analisis de la capacidad

7
ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD La competencia por costo y volumen comprobó su aptitud para ganar mercados desde los inicios de la revolución industrial y ha mantenido hasta nuestros días su evidente capacidad para competir con éxito o u de una manera eficaz. Cuando se compite por costo y volumen es muy importante que el sistema de producción sea capaz de lograr las mayores tasas de producción con los recursos disponibles, en cuyo caso la administración de la capacidad de producción se vuelve particularmente muy importante. Este parte de análisis se ocupa de los conceptos y técnicas más importantes para analizar de un sistema productivo, con la intención de que el lector sea capaz de poder diseñar el sistema para que utilice sus recursos de manera adecuada y logre producir su mayor tasa de producción e incurra en los menores gastos o costos. Principios básicos para analizar la capacidad La tasa de flujos de un sistema es el número promedio de unidades de flujo que salen del sistema por unidad de tiempo. Es muy importante mencionar que aun cuando aquí se emplea el termino de tasa de flujo, en congruencia con los temas de análisis de procesos, en la mayoría de los libros sobre administración de la producción se hace referencia a la tasa de flujo tal vez con otros términos más apropiados al ambiente de la producción de manufacturas y servicios, como son tasa de producción, producción efectiva. La administración adecuada de la tasa de flujo incide de manera importante en la rentabilidad de la empresa, ya que la producción excesiva conduce a costos innecesarios por altos inventarios y a REDUCCIONES en precio mediante promociones; por otro lado, la producción insuficiente no permite

description

capacidad

Transcript of analisis de la capacidad

ANLISIS DE LA CAPACIDADLa competencia por costo y volumen comprob su aptitud para ganar mercados desde los inicios de la revolucin industrial y ha mantenido hasta nuestros das su evidente capacidad para competir con xito o u de una manera eficaz. Cuando se compite por costo y volumen es muy importante que el sistema de produccin sea capaz de lograr las mayores tasas de produccin con los recursos disponibles, en cuyo caso la administracin de la capacidad de produccin se vuelve particularmente muy importante. Este parte de anlisis se ocupa de los conceptos y tcnicas ms importantes para analizar de un sistema productivo, con la intencin de que el lector sea capaz de poder disear el sistema para que utilice sus recursos de manera adecuada y logre producir su mayor tasa de produccin e incurra en los menores gastos o costos.Principios bsicos para analizar la capacidadLa tasa de flujos de un sistema es el nmero promedio de unidades de flujo que salen del sistema por unidad de tiempo. Es muy importante mencionar que aun cuando aqu se emplea el termino de tasa de flujo, en congruencia con los temas de anlisis de procesos, en la mayora de los libros sobre administracin de la produccin se hace referencia a la tasa de flujo tal vez con otros trminos ms apropiados al ambiente de la produccin de manufacturas y servicios, como son tasa de produccin, produccin efectiva.La administracin adecuada de la tasa de flujo incide de manera importante en la rentabilidad de la empresa, ya que la produccin excesiva conduce a costos innecesarios por altos inventarios y a REDUCCIONES en precio mediante promociones; por otro lado, la produccin insuficiente no permite aprovechar la demanda del producto en beneficio de la rentabilidad de la empresa.El limite a la tasa de flujo de un sistema, o establece la capacidad de produccin del mismo; a continuacin mencionaremos los principales factores que deben tenerse en cuenta para administrar la capacidad de un sistema productivo.Factores que afectan la capacidad La capacidad de un sistema de produccin es la mxima tasa de flujo que puede experimentar el sistema bajo sus condiciones de operacin, por lo que para lograr una tasa de flujo adecuada, debe entender los factores que determinan la capacidad del sistema. Los factores ms importantes son: Recursos. Red de actividad y buffer. Polticas de operacin. Mezcla de produccin.

