Análisis contrato obligaciones sulma aular

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO ANÁLISIS DE CONTRATO Participante: Sulma Aular C.I.: V-13.681.682 Curso: Obligaciones I

Transcript of Análisis contrato obligaciones sulma aular

Page 1: Análisis contrato obligaciones sulma aular

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS

ESCUELA DE DERECHO

ANÁLISIS DE CONTRATO

Participante:Sulma AularC.I.: V-13.681.682

Curso: Obligaciones I

Valle de la Pascua, Diciembre de 2016.

Page 2: Análisis contrato obligaciones sulma aular

ANÁLISIS DE CONTRATO

Los Sujetos de un Contrato, donde se encuentran en el contrato tomado como ejemplo y explicar.

Se trata de una persona jurídica y de una persona natural, tal como se expresa a continuación:

Entre la Empresa; “DISBLOCA”, C.A., debidamente inscrita en el Registro Mercantil II de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, en fecha 27 de octubre del año 2012, bajo el N° 45, Tomo -6-A SDO, RIF J- 4006357-8 representada en este acto por su Presidenta la ciudadana: YAMILET AULAR venezolana, mayor de edad, domiciliada en el Socorro Estado Guárico, titular de la cedula de identidad N° V-14.057.933, quien a los efectos de este contrato se denominara “EL PATRONO” por una parte. Y por la otra, la ciudadana: YESENIA LARA, venezolana, mayor de edad, de estado civil soltera, titular de la cedula de identidad N° V-16.543.004, y de este mismo domicilio quien a los mismos efectos de este contrato se denominara “LA TRABAJADORA”

Cabes señalar que al referirse persona, es una palabra empleada de forma aislada, dentro del ámbito jurídico, cumpliendo la labor de sustantivo dentro de los textos. El sujeto de derecho, se menciona cuando la persona está inmersa en una relación jurídica.

El Objeto del Contrato, ubicarlo en el contrato tomado de ejemplo y explicarlo.

El objeto del contrato es una relación laboral por tiempo indeterminado, tal como se señala en el segmento siguiente:

…hemos convenido en celebrar el presente contrato de trabajo en tiempo indeterminado, el cual se regirá por las siguientes cláusulas:…

Cabe señalar que de acuerdo al Código Civil Venezolano, específicamente en su Artículo 1.133, se establece que el contrato es: “El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir,

Page 3: Análisis contrato obligaciones sulma aular

modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico”; en este caso se trata de una serie de obligaciones propias de un contrato de trabajo, las cuales se estipulan en las cláusulas que conforman al contrato.

El Consentimiento en el contrato,  donde lo ubica en el contrato de ejemplo y explicarlo.

El consentimiento dentro del ámbito de los contratos, queda establecido en el artículo 1141 del CC, los establece del siguiente modo: “Consentimiento de las partes Es la manifestación de voluntad deliberada, consciente y libre que expresa el acuerdo de un sujeto de derecho respecto de un acto externo propio o ajeno”. El consentimiento es una condición fundamental para la validez del contrato, lo que queda en evidencia cuando se expresa que:

Entre la Empresa; “DISBLOCA”, C.A., debidamente inscrita en el Registro Mercantil II de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, en fecha 27 de octubre del año 2012, bajo el N° 45, Tomo -6-A SDO, RIF J- 4006357-8 representada en este acto por su Presidenta la ciudadana: YAMILET AULAR venezolana, mayor de edad, domiciliada en el Socorro Estado Guárico, titular de la cedula de identidad N° V-14.057.933, quien a los efectos de este contrato se denominara “EL PATRONO” por una parte. Y por la otra, la ciudadana: YESENIA LARA, venezolana, mayor de edad, de estado civil soltera, titular de la cedula de identidad N° V-16.543.004, y de este mismo domicilio quien a los mismos efectos de este contrato se denominara “LA TRABAJADORA”; hemos convenido en celebrar el presente contrato de trabajo en tiempo indeterminado, el cual se regirá por Las siguientes clausulas:

Y también al ser firmado o suscrito por ambas partes el acuerdo en cuestión.

