Administracion de clubes y restaurantes

15

Click here to load reader

Transcript of Administracion de clubes y restaurantes

Page 1: Administracion de clubes y restaurantes

ADMINISTRACION DE CLUBES &

RESTAURANTES

Alvaro Goenaga De

Bedout

Administrador de

Empresas Hoteleras y

Turísticas

Page 2: Administracion de clubes y restaurantes

REVISIÓN DE LAS OPERACIONES DEL CLUB

En 1890, SOLICITANDO UNA CARTA para el Country Club de Filadelfia, John C. Bullit escribió lo siguiente:

La mayoría de los suscriptores de [club] son jefes de familia, el atractivo para ellos, al igual que sus esposas, hijos e hijas es que pueden visitar el club con el propósito de recreación y placer sin encontrarse con cualquier persona o cualquier cosa que se hará en el menor grado incompatible con el buen comportamiento o modales.

Este capítulo fue escrito por Joe y contribuyó Perdue, CCM, CHE, Asesora Académica, Club Managers

Association of América, Profesor Asociado de la Universidad de Nevada, Las Vegas

Page 3: Administracion de clubes y restaurantes

CLUBES DE HOY

Se enfrentan a desafíos que no existían hace un siglo. La vida es más

compleja y también lo son los clubes y la gestión del club.

Los miembros tienen la misma probabilidad de ser mujeres que los

hombres.

Actualmente necesitan una buena educación, tales como directivos de

los clubes profesionales.

Hoy operan bajo diferentes tipos de propiedades y están diseñadas

para satisfacer diferentes necesidades.

Las opciones de membrecía varían entre los clubes y las estructuras

organizativas y cada vez es más complejo.

Los directivos de clubes son profesionales que utilizan sus

conocimientos para que los clubes privados y lugares sean especiales

para sus miembros.

Page 4: Administracion de clubes y restaurantes

¿QUÉ ES UN CLUB?

Es un lugar donde las personas con vínculo

común de algún tipo de intereses similares,

experiencias, orígenes, profesiones, etcétera-

pueden congregarse para fines sociales y

recreativos.

Por definición, un club privado es un lugar

que no es abierto al público, un individuo

debe ser aceptado por el resto de los

miembros antes de que pueda ser parte.

Page 5: Administracion de clubes y restaurantes

OBLIGACIONES BÁSICAS DE UN MIEMBRO O SOCIO

Por lo general tienen que pagar una cuota de

iniciación y cuotas mensuales de

membrecía.

Algunos clubes también tienen un mínimo de

requisitos para los miembros (los miembros

deben gastar una cierta cantidad de dinero

cada mes o año por ejemplo en alimentos y

bebidas del club.

Page 6: Administracion de clubes y restaurantes

¿POR QUÉ LAS PERSONAS SE UNEN A LOS

CLUBES PRIVADOS?

Algunos desean un ambiente exclusivo y ver la

membrecía del club como un estado de

posición social.

debido a las instalaciones recreativas

Porque el club es conveniente para ellos: tal

vez el club está cerca de su casa o negocio,

Acceso rápido al tee de golf en su club

Algunas personas ven la membrecía del club

como una manera de salir adelante

Page 7: Administracion de clubes y restaurantes

LOS ORÍGENES DE LOS CLUBES PRIVADOS

Aunque los clubes sociales ingleses y el club de golf de St. Andrews en Escocia son

los precursores directos de clubes de ciudad y clubes de campo en los Estados

Unidos y resto del mundo. Los orígenes de los clubes se extienden a tiempos

antiguos.

Los baños romanos pueden verse como clubes, estos eran establecimientos a

cargo de los directores en que determinados grupos de personas se reunían con

sus compañeros para fines recreativos y sociales.

Los gremios de mercantes y embarcaciones de la Europa medieval se asemejaban

a los clubes.

La sociedad inglesa de clase alta durante siglos.

Los orígenes de los clubes de ciudad inglesa se encuentran en los cafés que

surgieron en el siglo XVII con la importación de café. Se formaron los primeros

cafés en tres importantes universidades de inglaterra: Cambridge, Oxford, y All

Souls. La cafetería de Oxford fue la primera en ser llamado un club.

