Agentes Quimicos Exposicion

3
Agentes químicos Lic. Elizabeth Pareja Cuadros MICROBIOLOGIA Competencia Competencia Valora la importancia del estudio de los agentes químicos sobre las bacterias. 1.Características generales 2. Acción sobre las bacterias Índice de temas Índice de temas Características generales AGENTES QUÍMICOS. Se utilizan para el control microbiano de los materiales termosensibles, en la asepsia del campo operatorio y en la desinfección del cuarto clínico. RAZONES DE CONTROL • Prevenir la transmisión de la infección y de la enfermedad. • Prevenir la contaminación o proliferación de microorganismos. • Prevenir el deterioro o destrucción de los materiales por los microorganismos. • Obtener materiales libres de microorganismos que permitan su manipulación y estudio. Características generales Desinfectante : agente químico capaz de matar formas vegetativas potencialmente patógenas. Se utiliza sobre objetos inanimados. Antiséptico : sustancia que impide el desarrollo de los microorganismos y que se utiliza sobre piel o mucosas. ASEPSIA, técnicas orientadas a impedir la presencia de microorganismos patógenos en objetos (ej. instrumental médico) o microorganismos patógenos en objetos (ej. instrumental médico) o áreas determinadas. ANTISEPSIA, desinfección química de la piel o mucosas. AGENTES ANTIMICROBIANOS: interfieren en el crecimiento de la actividad microbiana. BACTERICIDA, agente que mata bacterias. BACTERIOSTATICO, agente que inhibe la multiplicación de las bacterias por detener algunos procesos fisiológicos Mas resistente a los agentes químicos -Priones - Endosporas bacterianas - Micobacterias - Quistes de parásitos - Bacilos Gram-negativo - Esporas de hongos - Virus sin envoltura lipídica

description

Exposición agentes quimicos

Transcript of Agentes Quimicos Exposicion

  • 09/04/2009

    1

    Agentes qumicos

    Lic. Elizabeth Pareja Cuadros

    MICROBIOLOGIA

    CompetenciaCompetencia

    Valora la importancia del estudio de losagentesqumicos sobre las bacterias.

    1.Caractersticas generales2.Accin sobre las bacterias

    ndice de temasndice de temas Caractersticas generales

    AGENTES QUMICOS.Se utilizan para el control microbiano de los materiales termosensibles, en la asepsia del campo operatorio y en la desinfeccin del cuarto clnico. RAZONES DE CONTROL

    Prevenir la transmisin de la infeccin y de la enfermedad.

    Prevenir la contaminacin o proliferacin de microorganismos.

    Prevenir el deterioro o destruccin de los materiales por los microorganismos.

    Obtener materiales libres de microorganismos que permitan su manipulacin y estudio.

    Caractersticas generales

    Desinfectante : agente qumico capaz de matar formas vegetativas potencialmente patgenas. Se utiliza sobre objetos inanimados.

    Antisptico : sustancia que impide el desarrollo de los microorganismos y que se utiliza sobre piel o mucosas.

    ASEPSIA, tcnicas orientadas a impedir la presencia de microorganismos patgenos en objetos (ej. instrumental mdico) omicroorganismos patgenos en objetos (ej. instrumental mdico) o reas determinadas.

    ANTISEPSIA, desinfeccin qumica de la piel o mucosas.

    AGENTES ANTIMICROBIANOS: interfieren en el crecimiento de la actividad microbiana.

    BACTERICIDA, agente que mata bacterias.BACTERIOSTATICO, agente que inhibe la multiplicacin de las bacterias por detener algunos procesos fisiolgicos

    Mas resistente a los agentes qumicos-Priones- Endosporas bacterianas- Micobacterias- Quistes de parsitos- Bacilos Gram-negativo- Esporas de hongos - Virus sin envoltura lipdica

  • 09/04/2009

    2

    Caractersticas generales

    Requisitos de un agente qumico ideal:-La toxicidad para todos los microorganismos e inocuidad para el hombre y los animales. -Estabilidad homogeneidal. -Carencia de afinidad para la materia orgnica. -No ser corrosivo. -No manchar. -Ser desodorizante.