La Capacidad de los Sujetos, donde se menciona en el contrato tomado como ejemplo y explicar.

La capacidad jurídica se refiere a la aptitud de una persona para ser titular de derechos y obligaciones; de ejercer o exigir los primeros y contraer los segundos en forma personal y comparecer a juicio. La capacidad jurídica permite crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas de forma voluntaria y

Page 4: Análisis contrato obligaciones sulma aular

autónoma. Tiene relación, con la capacidad que tiene la persona para tomar decisiones sin estar sujeto a limitaciones; libremente, sin secuencia causal ni imposición o necesidad.

En la legislación de la República Bolivariana de Venezuela, el Código Civil, establece en su artículo 9, respecto a la capacidad jurídica: “Artículo 9: Las leyes concernientes al estado y capacidad de las personas obligan a los venezolanos, aunque residan o tengan su domicilio en país extranjero”, es decir, que los derechos y deberes de los venezolanos, son válidos tanto dentro como fuera del país. Asimismo, el artículo 26, del mismo documento, establece que: “Las personas extranjeras gozan en Venezuela de los mismos derechos civiles que las venezolanas, con las excepciones establecidas o que se establezcan. Esto no impide la aplicación de las leyes extranjeras relativas el estado y capacidad de las personas en los casos autorizados por el Derecho Internacional Privado”; por lo que los extranjeros, estando dentro del territorio nacional, se encuentran obligados a cumplir con sus leyes y tienen los mismos derechos civiles que los nacionales.

Por su parte el Código de Procedimiento Civil, en el artículo 136, indica que: “Son capaces para obrar en juicio, las personas que tengan el libre ejercicio de sus derechos, las cuales pueden gestionar por sí mismas o por medio de apoderados, salvo las limitaciones establecidas en la ley”; por lo cual, si se trata de un menor de edad, aunque no tenga capacidad jurídica per se, puede recurrir a un apoderado quien lo representará y velará por sus derechos.

En el contrato analizado, esta capacidad queda claramente expuesta en este segmento:

Entre la Empresa; “DISBLOCA”, C.A., debidamente inscrita en el Registro Mercantil II de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, en fecha 27 de octubre del año 2012, bajo el N° 45, Tomo -6-A SDO, RIF J- 4006357-8 representada en este acto por su Presidenta la ciudadana: YAMILET AULAR venezolana, mayor de edad, domiciliada en el Socorro Estado Guárico, titular de la cedula de identidad N° V-14.057.933, quien a los efectos de este contrato se denominara “EL PATRONO” por una parte. Y por la otra, la ciudadana: YESENIA LARA, venezolana, mayor de edad, de estado civil soltera, titular de la cedula de identidad N° V-16.543.004, y de este mismo domicilio quien a los mismos efectos de este contrato se denominara “LA TRABAJADORA”;

Page 5: Análisis contrato obligaciones sulma aular

Voluntad de los sujetos, identificarla en el contrato tomado de ejemplo y explicar.

La voluntad es la facultad psíquica que tiene el individuo o persona para elegir entre realizar o no un determinado acto, y depende directamente del deseo y la intención de realizar un acto o hecho en concreto. Tal es el caso del presente contrato, en el cual hay una voluntad manifiesta de ambas partes en suscribir el contrato laboral por tiempo indeterminado.

De acuerdo a la división o clasificación de los Contratos, según lo establecido en el Código Civil Venezolano determine, cuales cualidades reúne el contrato tomado como ejemplo y explique el por qué de las mismas.  

De acuerdo a las obligaciones que surjan entre las partes, es decir por la naturaleza del vínculo, se trata de un contrato bilateral, ya que hay acuerdo de voluntades entre las partes, como se puede observar en su estructura.

En función al fin que se persigue, es un contrato oneroso, pues se generan beneficios y pagos o gravámenes entre las partes.

Es igualmente, de acuerdo a la estipulación de las prestaciones del mismo, un contrato conmutativo, porque han quedado claramente establecidas las prestaciones de las partes desde el inicio de contrato, sin que exista un hecho fortuito o incierto que incida en su prestación.

