Analisis (de panzazo)

2
ANALISIS (Los problemas de la educación en México) <<Documental de Panzazo>> Este documental nos pareció interesante, porque habla de lo que pasa en México con la educación, vimos que hay muchos problemas que afectan nuestro aprendizaje, algunos alumnos tienen problemas familiares y no se centran en sus estudios, otros sufren de bullying, pero el problema no solo esta en los alumnos, sino que hay profesores que no llegan a clases o sí pero solo dejan tareas y no explican nada, otros solo se pasan hablando con el celular. En el documental dice que de 100 alumnos solo 60 terminan la secundaria, también que somos el último país de 30 países que fueron evaluados con un resultado de uno , lo que hace ver que realmente estamos muy mal. Fue bueno ver el video, pero sentimos que les faltó considerar otros aspectos, por ejemplo el económico, muchos no terminan de estudiar, porque no hay recursos y mejor se ponen a trabajar, la corrupción también es un gran problema para entrar a las universidades. Pero consideramos que la educación tampoco se debe dejar toda a las manos de los maestros, sino también es responsabilidad del gobierno, del SNTE, que a nuestro punto de vista no logran ver que la base de un buen país esta en la educación pues poco invierten en ella, hay muy pocas

Transcript of Analisis (de panzazo)

Page 1: Analisis (de panzazo)

ANALISIS (Los problemas de la educación en México)<<Documental de Panzazo>>

Este documental nos pareció interesante, porque habla de lo que pasa en México con la

educación, vimos que hay muchos problemas que afectan nuestro aprendizaje, algunos alumnos

tienen problemas familiares y no se centran en sus estudios, otros sufren de bullying, pero el

problema no solo esta en los alumnos, sino que hay profesores que no llegan a clases o sí pero

solo dejan tareas y no explican nada, otros solo se pasan hablando con el celular.

En el documental dice que de 100 alumnos solo 60 terminan la secundaria, también que somos el

último país de 30 países que fueron evaluados con un resultado de uno, lo que hace ver que

realmente estamos muy mal.

Fue bueno ver el video, pero sentimos que les faltó considerar otros aspectos, por ejemplo el

económico, muchos no terminan de estudiar, porque no hay recursos y mejor se ponen a trabajar,

la corrupción también es un gran problema para entrar a las universidades. Pero consideramos

que la educación tampoco se debe dejar toda a las manos de los maestros, sino también es

responsabilidad del gobierno, del SNTE, que a nuestro punto de vista no logran ver que la base

de un buen país esta en la educación pues poco invierten en ella, hay muy pocas universidades,

que solo dejan entrar a unos cuantos de miles que tienen las ganas de terminar sus estudios, y de

esos cuantos como la mitad entran por “palanca” no hablemos de becas porque dicen que si las

hay, si embargo son contadas o no se entregan a quienes realmente la merecen. Pero, los padres

son los que mas influyen en nuestra educación, como vamos a aprender, si ellos no se preocupan

por eso. Esto demuestra que no con una evaluación a los maestros se va a arreglar el problema,

esto necesita de mucho trabajo y esfuerzo, para arreglar muchas otros problemas que influyen en

este gran problema. Que aquellos que tiene cargos en el gobierno, en el SNTE, se pongan en

nuestros zapatos y vean la realidad que estamos viviendo, que no solo culpen a los maestro

porque realmente son ellos quienes se están llenando las manos con los recursos del país y el

trabajo de todo el pueblo y no permiten que tengamos una educación de calidad.

Nayeli Marisol Jiménez Cruz #20 y Nohemi E. López Sántiz #30 5º “B” a; 07/10/13