Los Primeros clubes en Londres ofrecen incluso hoy amplias bibliotecas y

cultivaban un ambiente tranquilo y relajado donde los miembros pueden

leer el TIMES o mantener una conversación tranquila.

Clubes famosos de Londres como el WHITES de Marlborough siguen

estando abiertos hoy, habiendo sobrevivido a dos guerras mundiales,

depresiones económicas, levantamientos políticos y cambios sociales

radicales. The Royal and Ancient Golf Club de St. Andrews, establecido

en Edimburgo en 1754, mundialmente conocido por sus contribuciones al

Page 8: Administracion de clubes y restaurantes

CLUBES EN LOS ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA

Los primeros se establecieron en las colonias durante el siglo XVIII. Estos fueron

ligeramente formados clubes sociales sólo los hombres que se reunieron en

Posadas o Tabernas, donde los hombres bebían Ron y otras bebidas alcohólicas y

discuten las noticias del día.

Se produjo en el siglo XIX Una ola de clubes de ciudad. Somerset en Boston fue

fundado en 1842;

Club Comercial de San Francisco 1851

El Pacific Club de Honolulu. 1851

Club Unión Pacífico en San Francisco data de 1852, Se organizaron durante la

Guerra Civil.

Wilmington Club de Delaware desde 1859. en los Estados Unidos

Olympic Club de San Francisco

Unión de ligas en Filadelfia y Nueva York

Club de Rochester en Rochester, Nueva York, Country Club en Brookline, Massachusetts, fundada en 1882 con antecedentes

en1860, considerado el club más antiguo de país de Estados Unidos.

Hasta la década de 1940, los clubes de campo estaban reservados para los

miembros más ricos de la sociedad estadounidense después de la guerra que

generan una demanda de público de golf y clubes asequible con instalaciones de

golf. Esto llevó a los programas de construcción de gran country club de los años

sesenta, setenta y ochenta. Hoy la membrecía de los country club está al alcance de

muchos estadounidenses más que en el pasado.

Page 9: Administracion de clubes y restaurantes

ORIGENES DE LOS CLUBES SOCIALES EN COLOMBIA Y FENOMENO ACTUAL

La costumbre de tener un círculo social se inició en Colombia durante el

siglo pasado,

Las tertulias bogotanas se hacían en algunos cafés y almacenes de la

ciudad. Ahí se desarrollaban gran parte de la actividad política del país.

salían los chismes, los dichos y los chistes que, al mismo tiempo, creaban el

fondo del acontecer político del momento. Esa costumbre llegó a arraigarse

a tal punto que aquellos que estaban más interesados en las ventas que en

el honor de ser el centro de reunión tenían que colocar un letrero en la

puerta que decía: 'No se admite tertulia'.

No bastaba con que se organizaran bailes o cenas en las casas de la gente

prestante, adonde concurrían exclusivamente las personas amigas y de la

misma condición social.

El verdadero intercambio de ideas y de noticias se conseguía en aquellos

sitios adonde tenían acceso todos aquellos que mostraban la suficiente

prestancia intelectual y política.

Con un selecto grupo de bogotanos, surgió en 1874 el primer club social de

la capital: el Jockey Club. Su antigüedad y tradición lo han ubicado como el

más exclusivo. Sin embargo los cupos limitados, así como la gran acogida

que tuvo, fueron motivo para que pronto aparecieran nuevas alternativas.

