Analisis del cuento "Una reputación" de Juan Jose Arreola

3
Comentario analítico de “Una reputación”. Primeramente en el cuento “Una reputación” de Juan José Arreola el propósito principa l que se plantea es el de como las personas se sienten compromet idas en cumplir con los estándares y los estereotipos impuestos por la sociedad, todo esto con el fin de ser aceptados en un vínculo social o simplemente por la gente que de nuestro entorno para así complacer a los demás a costa de la reputación de uno mismo Por consiguiente, este relato se desarrolla en un auto!"s del transporte p"!lico en el que un #om!re que va a!ordo le sede su asiento a una mu$er que se encuentra de pie, al reali%ar esta acción el su$eto adquiere a una reputación de ca!allero ante los demás pasa$eros del auto!"s por lo que se siente comprometido en mantener tal reputación Así pues, el #om!re contin"a cediendo su lugar y !rindando su ayuda a todas las mu$eres que a!ordan el transporte, todo esto con el fin de mantener su reputación &e modo que, uno de los temas principales que se a!ordan en la #istoria es el de la ca!allerosid ad ya que el persona$e princip al, al ver que una mu$er se encuentra de pie en el auto!"s, le sede su asiento por lo que todos los pasa$eros creen que es todo un ca!allero 'am!ién se #ace alusión al tema de la aceptación social puesto que todas las acciones que reali%a el su$eto son para que las personas del transporte crean que es !ondadoso y ama!le (tra cuestión que se presenta es la envidia, porque los pasa$eros varones del colectivo sienten celos del persona$e principa l dado que las mu$eres lo aprecia n y respetan por #a!er sido tan educado y generoso con ellas  Así pues, los per sona$es qu e aparecen en la tra ma son el del #om!re que trat a de mantener una reputació n ante los demás y todos los pasa$er os que están a !ordo del auto!"s en donde se desarro lla el cuento )e puede concluir que el persona $e principal es el su$eto al que todos creen un ca!allero, ya que la #istoria gira en torno a él* no se le descri!e físicamente simplemente se menciona que es una persona a la que no se le da !ien el atri!uto de la cortesía, por consiguiente este

Transcript of Analisis del cuento "Una reputación" de Juan Jose Arreola

7/24/2019 Analisis del cuento "Una reputación" de Juan Jose Arreola

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-cuento-una-reputacion-de-juan-jose-arreola 1/3

Comentario analítico de “Una reputación”.

Primeramente en el cuento “Una reputación” de Juan José Arreola el propósito

principal que se plantea es el de como las personas se sienten comprometidas en

cumplir con los estándares y los estereotipos impuestos por la sociedad, todo estocon el fin de ser aceptados en un vínculo social o simplemente por la gente que de

nuestro entorno para así complacer a los demás a costa de la reputación de uno

mismo

Por consiguiente, este relato se desarrolla en un auto!"s del transporte p"!lico en

el que un #om!re que va a!ordo le sede su asiento a una mu$er que se encuentra

de pie, al reali%ar esta acción el su$eto adquiere a una reputación de ca!allero ante

los demás pasa$eros del auto!"s por lo que se siente comprometido en mantener tal reputación Así pues, el #om!re contin"a cediendo su lugar y !rindando su

ayuda a todas las mu$eres que a!ordan el transporte, todo esto con el fin de

mantener su reputación

&e modo que, uno de los temas principales que se a!ordan en la #istoria es el de

la ca!allerosidad ya que el persona$e principal, al ver que una mu$er se encuentra

de pie en el auto!"s, le sede su asiento por lo que todos los pasa$eros creen que

es todo un ca!allero 'am!ién se #ace alusión al tema de la aceptación socialpuesto que todas las acciones que reali%a el su$eto son para que las personas del

transporte crean que es !ondadoso y ama!le (tra cuestión que se presenta es la

envidia, porque los pasa$eros varones del colectivo sienten celos del persona$e

principal dado que las mu$eres lo aprecian y respetan por #a!er sido tan educado

y generoso con ellas

 Así pues, los persona$es que aparecen en la trama son el del #om!re que trata de

mantener una reputación ante los demás y todos los pasa$eros que están a !ordodel auto!"s en donde se desarrolla el cuento )e puede concluir que el persona$e

principal es el su$eto al que todos creen un ca!allero, ya que la #istoria gira en

torno a él* no se le descri!e físicamente simplemente se menciona que es una

persona a la que no se le da !ien el atri!uto de la cortesía, por consiguiente este

7/24/2019 Analisis del cuento "Una reputación" de Juan Jose Arreola

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-cuento-una-reputacion-de-juan-jose-arreola 2/3

persona$e se definiría como redondo Por lo tanto, los demás persona$es son

secundarios y planos

 Asimismo, el relato se desenvuelve en un tiempo contemporáneo al nuestro, ya

que no se dan indicios de que presente en otra época )e utili%a la técnicanarrativa de la diegesis y el relato es singlativo

Por consiguiente, la #istoria se presenta en un espacio social puesto que los

persona$es se encuentran en un auto!"s del transporte p"!lico +l narrador que se

emplea es #eterodiegetico omnisciente con una focali%ación alta

+n conclusión, este cuento me #i%o refleionar acerca de cómo las personas

tienen que actuar de cierta forma para así cumplir con los estereotipos impuestos

por la sociedad con el fin de ser aceptados por esta, anteponiendo la opinión de

los demás en lugar de crearnos nosotros una opinión propia acerca de lo que está

!ien y lo que no

7/24/2019 Analisis del cuento "Una reputación" de Juan Jose Arreola

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-cuento-una-reputacion-de-juan-jose-arreola 3/3

Comentario analítico del cuento “El mejor amigo de un muchacho”

Primeramente en el cuento “+l me$or amigo de un muc#ac#o” del escritor -saac Asimov el propósito principal que se plantea es el de el vínculo afectivo que seforma entre una persona y su mascota, y de cómo este puede llegar a aseme$arse

al sentimiento que se tiene por alg"n amigo o familiar cercano, así como enalgunas ocasiones el vínculo formado llega a trascender la relación #umano.animal

Por consiguiente este relato se desarrolla en un escenario futurista en el que laspersonas #an a!andonado la 'ierra, por ra%ones desconocidas, y se #anesta!lecido en la /una Una de las familias que a#í #a!itan #an conseguido poder traer un perro de la 'ierra para regalárselo a sus #i$o y así el ni0o pueda sa!er loque es tener un perro de verdad, uno de carne y #uesos y no el ro!ot que él tienecomo mascota, pero el muc#ac#o al enterarse de la noticia le dice a su padre queél quiere al perro que ya tiene a pesar de ser una máquina

&e modo que, uno de los temas principales que se a!ordan es el del amor ya queel ni0o al enterarse de que sus padres planea!an regalar a su perro les dice que éllo quiere a pesar de que este sea un ro!ot 'am!ién se #ace alusión al tema de ladestrucción de la 'ierra, puesto que los #umanos la #an a!andonado de!ido a queesta ya no es #a!ita!le teniendo así que irse a la /una para esta!lecerse a#í