Y según su carácter se trata de un contrato principal, porque ya existe por sí mismo, sin ser complemento de otro.

Las cualidades que reúne este contrato son: Sujetos, objeto o causa, consentimiento, voluntad y capacidad de los sujetos, lo cual implica que sea un contrato válido, sin vicio o dolo alguno.

Page 6: Análisis contrato obligaciones sulma aular

ANEXOCONTRATO ANALIZADO

Page 7: Análisis contrato obligaciones sulma aular

CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO INDETERMINADO

Entre la Empresa; “DISBLOCA”, C.A., debidamente inscrita en el Registro Mercantil II de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, en fecha 27 de octubre del año 2012, bajo el N° 45, Tomo -6-A SDO, RIF J- 4006357-8 representada en este acto por su Presidenta la ciudadana: YAMILET AULAR venezolana, mayor de edad, domiciliada en el Socorro Estado Guárico, titular de la cedula de identidad N° V-14.057.933, quien a los efectos de este contrato se denominara “EL PATRONO” por una parte. Y por la otra, la ciudadana: YESENIA LARA, venezolana, mayor de edad, de estado civil soltera, titular de la cedula de identidad N° V-16.543.004, y de este mismo domicilio quien a los mismos efectos de este contrato se denominara “LA TRABAJADORA”; hemos convenido en celebrar el presente contrato de trabajo en tiempo indeterminado, el cual se regirá por Las siguientes clausulas: PRIMERA: “LA TRABAJADORA” se compromete a prestar sus servicios para “EL PATRONO” desempeñándose como ADMINISTRADORA cuyas funciones son de facturar, recibir el pago de las ventas de los productos vendidos, pagos, pedidos, cerrar y cuadrar cajas de la empresa, entregar los reportes de las ventas al final del día, pago de personal y despacho. “LA TRABAJADORA” se compromete a cuidar los equipos asignados para realizar sus labores, mantener limpia el área de su trabajo, los servicios será prestados en la sede donde la empresa tiene su asiento, la cual se encuentra ubicada en la Carretera Nacional Vía Santa María de Ipire El Socorro, Estado Guárico. SEGUNDA: “LA TRABAJADORA” en el cumplimiento de sus funciones y/o actividades se compromete laborar para el “PATRONO” durante una jornada de trabajo diario comprendido desde las 8:00 a.m. A 12:00 p.m., A 2:00 p.m. y 6:00 p.m de Lunes a Viernes TERCERO: EL PATRONO, se obliga pagar a “LA TRABAJADORA” por la actividad que desempeña un salario básico mensual establecido de conformidad a lo previsto en la ley, el cual será cancelado por la cantidad de TRECE MIL QUINIENTOS CUARENTISEIS BOLIVARES (13.546,00) los cuales estarán cancelados cada quince y ultimo de cada mes en misma sede de la Empresa CUARTA: En virtud al presente contrato de trabajo “EL PATRONO” se obliga cumplir con los incrementos salariales que se establezcan según gaceta oficial, igualmente debe cumplir con el pago de bono de alimentación (cesta ticket) tal como lo establece la ley, así como también otorgar a “LA TRABAJADORA” indemnización de antigüedad, vacaciones, utilidades y demás derechos y beneficios legales, dentro de los términos previstos en la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las

Page 8: Análisis contrato obligaciones sulma aular

trabajadoras. QUINTA: En caso de que a la trabadora le ocurra un accidente laboral, la Empresa correrá con los gastos hospitalarios, medicina, y asistencia médica necesaria. Para todos los efectos que puedan derivarse del presente Contrato SEXTA: “LA TRABAJADORA” se compromete a trabajar en el lugar donde se encuentra ubicada la Empresa, es decir, donde la empresa tenga que contratar. SEPTIMA: Ambas partes eligen como domicilio especial El Socorro, Estado Guárico a cuyos Tribunales declaran someterse. En El Socorro a la fecha de su presentación.

EL PATRONO LA TRABAJADORA Yamilet Aular Yesenia Lara C.I 14.057.933 C.I 16.543.004