Page 10: Administracion de clubes y restaurantes

CLUBES DE BOGOTA Y ALREDEDORES

Jockey Club 1874. Su antigüedad y tradición lo han ubicado como el más exclusivo. Sin embargo los cupos limitados, así como la gran acogida que tuvo, fueron motivo para que pronto aparecieran nuevas alternativas. Entonces nació:

Gun Club, fundado en 1882 hoy se caracteriza como el club tradicional de las nuevas generaciones

En el campo recreativo el golf se ha caracterizado por ser el deporte de la gente influyente Fue esta actividad la que originó la aparición de los primeros clubes campestres, ynacen:

Miércoles, 30 de Enero de 2013 Revista semana

http://www.semana.com/gente/articulo/para-todos-los-gustos/30793-3

Page 11: Administracion de clubes y restaurantes

CRONOLOGÍA DEL SURGIMIENTOS DE CLUB EN BOGOTA

Jockey Club: Fundado en 1874. Sólo admite socios hombres. No tiene acciones

disponibles. Los interesados deben esperar un cupo, ya sea por renuncia o muerte de un

socio sin herederos. La persona debe ser presentada por dos socios y aprobada por la

junta directiva en votación secreta.

Gun Club: Fundado en 1882. Sólo admite socios hombres. No tiene acciones

disponibles. Si las hay, el aspirante debe ser presentado por tres socios y pasar por la

aprobación de la junta directiva.

Metropolitan Club: Fundado en 1994. Hay 50 acciones disponibles. El aspirante debe

ser presentado por tres socios. Después de un mes en cartelera, la solicitud debe pasar

dos veces por junta directiva para ser aprobado.

Club El Nogal: Fundado en 1995. Tiene 1.580 socios. Hay disponibles 900 acciones. El

aspirante debe pasar por la aprobación de la junta directiva.

Club de Ejecutivos: Fundado en 1963. Tiene 600 socios y no hay un número limitado de

acciones. El aspirante debe ser presentado por dos socios y pasar la aprobación de la

junta directiva.

Club de Banqueros: Fundado en 1973. Son 570 socios y hay cinco acciones

disponibles. La solicitud debe ser aprobada por la junta directiva.

Country Club de Bogotá: Fundado en 1919. No tiene acciones disponibles, ni siquiera

para hijos de socio, las habrá solo en caso de que alguno venda su derecho o lo herede.

Sin embargo, si hubiere, el aspirante debe ser presentado por tres socios. La solicitud es

colocada un mes en cartelera y pasa a dos debates de la junta directiva.

Page 12: Administracion de clubes y restaurantes

CRONOLOGÍA DEL SURGIMIENTOS DE CLUB EN BOGOTÁ

CONTINUACIÓN

Club Los Lagartos: Fundado en 1936. Cuenta con 1.200 socios y no dispone de acciones para la venta directa. La persona interesada debe ser presentada por un socio activo. La solicitud debe ser firmada por cuatro socios activos o decanos para su estudio.

Club Campestre El Rancho:Fundado en 1965. Tiene 765 socios y en el momento no tiene acciones disponibles. El interesado debe ser presentado por dos socios y pasar la aprobación de la junta directiva.

Club Campestre Guaymaral: Fundado en 1991. Tiene actualmente 1.041 socios y hay una disponibilidad de 100 acciones para la venta. El interesado debe ser presentado por dos socios y pasar la aprobación de la junta directiva.Club

El Rincón: Fundado en 1957. Tiene 650 socios activos y sólo hay acciones a disposición de los hijos de socio. Cualquier aspirante externo debe esperar a que un socio ceda su acción al club, el cual vende directamente los derechos. La solicitud debe ser presentada por un socio activo luego de ser colocada en cartelera, debe ser aprobada dos veces por votación en la junta directiva.

Page 13: Administracion de clubes y restaurantes

CRONOLOGÍA DEL SURGIMIENTOS DE CLUB EN BOGOTÁ CONTINUACIÓN

San Andrés Golf Club: Fundado en 1946. Sólo consta de 344 socios activos y 76 hijos

de socio. Tiene un plan de venta de nuevas acciones. Los aspirantes deben ser

presentados por dos socios. La solicitud debe ser aprobada dos veces por la junta

directiva, luego de pasar por un comité de damas que investigan las referencias, y

permanecer en cartelera durante un mes

Club Campestre Los Arrayanes: Antiguamente llamado La Colina, se fundó en 1949.

