Analisis publicidad - semiologia.docx

download Analisis publicidad - semiologia.docx

of 10

Transcript of Analisis publicidad - semiologia.docx

  • 5/20/2018 Analisis publicidad - semiologia.docx

    1/10

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACN

    FACULTAD DE HUMANIADESESCUELA DE COMUNICACIN SOCIAL

    CTEDRA: SEMIOLOGIA.SECCIN: S-521

    Anlisis de una publicidad

    Integrantes

    Mara Gabriela Infante

    Mara Anglica Garca

    Carmen Medina

    Tatiana Rondn

  • 5/20/2018 Analisis publicidad - semiologia.docx

    2/10

    Esquema

    Analizar una Publicidad sealando cada uno de los elementos que a continuacin se

    mencionan:1. Emotividad y Expresividad

    2. Claridad, Sencillez y Objetividad

    3. Denotaciones

    4. Connotaciones

    Ajuste y valoracin esttica

    Formas

    Colores Texturas

    Tipografas

    Dimensin Pragmtica

    1. Son perceptibles todos los elementos visuales? Describir y Explicar

    2. posee valores de contraste que permitan su percepcin en distintas condiciones

    luminosas? Describir y Explicar

    3. posee valores de contraste, proporcin y peso que permitan su percepcin en

    condiciones diversas de angularidad? Describir y Explicar

    4. soporta fcilmente diversos medios de reproduccin? Describir y Explicar

    5. puede existir fragmentado o requiere siempre la presencia de sus elementos

    completos sin disminuir su valor de percepcin? Describir y Explicar

    Dimensin sintctica

    6. Describir el logotipo de manera exhaustiva

    7. Posee un sistema de ordenamiento evidente? Describir y Explicar8. sus elementos corresponden a algn tipo de proporcin? Describir y Explicar

    9. es poli o monocromtico? Describir y Explicar

    10. la variedad cromtica favorece a la jerarquizacin? Describir y Explicar

    11. cmo se integra la textura de sus elementos? Describir y Explicar

    12. es dinmico o esttico? Describir y Explicar

  • 5/20/2018 Analisis publicidad - semiologia.docx

    3/10

    13. es figurativo abstracto? Describir y Explicar

    Identificar significante y significado

    Modos icnico, simblico e indicial.el modo icnico

    Modos icnico, simblico e indicial. El modo simblico

    Modos icnico, simblico e indicial. El modo indicial

    Dimensin semntica

    1.- Elemento retrico. Explique cada uno

    La Retrica es el arte de expresarse con correccin y elegancia. Esta ciencia se vale de

    formas de expresin que se denominan FIGURAS RETRICAS. Estas figuras pueden

    ser la metfora, la prosopopeya, la prosopografa,, la paradoja, la aliteracin, la

    reiteracin y la anfora, la exclamacin, la hiprbole, la perfrasis, etc.2.- qu valores representa? explicar

    3.-qu significa para la empresa? explicar

    4.-qu significa para el usuario? explicar

    5.-su estilo es localista o global? explicar

    6.-con qu puede relacionarse? Explicar

    Conclusiones

  • 5/20/2018 Analisis publicidad - semiologia.docx

    4/10

    Desarrollo

    1- Emotividad y Expresividad:

    Este logo atrae al observador y estimula sus ganas cuidar su piel causando de esta

    manera un efecto psicolgico.

    2- Claridad, Sencillez y Objetividad:

    Contiene los tres conceptos, porque la imagen se percibe de forma transparente con

    nitidez y luminosidad.

    3- Denotacin y connotacin:

    En este sentido la publicidad es denotativa el logo es directo y claro, se comunica y solose hace referencia al producto. Solo se resean los atributos del producto.

    Ajuste y valoracin esttica: Es una crema contiene formas rgidas, abiertas y

    cerradas asociadas a la fuerza y tensin.

    Colores:

    Morado:Es el color de la vanidad, la fantasa y extravagancia. Adems de ser uno delos colores de lo femenino, de tal manera que es utilizado para llamar la atencin del

    observador, es decir para provocarle.

