Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

16
1 Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento Algunas reflexiones en torno de su adopción en la Argentina Antonio Juan Lattuca, Julio 2009

description

Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento. Algunas reflexiones en torno de su adopción en la Argentina. Antonio Juan Lattuca, Julio 2009. Contexto Argentino. Diferente del mundial La auditoría externa es obligatoria, prácticamente para todos los entes. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

Page 1: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

1

Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

Algunas reflexiones en torno de su adopción en la Argentina

Antonio Juan Lattuca, Julio 2009

Page 2: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

2

Contexto Argentino

Diferente del mundial– La auditoría externa es obligatoria, prácticamente

para todos los entes. – En el mundo, sólo para las empresas de interés

público ¿Debería cambiarse esta situación?

– Proviene del decreto 5103/45 que organizó nuestra profesión

– Ha sido adoptada, pacíficamente por los diferentes organismos reguladores

Page 3: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

3

¿Cuál es la misión de la profesión en el contexto actual?

Asumir el desafío de seguir haciendo auditoría para estimular la mejora de la información contable de todos los entes.

Bases necesarias para cumplir la misión:– Empresas: Responsabilidad social – Gobierno: Cumplir y hacer cumplir las leyes – Profesión: Compromiso ético con el bien común

Page 4: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

4

Comparación entre adopción de NIIF y NIA

¿ Percibe la profesión del mismo modo la adopción de las NIIF y de las NIA?

¿Ante la sanción de ellas, reaccionaría de idéntica manera?

NO,

¿Porqué?

Page 5: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

5

Efectos en la profesión por adopción de las NIIF

La aplicación de las NIIF producirá enseguida un resultado comprobable, pues:– Se plasmará en los registros contables y en la preparación

de los estados contables;– Inmediatamente quedará sometida al escrutinio de los

usuarios de los estados contables– El órgano público de control utilizará esa información para

el cumplimiento de sus deberes legales de supervisión– Seguirá siendo base para la determinación de los

impuestos

Page 6: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

6

Efectos en la profesión por adopción de las NIA

La adopción de las NIA da origen a un trabajo que sólo sale a la luz en caso de conflicto.

Si eso no ocurriera queda sólo en los archivos del propio auditor, excepto por la aplicación del control de calidad

En otros términos, si el auditor no hubiera hecho el trabajo o no lo documentara o fuera deficiente, tal circunstancia podría no salir jamás a la luz

¿Cuántas auditorías hoy cumplen la RT7?

Page 7: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

7

Algunos argumentos empleados para dilatar la aprobación de las NIA

Falta de capacitación de la profesión Los jueces y reguladores desconocen las Normas Las NIA implican mayores trabajos Las NIA implican mayor documentación Su contenido es exagerado para la PYMES La Revisión sustituiría la Auditoría La profesión se resiste al control de calidad No existen versiones en español actualizadas

Page 8: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

8

Respuestas a los argumentos

Page 9: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

9

Falta Capacitación de la profesión

La capacitación es un proceso continuo y obligatorio que, además, es obligación ética (Cfr. Códigos de Ética)

No bastan para hacer auditoría las 22 páginas de la RT 7. El complemento son los libros de texto e informes

La bibliografía en uso y la mayoría de los programas universitarios, contienen el desarrollo de las NIA

Hoy el volumen de páginas por estudiar en las Facultades oscila entre 600 y 1.200 páginas

El Manual NIA 2009, neto de normas duplicadas que perderán vigencia, tiene alrededor de 1000 páginas

Page 10: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

10

Los jueces y reguladores desconocen las normas

Jueces: Es verdad, no conocen las NIA ni RT 7, pero tampoco de medicina, ingeniería, agronomía, etc. Sin embargo, imparten justicia. ¿Cómo lo hacen?

– Con apoyo pericial. ¿Qué es mejor para la profesión?: Peritos que opinen con la RT7 y bibliografía discrecional

dando lugar a una amplia subjetividad o Peritos que tengan un conjunto completo de normas (NIA) a

las cuales referirse para que sus criterios sean más objetivos– Creemos que la segunda posición da una mayor garantía y

protección para los profesionales que desarrollan responsablemente su trabajo

Reguladores: Por imperio de las organizaciones mundiales de las que forman parte son los que más conocen e impulsan las NIA (CNV; SSN; BCRA, etc.)

