Análisis de la película Tucker

3
 Análisis de la Película de Francis Ford Coppola. | Elaboró: Adi Hernández M.  Tucker, un hombre y su sueño.  

Transcript of Análisis de la película Tucker

Page 1: Análisis de la película Tucker

7/30/2019 Análisis de la película Tucker

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-pelicula-tucker 1/3

 

Análisis de la Película de Francis Ford Coppola. | Elaboró: Adi Hernández M. 

Tucker, un hombre y su sueño. 

Page 2: Análisis de la película Tucker

7/30/2019 Análisis de la película Tucker

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-pelicula-tucker 2/3

¿Quién fue Preston Thomas Tucker?

Soñador, inventor y visionario. 

Fue un diseñador y fabricante de autos de origen estadounidense que cambió la historia del

automovilismo.  Era un hombre muy adelantado a su tiempo. Desde niño despertó enorme

simpatía y emoción por los autos, cada experiencia vivida servía para amoldar sus ideas y acciones

la mayor parte de su vida. Aprendió la fabricación de vehículos en Detroit. Se casó y formó una

familia pero nunca perdió de vista su sueño: diseñar y fabricar el mejor carro jamás hecho.

Construyo autos de carrera junto a Harry Miller, y hasta produjo un carro de combate de alta

velocidad para la guerra. Con el apoyo incondicional de su familia, cada tropiezo, cada fracaso

servían para mejorar y retomar con más fuerza sus ideales, muy optimista siempre, otras con

matices de altanería pero siempre luchando con empeño y convicción para triunfar en el logro de

sus sueños. Así fue Preston Tucker. 

[Espíritu empresarial. Propuesta de valor.]

El Carro del señor Tucker lo tiene todo: ventanas de seguridad, motor trasero...

Tucker: - Es revolucionario. Así es como se harán los carros.

Al terminar la segunda guerra mundial, la industria del automóvil se vio afectada debido a la falta

de innovación en los diseños de autos para los civiles y basándose en las encuestas de Gallup, que

decían que el 87% de los americanos estarían dispuestos a comprar un vehículo nuevo, Tucker

diseñó un modelo de automóvil al que llamaría: el carro del mañana, hoy .

Su meta era que en 5 años, las tres Grandes estarían fuera de la competencia. El diseño innovador

proponía: una cajuela en la parte delantera con capacidad de 5 maletas y el motor en la parte

trasera.En esta gran aventura, parte del equipo de trabajo lo conformaron además de su hijo mayor

Junior, Abe Karatz hombre de negocios que conoció en el tren, y que figuró un papel importante

en el sueño de Tucker, fue el primero en decir que no tenía oportunidad, el primero que financió

el proyecto y el primero en abandonarlo cuando se complicó la historia.

Para dar paso a las negociaciones, Tucker necesitó una directiva, el soporte de grandes nombres

de Detroit y por supuesto de mucho capital: 15 millones de dólares y un vehículo, para que el

gobierno pudiera “otorgarle” la fábrica más grande del mundo y así empezar la línea de

producción de 50 vehículos al año. ¿Cómo lo consiguió?

1. La fabricación del prototipo se estimaba en 50 mil dólares, Abe aporto 6 mil de los 10 mil que se

necesitaban para comenzar la producción y

2. Vendieron concesiones de autos que aún no existían, de la primera se recibió un cheque de 7

mil 500 dólares, llegando a recaudar un aproximado de 26 millones de dólares.

[Costo y Volumen de producción. Financiamiento.] 

Page 3: Análisis de la película Tucker

7/30/2019 Análisis de la película Tucker

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-pelicula-tucker 3/3

Compre un Tucker. No deje pasar al futuro.

Preston había diseñado una línea de automóviles atractivos, económicos y seguros, con elementos

innovadores para la época, cada unidad se vendiera por 1.000 dólares.

“Del dicho al hecho, hay mucho trecho” . No es lo mismo, tener las ideas revolucionarias en papel,

que llevarse tal cual a la práctica. Una vez terminado el prototipo sus características principalesquedaron de la siguiente manera: recorrido de 20 millas por galón, velocidad de 130 m/h, cinturón

de seguridad, motor en la parte trasera y paneles de choque de goma esponjosa.

[Mercado. Rendimiento del vehículo. Tecnología. Propuesta de valor.]

Tour publicitario.

Compre un Tucker, no deje que el futuro lo rebase.

El sol sale para todos… parece algo tan sencillo de interpretar, pero lamentablemente en este

punto se originó la batalla de Tucker, primero, con los proveedores al no poder obtener arcilla y

acero, segundo, cuando consideró que un representante del estado es para todos y no de unos

cuantos. Y tercero, las ideas innovadoras lo son cuando se llevan a cabo y no solamente cuando se

piensan, si es que suceden. Seguramente las tres Grandes empresas fabricantes de automóviles

General Motors, Chrysler y Ford, se sintieron amenazadas ante la potencia que entrañaba el

proyecto automovilístico de Tucker, usando así sus influencias para cerrarle el paso a toda costa.

Además la misma directiva que debía dar respaldo a Preston, pensaban que era un peligro, que no

sabía cómo funcionaban las sociedades anónimas, que simplemente era un ingeniero. Planearon

duplicar el precio de los autos, argumentando que el acero le costaría el doble, y por si fuera poco,

trataron de cambiar el diseño del prototipo.

La caja de Pan dora.

Ningún complot por parte de las tres Grandes, ni el Gobierno cerrando la fábrica, ni el supuesto

fraude que señalaba la directiva, bastaron para detener el proyecto, Preston bajo sus propios

riesgos, gestionó la fabricación de 50 ejemplares con motores para helicópteros. Todos adoraban

los autos de Tucker y sin embargo, su idea revolucionaria solo la ocuparían esos 50 pero para él no

importaba la cantidad… Es la idea lo que cuenta y los sueños. 

[Competencia. Economía.]

Datos curiosos:La película, basada en hechos reales, recrea el sueño de este hombre que, en buena medida, es el

sueño del director Francis Ford Coppola: poder financiar sus propios deseos sin depender de

terceras personas.

En un principio Coppola iba a titular el filme "Citizen Tucker " en homenaje a Ciudadano Kane

(Citizen Kane) de Orson Welles. Al final se quedó (en su versión original) como Tucker: The Man

and His Dream.