Tiene 900 socios activos. Hay 20 acciones para la venta. El aspirante debe ser

presentado por dos socios y tener referencias de otros tres socios. La solicitud debe pasar

por cartelera y dos juntas de aprobación.

Club Campestre La Sabana: Fundado en 1981. Tiene 450 socios Hay algunas acciones

disponibles. La solicitud del interesado debe pasar dos debates de la junta directiva. No

requiere ser presentado por socios.

Polo Club de Bogotá: Fundado en 1897. Hay solamente 160 socios y no dispone de

más acciones. Si eventualmente se presenta un aspirante debe esperar que algún socio

venda el derecho o que se haga traspaso por herencia. El club vende directamente los

derechos y la solicitud debe ser aprobada por la junta directiva

Page 14: Administracion de clubes y restaurantes

CRONOLOGÍA DEL SURGIMIENTOS DE CLUB EN BOGOTÁ

CONTINUACIÓN

Serrezuela Country Club: Fundado en 1994. Tiene capacidad para 1.400 socios.

Hay algunas acciones para la venta. Los aspirantes deben llenar un formulario de

solicitud acompañado de una carta de presentación de un socio activo. Esta solicitud

es estudiada en dos sesiones de la junta directiva.

Club Hatogrande: Fundado en 1994. Tiene actualmente 960 socios activos y

cuenta con 30 acciones disponibles para la venta. El interesado en ingresar debe

presentar una solicitud y la fiduciaria Alianza investiga las referencias personales y

bancarias. No se requiere ser presentado por un socio para ingresar.

Bogotá Tenis Club: Fundado en 1989. Tiene hoy 555 socios activos y dispone de

20 acciones para la venta. La solicitud de ingreso debe ir acompañada de dos cartas

de presentación firmadas por socios que no sean de la junta directiva.

Los Pinos Polo Club : Fundado en 1961. Tiene 165 socios. Hay algunas acciones

disponibles para la venta. Para ingresar, el interesado debe ser presentado por dos

socios y la solicitud pasa a aprobación en dos vueltas de la junta directiva.

Club La Hacienda: Fundado en 1991. Tiene hoy 845 socios activos y quedan

aproximadamente 50 acciones para la venta. Los aspirantes deben llenar una

solicitud que tendrá que ser aprobada en dos sesiones de la junta directiva. Es

preferible que el interesado sea presentado por un socio del club.

Page 15: Administracion de clubes y restaurantes

CRONOLOGÍA DEL SURGIMIENTOS DE CLUB EN BOGOTÁ

CONTINUACIÓN

América Tenis Club: Fundado en 1917. Tiene sólo 250 socios activos. Hay 10

acciones disponibles para la venta. Para ingresar, el interesado debe ser presentado

por dos socios y la junta directiva debe aprobar la solicitud en dos vueltas.

Club El Puente Fundado en 1961, es el más antiguo en su categoría. Tiene 260

socios activos. Actualmente no tiene acciones disponibles para la venta. En caso de

que se presentara la oportunidad de ingreso los requisitos son: ser presentado por

tres socios que no sean miembros de la junta directiva. La solicitud es expuesta por

medio de circular a los socios y debe haber aprobación en dos debates .

Club Campestre Anapoima: Fundado en 1990. Consta de 557 socios y no hay

acciones a la venta. Para ingresar se debe comprar la acción a un socio y pagar el

traspaso. La solicitud debe ser presentada por dos socios, se expone en cartelera un

mes y luego requiere dos vueltas de aprobación por la junta directiva.

Club Campestre Altos de Chicalá Fundado en 1987. Tiene 300 socios. Hay

acciones disponibles. El interesado debe ser presentado por dos socios y la solicitud

pasa a dos debates de la junta directiva.

Club Puerto Peñalisa Fundado en 1993. Hay hasta la fecha 410 socios con

derechos de asociados y 193 con derechos afiliados. Actualmente quedan 450

acciones para la venta. Para adquirir una acción el interesado debe presentar una

solicitud con información personal y laboral y preferiblemente ser presentado por un

socio. Después de que sea aceptado por la junta directiva puede comprar lote o

casa.