Page 11: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

11

Su contenido es exagerado para la PYMES

Tema abordado por el IFAC, que dio lugar al “Policy Position 2”. Fija claramente que las NIA son aplicables a PYMES, debido a que ellas en cada tema prevén las simplificaciones adecuadas a las PYMES

Las PYMES son usualmente sencillas, por ello, los temas complejos de las NIA se excluyen de hecho, por no ser necesarios

Existen manuales del IAASB preparados para la aplicación práctica de NIA en PYMES. Publicaciones en español.

Para despejar preocupaciones debe recordarse que quien, en la Facultad, estudió “lo más”: NIA completas, podrá seleccionar “lo menos”: las partes aplicables a las PYMES

Page 12: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

12

Las NIA exigen mayor documentación

Para un compromiso de auditoría que cumpla con la RT 7 y considere los Informes del área Auditoría FACPCE (15) hay que documentar similares cuestiones a las exigidas por las NIA:

– Actividades previas a la contratación y convenio de auditoría – Planeamiento preliminar que surge de la evaluación de riesgos– Desarrollo del plan y sus cambios en función de los hallazgos– Evaluación del diseño, implementación y efectividad del control

interno, en su caso.– Ejecución de las pruebas sustantivas y la documentación de los

procedimientos y de los elementos de juicio recopilados– Trabajos finales (hechos posteriores, carta de la gerencia, etc.)– Conclusiones para arribar a una opinión o no opinar– Informe del auditor

Page 13: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

13

La revisión sustituiría la auditoría

Sabido es que las Normas Internacionales permiten la revisión de estados contables de ejercicio cuando el servicio es requerido por el usuario y no existen normas obligatorias que exijan la auditoría

– No es el caso argentino, excepto dos Consejos (La Pampa y Tierra del Fuego).

– La auditoría es obligatoria y ningún regulador, hasta ahora, ha pensado en promover una sustitución de la auditoría por un servicio que ofrece menos seguridad como es la revisión.

– Si aquél hubiera considerado importante este servicio lo hubiera impuesto aún cuando no se hubieran aprobado las NIA

Si en el futuro cambiara la perspectiva y las NIA fueren aprobadas, el servicio estaría disponible para el usuario que lo requiriese

Hoy es un tema que el IAASB tiene bajo consulta. Divergencias

Page 14: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

14

La aplicación de las NIA implican la implantación del control de calidad

Es cierto. Jerarquiza la profesión Los Consejos, según la Ley 20488 y las leyes

provinciales semejantes, deberían implantarlo Desde el 1/7/08 rige para las sociedades de oferta

pública (Resol. 505/07- CNV) Su implementación debería seguir el curso de las NIA

y podría plantearse por etapas:– Primero, para auditores de los entes de interés público– Luego para el resto– Puede haber un período de aplicación voluntaria

Page 15: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

15

No existen versiones en español actualizadas

En la Argentina, se definió difundir las NIA traduciendo las Normas anteriores al Proyecto Claridad que, en lo sustancial, son semejantes a las que regirán en el año 2009

Esa publicación, financiada por el BCRA, ha sido emitida Propósito: instalar el tema en Facultades y Consejos Se está trabajando en la obtención de apoyo para traducir las

NIA 2009. Se estima su disponibilidad para fines de este año Se recuerda que el IAASB ha dispuesto como política la

estabilidad temporal de las normas (dos años) Se prevé un acuerdo con México, España y el Banco Mundial

para realizar una traducción más rápida de las futuras normas

Page 16: Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

16

Síntesis de la propuesta

Adopción de NIA completas, incluido Código de Ética y Normas de Control de Calidad:– 2011: Entes de interés público (sujetos por definir)

¿Sólo las que cotizan en mercados públicos de valores? ¿Sociedades del 299 LSC?

– 2014: Resto de los entes. Convergencia 100%– Transición: 2011 hasta 2014. RT 7 con ajustes:

Limitados a las cuestiones que estén en conflicto con las NIA y

Con un resumen de los nuevos servicios que contienen las citadas NIA