Aly Eje1 Actividad3

3
¿Qué es ser un estudiante en línea? El avance en el desarrollo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha cambiado la forma en que el ser humano interactúa y aprende, un ejemplo sería la creación de escuelas virtuales, la cual permite realizar estudios desde el trabajo, hogar u otro. Es importante tomar en cuenta que este tipo de aprendizaje cuenta con retos y desafíos para aquel que desee estudiar en línea. A continuación se menciona la evolución de la modalidad abierta y a distancia: Etapa 1: Enseñanza por correspondencia. (Finales del siglo XIX a principios de siglo XX), Unilateral, contaba con material impreso y carecía de apoyo adicional. Etapa 2: Enseñanza Multimedia. (Surge a partir de 1960), Se basaba en un paquete instruccional que contaba con material impreso y audiovisual. Tenía con más medios a su disposición como teléfono, televisión y recursos audiovisuales. Etapa 3: Telemática. (A partir de 1970), conforme avanza la tecnología, permite el acceso a medios educativos como el CDROM. Etapa 4: Enseñanza Colaborativa Basada en el Internet. (Surge a partir de 1990),el docente se convierte en guía y facilitador del aprendizaje, mientras que el estudiante toma un papel activo y autogestor. En este tipo de modalidad los recursos utilizados son enviados a través de la red, estos pueden ser clasificados en: Sincrónicos como el chat y videoconferencia, y Asincrónicos como el correo electrónico y los foros de discusión. En el aprendizaje virtual el alumno tendrá que convertirse en un agente activo de su aprendizaje, con autonomía y madurez. “La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal.” (García Aretio, 2014, pág. 19).

description

Vamo a to matarile rile lon que quiere usted en ambientea virtuales de aprendizaje

Transcript of Aly Eje1 Actividad3

Page 1: Aly Eje1 Actividad3

 ¿Qué es ser un estudiante en línea? 

 

El avance en el desarrollo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)                           

ha cambiado la forma en que el ser humano interactúa y aprende, un ejemplo sería                             

la creación de escuelas virtuales, la cual permite realizar estudios desde el trabajo,                         

hogar u otro. Es importante tomar en cuenta que este tipo de aprendizaje cuenta                           

con retos y desafíos para aquel que desee estudiar en línea. 

 

A continuación se menciona la evolución de la modalidad abierta y a distancia: 

 

● Etapa 1: Enseñanza por correspondencia. (Finales del siglo XIX a principios                     

de siglo XX), Unilateral, contaba con material impreso y carecía de apoyo                       

adicional. 

● Etapa 2: Enseñanza Multimedia. (Surge a partir de 1960), Se basaba en un                         

paquete instruccional que contaba con material impreso y audiovisual. Tenía                   

con más medios a su disposición como teléfono, televisión y recursos                     

audiovisuales. 

● Etapa 3: Telemática. (A partir de 1970), conforme avanza la tecnología,                     

permite el acceso a medios educativos como el CD­ROM. 

● Etapa 4: Enseñanza Colaborativa Basada en el Internet. (Surge a partir de                       

1990),el docente se convierte en guía y facilitador del aprendizaje, mientras                     

que el estudiante toma un papel activo y autogestor. En este tipo de                         

modalidad los recursos utilizados son enviados a través de la red, estos                       

pueden ser clasificados en: Sincrónicos como el chat y videoconferencia, y                     

Asincrónicos como el correo electrónico y los foros de discusión. 

 

En el aprendizaje virtual el alumno tendrá que convertirse en un agente activo de su                             

aprendizaje, con autonomía y madurez. “La educación a distancia se basa en un                         

diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que,                       

ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o                       

grupal.” (García Aretio, 2014, pág. 19). 

Page 2: Aly Eje1 Actividad3

 Las características con las que debe contar un estudiante en línea son:  

❖ Actitud Proactiva. ❖ Compromiso con el aprendizaje propio. ❖ Ser consciente de las habilidades, destrezas, actitudes y estrategias 

personales. ❖ Actitud receptiva para el trabajo con otros. ❖ Tener metas propias. ❖ Tener destreza para el aprendizaje autónomo. 

 Los retos con los que un estudiante se enfrentará al embarcarse en los estudios en línea comprenden los siguientes: dejar el aprendizaje convencional , aprender a distribuir y administrar el tiempo, evitar la memorización de datos, mejorar las habilidades de lectura y escritura, y sobre todo, saber identificar la calidad del material y fuente de información que el estudiante encontrará, así como saber organizar y utilizarla de manera eficaz.  Es importante recalcar que para poder desarrollarse como un estudiante en línea es importante aprender a administrar su aprendizaje propio, desarrollar la comprensión lectora, y sea capaz de apropiarse del conocimiento, todo esto con esfuerzo y constancia.   Dirección del blog es https://estudioenlineaabc.wordpress.com/  Captura de pantalla participación el foro:  

                

Page 3: Aly Eje1 Actividad3

Captura de pantalla del blog: