Análisis del Proyecto "Comunidades Interactivas"

19
Curso ABPmooc Modulo1 Tarea 1.2

Transcript of Análisis del Proyecto "Comunidades Interactivas"

Page 1: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

Curso ABPmooc

Modulo1

Tarea 1.2

Page 2: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

Dirigido a educadores

Page 3: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

• Nombre: Comunidades Interactivas

• Descripción: Es un proyecto y un trabajo de

investigación del tipo laboratorio social, basado en la

aplicación de un programa de capacitación docente y el

trabajo colaborativo en red, dirigido a una muestra de 13

instituciones educativas venezolanas.

• URL: http://comunidadesinteractivas.educared.org

• Población objeto: Docentes de Inicial, Primaria,

Secundaria

Page 4: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

Instituciones organizadoras

• Fundación Telefónica

• Aldea Educativa

• Universidad Central de Venezuela (UCV)

• Asociación Venezuela de Educación Católica (AVEC).

Page 5: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

Objetivo:

Contribuir a la transformación y mejora de la práctica

educativa de los docentes, a través de un programa de

formación en el uso de las tecnologías de la información y la

comunicación con vocación de comunidad y laboratorio social

incardinado con el día a día de sus instituciones y su trabajo

en el aula.

Page 6: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

Instrumento usado: Cuestionario de Proyecta 13 para valorar proyectos

Page 7: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

I.- Preparación del Proyecto

Desde el surgimiento del proyecto se resume muy bien lo que

es el ABP, surgió una necesidad y alrededor de ella se

concentraron una serie de instituciones con el propósito de

colaborar en la solución, y al mismo tiempo obtener

beneficios propios como colectivos en un ganar ganar. Se le

otorgó en el cuestionario un promedio de 3 (Criterios bastante

evidentes) para este apartado

Page 8: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

1 y 2 .- Conocimiento y descripción

En general es requisito bases el recate y la vinculación de los

saberes y haceres previos de cada uno de los participantes,

desde lo individual hacia lo colectivo.

Se le otorgó en el cuestionario un promedio de 3 (Criterios

bastante evidentes) para este apartado, se reconoce que

hubo criterios que no aparecieron extensamente descritos en

los enlaces consultados

Page 9: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

3-4.- Reto Cognitivo y sociocultural-estrategias de

aprendizaje

La reseña del proyecto plantea muy claramente las

actividades planificadas y como estas enfrentaban a

individuos, grupos y al comunidad en retos y problemas que

generaron aprendizaje real y significativo entre los

participantes.

Se le otorgó en el cuestionario un promedio de 4 ( Criterios

muy evidentes) en los 5 criterios de este apartado.

Page 10: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

5-6.- Trabajo cooperativo y socialización

Todo el proyecto giraba en torno al trabajo colaborativo en

red y en comunidad, brindando amplias oportunidades para la

socialización y el aprendizaje entre pares.

Se le otorgó en el cuestionario un promedio de 3,8 ( Criterios

muy evidentes) en los 6 criterios de estos dos apartados.

Page 11: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

III.- Revisión y evaluación

Se le otorgó en el cuestionario un promedio de 2,8 ( Criterios

evidentes, pues se considera que faltó mayor descripción de

estos procesos, se hizo de manera general, considerando

que se hacia necesario detallar más los logros y conclusiones

de este proyecto-investigación

Page 12: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

Proyecto Comunidades Interactivas

Page 13: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

Tras el análisis del proyecto Comunidades Interactivas, se

valoriza de manera más amplia el aprendizaje basado en

proyectos, fue muy retador conocer las maneras en que estas

instituciones se organizaron alrededor de metas comunes y

trabajando en equipo con las reglas y roles claros, teniendo

una visualización de estado futuro a la que se dirigían, se

obtienen múltiples beneficios que sobrepasan la simple

suma, y se convierte en un movimiento sinérgico en el que

se busca aprender como sistema integrado.

Page 14: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

Es de hacer notar que el instrumento usado como rubrica se

convierte en una excelente herramienta que ayuda a enfocar

la atención en los diferentes momentos e indicadores de un

proyecto de aprendizaje.

Page 15: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"
Page 16: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"
Page 17: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"
Page 19: Análisis del  Proyecto "Comunidades Interactivas"

Venezuela, abril de 2014