alta_urpa

3
PROCESO DE HOSPITALIZACION FASE DE URPA ALTA URPA Hoja 1 de 3 Rev. 0 27 / 11 / 05 Hospital Comarcal del Bidasoa ALTA DEL PACIENTE URPA CRITERIOS MÉDICOS DE ALTA 1. ANESTESIA GENERAL: Estabilidad hemodinámica y respiratoria (en relación con la situación preoperatoria: constantes mantenidas de: a. Tensión Arterial b. ECG c. Oxigenación. Anestesiólogo 2. ANESTESIA LOCOREGIONAL: a. Fin de bloqueo anestésico b. Diuresis espontánea salvo en aplicación de criterios especiales (si el paciente no es portador de sonda urinaria). Anestesiólogo 3. CIRUGÍA MAYOR CON ESTANCIA DE 24 HORAS: a. Analítica adecuada Anestesiólogo ALTA A UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PACIENTES INGRESADOS EN URPA Responsable 1. Cumplir criterios de alta médica Enfermera 2. Realización de tolerancia a líquidos, según procedimiento quirúrgico y orden médica Auxiliar 3. Aseo del paciente Enfermera - Auxiliar 4. Revisión y cura de herida quirúrgica Enfermera 5. Control de apósitos, drenajes, vías, sondas,…: ver cantidad, aspecto, permeabilidad,… Enfermera 6. Evaluación del dolor Enfermera 7. Registro en soporte informático ZAINERI y en Hoja de Constantes horarias de todos los parámetros Enfermera 8. Comunicación a Admisión de Urgencias y telefonía del cambio de habitación del paciente Auxiliar 9. Registro en el Libro de Estancias: Fecha y hora del alta Auxiliar 10. Ordenar los documentos de la HªCª Enfermera 11. Alta firmada en Hoja de Anestesia Anestesista 12. Información del traslado a Enfermera de la Unidad de hospitalización si se considera necesario: Estado anímico del paciente Últimas constantes Estado de drenajes, vías, sondas Cualquier hecho de relevancia: complicaciones, cuidados realizados, pruebas pendientes, medicación administrada o pendiente, tratamiento del dolor,… Enfermera 13. Informar al paciente de su traslado de habitación Enfermera 14. Traslado del paciente a la Unidad de hospitalización Celador DESPERTARES EN URPA Responsable 1. Cumplir criterios de alta médica 2. Aseo del paciente si precisa Enfermera - Auxiliar 3. Revisión de herida quirúrgica Enfermera 4. Control de apósitos, drenajes, vías, sondas,…: ver cantidad, aspecto, permeabilidad,… Enfermera

Transcript of alta_urpa

Page 1: alta_urpa

PROCESO DE HOSPITALIZACION

FASE DE URPA

ALTA URPA Hoja 1 de 3

Rev. 0 27 / 11 / 05

Hospital Comarcal del Bidasoa ALTA DEL PACIENTE URPA

CRITERIOS MÉDICOS DE ALTA

1. ANESTESIA GENERAL: • Estabilidad hemodinámica y respiratoria (en relación con la situación preoperatoria: constantes

mantenidas de: a. Tensión Arterial b. ECG c. Oxigenación.

Anestesiólogo

2. ANESTESIA LOCOREGIONAL: a. Fin de bloqueo anestésico b. Diuresis espontánea salvo en aplicación de criterios especiales (si el paciente no es

portador de sonda urinaria).

Anestesiólogo

3. CIRUGÍA MAYOR CON ESTANCIA DE 24 HORAS: a. Analítica adecuada

Anestesiólogo

ALTA A UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

PACIENTES INGRESADOS EN URPA Responsable

1. Cumplir criterios de alta médica Enfermera 2. Realización de tolerancia a líquidos, según procedimiento quirúrgico y orden médica Auxiliar

3. Aseo del paciente Enfermera -

Auxiliar 4. Revisión y cura de herida quirúrgica Enfermera 5. Control de apósitos, drenajes, vías, sondas,…: ver cantidad, aspecto, permeabilidad,… Enfermera 6. Evaluación del dolor Enfermera 7. Registro en soporte informático ZAINERI y en Hoja de Constantes horarias de todos los

parámetros Enfermera

8. Comunicación a Admisión de Urgencias y telefonía del cambio de habitación del paciente Auxiliar 9. Registro en el Libro de Estancias:

• Fecha y hora del alta Auxiliar

10. Ordenar los documentos de la HªCª Enfermera 11. Alta firmada en Hoja de Anestesia Anestesista 12. Información del traslado a Enfermera de la Unidad de hospitalización si se considera necesario:

• Estado anímico del paciente • Últimas constantes • Estado de drenajes, vías, sondas • Cualquier hecho de relevancia: complicaciones, cuidados realizados, pruebas pendientes,

medicación administrada o pendiente, tratamiento del dolor,…

Enfermera

13. Informar al paciente de su traslado de habitación Enfermera 14. Traslado del paciente a la Unidad de hospitalización Celador