    Blanco:Es el color ms protector de todos, aporta paz y confort, alivia la sensacin de

    desespero y de shock emocional, ayuda a limpiar y aclarar las emociones, los

    pensamientos y el espritu.

    Formas: contorno lineal se quiere reflejar firmeza y seguridad de lo que se est

    promocionando.

    Textura: la textura es lisa ya que al rellenar con frecuencia los colores crea una

    sensacin de volumen dando una textura con relieve.

  • 5/20/2018 Analisis publicidad - semiologia.docx

    5/10

    Tipografas:

    Fuente tipo:Cali Brush

    Dimensin Pragmtica

    1- Son perceptibles todos los elementos visuales? Describir y Explicar:

    Todos sus elementos son perceptibles, ya que la publicidad de nature rose contiene

    elementos que ya forman parte de la cotidianeidad, fciles de identificar y perceptibles

    de manera sencilla.

    Podemos observar una mujer como icono del producto y una crema que seala al

    producto como tal; a dems de la tipografa con un mensaje claro y sencillo.

    2- Posee valores de contraste que permitan su percepcin en distintas

    condiciones luminosas? Describir y Explicar:

    Podemos notar que es un logo que posee colores alegres y de gran vivacidad; en

    condiciones lumnicas fuertes los colores del fondo (Morado y blanco) tienden a

    intensificarse.

    3- Posee valores de contraste, proporcin y peso que permitan supercepcin en condiciones diversas de angularidad? Describir y Explicar:

    El fondo del logo tiene valores de contraste ya que se va de un tono de una misma

    gama de claros. En cuanto a la proporcin y el peso en relacin con el logo y las partes

    que lo constituyen, no existe un equilibrio, porque cada elemento del mismo posee

    tamaos distintos y se da en espacios de arriba-abajo y figura-fondo.

    4- Soporta fcilmente diversos medios de reproduccin? Describir y

    Explicar:

    El nmero, tipos y caractersticas de los medios varan segn el pblico al cual se dirige

    el producto; en este caso podemos utilizar revistas, folletos, publicidad exterior (posters,

    carteles, letreros, signos y vallas que se exponen en carreteras, calles, paradas de

    autobuses) y La mercadotecnia en Internet.

  • 5/20/2018 Analisis publicidad - semiologia.docx

    6/10

    5- Puede existir fragmentado o requiere siempre la presencia de sus

    elementos completos sin disminuir su valor de percepcin? Describir y

    Explicar:

    Por ser un producto nuevo en el mercado no se pueden separar los elementos del logo,

    por ejemplo: el target no identificara el producto solo al ver la crema; sabrn que es una

    crema pero no de rosas. Pero a largo plazo se podra tratar de establecer al rosa como

    icono de la marca.

    Dimensin sintctica

    6- Describir el logotipo de manera exhaustiva:El logo tiene letras escritas las cuales identifican el nombre del producto, nature rose,

    con un tipo de letra Cali Brush, 65pt, color: morado, trazo o borde color negro, con un

    estilo ondulado y est escrito de forma horizontal, al igual que los dos eslogan que

    aparecen en el logo Multiplica tu belleza y La belleza es nuestra ciencia ambos estn

    escritos de la misma forma a diferencia que tienen un tamao de 21pt.As mismo en

    el logo se encuentra la imagen del producto junto a su caja, la rosa que hace referencia

    al aroma de la crema y una mujer que representa el pblico al que va dirigido elproducto. Al finalizar en la parte posterior se encuentra una franja de medio centmetro

    de ancho, en color morado y ubicada de forma horizontal la cual hace contraste con el

    color del logo.

    7- Posee un sistema de ordenamiento evidente? Describir y Explicar:

    El logo pose un orden en sus colores que hace atraer la vista de la persona hacia el

    mismo, pero tiene objetos relevantes para hacerlo resaltar, colocando ms pequeas

    las letras del eslogan y un poco mayor el nombre el cual al verlo identificar de que se

    trata, colocando colores que hacen un mayor enfoque a lo que se quiere mostrar con

    relevancia el cual es el producto.

