Aniversario de la Cruz Roja. 150 años de trabajo comunitario.

3

Click here to load reader

Transcript of Aniversario de la Cruz Roja. 150 años de trabajo comunitario.

Page 1: Aniversario de la Cruz Roja. 150 años de trabajo comunitario.

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por conmemorarse el próximo 8 de mayo del

corriente año el 150 Aniversario de la creación de la Cruz Roja

Internacional.

Page 2: Aniversario de la Cruz Roja. 150 años de trabajo comunitario.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El 8 de mayo se celebra el Día Internacional de la Cruz Roja, dado que

ese día del año 1828, en que en Ginebra nacía en el seno de una

familia religiosa el fundador de este organismo, Henry Dunant.

Dedicado a los negocios, Dunant estaba en 1859 en el norte de Italia

el día que el ejército austriaco se enfrentó al francés y al piamontés,

en la famosa batalla de Solferino, con el triste saldo de 40.000 muertos

y heridos que quedaban desatendidos por falta de asistencia, ya que

los servicios sanitarios eran casi inexistentes. Henry pidió ayuda a un

grupo de mujeres de los pueblos vecinos y pudo socorrer a algunos

heridos. Así nace la idea de crear sociedades de socorro en tiempos

de paz “para cuidar de los heridos en tiempo de guerra por medio de

voluntarios entusiastas”. Esta idea sirvió a un grupo de ciudadanos

suizos para formar el comité que dio origen, en 1863, al Comité

Internacional de la Cruz Roja –CICR-.

Al año siguiente, en 1864, el comité organizó una conferencia, con la

participación de 16 países europeos, que aprobaron un marco jurídico

con los fines fundamentales de la Cruz Roja. Estos fines indican que

los heridos, los vehículos y el material sanitario deben ser

considerados como neutrales y, por tanto, protegidos en los conflictos

bélicos.

Page 3: Aniversario de la Cruz Roja. 150 años de trabajo comunitario.

Se establecen siete principios esenciales: Humanidad, Imparcialidad,

Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y

Universalidad. Asimismo, adoptó el signo de una cruz roja sobre fondo

blanco como emblema que confería la neutralidad al personal y

equipos médicos en el campo de batalla. El emblema, que es la

bandera suiza invertida y que pretende homenajear a este país, dio

nombre a todo el movimiento.

Cabe mencionar que en 1876, Turquía estableció el símbolo de la

Media Luna Roja en vez de la Cruz Roja, emblema que se extendió

por los países musulmanes.

Durante la Primera Guerra Mundial ocurre un gran desafío para la

Cruz Roja, que logra reunir miles de voluntarios para ayudar a los

heridos en los campos de batalla y en 1917 el CICR obtuvo el Premio

Nóbel de la Paz (volviendo a ganarlo en 1944 y 1963). Henry Dunant

vivió en la miseria y en el olvido durante muchos años. En 1895 un

joven periodista lo entrevistó, 30 años después de la batalla de

Solferino, su artículo provocó una respuesta abrumadora por parte de

la gente y comenzaron a lloverle homenajes. En 1901 le concedieron

el primer Premio Nóbel de la Paz, murió en 1910, a los 82 años.

El 8 de mayo de cada año se celebra el “Día Internacional de la Cruz

Roja”, en conmemoración del nacimiento el 8 de mayo de 1828 en

Ginebra, -Suiza-, de Henri Dunant.

Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación

del presente proyecto.