DESPERTARES EN URPA Responsable

1. Cumplir criterios de alta médica

2. Aseo del paciente si precisa Enfermera -

Auxiliar 3. Revisión de herida quirúrgica Enfermera 4. Control de apósitos, drenajes, vías, sondas,…: ver cantidad, aspecto, permeabilidad,… Enfermera

Page 2: alta_urpa

PROCESO DE HOSPITALIZACION

FASE DE URPA

ALTA URPA Hoja 2 de 3

Rev. 0 27 / 11 / 05

Hospital Comarcal del Bidasoa ALTA DEL PACIENTE URPA

5. Evaluación del dolor Enfermera 6. Registro en "Hoja de Reanimación" de todos los parámetros Enfermera 7. Registro en el Libro de Despertares:

• Hora del alta Auxiliar

8. Ordenar los documentos de la HªCª Enfermera 9. Alta firmada en Hoja de Anestesia Anestesista 10. Información del traslado a Enfermera de la Unidad de hospitalización si se considera necesario:

• Estado anímico del paciente • Últimas constantes • Estado de drenajes, vías, sondas • Cualquier hecho de relevancia: complicaciones, cuidados realizados, pruebas pendientes,

medicación administrada o pendiente, tratamiento del dolor,…

Enfermera

11. Informar al paciente de su traslado de habitación Enfermera 12. Traslado del paciente a la Unidad de hospitalización Celador

ALTA A DOMICILIO

1. Cumplir criterios de alta médica 2. Realización de tolerancia a líquidos, según procedimiento quirúrgico y orden médica Auxiliar 3. Revisión y cura de herida quirúrgica si precisa Enfermera 4. Evaluación del dolor Enfermera 5. Registro en "Hoja de Reanimación" de todos los parámetros Enfermera 6. Registro en el Libro de Despertares:

• Hora del alta Auxiliar

7. Ordenar los documentos de la HªCª Enfermera 8. Informar al paciente de su alta Enfermera 9. Informe de Alta cumplimentado y firmado Especialista Quir. 10. Entregar en mano:

• Informe de alta • Solicitudes de citas en impreso de "Comunicación a admisión" • Medicación para tratamiento si orden médica

Enfermera

11. Petición de ambulancia si precisa a Admisión de Urgencias • Solicitud de ambulancia cumplimentada

Auxiliar

TRASLADO A OTRO CENTRO

1. Comunicación del traslado al Centro de destino Especialista Quir. 2. Preparación de informes:

• Informe de alta • Copias de pruebas realizadas: análisis, radiografías,… • Impreso de "Derivación hospitalaria" cumplimentado

Enfermera

3. Información a paciente y familiares del traslado a otro centro Esoecialista quir.

Enfermera 4. Preparación del paciente para su traslado:

• Aseo • Revisión y cura de herida quirúrgica • Control de apósitos, drenajes, vías, sondas,…: ver cantidad, aspecto, permeabilidad,…

Enfermera Auxiliar

5. Registro en soporte informático ZAINERI y en Hoja de Constantes horarias de todos los parámetros

Enfermera

Page 3: alta_urpa

PROCESO DE HOSPITALIZACION

FASE DE URPA

ALTA URPA Hoja 3 de 3

Rev. 0 27 / 11 / 05

Hospital Comarcal del Bidasoa ALTA DEL PACIENTE URPA

6. Comunicación a Admisión de Urgencias y telefonía del traslado del paciente Auxiliar 7. Registro en el Libro de Estancias:

• Fecha y hora del alta Auxiliar

8. Ordenar los documentos de la HªCª 9. Hoja de Anestesia cumplimentada Anestesista 10. Información del traslado a otro centro a la Unidad de hospitalización 11. Petición de ambulancia necesaria para su traslado a Admisión de Urgencias

• Solicitud de ambulancia cumplimentada

12. Entrega de los informes y pruebas al personal responsable del traslado (ambulancia) Especialista quir.

EXITUS

1. Registro electrocardiográfico Enfermera

2. Retirada de vías, drenajes, sondas,…… Enfermera Auxiliar

3. Aseo y colocación de sudario Enfermera Auxiliar

4. Notificación y atención a familiares Especialista quir.

Enfermera

5. Si se solicita, visita de familiares a fallecido Enfermera Auxiliar

6. Cumplimentación de "Parte de defunción" Especialista quir. 7. Comunicación de anulación de reserva de cama a Admisión de Urgencias, si la hubiera Auxiliar 8. Ordenar los documentos de la HªCª Enfermera 9. Cumplimentación de "Hoja de Fallecido" Enfermera 10. Información a familiares de trámites a realizar:

• Aviso a funeraria • Traslado del paciente al frigorífico de cadáveres

Enfermera

11. Traslado del fallecido Celador

A. Patológica