Adicciones a las redes sociales

6

Click here to load reader

Transcript of Adicciones a las redes sociales

Page 1: Adicciones a las redes sociales

Adicciones a las redes sociales

Contenido

Introducción

Definición

Redes sociales más utilizados

Consecuencias debido a las redes sociales

Adictos a las redes sociales, Pero poco tecnológicos

Estadisticas

Ventajas y Desventajas

Sintomas

Riesgos de las redes sociales

Conclusion

Introducción

Las redes sociales son un escape a todo lo de la vida al poder de las personas, son los aspectos

de las mismas personas que se van envolviendo dentro de las redes sociales las cuales se

convierten en una adicción en un momento inesperado y peligroso que exponen al dar una

información confidenciales dentro de las redes sociales, como riesgo para su familia amigos o

para uno mismo, también esto provoca que dejes hacer actividades diarias como

Ira jugar o ir a divertirte esta es una adicción que crece a pasos grandes y puede llegar hasta la

muerte de un ser querido o si mismo

Page 2: Adicciones a las redes sociales

Definición

Al termino popular de las llamadas "red social" son estructuras sociales conformadas por

personas, las que están o se pueden relacionar como amistad, parentesco, intereses en común y

conocimientos.

La palabra "red" es un conjunto de vías de comunicación, líneas telegráficas o eléctricas, de

enlaces, etcétera. El término "social" es relativo a la sociedad o a una compañía. Esto conlleva a

la unión de estos dos términos como el objetivo más importante para que se cree lo que

conocemos como red social.

Redes sociales más utilizados

YouTube: Transmítete a ti mismo mediante videos.

Facebook: Comunícate con las personas que más quieres.

Twitter: Dilo en 140 caracteres.

Yahoo: Respuestas, Pregunta responde y descubre.

Hi5: Tus amigos, tu mundo.

MySpace: Noticias al instante.

Metroflog: Agregar Favoritos.

Badoo: Utiliza los populares "emoticonos"

Orkut: La red social que promueve Google.

Consecuencias debido a las redes sociales

Page 3: Adicciones a las redes sociales

Adictos a las redes sociales, Pero poco tecnológicos

Los españoles se encuentran entre los ciudadanos europeos más activos en las redes sociales,

pero a la vez son los menos tecnificados. Esta es una de las conclusiones de un estudio interno

elaborado por peoplesound, la red social para móviles de Buongiorno, líder en el desarrollo de

productos y servicios para el entretenimiento digital. La encuesta se ha realizado en cuatro de

los principales mercados europeos, esto es, España, Italia, Francia y Reino Unido, donde esta

red social cuenta con el mayor número de usuarios.

Los datos son contundidos. Mientras que estamos a la cabeza en el uso de redes sociales, con un

porcentaje superior al 63%, en los aspectos relativos al tipo de tecnología elegida, los españoles

ocupan las últimas posiciones, pues sólo un 45% de los usuarios con móvil lo emplea para

navegar por la Red, frente al 81% de los británicos. Según el estudio, uno de los mayores

obstáculos son las altas tarifas de internet móvil.

Estadisticas

Las cifras de visitas diarias a las redes sociales más reconocidas en la actualidad a nivel mundial

reportan altos índices de los usuarios registrados.

Los últimos estudios de estas redes están superando la cifra de 200 millones de usuarios

registrados en Twitter y diariamente se publican 110 millones de tweets, aproximadamente 76,

388 tweets por minuto.

Otra de estas redes sociales, como Facebook, sus cifras son aun más altas, ya que tiene más de

52 millones de usuarios activos y estos, se van duplicando cada seis meses aproximadamente.

Las cifras van aumentando constantemente a la cifra de 250 mil usuarios nuevos registrados

diariamente.

En México, estos sitios son visitados por alrededor de 2.5 millones de usuarios mensualmente.

Page 4: Adicciones a las redes sociales

Ventajas y Desventajas

Se podrían tomar en cuenta muchas ventajas y desventajas de este tema, a continuación se

mencionaran las más relevantes.

Ventajas:

Las redes sociales están aquí para quedarse y te puede servir muchísimo para crear

contactos profesionales, de negocios y relaciones provechosas.

Las reglas del juego de la mercadotecnia en Internet han evolucionado. Esto "engancha"

a las personas con su facilidad de comunicación y algo clave para tener publicidad es

estar donde la gente está presente, esto hace que los costos en publicidad no sean tan

elevados, pero asimismo nos propagan demasiada información de este tipo en Internet.

Estas redes sociales, cumplen con útiles funciones de vinculación y enlace ciudadano,

en el cual te puedes informar con más rapidez sobre noticias locales

Desventajas:

Existe la posibilidad de caer en la dependencia de estas redes sociales.

La perdida de la privacidad es un gran defecto de estos blogs, ya que caemos en

"publicar" sobre asuntos personales en los cuales cualquier persona podría verlos. Esto

puede llegar a un grave problema sobre robo de identidad o difamación.

El 20% de los estudiantes que usan Facebook han bajado sus notas escolares, mientras

que el 79% niega que sea cierto.

Se muestran más comentarios depresivos en los status de los usuarios jóvenes que

comentarios positivos.

La red social solo se encuentra en Internet y es difícil convivir socialmente como

debería de ser.

Page 5: Adicciones a las redes sociales

Sintomas

En cuanto a los síntomas que presenta el afectado podrían ser:

Revisar Facebook a diario, varias veces al día, o todo el día.

Su mentalidad es filtrar todo a través de la red social, como poder compartir,

promocionar, marketear, o propagar información personal, laboral, o social.

Actualizar tu estado, perfil, fotos, etcétera, con frecuencia y etiquetas a tus amigos para

recibir comentarios.

Las horas de descanso se han reducido en dos horas o más.

Pasan las horas antes que te des cuenta que no has hecho nada, excepto navegar en

Facebook, Twitter, My Space, entre otras mas.

Los llamados "adictos" (en la gran mayoría menores de 25 años) en un 18% de estos

solo pueden estar desconectados apenas un par de horas.

Riesgos de las redes sociales

Nadie está lejano al fenómeno de las redes sociales. Hoy, el famoso Facebook, donde si no estás

no existís, brinda la posibilidad de encontrar amigos del colegio, compartir fotos, videos, etc.

Pero hay que tener algunas precauciones. Primero que nada así como nuestros padres nos decían

cuando niños, no converses con extraños y no recibas dulces, debemos comportarnos igual con

Internet.

Es curioso que en un buscador pongas el nombre de alguien, y encontrás información sobre ella,

y según lo que encuentras puedes hacerte una imagen de la persona. Dirán.. "que paranoico",

pero esto se está haciendo una tarea habitual entre la gente que selecciona personal. Muestra

desde esas fotos con algunas copas de más, o el espectáculo en tu cumpleaños

Conclusion

Page 6: Adicciones a las redes sociales

La red social más utilizadas por los jóvenes es el Facebook, pero a nivel nacional y mundial

YouTube puede llegar a ser la primera si es correctamente. Llamarle una adicción a estas redes

para sus hijos y esto es una dependencia psicológica respecto que llega a convertirse en algo

central para la persona que la padece y que termina desorganizando su personalidad.