Anexo 4 Formato VIIE-15-1 Formulacion2015

download Anexo 4 Formato VIIE-15-1 Formulacion2015

of 4

Transcript of Anexo 4 Formato VIIE-15-1 Formulacion2015

  • 7/23/2019 Anexo 4 Formato VIIE-15-1 Formulacion2015

    1/4

    GUIA PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN QUE REQUIERENFINANCIACIN

    Ttulo del proyecto:

    Tipo: Investigacin bsica___ Investigacin aplicada___ Innovacin desarrollo tecnolgico___.

    CONTENIDO DEL PROYECTO

    1. RESUE! "E# $R%&E'T%:Debe tener un mximo de 500 palabrasy contener la informacin necesaria para darle al lector unaidea precisa de la pertinencia y calidad proyecto, ste debe contener una sntesis del problema ainvestigar, el marco terico, objetivos, la metodologa a utilizar y resultados esperados.

    (. "ES'RI$'I)! "E# $R%&E'T%:

    (.1 $lantea*iento de la pregunta o proble*a de investigacin y su +usti,icacin en t-r*inos denecesidades y pertinencia: Es fundamental formular claramente la pregunta concreta ue seuiere responder, en el contexto del problema a cuya solucin o entendimiento se contribuir con laejecucin del proyecto. !e recomienda adems, "acer una descripcin precisa y completa de lanaturaleza y magnitud del problema, as como justificar la necesidad de la investigacin en funcindel desarrollo de la regin y#o del pas. $or otro lado, el investigador deber identificar cul ser elaporte del proyecto a la generacin de nuevo conocimiento sobre el tema en el mbitointernacional.

    (.( arco terico y estado del arte:Deber responder a lo siguiente% sntesis del contexto tericogeneral en el cual se ubica el tema de la propuesta, estado actual del conocimiento del problema&nacional y mundial', brec"as ue existen y vaco ue se uiere llenar con el proyecto. (encione elestado de desarrollo de la tecnologa propuesto en el proyecto. !e recomienda realizar como

    mnimo, consultas sobre el estado del arte en las bases de datos de patentes disponibles en la)niversidad &*aboratorio de vigilancia tecnolgica o )nidad de +estin ecnolgica' y las bases dedatos cientficas disponibles en la -iblioteca.

    (. #os ob+etivos: Deben mostrar una relacin clara y consistente con la descripcin del problema y,especficamente, con las preguntas o "iptesis ue se uieren resolver. *a formulacin de objetivosclaros y viables constituye una base importante para juzgar el resto de la propuesta y, adems,facilita la estructuracin de la metodologa. !e recomienda formular u s!l! !b"#$%&! '##ral,co"erente con el problema planteado, y los objetivos especficos necesarios para lograr el objetivogeneral. Estos ltimos deben ser alcanzables con la metodologa propuesta. /on el logro de losobjetivos se espera, entre otras, encontrar respuestas a una o ms de las siguientes preguntas%0/ul ser el conocimiento generado si el trabajo se realiza1 02u solucin tecnolgica se esperadesarrollar1 0/ul ser su contribucin a la competitividad de la empresa, sector o cadena

    productiva1 02u se espera transformar en la comunidad o sector a intervenir1 3ecuerde ue lageneracin de conocimiento es ms ue la produccin de datos nuevos y ue no se debenconfundir objetivos con actividades o procedimientos metodolgicos.

    (./ etodologa: !e deber mostrar cmo ser alcanzado cada uno de los objetivos especficospropuestos. *a metodologa debe reflejar la estructura lgica y el rigor cientfico del proceso deinvestigacin. Deben detallarse los procedimientos, tcnicas, dise4o estadstico, simulaciones,ensayos y dems estrategias metodolgicas reueridas para la investigacin. Deber indicarse elproceso a seguir en la recoleccin de la informacin, as como en la organizacin, sistematizacin yanlisis de los datos. enga en cuenta ue el dise4o metodolgico es la base para planificar todas

    5

  • 7/23/2019 Anexo 4 Formato VIIE-15-1 Formulacion2015

    2/4

    las actividades ue demanda el proyecto y para determinar los recursos "umanos y financierosreueridos. )na metodologa vaga o imprecisa no brinda elementos para evaluar la pertinencia delos recursos solicitados.

    (.0 'ronogra*a de ctividades: 3elacin de actividades a realizar en funcin del tiempo &meses', enel periodo de ejecucin del proyecto.

    (.2 $roductos esperados: Estos deben ser co"erentes con los objetivos especficos y con lametodologa planteada.

    PRODUCTOS ()NI(OS ESPERADOSV#r *ua+r! 00, para +#s*r%p*%- +# *a+a pr!+u*$!