  • 5/20/2018 Analisis publicidad - semiologia.docx

    7/10

    8- sus elementos corresponden a algn tipo de proporcin? Describir y

    Explicar:

    Como es dicho anteriormente el logo tiene una mayor proporcin, ya que aunque los

    colores de fondo llamen la atencin, hacen que resalte primordialmente estas dos

    figuras que tienen la mayor relevancia a comparacin de las letras las cuales muestran

    cmo se llama el producto.

    9- es poli o monocromtico? Describir y Explicar:

    Este logo es policromtico ya que est compuesto por ms de un color, los cuales son:

    Morado y Blanco.Para mostrar profundidad.

    10- la variedad cromtica favorece a la jerarquizacin? Describir y Explicar:

    La variedad cromtica si favorece ya que la posicin correcta de los colores hace

    resaltar las lneas, los colores y formas de lo que se quiere mostrar con relevancia.

    11- cmo se integra la textura de sus elementos? Describir y Explicar:

    La textura de sus elementos se integra con los colores llamativo, para hacer resaltar la

    profundidad y las diferentes escalas de lneas y formas, creando una sensacin deatraccin hacia el logo debido a la integracin, posicin y distribucin de sus colores

    mostrando una textura viva y moderna con la unin de sus elementos como lo son los

    lneas rectas, mixtas y curvas.

    12- es dinmico o esttico? Describir y Explicar:

    El logo es dinmico debido a que los colores morado y blanco hacen percibir una

    profundidad hacia un tnel haciendo resaltar los elementos de las figuras ms

    relevantes cual estn en el primer plano del logo y con respecto las letras tiene un

    movimiento ondulado mostrando dinamismos o movimientos en el logo.

  • 5/20/2018 Analisis publicidad - semiologia.docx

    8/10

    13- es figurativo abstracto? Describir y Explicar:

    Es de forma figurativa ya que en l se representan cosa reales como lo son la crema y

    la mujer las cuales son elementos que representan cosas y no ideas que no tiene

    ningn sentido realstico.

    Identificar significante y significado:

    El significante en este caso es la crema, su significado nos lleva a utilizar una crema a

    base de productos netamente naturales.

    Modos icnico, simblico e indicial:

    En este aspecto los iconos y smbolos de nuestro producto estn representados por la

    crema y la rosa; por otra parte el modo indicial lo podemos identificar en el rostro de lamujer, la cual cierra los ojos y tiene una sonrisa que significa felicidad, adems de tener

    un gesto sensual que nos invita a probar el producto.

    Dimensin semntica

    1- Elementos retricos: en el logo del producto se puede observar ciertos

    elementos retricos, ya que en el logo predomina una mujer, da a entender queel principal elemento del producto es para mujeres.

    Qu valores representa?

    Representa la belleza, el estilo y un producto accesible para dar el brillo que necesita la

    piel de la mujer.

    Qu significa para la empresa?

    Significa tener las posibilidades de posicionarse en el mercado, poder llegar al pblico a

    quien va dirigido la mujer y que sea bien recibido

    Qu significa para el usuario?

    Significa una buena oportunidad de adquirir un nuevo producto que le traiga buen

    beneficio y en un precio accesible

  • 5/20/2018 Analisis publicidad - semiologia.docx

    9/10

    Su estilo es localista o Global?

    El producto posee un estilo localista, no puede promocionarse en el exterior ya que es

    un producto nuevo y costara mucho dinero exportarlo. Si el producto genera xito a su

    debido tiempo, se podra considerar la exportacin a los estados vecinos.

    Con qu puede relacionarse?

    El producto, en este caso, sensacin, est relacionado con el cuidado de la piel, el, es

    un producto innovador ya que no en cualquier parte se encuentra.

  • 5/20/2018 Analisis publicidad - semiologia.docx

    10/10

    Conclusiones

    Despus de un largo e interesante anlisis publicitario, se puede deducir la gran

    cantidad de elementos y detalles que se le puede encontrar a una publicidad con solo

    mirarla tres segundos. Este trabajo incrementa el conocimiento de cada uno de los

    participantes, aportando as, ms experiencia para el resto de la carrera universitaria.