aeorometro

3

Click here to load reader

description

cientifico

Transcript of aeorometro

Page 1: aeorometro

3. areómetroInstrumento que sirve para medir la densidad relativa o los pesos específicos de los líquidos y la concentración de las disoluciones; se basa en el principio de Arquímedes y consiste en un flotador graduado que, cuanto menor es la densidad o concentración, más se sumerge.

El densímetro, como también se le conoce, es un sencillo aparato que se basa en el principio de Arquímedes. Es, en esencia, un flotador de vidrio con un lastre de mercurio en su parte inferior que le hace sumergirse parcialmente en el líquido, y un extremo graduado directamente en unidades de densidad. El nivel del líquido marca sobre la escala el valor de su densidad.

En el equilibrio, el peso P del densímetro será igual al empuje E: P = E.

Si se admite, para simplificar el razonamiento, que su forma es la de un cilindro, E será igual, de acuerdo con el principio de Arquímedes, al peso del volumen V del líquido desalojado, es decir: donde h es la altura sumergida y S la superficie de la base del cilindro.

Dado que el peso de este instrumento es igual a su masa m por la gravedad g, igualándolo al empuje resulta: donde m y S son constantes, luego es inversamente proporcional a la altura sumergida. Midiendo alturas sumergidas pueden, por tanto, determinarse densidades.

La determinación de la pureza de la leche de vaca es una de las aplicaciones industriales del densímetro.

Uso

Un hidrómetro o densímetro, mide la diferencia de densidad entre el agua pura y agua con azúcar disuelta. A mayor cantidad de azúcar disuelta mayor será la flotabilidad del instrumento.

El hidrómetro se usa para medir el progreso de la fermentación a través de una de sus características, la atenuación.

Atenuación es la conversión del azúcar en alcohol (etanol) a través de la levadura.

El agua tiene una densidad de 1.000.

Las cervezas normalmente tienen una densidad entre 1.015 y 1.005.

Los champagnes y licores pueden tener densidades menores a 1.000, porque contienen gran cantidad de alcohol, el cual tiene una densidad menor a 1.000.

Page 2: aeorometro

4. Determinación de la densidad por el principio de Arquímedes Se pesa un vaso de precipitados (en su lugar puede usarse unrecipiente plástico) parcialmente lleno con uno de los líquidos problema(wb). Luego se ata un sólido de densidad conocida () con un hilo delgado yse suspende en el beaker con el líquido tal como se indicó Procurar que elsólido no toque las paredes del vaso. Se obtiene el peso del sistema y seanota su peso como wt.

Determinación de la densidad por el método de la probeta

 Se pesa la probeta vacía y seca (wo), enseguida se llena con V =5.00mLdel líquido problema y luego se pesa todo el conjunto (wf). La diferenciawf – wocorresponde a la masa del líquido.

Determinación de la densidad por el método del picnómetroSe usará el picnómetro para medir la densidad de cada líquido.Enjuague primero el picnómetro con un poco del líquido de interés antesde llenarlo.

Un picnómetro es un pequeño frasco de vidrio de volumen exacto yconocido (Vp). Se pesa vacío (wp), luego se llena completamente (incluidoel capilar) con el líquido cuya densidad se desea determinar y finalmentese pesa (wpl). Con estos datos se puede calcular la densidad del líquido.

Page 3: aeorometro

5.