    Aldehdos: forman enlaces covalentes entre protenas,desorganizan la membrana citoplasmtica. Son txicos e irritantespara la piel y mucosas por lo que nunca se deben de usar comoantispticos (ej.: formol, glutaraldehido).El glutaraldehido es un desinfectante muy eficaz que puede inclusoesterilizar muchos tipos de instrumental mdico.cidos y lcalis actan contra los microorganismos en relacincidos y lcalis actan contra los microorganismos en relacindirecta con su grado de disociacin, son mas microbicidasEj.: hidrxido clcico, se utiliza en endodoncia.

    Clasificacin

    Halgenos, Son agentes que actan oxidando los grupossulfidrilos libres de los aminocidos.. Entre ellos seencuentran el cloro, el yodo y sus derivados.El yodo se utiliza en solucin alcohlica como antisptico enforma de tintura sobre la piel y mucosas, en la actualidad hansido sustituidos por los llamados yodoforos (constitudos porsido sustituidos por los llamados yodoforos (constitudos poryodo y una molcula orgnica) es el caso de la polividonayodada, muy usado como antisptico de piel y mucosas sinproducir efectos irritantes y manteniendo en parte suactividad en presencia de materia orgnica. En odontologase utiliza como lavado quirrgico de manos, en la preparacinde la zona quirrgica. Otro yodoforo usado en odontologa esel yodoformo, empleado como antisptico bucal.

    Clasificacin

    El cloro forma parte de los compuestos inorgnicos uorgnicos, su efecto antimicrobiano se ejerce por sucapacidad para generar cido hipocloroso que es muyoxidante. El cloro y sus derivados se usan mucho para lapotabilizacion de aguas, como desinfectante e incluso comoantisptico previa dilucinantisptico previa dilucin.En odontologa el hipoclorito sdico es el ms empleado, asentre el 0,1% y el 2% se utiliza en la limpieza de superficies.Entre el 1% y 2,5% para desinfectar conductos radiculares yal 2,5% para desinfectar prtesis contaminadas.

    Clasificacin

    Alcoholes. Actan desnaturalizando protenas y alterando lapermeabilidad de las membranas. Se usa habitualmente elEtanol en una concentracin del 70% Se utilizan para ladesinfeccin de termmetros y algn otro instrumental antesde las inyecciones en la piel ,sobre todo para limpiarla .Nod b b l h id id d ddeben usarse sobre las heridas ya que por su capacidad dedisolver lpidos y coagular protenas ,forman una especie deescudo protector que permite crecer por debajo a lasbacterias.Se emplean poco en odontologa y no deben utilizarse para

    desinfectar instrumental por su escasa accin bactericida;adems daan el material que lleva goma o plstico

    Clasificacin

    Sales de metales pesados: En Endodoncia la solucin de thimerosolSe utiliza antes del uso de la anestesia en la antisepsia del campo deloperatorio, y despus de la aplicacin del aislamiento absoluto.Entre ellos se encuentran derivados de la plata, mercurio, cobre yestao. Actan combinndose con los grupos sulfidrilos libres de lasenzimas; por ejemplo, el mercurocromo y el mertiolato.,se usan comodesinfectantes, pero su efecto desaparece con el lavado.El nitrato de plata y el argirol, son compuestos de plata que se utilizansobre las mucosas.

  • 09/04/2009

    3

    FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICACIA DE LOS AGENTES QUIMICOS

    - Nmero de microorganismos.- Clase de microorganismos - Concentracin y clase del agente qumico.-- Tiempo (necesitan un tiempo minimo para producir el efecto queTiempo (necesitan un tiempo minimo para producir el efecto que

    es distinto para cada agente).- Temperatura y pH.- Naturaleza del material soporte de los microorganismos.

    Generalidades

    Instrucciones para el uso de las soluciones qumicas Limpieza previa de los instrumentos. Los instrumentos deben ser sumergidos totalmente en la solucin. Observar el tiempo recomendad por el fabricante. Remover siempre los instrumentos con la ayuda de pinzas. Remover las soluciones frecuentes as no estn contaminadasRemover las soluciones frecuentes, as no estn contaminadas. Colocar los instrumentos en bandejas o campos esterilizados. Cubrir siempre los recipientes para prevenir la evaporacin de la solucin o de su contaminacin por polvaredas y los microorganismos del aire. Colocar un anticorrosivo en la solucin, si no lo contiene. Todo instrumento sometido a la accin de una solucin qumica debe ser lavado con suero fisiolgico o alcohol antes del uso.

    Preguntas

    1. Defina desinfectante, antisptico2. Cite los agentes qumicos mas empleados en

    microbiologa