    T%p!s +# Pr!+u*$!Pr!+u*$!s +# G##ra*%- +# Nu#&! C!!*%.%#$! Br# +#s*r%p*%- +#l

    pr!+u*$!6rtculo de investigacin 65, 67, - y /*ibros resultados de investigacin/aptulos en libro resultado de investigacin$roductos tecnolgicos patentados o en proceso de concesin de la patente.8ariedad vegetal y variedad animal

    Pr!+u*$!s +# F!r.a*%- +# R#*urs!s /u.a!s Br# +#s*r%p*%- +#lpr!+u*$!

    rabajo de grado de (aestrarabajo de grado de $regrado

    Pr!+u*$!s r#sul$a+!s +# a*$%&%+a+#s +# %s$%'a*%- +#sarr!ll! #%!&a*%-

    Br# +#s*r%p*%- +#lpr!+u*$!

    $roductos tecnolgicos certificados o validados$roductos empresariales3egulaciones, normas, reglamentos o legislaciones/onsultoras cientfico 9 tecnolgicas e informes tcnicos finales

    Pr!+u*$!s +# Apr!p%a*%- S!*%al +#l C!!*%.%#$! Br# +#s*r%p*%- +#lpr!+u*$!$articipacin ciudadana en /:Estrategias pedaggicas para el fomento de /:/omunicacin social del conocimiento/irculacin del conocimiento especializado3econocimientos

    7

  • 7/23/2019 Anexo 4 Formato VIIE-15-1 Formulacion2015

    3/4

    Cua+r! 00, 1 T%p!l!'2a +# pr!+u*$!s s#'3 C!l*%#*%as

    (.3 Trayectoria del Investigador principal y del 4rupo de Investigacin/on esta seccin se pretende establecer la trayectoria del investigador principal y la capacidad del grupode investigacin para realizar el proyecto propuesto. Esto significa conocer su importancia estratgica ylogros a partir de proyectos de investigacin realizados anteriormente o en curso, incluyendo susproductos ms relev;antes.

    Debe indicar el nombre del +rupo como est registrado en +rup*6/ y los nombres completos tal comoestn registrados en el /v*ac.

    (.5 6ibliogra,a% 3elacione nicamente la referida en el texto, ya sea en forma de pie de pgina o comotem independiente. 3elaciones los sitios

  • 7/23/2019 Anexo 4 Formato VIIE-15-1 Formulacion2015

    4/4

    es de veinticinco millones de pesos &F7G.@@@.@@@' para +rupos reconocidos por /olciencias ypodrn solicitar uince millones de pesos &F5G.@@@.@@@' adicionales en caso de reuerir comprade euipos especializados o reactivos, este valor no podr ser utilizado en rubros diferentes a losmencionados. $ara +rupos de :nvestigacin inscritos en la 8icerrectora de :nvestigaciones,:nnovacin y Extensin &8::yE' de la )niversidad ecnolgica de $ereira no reconocidos por/olciencias ue participaron en la /onvocatoria HCI7@5B el monto mximo a financiar es decinco millones de pesos &FG.@@@.@@@'

    /. Asp#*$!s a.b%#$al#s:Declaracin por parte del director del grupo sobre la no existencia deimpactos ambientales negativos para la salud "umana y de los ecosistemas. .

    6s mismo, si el proyectos de investigacin genera residuos de categora peligrosa segn DecretoBJB5 de 7@@G &ver listado en el anexo : y :: del presente decreto', deben establecer en la propuesta laruta de disposicin adecuada de este tipo de residuos y si es necesario establecer un rubro para ladisposicin de los mismos.

    0. Asp#*$!s +# s#'ur%+a+ # ;%'%## I+us$r%al: Declaracin por parte del director del grupo sobrela existencia o no de riesgos profesionales y condiciones o contaminantes ambientales originadosen la operaciones y procesos de trabajo.

    2. %tros ane8os SI $#I'!%

    a. /ertificacin correspondiente para evidenciar el cumplimiento de la apropiacin de losresultados de investigacin en la sociedad en proyectos ya concluidos por el +rupo de:nvestigacin.

    b. /ertificacin expedida por el director del $rograma 6cadmico de $regrado y#o$ostgrado donde se especifiue ue el +rupo de :nvestigacin soporta dic"o programa.

    c. /arta de compromiso de la empresa ue aportar la contrapartida en efectivo a)niversidad ecnolgica de $ereira, la cual no podr ser inferior al C@K del costo directodel proyecto.

    V%*#rr#*$!r2a +# Is$%'a*%!#s I!&a*%- < E6$#s%-

    B