruebo mis respuestas

47. Averiguo el material que necesitaré

48. Me esfuerzo por adquirir el material

49. Reviso el material antes de comenzar

50. Hago un calendario para realizar mis

actividades escolares

51. Leo con cuidado las instrucciones

52. Puedo saltarme partes sin problemas

53. Sólo contesto preguntas importantes

54. Me limito a la bibliografía sugerida

Compara tus resultados con el Anexo 1.

Mi resultado fue:

Por lo que yo debo:

Page 6: Actividades modulo 1

6

Módulo 1. Modelo Educativo

ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE

MÓDULO 1

SESIÓN 1

Después de la asesoría

Para conocer más acerca del Modelo Educativo del SBGDF, realiza las siguientes actividades que te permitirán advertir que el Bachillerato del Distrito Federal es la mejor opción educativa para realizar tus estudios.

1. Reflexiona sobre tu papel como estudiante y tus necesidades para lograr con éxito tus estudios en Sistema de Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal. Elabora un comentario

Puedes apoyarte en las siguientes preguntas.

a. ¿Cuál es el propósito del modelo educativo del SBGDF?b. ¿Qué elementos comprenden el modelo educativo del SBGDF?c. ¿Por qué al estudiante se le reconoce como la figura central del

modelo?d. ¿Qué papel desempeña el docente y el estudiante dentro del

modelo?e. ¿Cuál es la función que tiene la evaluación del aprendizaje

dentro del modelo educativo?

Page 7: Actividades modulo 1

35

Módulo 1. Modelo Educativo

Sesión 2

Módulo 1. Modelo Educativo

ACTIVIDADES PARA LA ASESORÍA

MÓDULO 1SESIÓN 2

Antes de asesoría

1. Revisión en grupo de las características del Modelo Educativo del Sistema de Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal.

Durante

1. Realiza una breve descripción de los siguientes aspectos de la modalidad:

a) Necesidades que atiende.b) Características.c) Forma de estudio: sesiones tipo clase y estudio independiente.d) Evaluación con fines de acreditación.

2. Identifica el número de asignaturas que cursarás en el primer ciclo, así como las horas de estudio que debes dedicar semanalmente a cada una de ellas. Si requieres mayor información acude con el JUD de la modalidad Semi-Escolar de tu plantel.

2. Elabora un calendario con las asignaturas y el tiempo que dedicara a la semana a su estudio independiente y asistencia a asesoría tipo clase. Coméntalo con tu asesor.

Page 8: Actividades modulo 1

36

Page 9: Actividades modulo 1

37

Estrategias para el aprendizaje Sesión 2

ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE

MÓDULO 1

SESIÓN 2

Después de asesoría

Para conocer más acerca de la modalidad Semi-Escolar, realiza las siguientes actividades.

1. Reflexiona sobre tu papel como estudiante y tus necesidades para lograr con éxito tus estudios en la modalidad Semi-Escolar. Elabora un comentario

Puedes apoyarte en las siguientes preguntas.

1. ¿Cómo se organiza el trabajo académico dentro de la modalidad?2. ¿Cuál es la diferencia básica entre la asesoría académica y estudio

independiente?3. ¿Qué papel desempeña el asesor y los materiales de apoyo dentro

de la modalidad?4. ¿Cuál es la función que tiene la evaluación del aprendizaje dentro de

la modalidad?5. ¿Cuáles son los momentos en que se aplica la evaluación con fines

de acreditación?

2. Comenta tus conclusiones con tu asesor.

En caso de tener alguna duda acude con el JUD de la modalidad Semi-Escolar de tu plantel.

Page 10: Actividades modulo 1

38

Módulo 1. Modelo Educativo

¿Que he aprendido?

Como podrás advertir, la modalidad de Bachillerato Semi-Escolar del SBGDF difiere sustancialmente de los modelos educativos en los que te has formado; naturalmente estas diferencias exigen a todo estudiante, que desea ingresar nuevas actitudes y habilidades para lograr el aprendizaje. Ser estudiante de este modalidad te demandará constancia y disciplina, así como el desarrollo de una serie de hábitos que te ayudarán a avanzar exitosamente en tus estudios.

Para conocer más a fondo los elementos que conforman la modalidad, el cómo y el dónde realizarás tu proceso de formación, contesta las siguientes preguntas:

1. El estudiante en este modelo educativo del IEMS se asume como un ser:

a. Pasivob. Activoc. Receptord. Obediente

2. Es quien orienta los conocimientos, habilidades y actitudes de los estudiantes para que logren sus aprendizajes de una asignatura.

a. Estudianteb. Compañeros de clasec. Padres de familiad. Docente

3. La responsabilidad de estudiar de forma independiente y aprender es de:

a. Docenteb. Estudiantec. Asesord. Padre de familia

4. Se pretende que con esta formación el estudiante adquiera cultura general sobre algunas disciplinas, como la Física, la Química o la Biología.

a. Formación críticab. Formación humanísticac. Formación científicad. Formación pedagógica

Page 11: Actividades modulo 1

39

Módulo 1. Modelo Educativo Sesión 3

5. Se propone desarrollar en el estudiante una conciencia de que todos los seres humanos comparten vida, destino y emociones.

a. Formación críticab. Formación humanísticac. Formación científicad. Formación pedagógica

6. Esta formación tiene como intención el lograr que el estudiante desarrolle una actitud de permanente búsqueda de la verdad.

a. Formación críticab. Formación humanísticac. Formación científicad. Formación pedagógica

7. El número de asignaturas que debes cursar en el primer semestre es:

a. 14b. 6c. 4d. 2

8. El total de asignaturas que debes cursar para terminar tu bachillerato son:

a. 40b. 36c. 24d. 20

9. Cuando el estudiante determina el momento, el espacio y el ritmo en que habrá de realizar sus estudios de alguna asignatura. A este proceso se le llama…

a. Estudio independienteb. Asesoría personalizadac. Evaluación del aprendizajed. Tomar clases

10. Como se le llama al trabajo que realiza el estudiante para certificar sus estudios de bachillerato en el SBGDF.

a. Evaluación del aprendizajeb. Asesoría académicac. Actividades de aprendizajed. Problema Eje

Escribe aquí el total:

De 8 a 10 = Tienes desarrollada la comprensión de las características del bachillerato Semiescolar. Continua así

De 5 a 7 = Tienes algunas dificultades en la comprensión de las características del bachillerato Semi-Escolar. Repasa nuevamente tu módulo 1

De 0 a 4 = Necesitas desarrollar la comprensión de las características del bachillerato Semi-Escolar. Estudia nuevamente tu módulo 1.

Page 12: Actividades modulo 1

40

Módulo 1. Modelo Educativo

Comenta los resultados que obtuviste con tu asesor y repasa los temas donde tengas dudas o tu respuesta no fue la correcta.

Respuestas correctas

1. b2. d3. b4. c5. b6. a7. b8. b9. a10. d