MEDICIN DE LA CAPACIDADNinguna capacidad es aplicable a todas las situaciones. Por ejemplo los hospitales miden su propia capacidad por el nmero de pacientes que puedes ser tratados cada da ; un comerciante minorista mide la capacidad en funcin del valor monetario de las ventas anuales generada por metro cuadrado; un teatro mide la capacidad por el nmero de sus localidades ; una aerolnea usa como medida e capacidad el nmero de asientos-millas disponibles; y un taller con produccin intermitente tiene como medida de capacidad el nmero de horas de mquina. En general segn lee J. y Larry P. La capacidad se expresa en cualquiera de estas dos formas como mediciones de salida del producto o como mediciones del producto. Las mediciones basadas en los insumos Estas mediciones son la opcin habitual para procesos de flujo flexible. Por ejemplo en una tienda de fotocopiadora; es posible medir la capacidad en trminos de hora, maquina o por el nmero de mquinas utilizadas. De la misma manera que la mezcla se productos complica las mediciones de capacidad basadas en el producto, la demanda tambin dificulta las mediciones basadas en los insumos .la demanda que se expresa invariablemente como una tasa de salida de productos, tiene que ser convertida a una medicin de capacidad basada en los insumos .solo despus de haber realizado esa conversin, el gerente puede comparar los requisitos de la demanda y la capacidad sobre una base equivalente . Por ejemplo, el director de un centro de copiado deber convertir su demanda anual de copias para sus distintos clientes, al nmero de mquinas requerida para ello. Las mediciones basadas en la salida del productoEstas mediciones son la opcin usual para procesos de flujo de lnea. Por ejemplo un restaurant puede ser capaz de atender en una hora a 100 clientes o ms que compren alimentos para llevar a otra parte o a 50 que los coma en, las mesas del propio establecimiento. Tambin podra atender a 50 clientes del primer tipo y a 25 del segundo, as como muchas otras combinaciones de los dos tipos de clientes. A medida que la magnitud de la personalizacin y la variedad se vuelven excesivas en la mezcla del producto, las mediciones de la capacidad basadas en la salida del producto resultan menos tiles. Estas mediciones son ms tiles o ms adecuadas cuando se trata de empresas que proveen un nmero relativamente pequeo de productos y servicios estandarizados.Tambin la medicin de la capacidad como hemos dicho es la parte fija, el volumen o actividad es la parte variable; para que esta medida sea significativa, es necesario expresar tanto el nivel de produccin como la plena capacidad en trminos comunes. En ese sentido se puede establecer segn Javier Ribaya M. los siguientes conceptos de medicin de la capacidad:1. Capacidad ideal2. Capacidad practica3. Capacidad normal 4. Capacidad esperada

1.-Capacidad idealLa capacidad ideal es aquella que se puede obtener o puede obtenerse considerando que no hay interrupciones de ningn tipo, permitiendo conseguir la productividad total y eficaz .esto representa un ideal terico que puede utilizarse como punto de referencia para marcar la capacidad prctica.Podra suponerse que los equipos productivos y los recursos humanos funcionan con una eficacia mxima y con una utilizacin al 100% de las plantas de fabricacin.2.- capacidad practica Esta capacidad es el nivel de actividad al que la mayora de los directivos desearan operar. Representa el nivel mximo de actividad al que una empresa puede operar de un modo realista a plena eficacia. Se suele aceptar que la capacidad prctica es del 75 al 85% de la capacidad ideal.3.-capacidad normalLa capacidad normal es la tasa de actividad necesaria para satisfacer la demanda media de ventas durante un periodo que sea lo suficientemente largo como para cubrir las variaciones estacionales, cclicas y de tendencias en la pauta de demanda de los productos de la empresa. La actividad normal representa del 75 al 90 % de la capacidad prctica.4.- capacidad esperadaCapacidad esperada son las actividades previstas para un periodo dado normalmente es un ao. Esta capacidad esperada representa el nivel de produccin necesario para satisfacer la demanda prevista para el ejercicio siguiente: Es un concepto a corto plazo, puesto que no pretende equilibrar los cambios cclicos de la demanda de ventas. La relacin de estos conceptos de capacidad se puede expresar grficamente del siguiente modo:

Medicin de la capacidad