adsfadasdzdsvadsfv

24
SESION 1 ANALISIS CRÍTICO AL DOCUMENTAL DE WILLIAM JAMES TETLOW “DIOS DE LAS MARAVILLAS” Todo nuestro asombroso universo revela la gloria de un creador increíble. Las maravillas de Dios nos rodean. Por la creación vislumbramos su poder y sabiduría, su majestad y cuidado. La creación le habla a aquellos que escucharán. No solo nuestro universo nos revela el poder de Dios, si no la ciencia también nos explica que la energía nuclear, es incompresiblemente inmenso. También podemos observar que el agua es la 3 parte de la tierra es perfectamente diseñada para dar vida a la naturaleza. Así que podemos dar a conclusión Dios ama la belleza. Como el ADN es algo fenomenal, nadie ha visto a la materia dar información y Esto se auto reproduce el señor ha creado para autocorregir las moléculas del ADN. La biblia nos enseña que debemos tener temor a Dios, así que nosotros debemos adorar al creador, porque él es la fuente de la creación de todo el universo. ¿Cómo Armoniza La Ciencia Con La Biblia? LA CIENCIA: contribuye en gran medida a nuestra comprensión del mundo natural, pues nos revela un grado de orden, precisión y complejidad que, en opinión de muchas personas, señala a la existencia de un Dios de inteligencia y poder infinitos. Para ellas, la ciencia no solo proporciona detalles sobre la naturaleza, sino que también les permite conocer cómo es Dios. La Biblia da un amplio respaldo a ese punto de vista. Por ejemplo, Romanos 1:20asegura: “Las cualidades invisibles de Dios se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su

description

adsfasdfsa

Transcript of adsfadasdzdsvadsfv

SESION 1ANALISISCRTICOAL DOCUMENTALDE WILLIAM JAMES TETLOWDIOS DE LAS MARAVILLASTodo nuestro asombroso universo revela la gloria de un creador increble. Lasmaravillas de Dios nos rodean. Por la creacin vislumbramos su poder y sabidura, sumajestad y cuidado. La creacin le habla a aquellos que escucharn.o solo nuestro universonos revelael poderde Dios,si no la cienciatambi!n nose"plica que la energa nuclear, es incompresiblemente inmenso. Tambi!n podemos observar que el agua es la # parte de la tierra es per$ectamentedise%ada paradar vida a la naturale&a. 's quepodemos dar a conclusinDios amalabelle&a. (omoel 'Des algo$enomenal, nadiehavistoalamateriadarin$ormaciny)stoseautoreproduceel se%orhacreadoparaautocorregirlasmol!culasdel 'D. La biblia nos ense%a que debemos tener temor a Dios, as que nosotros debemosadorar al creador, porque !les la $uente de la creacin de todo el universo.Cmo Armoniza La CienciaCon La i!"ia#L' (*)(*'+ contribuye en gran medida a nuestra comprensin del mundo natural,pues nos revela un grado de orden, precisin y complejidad que, en opinin de muchaspersonas, se%ala a la e"istencia de un Dios de inteligencia y poder in$initos. Para ellas,la ciencia no solo proporciona detalles sobre la naturale&a, sino que tambi!n les permiteconocer cmo es Dios.La ,iblia da un amplio respaldo a ese punto de vista. Por ejemplo, -omanos.+/0asegura+ 1Las cualidades invisibles de Dios se ven claramente desde la creacin delmundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su poder sempiternoy Divinidad2. 's mismo, 3almo .4+., / a$irma+ 1Los cielos estn declarando la gloriade Dios5 y de la obra de sus manos la e"pansin est in$ormando. 6n da tras otro dahace salir burbujeando el habla, y una noche tras otra noche mani$iesta conocimiento2.(ontodo, las maravillas delacreacinsolonosrevelanalgunas caractersticas denuestro (reador.SESION 2INVESTI$AR% &ORMAR UNLISTADODE'(EVIDENCIASILICOS) *UE%A &UERONCON&IRMADOS+OR LA CIENCIA.. (reacindeloscuerposcelestes78!n.l+l9. La Tierraestuvocubiertainicialmenteporunacapa gruesa de gas y polvo, no permitiendo que penetrara la lu&. )sta es la condicin normal delosplanetasensumasaytemperatura. Lascondicionesinicialesdela Tierradescritasenla,iblia 7sin $orma, obscura y vaca 8!n.l+/9 son aceptadas por la ciencia actual./. :;ue sea la lu&: 78!n.l+#9. La Tierra est rodeada de un :espectro electromagn!tico: que haceposible las comunicaciones dentro de nuestro planeta y la transportacin de todas las$recuencias y ondas de sonido que e"isten. )sto, /0. )l ciclo hidrolgico. )l agua llega a la Tierra a trav!s de la lluvia, corre por las monta%ashacialosros, regresaalosoc!anosyseevapori&a, paravolver acaer comolluvia. )steconceptotansimple, no$ueclaramentereconocidoporlacienciahastael a%ode.GB0, porPerrault y Jariotte. La ,iblia identi$icaba este proceso con miles de a%os de anticipacin 7Kob#@+/GD/H5 )clesiast!s .+G9.SESION 3LINEA DE TIEMPO DEL DESARROLLODEL PENSAMIENTOEVOLUCIONISTA610-546A.C.15431452-1519476 D.C.384 322A.C.490 435A.C.EMPEDOCLES: Idea de fuj!"a544 484A.C.C#$%&'(#) $*+,(a u'-e&!#e! .a"e&ae' .#-.e'"# !#.e"daa ,e/e! 'a"u&a,e!Le#'a&d# da -'() ,#! (#.e'"a! !#+&ef0!,e! 1(0d(e de ,e(e!"e&2La (a3dade, .$e.a'# $#& ,a '-a!0'+a&+a&aA4IS5O5ELES: 6a!ada e' ,a a'a"#.3a (#.$a&ada7E4ACLI5O:"#d# e8!"e e'(#'"'u#(a.+#A9A:;IMA9D4O: ,#!$&.e!!e&e! 'a(e'de ,#