Actividades.docx

8
Universidad de Costa Rica Lingüística aplicada al español para extranjeros Prof. Anita Arrieta Esteban Gutiérrez Vargas A92929 Actividad propuesta Método Audiolingüístico Objetivo: Que el estudiante sea capaz de comprender y utilizar las estructuras relacionadas con el saludo y la presentación. Actividad: 1- Introducción de los elementos lingüísticos mediante un video donde aparecen personas saludándose, presentándose y compartiendo información personal con otros. 2- El profesor entrega el diálogo modelo por escrito. 3- Los estudiantes forman grupos para memorizar y representar el diálogo modelo. Intercambian papeles para que todos practiquen tanto la estructura de las preguntas como la de las respuestas.

Transcript of Actividades.docx

Universidad de Costa RicaLingstica aplicada al espaol para extranjerosProf. Anita Arrieta

Esteban Gutirrez VargasA92929

Actividad propuestaMtodo Audiolingstico

Objetivo: Que el estudiante sea capaz de comprender y utilizar las estructuras relacionadas con el saludo y la presentacin.

Actividad:

1- Introduccin de los elementos lingsticos mediante un video donde aparecen personas saludndose, presentndose y compartiendo informacin personal con otros.2- El profesor entrega el dilogo modelo por escrito.3- Los estudiantes forman grupos para memorizar y representar el dilogo modelo. Intercambian papeles para que todos practiquen tanto la estructura de las preguntas como la de las respuestas.4- Los estudiantes usan, de nuevo en pequeos grupos, las estructuras aprendidas en el dilogo modelo para saludar y presentar su propia informacin personal ante los compaeros, tanto preguntando como respondiendo a las preguntas de otros.5- El profesor introduce cambios en el modelo, mostrando como presentar a tercero.6- Los estudiantes usan la informacin y las estructuras aprendidas para presentar a un compaero frente a otro. Universidad de Costa RicaLingstica aplicada al espaol para extranjerosProf. Anita Arrieta

Esteban Gutirrez VargasA92929

Actividad propuestaMtodo Oral Situacional

Objetivo: El estudiante ser capaz de usar correctamente el vocabulario y las frases para poder comprar un pasaje de autobs.

Actividad:

1. El profesor muestra imgenes con los elementos de vocabulario pertinentes (autobs, estacin, dinero, tiquetes, mapas, etc.), dicta las palabras y los alumnos las repiten hasta manejarlas.2. El profesor muestra junto con un alumno y con ayuda del material visual una situacin de compra de un pasaje de autobs. Repite la representacin hasta que sea comprendida. 3. Los estudiantes se dividen en grupos y representan entre ellos la situacin. El profesor supervisa y corrige.4. El profesor entrega el dilogo modelo con partes faltantes para que los estudiantes las completen segn lo practicado.

Universidad de Costa RicaLingstica aplicada al espaol para extranjerosProf. Anita Arrieta

Esteban Gutirrez VargasA92929

Actividad propuestaVa silenciosa

Objetivo: Que el estudiante sea capaz de dar una descripcin oral y escrita de un objeto.

Actividad:

1. Introduccin del vocabulario relativo a objetos de uso frecuente, utilizando los cuadros y las regletas.1. El profesor reparte objetos modelo entre los estudiantes.1. Los estudiantes deben describir de forma oral sus objetos al resto de sus compaeros, un turno cada uno. 1. Cada estudiante escoge un objeto de alguno de sus compaeros y realiza una descripcin por escrito.1. El profesor hace nicamente algunas correcciones.

Universidad de Costa RicaLingstica aplicada al espaol para extranjerosProf. Anita Arrieta

Esteban Gutirrez VargasA92929

Actividad propuestaMtodo Audiolingstico

Objetivo: Que el estudiante sea capaz de comprender y utilizar las estructuras relacionadas con el saludo y la presentacin.

Actividad:

1- Introduccin de los elementos lingsticos mediante un video donde aparecen personas saludndose, presentndose y compartiendo informacin personal con otros.2- El profesor entrega el dilogo modelo por escrito.3- Los estudiantes forman grupos para memorizar y representar el dilogo modelo. Intercambian papeles para que todos practiquen tanto la estructura de las preguntas como la de las respuestas.4- Los estudiantes usan, de nuevo en pequeos grupos, las estructuras aprendidas en el dilogo modelo para saludar y presentar su propia informacin personal ante los compaeros, tanto preguntando como respondiendo a las preguntas de otros.5- El profesor introduce cambios en el modelo, mostrando como presentar a tercero.6- Los estudiantes usan la informacin y las estructuras aprendidas para presentar a un compaero frente a otro. Universidad de Costa RicaLingstica aplicada al espaol para extranjerosProf. Anita Arrieta

Esteban Gutirrez VargasA92929

Actividad propuestaSugestopedia

Objetivo: El estudiante ser capaz de comprender el vocabulario y resolver las situaciones que se presentan en un supermercado.

Actividad:

1. El profesor lee el vocabulario y el dilogo modelo y da las explicaciones necesarias y lo traduce. Los estudiantes hacen preguntas y aclaran dudas.2. El profesor pone msica adecuada y relee el dilogo (dos veces) mientras los alumnos escuchan relajados.3. Los estudiantes con ayuda del profesor representan el dilogo.4. Los alumno se llevan a su casa el dilogo y el vocabulario.