Agregados_Economicos1

14

Click here to load reader

Transcript of Agregados_Economicos1

Page 1: Agregados_Economicos1

By

Rad

uh

Presentado Por

Eco. BLANCA GARCIA VERA

MACROECONOMIA

Page 2: Agregados_Economicos1

LOS AGREGADOS ECONOMICOS

Los agregados macroeconómicos son las magnitudes globales que expresan en forma cuantitativa una realidad económica concreta.

Los principales agregados son: el producto bruto total (PBT), el producto bruto interno (PBI), el producto nacional bruto (PBN), el producto nacional neto (PNN), el ingreso nacional (YN), el ingreso personal (YP) y el ingreso disponible (YD). Antes de pasar a analizar cada uno, se definirán algunos términos.

CONCEPTO

Page 3: Agregados_Economicos1

Términos Básicos

A) Bruto-Neto: El agregado se llamará bruto, se incluye –entre sus componentes- a la depreciación (por ejemplo, el producto bruto interno).

B) Interno-Nacional: El término “interno” hace referencia a que la producción es debida a factores ubicados en el país –al interior del país-, como en el producto bruto interno.

C) A precios de mercado-A costo de factores: El valor del producto puede ser “puesto en el mercado”, es decir que incluya los impuestos indirectos y los subsidios.

VALOR A COSTO DE FACTORES

VALOR A PRECIOS DE MERCADO

Impuestos + Indirectos

- Subsidios

Page 4: Agregados_Economicos1

El Producto Bruto Total (PBT)

Llamado también Valor Bruto de la Producción (VBP), constituye la mayor magnitud de los agregados económicos.

A) Mide: El valor de la producción de bienes y servicios –intermedios y finales- de un país a los precios que tuvieron en el mercado durante un periodo determinado.

B) Obtención: PBT = VAB + IS

Se llama valor agregado bruto (VAB) al valor que se añade a los insumos, durante el proceso productivo. Está constituido por las retribuciones a los diversos factores, como sueldos, salarios, interés, renta, ganancia y depreciación. Los insumos son los bienes intermedios que se utilizan en la producción de bienes finales.

Page 5: Agregados_Economicos1

El Producto Bruto Interno (PBI)

Mide: El valor a los precios de mercado de la producción del bienes y servicios finales, atribuibles a factores de producción físicamente ubicados en el país, o sea, factores suministrados por residentes.

El PBI es la variable más importante, presentamos diferentes métodos para su determinación:

a) Considerando los gastos por el consumo de bienes y servicios

b) Considerando la distribución del ingreso

c) Considerando la generación de riqueza

PBT = PBT - IS PB I = VAB

++

Page 6: Agregados_Economicos1

El Producto Bruto Interno (PBI)

a) Considerando los gastos por el consumo de bienes y servicios

Según este método, el PBI se obtiene …

PBI = C + I + G + X - M

Donde:

C = Gasto de consumo de las familias

I = Gastos de inversión

G = Gasto de consumo del gobierno

X = Exportaciones de bienes y servicios

M = Importaciones de bienes y servicios

++

Page 7: Agregados_Economicos1

El Producto Bruto Interno (PBI)

b) Considerando la distribución del ingreso

El valor agregado está constituido por los ingresos o retribuciones percibidas por los factores productivos. Cada factor tiene un tipo de retribución, así:

++

FACTOR

Trabajo

Tierra

Capital

Capacidad

Empresarial

RETRIBUCIÓN

Sueldos y salarios

Renta

Interés

Ganancias

PBI = Sueldos + interés + renta + ganancia

PBI = ∑ (pago a factores productivos)

Page 8: Agregados_Economicos1

El Producto Bruto Interno (PBI)

c) Considerando la generación de riqueza

Según este método, el PBI se encuentra descontado del valor bruto de la producción (o producto bruto total) el valor agregado de los insumos utilizados durante el proceso productivo. Es decir, mide el valor agregado debido a la producción.

Page 9: Agregados_Economicos1

El Producto Nacional Bruto (PNB)

A) Mide: El valor de mercado de la producción de bienes y servicios finales que han sido generados por factores de propiedad de peruanos, se encuentren dentro o fuera del país. De ahí viene el concepto de nacional.

B) Obtención:

PaísA RESTO DEL

MUNDO

Pago a Factores Nacionales (pnfe)

Pago a Factores Extranjeros

+

-

Los pagos netos a los factores externos son generalmente negativos en los países subdesarrollados.

PNB = PBI + pnfe

Page 10: Agregados_Economicos1

El Producto Nacional Neto (PNN)

A) Mide: El valor de mercado de la producción de bienes y servicios finales que han sido generados por factores de propiedad de peruanos (fuera o dentro del país), del cual se ha descontado la provisión para el consumo de capital o depreciación.

B) Obtención:

PNN = PNB - D

Donde:PNB = Producto Nacional BrutoD = Depreciación

Page 11: Agregados_Economicos1

El Ingreso Nacional (YN)

Es equivalente al Producto Nacional Neto a costo de factores (PNNcf)

• Mide: El valor de la producción de bienes finales en términos de los ingresos corrientes del trabajo y de la propiedad, esto es, en términos de costo total de los factores.

• Obtención:

YN = PNN - Ti + SbYN = PNN - (Ti - Sb)

Donde:PNN = Producto Nacional NetoTi = Impuestos IndirectosSb = Subsidio

Page 12: Agregados_Economicos1

El Ingreso Personal (YP)

A) Mide: El conjunto de ingreso percibidos durante el año por las personas naturales. No cuantifica el valor de la producción.

B) Obtención: Resulta de deducir del ingreso nacional los impuestos a las utilidades (Tu) y las utilidades no distribuidas (Und) y adicionar las transferencias (Tr).

YP = YN - Tu - Und + Tr

Donde:YN = Ingreso NacionalTu = Impuestos a las utilidadesUnd = Utilidades No DistribuidasTr = Transferencias

Page 13: Agregados_Economicos1

El Ingreso Disponible (YD)

A) Mide: El valor monetario del conjunto de ingresos percibidos durante un año por las personas naturales residentes del país, que pueden –en su totalidad- ser agotados, es decir, ser destinados a gastos de consumo o acumulados.

B) Obtención:

YD = YP - Tp - CSSS

Donde:YP = Ingreso PersonalTp = Impuestos personalesCSSS = Contribuciones al sistema de seguridad social

Page 14: Agregados_Economicos1

La Distribución del Ingreso Nacional

Producto Bruto Total

Producto Bruto Interno

Producto NacionalBruto

Producto NacionalNeto

Ingreso NacionalIngreso PersonalIngreso Disponible

-IS +pnfe

-D

- Ti +Sb

- Und – Tu +Tr

– Tp –

CSSS

PBT=VAB+IS PBI=VAB

PNB

PNNpm=YNpm

YD=C+A YP

YN=PNNcf

AGREGADOS ECONÓMICOS